Está en la página 1de 12

Dinacharya

Dina significa día & charya significa rutina o régimen.


La rutina diaria es una serie de comportamientos o hábitos, también podes pensarlo como
mini técnicas, que se van adoptando, que tienen como  objetivo favorecer el mantenimiento
de la salud.
Idealmente, las primeras horas del día, cuando se dirigen hacia el propio cuerpo y la mente,
proporcionan una claridad intensa; es un momento en que uno debe enfocarse
completamente en la limpieza del cuerpo y la mente.
Durante el día, el enfoque cambia al trabajo de acuerdo con la profesión de cada uno.
Después del atardecer, es el momento de relajarse y participar en el canto, el baile y las
discusiones familiares, y otras actividades de vinculación.

Beneficios de Dinacharya
Ayuda a mantener el equilibrio entre cuerpo, mente y alma
Tus doshas se equilibran
Promueve el bienestar día a día
Ayuda al mejor funcionamiento del reloj biológico
Ayuda en la digestión y absorción
Incrementa la salud
Re-conectarte con tu cuerpo de la manera más simple
Agudizar y despertar a tus sentidos
Mejora la toma decisiones
Ayuda a regular el peso corporal
Nutre limpia y rejuvenece al cuerpo

¿Cómo realizar Dinacharya?


1- Despertar antes del amanecer
2-Contacto de la piel con el sol
3-Lavar el rostro con la boca llena de agua y el splash de agua
4-Ni bien te levantas liberar las excretas.
5-Cepillado natural de los dientes: usar una pasta sin parabenos, ni flúor.
6-El raspado de lengua: para eliminar las toxinas que no se pudieron digerir, hacerlo 7 veces.
7- Masajear las encías con aceite de sésamo, y hacer unos buches con aceite
8- Hacer Karna purana (aceite en los oídos) y Nasya (aceite en las fosas nasales)
9-Hacer automasaje, abhyanga antes de la ducha
10- Dos vasos de agua en ayunas a temperatura ambiente o tibia.
11- En el horario  kapha hacer ejercicios como saludos al sol o cualquier otro esfuerzo físico.
12-  Hacer pranayamas y meditación por la mañana.
13-  Hacer un desayuno liviano.
14- El almuerzo bien nutritivo al mediodía para digerir y asimilar bien la comida.
15- Yoga nidra luego de comer,
16- Actividad creativa a la tarde, en el momento vata.
17- Listado de tareas para mañana, ir viendo qué podemos dejar ir e ir relajando.
18- Mirar el atardecer, es un buen momento para conectar con la naturaleza y con nosotros.
19- Meditar a la tarde, un buen momento para tu segunda meditación del día
20- Cenar temprano, ya cayendo el sol podemos ir preparando la cena, y tendremos mucho
tiempo para digerir bien los alimentos antes de ir a la cama, teniendo aproximadamente 2
horas para hacer la digestión.El sueño va a ser más liviano. Vas a estar realizando ayunos
intermitentes que  ayudan a bajar de peso.
21- Masajes en los pies con aceite de coco, es bueno para ir relajando.
22- Apagar el celular e ir bajando el color de las luces, evitando el color azul que es el que nos
despierta el sistema nervioso.
23-Estar en la cama antes de las 22 hs así aprovechamos luego la energía de transformación
de pitta que nos ayuda a detoxificar el cuerpo.

RELOJ BIOLÓGICO

Nutrición

Desintoxicación
Madrugada - Ciclo Vata

El comienzo del éxito está en el mismo inicio. La capacidad de relajarte a través de las
sorpresas del día es, de hecho, el comienzo que te das a ti mismo. ¡El Ayurveda despliega el
primer secreto para la buena salud al levantarse brillante y TEMPRANO en la mañana!

Procedimientos Generales
La mañana es un momento mágico del día. Te conecta contigo mismo.
La energía cósmica se libera al amanecer, hay energía más pura y positiva en la atmósfera.
Si no te encuentras despierto al amanecer, no recibes la energía más pura de la naturaleza.
Toda la Naturaleza junto a todos sus seres vivos se preparan para darle la bienvenida al sol
y alistar el día que comienza – unirse a ellos, estar a tono con la naturaleza- es un paso
inicial para tener una vida sana.
Empezar el día con consciencia de las funciones del cuerpo y claridad en la mente y el
intelecto, ya que esto se reflejará en el resto del día.

