Está en la página 1de 57

PRESENTACIÓN DE

ESTRUCTURAS DE
ADMINISTRACIÓN DE
CATASTROS

Manual de Usuario Externo


Versión: 03
Fecha de aprobación: 13/02/2017
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 03

CONTROL DE CAMBIOS

Fecha
Sección y/o
Versión Descripción de la modificación de la
página
Modificación

02 7-10 Nueva Forma de Ingreso al Sistema RVC. 02/10/2015

03 48-53 Se actualiza tabla 12 Tipo de Cargo. 13/02/2017

2
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 03

ÍNDICE

OBJETO .......................................................................................................................4
ALCANCE ....................................................................................................................4
REQUISITOS TÉCNICOS ............................................................................................4
CONSIDERACIONES ..................................................................................................4
PLAZO DE ENVÍO DE ESTRUCTURAS ......................................................................5
GLOSARIO...................................................................................................................5
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE
ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS .........................................................................7
1. PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS .................................................................7
2. ESTRUCTURAS DE INFORMACIÓN ..................................................................16
2.1. ESTRUCTURA C11 NÓMINA DE PERSONAL ............................................ 16
2.2. ESTRUCTURA C21 NÓMINA DE EJECUTIVOS, MIEMBROS DEL
DIRECTORIO, COMITÉS, FIRMAS AUTORIZADAS Y CONTACTOS ........ 17
2.3. ESTRUCTURA C31 ACCIONISTAS DIRECTOS Y SOCIOS ....................... 21
2.4. ESTRUCTURA C32 ACCIONISTAS INDIRECTOS Y SOCIOS ................... 23
2.5. ESTRUCTURA C41 AUDITORES INTERNOS ............................................ 25
2.6. ESTRUCTURAS EVENTUALES C02 NÓMINA DE EJECUTIVOS,
MIEMBROS DEL DIRECTORIO, COMITÉS Y FIRMAS AUTORIZADAS, Y
CONTACTOS ACTUALIZACIÓN.................................................................. 27
3. CONTROLES DE VALIDACION ..........................................................................31
3.1. ESTRUCTURA C11 NÓMINA DE PERSONAL ........................................... 31
3.2. ESTRUCTURA C21 NÓMINA DE EJECUTIVOS, MIEMBROS DEL
DIRECTORIO, COMITÉS, FIRMAS AUTORIZADAS Y CONTACTOS ........ 32
3.3. ESTRUCTURA C31 ACCIONISTAS DIRECTOS ......................................... 34
3.4. ESTRUCTURA C32 ACCIONISTAS INDIRECTOS ..................................... 35
3.5. ESTRUCTURA C41 AUDITORES INTERNOS ............................................ 36
3.6. ESTRUCTURA C02 EVENTUALES ............................................................. 37
4. TABLAS DE REFERENCIA .................................................................................40
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..............................................................................56

3
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

OBJETO
El objeto del presente manual de usuario es facilitar el procedimiento para el envío de
las estructuras de catastro, a fin de registrar información concerniente a nómina de
personal, ejecutivos, parientes de ejecutivos, accionistas y auditores internos.

ALCANCE
El manual incluye el procedimiento para presentación de las estructuras de
información C11, C21, C31, C32, C41 y C02, a través del portal web institucional, la
descripción del contenido de las estructuras, los controles de validación y las tablas
que se deben utilizar.

REQUISITOS TÉCNICOS
Para poder acceder a la aplicación web se requiere cumplir con los siguientes
requerimientos:

 Una computadora con acceso a internet.


 Un navegador de internet que puede ser:
 Google Chrome versión 44.0.2403.157 o superior
 Mozilla FireFox versión 40.0.3 o superior
 Internet Explorer versión 10 o superior

CONSIDERACIONES
 Para realizar el envío de las estructuras, las entidades controladas deben
obtener su clave de acceso a través del proceso de Actualización de
Información General.

 Las estructuras deberán ser remitidas por las entidades controladas a través
del Sistema de Recepción Validación y Carga (RVC).

 Las estructuras no deberán tener espacios ni columnas en blanco.

 Una vez recibida la información a través del sistema, el resultado de la


validación será notificado a los correos electrónicos de la compañía y del
usuario responsable del envío de las estructuras.

 Es obligación de las entidades controladas efectuar la corrección inmediata de


las estructuras que reporten errores, y transmitirlas para que sean

4
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

nuevamente validadas. Aquellas estructuras que mantengan errores en la


validación serán consideradas como información no recibida.
La falta de envío de la información en los tiempos y formatos establecidos, o si
está incompleta o adolece de errores de forma que impidan su aceptación o
validación, será sujeto de sanción de acuerdo a lo previsto en la normativa
correspondiente.

PLAZO DE ENVÍO DE ESTRUCTURAS


Las entidades controladas deberán remitir las estructuras de información, de
acuerdo a lo siguiente:
PLAZO DE
CÓDIGO DE DESCRIPCIÓN DE PERIODICIDAD DE TIPO DE
ENTREGA
ESTRUCTURA ESTRUCTURA INFORMACIÓN ENTIDAD
SCVS
Trimestral obligatorio o eventual
8 días Compañías de seguros y
C11 Nómina de personal cuando existan cambios que se
calendario reaseguros
considere ser notificados
Nómina de ejecutivos, Trimestral obligatorio o eventual 8 días Compañías de seguros y
C21
directorios o consejos. cuando existan cambios calendario reaseguros
8 días Compañías de seguros y
Nómina de accionistas
C31 Mensual calendario reaseguros, excepto
directos y socios
Entidades Públicas
8 días Compañías de seguros y
Nómina de accionistas
C32 Mensual calendario reaseguros, excepto
indirectos
Entidades Públicas
Anual y cuando se produzcan 8 días Compañías de seguros y
C41 Auditores internos
cambios calendario reaseguros
Nómina de ejecutivos, Eventual cuando existan Compañías de seguros y
C02
directorios, Actualización cambios reaseguros
Tabla 1 Plazos de envío de información

GLOSARIO
 Sistema de Recepción, validación y carga de información (RVC).-
Aplicación institucional que permite la recepción, validación y carga de
estructuras de información.

 Estructura de Información.- Archivo plano tipo texto por medio del cual se
transmite la información del ente controlado, de acuerdo a las especificaciones
establecidas en los diferentes manuales de usuario.

 Directorio.- Comprende exclusivamente a las personas naturales y jurídicas


(que actúan por medio de su representante legal) que conforman el directorio
de la institución en mención, estos son: Presidente del Directorio –
Vicepresidente del Directorio – Vocales principales – Vocales suplentes.

5
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Ejecutivo.- Comprende exclusivamente a las personas naturales que ostentan


los siguientes cargos: Presidente Ejecutivo, Gerente General y
Representante/s Legal/es.

 Administrativo.- Comprende exclusivamente a las personas que laboran en


las áreas administrativas de la institución, es decir aquellas que tengan que
ver exclusivamente con la administración interna del personal y los activos de
la institución.

 Operativo.- Comprende exclusivamente a las personas que laboran en las


áreas que tiene que ver con el negocio de la institución, atienden y ofrecen
servicios varios al cliente.

6
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 03

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE


ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS

1. PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS

1.1. Ingrese al portal web de la Superintendencia de Compañías


www.supercias.gob.ec.
1.2. Seleccione la opción PORTAL DE TRÁMITES EN LÍNEA. (Ver figura 1)

Figura 1 Portal de Trámites

1.3. El sistema presentará la pantalla que se muestra en la figura 2. Presione la


opción SEGUROS.

Figura 2 Menú Portal de Trámites

7
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

1.1. Ingrese el nombre de usuario (RUC) y la contraseña de la compañía


(clave de acceso) en la pantalla Ingreso al Sistema.

1.1.1. Si desea ingresar al perfil del Usuario responsable del envío de


las Estructuras, ingrese su número de cédula y su clave.

Figura 3 Pantalla Ingreso al Sistema

1.2. Presione el botón INICIAR SESIÓN.


1.2.1. En el caso de no poseer la contraseña (clave de acceso) de la
compañía, deberá realizar el procedimiento de Actualización de
Información General.

1.3. El sistema presentará la pantalla principal de la Red Empresarial


Supercias. Presione el botón INICIO.

Figura 4 Red Empresarial Supercias

8
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

1.4. Del menú que se muestra en la sección izquierda de la pantalla,


seleccione la opción MI PÁGINA.

Figura 5 Página Inicio - Opción Mi Página

1.5. El sistema presentará el menú empresarial con la opción Recepción,


Validación y Carga. (Ver figura 6)

Figura 6 Menú Empresarial

9
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

1.5.1. Si el menú empresarial no se muestra, presione la opción


PERSONALIZAR.

Figura 7 Opción Personalizar

1.5.2. Añada la opción Menú Empresarial, presionando el signo +.

Figura 8 Añadir Menú Empresarial

10
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

1.6. Presione el botón Recepción, Validación y Carga para acceder a los


diferentes sistemas de envío de información.

1.6.1. Del menú que se presenta en la parte izquierda, seleccione la


opción “Archivos a la Fecha”. (Ver figura 9)

Figura 9 Sistema RVC

1.7. Se mostrará el menú de los sistemas de envío de estructuras. (Ver


figura 10)

1.8. Seleccione la opción “SAC SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE


CATASTROS”.

