Está en la página 1de 3

Liderazgo estratégico y el desempeño del capital humano

LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO

ING.DARWION ABALCO
INLAGO LIZBETH MARIELA INLAGO
ULCUANGO

l.inlago@intsuperior.edu.e 0962740640
c
15/05/2023
INTRODUCCIÓN

Dicha fuerza se convierte así en el capital humano, que es factor relevante para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales, pues también cuenta con las facultades
y responsabilidades de llevar a la institución hacia los mejores estándares y estrategias.

DESARROLLO

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla


En esta ponencia se plantea la hipótesis de que el modelo estratégico moderno de
liderazgo satisface los requisitos antes planteados, con base en la literatura sobre las
características del liderazgo moderno y su relación con el capital humano, así como en
el análisis de cada uno de los catorce puntos que conforman el Modelo Estratégico
Moderno propuesto en, a efecto de adoptar los enfoques sugeridos por estos autores y
reflexionar sobre cada una de sus variables. Cabe comentar que, para contrastar esta
hipótesis, se diseñó una encuesta con base en los atributos o parámetros del liderazgo
estratégico moderno recomendados por estos autores, que permitieran identificar su
impacto en el mejoramiento del desempeño del capital humano en el caso de los
mandos medios y superiores de las Subgerencias de Planeación de la Comisión Federal
de Electricidad en todo el país. El estudio del modelo MEM es importante porque ofrece
bondades acerca de la relación del líder con sus seguidores, que no tiene el modelo de
liderazgo estratégico tradicional, tales como una nueva visión de enfoque estratégico,
un modelo que no es limitativo e involucra elementos importantes del entorno, retos al
pensamiento estratégico y flexible ante la incertidumbre y complejidad tanto del
presente como del futuro, y la transición a un liderazgo estratégico conveniente para
nuestros tiempos, entre otras. El liderazgo estratégico es la capacidad de anticipar,
vislumbrar y mantener la flexibilidad en la administración total de la organización a
través de las personas, así como de saber delegar facultades para crear y afrontar el
cambio estratégico cuando sea necesario . A pesar de todo esto, hasta la fecha nadie ha
elaborado una lista de rasgos comunes a todos los líderes exitosos que puedan
garantizar el éxito del liderazgo. En cambio, pueden encontrar que hay varias cualidades
asociadas con un liderazgo exitoso. Para Wilber, el primer nivel de liderazgo en
humanidades es uno mismo, que se describe como una forma de visualizar el liderazgo
y su desempeño en una organización. En este nivel, el nivel de crecimiento personal de
un líder es el resultado de la capacidad de la organización para evolucionar y aprender
con el tiempo, y viceversa. El segundo nivel de liderazgo somos nosotros, cultura de
grupo, aprendizaje organizacional, mayor desarrollo de habilidades morales que
cognitivas, conscientemente interconectados, persiguiendo los mismos objetivos, y
mejor Es la habilidad que significa comunicación, la capacidad de colaborar. , Aprenda
de las personas y del trabajo en equipo, lo que permite el aprendizaje implícito e
interactivo para su organización. - En la sociedad, como en los negocios, las personas
son complejas y contradictorias, caprichosas y difíciles, sus defectos y rasgos son
irreproducibles, y son tratadas con dignidad, independientemente de sus acciones y
acciones deben ser tratadas.

También podría gustarte