Está en la página 1de 7

ÁREA: RELIGION


SEC EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1

PROMOVEMOS ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A UNA SANA


CONVIVENCIA FRENTE A SITUACIONES DE DESASTRE, A LA LUZ
DEL EVANGELIO
1. DATOS GENERALES:
I.E. Nº:

DIRECTOR (A):

DOCENTE:

ÁREA: Religió n
GRADO: 5° SECCIÓN:

DURACIÓN: 4 semanas

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los estudiantes del quinto grado de la I.E……….., retornan a su institució n educativa después de las vacaciones;
para seguir desarrollando sus aprendizajes, reencontrá ndose con sus compañ eros, profesores, personal
administrativo y de servicio, así como algunas personas que recié n se está n integrando a la comunidad educativa.
Ademá s, de haber atravesado por situaciones difíciles de desastre a causa de las lluvias. Es importante generar
una convivencia sana en espacios seguros donde se promueva el respeto, la empatía, la tolerancia, la solidaridad e
inclusió n respetando a las diferentes personas, sus pensamientos, ideales y formas de sentir, manteniendo una
relació n armoniosa basada en la prá ctica de valores y principios del convivir, a la luz del Evangelio. Para ello, es
necesario explorar, interiorizar, exponer, discutir y consensuar ideas sobre la solució n de conflictos y así
construir un clima positivo para el aprendizaje.
En este contexto, se busca generar momentos que permitan conocerse, integrarse y organizar espacios, tiempos,
materiales, responsabilidades y todo aquello que contribuya al desarrollo de sus aprendizajes, valorando todo lo
creado por Dios.
Frente a esta situació n, se plantea los siguientes retos: ¿Qué conocemos sobre la forma de convivencia, misión
y apostolado de las primeras comunidades cristianas? ¿De qué manera podríamos reflexionar sobre
CD nuestra vida y demostrar que somos cristianos Hijos de Dios? ¿Cómo podemos promover acciones que
contribuyan a una sana y segura convivencia, a la luz del Evangelio, en la I.E. y en nuestro hogar?
3. SECUENCIA DE SESIONES:

Nº DE SESIÓN TÍTULO FECHA


Sesión 1 Conocemos sobre las primeras comunidades cristianas 20/03/2023
Sesión 2 Comprendemos la misión y apostolado de las primeras comunidades cristianas 27/03/2023
Sesión 3 Reflexionamos sobre la Semana Santa en un encuentro con Jesús 3/04/2023
Sesión 4 Asumimos que somos Hijos de Dios llamados a convivir de manera armoniosa y segura 14/04/2023

4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CAMPO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
TEMATICO INSTRUMENTO

- Fundamenta la presencia de Dios


Conoce a Dios y asume su - Esquema de
en la historia y vida de la Iglesia y
identidad religiosa y - Las primeras nubes sobre las
Construye su identidad de la humanidad en las primeras
espiritual como persona comunidades primeras Lista de control
como persona humana, comunidades cristianas; para
digna, libre y cristianas. comunidades
amada por Dios, digna, actuar con responsabilidad frente
trascendente. cristianas.
libre y trascendente, a todo lo creado.
comprendiendo la
doctrina de su propia - Asume en su vida a Jesucristo
religión, abierto al Cultiva y valora las como Redentor y modelo de - Cuadro resumen
- Misión y
diálogo con las que le manifestaciones religiosas hombre que enseña a vivir bajo la de la misión y
apostolado de las
son cercanas de su entorno acción del Espíritu Santo en la apostolado de las
primeras Lista de control
argumentando su fe de misión evangelizadora como las primeras
comunidades
manera comprensible y primeras comunidades cristianas. comunidades
cristianas
respetuosa. cristianas

Asume la experiencia Actúa coherentemente en - Promueve el encuentro personal y - Infografía en el


- La Semana Santa Lista de control
del encuentro personal razón de su fe según los comunitario con Dios en diversos que explica