11
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

Figura 10 Sistema de Administración de Catastros

1.9. Se presentará el listado de las estructuras correspondientes al sistema


seleccionado. (Ver figura 11)

Figura 11 Estructuras

12
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

1.10. Cargue el archivo comprimido de la estructura, presionando el botón


EXAMINAR. El sistema verificará el formato del archivo cargado.
El nombre del archivo debe conformarse de la siguiente manera:

EXXPEEEEDDMMAAAA.zip
 EXX Identificación de la estructura de datos enviada
 P Periodicidad
 EEEE Número de entidad
 DD Día
 MM Mes
 AAAA Año
 ZIP Extensión del archivo comprimido

1.11. Si la estructura correspondiente al periodo actual ya fue enviada no


podrá adjuntar archivos y se presentará la leyenda indicando que “La
estructura fue validada para el corte actual”.
1.12. Si al cargar las estructuras se muestra en la columna “Status” una X
de color rojo, presione el icono “+” ubicado en el extremo izquierdo de
la pantalla, para visualizar el error encontrado en el formato del archivo.

Figura 12 Error en formato de envío

13
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

1.13. Si al cargar las estructuras se muestra en la columna “Status” un Visto


de color azul, el formato del archivo se encuentra correcto. (Ver figura
13)

Figura 13 Formato correcto

1.14. Presione el botón “Enviar” para remitir las estructuras.


En ese momento las estructuras serán pre-validadas y validadas por el
sistema.
1.15. El sistema enviará una notificación electrónica con el resultado de la
revisión. Revise su correo electrónico.
1.16. Si durante la pre-validación o validación del contenido de las estructuras se
encontraron errores, el sistema enviará una notificación de error y
adjuntará un ACUSE que contendrá el detalle de los errores (Ver figura
14).

14
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

Figura 14 Notificación con error

1.16.1. Para corregir la estructura repita los pasos descritos desde el


numeral 1.11.

1.17. Si durante la pre-validación o validación del contenido de las estructuras


no se encontraron errores, el sistema enviará una notificación de envío
exitoso. (Ver figura 15)

Figura 15 Notificación de Envío Exitoso

15
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 03

2. ESTRUCTURAS DE INFORMACIÓN

2.1. ESTRUCTURA C11 NÓMINA DE PERSONAL

Registro de cabecera

TIPO DE
NO. CAMPO OBLIGATORIEDAD TABLA
DATO
1 Código de la estructura Caracter(3) X

2 Código de entidad Caracter (4) X

3 Fecha de datos Fecha X

4 Número de registros Numérico(6) X

1. Código de la estructura.- Codificación de la estructura de la


nómina de personal: C11.

2. Código de entidad.- Codificación asignada a cada entidad


controlada y a sus respectivas oficinas.

3. Fecha de datos.-Fecha de corte de la información enviada en el


formato dd/mm/aaaa.

4. Número total de registros.- Número de líneas que contiene el


archivo incluido el registro de cabecera.

Registro de detalle: Datos generales del personal

TIPO DE
NO. CAMPO OBLIGATORIEDAD TABLA
DATO
1 Código de oficina Caracter (4) X Tabla 3

2 Tipo de identificación Caracter (1) X Tabla 4

3 Código de identificación Caracter (13) X

4 Código del Género Caracter (1) X Tabla 8

5 Título Profesional Caracter (50) -

6 Código de nacionalidad Caracter (3) X Tabla 9

16
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

7 Tipo de cargo Caracter (1) X Tabla 10

8 Tipo de relación laboral Caracter (1) X Tabla 22

1. Código de oficina.- Codificación asignada a cada oficina de la


entidad a la que corresponde el personal.

2. Tipo de identificación.- puede ser: C Cédula, R Ruc, E


Extranjero. Este campo determina el tipo identificación.

3. Código de identificación.- Código de identificación del personal,


corresponde al número de cédula, RUC, codificación de
extranjero.

4. Código del género.- M = masculino , F = femenino

5. Título Profesional.- descripción.

6. Código de Nacionalidad.- Este campo contendrá la nacionalidad


utilizando el código de la Organización Internacional de
Estándares (ISO). ECS = ecuatoriana.

7. Tipo de cargo.- Cargo que desempeña el empleado. Se debe


escoger únicamente entre dos tipos de cargo: 3 (Administrativo); 4
(Operativo).

8. Tipo de relación laboral.- D = Directa; T = Tercerización; I =


Intermediación Laboral.

2.2. ESTRUCTURA C21 NÓMINA DE EJECUTIVOS, MIEMBROS DEL


DIRECTORIO, COMITÉS, FIRMAS AUTORIZADAS Y CONTACTOS

Registro de cabecera

NO. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Código de la estructura Caracter(3) X

2 Código de entidad Caracter (4) X

3 Fecha de datos Fecha X

4 Número de registros Numérico(6) X

17
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

1. Código de la estructura.- Codificación de la estructura de la


nómina de Directivos/Ejecutivos: C21.

2. Código de la entidad.- Codificación asignada a cada entidad


controlada y a sus respectivas oficinas.

3. Fecha de datos.- Fecha de corte de la información enviada en el


formato dd/mm/aaaa.

4. Número total de registros.- Número de líneas que contiene el


archivo incluido el registro de cabecera.

Registro de detalle: Datos generales de Directivo/ Ejecutivo por


oficinas

NO. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Código de oficina Caracter(4) X Tabla 3

2 Tipo de identificación Caracter(1) X Tabla 4

3 Código de identificación Caracter(13) X

4 Apellidos y Nombres Caracter(250) X

5 Código del Género Caracter(1) X* Tabla 8

6 Tipo de cargo Caracter(1) X Tabla 10

7 Código del Cargo Caracter(4) X Tabla 12

8 Periodo del cargo Caracter(2) X

Motivo de finalización del


9 Caracter(1) - Tabla 13
cargo

Fecha de resolución de la Fecha


10 -
SCVS dd/mm/aaaa

Número de resolución de
11 Caracter(20) -
la SCVS

12 Título Profesional Caracter(50) -

13 Teléfono oficina Caracter(60) -

14 Código de nacionalidad Caracter(3) X Tabla 9

18
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

15 Status del registro Caracter(1) - Tabla 11

16 Fecha de Transacción Caracter(10) -

17 Dirección Domiciliaria Caracter (250) X

Números de teléfonos
18 Caracter (20) X
personales

1. Código de oficina.- Codificación asignada a cada oficina de la


entidad controlada en la que trabaja el Directivo/Ejecutivo.

2. Tipo de identificación.- puede ser: C Cédula, R Ruc, E


Extranjero.

3. Código de identificación.- Código de identificación del


Directivo/Ejecutivo, puede ser número de cédula, RUC,
codificación de extranjero.

4. Apellidos y Nombres.- En este campo se debe reportar bajo el


orden de apellidos y nombres, los mismos que corresponderán al
tipo y código de identificación del funcionario reportado.

5. Código del género.- M = masculino; F = femenino. Cuando la


información a ser reportada corresponda al código 7030 “Firma
Auditora Externa”, este campo deberá ir nulo.

6. Tipo de cargo.- Cargo que desempeña el Directivo/Ejecutivo. Se


debe escoger únicamente entre: 1 = Directorio; 2 = Ejecutivo; 5 =
Auditoría (corresponde a auditores internos tanto principal como
alterno, así como al representante legal de la Firma Auditora
Externa).

7. Código del cargo.- Código del cargo que ocupa el funcionario.

8. Periodo del cargo.- Periodo en años en que el Directivo/Ejecutivo


ocupará el cargo. En el caso, que el periodo sea indefinido (o
desconocido), se pondrá el código 99.

9. Motivo de finalización del cargo.- Se describe los motivos por


los cuales el Directivo/Ejecutivo ha dejado su cargo. Para el caso
de la información de la Firma Auditora Externa, corresponderá al
código 5, finalización del contrato.

19
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

10. Fecha de la resolución u oficio.- Fecha del documento emitido


por el Ente de control con el cual se califica al Directivo/Ejecutivo.
Corresponderá, en el caso del registro sobre la Firma Auditora
Externa, la fecha del oficio con el cual este organismo de control
aprobó la contratación de dichos servicios.

11. Número de la resolución u oficio de la SCVS.- Número


asignado por el Ente de control con el cual se califica al
Directivo/Ejecutivo. Corresponderá, en el caso del registro sobre
la Firma Auditora Externa, la fecha del oficio con el cual este
organismo de control aprobó la contratación de dichos servicios.

12. Título Profesional.- Descripción. Para el caso de los datos de la


Firma Auditora Externa, este campo deberá venir como nulo.

13. Teléfonos oficina.- Teléfonos de la oficina en donde labora el


funcionario sobre el que se está reportando la información, se
anteponen el código de país y código de área al número
telefónico, si consta más de un número telefónico se separará por
el signo punto y coma (;).

14. Código de Nacionalidad.- contendrá la nacionalidad utilizando el


código de la Organización Internacional de Estándares (ISO). ECU
= ecuatoriana.

15. Status del registro.- I = Inserción (nueva información); A =


Actualización; E = Eliminación.

16. Fecha de Transacción.- En este campo se registrará la fecha en


la que el Directivo/Ejecutivo o persona reportada, inicia sus
funciones, finaliza la misma o cuando exista un cambio en el
reporte. Este campo será llenado exclusivamente cuando el
campo Status del Registro, tenga un dato (I, A, E).

17. Dirección Domiciliaria.- Nombres de la calle, la intersección y


número registrado al lugar de residencia o domicilio de todos los
administradores, representantes legales, auditores internos,
auditores externos y demás funcionarios reportados.

