Está en la página 1de 334

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com
Escrito por James Stallcup, Sr. y Mike Bahr
Editado por James Stallcup, Jr.
Diseño, gráficos y maquetación por Billy G. Stallcup

James Stallcup Sr.


Consultor de seguridad
grayboy02@aol.com
817 980-5912

mike bahr
Consultores de seguridad de Castle
Rock mwbahr@gmail.com
970 765-5542

©20 por Grayboy, Inc.


Reservados todos los derechos.

Ninguna parte de este libro puede reproducirse de ninguna forma sin el reconocimiento del propietario de los derechos de autor y el permiso por
escrito del editor.

Aviso sobre responsabilidad: La publicación de este trabajo tiene por objeto difundir información y opinión entre los

calidad, ni los autores ni los colaboradores de este trabajo garantizan la exactitud o integridad ni asumen ninguna responsabilidad en
relación con la información y las opiniones contenidas en este trabajo. Los autores y los contribuyentes deberán en

consecuente o compensatoria, directa o indirectamente que resulte de la publicación, uso o confianza en este trabajo.

Este trabajo se publica con el entendimiento de que los autores y los colaboradores de este trabajo brindan información y
opinión, pero no intentan brindar servicios de ingeniería u otros servicios profesionales. Si se requieren dichos servicios, se debe
buscar la asistencia de un profesional apropiado.

www.grayboyinc.com

ISBN:

Impreso en los Estados Unidos de


América 0605040302 5 4 3 2 1
Introducción

aborda las prácticas de trabajo a ser utilizadas durante la operación y mantenimiento de las
instalaciones de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

Se discute un enfoque integral relacionado con el control de los peligros involucrados para la seguridad
del personal que trabaja cerca o sobre dichos peligros.

Para proteger al personal de los peligros únicos que se encuentran al trabajar en sistemas de
alto voltaje y equipos asociados, se recomienda el equipo de protección eléctrica adecuado
para garantizar dicha protección.

otros accidentes que de otro modo no estarían controlados.

El empleador y los empleados deben aprender los requisitos de la Parte I que contiene la Subparte R de
OSHA 1910.269. Deben implementar tales reglas para brindar seguridad al realizar el mantenimiento de
las instalaciones eléctricas de alta tensión.

se produce la reenergización del sistema. Una conexión a tierra adecuada brinda protección contra voltajes inducidos y
cargas estáticas en una línea. Estos voltajes inducidos y estáticos pueden ser lo suficientemente altos como para poner en
peligro a los trabajadores, ya sea directamente por una descarga eléctrica o indirectamente por una reacción involuntaria.

La puesta a tierra es una medida de protección temporal que consiste en conectar las líneas y equipos
desenergizados a tierra a través de conductores. Mientras los conductores permanezcan desenergizados, esto
mantiene las líneas y el equipo al mismo potencial que el suelo (tierra). Sin embargo, si se imprime voltaje en
una línea, el voltaje en la línea puesta a tierra aumenta a un valor que depende del voltaje aplicado, la
impedancia entre su fuente y el punto de puesta a tierra y la impedancia del conductor de puesta a tierra, lo
que proporciona un margen de protección para trabajadores

La conexión a tierra de líneas y equipos de alta tensión brindará seguridad adicional a los trabajadores contra descargas
eléctricas cuando dichas conexiones a tierra estén dimensionadas, seleccionadas e instaladas correctamente.
Tabla de contenido

Parte uno
PRÁCTICAS DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO CON OSHA .................. 1-1
Capítulo 1
GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA .......... 1-3
Capitulo 2
SERVICIOS MÉDICOS Y PRIMEROS AUXILIOS ............................................... .......................... 2-1
Capítulo 3
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO) .......... 3-1

Capítulo 4
ESPACIOS CERRADOS ................................................ ............................................. 4- 1
Capítulo 5
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.................................................... .......... 5-1
Capítulo 6
HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES ELÉCTRICAS ............................................... ..................... 6-1

Capítulo 7
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES ............................................... ..................... 7-1
Capítulo 8
DESENERGIZACIÓN DE LÍNEAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS ........ 8-1

Capítulo 9
PRUEBAS E INSTALACIONES DE PRUEBA ............................................... ............................... 9-1
Capítulo 10
EQUIPAMIENTO MECÁNICO................................................ .....................................10-1
Capítulo 11
TITULARES................................................ .................................................... .11-1
Capítulo 12
OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES PARA DESPEJAMIENTO DE LÍNEAS .................................. ..12-1

Capítulo 13
FACILIDADES DE COMUNICACIÓN ............................................... .............................13-1
capitulo 14
INSTALACIONES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS .................................................. ...14-1
Capítulo 15
SUBESTACIONES ................................................. .................................................... .......15-1
capitulo 16
GENERACIÓN DE ENERGÍA .............................................. .............................................16-1
capitulo 17
CONDICIONES ESPECIALES................................................ .............................................17-1
capitulo 18
DEFINICIONES................................................... .................................................... ........18-1

La segunda parte

PUESTA A TIERRA POR SEGURIDAD ............................................... ..................................... 19-1

capitulo 19
PUESTA A TIERRA DE GENERADORES ............................................... .....................................19-3
capitulo 20
TRANSFORMADORES DE CONEXIÓN Y PUESTA A TIERRA ..........................................20-1
capitulo 21
PUESTA A TIERRA PARA PROTECCIÓN DE EMPLEADOS ............................................... 21-1
capitulo 22
PROTECCIÓN CONTRA RAYOS PARA LÍNEAS AÉREAS Y POSTES .......................22-1

Apéndice A.................................................... .................................................... ..........A-1

apéndice B.................................................... .................................................... ..........B-1

Apéndice C.................................................... .................................................... ..........C-1

Apéndice D.................................................... .................................................... ..........D-1


PAG
ARTE 1 PRÁCTICAS DE TRABAJO DE
MANTENIMIENTO DE ACUERDO CON OSHA

prácticas de trabajo a ser utilizadas durante la operación y mantenimiento de las instalaciones de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica.

Se discute un enfoque integral relacionado con el control de los peligros involucrados para la seguridad del personal que
trabaja cerca o sobre dichos peligros.

Para proteger al personal de los peligros únicos que se encuentran al trabajar en sistemas de alto voltaje y equipos
asociados, se recomienda el equipo de protección eléctrica adecuado para garantizar dicha protección.

ser descontrolado.

El empleador y los empleados deben aprender los requisitos de la Parte I que contiene la Subparte R de OSHA 1910.269. Deben
implementar tales reglas para brindar seguridad al realizar el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de alta tensión.

La Parte I representa OSHA 1910, Subparte R, se divide en 18 capítulos y son los siguientes:
(1)Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica - OSHA 1910.269(a)
(2)Servicios Médicos y Primeros Auxilios - OSHA 1910.269(b); (C)
(3)Procedimientos de control de energía peligrosa (bloqueo/etiquetado) - OSHA 1910.269(d)
(4)Espacios cerrados - OSHA 1910.269(e) y (f)
(5)Equipo de Protección Personal - OSHA 1910.269(g); (h)
(6)
(7)Manejo y Almacenamiento de Materiales - OSHA 1910.269(k); (l)
(8)Desenergización de Líneas y Equipos para Protección de Empleados - OSHA 1910.269(m); (norte)
(9)Pruebas e instalaciones de prueba - OSHA 1910.269(o)
(10)Equipo Mecánico - OSHA 1910.269(p)
(11)Líneas aéreas - OSHA 1910.269(q)
(12)Operaciones de poda de árboles para limpieza de líneas - OSHA 1910.269(r)

(13)Instalaciones de comunicación - OSHA 1910.269(s)


(14)Instalaciones eléctricas subterráneas - OSHA 1910.269(t)
(15)Subestaciones - OSHA 1910.269(u)
(dieciséis)Generación de energía - OSHA 1910.269(v)

(17)Condiciones especiales - OSHA 1910.269(w)


(18)
1
GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Este capítulo trata de OSHA 1910.269, Subparte R, que cubre las prácticas de trabajo que se utilizarán
durante la operación y el mantenimiento de las instalaciones de generación, transmisión y distribución
de energía eléctrica. Los empleados que participan en la construcción de sistemas de transmisión o
distribución de energía eléctrica están protegidos por las disposiciones de OSHA 1926, Subparte

una manera de proporcionar condiciones de trabajo seguras y confiables para el personal que realiza el mantenimiento de
los sistemas eléctricos de alto voltaje.

GENERAL
1910.269(a)
La norma de seguridad y salud ocupacional 1910.269, Subparte R, se aplicará al mantenimiento de líneas y
equipos de transmisión y distribución eléctrica.

OSHA 1910.303 a 1910.308 de la Subparte S nunca ha cubierto la operación y el mantenimiento

en o directamente asociado con dichos sistemas y líneas, independientemente de quién los posea o los controle según OSHA
1910.331(c)(1) de la Subparte S.

En contraste, los trabajadores de telecomunicaciones que enfrentan peligros similares siempre han estado cubiertos por las reglas
y regulaciones de los estándares de telecomunicaciones OSHA 1910.268. Este reglamento protege a los empleados

El Código Nacional de Seguridad Eléctrica (NESC) casi siempre se ha dirigido principalmente al diseño y la
prevención de descargas eléctricas. Aunque, al igual que OSHA, 1910.269 contiene requisitos para la prevención de
caídas.

La subparte V de OSHA 1926 no se aplica a la operación o mantenimiento de instalaciones de transmisión o


distribución.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

la transmisión y distribución se realiza en


“operación” o “mantenimiento”. Sin embargo, es la intención de
OSHA que la norma (OSHA 1910.269, Subparte R) se aplique a en líneas, a diferencia de la medición, la retransmisión y el
actividades distintas de la construcción, que está trabajo de línea de rutina.
adecuadamente cubierta por la Subparte V de OSHA 1926.
(a)(1)(i)(D):Trabajo en o directamente asociado
ESTÁNDARES A REVISAR con las instalaciones cubiertas en los párrafos (a)
(1)(i)(A) al (a)(1)(i)(C) de esta sección.
OSHA 1910.269(a), Subparte R
OSHA 1926.950(a), Subparte V (a)(1)(i)(E):Operaciones de poda de árboles para limpieza de
NESC 200 líneas de la siguiente manera:
artículo 490 de la nec
IEEE516
(1)
el párrafo (r)(1) de esta sección, se aplica a las operaciones
IEEE524
de poda de árboles para limpieza de líneas

que tengan conocimientos en la construcción


SOLICITUD y operación de los equipos de generación,
1910.269(a)(1)(i) transmisión o distribución de energía
eléctrica involucrados, junto con los peligros
(a)(1)(i):Esta sección comprende la operación y asociados).
mantenimiento de líneas y equipos de
(2)Párrafos (a)(2), (b), (c), (g), (k),
generación, control, transformación, transmisión
(p) y (r) de esta sección se aplican a las operaciones de
y distribución de energía eléctrica. Estas
poda de árboles para limpieza de líneas realizadas por
disposiciones se aplican a:
podadores de árboles para limpieza de líneas.

(a)(1)(i)(A):Instalaciones de generación,
transmisión y distribución de energía, incluido el
equipo relacionado con fines de comunicación o
medición, a las que solo pueden acceder
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
PODA DE ÁRBOLES

Nota:Los tipos de instalaciones cubiertas por este párrafo incluyen OSHA cree que el párrafo (a)(1)(i)(E) de OSHA
las instalaciones de generación, transmisión y distribución de
servicios públicos eléctricos, así como las instalaciones equivalentes para operaciones de poda de árboles. Toda la sección,
de los establecimientos industriales. El equipo generador de
electricidad suplementario que se utiliza para suministrar energía a
un lugar de trabajo con fines de emergencia, de reserva o similares tienen conocimiento en la operación de equipos de generación,
está cubierto únicamente por la Subparte S de esta Parte. (Véase el transmisión o distribución de energía eléctrica y los peligros
párrafo (a)(1)(ii)(B) de esta sección). involucrados. Estos empleados suelen realizar tareas de poda
de árboles como parte incidental de sus actividades laborales
(a)(1)(i)(B):Otras instalaciones en una central normales. Sin embargo, solo los párrafos (a)(2), (b), (c), (g), (k),
generadora de energía eléctrica, según se indica: (p) y (r) se aplican al trabajo de poda de árboles para despejar
líneas realizado por otros empleados (despeje de líneas).
(1)Instalaciones de manejo y procesamiento de combustible y podadores de árboles).
cenizas, tales como cintas transportadoras de carbón,

La mayoría de las operaciones de poda de árboles, que a menudo son


(2)Instalaciones de agua y vapor, tales como realizadas por empleados de contratistas externos, no involucran
tuberías forzadas, tuberías y tanques, que actividades de mantenimiento de líneas de enrutamiento. Aunque estos
proporcionan una fuente de energía para empleados que podan árboles trabajan cerca de las líneas eléctricas, no
generadores eléctricos, y trabajan directamente sobre ellas. Para actividades que no sean el
trabajo real de poda de árboles,
(3)Sistemas de cloro e hidrógeno.
los propósitos de esta norma. Por lo tanto, muchos de los
(a)(1)(i)(C):Sitios de prueba donde se realicen pruebas requisitos establecidos en OSHA 1910.269 no son
eléctricas que involucren mediciones temporales relevantes para su trabajo. Dado que estos empleados son
asociadas con la generación de energía eléctrica,

1-2
PARTE I - GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

(a)(1)(iii):Esta sección se aplica además de


todas las demás normas aplicables contenidas

a peligros para los que no están debidamente capacitados. sección a otras secciones de la Parte 1910 se
proporcionan solo para énfasis. (Ver Figura 1-1)
Por ejemplo
acercarse a menos de 2 pies de una línea de distribución EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
aérea de 7600 voltios si el empleado usa equipo de
protección eléctrica (como guantes y mangas aislantes APLICACIÓN DE LA SUBPARTE S Y LA
de goma). SUBPARTE R DE OSHA 1910
Por el contrario, el párrafo (r)(1) requiere que los podadores de árboles Muchos sistemas industriales de generación, transmisión y
para limpieza de líneas mantengan una distancia de aproximación distribución son esencialmente los mismos que los de una empresa
mínima de las líneas eléctricas aéreas energizadas, independientemente de servicios públicos, y el trabajo realizado en estos sistemas es
de cualquier otra técnica de protección que pudiera emplearse. El casi idéntico al realizado en las instalaciones de servicios eléctricos.
trabajo de poda de árboles para el despeje de líneas no requiere que los Se podría suponer que los sistemas de servicios públicos de
empleados se acerquen a las líneas eléctricas, ni su capacitación electricidad son de mayor capacidad que los operados por plantas
generalmente abarca toda la información y las habilidades necesarias industriales. En general esto es cierto, pero no siempre.
para trabajar en o más cerca de 2 pies de la línea, independientemente
de si se usa equipo de protección eléctrica. . Por estas razones, OSHA ha Por ejemplo:Una instalación generadora para una gran planta
adoptado disposiciones especiales de prácticas de trabajo relacionadas siderúrgica tiene una capacidad de generación de 140
con la seguridad eléctrica para podadores de árboles para despeje de megavatios con un voltaje de generación de 13 kilovoltios y con
líneas que son más estrictas voltajes de distribución de 34,5 y 69 kilovoltios. Este sistema es
más grande que los de muchos sistemas eléctricos rurales.

estándares de consenso nacional, Subparte V de la Parte 1926


OSHA 1910.269(a)(1)(ii)
cualquier persona que realice un trabajo de tipo de servicio eléctrico.
(a)(1)(ii):No obstante lo dispuesto en el párrafo (a)(1)
(i) de esta sección, ' 1910.269 de esta Parte no En opinión de OSHA, las disposiciones de OSHA 1910.269(a)(1)
aplica: (i) se aplican a la operación y mantenimiento de los sistemas de
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, a
(a)(1)(ii)(A):
las pruebas eléctricas de tales sistemas y a la poda de árboles
en 1910.12 de esta Parte y 1926.950(a)(1).
para limpieza de líneas. Aunque la regulación
(a)(1)(ii)(B):A instalaciones eléctricas, prácticas de
trabajo relacionadas con la seguridad eléctrica o tiene la intención de que la norma cubra la actividad, distinta del
consideraciones de mantenimiento eléctrico trabajo de construcción cubierto por la Parte 1926, Subparte V,
cubiertas por la Subparte S de esta Parte. asociada con las instalaciones de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica. La subparte R de OSHA 1910.269
Nota 1:Se considera que las prácticas de trabajo que cumplen con ' cubre principalmente los siguientes tipos de operaciones de
1910.332 a 1910.335 de esta Parte cumplen con los requisitos de trabajo:
prácticas de trabajo relacionadas con la seguridad eléctrica.
(1) Inspección,
(2) Conmutación (conexión y desconexión de
instalaciones),
(3) Mantenimiento de líneas y equipos,
(4) Poda de árboles para limpieza de líneas,
personas directamente sobre o asociadas con instalaciones de (5) Pruebas y localización de fallas,
(6) Reemplazo de farolas,
líneas o equipo, independientemente del cumplimiento con (7) Limpieza química de calderas, y
' 1910.332 a 1910.335 de esta Parte. (8) Otras actividades de operación y mantenimiento.

Nota 2: OSHA cree que los requisitos de seguridad de


y conforme al ' 1910.269 de esta Parte se considera que instalación en la Subparte S de la Parte 1910 (OSHA
cumple con el ' 1910.333(c) y el ' 1910.355 de esta Parte. 1910.302 a 1910.308) no cubren “instalaciones bajo la

1-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 1-1.Las reglas y regulaciones de OSHA en la Subparte R de 1910.269 se aplican al mantenimiento de líneas y equipos de
generación, transmisión y distribución eléctrica.

control, transformación, transmisión y distribución de


energía eléctrica” (OSHA 1910.302(a)(2)(v)). Además, que trabajen en o cerca de instalaciones de generación, transmisión o
OSHA ha interpretado la instalación de la Subparte S distribución de energía eléctrica. Además, debido a que las instalaciones de
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica involucran riesgos
y sistemas de distribución que son similares a los eléctricos y prácticas de trabajo similares, ya sea que estén o no controladas por
empresas de servicios públicos de electricidad, la Subparte
peligros y prácticas laborales involucradas en la generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica. Los requisitos personas que trabajan en o cerca de dicha instalación, independientemente
de prácticas laborales en la Subparte S de la Parte 1910 (OSHA de quién sea el propietario o controle la instalación.
1910.332 a 1910.335) están diseñados para complementar las
disposiciones de seguridad de instalación en la Subparte

1-4
PARTE I - GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

La cobertura de los sistemas de generación y distribución de OSHA 1910.332 a 1910.335 se aplican en cualquier caso.
energía eléctrica es ligeramente diferente de la cobertura de
los sistemas de transmisión. Las instalaciones de distribución y OSHA 1910.269 y Subparte S a los diversos tipos de
generación de servicios públicos no están cubiertas por las instalaciones eléctricas.
disposiciones de OSHA 1910.303 a 1910.308 o (si
Nota OSHA:
1910.332 a 1910.335. Sin embargo, los sistemas de tipo
comercial están cubiertos por los requisitos de la Subparte S.
Además, algunos empleadores cumplen voluntariamente con
las normas eléctricas de OSHA en la Subparte S para sus instalaciones análogas a las de un eléctrico
instalaciones de distribución y generación a gran escala.

Desde un punto de vista eléctrico, los peligros que enfrentan capacidad de generación equivalente a la de una eléctrica
los empleados que trabajan en una instalación que cumple con
los requisitos de diseño de OSHA 1910.303 a 1910.308 son
diferentes de los que enfrentan los empleados que trabajan en se refiere a estos sistemas y a los de electricidad
una instalación diseñada para cumplir con el Código Nacional
de Seguridad Eléctrica (NESC) .

OSHA cree que si un empleador debe cumplir con los Por otro lado, los “sistemas” de generación y distribución
requisitos de prácticas laborales de la Subparte S o con industriales que no son como un sistema de servicio eléctrico
las disposiciones de OSHA 1910.269 depende de los están cubiertos por la Subparte S. Estas instalaciones, que se
riesgos que enfrenta un empleado. Los peligros que consideran parte del sistema de utilización de electricidad,
presenta una instalación están relacionados con el tipo tienen una capacidad más limitada y su capacidad de
de instalación involucrada y si cumple o no con los generación se limita a una función de emergencia o de
estándares de diseño de la Subparte S. El riesgo que respaldo. OSHA se refiere a estos sistemas como sistemas de
enfrenta un empleado que trabaja en la instalación generación y distribución de energía eléctrica de “tipo
depende de cuáles son los peligros y de si el El comercial”.
empleado está capacitado para reconocer y evitar los
peligros. Por lo tanto, la Agencia ha hecho que la
aplicación de la mayoría de los requisitos eléctricos en la ESTÁNDARES A REVISAR
nueva norma dependa de si la instalación cumple o no
con OSHA 1910.303 a 1910.308 y de si o no OSHA 1910.269(a)
OSHA 1926.950(a)
independientemente de que el trabajo sea realizado o no por un empleado de una empresa REGLA 200 DEL NESC
de servicios eléctricos. artículo 490 de la nec
IEEE516
OSHA ha determinado qué disposiciones de OSHA IEEE524
1910.269 abordan los peligros eléctricos que ya se
abordan en OSHA 1910.332 a 1910.335 de la Subparte S
para instalaciones eléctricas que cumplen con los
CAPACITACIÓN
requisitos de diseño en OSHA 1910.302 a 1910.308 de
1910.269(a)(2)
en tales instalaciones, la Agencia considerará que estas
instalaciones y prácticas de trabajo conforme a OSHA (a)(2)(i):Los empleados deben estar capacitados y

1910.332 a 1910.335 están en cumplimiento con familiarizados con las prácticas de trabajo relacionadas con
la seguridad, los procedimientos de seguridad y otros
requisitos de seguridad en esta sección que pertenecen a

OSHA también ha identificado requisitos en OSHA 1910.269 también debe estar capacitado y familiarizado con
que no se abordan adecuadamente en la Subparte S, y cualquier otra práctica de seguridad, incluidos los
estos requisitos deben cumplirse en todo momento. procedimientos de emergencia aplicables (como

abordados por esta sección pero que están


los empleados están trabajando en, cerca o con instalaciones de relacionados con su trabajo y son necesarios para
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, su seguridad.

1-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(a)(2)(ii): (a)(2)(v):La formación exigida por el párrafo


entrenado y competente en: (a)(2) de esta sección será del salón de clases

(a)(2)(ii)(A):Las habilidades y técnicas


(a)(2)(vi):La formación establecerá
de otras partes del equipo eléctrico.
requerido por esta sección e introducirá los
(a)(2)(ii)(B):Las habilidades y técnicas
procedimientos necesarios para el cumplimiento
necesarias para determinar el voltaje nominal.
de esta sección.

(a)(2)(vii):El empleador deberá certificar que


(a)(2)(ii)(C):Las distancias mínimas de aproximación cada empleado ha recibido el adiestramiento
requerido por el párrafo (a)(2) de esta sección.

empleado demuestre competencia en las


prácticas de trabajo involucradas y deberá
(a)(2)(ii)(D):El uso adecuado de las técnicas mantenerse durante la duración del empleo
especiales de precaución, equipo de protección del empleado.
personal, materiales de aislamiento y protección, y
herramientas aisladas para trabajar en o cerca de Nota 1:Los registros de empleo que indican que un
empleado ha recibido la capacitación requerida son un
Ver
Nota:A los efectos de esta sección, una persona debe Figura 1-2)

persona. Nota 2:Para conocer los requisitos de capacitación en poda de árboles, consulte la
página 1-10 de este Capítulo.
(a)(2)(iii):El empleador deberá determinar, a
través de la supervisión regular y de las
inspecciones realizadas por lo menos una vez al
año, que cada empleado cumpla con las
prácticas laborales relacionadas con la seguridad
requeridas por esta sección.

(a)(2)(iv):Un empleado deberá recibir capacitación


adicional (o readiestramiento) bajo cualquiera de las
siguientes condiciones:

(a)(2)(iv)(A):Si la supervisión y las inspecciones


anuales requeridas por el párrafo (a)(2)(iii) de esta
sección indican que el empleado no está
cumpliendo con las prácticas laborales relacionadas
con la seguridad requeridas por esta sección.

(a)(2)(iv)(B):Si la nueva tecnología, los nuevos tipos


de equipo o los cambios en los procedimientos
requieren el uso de prácticas de trabajo
relacionadas con la seguridad que sean diferentes
de las que el empleado usaría normalmente.

(a)(2)(iv)(C):Si él o ella debe emplear prácticas de trabajo


relacionadas con la seguridad que normalmente no son

Nota:
menos de una vez al año para que sea necesario volver a entrenar
Figura 1-2.La ilustración anterior muestra a un escalador que aplica las
prácticas laborales adecuadas relacionadas con la seguridad durante la
desconexión de un cortacircuito con fusible.