CD
contextos como la Semana Santa,
desde un discernimiento
principios de su como celebrar
espiritual, con acciones
conciencia moral en Semana Santa
orientadas a la construcción de
situaciones concretas de con expresiones
una comunidad de fe guiada por
la vida. de fe y de amor.
las enseñanzas de Jesucristo y de
y comunitario con Dios la Iglesia.
en su proyecto de vida - Asume su rol protagónico como - Carteles de
en coherencia con su Hijo de Dios comprometiéndose razones por las
Actúa coherentemente en
creencia religiosa ética y moralmente en la que asumimos
razón de su fe según los transformación de una sociedad que somos Hijos
principios de su pacífica, justa, fraterna y solidaria, - Somos Hijos de
de Dios llamados Rúbrica
conciencia moral en a partir de las enseñanzas de Dios.
a convivir de
situaciones concretas de Jesucristo y de la Iglesia. manera
la vida.
armoniosa y
segura.
Competencias transversales
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTO
- Organiza acciones - Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos
- Gestiona su
estratégicas para en funció n del tiempo y de los recursos de que dispone
aprendizaje de
alcanzar sus metas de para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus - Lista de control
manera autónoma
aprendizaje. posibilidades.
- Se desenvuelve en
- Interactú a en entornos - Contrasta informació n recopilada de diversas fuentes y
entornos virtuales
virtuales. entornos que respondan a consignas y necesidades de - Lista de control
generados por las
investigació n o tareas escolares.
tic

5. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque Valor Ejemplo


- Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
- Orientación la bien común Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

CD
Solidaridad
- Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
planetaria
Ambiental sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global, así como el
y equidad
desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptació n al cambio climá tico.
intergeneracional

6. MATRIZ DE RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS:

Título de las Propósito de Evidencia de


Competencia Desempeño precisado Criterios de evaluación
sesiones aprendizaje aprendizaje

trascendente,
Construye su identidad como

comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo
persona humana, amada por Dios,
- Identifica y menciona la
Conocemos sobre situación de las comunidades
SESIÓN Nº1 - Fundamenta la presencia de Dios
las primeras - Esquema de nubes cristianas de hoy.

con las que le son cercanas


“Conocemos sobre en la historia y vida de la Iglesia y
comunidades sobre las primeras - Expresa fundamentos sobre
las primeras de la humanidad en las primeras
cristianas, comunidades la historia de las primeras
y

comunidades comunidades cristianas; para


plasmando lo cristianas. comunidades cristianas.
actuar con responsabilidad frente
libre

cristianas” aprendido en un
a todo lo creado. - Plasma lo comprendido del
esquema de nubes tema en un esquema de
digna,

nubes.

SESIÓN Nº2 - Asume en su vida a Jesucristo - Reconoce cuál es la misión


Construye su identidad como persona

doctrina de su propia religión, abierto


humana, amada por Dios, digna, libre

al diálogo con las que le son cercanas

“Comprendemos la como Redentor y modelo de de las primeras comunidades


y trascendente, comprendiendo la

misión y apostolado Comprendemos la hombre que enseña a vivir bajo la cristianas.


acción del Espíritu Santo en la - Cuadro resumen
de las primeras misión y apostolado - Valora el apostolado de las
misión evangelizadora como las de la misión y
comunidades de las primeras primeras comunidades
primeras comunidades apostolado de las
cristianas” comunidades cristianas, a partir de la
cristianas. primeras
cristianas y lo iluminación del Evangelio.
comunidades
plasmamos en un - Elabora un cuadro resumen
cristianas
cuadro resumen sobre la misión y apostolado
de las primeras comunidades
cristianas