18. Números de teléfonos personales.- Números de teléfono


convencional del lugar de domicilio del funcionario, además el
número de teléfono celular. Se debe anteponer el código de área
(según la provincia) al número telefónico, si consta más de un
número telefónico se separará por el signo punto y coma (;).

20
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

2.3. ESTRUCTURA C31 ACCIONISTAS DIRECTOS Y SOCIOS

Accionistas

Para este tipo de información es obligatorio que se envíe la estructura de


accionistas directos y sus respectivas estructuras de accionistas
indirectos sean personas naturales o jurídicas, siempre y cuando el
accionista directo se trate de personas jurídicas con una participación igual
o mayor al 6% del capital suscrito de la entidad controlada.

Accionistas directos.- Lo constituyen las personas naturales o jurídicas que


mantienen acciones en una compañía de seguros, reaseguros.

Registro de cabecera

NO. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Código de la estructura Caracter(3) X

2 Código de entidad Caracter(4) X

Fecha
3 Fecha de datos X
dd/mm/aaaa

4 Valor de acciones Numérico(6,4) X

5 Capital autorizado Numérico(15,4) -

6 No registro mercantil Caracter(15) -

7 Fecha de registro mercantil Caracter(10) -

8 Capital suscrito no pagado Numérico(15,4) -

9 Capital pagado Numérico(15,4) X

10 Número de registros Numérico(6) X

1. Código de la estructura.- Codificación dada a la estructura de


accionistas directos: C31.

2. Código de entidad.- Codificación dada a cada entidad controlada.

21
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

3. Fecha de datos.- Fecha de corte de la información enviada en el


formato dd/mm/aaaa.

4. Valor de acciones.- Es el valor de cada acción según lo establece


el estatuto constitutivo de la entidad.

5. Capital autorizado.- Este campo contendrá el monto fijado en el


contrato social, hasta el cual la entidad podrá disponer la
suscripción y emisión de acciones.

6. No registro mercantil.- Número de registro mercantil donde se


hizo la inscripción de la escritura pública de la autorización del
capital autorizado.

7. Fecha de registro mercantil.- Fecha en la que se realizó la


inscripción de la escritura pública de la autorización del capital
autorizado. El formato es dd/mm/aaaa.

8. Capital suscrito no pagado.- Registra el saldo del capital suscrito


que los accionistas adeudan a la institución, sujetándose a los
términos establecidos en la ley, en los estatutos y en los
reglamentos que para el efecto se expidan.

9. Capital pagado.- Registra el valor de las acciones suscritas y


pagadas por los accionistas y las que se originen por la aplicación
de utilidades.

10. Número total de registros.- Número de líneas que contiene el


archivo incluido el registro de cabecera.

Registro de detalle: Datos de accionista directo

NO. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Tipo de identificación Caracter(1) X Tabla 4

Código de identificación del


2 Caracter(13) X
accionista directo

3 Fecha de transacción Fecha dd/mm/aaaa X

4 Código de nacionalidad Caracter(3) X Tabla 9

5 Valor capital pagado Numérico (15,4) X

6 Valor capital suscrito no pagado Numérico (15.4) X

22
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

7 Tipo de inversión Numérico (1) X Tabla 15

8 Fecha de inicio Fecha dd/mm/aaaa X

9 Fecha de finalización Fecha dd/mm/aaaa -

1. Tipo de identificación.- C = Cédula; R = Ruc; E = Extranjero.

2. Identificación del accionista directo.- Número de Cédula, Ruc o


código de extranjero.

3. Fecha de transacción.- Fecha en la que se realiza la última


operación de suscripción o transferencia del accionista.

4. Código de Nacionalidad.- Este campo contendrá la nacionalidad


utilizando el código de la Organización Internacional de
Estándares (ISO). ECU = ecuatoriana.

5. Valor capital pagado.- Registra el valor de las acciones suscritas


y pagadas por los accionistas y las que se originen por la
aplicación de utilidades.

6. Valor capital suscrito no pagado.- Registra el saldo del capital


suscrito que los accionistas adeudan a la institución.

7. Tipo de inversión.- Código de la clasificación de la inversión.

8. Fecha de inicio.- Fecha en la cual una persona natural o jurídica


se adjudicó las acciones.

9. Fecha de finalización.- Fecha en la cual una persona natural o


jurídica aumenta, disminuye o transfiere su participación
accionaria.

2.4. ESTRUCTURA C32 ACCIONISTAS INDIRECTOS Y SOCIOS

Se enviará los accionistas indirectos hasta el primer nivel de la


conformación accionaria de accionistas directos jurídicos (empresas). Se
excluye el envío de información de accionistas indirectos a las
instituciones públicas. En caso de que la estructura C32 de
“accionistas indirectos” no tenga información, se tendrá que validar
solo la cabecera.

23
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

Registro de cabecera

TIPO DE
NO. CAMPO OBLIGATORIEDAD TABLA
DATO
Código de la
1 Caracter(3) X
estructura

2 Código de entidad Caracter (4) X

Fecha
3 Fecha de datos X
dd/mm/aaaa

4 Número de registros Numérico(6) X

1. Código de la estructura.- Codificación dada a la estructura de


accionistas indirectos: C32.

2. Código de la entidad.- Codificación dada a cada entidad


controlada y a sus respectivas oficinas.

3. Fecha de datos.- Fecha de corte de la información enviada.

4. Número total de registros.- Número de líneas que contiene el


archivo incluido el registro de cabecera.

Registro de detalle.- Datos de accionista indirecto

NO. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA


Tipo de identificación del accionista
1 CARACTER(1) X TABLA 4
directo al que pertenece el indirecto

Código de identificación del accionista


2 CARACTER (13) X
directo al que pertenece el indirecto

Tipo de identificación del accionista


3 CARACTER(1) X TABLA 4
indirecto

4 Identificación del accionista indirecto CARACTER(13) X

Código de nacionalidad del accionista


5 CARACTER(3) X TABLA 9
indirecto
Porcentaje de participación del
6 NUMÉRICO(3,4) X
accionista indirecto

1. Tipo de identificación del accionista directo.- Este campo


identifica el tipo de identificación del accionista directo:

24
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

R Para personas jurídicas identificadas con el número de


RUC.
E Para personas jurídicas identificadas como extranjeras.

2. Identificación del accionista directo.- Número de Ruc o código


de extranjero.

3. Tipo de identificación del accionista indirecto.- C = Cédula; R =


Ruc; E = Extranjero.

4. Identificación del accionista indirecto (Obligatorio).- Número


de RUC, cédula, código extranjero.

5. Código de nacionalidad del accionista indirecto.- campo


contendrá la nacionalidad utilizando el código de la Organización
Internacional de Estándares (ISO). ECU = ecuatoriana.

6. Porcentaje de participación del accionista indirecto.- Registra


el porcentaje del valor de las acciones que mantiene el accionista
indirecto en una empresa (persona jurídica) que es accionista
directa de una entidad controlada por la Superintendencia de
Compañías Valores y Seguros.

2.5. ESTRUCTURA C41 AUDITORES INTERNOS

Para la estructura de auditores internos serán las entidades controladas


las que proporcionen esta información, cuando los contraten.

Registro de cabecera

NO. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Código de la estructura Caracter(3) X

2 Código de entidad Caracter (4) X


Fecha
3 Fecha de datos X
dd/mm/aaaa
4 Número de registros Numérico(6) X

1. Código de la estructura.- Codificación dada a la estructura de


auditores internos: C41.

2. Código de entidad.- Codificación dada a cada entidad controlada


y a sus respectivas oficinas.

25
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

3. Fecha de datos.- Fecha de corte de la información enviada.

4. Número total de registros.- Número de líneas que contiene el


archivo incluido el registro de cabecera.

Registro de detalle: Datos del auditor interno en la entidad

No. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Tipo de identificación Caracter(1) X Tabla 4

Número de
2 Caracter(13) X
identificación

3 Código tipo auditor Caracter(1) X Tabla 16

Fecha inicio Fecha


4 X
actividades dd/mm/aaaa
Fecha finalización Fecha
5 -
actividades dd/mm/aaaa

Motivo de finalización
6 Caracter (1) - Tabla 13
de funciones

7 Fecha de resolución Fecha X*

8 Número de resolución Caracter(20) X*

9 Estatus del registro Caracter(1) X Tabla 11

1. Tipo de identificación.- C = Cédula; R = Ruc; E = Extranjero.

2. Número de identificación.- Número de Cédula, Ruc o código de


extranjero.

3. Código tipo auditor.- O = Auditor Interno; I = Auditor Interno


Suplente.

4. Fecha inicio actividades.- Fecha en la que el auditor interno


comenzó a desempeñar las funciones. Constituye la fecha de
posesión del cargo, y por consiguiente el inicio de
responsabilidades en dicho puesto.

5. Fecha finalización actividades.- Fecha en la que el auditor


interno finalizó sus funciones.

26
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

6. Motivo de finalización de actividades.- Se describe los motivos


por el cual el auditor interno ha finalizado sus funciones.

7. Fecha de resolución.- Fecha de la aprobación del cargo. No es


obligatorio cuando el tipo de auditor es informático.

8. Número de resolución.- Número de resolución para la calificación


del cargo de auditor interno. No es obligatorio cuando el tipo de
auditor es informático.

9. Estatus del registro.- I = inserción (nuevos datos); A =


Actualización.

Nota. Para el caso de auditores internos suplentes, se respetará en los


procesos de validación que los campos: Fecha de resolución, Número
de resolución; no son obligatorios.