1-6
PARTE I - GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - (a)(3)(i)(A):Las características de las instalaciones


del empleador anfitrión que están relacionadas
CAPACITACIÓN
con la seguridad del trabajo a realizarse y se
OSHA cree que los requisitos de adiestramiento contenidos enumeran en los párrafos (a)(4)(i) al (a)(4) (v) de
esta sección.
realizar trabajos de generación, transmisión y distribución de energía Nota:Este párrafo requiere que el empleador
eléctrica. Sin embargo, en todas las industrias, habrá algunos anfitrión obtenga la información listada en los
empleadores que no sean tan fieles en el cumplimiento de las normas párrafos (a)(4)(i) al (v) de esta sección, si
de seguridad y salud como otros. La Agencia tiene la intención de hacer
cumplir enérgicamente los requisitos de capacitación, porque gran registros.
parte de la seguridad del trabajador depende del conocimiento y las
habilidades en los procedimientos de trabajo adecuados. La (a)(3)(i)(B):Condiciones que están relacionadas
combinación de disposiciones rigurosas de capacitación con la con la seguridad del trabajo a realizar, que se
aplicación estricta de estas reglas dará como resultado una mayor enumeran en los párrafos (a)(4)(vi) al (a)(4)(viii) de
seguridad para los empleados. esta sección, y que son conocidas por el
OSHA cree que lo siguiente debe usarse como guía para una empleador anfitrión .
capacitación adecuada: Nota:A los fines de este párrafo, el empleador anfitrión
solo necesita proporcionar información a los empleadores
(1)Un empleado deberá recibir capacitación adicional (o
contratistas de que el empleador anfitrión
readiestramiento) bajo cualquiera de las siguientes condiciones:

(a)Si la supervisión y las inspecciones anuales


requeridas por OSHA 1910.269(a)(2)(iii) de esta párrafo no requiere que el empleador anfitrión realice
sección indican que el empleado no está inspecciones de las condiciones del lugar de trabajo para
cumpliendo con las prácticas laborales relacionadas obtener esta información.
con la seguridad requeridas por esta sección, o
(a)(3)(i)(C):Información sobre el diseño y operación
(b)Si la nueva tecnología, los nuevos tipos de equipo
de la instalación del empleador anfitrión que el
o los cambios en los procedimientos requieren el
empleador contratista necesita para realizar las
uso de prácticas de trabajo relacionadas con la
evaluaciones requeridas por esta sección. Nota:Este
seguridad que son diferentes de las que el
empleado usaría normalmente, o párrafo requiere que el empleador anfitrión
obtenga información sobre el diseño y la operación
(C)Si él o ella debe emplear prácticas de trabajo relacionadas de su instalación que los empleadores contratistas
con la seguridad que normalmente no se utilizan
necesitan para realizar las evaluaciones requeridas
si no tiene esta información.
Nota OSHA:
realizado con menos frecuencia que una vez al año para necesitar
(a)(3)(i)(D):Cualquier información sobre el diseño y

involucrado.
operación de la instalación del empleador anfitrión
que sea conocida por el empleador anfitrión, que el
empleador contratista solicite y que esté

ESTÁNDARES A REVISAR relacionada con la protección de los empleados del


empleador contratista.
OSHA 1910.269(a)(2) Nota:A los fines de este párrafo, el empleador anfitrión
OSHA 1926.950(b) solo necesita proporcionar información a los empleadores
NESC Regla 410 contratistas de que el empleador anfitrión
NESC Regla 420

párrafo no requiere que el empleador anfitrión realice


TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN
inspecciones de las condiciones del lugar de trabajo para
ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO
obtener esta información.[Consulte la Figura 1-3(a)]
1910.269(a)(3) Y (3)(i)
Antes de que comience el trabajo, el empleador anfitrión deberá informar a
los empleadores contratistas de lo siguiente:

1-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

CARACTERÍSTICAS DE LA sección. El empleador contratado deberá proporcionar esta


información al empleador anfitrión dentro de los 2 días
EMPLEADOR POR CONTRATO
hábiles posteriores al descubrimiento de la condición
1910.269(a)(3)(ii) peligrosa.

Los empleadores contratados deberán cumplir con los (a)(3)(iii):El empleador por contrato y el empleador
siguientes requisitos. anfitrión deberán coordinar sus reglas y
procedimientos de trabajo para que cada empleado
(a)(3)(ii)(A):El empleador subcontratado deberá del empleador por contrato y el empleador anfitrión
asegurarse de que cada uno de sus empleados reciba estén protegidos según lo exige esta sección.[
instrucción sobre las condiciones peligrosas relevantes Consulte la Figura 1-3(b)]
para el trabajo del empleado de las que el empleador
subcontratado tenga conocimiento como resultado de
la información comunicada al empleador
subcontratado por el empleador anfitrión conforme al ESTÁNDARES A REVISAR
párrafo (a)(3) (i) de esta sección.
OSHA 1910.269(a)(3)(i) y (a)(3)(ii)
(a)(3)(ii)(B):Antes de que comience el trabajo, el
NFPA 70E - 110.3(A)(1) y (A)(2) NFPA
empleador por contrato deberá informar al empleador
70E - 110.3(B)(1) a ( B)(3)
anfitrión sobre cualquier condición peligrosa única que
y 110.3(C)
presente el trabajo del empleador por contrato.

(a)(3)(ii)(C):El empleador por contrato deberá informar


al empleador anfitrión sobre cualquier condición
peligrosa imprevista encontrada durante el trabajo del
empleador por contrato que el empleador anfitrión no
haya mencionado en el párrafo (a)(3)(i) de este

Figura 1-3(a).Responsabilidad del empleador anfitrión. Figura 1-3(b).Responsabilidad del patrón del contrato.

1-8
PARTE I - GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CONDICIONES EXISTENTES EL PUNTO DE VISTA DE


1910.269(a)(4) OSHA - MEDICIONES
(a)(4): OSHA cree que puede ser necesario realizar mediciones
La seguridad del trabajo a realizar debe si existe duda en cuanto a la condición de una tierra o el
determinarse antes de comenzar a trabajar en nivel de voltaje inducido o transitorio y si el empleador
o cerca de líneas o equipos eléctricos. Tales confía en una de estas condiciones para cumplir con
condiciones incluyen, pero no se limitan a, el otros requisitos en la norma.
voltaje nominal de las líneas y equipos, la
Por ejemplo:Un análisis de ingeniería de una instalación en
presencia de voltajes inducidos peligrosos, la presencia particular podría revelar que el voltaje inducido en una
y condición de puesta a tierra de protección y línea desenergizada es considerable, pero no debería ser
conductores de puesta a tierra de equipos, la condición peligroso.
de los postes, las condiciones ambientales relativas a la
Se justifica una medición del voltaje si el empleador
seguridad y las ubicaciones de los circuitos y equipos,
utiliza este análisis como base para afirmar que no se
incluida la energía
aplican las disposiciones de OSHA 1910.269(q)(2)(iv)
sobre voltaje inducido peligroso. En otro caso, se
circuitos de señalización. (Ver Figura 1-4)
justificaría una mayor investigación si se determina que
la conexión a tierra de un equipo es de confiabilidad
ESTÁNDARES A REVISAR cuestionable, a menos que el equipo se trate como
energizado según OSHA 1910.269(l)(9).
OSHA 1910.269(a)(4)
OSHA 1926.950(d)
REGLA 013 DEL NESC

Figura 1-4.OSHA requiere que se apliquen ciertas reglas antes de escalar

1-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

REQUISITOS DE ENTRENAMIENTO DE OSHA


ÁRBOLES 1910.269(a)(2)(iii)(A) A (C) 1910.269(a)(2)(vi)
La formación exigida por el párrafo(a)(2)de esta sección
El empleado también deberá estar capacitado y ser competente en:

(a)(2)(iii)(A):Las habilidades y técnicas


OSHA
de otras partes del equipo eléctrico, 1910.269(a)(2)(vii)
(a)(2)(iii)(B):Las habilidades y técnicas
necesarias para determinar el voltaje nominal. las prácticas de trabajo requeridas por esta sección e
introducirá los procedimientos necesarios para el
(a)(2)(iii)(C):Las distancias mínimas de cumplimiento de esta sección.
aproximación especificadas en esta sección
correspondientes a los voltajes a los que se OSHA
1910.269(a)(2)(viii)
técnicas necesarias para mantener esas
distancias. El empleador se asegurará de que cada empleado

OSHA involucrado antes de que se considere que ese empleado ha


completado la capacitación requerida por el párrafo(a)(2)de
1910.269(a)(2)(iv)
esta sección.

El empleador deberá determinar a través de la supervisión


Nota 1:Aunque no son requeridos por este párrafo, los
regular y de las inspecciones realizadas al menos una vez al
registros de empleo que indican que un empleado ha
año, que cada empleado cumpla con las prácticas laborales
relacionadas con la seguridad requeridas por esta sección. completado con éxito la capacitación requerida es una forma
de realizar un seguimiento de cuándo un empleado ha

REENTRENAMIENTO
Nota 2:Para un empleado con capacitación previa, un
1910.269(a)(2)(v)(A) HASTA (C) empleador puede determinar que el empleado tiene

Un empleado deberá recibir capacitación adicional (o usando el siguiente proceso: (1) Confirmar que el empleado
readiestramiento) bajo cualquiera de las siguientes condiciones. tiene el entrenamiento requerido por el párrafo(un) (2)

(a)(2)(v)(A):Si la supervisión o las inspecciones


para hacer una determinación inicial de que el empleado
anuales requeridas por el párrafo(a)(2)(iv) de
comprende las prácticas laborales relevantes relacionadas con la
esta sección indican que el empleado no está
seguridad antes de que él o ella realice cualquier trabajo cubierto
cumpliendo con las prácticas de trabajo
por esta sección, y (3) Supervisar al empleado de cerca.
relacionadas con la seguridad que son diferentes
de las que el empleado normalmente usaría,
requerido por este párrafo.(Ver Figura 1-5)
(a)(2)(v)(B):Si la nueva tecnología, los nuevos tipos
de equipo o los cambios en los procedimientos
requieren el uso de prácticas de trabajo
relacionadas con la seguridad que son diferentes de
las que el empleado usaría normalmente,

(a)(2)(v)(C):Si él o ella debe emplear prácticas de trabajo


relacionadas con la seguridad que normalmente no se usan

Nota:OSHA considera que las tareas que se realizan


con menos frecuencia que una vez al año requieren
una nueva capacitación antes de la ejecución.
de las prácticas de trabajo involucradas.

1-10
PARTE I - GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Figura 1-5.El empleador deberá proporcionar capacitación para los empleados de poda de árboles.

1-11
2
SERVICIOS MÉDICOS
Y PRIMEROS AUXILIOS

Debido al riesgo de descarga eléctrica o quemaduras por un arco o explosión cuando los empleados
realizan trabajos en o con líneas y equipos energizados, generación de energía eléctrica,

El empleador deberá proporcionar capacitación o exigir que sus empleados estén bien informados

capítulo cubre las partes (b) y (c) de OSHA 1910.269.

SERVICIOS MÉDICOS Y PRIMEROS AUXILIOS


1910.269(b)

a los requisitos de ' 1910.151 de esta Parte, también aplican los siguientes requisitos:

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(b)
OSHA 1910.151
OSHA 1926.951
OSHA 1926.50(a)
NESC Regla 410
NESC Regla 420
ARCO - Cap. 1
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

SERVICIOS MÉDICOS Y El choque se puede alcanzar en 4 minutos por un

FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

1910.269(b)(1) este requisito (en una subestación remota, por

(b)(1):Cuando los empleados están realizando será entrenado. (Ver Figura 2-1)

o equipo energizado a 50 voltios o EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


CAPACITACIÓN EN RCP
La resucitación cardiopulmonar (CPR), si el empleador
lo requiere, debe estar disponible de la siguiente OSHA cree que debido al riesgo de descarga eléctrica cuando
manera: los empleados están realizando trabajos en o con líneas y
equipos energizados, los trabajadores de generación,
(b)(1)(i): transmisión y distribución de energía eléctrica pueden

empleados en un lugar de trabajo, al menos dos personas


capacitadas deben estar disponibles. Sin embargo, solo
La protección contra golpes es necesaria en caso de
una persona capacitada debe estar disponible

La ayuda a las víctimas de descargas eléctricas debe iniciarse dentro de los 4


dentro de los 3 meses siguientes a la fecha de contratación. minutos para que sea eficaz en la reanimación de un empleado cuyo corazón puede

(b)(1)(ii):
estaciones generadoras, el número de capacitados
de dos o más empleados (un mínimo de dos capacitados

empleados para proporcionar asistencia en 4 minutos).

Figura 2-1.

2-2
PARTE I - SERVICIOS MÉDICOS Y PRIMEROS AUXILIOS

ESTÁNDARES A REVISAR los botiquines se mantengan listos para usar y se inspeccionen


al menos una vez al año de acuerdo con un cronograma
OSHA 1910.269(b)(1) establecido. OSHA propuso esta disposición para asegurar
OSHA 1926.950(b)
OSHA 1926.50(c) equipo.
NESC Regla 410
OSHA también está preocupada de que los suministros podrían
NESC Regla 420
no ser adecuados si las inspecciones se realizan anualmente.
ARCO - Cap. 5,V
Sin embargo, no hay evidencia de que los controles mensuales
sean necesarios o adecuados. Por lo tanto, esta regla lleva
adelante el requisito de una inspección anual y
SUMINISTROS DE PRIMEROS AUXILIOS

1910.269(b)(2)
regularmente.

(b)(2):Los suministros de primeros auxilios requeridos


por ' 1910.151(b) de esta Parte deberán colocarse en
contenedores impermeables si los suministros pueden

Kits tipo unidad

Los kits tipo unidad son cajas que contienen 16, 24 o 32 unidades
ESTÁNDARES A REVISAR

en paquetes estándar de tamaños unitarios o múltiplos del


OSHA 1910.269(b)(2)
tamaño unitario. Todos los líquidos se presentan en ampollas
OSHA 1910.151(b)
individuales selladas, por lo que no pueden deteriorarse.
OSHA 1926.951
Nota de seguridad:Los kits tipo unidad de 16 y 24 unidades suelen ser

ARCO - Cap. 13 los más populares.

BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS

1910.269(b)(3)

(b)(3):
debe estar disponible para su uso, y debe ser
inspeccionado con la frecuencia suficiente para asegurar

una vez al año. (Ver Figura 2-2)

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - BOTIQUINES

DE PRIMEROS AUXILIOS

contenedores Este lenguaje orientado al rendimiento


requeriría que los suministros estén protegidos de los
elementos solo si es necesario. (Se debe notar que

Figura 2-2.
en la construcción tendría que ser resistente a la intemperie en
estar fácilmente disponible para su uso, y deberá estar debidamente
cualquier caso).Nota,ARC significa Cruz Roja Americana.

una base oportuna.

2-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Contenido de primeros auxilios - 16 unidades

ESTÁNDARES A REVISAR
2 unidades - Compresa adhesiva de 1 pulgada
2 unidades - Compresa de vendaje de 2 pulgadas OSHA 1910.269(b)(3)
1 unidad - Compresa de vendaje de 3 pulgadas OSHA 1926.951
1 unidad - Compresa de vendaje de 4 pulgadas

1 unidad - venda de rodillo de gasa ARCO - Cap. 13, V1

2 unidades - gasa absorbente simple - 1/2 yarda cuadrada.

RESUMEN DE TRABAJO
3 unidades - vendajes triangulares - 40 pulgadas
1910.269(c)
1 unidad - torniquete, tijeras, pinzas
El empleador se asegurará de que el empleado a cargo
Contenido de primeros auxilios - 24 unidades

2 unidades - Compresa adhesiva de 1 pulgada


2 unidades - Compresa de vendaje de 2 pulgadas

2 unidades - Compresa de vendaje de 3 pulgadas controles de fuentes de energía y requisitos de equipo


3 unidades - Compresa de vendaje de 4 pulgadas de protección personal.
2 unidades - venda de rodillo de gasa

4 unidades - gasa absorbente simple - 1/2 yarda cuadrada.


PUNTO DE VISTA DE OSHA -
INFORME DE TRABAJO
4 unidades - vendajes triangulares - 40 pulgadas
1 unidad - paquete de vendaje para los ojos

1 unidad - torniquete, tijeras, pinzas


requiere planificación para garantizar la seguridad de los empleados, así
como para proteger el equipo y el público en general. Cuando el trabajo
tipo gabinete no está completamente planificado con anticipación, la secuencia de
tareas se prescribe antes de que comience el trabajo.
Los kits tipo gabinete se fabrican para una amplia variedad de usos y el
comprador puede modificarlos para adaptarlos a sus necesidades.
Por ejemplo:Antes de subirse a un poste, el empleado
debe determinar qué herramientas se necesitarán y qué
desde versiones de bolsillo hasta grandes kits industriales para aceptar
paquetes de diferentes formas y tamaños. Artículos adicionales

para satisfacer las necesidades del usuario.


requisitos mínimos de distancia de aproximación o puede tener que volver a
subir el poste para recuperar una herramienta olvidada o realizar
Otros equipos
los peligros de caída y contacto con líneas energizadas.
Se pueden comprar otros kits o se pueden ensamblar
con materiales improvisados. Se deben observar los
siguientes puntos al comprar o ensamblar kits de debe ser comunicado a todos los empleados afectados. Si
materiales improvisados.
(1)El botiquín debe tener el contenido adecuado y ser lo trabajadores, un empleado puede realizar sus funciones
suficientemente grande para el lugar donde se va a utilizar. fuera de orden o no coordinar las actividades con el resto
(2)El contenido se puede encontrar rápidamente sin de la cuadrilla, poniendo en peligro a toda la cuadrilla.
desempaquetar todo el contenido.
(3)Las porciones no utilizadas deben envolverse para que
y procedimientos de trabajo involucrados, precauciones
no se ensucien con la manipulación.
especiales, controles de fuente de energía y requisitos para
equipo de protección personal.
Nota de seguridad:

2-4
PARTE I - SERVICIOS MÉDICOS Y PRIMEROS AUXILIOS

(c)(4)(ii):
para reconocer y evitar los peligros involucrados
ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(c)
Nota:
OSHA 1926.951
(c) de esta sección.
NESC Regla 410

ESTÁNDARES A REVISAR
NÚMERO DE SESIONES INFORMATIVAS

1910.269(c)(3) OSHA 1910.269(c)(4)


OSHA 1926.951
(c)(1):Si el trabajo u operaciones a realizar
durante la jornada o turno de trabajo son NESC Regla 410

Ver Figura 2-3para una ilustración detallada de un empleado

pueden afectar la seguridad de los empleados,


ocurrir durante el curso del trabajo. PUNTO DE VISTA DE OSHA -
ALCANCE DE LA INFORMACION
PUNTO DE VISTA DE OSHA - NÚMERO
OSHA siente que la sesión informativa requerida normalmente
DE REUNIONES INFORMATIVAS
consistiría en una discusión concisa que describa las tareas a
realizar. Sin embargo, si el trabajo es particularmente peligroso
o si los empleados no pueden reconocer los peligros
realizarse antes del inicio de cada turno. Sólo uno
involucrados, se debe llevar a cabo una discusión más
detallada. Con esta disposición, OSHA reconoce que los
naturaleza. Se deben llevar a cabo discusiones de planificación adicionales.
empleados están familiarizados con las tareas y los riesgos
involucrados en el trabajo de rutina. Sin embargo, es
importante tomarse el tiempo para analizar detenidamente las
Por ejemplo:
situaciones de trabajo inusuales que pueden presentar peligros
adicionales o diferentes para los trabajadores.
trabajando en líneas energizadas con herramientas de línea viva, separe

OSHA ha concluido en una nota que sigue a este párrafo para


aclarar que, independientemente de cuán corta sea la discusión
ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(c)(3)
NESC Regla 410 TRABAJANDO SOLO
1910.269(c)(5)

ALCANCE DE LA INFORMACION (c)(5):Un empleado que trabaja solo no necesita


1910.269(c)(4)
garantizará que las tareas a realizar
(c)(4):Una breve discusión es satisfactoria si el
trabajo involucrado es rutinario y si el empleado,

EL PUNTO DE VISTA DE
OSHA: TRABAJAR SOLO

(c)(4)(i):Si el trabajo es complicado o para todos los empleados. La Agencia no cree que un
especialmente peligroso. empleado que trabaja solo necesite planificar sus
tareas menos que uno que ayuda a otros.

2-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Varias muertes en el registro involucraron a un solo empleado COMO REACCIONAR

(1)Mantenga la calma, no entre en pánico.

comenzó. Por lo tanto, OSHA ha incluido un requisito


(2)Llamar por ayuda.

1910.269(c)(5).(Ver Figura 2-4) (3)

ESTÁNDARES A REVISAR
(4)Haz lo que puedas pero no más de lo que eres
OSHA 1910.269(c)(5)
NESC Regla 410
SANGRADO
(1)Controle el sangrado aplicando presión directa sobre
la herida con un paño limpio.
Consejo de seguridad - Procedimientos de emergencia
(2)

(3)
1910.950(e), subparte V.

QUEMADURAS
Consejo de seguridad - Procedimientos de primeros auxilios
(1)
área en agua fría para aliviar el dolor y cubra con un
Se recomienda enfáticamente que todos los empleados tengan vendaje ligero y seco.

a una víctima de un accidente.

Figura 2-3.

2-6
PARTE I - SERVICIOS MÉDICOS Y PRIMEROS AUXILIOS

(2)Para quemaduras graves cubra con un vendaje limpio (6)Repita hasta que se reanude la respiración normal o hasta
que llegue ayuda profesional.
Ayuda médica.
Nota:para conocer los requisitos de ADE, consulte NFPA 70E - 110.2(C)
(3)No aplique ungüentos, cremas, lociones u otros (2)(c)
medicamentos.

(4)No rompa las ampollas.


CARDIOPULMONAR
REANIMACIÓN (RCP)
RESPIRACIÓN
El procedimiento de ayuda no debe intentarse sin un
entrenamiento especial en RCP. Esta capacitación especial está
debe iniciarse de inmediato. El boca a boca disponible en muchas agencias locales: Cruz Roja, asociaciones
cardíacas, hospitales, etc. (CPA cuando lo requiera el empleador).
o un paño limpio similar puede usarse para evitar el contacto
directo y no obstaculizará mucho el paso del aire.
CHOQUE FÍSICO
(1)Acueste a la víctima boca arriba y levante el cuello desde atrás e incline
la cabeza hacia atrás para abrir las vías respiratorias. Lugar

shock incluyen piel fría y húmeda, palidez, somnolencia,


debajo de los hombros.
respiración superficial y pulso débil.
(2)Retire cualquier materia extraña (comida, dientes,
etc.) de la boca. (1)Solicite ayuda médica de inmediato.

(3)Pellizque las fosas nasales de la víctima para cerrarlas. Tomar una respiración profunda. (2)Acueste a la víctima boca arriba con los pies elevados, si es posible.

(4)Sople en la víctima hasta que vea que el pecho se eleva. (3)Mantenga caliente a la víctima.

(5) (4)

Figura 2-4.

2-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

FRACTURAS

(1)No haga más de lo necesario para evitar más

(2)Si la rotura está en un brazo o una pierna, colóquelo como de costumbre.

dolor. Si existe la sospecha de una fractura de cuello o

línea con la columna vertebral y bien arriostrada en cada lado.

Nota de seguridad:Consulte el título del libro First-Aid by the American


Red Cross (ARC) para obtener más información sobre cómo realizar

Nota:Para conocer los requisitos de ADE, consulte OSHA


1910.269(b), así como OSHA 1910.151 y NFPA 70E - 110.2(C)
(2)(c).

2-8
3
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA
PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO)

Este capítulo trata sobre las prácticas de trabajo que se utilizarán al realizar los procedimientos de bloqueo/
etiquetado para el control de fuentes de energía en instalaciones con el propósito de generar energía
eléctrica, incluidos los equipos relacionados para comunicación o medición. Los materiales y el hardware de
protección están cubiertos con fines de instalación para controlar la energía. Se analizan varias disposiciones
clave que deben incluirse en todos los procedimientos de bloqueo y etiquetado en grupo. Se describe la
coordinación de los métodos de bloqueo y etiquetado grupales que garantizan la continuidad de la
protección para todos los trabajadores en los que participa más de un grupo. Tenga en cuenta que para las
reglas relativas a la desenergización de líneas y equipos para la protección de los empleados, se deben
aplicar los requisitos descritos en la parte (m) del Capítulo 8 de este libro.

SOLICITUD
1926.269(d)
(d)(1):Las disposiciones del párrafo (d) de esta sección se aplican al uso de procedimientos de bloqueo/
etiquetado para el control de fuentes de energía en instalaciones con el propósito de generar energía eléctrica,
incluido el equipo relacionado para comunicación o medición. Procedimientos de bloqueo y etiquetado

la transmisión y distribución se abordan en el párrafo (m) de esta sección.