Shaucham - Evacuación

La limpieza del cuerpo y la mente es lo primero en la mañana, es la clave para mantener


altos los niveles de energía vital sutil (prana) a lo largo del día. Cuando se trata del cuerpo,
el primer paso para limpiarlo reside en evacuar los desechos y las toxinas acumuladas, esto
es esencial para limpiar todo el sistema, y además, es necesario estar preparado para la
próxima comida así logramos tener un metabolismo apropiado.

Es importante evacuar la orina y las heces en la mañana antes de empezar el día, así
eliminamos desechos y toxinas y preparamos a nuestro sistema para la próxima comida.

 Lava tu cara con agua, que no sea muy caliente ni muy fría (una temperatura agradable).

Higiene Oral
Cepilla tus dientes, raspa tu lengua (hazlo con un raspador de unos 16cm de largo, curvado
hecho de metales como oro, plata, cobre o acero inoxidable; de madera o de hoja de árbol
de coco).

La higiene oral es muy importante, no solo teniendo en cuenta el aspecto social, sino
también para evitar el peligro de desarrollar enfermedades crónicas y difíciles de identificar
que surgen de la acumulación de toxinas en la boca.

Limpiar la cavidad oral (las encías deben masajearse con los dedos usando aceite de
sésamo. Esto ayudará a anular cualquier sustancia tóxica en la boca).
Lavado de los Ojos
Llena tu boca con agua fresca y enjuaga tus ojos. Esto ayuda a proteger los ojos del
exceso de secreciones y pus, y además los refresca junto a los demás sentidos.

Nasya
Se realiza para tener oídos, nariz, ojos y garganta sanos.
Previene/cura los dolores de cabeza, sinusitis, infecciones de garganta, ITRS
(infecciones del tracto respiratorio superior), alergias, resfriados, tortícolis, etc. es
bueno para ayudar con el crecimiento del cabello y nutre el cuero cabelludo,
previniendo el encanecimiento prematuro y la formación de arrugas en la piel,
además fortalece el funcionamiento de los sentidos.
2-3 gotas de aceite puro de sésamo se instilan alternadamente en las fosas nasales y
se aspiran.
La práctica regular de Nasya regula las funciones de todos los órganos y sentidos
desde el cuello para arriba del cuerpo.

Automasaje – Abhyanga

Usar aceites naturales (de sésamo o de coco).

Tipos de aceite:

Si tu piel es más seca y fría, el aceite de sésamo tibio es el mejor. El masaje con aceite
debe hacerse diariamente temprano por la mañana o antes de tomar un baño caliente en
la noche.
Si tu piel características calientes y oleosas con más sensibilidad debes utilizar aceites
refrescantes como el de coco.
Si tu  piel es  oleosas y fría pueden usarse polvos herbales en vez de aceite. El aceite de
mostaza o el de sésamo son la mejor elección.
Previene de arrugas, el envejecimiento de la piel, nutre el cuerpo, aporta longevidad al
fortalecer los tejidos corporales, posibilita tener un sueño más reparador, es muy sano
para los ojos, elimina la fatiga especialmente luego de hacer mucho esfuerzo físico, haber
hecho un largo viaje o haber trabajado de forma muy estresada.

El cuero, el pabellón de las orejas y las plantas de los pies deben aceitarse antes de hacerlo
sobre el resto del cuerpo.

Es bueno hacer abhyanga todos los días.

No debe hacerse en caso de indigestión, gastritis, asma, luego de 2 horas de haber


comido, inmediatamente luego de una cirugía o de tratamientos shodhana.
Pasos:
Coronilla y cabeza
Rostro y orejas
Pies (incluyendo talones y tobillos)
Piernas, rodillas y muslos
Caderas y glúteos
Costados (lumbar) y abdomen
Brazos (manos, muñecas, antebrazos, codos, brazos y
hombros)
Espalda (parte alta y media)
Cuello
Tórax
Si  tiene tiempo, repita la secuencia siguiendo el mismo
orden
Deje actuar el aceite unos 5-20 minutos
Tome un baño caliente, con jabón neutro o un exfoliante. El
cabello puede lavarse con jabón.