2.6. ESTRUCTURAS EVENTUALES C02 NÓMINA DE EJECUTIVOS,


MIEMBROS DEL DIRECTORIO, COMITÉS Y FIRMAS AUTORIZADAS, Y
CONTACTOS ACTUALIZACIÓN

Registro de cabecera

NO. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Código de la estructura Caracter(3) X

2 Código de entidad Caracter (4) X

3 Fecha de datos Fecha dd/mm/aaaa X

4 Número de registros Numérico(6) X

1. Código de la estructura.- Codificación de la estructura de la


nómina de Directivos/Ejecutivos: C02.

2. Código de la entidad.- Codificación dada a cada entidad


controlada y a sus respectivas oficinas.

3. Fecha de datos.- Fecha de corte de la información enviada en el


formato dd/mm/aaaa.

4. Número total de registros.- Número de líneas que contiene el


archivo incluido el registro de cabecera.

27
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

Registro de detalle: Datos generales de Directivo/ Ejecutivo por


oficinas

No. CAMPO TIPO DE DATO OBLIGATORIEDAD TABLA

1 Código de oficina Caracter(4) X Tabla 3

2 Tipo de identificación Caracter(1) X Tabla 4

Código de
3 Caracter(13) X
identificación

4 Apellidos y Nombres Caracter(250) X

5 Código del Género Caracter(1) X Tabla 8

6 Tipo de cargo Caracter(1) X Tabla 10

7 Código del Cargo Caracter(4) X Tabla 12

8 Periodo del cargo Numérico(2) X

Motivo de finalización
9 Caracter(1) - Tabla 13
del cargo

Fecha
10 Fecha de resolución -
dd/mm/aaaa

Número de
11 Caracter(20) -
resolución

12 Título Profesional Caracter(50) -

13 Teléfono oficina Caracter(60) -


Código de
14 Caracter(3) X Tabla 9
nacionalidad

15 Status del registro Caracter(1) - Tabla 11

Fecha de
16 Caracter(10) -
Transacción

17 Dirección Domiciliaria Caracter(250) X

Números de
18 Caracter(20) X
teléfonos personales

 Código de oficina.- Codificación dada a cada oficina de la entidad


controlada en la que trabaja el Directivo/Ejecutivo.

 Tipo de identificación.- puede ser: C Cédula, R Ruc, E Extranjero.

28
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Código de identificación.- Código de identificación del


Directivo/Ejecutivo, puede ser número de cédula, RUC, codificación de
extranjero.

 Apellidos y Nombres.- En este campo se debe reportar bajo el orden de


apellidos y nombres, los mismos que corresponderán al tipo y código de
identificación del funcionario reportado.

 Código del género.- M = masculino; F = femenino. Cuando la


información a ser reportada corresponda al código 7030 “Firma Auditora
Externa”, este campo deberá ir nulo.

 Tipo de cargo.- Cargo que desempeña el Directivo/Ejecutivo. Se debe


escoger únicamente entre: 1 = Directorio; 2 = Ejecutivo; 5 = Auditoría
(corresponde a auditores internos tanto principal como alterno, así como
al representante legal de la Firma Auditora Externa).

 Código del cargo.- Código del cargo que ocupa el funcionario.

 Periodo del cargo.- Periodo en años en que el Directivo/Ejecutivo


ocupará el cargo. En el caso, que el periodo sea indefinido (o
desconocido), se pondrá el código 99.

 Motivo de finalización del cargo.- Se describe los motivos por los


cuales el Directivo/Ejecutivo ha dejado su cargo. Para el caso de la
información de la Firma Auditora Externa, corresponderá al código 5,
finalización del contrato.

 Fecha de la resolución u oficio.- Fecha del documento emitido por la


SCVS con el cual se califica al Directivo/Ejecutivo. Corresponderá, en el
caso del registro sobre la Firma Auditora Externa, la fecha del oficio con
el cual el organismo de control aprobó la contratación de dichos
servicios.

 Número de la resolución u oficio de la SCVS.- Número asignado al


documento con el cual se califica al Directivo/Ejecutivo. Corresponderá,
en el caso del registro sobre la Firma Auditora Externa, la fecha del oficio
con el cual el organismo de control aprobó la contratación de dichos
servicios.

 Título Profesional.- Descripción. Para el caso de los datos de la Firma


Auditora Externa, este campo deberá venir como nulo.

29
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Teléfonos oficina.- Teléfonos de la oficina en donde labora el


funcionario sobre el que se está reportando la información, se anteponen
el código de país y código de área al número telefónico, si consta más de
un número telefónico se separará por el signo punto y coma (;).

 Código de Nacionalidad.- Contendrá la nacionalidad utilizando el código


de la Organización Internacional de Estándares (ISO). ECU =
ecuatoriana.

 Status del registro.- I = Inserción (nueva información); A =


Actualización; E = Eliminación.

 Fecha de Transacción.- En este campo se registrará la fecha en la que


el Directivo/Ejecutivo o persona reportada, inicia sus funciones, finaliza la
misma o cuando exista un cambio en el reporte. Este campo será
llenado exclusivamente cuando el campo Status del Registro, tenga un
dato (I, A, E).

 Dirección Domiciliaria.- Nombres de la calle, la intersección y número


registrado al lugar de residencia o domicilio de todos los administradores,
representantes legales, auditores internos, auditores externos y demás
funcionarios reportados.

 Números de teléfonos personales.- Números de teléfono convencional


del lugar de domicilio del funcionario, además el número de teléfono
celular. Se debe anteponer el código de área (según la provincia) al
número telefónico, si consta más de un número telefónico se separará
por el signo punto y coma (;).

30
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 03

3. CONTROLES DE VALIDACION

 Las cédulas de identidad: Validar que el número de identificación de tipo


cédula sea de 10 dígitos y consten registradas en la base de datos que
mantiene la SCVS.

 Para R.U.C (registro único de contribuyentes): Validar que el número de


identificación de tipo ruc sea de 13 dígitos y consten registrados en la base de
Datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), que mantiene la SCVS.

 Para personas extranjeras el tipo de identificación deberá ser con código “E”
para aquellas personas naturales o jurídicas que mantienen ya dicho código.
En este caso el código deberá previamente haber sido concedido y registrado
en la base de identificaciones, de este Organismo de Control.

 La población de Identificaciones de personas naturales y/o jurídicas


ecuatorianas así como también de personas naturales y/o jurídicas extranjeras
se deberá realizar a través de las siguientes estructuras:

 Población de identificaciones de cédulas ecuatorianas”, será P01.


 Población de identificaciones extranjeras”, será P02.
 Población de identificaciones de personas jurídicas ecuatorianas
(Rucs)”, será P03.

3.1. ESTRUCTURA C11 NÓMINA DE PERSONAL

 Control de nombre del archivo


Debe cumplir estrictamente con el siguiente formato:

C11Txxxxddmmaaaa.txt

Donde:
C11: Código de estructura, es fijo
T: Código de periodicidad trimestral, es fijo
xxxx: Código asignado a la entidad
dd: día de reporte
mm: mes de reporte
aaaa: año de reporte
.txt: extensión del archivo tipo texto

 Control de cabecera
Los campos de la cabecera deben guardar relación con el nombre del
archivo.

31
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Control de formato
Debe cumplir estrictamente con el diseño expresado en el presente
manual.

 Control de registros duplicados


El archivo no debe contener registros duplicados.
Se considera un registro duplicado cuando se repiten los siguientes
campos:

- Tipo de cargo, código de oficina, tipo de identificación y código


de identificación

 Control de código de oficina


El código reportado debe constar en la tabla 3 señalada.

3.2. ESTRUCTURA C21 NÓMINA DE EJECUTIVOS, MIEMBROS DEL


DIRECTORIO, COMITÉS, FIRMAS AUTORIZADAS Y CONTACTOS

 Control de nombre del archivo


Debe cumplir estrictamente con el siguiente formato:

C21Txxxxddmmaaaa.txt

Donde:
C21: Código de estructura, es fijo
T: Código de periodicidad trimestral, es fijo
xxxx: Código asignado a la entidad
dd: día de reporte
mm: mes de reporte
aaaa: año de reporte
.txt: extensión del archivo tipo texto

 Control de cabecera
Los campos de la cabecera deben guardar relación con el nombre del
archivo.

 Control de formato
Debe cumplir estrictamente con el diseño expresado en el presente
manual.

 Control de registros duplicados


El archivo no debe contener registros duplicados.
Se considera un registro duplicado cuando se repiten los siguientes
campos:

32
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

- Tipo de cargo, código de oficina, tipo de identificación y código


de identificación

 Control de código de oficina


El dato registrado en este campo deberá constar en la tabla 3.
Cuando el campo “Código de cargo” corresponda al código 7030, este
campo “Código de oficina”, solo podrá registrar el código 1000 “Matriz”.

 Control de tipo de identificación


En este campo se deberá controlar que únicamente cuando el registro
del campo “Código de cargo” corresponda al código 7030, se acepte el
código “R” de ruc.

 Control de código de género


En este campo se deberá controlar que cuando el registro del campo
“Código de cargo” corresponda al código 7030, se acepte el campo
nulo.

 Control de código de identificación


Este dato deberá ser cruzado contra los datos existentes en la base de
identificaciones, de no existir o no corresponder al código existente,
deberá rechazarse el archivo.

 Control sobre apellidos y nombres


En este campo la entidad remitirá los apellidos y nombres
correspondientes al código de identificación reportado, cuyo dato se
deberá validar en relación a lo que consta en base de datos de
identificaciones.

