Está en la página 1de 7

METROPOLIS

MEGALOPOLIS
Laura Londoño
METROPOLIS
Ciudad de gran tamaño y población que actúa como centro político, económico administrativo o

cultural de un área mayor


CIUDAD DE
TOKIO, JAPÓN. SÃO PAULO, BRASIL. SHANGHÁI, CHINA. MÉXICO, MÉXICO.

Metropoli varia entre 1 y 10 millones de personas a partir de 10 millones se utiliza el termino


megalopolis
MEGALOPOLIS
La noción de megalópolis alude a una ciudad de gran tamaño. El concepto suele emplearse para nombrar a las conurbaciones de

urbes muy pobladas. El desarrollo urbano de distintas áreas metropolitanas hace que estos sectores comiencen a unirse, dando

lugar a una megalópolis. Se trata de sistemas urbanos con millones de habitantes y, por lo general, con un intenso movimiento

económico.
ESPACIO

mETROPOLIS megalopolis

la relación entre la metrópoli y el espacio es compleja y ambivalente, y la relación entre megalópolis y espacio es compleja y puede tener un
depende de muchos factores, como la planificación urbana, la gestión impacto significativo en el desarrollo económico, social y ambiental de una
de recursos, la sostenibilidad y el equilibrio ecológico. Es importante región. Es importante considerar cómo las decisiones en materia de
tener en cuenta tanto los beneficios como los impactos negativos de la planificación urbana y uso del suelo pueden influir en el espacio que rodea
metrópoli en el espacio circundante y tomar medidas para maximizar una megalópolis y cómo se pueden mitigar los impactos negativos en el
los beneficios y minimizar los impactos negativos. entorno natural y social circundante.

TERRITORIO
mETROPOLIS megalopolis
En términos generales, una metrópolis puede tener un la relación entre megalópolis y territorio es compleja y tiene
impacto significativo en su territorio circundante. Por implicaciones significativas en el medio ambiente, la economía y la
ejemplo, puede generar empleo y oportunidades sociedad. Es importante considerar cómo las decisiones en materia
económicas para la región, lo que puede atraer a más de planificación y uso del suelo pueden influir en el territorio
personas a vivir en la zona. Al mismo tiempo, el crecimiento circundante y en la sostenibilidad de la región urbana, y cómo se
de una metrópolis puede tener efectos negativos en el pueden mitigar los impactos negativos en el medio ambiente y las
medio ambiente y en la calidad de vida de las personas que comunidades locales.
viven en las áreas cercanas.
PAISAJE
La urbanización y la expansión de las ciudades han la relación entre megalópolis y paisaje es compleja y puede tener
provocado la desaparición de muchas áreas rurales y implicaciones significativas en la calidad de vida de las personas y
naturales, lo que ha llevado a la pérdida de biodiversidad y en la sostenibilidad de la región. Es importante considerar cómo las
de hábitats naturales. Además, la actividad humana en las decisiones en materia de planificación urbana y uso del suelo
ciudades, como la contaminación y la producción de pueden influir en el paisaje y cómo se pueden mitigar los impactos
residuos, puede tener un impacto negativo en el paisaje y el negativos en el medio ambiente y en la calidad de vida de las
medio ambiente circundante. comunidades locales.
LUGAR
la relación entre metrópolis y lugar es compleja y puede tener la megalópolis puede tener un impacto significativo en los lugares que la

un impacto significativo en la forma en que las personas componen. El crecimiento urbano puede generar cambios en la identidad

perciben y valoran su entorno. Es importante considerar cómo cultural y social de los lugares, así como en la accesibilidad y disponibilidad

las metrópolis pueden influir en el sentido de lugar de las de servicios y recursos.

personas y cómo se pueden proteger y preservar las

identidades culturales y geográficas únicas.

También podría gustarte