Está en la página 1de 1

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA ZONA ESCOLAR 02

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA NIVEL PRIMARIA


CICLO ESCOLAR 2022-2023 CONDUCTORÍA 08
DOCENTE: GUILLERMO SÁNCHEZ CASTRO FECHA DE APLICACIÓN:

ESCUELA: TURNO: MAT-VESP ZONA ESC:

COMPONENTE PEDAGÓGICO DIDÁCTICO: DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRADO Y GRUPO: 1RO


MOMENTO 2 UNIDAD DIDÁCTICA I SESIÓN 4-9 SEMANA DE APLICACIÓN: 12 AL 16 DE DICIEMBRE
DEL 2022
APRENDIZAJE ESPERADO: INTENCIÓN PEDAGÓGICA:
Explora la combinación de patrones básicos de movimiento en Que el alumno identifique las acciones motrices que lo hagan sentirse
diferentes actividades y juegos, para favorecer el control de sí. capas y las que les representan alguna dificultad en actividades
dinámicas colaborativas en las que realicen diferentes movimientos.
 Explicación de la Intención Pedagógica: Que el alumno comprenda lo que aprenderá en la sesión
 Evaluación Diagnóstica (Actividad Exploratoria), Dialogar con los alumnos, buscando aprendizajes previos, con base
en la Intención Pedagógica.
 Calentamiento General: Hoja activa: Todos los alumnos contaran con una hoja, la cual deberá ir transportando por su zona
segura, y a su vez moviendo diferentes partes del cuerpo, ejemplo cabeza, manos, piernas, y/o acciones como girar, caminar, saltar,
correr, evitando estar cerca de los demás compañeros.

1-La sombra:
Por parejas, uno situado detrás de otro a un metro de distancia aproximadamente. Al oír la señal del profesor, el alumno colocado delante
comienza a moverse libremente. El que está situado detrás imita los movimientos del compañero como si de su sombra se tratara. A la señal
cambio los papeles.

2-Pelotitas locas:
El alumno con las pelotitas de periódico intentará mantener las pelotitas en el empeine y traspórtalas saltando de un extremo a otro.
Posteriormente las dominará una por una golpeándolas con las rodillas máximo 5 veces sin que se le caigan.

3-Imitó.
El adulto deberá hacer movimientos imitando a algún animal, sin hacer ruido, para que el niño o niña lo observe. Después de que el niño o
niña observe la ejecución del adulto, deberá adivinar de qué animal se trata. Hacer varios intentos imitando a varios animales.

4-Propuestas y variantes:
por los alumnos de acuerdo a las condiciones.

 Momentos de Reflexión: Durante la sesión se buscará un espacio, para que los alumnos, reconozcan, reflexionen
aceptando propuestas apegadas a la Intención Pedagógica
 Cierre: Consolidar los conocimientos adquiridos (Retroalimentación) y Autoevaluación
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: ESTILOS DE ENSEÑANZA: RECURSOS DIDÁCTICOS: VIDA SALUDABLE:
-Individualizado -Pelotitas de periódico, Hoja de La higiene personal: se refiere al
1-Juegos individuales
-Asignación de tareas papel. cuidado y aseo consiente de
2-Retos nuestro cuerpo y es necesaria
-Mando directo
3-Desafios porque ayuda a prevenir el
4-Juegos motores desarrollo de infecciones,
enfermedades y malos olores.
MC: CAYETANO SOTELO MIRANDA ______________________________
Conductor de Programa de Educación Física Docente de Educación Física

También podría gustarte