 Control de “Tipo cargo”


Una identificación no debe tener más de 5 cargos, sin perjuicio de ello
debe existir la posibilidad de que por excepción justificada la entidad
solicite apertura del número de cargos que reporta para una
identificación.
Se debe controlar que en este campo para esta estructura se remitan
los códigos 1 = directorio, 2 = ejecutivo, y 5 = auditoría, de la tabla 10
Código del tipo de cargo.

 Control de fecha de finalización de funciones


Deberá corresponder al último mes del trimestre reportado. Ejemplo:
Datos reportados al 30 de junio de 2007, la fecha corresponderá entre
el 1 de enero al 30 de junio de 2007, entendiéndose que las
actualizaciones o cambios de los dos meses adicionales del trimestre
reportado, debieron darse a conocer en las estructuras eventuales.

33
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Control de motivo de finalización del cargo


Cuando este campo corresponda al “Código de cargo” 7030, se
controlará que en este campo solo se registre el código 5 “finalización
del contrato o nombramiento”, de la tabla No. 13.

3.3. ESTRUCTURA C31 ACCIONISTAS DIRECTOS

 Control de nombre del archivo


Debe cumplir estrictamente con el siguiente formato:

C31Mxxxxddmmaaaa.txt

Donde:
C31: Código de estructura, es fijo
M: Código de periodicidad mensual, es fijo
xxxx: Código asignado a la entidad
dd: día de reporte
mm: mes de reporte
aaaa: año de reporte
.txt: extensión del archivo tipo texto

 Control de cabecera
Los campos de la cabecera deben guardar relación con el nombre del
archivo.

 Control de formato
Debe cumplir estrictamente con el diseño expresado en el presente
manual.

 Control de registros duplicados


El archivo no debe contener registros duplicados.
Se considera un registro duplicado cuando se repite el siguiente campo:
- El código de identificación y el valor del capital pagado

 Control de código de identificación


Este dato deberá ser cruzado contra los datos existentes en la base de
identificaciones, de no existir o no corresponder al código existente,
deberá rechazarse el archivo.

 Control de valor de capital pagado


El valor reportado en cada registro no podrá ser mayor al campo de la
cabecera “Capital Pagado”.

34
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Control de fecha de inicio


Deberá corresponder al mes del reporte. Ejemplo: Información al 31 de
marzo de 2007, la fecha corresponderá entre el 1 y el 31 de marzo de
2007.

 Control de fecha de finalización


Deberá corresponder al mes del reporte. Ejemplo: Información al 31 de
marzo de 2007, la fecha corresponderá entre el 1 y el 31 de marzo de
2007.

 Control de cruce da datos

“Balance del mes”


Deben estar validadas y aceptadas las estructuras correspondientes a
Estados Financieros del mes que está reportando la información (B11
y B31) según fuere el caso, si se trata de información de instituciones
financieras o de empresas de seguros privados, respectivamente.
 La cuenta 3101 Capital pagado, de la estructura B11 debe ser
igual al noveno campo de la cabecera del C31, para entidades del
sistema financiero.
 La cuenta 3101 Capital pagado, de la estructura B31 debe ser
igual al noveno campo de la cabecera del C31, para compañías de
seguros privados.
 La sumatoria de los datos reportados en el quinto campo, Capital
pagado, del detalle, debe ser igual al valor del noveno campo de la
cabecera, para todos los casos

3.4. ESTRUCTURA C32 ACCIONISTAS INDIRECTOS

 Control de nombre del archivo


Debe cumplir estrictamente con el siguiente formato:

C32Mxxxxddmmaaaa.txt

Donde:
C32: Código de estructura, es fijo
M: Código de periodicidad mensual, es fijo
xxxx: Código asignado a la entidad
dd: día de reporte
mm: mes de reporte
aaaa: año de reporte
.txt: extensión del archivo tipo texto

35
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Control de cabecera
Los campos de la cabecera deben guardar relación con el nombre del
archivo.

 Control de formato
Debe cumplir estrictamente con el diseño expresado en el presente
manual.

 Control de registros duplicados


El archivo no debe contener registros duplicados.
Se considera un registro duplicado cuando se repite el siguiente campo:
- El código de identificación y el valor del capital pagado.

 Control de código de identificación


Este dato deberá ser cruzado contra los datos existentes en la base de
identificaciones, de no existir o no corresponder al código existente,
deberá rechazarse el archivo.

 Control de cruce de datos


Para que sea validada esta estructura debe estar aceptada la estructura
C31.

3.5. ESTRUCTURA C41 AUDITORES INTERNOS

 Control de nombre del archivo


Debe cumplir estrictamente con el siguiente formato:

C41Exxxxddmmaaaa.txt

Donde:
C41: Código de estructura, es fijo
E: Código de periodicidad eventual, es fijo
xxxx: Código asignado a la entidad
dd: día de reporte
mm: mes de reporte
aaaa: año de reporte
.txt: extensión del archivo tipo texto

 Control de cabecera
Los campos de la cabecera deben guardar relación con el nombre del
archivo.

36
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Control de formato
Debe cumplir estrictamente con el diseño expresado en el presente
manual.

 Control de registros duplicados


El archivo no debe contener registros duplicados.
Se considera un registro duplicado cuando se repiten los siguientes
campos:

- Código tipo de auditor, tipo de identificación y número de


identificación

 Control de “tipo de auditor”


Debe ser: O = Auditor Interno; I = Auditor Interno Suplente

3.6. ESTRUCTURA C02 EVENTUALES


 Control de nombre del archivo
Debe cumplir estrictamente con el siguiente formato:

C02Exxxxddmmaaaa.txt

Donde:
C02: Código de estructura, es fijo
T: Código de periodicidad trimestral, es fijo
xxxx: Código asignado a la entidad
dd: día de reporte
mm: mes de reporte
aaaa: año de reporte
.txt: extensión del archivo tipo texto

 Control de cabecera
Los campos de la cabecera deben guardar relación con el nombre del
archivo.

 Control de formato
Debe cumplir estrictamente con el diseño expresado en el presente
manual.

 Control de registros duplicados


El archivo no debe contener registros duplicados.
Se considera un registro duplicado cuando se repiten los siguientes
campos:

37
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

- Tipo de cargo, código de oficina, tipo de identificación y código


de identificación

 Control de código de oficina


El dato registrado en este campo deberá constar en la tabla 3.
Cuando el campo “Código de cargo” corresponda al código 7030, este
campo “Código de oficina”, solo podrá registrar el código 1000 “Matriz”.

 Control de tipo de identificación


En este campo se deberá controlar que únicamente cuando el registro
del campo “Código de cargo” corresponda al código 7030, se acepte el
código “R” de ruc.

 Control de código de género


En este campo se deberá controlar que cuando el registro del campo
“Código de cargo” corresponda al código 7030, se acepte el campo
nulo.

 Control de código de identificación


Este dato deberá ser cruzado contra los datos existentes en la base de
identificaciones, de no existir o no corresponder al código existente,
deberá rechazarse el archivo.

 Control sobre apellidos y nombres


En este campo la entidad remitirá los apellidos y nombres
correspondientes al código de identificación reportado, cuyo dato se
deberá validar en relación a lo que se mantiene registrado en la base de
datos de identificaciones de esta Superintendencia.

 Control de “Tipo cargo”


Una identificación no debe tener más de 5 cargos, sin perjuicio de ello
debe existir la posibilidad de que por excepción justificada la entidad
solicite apertura del número de cargos que reporta para una
identificación.
Se debe controlar que en este campo para esta estructura se remitan
los códigos 1 = directorio, 2 = ejecutivo, y 5 = auditoría, de la tabla 10
Código del tipo de cargo.

 Control de fecha de finalización de funciones


Deberá corresponder al último mes del trimestre reportado. Ejemplo:
Datos reportados al 30 de junio de 2007, la fecha corresponderá entre
el 1 de enero al 30 de junio de 2007, entendiéndose que las
actualizaciones o cambios de los dos meses adicionales del trimestre
reportado, debieron darse a conocer en las estructuras eventuales.

38
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

 Control de motivo de finalización del cargo


Cuando este campo corresponda al “Código de cargo” 7030, se
controlará que en este campo solo se registre el código 5 “finalización
del contrato o nombramiento”, de la tabla No. 13.

39
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

4. TABLAS DE REFERENCIA

TABLA 3 CÓDIGO DE LA OFICINA

CODIGO DE TIPO DE OFICINA


OFICINA
1000 MATRIZ

1001 SUCURSAL

1002 OTROS

1003 OTROS

TABLA 4 TIPO DE IDENTIFICACIÓN

CODIGO DESCRIPCION-TIPO DE IDENTIFICACION


C Para personas naturales identificadas con la cédula de identidad.
Para personas naturales o jurídicas identificadas con el número de
R
RUC.

