Está en la página 1de 4

CIENCIAS NATURALES 3 LAPSO

1)¿QUE ES EL CUERPO HUMANO?

Es una estructura compleja y altamente organizada, formada por células que trabajan juntas
para realizar funciones específicas necesarias para mantener la vida

2)¿Cuáles son los componentes del cuerpo humano?

 Sistema muscular: tiene como función permitir el movimiento del cuerpo y darle
forma al mismo. El 40% del cuerpo humano está formado por este sistema,
adicionalmente es responsable de los desplazamientos de la sangre, funciona como
apoyo del sistema cardiovascular y digestivo, protege los órganos vitales, mantiene la
estabilidad y la postura.

 Sistema circulatorio: Está formado por el corazón, las arterias, las venas y los
capilares. La función del sistema circulatorio es el de movilizar la sangre, el oxígeno,
dióxido de carbono, las hormonas y los nutrientes. llevando nutrientes y oxígeno
alrededor de nuestro cuerpo y retirando de las células todos los residuos malos.

 Sistema digestivo: El aparato digestivo, que se extiende desde la boca hasta el


ano, se encarga de recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (un proceso
conocido como digestión), procurar su absorción por parte del torrente
sanguíneo y eliminar del organismo los restos de alimentos no digeribles. Las
partes del tubo digestivo son:Boca, Garganta y esófago, Estómago, Intestino
delgado, Intestino grueso, Recto y ano

El aparato digestivo también incluye órganos situados fuera del tubo digestivo
como el Páncreas, El hígado y la vesícula biliar

 Sistema inmunológico: trabaja en la defensa del organismo para protegernos de


bacterias, virus u otros patógenos perjudiciales para nuestra salud.
 Sistema nervioso: El sistema nervioso lo constituye el encéfalo y la médula espinal, y
se encuentra protegido por las meninges y el sistema nervioso periférico que contiene
los nervios craneales y espinales , manda señales a nuestro cuerpo para llevar a
cabo acciones conscientes e inconscientes, desde el movimiento hasta la
respiración.
 Sistema endocrino: Está conformado por las glándulas endocrinas, que son la
hipófisis, la tiroides, el timo, el páncreas y las glándulas suprarrenales. Las hormonas
son liberadas en el torrente sanguíneo para regular funciones específicas del cuerpo.
se encarga de secretar hormonas para regular la función sexual, el metabolismo
y el crecimiento.
 Sistema linfático: elimina el fluido linfático en exceso y mueve los glóbulos
blancos para poder combatir infecciones.
 Sistema reproductivo: hablamos de dos sistemas diferenciados por sexo
(masculino y femenino), cuando se unen nos permiten reproducirnos.
 Sistema óseo: nuestro cuerpo está conformado por 206 huesos, unidos por los
ligamentos, el tejido óseo, los tendones y los cartílagos. Y tiene la función de
ser apoyo a la estructura de nuestro cuerpo y protegerlo a través de los huesos,
 Sistema tegumentario: el formado por la piel. Nos protege de primeras contra
bacterias, virus y patógenos a la vez que regula nuestra temperatura y ayuda a
eliminar residuos mediante la transpiración.
 Sistema urinario: elimina la orina, es decir, los desechos y residuos que
produce nuestro cuerpo.

 Sistema respiratorio: nos permiten respirar. Permiten la entrada de oxígeno en


nuestros cuerpos (inspiración o inhalación) y expulsan el dióxido de carbono
(expiración o exhalación). E incluye la nariz, la boca, la garganta, la tráquea y
los pulmones

Este intercambio de oxígeno y dióxido de carbono recibe el nombre de


"respiración".

Segunda investigación.
1)¿Qué es una célula?
La célula es la unidad básica, estructural y funcional de los seres
vivos, Una célula tiene un núcleo y un citoplasma, y está delimitada
por la membrana celular que regula lo que sucede dentro y fuera de
ella.
2)¿Qué es una neurona?
es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Recibe los
estímulos provenientes del medio ambiente, los convierte en
impulsos 
3)¿Cuál es la diferencia entre aparato y sistema?
Un sistema es un conjunto de órganos con igual estructura y origen
embriológico. Un ejemplo de sistema es el sistema nervioso. En
anatomía, un aparato es un conjunto de órganos que desempeñan
una misma función y más amplia que un sistema. Por ejemplo,
aparato digestivo.
4) Todo lo referente al aparato digestivo
El aparato digestivo es el que se extiende desde la boca hasta el ano, se encarga de
recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (un proceso conocido como digestión
los organos que forman parte del aparato digestivo son: la boca, la faringe (garganta),
el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. El
aparato digestivo también incluye las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y
el páncreas, que producen los jugos digestivos y las enzimas que ayudan con la digest

Proceso digestivo

El proceso de digestión de los alimentos se lleva a cabo en el sistema digestivo y sigue


pasos específicos

Digestión bucal

La digestión se inicia en la boca con la trituración mecánica del alimento (masticación) por su
humedecimiento por la saliva (insalivación) y con el comienzo de la digestión química de los
glúcidos presentes en el alimento. Esta digestión química se debe a que la saliva contiene una
enzima, la ptialina, que ataca esos compuestos. El bocado de alimento se convierte en una
masa uniforme y húmeda, llamada bolo alimenticio que es desplazada por la lengua hacia la
faringe en el proceso de deglución

2 Digestión en el estomago

El bolo alimenticio recorre el esófago impulsado por movimientos peristálticos y llega al


estomago, impidiéndose su retroceso por una valvula llamada cardias en el estomago, las
musculosas paredes del mismo mezclan el alimento con los jugos gástricos, ricos en acidos
clorhídrico y enzimas digestivas, que degrada el alimento en componentes cada vez mas
pequeños, hasta formar una papilla blanquecina, llamada quimo

3 Digestión en el intestino delgado

El quimo va pasando poco a poco del estomago al primer tramo del intestino delgado, el
duodeno, el alimento, ya bastante degradado, es atacado por los jugos intestinales (producido
en el páncreas). La digestión química que se realiza en el primer tramo del intestino (llamado
duodeno) completa la digestión de todas las moléculas orgánicas de los alimentos se forma
una papilla llamada quilo, en la que ya están todas las unidadades básicas que serán
absorbidas

4 Absorción de las sustancias nutritivas en el intestino delgado

La absorción es la incorporación de los nutrientes las unidades químicas básicas que forman los
alimentos a la sangre la absorción se produce mayoritariamente en los tramos del intestino
delgado, .

5 La egestión es el acto que finaliza la acción del aparato digestivo. Consiste en concentrar los
restos no digeridos generándose una masa de desecho denominada materia fecal. Esta es
almacenada temporalmente en el recto hasta que es expulsada al exterior del cuerpo,
proceso conocido como defecación.

Funciones del aparato digestivo


. Las seis actividades más importantes del sistema digestivo son la ingestión, propulsión,
degradación mecánica, digestión química, absorción y eliminación. Primero, los alimentos son
ingeridos, masticados y deglutidos.

También podría gustarte