Cabeza Aplique aceite en la parte superior de la cabeza. Usando las palmas de ambas
manos, masajee la cabeza entera de forma lenta y firme.

Rostro 3 movimientos circulares en toda la cara (con ambas manos)


3 movimientos circulares en las sienes (con dedos índices, medios y anulares)
3 movimientos circulares en las mejillas (con las palmas de las manos)
3 movimientos de apertura de la mandíbula (con pulgares e índices)
3 movimientos de apertura entre barbilla y el labio inferior (con dedos índices)
3 movimientos de apertura entre labio superior y la nariz (indicadores)
3 movimientos de apertura en el borde exterior de las narinas (indicadores)
3 movimientos de apertura en los laterales de la nariz y las mejillas (con dedos
índices y medios)
3 movimientos hacia abajo en los laterales de la nariz (con dedos índices y
medios) 3 movimientos de apertura por debajo de los ojos (con dedos índices
y medios)
3 movimientos de pinza en las cejas (con pulgares e índices)
3 movimientos circulares gentiles sobre los párpados (con dedos índices)
3 pinzas en la parte superior de la nariz, entre los ojos (con dedos medios)
3 movimientos de apertura en la frente, del centro hacia fuera (con 4 dedos)

Orejas Masajear bien los lóbulos (7 veces). No vierta el aceite en el fondo del oído

Pies 7 movimientos circulares amplios hacia arriba y hacia abajo en las plantas del
pie (con la mano entera)
7 movimientos circulares hacia arriba y hacia abajo en el talón (con la mano
entera) Masajear entre cada dedo del pie y tirar de los dedos (3 veces cada uno)
7 movimientos circulares en los tobillos (con la mano entera)
Piernas 7 movimientos amplios hacia arriba y hacia abajo en las piernas
7 círculos en las rodillas
7 movimientos amplios hacia arriba y hacia abajo en los muslos

Caderas-
7 movimientos circulares en las caderas y en los glúteos
glúteos

Espalda 7 movimientos circulares hasta donde puedas (con los bordes de las manos)
(lumbar)

7 círculos suaves y ligeros en el sentido de las agujas del reloj


Abdomen
3 movimientos de apertura en la línea inferior de las costillas (con todos los
dedos)

Brazos 7 movimientos circulares (con los bordes y palmas de las manos) en cada mano
7 movimientos en los espacios entre los dedos en cada mano
3 tirones en cada dedo
7 círculos en las muñecas
7 movimientos hacia arriba y hacia abajo en el antebrazo
7 círculos en los codos
7 movimientos hacia arriba y hacia abajo en el brazo
7 movimientos circulares en cada hombro (con la mano entera)
7 movimientos circulares en la región superior de la espalda (con la mano
entera)
7 movimientos circulares en la región media de la espalda y lateral del cuerpo
(con el dorso de las manos)

Cuello 7 movimientos laterales hacia delante y atrás en el costado (con la mano entera)

Tórax 7 movimientos circulares con ambas manos


7 movimientos circulares amplios en el sentido de las agujas del reloj con una
mano 3 movimientos hacia abajo en el esternón (con ambas manos)

Cuidado de las uñas y del cabello

Te recomendamos utilizar siempre productos naturales, libre de parabenos, amigables con el


ambiente, no testeados en animales, suaves y no abrasivos para la piel.

Para cabellos normales a grasos, con tendencia a una caída leve se recomienda utilizar
productos capilares a base de Shikakai.
Para cabellos que necesitan fortalecerse y tienen tendencia a tener caspa, lo mejor es utilizar
neem.
Para cabellos dañados, débiles, es mejor utilizar productos a base de garbanzos y porotos
mung.
Mañama- Ciclo Kapha
Es un momento donde hay pesadez, más lentitud, la digestión todavía no es muy fuerte,
pero al mismo tiempo, internamente puede haber mucha fuerza.