E Para personas naturales o jurídicas identificadas como extranjeras

TABLA 8 CÓDIGO DEL GÉNERO

CODIGO DESCRIPCION
M MASCULINO
F FEMENINO
N No aplica

TABLA 9 CÓDIGO DE NACIONALIDAD

TABLA MIGRADA DE ACUERDO ALA ISO-3166-1


CODIGO DESRIPCION - NACIONALIDAD
A A
AFG Afganistán
ALA Åland
ALB Albania
DEU Alemania
AND Andorra
AGO Angola
AIA Anguila
ATA Antártida
ATG Antigua y Barbuda

40
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

CODIGO DESRIPCION - NACIONALIDAD


ANT Antillas Neerlandesas
SAU Arabia Saudita
DZA Argelia
ARG Argentina
ARM Armenia
ABW Aruba
AUS Australia
AUT Austria
AZE Azerbaiyán
B B
BHS Bahamas
BHR Bahréin
BGD Bangladesh
BRB Barbados
BEL Bélgica
BLZ Belice
BEN Benín
BMU Bermudas
BLR Bielorrusia
MMR Birmania
BOL Bolivia
BIH Bosnia y Herzegovina
BWA Botsuana
BVT Isla Bouvet
BRA Brasil
BRN Brunéi
BGR Bulgaria
BFA Burkina Faso
BDI Burundi
BTN Bután
C C
CPV Cabo Verde
CYM Islas Caimán
KHM Camboya
CMR Camerún
CAN Canadá
CAF República Centroafricana
TCD Chad
CZE República Checa
CHL Chile
CHN China
CYP Chipre
CCK Islas Cocos
COL Colombia
COM Comoras
COG República del Congo

41
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

CODIGO DESRIPCION - NACIONALIDAD


COD República Democrática del Congo
COK Islas Cook
PRK Corea del Norte
KOR Corea del Sur
CIV Costa de Marfil
CRI Costa Rica
HRV Croacia
CUB Cuba
D D
DNK Dinamarca
DMA Dominica
DOM República Dominicana
E E
ECU Ecuador
EGY Egipto
SLV El Salvador
ARE Emiratos Árabes Unidos
ERI Eritrea
SVK Eslovaquia
SVN Eslovenia
ESP España
USA Estados Unidos
UMI Islas ultramarinas de Estados Unidos
EST Estonia
ETH Etiopía
F F
FRO Islas Feroe
PHL Filipinas
FIN Finlandia
FJI Fiyi
FRA Francia
G G
GAB Gabón
GMB Gambia
GEO Georgia
SGS Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
GHA Ghana
GIB Gibraltar
GRD Granada
GRC Grecia
GRL Groenlandia
GLP Guadalupe
GUM Guam
GTM Guatemala
GUF Guayana Francesa
GGY Guernsey

42
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

CODIGO DESRIPCION - NACIONALIDAD


GIN Guinea
GNQ Guinea Ecuatorial
GNB Guinea-Bissau
GUY Guyana
H H
HTI Haití
HMD Islas Heard y McDonald
HND Honduras
HKG Hong Kong
HUN Hungría
I I
IND India
IDN Indonesia
IRN Irán
IRQ Iraq
IRL Irlanda
ISL Islandia
ISR Israel
ITA Italia
J J
JAM Jamaica
JPN Japón
JEY Jersey
JOR Jordania
K K
KAZ Kazajistán
KEN Kenia
KGZ Kirguistán
KIR Kiribati
KWT Kuwait
L L
LAO Laos
LSO Lesoto
LVA Letonia
LBN Líbano
LBR Liberia
LBY Libia
LIE Liechtenstein
LTU Lituania
LUX Luxemburgo
M M
MAC Macao
MKD Macedonia
MDG Madagascar
MYS Malasia
MWI Malaui

43
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

CODIGO DESRIPCION - NACIONALIDAD


MDV Maldivas
MLI Malí
MLT Malta
FLK Islas Malvinas
IMN Isla de Man
MNP Islas Marianas del Norte
MAR Marruecos
MHL Islas Marshall
MTQ Martinica
MUS Mauricio
MRT Mauritania
MYT Mayotte
MEX México
FSM Micronesia
MDA Moldavia
MCO Mónaco
MNG Mongolia
MNE Montenegro
MSR Montserrat
MOZ Mozambique
N N
NAM Namibia
NRU Nauru
CXR Isla de Navidad
NPL Nepal
NIC Nicaragua
NER Níger
NGA Nigeria
NIU Niue
NFK Norfolk
NOR Noruega
NCL Nueva Caledonia
NZL Nueva Zelanda
O O
OMN Omán
P P
NLD Países Bajos (Holanda)
PAK Pakistán
PLW Palaos
PSE Territorios palestinos
PAN Panamá
PNG Papúa Nueva Guinea
PRY Paraguay
PER Perú
PCN Islas Pitcairn
PYF Polinesia Francesa

44
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

CODIGO DESRIPCION - NACIONALIDAD


POL Polonia
PRT Portugal
PRI Puerto Rico
Q Q
QAT Qatar
R R
GBR Reino Unido (Inglaterra)
REU Reunión
RWA Ruanda
ROU Rumania
RUS Rusia
S S
ESH Sahara Occidental
SLB Islas Salomón
WSM Samoa
ASM Samoa Americana
BLM San Bartolomé
KNA San Cristóbal y Nieves
SMR San Marino
SPM San Pedro y Miquelón
VCT San Vicente y las Granadinas
SHN Santa Helena
LCA Santa Lucía
STP Santo Tomé y Príncipe
SEN Senegal
SRB Serbia
SYC Seychelles
SLE Sierra Leona
SGP Singapur
SYR Siria
SOM Somalia
LKA Sri Lanka
SWZ Suazilandia
ZAF Sudáfrica
SDN Sudán
SWE Suecia
CHE Suiza
SUR Surinam
SJM Svalbard y Jan Mayen
T T
THA Tailandia
TWN Taiwán
TZA Tanzania
TJK Tayikistán
IOT Territorio Británico del Océano Índico
ATF Territorios Australes Franceses

45
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

CODIGO DESRIPCION - NACIONALIDAD


TLS Timor Oriental
TGO Togo
TKL Tokelau
TON Tonga
TTO Trinidad y Tobago
TUN Túnez
TCA Islas Turcas y Caicos
TKM Turkmenistán
TUR Turquía
TUV Tuvalu
U U
UKR Ucrania
UGA Uganda
EUR Unión Europea
URS Unión Soviética
URY Uruguay
UZB Uzbekistán
V V
VUT Vanuatu
VAT Ciudad del Vaticano
VEN Venezuela
VNM Vietnam
VGB Islas Vírgenes Británicas
VIR Islas Vírgenes Estadounidenses
W W
WLF Wallis y Futuna
Y Y
YEM Yemen
DJI Yibuti
Z Z
ZMB Zambia
ZWE Zimbabue

TABLA 10 CÓDIGO DEL TIPO DE CARGO

CODIGO DESCRIPCION
1 DIRECTORIO
2 EJECUTIVO
3 ADMINISTRATIVO
4 OPERATIVO
5 AUDITORIA
6 CONTACTOS POR ESTRUCTURA

46
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TABLA 11 ESTATUS DEL REGISTRO

CODIGO DESCRIPCION
I INSERCIÓN
A ACTUALIZACIÓN
E ELIMINACIÓN

TABLA 12 CODIGO DEL CARGO

TIPO
CODIGO DESCRIPCION - CARGO
CARGO
1100 DIRECTORIO
1105 MIEMBRO DEL DIRECTORIO – PRESIDENTE 1
1110 MIEMBRO DEL DIRECTORIO – VICE PRESIDENTE 1
1115 MIEMBRO DEL DIRECTORIO - VOCAL PRINCIPAL 1
1120 MIEMBRO DEL DIRECTORIO - VOCAL SUPLENTE 1
2100 CONSEJO DE ADMINISTRACION
2105 MIEMBRO DEL CONSEJO – PRESIDENTE 1
2110 MIEMBRO DEL CONSEJO - VICE PRESIDENTE 1
2115 MIEMBRO DEL CONSEJO – VOCAL PRINCIPAL 1
2120 MIEMBRO DEL CONSEJO – VOCAL SUPLENTE 1
2150 CONSEJO DE VIGILANCIA
2155 MIEMBRO DEL CONSEJO – PRESIDENTE 1
2160 MIEMBRO DEL CONSEJO - VICE PRESIDENTE 1
2165 MIEMBRO DEL CONSEJO – VOCAL PRINCIPAL 1
2170 MIEMBRO DEL CONSEJO – VOCAL SUPLENTE 1
3100 EJECUTIVOS
3105 PRESIDENTE EJECUTIVO 2
3110 GERENTE GENERAL 2
3115 REPRESENTANTE LEGAL 2
3120 OFICIAL DE CUMPLIMIENTO, titular 2
3125 OFICIAL DE CUMPLIMIENTO, suplente 2
3130 VICEPRESIDENTE ENCARGADO (No obligatorio). 2
3135 GERENTE ZONAL 2
3140 GERENTE SUCURSAL 2
3145 GERENTE DE ÁREA 2
3150 GERENTE SUBROGANTE 2
3155 GERENTE ENCARGADO 2
4000 COMITÉ DE ADMINISTRACION TEMPORAL DE RIESGOS

REPRESENTANTE DEL DIRECTORIO O SIMILAR (representada por una sola persona y es


4010 2
obligatorio).

4020 REPRESENTANTE LEGAL (representada por una sola persona y es obligatorio). 2

47
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TIPO
CODIGO DESCRIPCION - CARGO
CARGO

4030 RESPONSABLE UNIDAD DE RIESGOS (representada por una sola persona y es obligatorio). 2

4040 OTROS (registro no obligatorio). 2


COMITÉ DE INVERSIONES (SOLO PARA FONDOS COMPLEMENTARIOS
4050
PREVISIONALES CERRADOS)
REPRESENTANTE DEL DIRECTORIO O SIMILAR (representada por una sola persona y es
4055 2
obligatorio).