CD
SESIÓN Nº3 Reflexionamos - Promueve el encuentro personal - Identifica los principales

su proyecto de vida en coherencia


Asume la experiencia del encuentro
personal y comunitario con dios en
“Reflexionamos sobre la Semana y comunitario con Dios en hechos suscitados en la
sobre la Semana Santa en un diversos contextos como la Semana Santa, reconociendo
Semana Santa, desde un - Infografía en el
Santa en un encuentro con a Jesús como su Salvador.
discernimiento espiritual, con que explica
Jesús explicando

con su creencia religiosa


encuentro con Jesús” - Promueve el encuentro
acciones orientadas a la como celebrar
cómo celebrarla, a personal con Jesús en
construcción de una comunidad Semana Santa con
través de una diversos contextos.
de fe guiada por las enseñanzas expresiones de fe
infografía - Elabora una infografía en el
de Jesucristo y de la Iglesia. y de amor.
que explica como celebrar
Semana Santa con
expresiones de fe y de amor.
SESIÓN Nº4 Asumimos que - Asume su rol protagónico como - Reconoce que todos somos

proyecto de vida en coherencia con


Asume la experiencia del encuentro
personal y comunitario con dios en su
“Asumimos que somos Hijos de Dios Hijo de Dios comprometiéndose Hijos de Dios.
llamados a convivir ética y moralmente en la
- Carteles de
somos Hijos de Dios - Asume su compromiso
de manera transformación de una sociedad razones por las
llamados a convivir cristiano como Hijo de Dios,
armoniosa y segura, pacífica, justa, fraterna y que asumimos que
de manera demostrando sensibilidad
plasmando las solidaria, a partir de las somos Hijos de
ante las necesidades del
su creencia religiosa
armoniosa y segura” Dios llamados a
razones en carteles. enseñanzas de Jesucristo y de la prójimo.
Iglesia. convivir de
manera armoniosa
- Elabora carteles de razones
y segura. por las que asume ser Hijo
de Dios llamado a convivir de
manera armoniosa y segura.

7. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

Producción de la experiencia ¿Qué características debe cumplir la producción?


 Reconocer que las primeras comunidades cristianas surgieron cuando los creyentes en Jesús resucitado se
Carteles de razones por las que reunían en sus casas para orar y compartir
asumimos que somos Hijos de Dios  Aceptar a Jesús como su único salvador y modelo de vida.
llamados a convivir de manera  Reflexionar sobre la misión de las primeras comunidades cristianas que nos invitan a anunciar el Evangelio
armoniosa y segura.  Asumir que somos Hijos de Dios en busca de una sana y segura convivencia, a la luz del Evangelio, plasmando
razones en carteles.

CD
8. APLICATIVOS QUE UTILIZAREMOS EN LAS ACTIVIDADES:

APLICATIVOS DESCRIPCIÓN

SmartOffice Para el desarrollo de actividades empleando el formato Word, creación de tablas y gráficos estadísticos.

Este aplicativo será para crear esquemas o mapas mentales, en línea donde pueden crear, ver y
Mindomo
compartir.

Diccionario español El diccionario español explica el significado de palabras en español

9. Evaluación:

Competencia Momentos Tipo Instrumento


Formativa (proceso de Guía de observación
 Construye su identidad como persona humana, Inicio
retroalimentación) Lista de cotejo
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia Lista de cotejo
Formativa (proceso de
religión, abierto al diálogo con las que le son Proceso Evidencia
retroalimentación)
cercanas
Lista de control
 Asume la experiencia del encuentro personal y Sumativa Mapa de calor
comunitario con dios en su proyecto de vida en Salida
Rúbrica holística
coherencia con su creencia religiosa
Evidencias

Bibliografía Materiales

CD
 Pizarra
 CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓ N BÁ SICA_ Ministerio de
 Cartulina
Educació n
PARA EL DOCENTE  Plumones de pizarra
 ODEC
 Anexos impresos
 https://www.bibliatodo.com/la-biblia/version/Latinoamericana-1995

 Lá piz
 Borrador
 Goma
 Ficha de aplicació n
 Regla
PARA EL ESTUDIANTE  Cuaderno de trabajo  Tablet
 Papeles de colores
 Cartulina y papelotes
 Plumones y colores
10. MEDIOS Y MATERIALES: (considerar bibliografía y materiales)

………………………………, lunes, 20 de Marzo de 2023

_____________________ _________________________
Director (a) Docente

CD

También podría gustarte