Ejercicio- Vyayama
Es ideal salir a dar un paseo y respirar aire fresco al momento del amanecer.
El ejercicio debe limitarse a ‘ardha shakti’ – los signos corporales que indican cuándo
detenerse con Vyayama: el sudor apareciendo en la frente, en la punta de la nariz o en la axila.
Se permiten excepciones para determinado tipo de personas. Caminar, trotar, nadar, gimnasia
son todos buenos ejercicios en Vyayama.
Regula el peso corporal, los músculos se tonifican y fortalecen – te hacen sentir ligero y con
más energía, calma la mente y mejora la digestión al regular el Agni (fuego digestivo).
Se encuentran contraindicados en determinadas condiciones de salud (consulta con tu médico
antes de empezar)

Saludos al Sol - Surya Namaskar


Las doce posiciones de Surya Namaskar son practicadas dos veces para completar la ronda.
Posiciones 1 a 12 constituyen la mitad de la ronda. En la segunda mitad la posición es repetida
con dos pequeños cambios:
En la posición 16 el pie izquierdo se estira hacia atrás.
En la posición  21, el pie izquierdo es traído entre las manos.

Inhalar y
Exhalar
inhalar
inhalar
exhalar
exhalar

inhalar
inhalar

retener
exhalar

exhalar
inhalar
Los saludos al sol revitalizan al cuerpo y refrescan a la mente.
Los rayos del sol de la mañana son conocidos por estimular al sistema endócrino.
La Vitamina D, tan importante para nuestros huesos, es absorbida a través de nuestra piel.
Si se practica por las tardes, energiza al cuerpo instantáneamente.
El atardecer es también un buen momento para practicarlo, ya que ayuda a relajarse.
Cuando es practicado de forma rápida es un excelente ejercicio cardiovascular para ejercitar
y una buena manera de perder peso.
El momento ideal para practicar Surya Namaskar es al amanecer, preferiblemente de cara al
sol naciente.
Surya Namaskar, de todos modos, puede ser practicado en cualquier momento del día
mientras el estómago esté vacío.

Baño

Hay diferentes reglas en cuanto a la temperatura del agua para lavar la cabeza y el cuerpo.
El agua usada para lavar el cuerpo debería ser de temperatura agradable y adecuada según
la constitución específica de salud, el clima, etc.
Pero, la temperatura usada para lavar la cabeza o el cabello no debería exceder la
temperatura corporal en ningún momento. Todos debemos seguir esta regla para poder
proteger nuestros ojos y el cabello.
El baño mejora al Agni, posibilita una mayor longevidad, refresca y energiza el cuerpo, y
calma la mente, nos ayuda a conseguir un sueño más reparador.

Sadhana- Prácticas espirituales


Luego del baño, es momento de contemplarse en silencio.
Empieza con asanas (posturas de yoga, pueden ser saludos al sol), seguido de
pranayama, Sudarshan Kriya y meditación.
Práctica algunos Mudras de manos todos los días

Prepararse para el Desayuno


No te saltees el desayuno por motivos inocentes como un plan para bajar de peso, por no
sentir hambre, o no tener tiempo para comer, etc.…los motivos válidos para saltarse el
desayuno son, que tengas sólo 2 comidas – una colación a media mañana y el almuerzo, o te
sientes con mucha energía con tan solo 2 comidas al día, en estos casos lo mejor es tomar
una de estas 2 comidas antes de las 11 am para mantener un buen sistema digestivo y un
óptimo nivel de energía.
Decide los ingredientes de la comida (como por ejemplo decidir si comer harina de avena o
frutas y jugos/pan, etc.) dependiendo del poder digestivo y el requerimiento individual.
Mediodía- Ciclo Pitta

Es un momento en el que el agni está alto, hay mucha inteligencia, energía de


transformación, el metabolismo está más alto. Es momento de resolver, estrategizar y
organizarse, por eso se dice que en este momento está bueno hacer las tareas laborales
intelectuales más difíciles del día, es el momento de trabajo más fuerte.