Nota:
OSHA - REGULACIONES DE ALTO VOLTAJE DE STALLCUP SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - GENERAL


BLOQUEO Y ETIQUETADO 1926.269(d)(2)
PROCEDIMIENTOS
(d)(2)(i):El empleador deberá establecer un
programa que consista en procedimientos de
OSHA cree que el programa de control de energía del
control de energía, capacitación de empleados e
empleador debe cumplir con lo siguiente:
inspecciones periódicas para garantizar que, antes
de que cualquier empleado realice cualquier
(1) Si un dispositivo de aislamiento de energía no se puede
servicio o mantenimiento en una máquina o equipo
bloquear, el programa del empleador debe usar un
sistema de etiquetado.
o la liberación de energía almacenada podría ocurrir y

(a)Si se puede bloquear un dispositivo de aislamiento


aislado de la fuente de energía y dejado
de energía, el programa del empleador deberá usar el
inoperante. (Sver Figura 3-1)
bloqueo, a menos que el empleador pueda demostrar
que el uso de un sistema de etiquetado brindará
(d)(2)(ii):El programa de control de energía del
protección completa a los empleados de la siguiente
patrono bajo el párrafo (d)(2) de esta sección
manera:
deberá cumplir con los siguientes requisitos:

(1) Cuando se usa un dispositivo de etiquetado en un


(d)(2)(ii)(A):Si un dispositivo de aislamiento de energía
dispositivo de aislamiento de energía que se puede
no se puede bloquear, el programa del empleador
bloquear, el dispositivo de etiquetado debe colocarse en
debe usar un sistema de etiquetado.
el mismo lugar en el que se habría conectado el
dispositivo de bloqueo, y el empleador debe demostrar
(d)(2)(ii)(B):Si se puede bloquear un dispositivo de
que el programa de etiquetado proporcionará un nivel
aislamiento de energía, el programa del empleador
de seguridad equivalente al obtenido mediante el uso
deberá usar el bloqueo, a menos que el empleador
de un programa de bloqueo.
pueda demostrar que el uso de un sistema de
etiquetado brindará protección completa a los
(2) Al demostrar que se logra un nivel de seguridad en el
empleados de la siguiente manera:
programa de rotulado equivalente al nivel de seguridad
obtenido mediante el uso de un programa de bloqueo, el
(1)Cuando se usa un dispositivo de etiquetado
empleador deberá demostrar pleno cumplimiento con
en un dispositivo de aislamiento de energía que
todas las disposiciones relacionadas con el rotulado de esta
se puede bloquear, el dispositivo de etiquetado
norma junto con los elementos adicionales que sean
debe colocarse en el mismo lugar en el que se
necesario para proporcionar la seguridad equivalente
habría conectado el dispositivo de bloqueo, y el
disponible con el uso de un dispositivo de bloqueo. Los
empleador debe demostrar que el programa de
medios adicionales que se considerarán como parte de la
etiquetado proporcionará un nivel de seguridad
demostración de la protección total de los empleados
equivalente al obtenido mediante el uso de un
incluirán la implementación de medidas de seguridad
programa de bloqueo.
adicionales, como la eliminación de un elemento de circuito
de aislamiento, el bloqueo de un interruptor de control,
(2)Al demostrar que se logra un nivel de seguridad
en el programa de rotulado equivalente al nivel de
extracción de una manija de válvula para reducir la probabilidad
seguridad obtenido mediante el uso de un
de activación inadvertida.
programa de bloqueo, el empleador deberá
demostrar pleno cumplimiento con todas las
(2)
disposiciones relacionadas con el rotulado de esta
se realiza una renovación o modificación de una
norma junto con los elementos adicionales que
máquina o equipo, y cada vez que se instalan nuevas
sean necesario para proporcionar la seguridad
máquinas o equipos, los dispositivos de aislamiento de
equivalente disponible con el uso de un dispositivo
energía para dichas máquinas o equipos deben estar
de bloqueo. Los medios adicionales que se
diseñados para aceptar un dispositivo de bloqueo.
considerarán como parte de la demostración de la
protección total de los empleados incluirán la
implementación de medidas de seguridad
adicionales, como la eliminación de un elemento de
circuito de aislamiento, el bloqueo de un

3-2
PARTE I - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO)

Figura 3-1.Un empleador debe establecer un procedimiento de bloqueo y etiquetado y capacitar a sus empleados a fondo
sobre cómo aplicar dichos procedimientos.

dispositivo de desconexión, o la eliminación de un (d)(2)(iv)(C):


mango de válvula para reducir la probabilidad de la colocación, remoción y transferencia de
activación inadvertida. dispositivos de bloqueo o etiquetado y la
responsabilidad por ellos.
(d)(2)(ii)(C):Después del 1 de noviembre de 1994,
(d)(2)(iv)(D):
una máquina o equipo para determinar y verificar la
se realiza una renovación o modificación de una
efectividad de los dispositivos de bloqueo,
máquina o equipo, y cada vez que se instalan
dispositivos de etiquetado y otras medidas de
nuevas máquinas o equipos, los dispositivos de
control de energía.
aislamiento de energía para dichas máquinas o
equipos deben estar diseñados para aceptar un
(d)(2)(v):El empleador deberá realizar una
dispositivo de bloqueo.
inspección periódica del procedimiento de
control de energía al menos una vez al año para
(d)(2)(iii):Se desarrollarán procedimientos,
garantizar que se siga el procedimiento y las
documentado, y utilizado para el control de
disposiciones del párrafo (d) de esta sección.
energía potencialmente peligrosa cubierta por el
(d)(2)(v)(A):La inspección periódica deberá ser realizada
párrafo (d) de esta sección.
por un empleado autorizado que no esté utilizando el
(d)(2)(iv):El procedimiento deberá delinear clara procedimiento de control de energía que se está
y específicamente el alcance, el propósito, la inspeccionando.
responsabilidad, la autorización, las reglas y las
(d)(2)(v)(B):La inspección periódica deberá estar
técnicas que se aplicarán al control de la energía
diseñada para identificar y corregir cualquier
peligrosa, y las medidas para hacer cumplir el
desviación o insuficiencia.
cumplimiento, incluidas, entre otras, las
siguientes:
(d)(2)(v)(C):Si se usa el bloqueo para el control de
(d)(2)(iv)(A):Una declaración específica del uso energía, la inspección periódica deberá incluir una
previsto de este procedimiento. revisión, entre el inspector y cada empleado
autorizado, de las responsabilidades de ese
(d)(2)(iv)(B):Pasos de procedimiento empleado bajo el procedimiento de control de
específicos para apagar, aislar, bloquear y energía que se está inspeccionando.
asegurar máquinas o equipos para
controlar energía peligrosa.

3-3
OSHA - REGULACIONES DE ALTO VOLTAJE DE STALLCUP SIMPLIFICADAS

(d)(2)(v)(D):Cuando se use el etiquetado para el (d)(2)(vii)(B):Cuando se coloca una etiqueta en


control de energía, la inspección periódica deberá un medio de aislamiento de energía, no debe
incluir una revisión, entre el inspector y cada quitarse sin la autorización de la persona
empleado autorizado y afectado, de las autorizada responsable de la misma, y nunca
responsabilidades de ese empleado bajo el debe pasarse por alto, ignorarse o anularse de
procedimiento de control de energía que se está otra manera.
inspeccionando, y los elementos establecidos en el
(d)(2)(vii)(C):Las etiquetas deben ser legibles y
párrafo (d)(2). (vii) de esta sección.
comprensibles para todos los empleados autorizados,
(d)(2)(v)(E):El patrono deberá certificar que se los empleados afectados y todos los demás empleados
han realizado las inspecciones requeridas por cuyas operaciones de trabajo estén o puedan estar en
el párrafo (d)(2)(v) de esta sección. el área, para que sean efectivas.

(d)(2)(vii)(D):Las etiquetas y sus medios de


o equipo en el que se estaba utilizando el
fijación deben estar hechos de materiales que
procedimiento de control de energía, la fecha
resistan las condiciones ambientales
de esta inspección, los empleados incluidos en
encontradas en el lugar de trabajo.
la inspección y la persona que realiza la
inspección.
(d)(2)(vii)(E):Las etiquetas pueden evocar una falsa
Nota:Si el cronograma de trabajo normal y los registros de operación
sensación de seguridad y su significado debe
demuestran una actividad de inspección adecuada y contienen
entenderse como parte del programa general de
control de energía.
requerido.
(d)(2)(vii)(F):Las etiquetas deben estar bien sujetas a
(d)(2)(vi):El empleador debe proporcionar
los dispositivos de aislamiento de energía para que no
capacitación para garantizar que los empleados
se puedan desprender accidentalmente o sin darse
entiendan el propósito y la función del programa de
cuenta durante el uso.
control de energía y que los empleados adquieran
el conocimiento y las habilidades requeridas para la
(d)(2)(viii):El empleador debe proporcionar el
aplicación, el uso y la eliminación seguros de los
reciclaje de la siguiente manera:
controles de energía. La capacitación incluirá lo
siguiente:
(d)(2)(viii)(A):Se proporcionará capacitación para
(d)(2)(vi)(A):Cada empleado autorizado deberá todos los empleados autorizados y afectados.
recibir capacitación en el reconocimiento de las
fuentes de energía peligrosas aplicables, el tipo y la asignaciones, un cambio en máquinas, equipos o
magnitud de la energía disponible en el lugar de procesos que presenten un nuevo peligro o
trabajo y en los métodos y medios necesarios para siempre que haya un cambio en los
el aislamiento y control de la energía. procedimientos de control de energía.

(d)(2)(vi)(B):Cada empleado afectado deberá ser


(d)(2)(viii)(B):El reentrenamiento también se
instruido en el propósito y uso del procedimiento
llevará a cabo cuando una inspección
de control de energía.
periódica bajo el párrafo (d)(2)(v) de esta
(d)(2)(vi)(C):Todos los demás empleados cuyas operaciones sección revele, o cuando el empleador tenga
de trabajo estén o puedan estar en un área donde se motivos para creer, que hay desviaciones o
puedan usar procedimientos de control de energía insuficiencias en el conocimiento o uso de la
deberán recibir instrucciones sobre los procedimientos y energía por parte de un empleado.
sobre la prohibición relacionada con los intentos de procedimientos de control.
reiniciar o volver a energizar máquinas o equipos que estén
bloqueados o etiquetados. (d)(2)(viii)(C):El readiestramiento restablecerá

(d)(2)(vii):Cuando se utilicen sistemas de etiquetado, los o métodos y procedimientos de control revisados, según
empleados también deberán estar capacitados en las sea necesario.
siguientes limitaciones de las etiquetas:

(d)(2)(ix):El empleador deberá certificar que la


(d)(2)(vii)(A):Las etiquetas son esencialmente advertencias
capacitación de los empleados se ha realizado
y no proporcione la restricción física en esos
deberá contener el nombre de cada empleado y las fechas
dispositivos que proporciona un candado.
de capacitación.

3-4
PARTE I - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO)

(d)(3)(ii)(D):Los dispositivos de etiquetado, incluidos


ESTÁNDARES A REVISAR sus medios de unión, deberán ser lo suficientemente
sustanciales para evitar su remoción inadvertida o
OSHA 1910.269(d)(2) accidental. Los medios de sujeción de los dispositivos
NESC Regla 216 de rotulación deberán ser de tipo no reutilizable,
NESC Regla 442 acoplables a mano, autoblocantes y no liberables con
una fuerza mínima de desbloqueo de no menos de 50
NESC Regla 444
libras y deberán tener el diseño general y las
características básicas de ser por lo menos
equivalentes a uno- brida para cables de nailon

MATERIALES Y HERRAJES DE resistente a todo tipo de medio ambiente.

PROTECCIÓN (d)(3)(ii)(E):Cada dispositivo de bloqueo o dispositivo


1910.269(d)(3) de etiquetado deberá incluir disposiciones para la

(d)(3)(i):El empleador deberá proporcionar dispositivo.

candados, etiquetas, cadenas, cuñas, bloques de


llaves, pasadores adaptadores, sujetadores de (d)(3)(ii)(F):Los dispositivos de etiquetado
autocierre u otro hardware para aislar, asegurar o deben advertir sobre condiciones peligrosas si
bloquear las máquinas o equipos de las fuentes de la máquina o el equipo está energizado y
energía. (Ver Figura 3-2) deben incluir una leyenda como la siguiente:
No encender, No abrir, No cerrar, No
(d)(3)(ii):Dispositivos de bloqueo y dispositivos de etiquetado
energizar, No operar. (Ver Figura 3-5)

dispositivos utilizados para controlar la energía; no Nota:Para disposiciones específicas que cubren las etiquetas de
se puede utilizar para otros fines; y deberá cumplir prevención de accidentes, véase 1910.145 de esta Parte.
con los siguientes requisitos:

(d)(3)(ii)(A):Los dispositivos de bloqueo y EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:


etiquetado deberán ser capaces de soportar la
MATERIAL Y EQUIPO DE
PROTECCIÓN
En el párrafo (d)(3) de ' 1910.269, OSHA requiere que el
(1)Los dispositivos de etiquetado se construirán patrono provea los materiales y hardware de protección
necesarios tales como candados, etiquetas, cadenas y
condiciones o lugares mojados y húmedos clavijas adaptadoras, para sujetar los dispositivos de
no harán que la etiqueta se deteriore o que aislamiento de energía. OSHA 1910.269(d)(3) requiere que
el mensaje en la etiqueta se vuelva ilegible. los dispositivos sean únicos para el uso particular (los
únicos autorizados para el propósito); que sean duraderos,
(2)Los dispositivos de etiquetado deben estar
estandarizados y sustanciales; y que identifiquen al usuario.
construidos de manera que no se deterioren cuando
se usan en ambientes corrosivos. El estándar utiliza un lenguaje de desempeño al imponer
estos requisitos. OSHA cree que las obligaciones impuestas
(d)(3)(ii)(B):Los dispositivos de bloqueo y etiquetado por el párrafo (d)(3) no son excesivamente restrictivas o
deben estar estandarizados dentro de la instalación en complicadas. Para cumplir con los requisitos en el párrafo
al menos uno de los siguientes criterios: color, forma y (d)(3)(i) para suministrar equipo y hardware de protección,
tamaño. Adicionalmente, en el caso de los dispositivos un patrono puede entregar dispositivos a cada empleado
de etiquetado, se deberá estandarizar la impresión y el responsable de implementar el control de energía
formato.(Ver Figura 3-3)

(d)(3)(ii)(C):Los dispositivos de bloqueo deben ser lo tiempo y asignarlos o distribuirlos a los empleados según surja la
suficientemente sustanciales como para evitar que se retiren. necesidad. Todos los empleados autorizados deberán tener estos
dispositivos disponibles para conectarlos a los dispositivos de
técnicas, como con el uso de cortadores de pernos aislamiento de energía cada vez que realicen servicio o
o herramientas de corte de metal. (Ver Figura 3-4) mantenimiento utilizando el procedimiento de control de energía.

3-5
OSHA - REGULACIONES DE ALTO VOLTAJE DE STALLCUP SIMPLIFICADAS

Figura 3-2.El empleador debe proporcionar candados, etiquetas, cadenas, cuñas, bloques de llaves, pasadores adaptadores,
sujetadores de autobloqueo u otros dispositivos de bloqueo para que los empleados los utilicen al bloquear y etiquetar los
sistemas eléctricos.

utilizados para controlar la energía peligrosa y ser duraderos,


estandarizados, sustanciales e identificables. Estos requisitos
son básicamente los mismos que para otros procedimientos de
bloqueo y etiquetado. Se está adoptando una restricción en el
uso de estos dispositivos (solo para el control de energía
peligrosa), con base en el registro de la norma genérica de
bloqueo/etiquetado, para garantizar que la vista de un
candado o etiqueta distintiva brinde un mensaje constante del
uso. a la que se coloca el dispositivo y la restricción que este
dispositivo pretende transmitir.

AISLAMIENTO ENERGÉTICO
1910.269(d)(4)

(d)(4):La aplicación y extracción del dispositivo de


bloqueo y etiquetado solo puede ser realizada por
los empleados autorizados que están realizando el
servicio o el mantenimiento.

NOTIFICACIÓN
1910.269(d)(5)

(d)(5):
Figura 3-3.El empleador debe proporcionar candados, por el empleador o empleado autorizado de
etiquetas y otros accesorios. Dichos artículos deben esta aplicación y eliminación de bloqueo y
estandarizarse para que se distingan fácilmente de
otros candados y etiquetas. antes de que se apliquen los controles y después de que

3-6
PARTE I - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO)

se retiran de la máquina o equipo. (Ver actualmente trabajando con o cerca de dicho equipo, no
Figura 3-6) empleados en casa. Un empleado afectado es aquel cuyo

Nota:Véase también el párrafo (d)(7) de esta sección, cuál o equipo en el cual se requiere servicio o mantenimiento.

la máquina o equipo se vuelve a energizar. requiere que él o ella trabaje en un área en la que se
está realizando dicho servicio o mantenimiento. OSHA
PUNTO DE VISTA DE OSHA -
que no está en el lugar de trabajo. Empleados que no son
NOTIFICACIÓN
de los controles de bloqueo o etiquetado mientras están lejos de
De hecho, OSHA tiene la intención, cuando se van a aplicar controles al
equipo, para que los empleadores informen a los empleados la aplicación de bloqueo o etiquetado tan pronto como
regresen al trabajo.

Figura 3-4.Las cerraduras deben ser lo suficientemente resistentes para evitar que se retiren sin el uso de cortadores de pernos, etc.

Figura 3-5.Las etiquetas deben incluir una leyenda para advertir sobre condiciones peligrosas de uso.

3-7
OSHA - REGULACIONES DE ALTO VOLTAJE DE STALLCUP SIMPLIFICADAS

Figura 3-6.Solo la persona que aplicó un bloqueo y una etiqueta puede eliminarlo. Se debe advertir a los
empleados afectados antes de activar los controles y encender la máquina o el equipo.

APLICACIÓN DE BLOQUEO/ETIQUETADO dispositivos de aislamiento en una posición "segura" o "apagado".


1910.269(d)(6)
(d)(6)(iv)(B):
(d)(6):Los procedimientos establecidos para la de tal manera que indique claramente que está prohibido
aplicación del control de energía (los procedimientos el funcionamiento o el movimiento de los dispositivos de
de bloqueo o etiquetado) deben incluir los siguientes aislamiento de energía desde la posición "seguro" o
elementos y acciones, y estos procedimientos deben "apagado".
realizarse en la siguiente secuencia:
(1)Cuando los dispositivos de etiquetado se
(d)(6)(i):Antes de que un empleado utilicen con dispositivos de aislamiento de
autorizado o afectado apague una máquina energía diseñados con la capacidad de ser
o equipo, el empleado autorizado deberá bloqueados, la fijación de la etiqueta debe
tener conocimiento del tipo y magnitud de sujetarse en el mismo punto en el que se
la energía a ser controlada, y el método o hubiera fijado el candado.
medio para controlar la energía.
(2)
(d)(6)(ii):La máquina o equipo deberá apagarse o al dispositivo de aislamiento de energía, la etiqueta
apagarse utilizando los procedimientos debe ubicarse lo más cerca posible del dispositivo
establecidos para la máquina o equipo. Se de manera segura, en una posición que sea
utilizará un cierre ordenado para evitar cualquier inmediatamente obvia para cualquier persona que
peligro adicional o mayor para los empleados intente operar el dispositivo.
como resultado de la parada del equipo.
(d)(6)(v):Después de la aplicación de dispositivos de
(d)(6)(iii):Todos los dispositivos de aislamiento de
bloqueo o etiquetado a los dispositivos de aislamiento de
energía que se necesitan para controlar la energía
energía, toda la energía almacenada o residual
de la máquina o el equipo deben estar ubicados
potencialmente peligrosa debe aliviarse, desconectarse,
físicamente y operarse de tal manera que aíslen la
restringirse o volverse segura de otra manera.
máquina o el equipo de las fuentes de energía.
(d)(6)(vi):Si existe la posibilidad de
(d)(6)(iv):Los dispositivos de bloqueo o etiquetado deberán reacumulación de energía almacenada a un
nivel peligroso, la verificación del aislamiento
empleados autorizados. debe continuar hasta que se complete el
servicio o el mantenimiento o hasta que la
(d)(6)(iv)(A):Los dispositivos de bloqueo se posibilidad de tal acumulación ya no exista.
conectarán de manera que retengan la energía

3-8
PARTE I - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO)

(d)(6)(vii):Antes de comenzar a trabajar en Debido a que la persona que aplica el dispositivo de bloqueo o
máquinas o equipos que han sido bloqueados etiquetado es generalmente la que está protegida por ese
o etiquetados, el empleado autorizado deberá dispositivo, es esencial que no se quite el dispositivo.
verificar que se haya logrado el aislamiento y
la desenergización de la máquina o el equipo. empleado transfiere funciones de servicio a un empleado
Si las partes normalmente energizadas
desenergizado durante el cambio de turno, no debería ser una
la máquina o equipo está desenergizado, se debe carga indebida establecer un procedimiento bajo OSHA
realizar una prueba para asegurar que estas partes 1910.269(d)(8)(iii) para que el empleado que se va transfiera su
estén desenergizadas. (Ver Figura 3-7) autoridad al empleado que llega. En situaciones en las que el
empleado que se va se quita el dispositivo de bloqueo o
etiquetado antes de que llegue el empleado que se aproxima,
APLICACIÓN DE BLOQUEO Y ETIQUETA
el procedimiento podría permitir que el empleado que se va
aplique un dispositivo de etiquetado en el momento en que se
Cada empleado debe aplicar su candado y etiqueta
quita el dispositivo, lo que indica que se había quitado el
personal antes de dar servicio a las líneas de transmisión y
bloqueo, pero que la máquina o equipo no se había vuelto a
distribución, y otros equipos asociados.
energizar. El empleado que se aproxima

Figura 3-7.Los empleados que apliquen su candado y etiqueta deben seguir ciertos procedimientos para garantizar la seguridad frente a
los peligros relacionados con los sistemas eléctricos de alto voltaje.

3-9
OSHA - REGULACIONES DE ALTO VOLTAJE DE STALLCUP SIMPLIFICADAS

verificaría que el sistema aún estuviera desenergizado y (d)(7)(iv)(B):Hacer todos los esfuerzos
quitaría la etiqueta provisional y la sustituiría por su razonables para contactar al empleado
dispositivo de bloqueo. Esto aseguraría que la protección autorizado para informarle que su dispositivo de
continua se mantenga de un turno a otro. Cuando se bloqueo o etiquetado ha sido retirado; y
utilizan dispositivos de etiquetado, sería posible utilizar una
(d)(7)(iv)(C):Asegurarse de que el empleado
etiqueta con espacios para que el empleado que se marcha
autorizado tenga este conocimiento antes de
pueda firmar, dando la fecha y la hora, y para que el
reanudar su trabajo en esa instalación. (Ver
empleado que se aproxima pueda firmar, enfoque básico
Figura 3-8)
adoptado por esta norma, cada el empleado es
responsable de la aplicación y remoción de su propio
dispositivo de bloqueo o etiquetado. REQUISITOS ADICIONALES
1910.269(d)(8)
LIBERACIÓN DE BLOQUEO/ETIQUETADO
(d)(8)(i):Si los dispositivos de bloqueo y
1910.269(d)(7)
etiquetado deben retirarse temporalmente de
los dispositivos de aislamiento de energía y la
(d)(7):Antes de que se retiren los dispositivos de
máquina o el equipo deben energizarse para
bloqueo o etiquetado y se restablezca la energía a la
probar o posicionar la máquina, el equipo o sus
máquina o equipo, los empleados autorizados deberán
componentes, se debe seguir la siguiente
seguir los procedimientos y tomar las medidas
secuencia de acciones:
necesarias para garantizar lo siguiente:
(d)(8)(i)(A):Limpiar la máquina o equipo de
(d)(7)(i):Se debe inspeccionar el área de trabajo para herramientas y materiales de acuerdo con el
garantizar que se hayan retirado los elementos no párrafo (d)(7)(i) de esta sección;
esenciales y que los componentes de la máquina o el
equipo estén intactos desde el punto de vista operativo.
(d)(8)(i)(B):Retire a los empleados del área
de máquinas o equipos de acuerdo con los
(d)(7)(ii):El área de trabajo deberá ser revisada para párrafos (d)(7)(ii) y (d)(7)(iii) de esta sección;
asegurar que todos los empleados hayan sido colocados o
retirados de manera segura.
(d)(8)(i)(C):Eliminar el bloqueo o etiquetado
(d)(7)(iii):Después de retirar los dispositivos de
bloqueo o etiquetado y antes de poner en marcha de esta sección;
una máquina o un equipo, los empleados afectados (d)(8)(i)(D):Energizado y proceder con la
prueba o posicionamiento; y
se han eliminado los dispositivos.
(d)(8)(i)(E):Desenergice todos los sistemas y
(d)(7)(iv):Cada dispositivo de bloqueo o etiquetado vuelva a aplicar las medidas de control de
debe ser retirado de cada dispositivo de aislamiento energía de acuerdo con el párrafo (d)(6) de
de energía por el empleado autorizado que aplicó el esta sección para continuar con el servicio o
dispositivo de bloqueo o etiquetado. Sin embargo, mantenimiento.
si ese empleado no está disponible para retirarlo, el
(d)(8)(ii):Cuando el servicio o el mantenimiento lo
dispositivo puede retirarse bajo la dirección del
realiza una cuadrilla, embarcación, departamento u
empleador, siempre que se hayan desarrollado,
otro grupo, deben usar un procedimiento que brinde a
documentado e incorporado procedimientos y
los empleados un nivel de protección equivalente al
capacitación específicos para tal retiro en el
proporcionado por la implementación de un dispositivo
programa de control de energía del empleador. El
de bloqueo o etiquetado personal. Los dispositivos de
empleador deberá demostrar que el procedimiento
bloqueo o etiquetado en grupo deben usarse de
específico proporciona un grado de seguridad
acuerdo con los procedimientos requeridos por los
equivalente al proporcionado por el retiro del
párrafos (d)(2)(iii) y (d)(2)(iv) de esta sección, incluidos,
dispositivo por parte del empleado autorizado que
entre otros,
lo aplicó. El

siguientes elementos: (d)(8)(ii)(A):La responsabilidad principal recaerá en un


empleado autorizado para un número determinado de
(d)(7)(iv)(A): empleados que trabajen bajo la protección de un
el empleado autorizado que aplicó el dispositivo dispositivo de bloqueo o etiquetado grupal (como un
no está en la instalación; bloqueo de operaciones);

3-10
PARTE I - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO)

Figura 3-8.Los empleados deben seguir ciertos procedimientos antes de restaurar la energía a las máquinas o equipos de
alto voltaje.