4060 REPRESENTANTE LEGAL (representada por una sola persona y es obligatorio). 2

4065 RESPONSABLE UNIDAD DE RIESGOS (representada por una sola persona y es obligatorio). 2

COMITÉ DE PRESTACIONES (SOLO PARA FONDOS COMPLEMENTARIOS


4070
PREVISIONALES CERRADOS)
REPRESENTANTE DEL DIRECTORIO O SIMILAR (representada por una sola persona y es
4075 2
obligatorio).
4080 REPRESENTANTE LEGAL (representada por una sola persona y es obligatorio). 2

4085 RESPONSABLE UNIDAD DE RIESGOS (representada por una sola persona y es obligatorio). 2

4200 COMITÉ DE RETRIBUCIONES

4201 MIEMBRO DEL DIRECTORIO 2

4202 REPRESENTANTE ADICIONAL (Nombrado por Junta General de Accionistas) 2

4203 REPRESENTANTE LEGAL 2

4400 COMITÉ DE ÉTICA

4401 REPRESENTANTE DEL DIRECTORIO – Presidente del Comité 2

4402 SECRETARIO DELCOMITÉ (Funcionario encargado de Talento Humano) 2

4403 MIEMBRO DEL COMITÉ – Representante Accionistas 2

4404 MIEMBRO DEL COMITÉ – Representante Empleados 2

4405 MIEMBRO DEL COMITÉ – Representante Administración 2

5000 COMITÉ DE AUDITORÍA

5010 MIEMBRO DIRECTORIO O SIMILAR (representada por una o dos personas y es obligatorio) 5

5020 MIEMBRO ELECTO (representada por una o dos personas y es obligatorio). 5


5030 OTROS (registro no obligatorio). 5
6000 FIRMAS AUTORIZADAS
6010 PRESIDENTE EJECUTIVO 2
6020 GERENTE GENERAL 2
6030 VICEPRESIDENTE EJECUTIVO (NACIONAL) 2
6040 GERENTE DE OPERACIONES (NACIONAL) 2
6050 VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES 2

48
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TIPO
CODIGO DESCRIPCION - CARGO
CARGO
6060 APODERADO ESPECIAL EN REPRESENTACIÓN 2
6070 VICEPRESIDENTE JURÍDICO 2
6080 AUDITOR (A) INTERNO 2
6090 VICEPRESIDENTE o GERENTE DE RIESGOS o DELEGADO 2
6100 OTROS GERENTES 2
7000 AUDITORES Y ACTUARIOS
7010 AUDITOR INTERNO PRINCIPAL 5
7020 AUDITOR INTERNO ALTERNO 5
7030 AUDITOR EXTERNO (sobre el representante legal de la Auditora) 5
7040 ACTUARIO EXTERNO
7050 ACTUARIO INTERNO
7100 COMITÉ DE CUMPLIMIENTO
7105 REPRESENTANTE LEGAL O SU DELEGADO 2
7110 MIEMBRO DEL DIRECTORIO O DEL ORGANISMO QUE HAGA SUS VECES 2
7115 GERENTE DE OPERACIONES O SU DELEGADO / AREA COMERCIAL 2
7120 GERENTE DE CRÉDITO O SU DELEGADO 2
7125 AUDITOR INTERNO 2
7130 OFICIAL DE CUMPLIMIENTO 2
7135 ASESOR LEGAL 2
7140 GERENTE DE RIESGOS 2
7145 GERENTE DE CONTROL INTERNO 2
7150 OTROS GERENTES / COORDINADORES / DELEGADOS 2
7155 RESPONSABLE DEL AREA TÉCNICA O SU DELEGADO 2
8800 CONTACTOS - ESTRUCTURAS
8805 TRANSPARENCIA DE INFORMACION
8810 A01 TASAS DE INTERES PASIVAS EFECTIVAS 6
8815 A03 COSTOS DE TARJETAS DE CREDITO – CREDITO DIFERIDO 6
8820 A06 OTROS SERVCIOS 6
8825 A07 COSTOS DE CREDITO / MICROEMPRESA – CONSUMO – COMERCIAL 6
8830 A08 COSTOS DE CREDITO / VIVIENDA 6
8835 A09 TARIFAS DE ESTABLECIMIENTOS 6
8840 BALANCES
8845 B11 ESTADOS FINANCIEROS 6
8850 B12 DETALLE DE CAPTACIONES Y COLOCACIONES 6
8855 B13 BALANCES DIARIOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS 6
9395 B14 FONDOS ADMINISTRADOS 6
9400 B15 ADMINISTRADORAS DE FONDOS 6
9405 B16 INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 6

9410 B17 BALANCE DEL FONDO DE LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO 6

8860 B21 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y COMBINADOS 6

49
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TIPO
CODIGO DESCRIPCION - CARGO
CARGO
8865 B22 ASIENTOS DE ELIMINACION DE GRUPOS FIN. 6
8870 B23 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y COMBINADOS MUTUALISTAS 6
8875 B31 BALANCE GENERAL 6
8880 B32 MARGEN DE CONTRIBUCION Y COSTO DE SINIESTROS 6
8885 PATRIMONIO TECNICO
8890 B41 PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 6
8895 B42 DETALLE DE INVERSIONES EN ACCIONES Y PARTICIPACIONES 6
ANTICIPO PARA ADQUISICION DE ACCIONES Y PARTICIPAC. DE COMPAÑÍAS NO
8900 B43 6
CONSTITUIDAS
8905 B44 DETALLE DE CONTRATOS DE COMPRA Y VENTA DE DIVISAS 6
8910 CATASTRO
NÓMINA DE EJECUTIVOS, MIEMBROS DEL DIRECTORIO, CONJEJOS DE
8915 C02 6
ADMINISTRACIÓN O VIGILANCIA
8920 C11 NÓMINA DE PERSONAL 6
NÓMINA DE EJECUTIVOS, MIEMBROS DEL DIRECTORIO O CONJEJOS DE
8925 C21 6
ADMINISTRACIÓN
8930 C23 NÓMINA DE PARIENTES DE DIRECTIVOS 6
8935 C31 NÓMINA DE ACCIONISTAS DIRECTOS 6
8940 C32 NÓMINA DE ACCIONISTAS INDIRECTOS 6
8945 C41 AUDITORES INTERNOS 6
8950 DEPOSITOS GARANTIZADOS
8955 D01 DEPOSITOS GARANTIZADOS 6
8960 TRANSACCIONES INTERNACIONALES
8965 E02 TRANSACCIONES INTERNACIONALES 6
8970 E03 REVERSOS - TRANSACCIONES INTERNACIONALES 6
9450 E04 TRANSACCIONES REPORTADAS UAF 6
8975 RIESGO DE MERCADO Y LIQUIDEZ
8980 R31 EMISORES DE INVERSIONES 6
8985 R32 PORTAFOLIO DE INVERSIONES 6
8990 R33 SALDOS DE INVERSIONES 6
8995 R36 LIQUIDEZ ESTRUCTURAL 6
9000 R38 DETALLE DE PRODUCTOS 6
9005 R40 BASE DE DATOS – RIESGOS DE MERCADO Y LIQUIDEZ 6
9010 R41 BRECHAS DE SENSIBILIDAD 6
9015 R42 SENSIBILIDAD DEL VALOR PATRIMONIAL Y DEL MARGEN FINANCIERO 6
9020 R45 BRECHAS DE LIQUIDEZ 6
9025 B45 DEPÓSITOS 6
9030 B46 OBLIGACIONES FINANCIERAS 6
9035 B48 CONCENTRACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE LOS 100 MAYORES CLIENTES 6
ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS, INTERMEDIARIOS DE REASEGUROS Y
9040
PERITOS DE SEGUROS
NÓMINA DE EJECUTIVOS, MIEMBROS DEL DIRECTORIO O CONSEJOS DE
9045 C51 6
ADMINISTRACIÓN O VIGILANCIA

50
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TIPO
CODIGO DESCRIPCION - CARGO
CARGO
9050 C61 SOCIOS O ACCIONISTAS DIRECTOS 6
COMISIONES – AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS Y DE AGENTE DE
9055 I01 6
SEGUROS CON Y SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA
9060 I02 COMISIONES – AJUSTADOR DE SINIESTROS / INSPECTOR DE SEGUROS 6
9065 I03 COMISIONES INTERMEDIARIO DE REASEGUROS NACIONALES 6
9070 OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES INIF´S
9075 R01 SUJETOS DE RIESGO 6
9080 R02 OPERACIONES CONCEDIDAS 6
9085 R03 OPERACIONES ANTERIORES 6
9090 R04 SALDOS 6
9095 R05 OPERACIONES CANCELADAS 6
9100 R06 GARANTES Y CODEUDORES 6
9105 R07 GARANTÍAS 6
9110 R08 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 6
9115 R09 TÍTULOS VALORES 6
9120 R11 GRUPOS ECONÓMICOS 6
9125 R12 INTEGRANTES DE GRUPOS ECONÓMICOS 6
9130 R13 OTROS RIESGOS 6
9135 R20 APERTURA DE TARJETA DE CRÉDITO 6
9140 R21 CONSUMOS TARJETA 6
9145 R22 TOTALES PROVISIÓN 6
9150 R5A OPERACIONES CANCELADAS (SEMANAL) 6
9155 R2A RECLASIFICACIÓN DE CARTERA 6
9160 R60 ACTUALIZACION DE INFORMACION DE RIESGOS 6
9165 CENTRAL DE RIESGOS - SEGURIDAD SOCIAL
9170 R81 SUJETOS DE RIESGO 6
9175 R82 OPERACIONES CONCEDIDAS 6
9180 R83 OPERACIONES ANTERIORES 6
9185 R84 SALDOS 6
9190 R85 OPERACIONES CANCELADAS (MENSUAL) 6
9195 R86 DEUDORES SOLIDARIOS 6
9200 R88 PATRONOS EN MORA 6
9205 R95 OPERACIONES CANCELADAS (SEMANAL) 6
9210 R92 RECLASIFICACIÓN DE CARTERA 6
9215 CENTRAL DE SINIESTROS Y DEUDORES
9220 S01 DEUDORES POR PRIMAS 6
9225 S02 GARANTES DE DEUDORES POR PRIMAS 6
9230 S03 SINIESTROS 6
9235 S04 SINIESTROS POR REASEGURADORES ACEPTADOS 6
9240 S05 COMISIONES DE INTERMEDIARIOS DE SEGUROS 6
9245 S06 CONTRAGARANTIAS 6