Toma suficientes descansos en el trabajo

Es importante dar una buena cantidad de descansos a una determinada cantidad de


intervalos, cuando sea posible, para lograr la mayor eficiencia, ya que la mente se vuelve
rígida bajo condiciones estresantes de trabajo o bajo presión. Es necesario darle un espacio
suave a intervalos frecuentes, para que la mente se recupere y vuelva a alinearse a sí misma
con el trabajo.
Simplemente siéntate con los ojos cerrados durante 4-5 minutos y presta atención a la
respiración para explorar el cuerpo en busca de rigidez en los tejidos, deja que se suelte y
relájate junto a la respiración.
Ve a dar un paseo y vuelve a trabajar cada tanto.
Fomenta una atmósfera positiva y cordial en tu lugar de trabajo, date un espacio de relajación
en grupo como una meditación guiada por ejemplo, haz pranayama o escucha conocimiento
por unos 10 a 15 minutos, puedes escuchar música en el momento de recreación que sea
adecuado para todo el grupo de trabajo.
Momento de máximo requerimiento de energía del día
El momento de actividad pico, del máximo uso de energía, de más requerimiento

El momento ideal para almorzar (la comida principal) es alrededor de las 12-14 hs., debido a
que el momento de mayor actividad digestiva se da naturalmente en este horario.

Sin comprometer la calidad de la comida, determina la cantidad a tomar en base a la


capacidad digestiva de cada uno, el tipo de trabajo, la cantidad de veces que come al día, el
requerimiento de energía a obtenerse de la comida, etc.

Atardecer- Ciclo vata despertino


La digestión está más baja y el intelecto no está  tan agudo como en el período pitta y esto
puede traducirse en cansancio.
Descansar, esencial hacerlo luego del almuerzo
Recuéstate del lado izquierdo de tu cuerpo para mejorar la digestión.
Está permitido tomar una corta siesta permaneciendo sentado después de comer para
permitir que el cuerpo inicie la digestión, así equilibrar la energía entre cuerpo y mente. Pero
no está permitido acostarse y dormir largo y tendido.
Para esta ocasión es ideal hacer Yoga Nidra, después de la siesta o incluso sin haberla
tomado.
Anochecer-Ciclo de Kapha nocturno

Empieza a bajar el ritmo del día.

Al atardecer, la naturaleza empieza a bajar el nivel de actividad, comienza la puesta del sol,
por lo tanto deberías bajar la actividad también.

Cena tan temprano como puedas para que te sea posible ir a dormir también temprano, lo
cual es esencial para poder madrugar al día siguiente - en realidad, tu día comienza con la
cena del día anterior.

Ten una cena liviana - el metabolismo se enlentece durante la noche, ya que es el momento
del día se dedica al descanso y detoxificación de los órganos por lo que la comida de la
cena debería poder digerirse dos horas antes de meternos a la cama.

Evita en la cena las especias que sean mental y físicamente estimulantes por naturaleza.

Date un espacio de ocio para ti mismo (actividades del hemisferio derecho del cerebro
como hacer música, satsang, leer, algún juego de mesa, etc)

La calidad de descanso en el sueño y la de la actividad de detoxificación provocan un


despertar fresco en la mente y el cuerpo - todo esto depende de la cantidad, calidad y el
momento en el que cenemos.

Cuando estés listo para dormir, primero, recuéstate en shavasana (Posición yogita,
recostado boca arriba con las palmas de la manos mirando el techo), toma unas cuantas
respiraciones suaves y profundas (puedes incluso hacer yoga nidra), luego gira sobre el
costado de tu cuerpo, preferiblemente el izquierdo, y quédate en esta postura.

Noche-Ciclo Pitta Nocturno


Es conviene que estés dormido, es un ciclo en el que el fuego de la transformación está más
alto. Si estamos profundamente dormidos el cuerpo comienza a detoxificar, repararse y
procesar a toda la comida que ingerimos durante el día, a las emociones y a los
pensamientos que nos tocaron atravesar durante el día.
En este momento el hígado funciona al máximo, las hormona del crecimiento, responsable
del crecimiento y de la reparación, aumenta en este período del día.
Si por alguna razón nos mantenemos despiertos durante ese período del día, lo que va a
ocurrir es que este fuego de la transformación va a producir actividad en la mente y en el
cuerpo, y esto nos va a despertar
“La salud no es la mera ausencia de
enfermedad, sino que es estar establecido en el
ser, es la expresión dinámica de la vida”

Sri Sri Ravi Shankar

También podría gustarte