(d)(8)(ii)(B):Se tomarán medidas para que el PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO Y


empleado autorizado determine ETIQUETADO DE GRUPO

miembros con respecto al bloqueo o


etiquetado de la máquina o equipo; Se deben aplicar al menos los siguientes pasos cuando se
utiliza un procedimiento de bloqueo y etiquetado grupal:
(d)(8)(ii)(C):Cuando esté involucrada más de una
cuadrilla, oficio, departamento u otro grupo, (1)Los procedimientos de bloqueo/etiquetado de grupo deben adaptarse

o la responsabilidad del control de etiquetado se la situación, los requisitos especifican que cada
otorgará a un empleado autorizado designado para empleado que realice actividades de mantenimiento o
coordinar las fuerzas de trabajo afectadas y garantizar servicio tenga el control de la energía peligrosa durante
la continuidad de la protección; y
(2)Los procedimientos deben asegurar que cada autorizado
(d)(8)(ii)(D):Todo empleado autorizado deberá

liberación de energía peligrosa por bloqueo personal


el dispositivo de bloqueo de grupo,caja fuerte
de grupo, o un mecanismo similar cuando
dispositivo personal de bloqueo o etiquetado de otro
comience a trabajar y deberá retirar esos
empleado.
dispositivos cuando deje de trabajar en la
máquina o el equipo que se está reparando o (3)El uso de dispositivos tales como candados maestros y etiquetas
manteniendo. (Ver Figura 3-9) está permitido y puede servir para simplificar los
procedimientos de bloqueo/etiquetado grupal.

Por ejemplo:Abloqueo únicose puede utilizar en cada


dispositivo de aislamiento de energía, junto con el uso de un
caja fuertepara la conservación de las llaves y al que cada uno

3-11
OSHA - REGULACIONES DE ALTO VOLTAJE DE STALLCUP SIMPLIFICADAS

En un sistema de etiquetado, unetiqueta maestrapuede ser utilizado, EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:


siempre que cada empleado se registre personalmente y firme
PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO Y
empleado autorizado que está siendo protegido por ella. ETIQUETADO EN GRUPO

OSHA 1910.269(d)(8)(iii) OSHA cree que si se utiliza un solo dispositivo de bloqueo o un


conjunto de dispositivos de bloqueo (a menudo denominados
(d)(8)(iii):Se deben utilizar procedimientos durante los "bloqueos de operaciones") para aislar la máquina o el equipo de
cambios de turno o de personal para garantizar la las fuentes de energía, a cada empleado autorizado se le otorga un
continuidad de la protección de bloqueo o etiquetado, medio para utilizar su bloqueo o bloqueo personal. dispositivos de
incluidas las disposiciones para la transferencia ordenada etiquetado para que un solo empleado no tenga el control de los
de la protección del dispositivo de bloqueo o etiquetado medios para quitar los dispositivos de bloqueo o etiquetado de
entre los empleados que se retiran y los que ingresan, para grupo mientras los empleados todavía están dando servicio o
manteniendo la máquina o el equipo. Esto puede

máquina o equipo o de la liberación de energía aparato similar. Una vez que la máquina o equipo está
almacenada.
empleado autorizado coloca su bloqueo o etiquetado
(d)(8)(iv):Cuando seapersonal de servicio
externovan a participar en actividades cubiertas
por el párrafo (d) de esta sección, el empleador Cuando cada individuo completa su parte del trabajo,
en el sitio y el empleador externo deberán esa persona elimina su bloqueo o etiquetado
informarse mutuamente sobre sus respectivos
procedimientos de bloqueo y etiquetado, y cada se han quitado los dispositivos de etiquetado, la llave para los
empleador deberá asegurarse de que su dispositivos de bloqueo de grupo para la máquina o el equipo se
personal comprenda y cumpla con restricciones puede usar para quitar ese dispositivo de bloqueo de grupo. Este
y prohibiciones de los procedimientos de control método brinda protección individual a todos los empleados que
de energía que se utilizan. trabajan bajo la protección de un dispositivo de bloqueo o
etiquetado en particular. Cuando se trata de más de un grupo, es
(d)(8)(v):Si se instalan dispositivos de aislamiento
posible que otra persona autorizada deba mantener la
de energía en una ubicación central debajo de la
responsabilidad de la coordinación de los diversos grupos de
operador del sistema, el
control de cierre patronal para garantizar la continuidad de la
se aplican los siguientes requisitos:
protección y coordinar las fuerzas de trabajo.
(d)(8)(v)(A):El empleador deberá utilizar un
procedimiento que proporcione a los empleados un Además de designar y asignar responsabilidades a los
nivel de protección equivalente al proporcionado por la empleados autorizados, el empleador debe desarrollar y
implementación de un dispositivo de bloqueo y
etiquetado personal. estatus de los miembros individuales de la tripulación y para tomar

(d)(8)(v)(B):Eloperador del sistemacolocará y


quitará los dispositivos de bloqueo y
etiquetado en lugar del empleado autorizado
según los párrafos (d)(4) y (d)(6)(iv) y (d)(7) (iv)
de esta sección.
(d)(8)(v)(C):Se deben tomar disposiciones para identificar
al empleado autorizado que es responsable del dispositivo
de bloqueo o etiquetado (es decir, que está protegido por
él), para transferir la responsabilidad de los dispositivos de
bloqueo y etiquetado, y para garantizar que un empleado
autorizado que solicite la eliminación o transferencia de un
dispositivo de bloqueo o el dispositivo de etiquetado es el
responsable de ello antes de que el dispositivo sea retirado
o transferido.

3-12
PARTE I - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA (BLOQUEO/ETIQUETADO)

Figura 3-9.Hay ciertos pasos que se deben aplicar para garantizar la seguridad cuando se utiliza un procedimiento de
bloqueo y etiquetado grupal.

PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO Y (2)Asegurarse de que todos los empleados de la cuadrilla


ETIQUETADO DE GRUPO hayan completado sus tareas, retirado sus
dispositivos de bloqueo y/o etiquetado de la energía

Al aplicar un procedimiento de bloqueo y etiquetado grupal, se y estén libres antes de entregar el equipo o
deben seguir al menos los siguientes pasos: proceso al personal operativo o simplemente
encender la máquina o el equipo;
(1)
equipo de proceso antes de permitir que un miembro de la (3)Proporcionar los procedimientos de coordinación necesarios para
tripulación coloque un dispositivo de bloqueo o etiquetado garantizar la transferencia segura de dispositivos de control de
personal en un dispositivo de aislamiento de energía, o en un bloqueo o etiquetado entre grupos y turnos de trabajo.

3-13
4
ESPACIOS CERRADOS

que está diseñado para la entrada periódica de empleados en condiciones normales de operación, y

condiciones inusuales.

Este capítulo trata con las partes (e) y (f) de la ' 1910.269 y las prácticas de trabajo a ser usadas durante
la entrada y trabajo en espacios cerrados y para el rescate de empleados de tales espacios. Las técnicas
de capacitación, evaluación, prueba, ventilación y monitoreo y suministro de aire están cubiertas y
relacionadas de tal manera que, cuando se apliquen, proporcionarán condiciones de trabajo seguras y
confiables para el personal en espacios cerrados.

ESPACIOS CERRADOS
1910.269(f)
Este párrafo cubre los espacios cerrados a los que pueden ingresar los empleados. No se aplica a las bóvedas ventiladas si
se determina que el sistema de ventilación está funcionando para proteger a los empleados antes de que ingresen al
espacio. Este párrafo aplica a la entrada de rutina a espacios cerrados en lugar de los requisitos de entrada a espacios con
permiso contenidos en los párrafos (d) al (k) de ' 1910.146 de esta Parte. Si, después de tomar las precauciones dadas en
los párrafos (e) y (t) de esta sección, los peligros que quedan en el espacio cerrado ponen en peligro la vida de un entrante
o podrían interferir con el escape del espacio, entonces la entrada al espacio cerrado debe cumplir con los requisitos de
entrada a espacios con permiso de los párrafos (d) al (k) de ' 1910.146 de esta Parte.

Nota:Las entradas a espacios cerrados realizadas de acuerdo con los requisitos de entrada a espacios con permiso
de los párrafos (d) al (k) de 1910.146 de esta Parte se consideran en cumplimiento con el párrafo (e) de esta
sección.(Ver Figura 4-1)
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 4-1.La entrada a espacios cerrados debe cumplir con los párrafos (d) a (k) de OSHA 1910.146 de la
Subparte S.

ESPACIOS CONFINADOS Y REGLAS DE PERMISOS (b)Contiene un material que tiene el potencial

Los siguientes pasos contienen requisitos que abordan los (C)


peligros asociados con la entrada en el permiso requerido

se inclina hacia abajo y se estrecha hasta una sección


(1) transversal más pequeña; o

(a) (d)Contiene cualquier otro peligro grave reconocido


un empleado puede ingresar físicamente y realizar el para la seguridad o la salud.
trabajo asignado;
Nota de seguridad:
(b)Tiene medios de entrada limitados o restringidos. y reglamentos.

los recipientes de almacenamiento, las tolvas, las bóvedas y los


PRACTICAS SEGURAS DE TRABAJO
pozos son espacios que pueden tener medios de entrada
limitados); y 1910.269(e)(1)
(C)No está diseñado para la ocupación continua de los (e)(1):El empleador deberá garantizar el uso de
empleados. prácticas de trabajo seguras para entrar y trabajar
en espacios cerrados y para rescatar a los
(2) empleados de dichos espacios. (Ver Figura 4-2)

las siguientes características:

(a)Contiene o tiene el potencial de contener una


atmósfera peligrosa;

4-2
PARTE I - ESPACIOS CERRADOS

Figura 4-2.Los empleados deben aplicar prácticas de trabajo seguras antes de ingresar a un espacio cerrado.Nota: El
personal que realiza rescates debe realizar rescates de práctica al menos una vez cada 12 meses.

CAPACITACIÓN (1)
peligros potenciales dentro del espacio y cualquier
1910.269(e)(2)
disposición especial del plan de emergencia antes de que
comience la entrada.
(e)(2):Los empleados que ingresen a espacios cerrados o
que sirvan como asistentes deben estar capacitados en los
(2)Los equipos de rescate de la planta o un equipo de
riesgos de los procedimientos de ingreso a espacios
rescate externo deben tener la capacitación adecuada y
cerrados y en los procedimientos de rescate en espacios
participar en los simulacros. El empleador puede hacer
cerrados.
un arreglo según el cual un equipo de rescate externo
responderá a una solicitud de servicios de rescate o se
pueden usar equipos de rescate en la planta si se
FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS
cumplen los siguientes requisitos:

(a)El personal de rescate está provisto y


El empleador deberá proporcionar capacitación básica de concientización capacitado para usar el equipo de protección
para garantizar que todos los empleados estén conscientes del potencial personal, incluido el respirador, y el equipo de
rescate para realizar rescates desde el espacio
que requiere permiso del empleador.
espacio.
(b)Realizar las funciones de rescate asignadas y recibir
Debe proporcionarse capacitación en el aula al personal que el entrenamiento requerido para los ingresantes
autorizados.

que autorizan tales entradas. La capacitación para los (C)Practique realizar rescates en espacios con
procedimientos de entrada a espacios confinados se debe dar permisos al menos una vez cada 12 meses
inicialmente y cada vez que haya un cambio en el procedimiento. mediante operaciones de rescate simuladas en
Cuando haya razones para creer que hay desviaciones del las que retire maniquíes, maniquíes o personal a
procedimiento, también se debe realizar una capacitación de través de aberturas y portales representativos.
actualización para el procedimiento. Deben incluir lo siguiente:

espacios desde los cuales se pueden requerir rescates.

4-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(d) EL PUNTO DE VISTA DE OSHA


Las habilidades deben ser mantenidas por al menos un
- EQUIPO DE RESCATE
miembro o cada equipo de rescate.

OSHA está de acuerdo en que existe la necesidad de equipo de rescate


(3)Si el empleador opta por utilizar servicios de rescate
externos, debe asegurarse de que los rescatistas
debe ser recuperado del espacio cerrado. Sin embargo,
designados estén equipados y capacitados según lo
no hubo acuerdo en el expediente sobre lo que
estipulado para los equipos de rescate de la planta y estén
constituye un equipo de rescate adecuado. Así que
conscientes de los peligros que pueden enfrentar cuando
OSHA ha decidido adoptar un enfoque de desempeño
se les llame para realizar rescates en las instalaciones del
aquí y exigir, en OSHA 1910.269(e)(3), que el empleador
empleador.
proporcione equipo que asegure la pronta y

EQUIPOS DE SALVAMENTO
1910.269(e)(3)
al rescatador o dañar más al empleado caído. Un arnés, una
(e)(3):Los empleadores deberán proporcionar línea de vida y un cabrestante autoportante normalmente
equipo para garantizar el rescate rápido y se pueden usar de esta manera.
seguro de los empleados del espacio cerrado. (
Ver Figura 4-3)

Figura 4-3.Los empleadores deben proporcionar el equipo de rescate adecuado para rescatar a los empleados de los espacios
cerrados.

4-4
PARTE I - ESPACIOS CERRADOS

EVALUACIÓN DE PELIGROS EXTRACCIÓN DE CUBIERTAS


POTENCIALES 1910.269(e)(5)
1910.269(e)(4)
(e)(5):Cuando se quitan las cubiertas de los espacios
(e)(4):Antes de quitar cualquier cubierta de cerrados, la abertura debe protegerse de inmediato
entrada a un espacio cerrado, el empleador con una barandilla, una cubierta temporal u otra
deberá determinar si es seguro hacerlo barrera destinada a evitar una caída accidental a
verificando la presencia de cualquier través de la abertura y proteger a los empleados
presión atmosférica o diferencias de que trabajan en el espacio de
temperatura y evaluando si puede haber Ver Figura 4-5)
una atmósfera peligrosa en el espacio.
Cualquier condición que haga que sea
inseguro quitar la cubierta debe eliminarse EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
antes de quitar la cubierta.
QUITAR LAS CUBIERTAS
Nota:
OSHA cree que algunas condiciones dentro de un espacio
cerrado, como la alta presión, hacen que sea peligroso
quitar cualquier cubierta del espacio.

Por ejemplo:La cubierta se puede revisar para ver si Por ejemplo:Si hay alta presión dentro del espacio, la
está caliente y, si está bien sujeta, se puede aflojar cubierta podría volarse en el proceso de quitarla.
gradualmente para liberar cualquier presión residual.
También se debe determinar si las condiciones en el
sitio podrían causar una atmósfera peligrosa, como Para proteger a los empleados de tales riesgos, el párrafo
(e)(4) requiere una determinación de si es o no seguro
desarrollarse dentro del espacio.(Ver Figura 4-4) quitar la cubierta. Esta determinación puede tomar la

en el espacio cerrado.

Figura 4-4.Antes de que un empleado ingrese a un espacio cerrado, se debe realizar una evaluación de los peligros
potenciales.

4-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 4-5.Una abertura a un espacio cerrado debe estar debidamente protegida para evitar que
alguien o algo caiga accidentalmente en dicho espacio.

Por ejemplo:La cubierta se puede revisar para ver si está atmósfera. Una vez que la atmósfera peligrosa es
caliente y, si está bien sujeta, se puede aflojar
gradualmente para liberar cualquier presión residual. espacio), los empleados pueden entrar. Si se va a realizar
una entrada en presencia de una atmósfera peligrosa, se
También se debe evaluar si las condiciones en el sitio
requiere que la entrada se ajuste al permiso genérico.
podrían causar que se acumule una atmósfera peligrosa en
el espacio. Se requiere cualquier condición que haga que
El uso del término “entrada” en OSHA 1910.269(e)(6) es
sea inseguro para los empleados retirar la cubierta.
consistente con el uso de ese término en OSHA 1910.146,

ya no es inseguro.
se aplica.

ATMÓSFERA PELIGROSA Nota OSHA:


1910.269(e)(6)
(e)(6):Los empleados no pueden ingresar a ningún
espacio cerrado mientras contenga una atmósfera
peligrosa, a menos que la entrada se ajuste a ATMÓSFERA PELIGROSA

estándar en ' 1910.146 de esta Parte.(Ver Figura


4-6) Un espacio cerrado debe tener la atmósfera probada,
Nota:
instrumento, antes de que a cualquier empleado se le permita
esta parte.
entrar en un espacio cerrado. Las siguientes condiciones deben ser
probadas en el orden dado:
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - (1)
ATMÓSFERA PELIGROSA
(2)gases y vapores inflamables, y
Las reglamentaciones y reglas de OSHA prohíben que los empleados (3)
ingresen a espacios cerrados que contengan sustancias peligrosas.

4-6
PARTE I - ESPACIOS CERRADOS

Figura 4-6.
empleado intenta entrar.

Nota de seguridad: EL PUNTO DE VISTA DE OSHA


- ASISTENTES

OSHA 1910.269(e)(7) aborda el uso de un asistente


fuera del espacio cerrado para brindar asistencia en
una emergencia. OSHA cree que se requiere un
ventilar el área inmediata donde el empleado
asistente si hay razón para creer que

Por ejemplo:Una boca de acceso que contenga equipo


eléctrico energizado que esté en peligro de fallar
la ventilación está impidiendo la acumulación de un catastróficamente requiere un asistente según este párrafo.

El propósito del asistente sería brindar asistencia en


una emergencia; sin embargo, no se le impedirá
ACOMODADORES
realizar otras funciones fuera del espacio cerrado,
1910.269(e)(7) siempre que dichas funciones no interfieran con la
función de la persona como asistente.
(e)(7):Mientras se trabaja en
bajo el párrafo (b) de OSHA 1910.269.
reunión de capacitación párrafo (b) de esta
sección deberá estar inmediatamente disponible La intención de este párrafo es exigir la presencia
fuera del espacio cerrado para prestar asistencia
de emergencia si hay razón para creer que un

persona entrara en el espacio cerrado, es posible que no


de la abertura utilizada para la entrada. No se pueda ayudar al empleado que ya se encuentra dentro del
impide que esa persona realice otras tareas espacio.
fuera del espacio cerrado si estas tareas fuera
del espacio cerrado no distraen al asistente de Por ejemplo:
monitorear a los empleados dentro del la apertura al espacio cerrado y si el asistente ingresó
espacio.(Ver Figura 4-7) al espacio, entonces tanto el asistente como el
trabajador que debe proteger serían vulnerables al
Nota:Consulte el párrafo de esta sección para conocer los requisitos salir. Nadie estaría presente para minimizar o
adicionales sobre los asistentes para trabajar en pozos de visita.

4-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

PRUEBA DE DEFICIENCIA DE OXÍGENO


el espacio puede ayudar en un intento de rescate; un
1910.269(e)(9)
asistente dentro del espacio probablemente sería otro
(e)(9):Antes de que un empleado ingrese a
que el asistente debe permanecer fuera del espacio
un espacio cerrado, la atmósfera interna
cerrado.
medidor de lectura directa o instrumento similar,
Nota OSHA:El tipo de peligro al que se refiere OSHA
capaz de recopilar y analizar inmediatamente
1910.269(e)(7) es uno que amenaza la vida de un
muestras de datos sin necesidad de una evaluación
entrante o que interfiere con el escape del espacio
externa. Si se proporciona ventilación de aire
cerrado.
forzado continuo, no se requieren pruebas siempre
que los procedimientos utilizados aseguren que
CALIBRACION DE PRUEBA
INSTRUMENTOS
1910.269(e)(8)

(e)(8):Los instrumentos de prueba utilizados para


monitorear atmósferas en espacios cerrados deben
mantenerse calibrados, con una precisión mínima de ±
10 por ciento.

Figura 4-7.Los asistentes deben estar ubicados fuera del espacio cerrado para ayudar a una persona o personas que
realizan el trabajo en dicho espacio.

4-8
PARTE I - ESPACIOS CERRADOS

PRUEBAS DE GASES Y VAPORES VENTILACIÓN ESPECÍFICA


INFLAMABLES REQUISITOS
1910.269(e)(10) 1910.269(e)(12)
(e)(12):Si se usa ventilación de aire forzado continuo,
(e)(10):Antes de que un empleado ingrese a un
debe comenzar antes de que se haga la entrada y debe
espacio cerrado, la atmósfera interna deberá
mantenerse el tiempo suficiente para

un medidor de lectura directa o instrumento similar


los empleados pueden ingresar al área de trabajo.
capaz de recopilar y analizar inmediatamente
La ventilación de aire forzado debe estar dirigida
muestras de datos sin necesidad de una evaluación
para ventilar el área inmediata donde los
fuera del sitio. Esta prueba se realizará después de
empleados están presentes dentro del espacio
cerrado y debe continuar hasta que todos los
el párrafo (e)(9) de esta sección demuestra
empleados abandonen el espacio cerrado.

Ver
Figura 4-8)
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
VENTILACIÓN Y MONITOREO REQUISITOS DE VENTILACIÓN
1910.269(e)(11)
(e)(11): de espacios cerrados. Cuando se usa ventilación de aire forzado, se
requiere que se mantenga antes de entrar por un período de
Se utilizará ventilación de aire forzado para mantener tiempo lo suficientemente largo para purgar la atmósfera dentro

acumulación peligrosa de gases y vapores y vapores y el tiempo suficiente para suministrar una adecuada
inflamables. Un programa de monitoreo
continuo para asegurar mantenido durante esta cantidad de tiempo, los empleados pueden entrar al
espacio de manera segura.

se produce la concentración se puede seguir en lugar


OSHA no especifica un número mínimo de cambios de aire
antes de que el empleado ingrese al espacio cerrado. En su
se detectan en niveles seguros.
lugar, OSHA interpretará estrictamente OSHA 1910.269(e)
Nota: (12) para requerir pruebas para determinar la seguridad de
como guía para determinar si un determinado la atmósfera en el espacio o una evaluación completa

Figura 4-8.Antes de que un empleado ingrese a un espacio cerrado, se debe verificar la atmósfera en busca de
condiciones peligrosas debido a gases, vapores, etc.

4-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

SUMINISTRO DE AIRE

1910.269(e)(13) para proteger a los empleados de los rayos directos del arco.

(2)Cuando los portaelectrodos deban dejarse desatendidos,


(e)(13):El suministro de aire para la ventilación
los electrodos deben retirarse y los portaelectrodos
de aire forzado continuo debe provenir de una
deben colocarse o protegerse de manera que no
fuente limpia y no puede aumentar los peligros
puedan hacer contacto eléctrico con los empleados o
en el espacio cerrado.(Ver Figura 4-9)

(3)Todos los cables de corte y soldadura por arco deben estar


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - completamente aislados.

SUMINISTRO DE AIRE (4)No debe haber reparaciones o empalmes dentro de los 10 pies

Para garantizar que el aire suministrado por el equipo de aislado igual al cable.
ventilación proporcione una atmósfera segura, OSHA en el
párrafo (e)(13) requiere que el suministro de aire provenga (5)Los cables defectuosos deben repararse o
de una fuente limpia y prohíbe que aumente el riesgo en el reemplazarse.
espacio cerrado.
SOLDADURA DE GAS
Por ejemplo:Posicionamiento de la entrada de aire para el 1926.350

o motor diesel contaminaría la atmósfera en el (1)


espacio cerrado. Esta práctica no estaría permitida distinguibles y no deben ser intercambiables.
bajo las reglas de OSHA 1910.269(e)(13).
(2)La manguera debe ser inspeccionada al comienzo de cada
turno.
LLAMAS ABIERTAS
(3)La manguera debe repararse o reemplazarse, si está defectuosa.
1910.269(e)(14)
(e)(14):
espacios, se debe hacer una prueba de gases y EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
vapores inflamables inmediatamente antes de la LLAMAS ABIERTAS
por hora mientras el dispositivo se utiliza en el espacio.
Las pruebas se realizarán con mayor frecuencia si las
condiciones presentes en el espacio cerrado
no están presentes en cantidades peligrosas. Por esta razón,
OSHA 1910.269(e)(14) requiere pruebas adicionales para

gases o vapores.(Ver Figura 4-10) utilizado en espacios cerrados. Las pruebas deben realizarse
Nota:
como guía para determinar si una determinada al menos una vez por hora mientras el dispositivo está en uso.

concentración de una sustancia se considera


peligrosa o no.

PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA dentro del espacio. Si la ventilación no se coloca correctamente,


1926.352 pueden desarrollarse áreas dentro del espacio cerrado.

el espacio.
No se debe soldar, cortar o calentar donde el
EXCAVACIONES
1910.269(f)
SOLDADURA POR ARCO

1926.351
Parte 1926 de este Capítulo.
(1)Las operaciones de soldadura y corte por arco deben ser

4-10
PARTE I - ESPACIOS CERRADOS

Figura 4-9.Antes de que los empleados ingresen a un espacio cerrado que contenga sustancias peligrosas, dichas sustancias
deben eliminarse mediante una ventilación adecuada de una fuente limpia de suministro de aire.

Figura 4-10.
hecho por la presencia de gases y vapores.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


estándar contiene números de sección diferentes a los
EXCAVACIONES propuestos en OSHA 1910.269(f), OSHA ha decidido referirse a
la Subparte P como un todo en OSHA 1910.269. Además, la
Cabe señalar que OSHA ha promulgado, en referencia de la propuesta a la excavación de zanjas se eliminó
por consistencia en la terminología entre los dos estándares: la
contenidas en la Subparte P de la Parte 1926. Esta revisión
excavación de zanjas es simplemente una
se publicó el 31 de octubre de 1989. En la propuesta OSHA
1910.269(f), OSHA se refirió a las secciones individuales
contenidas en la Subparte P de la Parte 1926 pero señaló
que las operaciones cubiertas por OSHA 1910.269 serían
obligado a seguir lo que se promulgue como norma final
una operación de construcción y dado que las normas de
en virtud de la Construcción
construcción que tratan los peligros involucrados ya

4-11
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Puntales
Requisitos de construcción directamente. Esto asegura que
las regulaciones sean las mismas ya sea que el trabajo
(1)
trincheras de más de 5 pies de profundidad, en las que

Los empleadores cubiertos por esta norma ya deberían


El suelo debe estar protegido por un sistema de
estar familiarizados con estos requisitos porque con
apuntalamiento, pendiente del suelo, o algún otro medio
frecuencia realizan el tipo de trabajo cubierto por la
equivalente.
Subparte V de OSHA 1926.(Ver Figura 4-11)
(2)

EXCAVACIONES efectivamente almacenado y retenido al menos 2 pies

OSHA 1910.651 para más detalles).