51
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TIPO
CODIGO DESCRIPCION - CARGO
CARGO
9415 S07 LIBRO PRODUCCION - VIDA 6
9420 S08 BENEFICIARIOS DE POLIZAS DE VIDA 6
9445 S09 BORDERO DE PRIMAS 6
9250 INVERSIONES Y MOVIMIENTO DE MONTOS ASEGURADOS
9255 EMISORES DE INVERSIONES 6
9260 PORTAFOLIO DE INVERSIONES 6
9265 SALDOS DE INVERSIONES 6
9270 CONTROL DE INVERSIONES 6
9275 MOVIMIENTO DE MONTO ASEGURADO 6
SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito)
9280 S12 CERTIFICADOS SOAT 6
9285 S13 LIBRO DE PRODUCCION - SOAT 6
9290 S14 SINIESTROS - SOAT 6
9295 S15 SINIESTROS - SOAT FONSAT 6
9455 S20 DEPOSITOS FONSOAT 6
REPORTE DE CONTRIBUCIONES

9425 S16 RETENCIONES DE LA CONTRIBUCION SBS Y SSC (SEGURO SOCIAL CAMPESINO). 6

CONTRIBUCIÓN SBS- ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS, INTERMEDIARIOS DE


9430 S17 REASEGUROS NACIONALES Y PERITOS DE SEGUROS (INSPECTOR DE RIESGOS Y 6
AJUSTADOR DE SINIESTROS).
CONTRIBUCIÓN SBS SOBRE ACTIVOS DE LAS EMPRESAS DE SEGUROS Y
9435 S18 6
COMPAÑÍAS DE REASEGUROS
9440 S19 COMPROBANTES DE PAGO DE CONTRIBUCIONES. 6
9300 CUENTAS CORRIENTES 6
9305 T21 CUENTAS CORRIENTES 6
9310 T22 CHEQUES PROTESTADOS 6
9315 T23 MONTOS TRANSFERIDOS 6
9320 T24 RECUPERACIONES DE RECTIFICACIONES 6
9325 T25 CHEQUES PROTESTADOS DE RECTIFICACION 6
9330 T26 CUENTAS Y TITULARES DE RECTIFICACION 6
9335 T27 TRANSFERENCIAS DE RECUPERACIONES 6
9340 T30 ALTA INGRESO DE TITULAR O FIRMAS AUTORIZADAS 6
9345 T31 BAJA O EXCLUSION DE TITULAR O FIRMAS AUTORIZADAS 6
9350 T32 MIGRACION 6
9355 T33 CAMBIO DE FECHA DE CIERRE DE CUENTA 6
9360 T34 CAMBIO DEL ESTADO DE LA CUENTA 6
9365 T35 CAMBIO DE TIPO DE CUENTA DE PPERSONAL A CORPORATIVO 6
9370 T36 ACTUALIZACION DE TITULAR O FIRMANTE DE CUENTA CORRIENTE 6
9375 UTILIDADES 6
9380 U01 UTILIDADES 6
9385 PROVIDENCIAS JUDICIALES 6

52
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TIPO
CODIGO DESCRIPCION - CARGO
CARGO
9390 PJU PROVIDENCIAS JUDICIALES 6
CAJEROS AUTOMATICOS 6
8941 C70 ATM´s (C70) 6

9460 ESTRUCTURAS DE CONTROL FINANCIERO DEL SEGURO GENERAL OBLIGATORIO

9465 G20 EMPRENDEDORES 6


9470 G21 AFILIADOS 6
9475 G22 DEPENDIENTES 6
9480 G23 RECAUDACIÓN 6
9485 G24 MORA POR APORTE PATRONAL 6
9490 G25 MORA DE APORTES AFILIADOS VOLUNTARIOS 6
9495 G26 FONDOS DE PENSIONES 6
9500 G27 FONDOS DE SALUD 6
9505 G28 PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR 6
9510 G29 FONDO DE CESANTÍA 6
9515 G30 AHORRO DE MENORES 6
9520 G31 SEGURO DE VIDA Y FUNERALES 6

9525 ESTRUCTURAS FONDOS PREVISIONALES COMPLEMENTARIOS CERRADOS

DATOS GENERALES DE LOS FONDOS PREVISIONALES COMPLEMENTARIOS


9530 G40 6
CERRADOS
PARTÍCIPES ACTIVOS Y VOLUNTARIOS DE LOS FONDOS PREVISIONALES
9535 G41 6
COMPLEMENTARIOS CERRADOS
SALDO DE CUENTA INDIVIDUAL PARTÍCIPES DE LOS FONDOS PREVISIONALES
9540 G42 6
COMPLEMENTARIOS CERRADOS
PARTÍCIPES CESANTES DE LOS FONDOS PREVISIONALES COMPLEMENTARIOS
9545 G43 6
CERRADOS
PARTÍCIPES JUBILADOS DE LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES
9550 G44 6
CERRADOS

ESTRUCTURAS DE CARTERA FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES


9555
CERRADOS

9560 G45 SUJETOS DE RIESGO 6


9565 G46 OPERACIONES CONCEDIDAS 6
9570 G47 OPERACIONES ANTERIORES 6
9575 G48 SALDOS DE OPERACIONES 6
9580 G49 CANCELACIONES Y CAMBIOS DE CALIFICACIÓN 6
9585 G50 GARANTES Y CODEUDORES 6
9590 G51 GARANTÍAS REALES 6

9595 ESTRUCTURAS DE CONTROL DE INVERSIONES

9600 G01 EMISORES DE INVERSIONES 6


9470 G02 PORTAFOLIO 6

53
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TABLA 13 MOTIVO DE FINALIZACIÓN DEL CARGO

CODIGO DESCRIPCION - FINALIZACION


0 DESTITUCIÓN DE LA SCVS
1 RENUNCIA
2 ASCENSO
3 MUERTE
4 DESPIDO
5 FINALIZACIÓN DEL CONTRATO O NOMBRAMIENTO
6 OTROS

TABLA 14 CÓDIGO DEL PARENTESCO

CODIGO DESCRIPCION
1 PADRE / MADRE
2 HIJO (A)
3 ABUELO(A)
4 NIETO(A)
5 HERMANO(A)
6 SUEGRO(A)
7 YERNO
8 NUERA
9 CUÑADO(A)
10 CONYUGE
11 OTROS

TABLA 15 TIPO DE INVERSIÓN DE ACCIONISTAS

CODIGO DESCRIPCION – INVERSION ACCIONISTAS


1 NACIONAL. SI LA REALIZAN INVERSIONISTAS NACIONALES.
2 EXTRANJERO. SI LA REALIZAN INVERSIONISTAS EXTRANJEROS.
SUBREGIONAL. SI LA REALIZAN PERSONAS NATURALES O
3
JURÍDICAS QUE PERTENECEN AL PACTO ANDINO.
NEUTRO. SI LA REALIZAN ENTIDADES DESTINADAS AL
DESARROLLO INTERNACIONAL, COMO POR EJEMPLO LA
4
CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL QUE PERTENECE AL
BANCO MUNDIAL.

TABLA 16 CÓDIGO DEL TIPO DE AUDITOR

CODIGO DESCRIPCION
O AUDITOR INTERNO
I AUDITOR INTERNO SUPLENTE

54
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

TABLA 22 TIPO DE RELACIÓN LABORAL

CODIGO DESCRIPCION
D TIPO DE RELACIÓN DIRECTA
T TIPO DE RELACIÓN POR TERCERIZACIÓN
I INTERMEDIACIÓN LABORAL

55
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Si Usted tiene algún problema con el sistema, desea realizar una consulta o dar
una sugerencia, puede contactarse con la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros, a través del botón NECESITA AYUDA.
1. El botón aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla para
publicación de la composición de los portafolios, tal como se muestra a
continuación:

Figura 16 Botón Necesita Ayuda

2. En la ventana emergente (Ver figura 17), ingrese la siguiente información:


 Identificación (Cédula o RUC)*
 Razón social
 Nombres*
 Apellidos*
 Email*
 Teléfonos
 Motivo (inquietud, problema o sugerencia)*
 Descripción*

Recuerde: Los campos señalados con asterisco (*) son obligatorios.

56
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total
PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATASTROS Versión 02

Figura 17 Registro de consulta

3. Presione el botón ENVIAR.


El sistema mostrará un mensaje indicando que los datos fueron enviados
exitosamente.

Figura 18 Mensaje de Confirmación

4. Presione el botón OK.


Usted recibirá un correo electrónico que confirma la recepción de su
inquietud.

57
Dirección Nacional de Organización y Métodos Prohibida su reproducción parcial o total

También podría gustarte