Los siguientes consejos de seguridad proporcionarán cierta
seguridad contra derrumbes y protegerán al personal que trabaja escaleras
en áreas bajo el nivel del suelo:
(1)Las zanjas de más de 4 pies de profundidad deben tener
Utilidades escaleras o escalones ubicados de manera que no
requieran más de 25 pies de recorrido lateral. (Consulte
(1) OSHA 1910.652 para obtener más detalles).
hacerse para determinar si hay servicios públicos
subterráneos en el área y deben ser ubicados y Inspección

OSHA 1926.651 para más detalles). (1)


por una persona competente (podría ser un supervisor).

(2)Si hay evidencia de posibles derrumbes o deslizamientos

hasta que se hayan tomado las precauciones necesarias para


salvaguardar a los trabajadores.

Figura 4-11.
antes de que un empleado pueda entrar y trabajar. Este apuntalamiento evita peligrosos derrumbes.

4-12
5
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los trabajadores de la línea deben estar familiarizados con las herramientas especiales que se utilizan para escalar, como
garfios para escaladores, correas para escaladores, cinturones para el cuerpo, etc., y dicho equipo debe almacenarse y
mantenerse adecuadamente. Por lo tanto, este capítulo establece los requisitos para los sistemas personales de
protección contra caídas, incluido el equipo de detención de caídas (cinturones para el cuerpo y líneas de vida) y el equipo
de posicionamiento para el trabajo, como los cinturones para el cuerpo y las correas de seguridad. Se discutirán las
normas y reglamentos para escaleras y plataformas especiales que se utilizan para trabajos eléctricos. Se describen los
pernos escalonados y los escalones para pozos de acceso y su uso previsto. Este capítulo cubre las partes (g) y (h) de OSHA
1910.269.

GENERAL
1910.269(g)(1)
(g)(1):El equipo de protección personal deberá cumplir con los requisitos de la Subparte I de esta Parte.(Ver
Figura 5-1)

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


REGLAS GENERALES

OSHA establece los requisitos para el equipo de protección personal (PPE), que incluye protección para los ojos y la cara,
protección respiratoria, protección para la cabeza, protección para los pies, ropa protectora, equipo de protección
eléctrica y equipo personal de protección contra caídas.

OSHA enfatiza que se aplican los requisitos de la Subparte I de OSHA 1910. Debe tenerse en cuenta que OSHA considera
que el PPE que cumple con los requisitos de las ediciones actuales (al día de hoy) de las Normas Nacionales
Estadounidenses a las que se hace referencia en la Subparte I cumple con los requisitos actuales de la subparte.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 5-1.Los trabajadores de la línea deben usar el equipo de protección personal adecuado al dar servicio a los sistemas de alto voltaje y deben
desconectar el equipo en el que se está trabajando cuando sea necesario.

[1] El hardware debe estar hecho de acero


ESTÁNDARES A REVISAR forjado en estampa, acero prensado, acero
formado o materiales equivalentes.
OSHA 1910.269(g)(1) [2] El hardware deberá tener una corrosión-
OSHA 1926.954
NESC Regla 411
[3] Las superficies del hardware deben ser
NESC Regla 420
lisas y sin bordes afilados.
IEEE516
[B] Las hebillas deberán ser capaces de soportar
IEEE516
una fuerza de 8,0 kilonewton (2000 libras)
ASTM F-887

deformación no superior a 0,4 milímetros


PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (0,0156 pulg.).
[C]Los anillos en D deberán ser capaces de
1910.269(g)(2)
soportar una prueba de tracción de 22 kilonewton
(5000 libras de fuerza) sin agrietarse ni romperse.
(g)(2)(i):El equipo personal de detención de caídas deberá
cumplir con los requisitos de la Parte M de 1926 de la [D]Los ganchos de seguridad deberán ser capaces

Subparte V. de resistir una prueba de tensión de 22 kilonewton


(1,000 libras de fuerza) sin fallar.
(g)(2)(ii):Los cinturones para el cuerpo y las correas de seguridad [MI]El cuero de primera calidad o sucedáneo del
para posicionamiento en el trabajo deberán cumplir con los cuero se puede utilizar en la fabricación de
requisitos de 1926.959 de la Subparte V. cinturones para el cuerpo y correas de
posicionamiento; sin embargo, el cuero y los
(g)(2)(iii):Los cinturones corporales, las correas de
sustitutos del cuero no se pueden usar solos como
seguridad, las cuerdas de seguridad y los arneses
componente de carga del conjunto.
corporales deben inspeccionarse antes de su uso cada día
[F]La tela apilada utilizada en las correas de
para determinar que el equipo se encuentra en
posicionamiento y en las partes de carga de los cinturones
condiciones de funcionamiento seguras. No se puede
para el cuerpo debe estar construida de tal manera que
utilizar equipo defectuoso.

[A]El hardware para cinturones para el cuerpo y no te separes


[GRAMO]Las correas de posicionamiento deberán ser
correas de sujeción deberá cumplir con los
capaces de resistir las siguientes pruebas:
siguientes requisitos:

5-2
PARTE I - EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

[1] Una prueba dieléctrica de 819,7


voltios, CA, por centímetro (25.000
voltios por pie) durante 3 minutos sin
deterioro visible.
[L]Los chalecos y las correas de posicionamiento

deberán ser capaces de soportar una prueba de caída

de la siguiente manera:

[6] Las correas de posicionamiento deben detener


con éxito la caída de la masa de prueba sin
romperse, y la fuerza de detención puede

libras-fuerza). Además, es posible que los ganchos de seguridad

de las correas de posicionamiento no se deformen para

liberar.
Nota:Cuando lo utilizan empleados que no
pesan más de 140 kg (310 lbm) totalmente
equipados, cinturones corporales y correas de
posicionamiento que cumplen con las normas
de la Sociedad Estadounidense de Pruebas y
Materiales Especificaciones estándar

e1 ,se consideran
en cumplimiento con el párrafo (g)(2)
(iii) de esta sección.
Figura 5-2.Los cinturones para el cuerpo, las correas de seguridad y las
(g)(2)(iv):Los siguientes requisitos se aplican al cuerdas de seguridad del liniero deben cumplir con ciertas normas ANSI
cuidado y uso del equipo personal de protección y ASTM para que se consideren seguros para que los usen los
contra caídas.(Ver Figura 5-2) trabajadores. Dicho equipo debe ser inspeccionado antes de cada uso.
[A]El equipo de posicionamiento de trabajo debe
inspeccionarse antes de su uso cada día para
Tenga en cuenta que para obtener más información sobre la protección contra caídas, consulte OSHA
determinar que el equipo está en condiciones de
trabajo seguras. No se puede utilizar equipo de
B en este libro.
posicionamiento de trabajo que no esté en
condiciones seguras de trabajo.

F de esta sección contiene pautas para inspeccionar


el equipo de posicionamiento de trabajo. EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:
[B]Los sistemas personales de detención de caídas PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS
deberán ser demandados de acuerdo con
1926.954(b). Nota:El equipo de protección contra Aunque los requisitos para los sistemas personales de protección contra
caídas montado para detener caídas se considera un caídas, incluidos los equipos de detención de caídas (cinturones corporales y
sistema de detención de caídas y debe cumplir con cuerdas salvavidas) y los equipos de posicionamiento de trabajo (cinturones
los requisitos aplicables para el diseño y uso de esos corporales y correas de seguridad) se encuentran en la norma de
sistemas. El equipo de protección contra caídas construcción, OSHA cree que se aplican igualmente al trabajo realizado en
preparado para posicionamiento de trabajo se instalaciones eléctricas aéreas. linea de trabajo.
considera equipo de posicionamiento de trabajo y
debe cumplir con los requisitos aplicables para el Dado que se utilizan los mismos sistemas personales de detención
diseño y uso de ese equipo. de caídas y equipo de posicionamiento de trabajo durante todas las
[C]El empleador deberá asegurarse de que los empleados fases del trabajo de líneas eléctricas aéreas (tanto trabajos de
usen los sistemas de protección contra caídas de la siguiente mantenimiento como de construcción), la referencia de la norma a
manera:
(Ver 1910.269(g)(2)(iv)[C](1) a (3) OSHA 1926.104 y 1926.954 para obtener más información.

5-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

OSHA 1910.269(g)(iv)(C)(2) Nota 1:Estos párrafos se aplican a estructuras que


soportan líneas y equipos aéreos de transmisión y
(g)(2)(iv)(c)(2):Los empleados que trabajen en lugares distribución de energía eléctrica. No se aplican a partes
elevados a más de 1,2 m (4 pies) sobre el suelo en de edificios, como muelles de carga, ni a equipos
postes, torres o estructuras similares deben utilizar eléctricos, como transformadores y condensadores. La
equipo de detención de caídas, equipo de Subparte D de esta parte contiene el deber de brindar
posicionamiento de trabajo o equipo de restricción de protección contra caídas asociada con las superficies
desplazamiento si no se ha proporcionado otra para caminar y trabajar.
protección contra caídas. No se requiere el uso de
equipo de protección contra caídas para Nota 2:Hasta que el empleador se asegure de que los empleados están

cambiar la ubicación en postes, torres o estructuras párrafo (a)(2)(viii) de esta sección, los empleados son
similares, a menos que las condiciones, tales como,
entre otras, hielo, vientos fuertes, el diseño de de los párrafos (g)(2)(iv)(C)(2) y (g)(2)(iv)(C)(3) de este

agarrando con las manos), o la presencia de (incluidos los aprendices) para usar protección contra caídas cada vez

contaminantes en la estructura, podría causar que se encuentren a más de 1,2 metros (4 pies) del suelo.

que el empleado pierda su agarre o pie.


(g)(2)(iv)(D) , 2015, trabajo-
los sistemas de posicionamiento deben estar equipados de
Nota 1:
manera que un empleado no pueda caer libremente más de 0,6
generación de energía eléctrica aérea, transmisión y
metros (2 pies).

(g)(2)(iv)(E)
equipos, como transformadores y capacitores, ni a elevadores
equipodeberá ser capaz de soportar al menos el
aéreos. Los requisitos para la protección contra caídas asociados
doble de la carga de impacto potencial de la
con las superficies para caminar y trabajar están contenidos en
caída de un empleado, o 13,3 kilonewtons (3000
libras de fuerza), lo que sea mayor.
asociados con elevadores aéreos están contenidos en 1910.67 de
esta Parte.
Nota:Dispositivos de restricción de caídas de postes de madera que cumplen
con la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales,Estándar
Nota 2:Los empleados en formación no son
, ASTM
F887-12e1, se considera que cumplen con el requisito de
resistencia del anclaje cuando se utilizan de acuerdo con las
aprendices) deben usar protección contra caídas en cualquier momento
instrucciones del fabricante.

(g)(2)(iv)(F)A menos que el gancho de seguridad sea un


(g)(2)(iv)(C)(3):Hasta el 31 de marzo de2015, un
seguro
empleado calificado que suba o cambie de ubicación en
siguientes conexiones, los ganchos de seguridad en el equipo
postes, torres o estructuras similares no necesita usar
de posicionamiento de trabajo no pueden engancharse: [1]
equipo de protección contra caídas, a menos que las
, cuerda o cuerda de alambre;
condiciones, tales como, entre otras, hielo, vientos
[2] To el uno al otro;
fuertes, el diseño de la estructura (por
[3] T otro mosquetón o
se adjunta otro conector;
manos), o la presencia de contaminantes en la
[4] ;o
estructura, podría causar que el empleado
[5]
pierda su agarre o apoyo. En y después de abril
o dimensionado en relación con el gancho de seguridad de
tal manera que el desenganche accidental podría
cambiar de ubicación en postes, torres o
estructuras similares debe usar equipo de
presione el seguro del gancho de seguridad para permitir
protección contra caídas a menos que el empleador
pueda demostrar que escalar o cambiar de
ubicación con protección contra caídas es inviable o Consulte la Figura 5-3para ver una ilustración detallada de un escalador que
crea un peligro mayor que escalar o cambiar de utiliza un equipo de detención de caídas.
ubicación sin ella.
Consejo de Seguridad:Para cinturones de seguridad, cuerdas salvavidas y cuerdas de

seguridad, consulte OSHA 1926.104 de la Subparte V. (También, consulte 1926.500)

5-4
PARTE I - EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Figura 5-3.La ilustración de arriba muestra los garfios de un instalador de líneas que se cortan mientras trepa por un poste de electricidad. Observe la

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: No se requiere el uso de equipo de protección contra caídas para

PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS ubicación en postes, torres o estructuras similares, a menos que las
condiciones, tales como, entre otras, hielo, vientos fuertes,
OSHA ha aceptado la posición de que no siempre es
agarrando con las manos), o la presencia de contaminantes
al subir a un poste de madera sin escalones. Por otro en la estructura, podría causar que el empleado pierda su
lado, la Agencia ha determinado que, bajo ciertas agarre o pie.
circunstancias, escalar postes, torres y

ESTÁNDARES A REVISAR
trabajadores de distribución. OSHA reconoce que el
nivel de competencia del escalador, la condición del APÉNDICE B de este libro
OSHA 1910.269(g)(2)
el clima y otros factores afectan la determinación de qué OSHA 1926.954
método de escalada es seguro y apropiado para usar. Por OSHA 1926.500
lo tanto, OSHA está adoptando un requisito para que los NESC Regla 411
empleados usen una correa para poste u otro equipo de NESC Regla 420
protección contra caídas cuando trepen un poste, torre o ASTM F-887
estructura similar que no es segura para escalar sin dicha
protección.

Las reglas dicen lo siguiente:

5-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

ESCALERAS, PLATAFORMAS, PERNOS DE estas escaleras y plataformas deberán cumplir con


los siguientes requisitos:
ESCALÓN Y ESCALONES PARA BOCAS
1910.269(h) (h)(2)(iii):Las escaleras y plataformas deberán
estar aseguradas para evitar que se
Se deben usar escaleras, plataformas, escalones y escalones para pozos desprendan accidentalmente.
de acceso para los que están destinados.
Las escaleras y plataformas no se pueden cargar en

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: PERNOS


están diseñados.
DE ESCALÓN Y ESCALONES PARA BOCAS
(h)(2)(iv):Las escaleras y plataformas solo se
pueden usar en las aplicaciones para las que fueron
OSHA en 1910.269(h) abordó los pernos escalonados y diseñadas.

alcantarillas o en postes. OSHA propuso que los pernos de peldaño y los


peldaños de bocas de inspección para uso general cumplan con su uso
previsto.

OSHANota:

GENERAL
1910.269(h)(1)

(h)(1):Requisitos para escaleras contenidas

sección.

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(h)(1)
OSHA 1926.450 y .451
OSHA 1926.953
NESC Regla 420
IEEE516 Figura 5-4.Las plataformas utilizadas por los escaladores deben
cumplir con ciertas reglas para permitir que los linieros realicen el
trabajo con mayor facilidad, como extenderse más lejos de un
poste o torre para empalmar o terminar un conductor.
ESCALERAS Y PLATAFORMAS ESPECIALES
1910.269(h)(2)
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
(h)(2)(ii):
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
se utilizan, las escaleras y plataformas deberán
ser capaces de soportar sin fallar por lo menos
OSHA está de acuerdo en que la plataforma de trabajo aislante de un
(Ver
instalador de líneas es un dispositivo que se sujeta temporalmente en un
Figura 5-4)
extremo a un poste y proporciona una plataforma de trabajo en voladizo para
el trabajador.
(h)(2)(iii):Escaleras portátiles y plataformas utilizadas

OSHA también está de acuerdo en que el propósito es doble ya que


con trabajo de línea aérea no necesita cumplir
aísla al trabajador del poste, que normalmente debe considerarse
con los párrafos (d)(2)(i) y (d)(2)(iii) de 1910.25 de
como un conductor de tierra, mientras que al mismo tiempo
esta Parte o 1926.955 de OSHA. Sin embargo,
proporciona una plataforma de trabajo para el trabajador.

5-6
PARTE I - EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

para llegar a la línea de construcción. Tal plataforma se usa equipo. Sin embargo, en trabajos especializados de
generalmente en lugares donde no se puede utilizar un vehículo alto voltaje, se deben usar escaleras conductoras
elevador aéreo. cuando el empleador pueda demostrar que las
escaleras no conductoras presentarían un riesgo
La plataforma debe elevarse desde el suelo hasta la mayor que las escaleras conductoras.(Ver Figura
posición de trabajo a mano o mediante el uso de un 5-5)
cabrestante portátil. Esto requiere que la plataforma se
construya con materiales ligeros. Actualmente, ASTM está
desarrollando un estándar para tales plataformas. Industria ESTÁNDARES A REVISAR

útil en el establecimiento de parámetros para los estándares de diseño. OSHA 1910.269(h)(3)


OSHA 1926.955
Al adoptar clasificaciones y factores de seguridad, el comité NESC Regla 420
IEEE516

durante la instalación, la naturaleza de los materiales con los


que se construyen la plataforma y los elementos de soporte, y EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
ESCALERAS CONDUCTIVAS
en el país.

La elección del material hoy es una aleación de aluminio para el metal. OSHA en 1910.269(h)(3) prohíbe el uso de metal
portátil y otras escaleras portátiles conductoras cerca
plástico reforzado. El diseño y la fabricación de FRP se
encuentran en una etapa avanzada y el rendimiento a largo aborda el peligro para los empleados de hacer contacto con líneas
plazo del material es muy predecible. y equipos energizados con escaleras conductoras. Sin embargo, en
trabajos especializados de alto voltaje, el uso de escaleras no
Una clasificación de carga de trabajo de 500 libras se considera conductoras podría presentar un peligro mayor para los empleados
adecuada para permitir que un liniero que pese 250 libras con que el uso de escaleras conductoras. En tales situaciones, los
herramientas y materiales de 50 libras adicionales (levante) un espacios libres entre las partes vivas que operan a diferentes
conductor pesado u otra pieza de equipo y voltajes y entre las partes vivas y las superficies conectadas a tierra
son lo suficientemente grandes como para que sea relativamente
Las plataformas en el mercado y en uso en toda la industria muestran fácil mantener las distancias mínimas de aproximación requeridas
que con la clasificación de carga de trabajo de 500 libras, se puede por OSHA 1910.269(l). Voltaje
lograr un factor de seguridad de 2.5 a uno y relativamente
lineas de voltaje El uso de una escalera conductora puede minimizar

alcance del empleado, reduciendo el peligro para el


empleado. Por lo tanto, la norma permite que se use una
ESTÁNDARES A REVISAR escala conductora cuando un patrono pueda demostrar
que el uso de una escala no conductora presentaría un
OSHA 1910.269(h)(2) riesgo mayor. (También, vea OSHA 1926.955.)
OSHA 1926.955
OSHA 1926.450 y .451 Nota OSHA:
NESC Regla 420
IEEE 516-5
voltajes pueden provocar caídas.

ESCALERAS
ESCALERAS CONDUCTIVAS
1910.269(h)(3)
Las escaleras se utilizarán para lo que están destinadas
(h)(3):Las escaleras portátiles de metal y otras utilizando los siguientes requisitos:
escaleras portátiles conductoras no pueden
(1)Metal portátil u otro conductor portátil

5-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

las escaleras no se deben usar en o cerca de energizados


la escalera por terceras personas o vehículos.
Las escaleras presentan un riesgo eléctrico mayor que las
escaleras conductoras. Un riesgo eléctrico mayor sería la (7)Cuando trabajen en la escalera, los empleados deberán, cuando
electricidad estática como la que se puede encontrar sea posible, atar la parte superior de la escalera a un

o escaleras de metal deben estar claramente marcadas La escalera está equipada con ganchos aprobados que
pueden usarse para el mismo propósito.
conectado a tierra cuando se usa cerca de líneas o equipos
energizados. (8)Las escaleras portátiles no deben moverse con
empleados en la escalera.
(2)Todas las escaleras, incluidas las de tipo gancho, utilizadas en
estructuras deben estar aseguradas para evitar que la (9)Ningún empleado subirá o bajará una escalera rodante
escalera se desplace accidentalmente. mientras se esté moviendo.

(3)Todas las escaleras deben manipularse y almacenarse de tal( Ningún empleado deberá pararse en los dos peldaños superiores de una

10) una manera de evitar daños a la escalera. escalera de tijera.

(4)Al ascender o descender una escalera, el empleado (11) Ningún empleado deberá usar una escalera de tijera como una escalera

deberá mirar hacia la escalera y tener el uso libre de recta.

ambas manos.
(12)
(5)Todas las escalas defectuosas deberán ser retiradas de servicio y uso al que se destinan.
etiquetadas como defectuosas.
(13)Las escaleras siempre se colocarán sobre una superficie segura
(6)
asegurada de otra manera, habrá un asistente para superficie.

se está haciendo en calles, callejones, aceras, o en (14) No se deben usar escaleras hechas con listones de
plantas industriales u otros lugares donde haya sujeción o dispositivos similares a través de un solo riel.

Figura 5-5.

5-8
6
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS MANUALES Y PORTÁTILES

Las herramientas y los equipos portátiles que están conectados con un cordón y un enchufe al circuito de
suministro eléctrico deben cuidarse, utilizando procedimientos especiales para evitar daños en los enchufes,
receptáculos, placas de cubierta y conectores del cordón. Por lo tanto, este capítulo no sólo

y mantenimiento de herramientas eléctricas portátiles de mano. También se describe en este capítulo el uso de
equipos de protección y la utilización de sistemas de iluminación portátiles.

HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES


ELÉCTRICAS 1910.269(i)

Los requisitos de este capítulo cubren herramientas y equipos eléctricos portátiles y de mano, que se conectan con un cordón y un
enchufe. Se deben seguir los procedimientos enumerados para proporcionar y mantener dichas herramientas y equipos en
condiciones seguras y utilizables. (También, consulte OSHA 1910.241 a 244).

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(i)
OSHA 1926.956
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

GENERAL (i)(2)(i):Debe estar equipado con un cable que contenga un


conductor de puesta a tierra del equipo conectado a la
1910.269(i)(1)
estructura de la herramienta y a un medio para poner a
tierra el otro extremo (sin embargo, esta opción no se
(i)(1):El párrafo (i)(2) de esta sección aplica al equipo
puede utilizar cuando la introducción de la puesta a tierra
eléctrico conectado por cordón y enchufe. El párrafo
en el entorno de trabajo aumenta el riesgo a un grado
(i)(3) de esta sección se aplica a los generadores
mayor). empleado); o
portátiles y montados en vehículos usados para
suministrar equipo conectado con cordón y
(i)(2)(ii):Será del tipo de doble aislamiento
enchufe. El párrafo (i)(4) de esta sección aplica a
conforme a la Subparte S de esta Parte; o
herramientas hidráulicas y neumáticas.

(i)(2)(iii):Se conectará a la fuente de alimentación a


ESTÁNDARES A REVISAR través de un transformador de aislamiento con
secundario sin conexión a tierra.
OSHA 1910.269(i)(1)
OSHA 1926.956(a); (C) Consulte la Figura 6-1para obtener una ilustración detallada del equipo
conectado con cable y enchufe.

EQUIPO CONECTADO CON CABLE ESTÁNDARES A REVISAR

Y ENCHUFE OSHA 1910.269(i)(2)


1910.269(i)(2) OSHA 1926.956(a)

(i)(2):El equipo conectado con cordón y enchufe


suministrado por el cableado de las instalaciones está
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:
cubierto por la Subparte S de esta Parte. (OSHA 1910.305(g) HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES
(1)) Cualquier equipo conectado con cordón y enchufe
ELÉCTRICAS
suministrado por otro que no sea el cableado de las
instalaciones deberá cumplir con uno de los siguientes en
En ' 1910.269(i), OSHA se refiere a generadores portátiles y
lugar de 1910.243(a)(5) de esta Parte:
montados en vehículos que suministran equipos conectados con
cordón y enchufe.

Figura 6-1.
utilizados con herramientas metálicas deben estar equipados con un EGC.

6-2
PARTE I - HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES ELÉCTRICAS

Si el equipo es alimentado por el cableado de un edificio GENERADORES PORTÁTILES Y MONTADOS


EN VEHÍCULOS
continúa aplicándose como lo hace ahora. Si el cableado de las instalaciones
no está involucrado (en cuyo caso la Subparte S no se aplica actualmente), 1910.269(i)(3)
OSHA 1910.269(i)(2)(ii) requiere que el marco de la herramienta esté
conectado a tierra o que la herramienta tenga doble aislamiento o que la (i)(3):Los generadores portátiles y montados en
herramienta sea suministrada por un transformador de aislamiento con vehículos utilizados para alimentar equipos conectados
secundario sin conexión a tierra. Cualquiera de estos tres métodos puede con cordón y enchufe deben cumplir con los siguientes
proteger a los empleados de la electricidad. requisitos:

(i)(3)(i):El generador solo puede alimentar


que podría causar una reacción involuntaria que conduzca a una
equipos ubicados en el generador o en el
vehículo y equipos conectados con cordón y
OSHA recibió varios comentarios que sugerían que se permitiera la enchufe a través de receptáculos montados
protección del interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI) como en el generador o en el vehículo.
una alternativa adicional. Sin embargo, aunque un GFCI puede
evitar la electrocución, el dispositivo por sí solo no puede evitar una (i)(3)(ii):Las partes metálicas del equipo que no
descarga eléctrica inicial a un empleado antes de que interrumpa el conducen corriente y las terminales del conductor de
circuito. Este shock inicial podría puesta a tierra del equipo de los receptáculos deben
estar unidas a la estructura del generador.
preocupación particular si el empleado está en una posición elevada
(i)(3)(iii):En el caso de generadores montados en
vehículos, la estructura del generador debe estar
unida a la estructura del vehículo.

1926.404(b)(1) requieren protección GFCI además de, no


(i)(3)(iv):Cualquier conductor neutro debe estar
en lugar de, puesta a tierra del equipo y doble
unido al marco del generador.
aislamiento. Por lo tanto, en este párrafo ' 1910.269(i)(2)
(ii), OSHA no permite el uso de un GFCI solo para
Consulte la Figura 6-2para una ilustración detallada de un
proteger a los empleados que usan equipo conectado
generador portátil.
con cordón y enchufe.
ESTÁNDARES A REVISAR
Por lo tanto, OSHA adopta el enfoque de que las herramientas
estén protegidas por conexión a tierra, doble aislamiento o un
OSHA 1910.269(i)(3)
transformador de aislamiento según OSHA 1910.269(i)(2).
OSHA 1926.956(c)

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS MANUALES Y PORTÁTILES

Todas las herramientas eléctricas manuales y portátiles deberán cumplir con


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA
las siguientes disposiciones:
- PORTÁTIL Y VEHÍCULO-
(1)Estar equipado con un cable de tres alambres que tenga el GENERADORES MONTADOS
alambre de tierra permanentemente conectado al marco de la
herramienta y que tenga un medio para poner a tierra el OSHA, en el párrafo (i)(3) de ' 1910.269, esencialmente

cable de alambre aumenta el peligro para los empleados o (3) a operaciones de campo de transmisión y distribución
donde la herramienta manual tiene doble aislamiento y está eléctrica. Básicamente, la norma requiere que los generadores
etiquetada permanentemente como "doble aislamiento". portátiles y montados en vehículos proporcionen un medio
para poner a tierra el equipo conectado con cable y enchufe y
(2)Estar conectado a la fuente de alimentación por medio de un permita que la estructura del generador sirva como electrodo
transformador de aislamiento u otra fuente de alimentación de puesta a tierra (tierra de referencia).
aislada.
El objetivo de OSHA con este requisito es ayudar a aliviar los riesgos de
descarga eléctrica para el personal.

6-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 6-2.La estructura de metal de un generador debe usarse para conectar a tierra el metal de las unidades de iluminación portátiles que se usan para
proporcionar iluminación temporal a los trabajadores.

HERRAMIENTAS HIDRÁULICAS Y (i)(4)(iv):Una herramienta neumática utilizada en líneas


o equipos eléctricos energizados o utilizada donde
NEUMÁTICAS
1910.269(i)(4) protección contra la acumulación de humedad
en el suministro de aire.
(i)(4)(i):Presiones de operación seguras para herramientas
hidráulicas y neumáticas, mangueras, válvulas, tuberías, (i)(4)(v):La presión debe liberarse antes de que se rompan
las conexiones, a menos que se utilicen conectores de
cierre automático de acción rápida. Las mangueras no
Nota:Si hay algún defecto peligroso, ninguna presión pueden estar torcidas.
de operación sería segura y no se podrá usar el
equipo hidráulico o neumático involucrado. En (i)(4)(vi):Los empleados no pueden usar ninguna parte
de su cuerpo para localizar o intentar detener una fuga
hidráulica.

(i)(4)(ii):Una herramienta hidráulica o neumática utilizada Consulte la Figura 6-3para una ilustración detallada de las reglas
relativas a las herramientas hidráulicas y neumáticas.
estar diseñado y mantenido para tal uso.

(i)(4)(iii):El sistema hidráulico que alimenta una herramienta


HERRAMIENTAS HIDRÁULICAS Y NEUMÁTICAS
hidráulica utilizada donde puede entrar en contacto

contra la pérdida de valor aislante de la tensión


Todas las herramientas hidráulicas que se usan en o alrededor de
involucrada debido a la formación de un vacío
líneas o equipos energizados deben usar mangueras no
parcial en la línea hidráulica.
conductoras que tengan una resistencia aprobada para las
presiones de operación normales.
Nota:Líneas hidráulicas sin válvulas de retención que tengan un
Todas las herramientas neumáticas que se utilicen en o alrededor
de líneas o equipos energizados deberán:
El depósito de aceite y el extremo superior del sistema
hidráulico promueven la formación de un vacío parcial.

6-4
PARTE I - HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES ELÉCTRICAS

(1)Tener mangueras no conductoras con Si se usa una herramienta neumática o hidráulica donde puede
resistencia aprobada para las presiones
normales de operación, y ser diseñado y mantenido para tal uso. Los sistemas
hidráulicos para herramientas utilizadas cerca de partes activas
(2)Tenga un acumulador en el compresor para
deberían proporcionar protección contra la formación de un
recoger la humedad.
vacío parcial en la línea hidráulica. Una herramienta neumática
tendría que proporcionar protección contra la acumulación de
humedad en el suministro de aire. Estos tres requisitos
protegen a los empleados de descargas eléctricas al restringir

OSHA requiere que el equipo esté diseñado y


mantenido para usarse cerca de partes energizadas.
[También, vea OSHA 1926.956(d).]

HERRAMIENTAS EN LÍNEA VIVA

1910.269(j)
Este capítulo trata de las directrices para la

de herramientas bajo tensión para la seguridad del personal.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


HERRAMIENTAS DE LÍNEA VIVA

OSHA, en este párrafo, contiene requisitos para herramientas de


línea viva, algunas de las cuales se denominan comúnmente

para manejar conductores energizados. La


herramienta aísla al empleado de la línea energizada,
permitiéndole realizar la tarea en forma segura.

Por ejemplo:Una pinza de alambre, un poste aislado delgado


con una abrazadera en un extremo, se usa para sostener un
Figura 6-3.Las herramientas hidráulicas y neumáticas deben
conductor a distancia mientras se realiza el trabajo.
mantenerse de tal manera que no representen un peligro para
el usuario. Las presiones operativas seguras de Los tipos comunes de herramientas para líneas vivas incluyen tenazas para alambre,

soportes para tenazas de alambre, eslabones de tensión y varillas de amarre.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


de una manera aprobada para proteger al personal de descargas
HERRAMIENTAS HIDRÁULICAS Y eléctricas cuando utilice tales herramientas.
NEUMÁTICAS
DISEÑO DE HERRAMIENTAS
OSHA cree cuando se utilizan herramientas neumáticas e
1910.269(j)(1)
hidráulicas. Es necesario mantener presiones operativas
seguras para proteger a los empleados de los efectos nocivos
de la falla de la herramienta. Por supuesto, si hay defectos (j)(1):Las barras, tubos y postes para herramientas de línea

peligrosos, ninguna presión de operación sería segura y las viva deben estar diseñados y construidos para resistir las

herramientas no deben usarse. En ausencia de defectos, siguientes pruebas mínimas:

por el fabricante o por referencias estándar) es el (j)(1)(i):100 000 voltios por pie (3281 voltios por centímetro)
de longitud durante 5 minutos si la herramienta está

6-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(j)(1)(ii):75 000 voltios por pie (2461 voltios por la longitud varía con el material porque los dos
centímetro) de longitud durante 3 minutos si la materiales aislantes diferentes son capaces de soportar
herramienta es de madera, o diferentes voltajes en longitudes iguales.

(j)(1)(iii):Otras pruebas que el empleador pueda OSHA cree que los requisitos anteriores proporcionan las
demostrar son equivalentes. capacidades de aislamiento necesarias para proteger al
personal de voltajes peligrosos.
Nota:
CONDICIÓN DE HERRAMIENTAS)
1910.269(j)(2)
(j)(2)(i):Cada herramienta de línea viva debe limpiarse e
Consulte la Figura 6-4para obtener una ilustración detallada de las reglas relativas
inspeccionarse visualmente para detectar defectos
a las herramientas de línea viva.
antes de su uso cada día.

ESTÁNDARES A REVISAR (j)(2)(ii):Si se presenta cualquier defecto o contaminación


que pudiera afectar negativamente las cualidades aislantes
o la integridad mecánica de la herramienta de línea viva
OSHA 1926.957 después de limpiarla, la herramienta deberá ser removida.
NESC Regla 441
IEEE516
antes de ser devuelto al servicio.

(j)(2)(iii):Las herramientas de línea viva utilizadas para


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - la protección principal de los empleados se retirarán
del servicio cada 2 años y cuando sea necesario.
DISEÑO DE HERRAMIENTAS

OSHA requiere que las herramientas de línea viva estén


sigue:
diseñadas y construidas de tal manera que puedan soportar

(j)(2)(iii)(A):Cada herramienta deberá ser minuciosamente


de madera, u otras pruebas equivalentes. El voltaje por unidad

Figura 6-4.

6-6
PARTE I - HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES ELÉCTRICAS

(j)(2)(iii)(B):Si se encuentra un defecto o contaminación


que podría afectar negativamente las cualidades ESTÁNDARES A REVISAR
aislantes o la integridad mecánica de la herramienta de
línea viva, la herramienta deberá repararse y
restaurarse o retirarse permanentemente del servicio. OSHA 1926.957
Si no se encuentra tal defecto o contaminación, la NESC Regla 441
herramienta deberá ser NESC Regla 446
IEEE516

(j)(2)(iii)(C):La herramienta se probará en

condiciones:

(1)Después de que la herramienta haya sido reparada o

(2)

tipo y el empleador puede demostrar que la


herramienta no tiene defectos que puedan
hacer que falle en uso.

(j)(2)(iii)(D):El método de prueba utilizado debe estar


diseñado para verificar la integridad de la herramienta en
toda su longitud de trabajo y, si la herramienta está hecha

en condiciones húmedas.

(j)(2)(iii)(E):La tensión aplicada durante los


ensayos será la siguiente:

(1)75.000 voltios por pie (2.461 voltios por


centímetro) de longitud durante 1 minuto si el

(2)50.000 voltios por pie (1.640 voltios por


centímetro) de longitud durante 1 minuto si la
herramienta es de madera, o

(3)Otras pruebas que el empleador pueda


demostrar son equivalentes.

Figura 6-5.Las herramientas de línea viva deben ser capaces de


Consulte la Figura 6-5para una ilustración detallada de las reglas para
reparar herramientas de línea viva.
de tiempo durante su período de reparación.

Nota:
reparación y prueba en servicio de herramientas de línea viva
PUNTO DE VISTA DE OSHA -
se encuentran en la Guía del Instituto de Ingenieros Eléctricos CONDICIÓN DE LA HERRAMIENTA
y Electrónicos para el Mantenimiento en Servicio y
OSHA cree que la inspección visual diaria de las herramientas
de líneas vivas antes de que se usen brinda seguridad al
usuario.

Si se presenta cualquier contaminación o defecto que podría


reducir el valor de aislamiento de la herramienta de línea viva
después de limpiar la herramienta, podría descubrirse durante
esta inspección, y la herramienta tendría que retirarse del
servicio hasta que esté limpia y probada. .

6-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Este requisito protege a los empleados de la falla de las (b)Estar conectado a la fuente de alimentación por
herramientas de línea viva durante el uso. La industria medio de un transformador de aislamiento u otra
recomendó agregar el lenguaje a este requisito que prohíba los fuente de alimentación aislada.
defectos que también podrían afectar la integridad mecánica
de la herramienta. Debido a que los defectos mecánicos Herramientas de línea directa

también pueden provocar la falla de la herramienta en uso,


OSHA ha adoptado esta recomendación. (1)Solo se deben usar herramientas de línea viva que
cuenten con la certificación del fabricante de resistir
las siguientes pruebas mínimas:
OSHA ha agregado lenguaje para indicar que la herramienta
debe retirarse del servicio si el defecto está presente
(a)100,000 voltios por pie de longitud para 5

antes de un uso posterior. Los criterios de rendimiento


(b)75,000 voltios por pie de largo por 3 minutos
enumerados por OSHA pretenden ser estándares de diseño y
cuando la herramienta sea de madera; o
deben cumplirse en el momento de la fabricación. Los voltajes de
prueba y el tiempo que se aplican no son apropiados para la
(C)
repetición periódica de pruebas de las pértiga, ya que dichas
(ii) de esta subsección.
herramientas de línea viva podrían sufrir daños durante la prueba.

(2)Todas las herramientas de la línea directa deben inspeccionarse visualmente todos los
Por ejemplo:Bajo inspección visual, todos los palos parecían estar
días antes de su uso.
relativamente limpios sin aparentes irregularidades en la
superficie. Estas herramientas también pasaron una prueba de
(3)Todas las herramientas de línea viva deben limpiarse antes de
voltaje "seco", pero fallaron una prueba "húmeda". Si bien el
usarse.
estudio señaló además que el brillo de la superficie de los palos se
(4)Las herramientas de línea directa defectuosas no se deben usar y
había reducido, aparentemente la inspección visual por sí sola no
se deben marcar como defectuosas y devolverlas para su
pudo detectar defectos como los que causaron que estas
reparación o reemplazo.
herramientas fallaran.

(5)Las herramientas y cuerdas de línea viva deben inspeccionarse todos los días
Por lo tanto, OSHA ha determinado que la regulación adicional de
antes de su uso.
la condición de las herramientas de línea viva en caso necesario

(6)Se almacenarán, mantendrán y utilizarán de


reglamentos
forma que se eviten daños.

(7)Las herramientas y cuerdas de líneas vivas no se deben utilizar para


otros fines que no sean trabajos en línea.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS MANUALES Y PORTÁTILES

(8)Los palos calientes de madera se mantendrán con


una capa superficial de barniz u otro tratamiento
Los siguientes procedimientos, cuando se aplican correctamente,
aprobado para evitar la absorción de humedad en
proporcionarán seguridad adicional al usuario de dichas herramientas y
el palo.
equipos:

(9)El mantenimiento, el almacenamiento para inspección


y el uso de dichos equipos se realizarán de
Herramientas manuales

conformidad con los métodos y estándares


(1)Toda herramienta manual eléctrica conmutada deberá cumplir con
reconocidos por los fabricantes y la industria.
lo siguiente:

Herramientas hidráulicas
(a)Estar equipado con un cable de tres alambres que tenga el
alambre de tierra permanentemente conectado al marco de la
(1)Todas las herramientas hidráulicas que se usan en o alrededor
herramienta y que tenga un medio para ponerlo a tierra.
de líneas o equipos energizados deben usar mangueras no
conductoras que tengan una resistencia aprobada para las
cable de tres hilos aumenta el peligro para los
presiones de operación normales.
empleados o donde la herramienta manual tiene doble
Herramientas neumáticas
aislamiento y está permanentemente etiquetada

(1)Todas las herramientas neumáticas que se utilicen en o alrededor


de equipos energizados deberán:

6-8
PARTE I - HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES ELÉCTRICAS

(a)Tener mangueras no conductoras con


resistencia aprobada para las presiones
normales de operación, y

(b)Tenga un acumulador en el compresor para


recoger la humedad.

Cuerdas y cintas de medición

(1)No se deben usar cuerdas o cintas métricas que


sean de metal o ciertos hilos conductores cuando
se trabaje en o cerca de líneas o partes
energizadas.

6-9
7
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Este capítulo cubre las partes (k) y (l) de OSHA 1910.269 y trata de las prácticas de trabajo que se
usarán para el manejo y almacenamiento de materiales almacenados cerca de líneas energizadas
y equipo para la protección del personal.

de equipo energizado puede ser muy peligroso para el personal. Para evitar el peligro de descargas
eléctricas o quemaduras peligrosas, se deben mantener las distancias mínimas. Solo califica-

Nota:Se requiere un protector facial para 9 cal/cm2o mayor.

MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES


1910.269(k)

El manejo y almacenamiento de materiales se ajustará a las distancias necesarias para la seguridad cuando se encuentre cerca de
líneas o equipos energizados.

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(k)
OSHA 1926.958
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

GENERAL EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


1910.269(k)(1) MANEJO DE MATERIALES Y
ALMACENAMIENTO
(k)(1):El manejo y almacenamiento de materiales
deberá cumplir con los requisitos de la Subparte N
En general, como es el caso a través de la mayoría de los
de esta Parte.
Estándares de la Industria General, no se permite tomar material

equipo. Esta distancia libre debe incrementarse en 4 pulgadas por


ESTÁNDARES A REVISAR
cada 10 kilovoltios sobre 50 kilovoltios. Para el almacenamiento de
materiales, también se debe aumentar la distancia.
OSHA 1910.269(k)(1)
OSHA 1926.958
cualquier conductor y dar cuenta del uso de equipo de manejo
de materiales. Mantenimiento de estas autorizaciones

ALMACENAMIENTO DE MATERIALES CERCA el reconocimiento y la evitación de los peligros involucrados, por el


contacto de las líneas o equipos energizados con los materiales que
LÍNEAS O EQUIPOS ENERGIZADOS se manipulan. Sin embargo, las prácticas laborales
1910.269(k)(2)
El material almacenado cerca de líneas energizadas se aborda
(k)(2)(i): en la Subparte S de OSHA 1910. El enfoque general adoptado
personas solamente, los materiales o equipos no pueden en la nueva OSHA 1910.269 es proporcionar seguridad:

partes energizadas del equipo que las siguientes cuando estén realizando trabajos de generación, transmisión y
distancias más una cantidad que proporciona distribución de energía eléctrica. Practicas seguras de trabajo

conductores y previendo la altura y el 1910.269, porque estas prácticas ya están detalladas en la


movimiento del equipo de manejo de materiales: Subparte S de las Normas de Industria General de OSHA

(k)(2)(i)(A):Para líneas y equipos empleados cerca de líneas eléctricas aéreas. Ver OSHA
energizados a 50 kV o menos, la distancia
es de 10 pies (305 cm). empleados cerca de líneas aéreas.

(k)(2)(i)(B):Para líneas y equipos El espacio de trabajo sobre el equipo eléctrico es el espacio


energizados a más de 50 kV, la distancia es libre que se proporcionará alrededor del equipo para
de 10 pies (305 cm) más 4 pulgadas (10 cm)
por cada 10 kV sobre 50 kV. Un empleado ingresa a este espacio para reparar o
mantener el equipo eléctrico. El espacio mínimo de trabajo
(k)(2)(ii):En áreas restringidas a empleados
calificados, no se puede almacenar material dentro del equipo.
del espacio de trabajo cerca de líneas o equipos Por ejemplo:Si se instala un tablero de distribución en un gabinete
energizados. al que ingresará un empleado, las paredes internas del gabinete
deben proporcionar un espacio de trabajo mínimo para permitir
Nota: que el empleado trabaje con seguridad dentro del gabinete.
están contenidas en los párrafos (u)(1) y (v)(3) de esta
sección. La distancia mínima de aproximación que se debe mantener desde
una parte activa es el límite del espacio alrededor del equipo.
VerConsejo de Seguridad:Para levantar y manipular materiales,
consulte OSHA 1926.958, Subparte V.
mantener desde una parte energizada (cubierto en OSHA 1910.
269(k)(l)) son más pequeños que el espacio de trabajo que se
requiere proporcionar alrededor de la parte. El empleado debe
ESTÁNDARES A REVISAR
“ingresar” al espacio de trabajo y aun así mantener la distancia
mínima de acercamiento. El almacenamiento de materiales en
OSHA 1910.269(k)(2)
este espacio tentaría a los empleados a trabajar con equipos
OSHA 1926.958(b)
energizados en espacios reducidos si el acceso fuera necesario
en una emergencia.

7-2
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Alternativamente, si los materiales almacenados en el espacio de Sin embargo, los empleados en formación, bajo la dirección directa
trabajo tuvieran que ser movidos para poder proporcionar el
espacio adecuado, podrían ocurrir accidentes por el movimiento para realizar trabajos en partes vivas y en áreas que contienen
del material. partes vivas sin protección. OSHA cree que la estrecha supervisión
de los aprendices revelará errores “en el acto”, antes de que causen
accidentes. Permitiendo a estos trabajadores la
TRABAJO EN O CERCA DE PIEZAS
ENERGIZADAS EXPUESTAS también puede preparar mejor a los empleados para trabajar con seguridad.

1910.269(l) Para obtener información de referencia, consulte OSHA 1910.399. Allá

indicar que los empleados que se encuentran en el

peligro que presentan.


demostrado una capacidad para realizar tareas de manera segura y si

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(l)(1)
OSHA 1926.960 OSHA 1910.269(l)(2)(i)
NESC Regla 443
IEEE 516-5 (l)(2)(i):
IEEE 516-6 (1)(ii) de esta sección, al menos dos empleados
deberán estar presentes mientras se realizan los
siguientes tipos de trabajo:
GENERAL (l)(2)(i)(A):Instalación, remoción o
1910.269(l)(1)(i) HASTA (iii) reparación de líneas energizadas a más de
600 voltios,
(l)(1): (l)(2)(i)(B):Instalación, remoción o reparación de

del equipo. Solo los empleados calificados


al contacto con otras partes energizadas a más
pueden trabajar en áreas que contengan líneas
de 600 voltios,
energizadas sin aislamiento y sin protección o
partes de equipos que operen a 50 voltios o más. (l)(2)(i)(C):Instalación, remoción o reparación de
Las líneas y equipos eléctricos se considerarán y equipos, tales como transformadores, capacitores,
tratarán como energizados a menos que se
hayan seguido las disposiciones del párrafo (d) o contacto con partes energizadas a más de 600
el párrafo (m) de esta sección.(Ver Figura 7-1) voltios,

(l)(2)(i)(D):Trabajo que involucre el uso de


equipos mecánicos, que no sean elevadores
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - TRABAJO aéreos aislados, cerca de partes energizadas a
más de 600 voltios, y
EN O CERCA DE PARTES ENERGIZADAS
EXPUESTAS (l)(2)(i)(E):
empleado a peligros eléctricos mayores o iguales
OSHA requiere que los empleados trabajen en o en áreas a los planteados por las operaciones que

(A) a (l)(2)(i)(D) de esta sección.


construcción y operación de las líneas y equipos y en los Consulte la Figura 7-2para una ilustración detallada de una condición
peligros eléctricos involucrados, los trabajadores de trabajo que requiere dos o más trabajadores.
probablemente se electrocutarían al intentar realizar este tipo

En áreas que contienen partes vivas sin protección energizadas


a 50 voltios o más, los empleados no capacitados no estarían
familiarizados con las prácticas necesarias para reconocer y
evitar el contacto con estas partes.

7-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 7-1.
nominal de 50 voltios o más.

Figura 7-2.Hay ciertas condiciones de trabajo en las que se necesitan dos o más empleados para realizar la tarea laboral.

7-4
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

PUNTO DE VISTA DE OSHA -


ESTÁNDARES A REVISAR
NÚMERO DE EMPLEADOS (AL
MENOS DOS) OSHA 1910.269(l)(2)
OSHA 1926.960(b)(3)(iii)
OSHA cree que la consideración relevante para NESC Regla 443
determinar si se requiere o no la presencia de al IEEE516
menos dos empleados es si los riesgos del

de un trabajador adicional. Por lo tanto, OSHA siente que es EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
importante determinar qué tipos de trabajo frecuentemente
resultan en descargas eléctricas, independientemente de la
TRABAJO REALIZADO POR UN SOLO
cantidad de empleados presentes. Los accidentes con descargas EMPLEADO
eléctricas, en particular, requieren la disponibilidad inmediata de
una persona capacitada en RCP. OSHA ha determinado que existe la necesidad de alguna
regulación sobre qué tipos de trabajo puede realizar de
OSHA cree que el trabajo, como la instalación y remoción de manera segura un empleado solitario. En su mayor parte, el
líneas, el uso de aparatos mecánicos para levantar o colocar
materiales o personas, y el trabajo en estaciones eléctricas en
partes energizadas, son mucho más peligrosos. Estos

realizado por dos o más empleados. Esto también fue evidente empleados que trabajan solos:
en los resúmenes de accidentes. Sin embargo, a OSHA le
preocupa que algunos empleadores puedan obligar a sus (1)Conmutación rutinaria de circuitos, si el
empleados a hacer este trabajo solos, sea o no una práctica empleador puede demostrar que las condiciones en
común de la industria proporcionar trabajadores adicionales. el sitio permiten que este trabajo se realice de
Un testigo de IBEW declaró que escuchó informes de tal manera segura,#1
ocurrencia y EEI también admitió que se está considerando la
reducción del tamaño de la tripulación en el futuro. Por lo (2)Trabajo realizado con herramientas de línea viva si el
tanto, OSHA está adoptando una regla que requiere la empleado está posicionado de manera que él o ella
presencia de por lo menos dos empleados en condiciones muy
parecidas a aquellas en las que dos o más trabajadores #2 y
estarían presentes según las prácticas actuales de la industria.
(3)
necesarios para salvaguardar al público en general#3.
OSHA 1910.269(l)(2)(ii)
OSHA ha impuesto restricciones en el uso de estos
(l)(2)(ii):El párrafo (l)(2)(i) de esta sección no
se aplica a las siguientes operaciones: bajo:

(l)(2)(ii)(A):Conmutación rutinaria de circuitos, si el OSHA Nota 1:


empleador puede demostrar que las condiciones en el sitio
permiten que este trabajo se realice de manera segura,

(l)(2)(ii)(B):Trabajo realizado con herramientas de


línea viva si el empleado está posicionado de con el trabajo que es el factor determinante en lugar de
manera que no esté al alcance ni de otra manera

(l)(2)(ii)(C): OSHA Nota 2:


necesarios para salvaguardar al público en general. que involucre el uso de herramientas de línea viva para operar desconexiones.

Vea la Figura 7-3para una ilustración detallada de una persona


que trabaja sola.
disposición en el lenguaje de ejecución.

7-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 7-3.Bajo ciertas condiciones de trabajo, una persona puede trabajar sola.

DISTANCIAS MÍNIMAS DE APROXIMACIÓN


(Consulte la Figura 7-4)
1910.269(l)(3)
Nota al párrafo (l)(3)(ii):
1910.269(l)(3)(i):El empleador deberá establecer B a esta sección para obtener información sobre cómo
distancias mínimas de aproximación (MAD) no menores
que las distancias calculadas por la Tabla R-3 para sobrevoltaje transitorio, fase a tierra, cuando el
sistemas de CA o la Tabla R-8 para sistemas de CC. empleador utiliza espacios de protección portátiles

1910.269(l)(3)(ii):A más tardar el 1 de abril de 2015,


para tensiones superiores a 72,5 kilovoltios, el patrón 1910.269(l)(3)(iii):El empleador se asegurará
de que ningún empleado se acerque
sobrevoltaje transitorio de la unidad, fase a tierra, a
través de un análisis de ingeniería o suposición

distancia mínima de aproximación establecida, a


sobretensión, fase a tierra, de acuerdo con la menos que:
Tabla R-9. Cuando el patrono use brechas de
protección portátiles para controlar la 1910.269(l)(3)(iii)(A):El empleado está aislado
de la parte energizada (guantes aislantes de
caucho o guantes y mangas aislantes de
sobretensión, fase a tierra, debe prever cinco caucho usados de acuerdo con el párrafo (l)
desviaciones típicas entre la tensión de (4) de esta sección constituye aislamiento del
cebado estadística del entrehierro y la tensión empleado de la parte energizada sobre la cual
soportada estadística correspondiente a la está trabajando siempre que el empleado
componente eléctrica de la distancia mínima tiene el control de
de aproximación. El patrón deberá hacer
cualquier análisis de ingeniería realizado
cuerpo del empleado), o
sobrevoltaje transitorio disponible a pedido
de los empleados y del Subsecretario

7-6
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

1910.269(l)(3)(iii)(B):La parte energizada 1910.269(l)(4)(i)(B):Al instalar aislamiento


está aislada del empleado y de cualquier para propósitos del párrafo (l)(4)(i)(A) de
esta sección, el empleado instala el
o (Consulte la Figura 7-5) aislamiento desde una posición que no

1910.269(l)(3)(iii)(C):el empleado es otras partes energizadas.

1910.269(l)(4)(ii):Cuando un empleado usa


guantes aislantes de caucho o guantes y mangas
para trabajos con líneas vivas a mano desnuda en el párrafo (q)
aislantes de caucho como aislamiento de partes
(3) de esta sección.
energizadas (bajo el párrafo (l)(3)(iii) (A) de esta
sección), el empleador deberá asegurarse de que
TIPO DE AISLAMIENTO el empleado:
1910.269(l)(4)
1910.269(l)(4)(ii)(A):Se pone los guantes
aislantes de hule y las mangas en una
1910.269(l)(4)(i)Cuando un empleado usa guantes posición en la que no puede alcanzar la
aislantes de hule como aislamiento de partes distancia mínima de aproximación,
energizadas (bajo el párrafo (l)(3)(iii) (A) de esta establecida por el patrono bajo el párrafo (l)
sección), el patrono deberá asegurarse de que el (3)(i) de esta sección; y
empleado también use mangas aislantes de hule.
1910.269(l)(4)(ii)(B):No se quita los guantes y
Sin embargo, un empleado no necesita usar fundas
mangas aislantes de goma hasta que esté en
aislantes de caucho si:
una posición en la que no pueda alcanzar la
1910.269(l)(4)(i)(A): distancia mínima de aproximación establecida
las partes en las que el empleado no está por el patrono bajo el párrafo (l)(3)(i) de esta
trabajando están aisladas del empleado; y sección.(Ver Figura 7-6)

Figura 7-4.
sobrevoltaje (TOV) para los voltajes descritos en la Tabla R-9 de OSHA 1910.269, Subparte R.

7-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 7-5.
otro aislando mangueras, capuchas y guantes con mangas.

Figura 7-6.El empleado está usando guantes aislantes de goma y otro material aislante y está aislado de las
partes energizadas.

POSICIÓN DE TRABAJO
1910.269(l)(5) permiso, trabaja en una posición desde la cual un
resbalón o golpe no traerá el cuerpo del empleado
1910.269(l)(5)(ii):El empleador deberá garantizar
energizado a un potencial diferente al del
condiciones relacionadas con la seguridad en el lugar de trabajo empleado.

7-8
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

1910.269(l)(5)(ii):cuando un empleado 1910.269(l)(6)(ii):Al desconectar equipos o líneas


de un circuito energizado por medio de un cable
a más de 600 voltios, pero no más de 72,5 o dispositivo conductor, un empleado deberá
kilovoltios, y no usa guantes aislantes de goma, quitar el extremo de la fuente
está protegido por equipo aislante que cubre las
partes energizadas, realiza trabajos con
herramientas de línea viva o realiza trabajos de 1910.269(l)(6)(iii):Cuando se conecten o
línea viva con las manos descubiertas según el desconecten líneas o equipos de circuitos
párrafo (q )(3) de esta sección, el empleado energizados, un empleado deberá mantener
deberá trabajar desde una posición en la que no
pueda alcanzar la distancia mínima de partes energizadas.
aproximación establecida por el empleador
conforme al párrafo (l)(3)(i) de esta sección.(Ver ARTICULOS CONDUCTORES
Figura 7-7)
1910.269(l)(7):
HACER CONEXIONES Cuando un empleado realiza un trabajo dentro de su alcance
1910.269(l)(6)
el empleador se asegurará de que el empleado retire o
El empleador deberá asegurarse de que los empleados realicen las
conexiones de la siguiente manera: como llaveros o cadenas de reloj, anillos o relojes de
pulsera o pulseras, a menos que dichos artículos no
aumenten los peligros asociados con el contacto con las
1910.269(l)(6)(i):Al conectar equipos o líneas
partes energizadas.(Ver Figura 7-8)
desenergizados a un circuito energizado por
medio de un cable o dispositivo conductor, un

parte desenergizada;

Figura 7-7.
kilovoltios.

7-9
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com

OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 7-8.
las partes en el equipo eléctrico de la subestación pueden entrar en contacto accidentalmente mientras se realiza el mantenimiento de dicho equipo.

PROTECCIÓN CONTRA LLAMAS Y predice la energía incidente a la que


ARCOS ELÉCTRICOS
1910.269(l)(8) Nota 2 al párrafo (l)(8)(ii): Este párrafo no
requiere que el patrono estime
1910.269(l)(8)(i):El empleador evaluará

el empleador puede hacer estimaciones amplias


que cubran múltiples áreas del sistema siempre que
1910.269(l)(8)(ii):para cada empleado
el empleador use suposiciones razonables

el empleador deberá hacer una estimación


en todo el sistema y proporcionó la
razonable de la energía calorífica incidente a la que

Por ejemplo,el
empleador podría estimar la energía térmica

esta sección proporciona orientación sobre la estimación


sistema de distribución y use esa estimación para
de la energía térmica disponible. La Administración de
Seguridad y Salud Ocupacional considerará

1910.269(l)(8)(iii):El empleador deberá


E a esta sección para cumplir con el párrafo (l)
(8)(ii) de esta sección. Un empleador puede
elegir un método para calcular el incidente
no use ropa que pueda derretirse en su piel
o que pueda encenderse y continuar
esta sección si el método elegido razonablemente

7-10
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

energía estimada en el párrafo(l)(8)(ii) de


esta sección.(Ver Figura 7-9) calorias/cm2. Este equipo de protección cubrirá

Nota al párrafo(l)(8)(iii)de esta sección: Este


párrafo prohíbe la ropa hecha de acetato, 1910.269(l)(8)(v)(A):La protección con clasificación
nailon, poliéster, rayón y polipropileno, ya de arco no es necesaria para las manos del
sea solos o en mezclas, a menos que el empleado cuando el empleado usa guantes
empleador demuestre que la tela ha sido aislantes de goma con protectores o, si la energía
tratada para soportar las condiciones que incidente estimada no es más de 14 cal/cm.2,
puede encontrar el empleado o que el guantes de trabajo de cuero para trabajo pesado
empleado usa la ropa de tal manera que se con un peso de al menos 407 gm/m2(12 oz/yd2),(Ver
elimine el peligro involucrado. Figura 7-11)

1910.269(l)(8)(v)(B):La protección con clasificación


1910.269(l)(8)(iv):El empleador se asegurará de de arco no es necesaria para los pies del empleado
que la capa exterior de ropa usada por un cuando el empleado usa zapatos o botas de trabajo
resistentes,
para ser clasificado por arco bajo los párrafos(
l)(8)(v) (A) a (l)(8)(v)(E)de esta sección, es 1910.269(l)(8)(v)(C):La protección con clasificación de
arco no es necesaria para la cabeza del empleado
condiciones: cuando el empleado está usando protección para la
cabeza que cumple con § 1910.135 si la energía
1910.269(l)(8)(iv)(A):el empleado es incidente estimada es menor de 9 cal/cm2
con arcos monofásicos al aire libre o 5 cal/
piezas que funcionan a más de 600 voltios, cm2 (Ver figura
7-12)
1910.269(l)(8)(iv)(B):Un arco eléctrico podría
1910.269(l)(8)(v)(D):La protección para la cabeza del
que, a su vez, podría encender la ropa del empleado puede consistir en protección para la
empleado, cabeza que cumpla con § 1910.135 y una careta con
una clasificación mínima de arco de 8 cal/cm.2
1910.269(l)(8)(iv)(C):El metal fundido o los arcos
eléctricos de los conductores defectuosos en el área de es menos de 13 cal/cm2
trabajo podrían encender la ropa del empleado, o arcos monofásicos al aire libre o 9 cal/cm2para
(Consulte la Figura 7-13)
Nota al párrafo(l)(8)(iv)(C):Este párrafo no se
aplica a los conductores que son capaces 1910.269(l)(8)(v)(E):
arcos monofásicos al aire libre, la clasificación de arco
corriente de falla disponible por el tiempo que los dispositivos para la protección de la cabeza y la cara del empleado
de protección del circuito tardan en interrumpir la falla. puede ser de 4 cal/cm2menos que la energía incidente
estimada.(Ver Figura 7-14)
1910.269(l)(8)(iv)(D):La energía calorífica Nota al párrafo(l)(8): VerApéndice E a esta
incidente estimada según el párrafo(l)(8)(ii) sección para obtener más información sobre la
2.(Ver selección de la protección adecuada.
Figura 7-10)
1910.269(l)(8)(vi):Fechas.
1910.269(l)(8)(v):El empleador deberá garantizar
1910.269(l)(8)(vi)(A):La obligación en el párrafo(
de arcos eléctricos usa ropa protectora y otros l)(8)(ii)de esta sección para que el empleador
equipos de protección con una clasificación de haga estimaciones razonables de la energía
arco mayor o igual a la energía térmica incidente comienza el 1 de enero de 2015.
estimada según el párrafo(l)(8)(ii)de esta

7-11
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

1910.269(l)(8)(vi)(B):La obligación en el 1910.269(l)(8)(vi)(C):La obligación en el


párrafo (l)(8)(iv)(D) de esta sección para el párrafo(l)(8)(v)de esta sección para que el
patrono de asegurar que la capa exterior empleador se asegure de que cada empleado

resistente cuando el calor incidente estimado el equipo de protección con clasificación de arco requerido
2comienza comienza el 1 de abril de 2015.(Ver Figura 7-15)
1 de abril de 2015.

Figura 7-9.Los empleados no deben usar ropa que pueda derretirse sobre su piel o que pueda encenderse y continuar

Figura 7-10.El empleador deberá asegurarse de que la capa exterior de ropa que usa un empleado sea aceptable y
cumpla con 1910.269(l)(8)(v)(A) a (E).

7-12
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Figura 7-11.La protección con clasificación de arco no es necesaria para las manos del empleado según 1910.269(l)(8)(v).

Nota:
y arcos eléctricos, véaseApéndice A

Figura 7-12.La protección con clasificación de arco no es necesaria para la cabeza del empleado según 1910.269(l)(8)(v)(C).

Tabla 4 – Componente ergonómico de la distancia mínima de aproximación

7-13
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 7-13.Es posible que se requiera protección para la cabeza y la cara para los empleados según cal/cm2y arcos
monofásicos al aire libre.

Figura 7-14.Requisitos de protección para la cabeza y la cara que involucren arcos monofásicos al aire libre donde la clasificación del arco
puede ser inferior a 4 cal/cm2que la energía incidente estimada.

Figura 7-15.El empleador se asegurará de que la capa exterior de la ropa de trabajo de los empleados pueda estar obligada a
2 .

7-14
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

MESAS LOCAS
OSHA 1910.269(l)(3)

R-3 a R-9. Tenga en cuenta que las Tablas R-6 a R-13 solo se pueden usar hasta el 31 de marzo de 2015, como se establece en OSHA 1910.269,
Nota,para más información sobre la aplicación de la Tabla R-3 a la R-9,

Tabla R-3—Distancia mínima de aproximación para trabajo en línea viva de CA [La distancia mínima de
aproximación (MAD; en metros) debe cumplir con las siguientes ecuaciones.]

Para tensiones de sistema fase a fase de 50 V a 300 V:1


MAD = evitar el contacto

Para tensiones de sistema fase a fase de 301 V a 5 kV:1


MAD = M + D, donde
profundidad = 0,02 m el componente eléctrico de la distancia mínima de aproximación.
M = 0,31 m para tensiones de hasta
el factor de movimiento involuntario.
750 V y 0,61 m en caso contrario

Para tensiones de sistema


fase a fase de 5,1 kV a 72,5
kV:1 4
MAD = M + AD, donde
M = 0,61 m el factor de movimiento involuntario.

A = el valor aplicable de la
el factor de corrección de altitud.
Tabla R-5
D = el valor de la Tabla R-4
correspondiente a la tensión

del componente eléctrico de la


el componente eléctrico de la distancia mínima de aproximación.
distancia mínima de aproximación
calculada utilizando el

B a esta sección
Para tensiones de sistema fase a fase de más de 72,5 kV, nominal:2 4
MAD = 0.3048(C ÷)V TA
LG
+ M, donde

a lo largo de la distancia de aproximación (brecha),

0.011 de lo contrario

V LG
= voltaje rms de fase a tierra, en kV

L-

GRAMO

LG
+ 0,45
A = factor de corrección de altitud de la Tabla R-5

M = 0,31 m, el factor de movimiento involuntario


a = factor de saturación, como sigue:

D = Distancia (MAD) FÓRMULA


TOV = Sobrevoltaje transitorio C
(c) = 0.01 o .011 [entrehierro]
A (a) = factor de corrección de altitud
m = 0,31 para el factor de movimiento involuntario

7-15
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

635 kV 635.1 a 915.1 a Más que


V Cima = televisión
lg lg o menos 915 kV 1.050 kV 1.050 kV
(V Cima- (V Cima- (V Cima-
a 0
635)/140.000 645)/135.000 675)/125.000

630 kV 630.1 a 848.1 a 1.131,1 a Más que


V Cima = (1.35T LG + 0,45)V LG
o menos 848 kV 1.131 kV 1.485 kV 1.485 kV
(VPico-630)/ (VPico-633.6)/ (VPico-628)/ (VPico-350.5)/
a 0
155.000 152,207 153,846 203,666
1Los empleadores pueden usar las distancias mínimas de acercamiento en la Tabla R-6. Si el lugar de trabajo está a una altura de más de 900
metros (3000 pies), consulte la nota al pie 1 de la Tabla R-6.
2

MAD calculada para varios valores de T, siempre que el empleador siga las notas de esas tablas.
3

a esta sección.

Tabla R-4—Componente eléctrico de la distancia mínima de aproximación de 5,1 a 72,5 kV [D; en metros]
Tensión nominal (kV) Exposición de fase a tierra Exposición fase a fase
fase a fase D (metro) D (metro)

5.1 a 15.0 0.04 0.07


15,1 a 36,0 0.16 0.28
36,1 a 46,0 0.23 0.37
46,1 a 72,5 0.39 0.59

Tabla R-5—Factor de corrección de altitud


Altitud sobre el nivel del mar (m) A
0 a 900 1.00
901 a 1.02
1201 a 1500 1.05
1501 a 1800 1.08
1.801 a 2.100 1.11
2101 a 2400 1.14
2401 a 2700 1.17
2.701 a 3.000 1.20
3.001 a 3.600 1.25
3.601 a 4.200 1.30
4201 a 4800 1.35
4.801 a 5.400 1.39
5.401 a 6.000 1.44

7-16
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Tabla R-6—Distancias de aproximación mínimas alternativas para voltajes de 72,5 kV y menos1


Distancia
Tensión nominal (kV) Fase a tierra Fase a fase
fase a fase
metro pie metro pie
0,050 a 0,3002 Evitar el contacto Evitar el contacto

0,301 a 0,7502 0.33 1.09 0.33 1.09


0,751 a 5,0 0,63 2.07 0,63 2.07
5.1 a 15.0 0,65 2.14 0,68 2.24
15,1 a 36,0 0.77 2.53 0.89 2.92
36,1 a 46,0 0.84 2.76 0.98 3.22
46,1 a 72,5 1.00 3.29 1.20 3.94

1Los empleadores pueden utilizar las distancias de aproximación mínimas de esta tabla siempre que el lugar de trabajo esté a una altura
de 900 metros (3000 pies) o menos. Si los empleados trabajarán en elevaciones superiores a 900 metros (3000 pies) sobre el nivel medio
del mar, el empleador deberá determinar las distancias mínimas de aproximación multiplicando las distancias en esta tabla por el factor
de corrección en la Tabla R-5 correspondiente a la altitud del trabajo. .
2 Para sistemas monofásicos, use tensión a tierra.

Tabla R-7—Distancias de aproximación mínimas alternativas para tensiones de más de 72,5 kV1 2 3
Rango de tensión fase a fase (kV)
metro pie metro pie
72,6 a 121,0 1.13 3.71 1.42 4.66
121,1 a 145,0 1.30 4.27 1.64 5.38
145,1 a 169,0 1.46 4.79 1.94 6.36
169,1 a 242,0 2.01 6.59 3.08 10.10
242.1 a 362.0 3.41 11.19 5.52 18.11
362.1 a 420.0 4.25 13.94 6.81 22.34
420,1 a 550,0 5.07 16.63 8.24 27.03
550.1 a 800.0 6.88 22.57 11.38 37.34
1Los empleadores pueden utilizar las distancias de aproximación mínimas de esta tabla siempre que el lugar de trabajo esté a una altura
de 900 metros (3000 pies) o menos. Si los empleados trabajarán en elevaciones superiores a 900 metros (3000 pies) sobre el nivel medio
del mar, el empleador deberá determinar las distancias mínimas de aproximación multiplicando las distancias en esta tabla por el factor
de corrección en la Tabla R-5 correspondiente a la altitud del trabajo. .
2Los empleadores pueden usar las distancias de aproximación mínimas de fase a fase en esta tabla siempre que no haya aislamiento

7-17
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Tabla R-8—Distancia de aproximación mínima de línea viva de CC con factor de sobrevoltaje1[En metros]

transitorio por unidad 250 400 500 600 750


sobretensión
1.5 o menos 1.12 1.60 2.06 2.62 3.61
1.6 1.17 1.69 2.24 2.86 3.98
1.7 1.23 1.82 2.42 3.12 4.37
1.8 1.28 1,95 2.62 3.39 4.79
1

trabajando a elevaciones mayores de 900 metros (3,000 pies) sobre el nivel medio del mar, el empleador deberá determinar las
distancias mínimas de aproximación multiplicando las distancias en esta tabla por el factor de corrección en la Tabla R-5
correspondiente a la altitud del trabajo.

Cuadro R-9
Rango de voltaje tipo de corriente
(kV) (CA o CC) sobretensión transitoria
72,6 a 420,0 C.A 3.5
420,1 a 550,0 C.A 3.0
550.1 a 800.0 C.A 2.5
250 a 750 corriente continua 1.8

HUECOS PROTECTORES PORTÁTILES

el espacio de protección que proporcionará la mínima distancia práctica de aproximación segura. Además, determine cuál es esa distancia
mínima de aproximación.

Voltaje).

Nota 1:

Subparte R y OSHA 1926, Subparte V.

Nota 2:

7-18
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

PUNTO DE VISTA DE OSHA - (MAD) Nota:

DISTANCIAS MÍNIMAS DE APROXIMACIÓN

OSHA ha aceptado varios principios NESC que se utilizan


en el desarrollo de sus tablas de distancia de
aproximación mínima propuestas. Estos principios son
los siguientes:

(1)Los siguientes principios guiarán el desarrollo de


una propuesta de cambio para la revisión de las DISTANCIAS MÍNIMAS DE APROXIMACIÓN
distancias mínimas de aproximación bajo la Regla
441 del NESC.
Distancias mínimas de aproximación a líneas aéreas para
(2)El estándar ANSI/IEEE 516 será la base eléctrica de las
reglas NESC para distancias de aproximación: Tabla
OSHA (CFR 29, Parte 1910, Subparte S, párrafos 331 a 335).
4 (corriente alterna) y Tabla 5 (corriente continua)
La siguiente tabla enumera estas distancias de
para voltajes superiores a 72,5 kV. Los voltajes más
acercamiento para circuitos de alto voltaje para calificados
bajos deben basarse en la norma 4 de ANSI/IEEE. La
aplicación de la norma 516 de ANSI/IEEE incluirá la
m) tienen instrucciones de no acercarse a circuitos energizados
fórmula utilizada por esa norma para derivar las
aéreos. Estas distancias de aproximación pueden utilizarse como
distancias de espacio libre eléctrico.

(3)Los factores de corrección de altitud deben estar de para líneas aéreas. Se debe usar equipo de aislamiento de caucho
acuerdo con la norma ANSI/IEEE 516. para proteger a los empleados cuando se deba realizar el trabajo
cerca de cualquier circuito energizado más cerca de los valores
(4) dados en la Tabla a continuación.
Los datos que se utilizarán en el desarrollo de las tablas de
distancias de aproximación básicas serán: 3,0 por unidad
para voltaje(s) de 362 kV y menos, 2,4 por unidad para 500 a DISTANCIAS DE APROXIMACIÓN PARA
550 kV, 2,0 por unidad para 765 a 800 kV.
EMPLEADOS CALIFICADOS
(5)Todos los valores fase a fase se calcularán a partir del OSHA 1910.333(C)(II)(A) HASTA (C)
Libro de Referencia de Líneas de Transmisión de
EPRI para 115 a 138 kV. Rango de voltaje Mínimo
(fase a fase) acercarse
(6)Se debe agregar un factor de movimiento involuntario a todas
distancia
las distancias de aproximación eléctricas básicas para todos
los rangos de voltaje. Se agregará una distancia de un pie a
Más de 750 V, no ha terminado 2,0 kV 46 cm (1 pie 6 pulg) 61
todos los rangos de voltaje. Se agregará una distancia
Más de 2 kV, no ha terminado 15,0 kV cm (2 pies 0 pulg) 91
adicional de un pie adicional a los rangos de voltaje por
Más de 15 kV, no ha terminado 37,0 kV cm (3 pies 0 pulg) 107
debajo de 72.6 kV.
Más de 37 kV, no ha terminado 87,5 kV cm (3 pies 6 pulg) 122

(7)La asignación de reducción de voltaje para control Más de 87,5 kV, no ha terminado 121,0 kV cm (4 pies 0 pulg) 4 pies

Más de 121 kV, no ha terminado 140,0 kV 6 pulgadas (137 cm)

la distancia de aproximación mínima permitida en no


Nota:Se cayeron 300 V o menos y más de 300 V y no
para el voltaje más alto del rango dado. La razón más de 750 V.
de esto es que los factores de sobrevoltaje
transitorio controlado no se pueden aplicar
debido a que la frecuencia de la red dicta la ESTÁNDARES A REVISAR
distancia de aproximación mínima para el voltaje
involucrado. OSHA 1910.269(l)(2)
OSHA 1926.960(c)(1)
(8)Las tablas de sobretensiones transitorias se aplicarán únicamente
NESC Regla 441
en los rangos de tensión inclusive de 72,6 kV a 800 kV.
NESC Regla 443
Todas las tablas se establecerán utilizando el voltaje más
IEEE516
alto de cada rango de voltaje por separado.

7-19
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

TIPO DE AISLAMIENTO
1910.269(l)(4) TIPO DE AISLAMIENTO

(l)(4):Si el empleado ha de ser aislado de las


El personal que esté trabajando cerca de conductores
partes energizadas mediante el uso de guantes
energizados de alto voltaje, debe usar equipo aislante de
aislantes (bajo el párrafo (l)(2)(i) de esta sección),
goma y protectores de cuero apropiados. Deben emplearse
también deberán usarse mangas aislantes. Sin
guantes de goma, mangas de goma, mantas de goma,
embargo, no es necesario utilizar manguitos
mangueras de línea y otros dispositivos de protección
aislantes en las siguientes condiciones:
similares cada vez que los trabajadores deban acercarse a
dichos conductores. El equipo aislante de goma debe tener
(l)(4)(i):
el trabajo no se está realizando están
utilizado alrededor de los sistemas de alto voltaje. Se debe
aislados del empleado, y
emplear equipo aislante de caucho con ANSI Clase 1, 2, 3 o 4
según sea necesario.
(l)(4)(ii)(A):Si dicho aislamiento se coloca desde

brazo entre en contacto con otras partes energizadas. POSICIÓN DE TRABAJO


(Consulte la Figura 7-17) 1910.269(l)(5)

(l)(5):El empleador se asegurará de que cada


ESTÁNDARES A REVISAR
condiciones relacionadas en el permiso del lugar de
OSHA 1910.269(l)(4)
trabajo, trabaja en una posición desde la cual un resbalón o
NESC Regla 441
golpe no pondrá en contacto el cuerpo del empleado
NESC Regla 443
IEEE516
un potencial diferente al empleado.(Ver
Figura 7-18)

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


ESTÁNDARES A REVISAR
TIPO DE AISLAMIENTO
OSHA 1910.269(l)(5)
OSHA en esta Sección adopta una disposición, requiriendo el
NESC 443
uso de manguitos aislantes de caucho (además de caucho
IEEE516

en contacto con la parte superior del brazo o el hombro de un


empleado están aislados. Los empleados pueden trabajar sin
mangas instalando mangueras de goma, mantas de goma y EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
equipos de protección de plástico en equipos energizados. Sin POSICIÓN DE TRABAJO
embargo, un empleado que instale dicho equipo de protección en
líneas energizadas debe usar mangas de goma a menos que su OSHA cree que los empleados deben colocarse de manera que un golpe
o un resbalón no causen lesiones en el cuerpo del trabajador.
contacto con otras partes activas durante esta operación.
de la del empleado. Dado que los resbalones, e incluso las descargas
OSHA cree que OSHA 1910.269(l)(4) incorpora el eléctricas, no se pueden prevenir por completo, es importante que el
enfoque más efectivo para prevenir accidentes empleado tome una posición de trabajo para que tal

El área generalmente puede continuar usando este método para OSHA está de acuerdo en que no siempre es posible cumplir con la
proteger a los empleados. Es posible que las empresas que solo regla según propuesta. Sin embargo, la Agencia cree que es
usan guantes para proteger a sus empleados deban comprar importante que un empleado trabaje desde una posición en la que

suministros adicionales de equipos aislantes de caucho. un resbalón o un golpe no lo pongan en contacto con una parte
energizada a menos que existan otras condiciones,

del empleado, haría otro puesto de trabajo más seguro. La


posición tomada debe ser la más segura disponible para

7-20
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

uno. Incluso los representantes de las empresas de servicios


eléctricos afirmaron que es una práctica común enseñar a los
empleados a trabajar debajo de las piezas energizadas, donde un
resbalón alejaría al empleado de las piezas.

Figura 7-17.
otro aislando mangueras, capuchas y guantes con mangas.

Figura 7-18.Los trabajadores deben colocar su cuerpo de manera que un resbalón o un golpe repentino no haga que sus partes del cuerpo entren en contacto.

7-21
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

HACER CONEXIONES elemento en secuencia. De esta manera, los cables


conductores y los dispositivos utilizados para hacer y
1910.269(l)(6)
romper la conexión se desenergizan durante casi todo el
procedimiento. Dado que estos cables y dispositivos deben
(l)(6):El empleador deberá asegurarse de que las
manipularse durante el procedimiento, el requisito reduce
conexiones se realicen de la siguiente manera:
la posibilidad de un accidente eléctrico. Además, para evitar
(l)(6)(i):Al conectar equipos o líneas desenergizadas que los conductores desconectados se energicen, los
a un circuito energizado por medio de un cable o conductores sueltos deben mantenerse alejados de las
dispositivo conductor, un empleado deberá: partes vivas. Estos requisitos se han dividido en párrafos
separados para garantizar procedimientos seguros al
conectar y desconectar líneas y equipos.
(l)(6)(ii):Al desconectar equipos o líneas de un
circuito energizado por medio de un cable o ESTÁNDARES A REVISAR
dispositivo conductor, un empleado deberá
OSHA 1910.269(l)(6)
NESC Regla 443
(l)(6)(iii):Cuando se conectan o desconectan
líneas o equipos de circuitos energizados, los
conductores sueltos deben mantenerse alejados
(Ver figura ROPA CONDUCTIVA
7-19) 1910.269(l)(7)
(l)(7)(i):Cuando el trabajo se realiza dentro
EL PUNTO DE VISTA DE
OSHA: HACER CONEXIONES partes del equipo, el empleador debe asegurarse
de que cada empleado retire o convierta los
OSHA cree que se deben cumplir las prácticas seguras artículos no conductores, como llaveros o
de conexión y desconexión de líneas y equipos. cadenas de relojes, anillos, relojes de pulsera o
pulseras, a menos que dichos artículos no
422.G, es hacer una conexión para que la fuente se conecte aumenten los riesgos asociados con el contacto
como el último elemento en secuencia y para romper con las partes energizadas.(Ver Figura 7-20)

Figura 7-19.
o dispositivos a partes energizadas.

7-22
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Figura 7-20.
las piezas de los equipos eléctricos pueden entrar en contacto accidentalmente mientras se realiza el mantenimiento de dichos equipos.

PUNTO DE VISTA DE OSHA


- ROPA contacto con una parte energizada.

OSHA prohíbe el uso de artículos conductores por


OSHA 1910.269(l)(7)
equipo si estos artículos aumentarían los peligros
asociados con el contacto accidental con las partes activas. (l)(7)(ii):El empleador deberá capacitar a cada

El empleador se asegurará de que cada


peligro. Este requisito no pretende impedir que los
trabajadores usen anillos de metal o correas de reloj si el

riesgos de descarga eléctrica y si el desgaste del metal no


aumenta los riesgos. ser sostenida por el trabajador.(Ver Figura
7-21)
Por ejemplo:Para el trabajo realizado en una línea aérea, el
uso de un anillo no aumenta la probabilidad de que un Nota:
empleado entre en contacto con la línea, ni tampoco

Sin embargo, este requisito protegería a los empleados que trabajan en


circuitos energizados con espacios libres pequeños y capacidades de
alta corriente (como algunos circuitos alimentados por batería) de los
riesgos de quemaduras graves a los que se verían expuestos. nailon, poliéster, rayón. (Para más información, ver

7-23
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

PUNTO DE VISTA DE OSHA - Nota OSHA:

ROPA COMO ROPA en la selección de ropa.)

OSHA cree que ciertas telas de la ropa se encienden fácilmente


ESTÁNDARES A REVISAR
y podrían presentar riesgos de quemaduras graves. Desde

OSHA 1910.269(l)(7)
arcos, se sugiere que la ropa hecha de estos REGLA 441 DEL NESC
NFPA 70E, CAP. I

OSHA ha determinado, por lo tanto, que los trabajadores de


generación, transmisión y distribución de energía eléctrica

MANEJO DE FUSIBLES
arcos electricos El riesgo para los empleados es demasiado grande
para que OSHA simplemente ignore el problema, y la solución 1910.269(l)(9)
inmediata más rápida es que los empleados eviten usar
(l)(7):Cuando se deben instalar o quitar fusibles
con uno o ambos terminales energizados
OSHA está adoptando un requisito de que estos empleados
estén capacitados en los peligros relacionados con la ropa que energizados a 50 voltios o más, el empleador debe asegurarse

usan. de que las herramientas o guantes clasificados para

OSHA también ha incluido una nota después del párrafo se instalan fusibles con una o ambas terminales
para indicar los tipos de telas de ropa que el registro energizadas a más de 300 voltios, el empleador debe
demuestra que son peligrosos para los empleados. asegurarse de que cada empleado use protección para
los ojos que cumpla con los requisitos de la Subparte I
de esta Parte, use una herramienta clasificada para

del cilindro del fusible.(Ver Figura 7-22)

Figura 7-21.El empleado anterior está usando la ropa de protección adecuada y está utilizando las herramientas y el equipo de
protección adecuados.Nota:El equipo eléctrico está totalmente cerrado.

7-24
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Figura 7-22.
las piezas que funcionan a 50 voltios o más deben usar ropa protectora y equipo de protección clasificado para el
voltaje.Nota:

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - y con ella cualquier material suelto en el camino. Empleados

MANEJO DE FUSIBLES por la explosión, en sus ojos. Los empleados nunca deben instalar
o quitar dichos fusibles usando solo guantes. Por lo tanto, OSHA les
Para proteger a los empleados del contacto con partes energizadas,
exige que usen protección para los ojos y herramientas clasificadas
OSHA 1910.269(l)(9) requiere que se instalen y quiten fusibles para
para el voltaje.
circuitos de más de 300 voltios usando herramientas aisladas.

fusibles tipo son necesarios para usar protección para los ojos y estar de pie
MANEJO DE FUSIBLES

tomado de NESC, Regla 420.


La barra que alimenta los fusibles debe estar desenergizada
OSHA cree que existe un peligro para los empleados cuando se quitan o reemplazan los fusibles, a menos que hacerlo
presente peligros adicionales o que la desenergización requiera
Los requisitos de la Subparte S para la protección de partes vivas
comienzan en 50 voltios e incluso empleados calificados de
servicios públicos de electricidad han sido electrocutados con
voltajes tan bajos como 120 voltios a tierra. Por lo tanto, OSHA
así lo hará. Se deben usar extractores de fusibles aislados
requiere protección para la instalación o remoción de fusibles con
aprobados cuando se extraen fusibles tipo cartucho de bajo voltaje.

Al quitar y reemplazar fusibles tipo cartucho de bajo voltaje, los


La instalación y remoción de fusibles en circuitos energizados a
empleados deben usar al menos el equipo de seguridad
voltajes mucho más altos que 300 voltios también puede
mínimo requerido.Sombreros duros ,lentes de seguridad y
generar peligros que no se abordan completamente por
gafas de protección , yguantes de goma aislantes eléctricos
aprobados para el nivel de voltaje encontrado se deben usar
para el equipo de seguridad mínimo permitido.
falla o sobrecarga, el arco de la corriente de falla erosiona el
tubo del portafusibles. Esto produce un gas que dispara el arco
a través del respiradero o respiraderos del tubo fusible,

7-25
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

CUBIERTO (NO AISLADO) CIRCUITOS DE APERTURA BAJO CARGA


CONDUCTORES 1910.269(l)(12)
1910.269(l)(10)
(l)(12):Los dispositivos utilizados para abrir circuitos en
(l)(10):Los requisitos de esta sección que condiciones de carga deben estar diseñados para
interrumpir la corriente involucrada.(Ver Figura 7-24)
también se aplican cuando el trabajo se realiza en el

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(l)(12)
ESTÁNDARES A REVISAR
NESC Regla 443
NESC Regla 443
OSHA 1910.269(l)(10)
NESC Regla 164
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - APERTURA
PIEZAS METÁLICAS NO TRANSPORTADORAS DE
DE CIRCUITOS BAJO CARGA
CORRIENTE
1910.269(l)(11) OSHA exige que los dispositivos utilizados para abrir circuitos en
condiciones de carga estén diseñados para interrumpir la corriente
(l)(11):Las partes metálicas de equipos o dispositivos que involucrada.
no conducen corriente, como cajas de transformadores y
cajas de interruptores automáticos, deben tratarse como si OSHA está de acuerdo con EEI y NEMA en que es peligroso abrir un circuito

estuvieran energizadas al voltaje más alto para con un dispositivo que no está diseñado para interrumpir la corriente si ese
circuito lleva corriente. Los interruptores sin interrupción de carga utilizados

inspecciona la instalación y determina que estas para abrir un circuito mientras transporta corriente de carga podrían fallar

partes estén conectadas a tierra antes de realizar catastróficamente, severamente

el trabajo.(Ver Figura 7-23)


OSHA ha adoptado un requisito de que los dispositivos usados para
abrir circuitos bajo condiciones de carga estén diseñados para
ESTÁNDARES A REVISAR interrumpir la corriente involucrada.

OSHA 1910.269(l)(11)
NESC Regla 93 CORRIENTE DE INTERRUPCIÓN

(1)Un dispositivo de interrupción de voltaje medio puede ser un


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - interruptor de aire, que es capaz de hacer o romper

PIEZAS METÁLICAS SIN CORRIENTE


tipos montados o extraíbles que pueden ser manualmente

tipo montado, están enclavados con puertas de


Tenga en cuenta que OSHA reafirma el requisito de que las partes
acceso o paneles para evitar el acceso a cerrado
metálicas de equipos o dispositivos que no conducen corriente deben
tratarse como energizados a menos que se inspeccione la instalación y
se determine que estas partes están conectadas a tierra. La conexión a (2)Estos dispositivos de conmutación deben ser capaces de
tierra de estas partes, ya sea mediante conexiones a tierra permanentes permitir que los motores y otros equipos con corrientes de
o mediante la instalación de conexiones a tierra temporales, irrupción arranquen y funcionen. También deben ser
proporcionaría protección durante todo el tiempo que se esté capaces de eliminar una falla a tierra o un cortocircuito sin
realizando el trabajo.
circuito.

(3)Dichos dispositivos, cuando son operados manualmente por


personal, no deben usarse para volver a cerrar un circuito
repetidamente debido a una condición de cortocircuito
según OSHA 1910.269(l)(12).

7-26
PARTE I - MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Figura 7-23.Las partes metálicas que no conducen corriente de equipos o dispositivos de línea deben tratarse como energizados al voltaje
más alto, a menos que se determine que están conectados a tierra antes de realizar el trabajo.

Figura 7-24.

7-27
8
LÍNEAS DE DESENERGIZACIÓN Y EQUIPOS PARA LA
PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

Este capítulo cubre las Partes (m) y (n) de OSHA 1910.269 y describe las prácticas de trabajo que se
utilizarán durante la desenergización y puesta a tierra de líneas y equipos para la protección de los
empleados. La desenergización y puesta a tierra de líneas y equipos de transmisión y distribución
están cubiertos y relacionados de tal manera que proporcionen condiciones de trabajo seguras y
confiables para el personal que atiende sistemas de alto voltaje.

conductores y partes vivas porque son diferentes de otros sistemas de energía que se encuentran
en la industria en general. Tales líneas y equipos asociados se instalan al aire libre y se

debe ser protegido de estos peligros por el empleador proporcionando un programa seguro de desenergización.
(Para conocer las reglas que cubren los requisitos para los procedimientos de control de energía peligrosa
(bloqueo/etiquetado), consulte la Parte (d) del Capítulo 3 de este libro.

Nota:Se requiere un protector facial para 9 cal/cm2o mayor.

LÍNEAS DE DESENERGIZACIÓN Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS


EMPLEADOS
1910.269(m)
La desenergización de líneas y equipos de transmisión y distribución están cubiertos para la protección del
personal.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: PUNTO DE VISTA DE OSHA -


DESENERGIZACIÓN DE LÍNEAS Y APLICACIÓN
EQUIPO
OSHA cree que los conductores y equipos que no han
sido desenergizados bajo los procedimientos del
OSHA cree que los sistemas de transmisión y distribución son
párrafo (d) o (m) de OSHA 1910.269 tienen que ser
diferentes de otros sistemas de energía que se encuentran en
tratados como energizados. Por lo tanto, no hay lagunas
la industria general o incluso en la misma industria de servicios
en la cobertura de estos dos párrafos.
eléctricos. Los métodos de control de energía peligrosa para
estos sistemas son necesariamente diferentes de los cubiertos
por OSHA 1910.269(d). Las líneas y equipos de transmisión y
seguido para partes vivas desenergizadas a cualquier voltaje
distribución se instalan al aire libre.
de 50 voltios o más, si los empleados estarán en contacto con
las partes durante el curso del trabajo. El contacto con partes
que las fuentes de energía normales.
del circuito eléctrico energizadas a 600 voltios o menos puede
ser tan fatal como el contacto con voltajes más altos. Los pasos
Por ejemplo:Los relámpagos pueden caer sobre una línea y
básicos necesarios para desenergizar los circuitos eléctricos
energizar a un conductor desenergizado, o una línea podría ser
son los mismos independientemente del voltaje: se debe abrir
energizada por fuentes de cogeneración desconocidas que no
el medio de desconexión del circuito;segundo-se debe utilizar
están bajo el control del empleador.
un método para asegurar los medios de desconexión contra un
cierre accidental;tercero-el circuito debe probarse para
Además, algunas transmisiones desenergizadas y
asegurarse de que, de hecho, está desenergizado; y, cuatro, se
deben tomar medidas (como la conexión a tierra) para
voltaje inducido de conductores energizados cercanos o por
garantizar que no se imprima voltaje peligroso en el circuito
contacto con otras fuentes de energía eléctrica energizadas.
mientras los empleados están trabajando. Estos son los
Otra diferencia es que los dispositivos de control de energía a
mismos pasos que se establecen, sin limitación de voltaje, en la
menudo están muy alejados del lugar de trabajo y con
Norma 423 de NESC de 1987, en la que se basó la propuesta.
frecuencia están bajo el control centralizado de un operador
del sistema. Por estas razones, OSHA cubre el control de las
fuentes de energía peligrosas relacionadas con los sistemas de
transmisión y distribución por separado.
sino de las circunstancias propias de los distintos tipos de
instalaciones.
Nota OSHA:
Por ejemplo:Una de estas circunstancias es si

líneas y equipos de fuentes de energía eléctrica.


La norma no requiere el control central de los circuitos de
transmisión y distribución pero, si está presente, necesita
SOLICITUD
tomado. Esto es cierto independientemente del voltaje involucrado.
1910.269(m)(1)
(m)(1):El párrafo (m) de esta sección se aplica a Nota OSHA:
la desenergización de líneas y equipos de
transmisión y distribución con el propósito de partes del circuito que funcionan a más de 600 voltios.
proteger a los empleados. El control de fuentes
de energía peligrosas utilizadas en la generación
de energía eléctrica está cubierto en el párrafo ESTÁNDARES A REVISAR
(d) de esta sección. Los conductores y partes de
equipo eléctrico que hayan sido desenergizados OSHA 1910.269(m)(1)
bajo procedimientos distintos a los requeridos OSHA 1926.961
por los párrafos (d) o (m) de esta sección, según NESC Regla 444.
corresponda, se tratarán como energizados.

8-2
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

GENERAL
ESTÁNDARES A REVISAR
1910.269(m)(2)
OSHA 1910.269(m)(2)
(m)(2)(i):Si un operador del sistema está a
OSHA 1926.961
cargo de las líneas o equipos y sus medios de
NESC Regla 441.
desconexión, todos los requisitos del párrafo
(m)(3) de esta sección deberán observarse, en
el orden dado, antes de comenzar el trabajo.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
REQUISITOS GENERALES
(m)(2)(ii):Si las líneas o equipos y sus medios
de desconexión no están a cargo de ningún OSHA cree que, bajo ciertas condiciones, etiquetar un medio de
operador del sistema, se designará a un desconexión que esté abierto y visible para una cuadrilla
empleado de la tripulación como encargado mientras realizan su trabajo no aumentaría la seguridad de los
del despeje. Todos los requisitos del párrafo empleados. Algunos sistemas están bajo la dirección de un
(m)(3) de esta sección aplican, en el operador de sistema central que controla todas las
operaciones de conmutación. Otros sistemas (principalmente
(m)(2)(iii) de esta sección. El empleado instalaciones de distribución) no están bajo ningún control
encargado del despacho ocupará el lugar del centralizado. Estos sistemas se activan y desactivan en el
operador del sistema, según sea necesario.

(m)(2)(iii):Si solo una cuadrilla estará OSHA requiere que las reglas en 1910.269(m)(3) se apliquen
trabajando en las líneas o equipo y si el medio solo si un operador del sistema está a cargo de las líneas y
de desconexión es accesible y visible para y el equipo y de sus medios de desconexión.
bajo el control exclusivo del empleado a cargo
del espacio libre, los párrafos (m)(3)(i), (m )(3)
(iii), (m)(3)(iv), (m)(3)(viii) y (m)(3) (1)
a las cuadrillas que trabajen en líneas que no estén bajo
no es necesario usar las etiquetas requeridas por las
el control de un operador del sistema. En el caso
disposiciones restantes del párrafo (m)(3) de esta
habitual, se designa a un empleado para que se
sección.
encargue del despacho. Se aplican todos los requisitos
de OSHA 1910.269(m)(3), y el empleado a cargo de la
(m)(2)(iv):Si dos o más cuadrillas estarán autorización ocupa el lugar del operador del sistema. De
trabajando en las mismas líneas o equipo, entonces esta manera, la regla proporciona protección contra la
[A]Las cuadrillas deberán coordinar sus activación no intencionada de las líneas de transmisión
actividades bajo el párrafo (m) de esta y distribución sin requerir que todas las líneas estén
sección con un solo empleado a cargo de la bajo el control de un solo empleado. Un empleado en
autorización para todas las cuadrillas y una cuadrilla estará a cargo del despacho de la
cumplir con los requisitos del párrafo (m) de cuadrilla; se seguirán los procedimientos para asegurar
esta sección como si todos los empleados que las líneas estén verdaderamente desenergizadas; se
formaran una sola cuadrilla. , o colocarán etiquetas en las líneas; y se seguirán los
procedimientos para quitar las etiquetas y volver a
[B]Cada cuadrilla deberá cumplir
energizar las líneas.
independientemente con el párrafo (m) de esta
(2)Sin embargo, en algunos casos, ciertos requisitos no son
sección y, si no hay un operador del sistema a
necesarios para la seguridad de los empleados. Si solo
cargo de las líneas o el equipo, deberá tener
una cuadrilla estará trabajando en las líneas de
etiquetas separadas y coordinar la transmisión y distribución y si los medios para
desenergización y reenergización de las líneas y desenergizar las líneas son accesibles y visibles para y
el equipo con las otras cuadrillas. bajo el control exclusivo del empleado a cargo del
despeje, las disposiciones que requieren etiquetas en
(m)(2)(v):Cualquier medio de desconexión que los medios de desconexión son innecesarias.
sea accesible a personas ajenas al empleador
OSHA cree que estos riesgos son básicamente los mismos ya
quedar inoperables mientras estén abiertos sea que un empleado esté trabajando solo o como parte de
con el fin de proteger a los empleados. una cuadrilla, siempre que los medios de desconexión estén

8-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

accesibles y visibles para los empleados y están bajo el la sección particular de línea o equipo
control exclusivo de un solo empleado. desenergizado. El empleado designado se
convierte en el empleado a cargo (según se
No es necesario solicitar al operador del sistema que usa este término en el párrafo (m)(3) de esta
desconecte las líneas porque él o ella no tendría el control sección) y es responsable de la autorización.
de los medios de desconexión de las líneas. Una sola
persona estaría a cargo del despeje de la tripulación, y los (m)(3)(ii):Todos los interruptores, seccionadores,
medios de desconexión de las líneas estarían accesibles y
visibles para y bajo el control de esa persona. Por lo tanto, Se pueden suministrar fuentes conocidas de
las etiquetas no serían necesarias para la protección de la energía eléctrica a las líneas particulares y se
tripulación, y el cambio remoto y automático de las líneas debe abrir el equipo que se desenergizará.
no sería reconocido bajo el párrafo OSHA 1910.269(m)(2) Dichos medios se inutilizarán, a menos que su
(iii). Además, este párrafo no se aplica al trabajo realizado diseño no lo permita, y se etiquetarán para
por dos cuadrillas que trabajan en líneas o equipos indicar que los empleados están trabajando.
controlados por el mismo medio de desconexión. Un grupo
de empleados formado por varias “cuadrillas” de (m)(3)(iii):Los interruptores controlados de
empleados que están bajo la dirección de un solo empleado forma automática y remota que podrían causar
y que trabajan de manera coordinada para realizar una el cierre de los medios de desconexión abiertos
tarea en las mismas líneas o equipos se considera una sola también deben etiquetarse en el punto de
cuadrilla, en lugar de como múltiples tripulaciones control. La función automática o de control
independientes. Si las cuadrillas son independientes, cada remoto se desactivará, a menos que su diseño
cuadrilla necesitaría un empleado a cargo de su despacho. no lo permita.
Por lo tanto, no se puede considerar que nadie tenga el
control exclusivo sobre los medios de desconexión que (m)(3)(iv):El patrono no necesita usar las
protegen a las cuadrillas, según OSHA 1910.269(m)(2)(iii). etiquetas mencionadas en los párrafos (m)(3)(ii) y
(m)(3)(iii) de esta sección en un protector de red
para trabajo en el alimentador primario para el
OSHA considera que bajo cualquiera de los escenarios anteriores, transformador de red asociado del protector de
los medios de desconexión que son accesibles a las personas que red cuando el empleador puede demostrar todas
no están bajo el control del empleador deben volverse inoperables. las siguientes condiciones:

1910.269(m)(3)(iv)(A:Todos los protectores de


Por ejemplo:Una manija de interruptor montada en la parte inferior de red se mantienen de modo que se abran
un poste de servicios públicos que no se encuentra en las instalaciones inmediatamente si se cierran cuando se
del empleador debe trabarse en la posición abierta mientras la línea desenergiza un conductor primario;
aérea está desenergizada.
1910.269(m)(3)(iv)(B):Los empleados no pueden
Este requisito impide que un miembro de la junta general colocar manualmente ningún protector de red en
una posición cerrada sin el uso de herramientas, y
que no esté bajo el control del empleador cierre el cualquier posición de anulación manual está
interruptor y energice la línea. bloqueada, bloqueada o deshabilitada; y

Nota OSHA: 1910.269(m)(3)(iv)(C):El empleador tiene


control exclusivo del empleado a cargo del despacho, procedimientos para anular manualmente
cualquier protector de red que incorporan
empleado. Otros empleados de la tripulación no tienen control disposiciones para determinar, antes de que
alguno sobre los medios de desconexión. alguien coloque un protector de red en una
posición cerrada, que: La línea conectada al
protector de red no esté desenergizada para la
LÍNEAS DE DESENERGIZACIÓN Y protección de ningún empleado que trabaje en
EQUIPO la línea; y (si la línea conectada al protector de
red no está desenergizada para la protección de
1910.269(m)(3)
cualquier empleado que trabaje en la línea) los
conductores primarios del protector de red están
(m)(3)(i):Un empleado designado deberá energizados.
solicitar al operador del sistema que tenga

8-4
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

(m)(3)(v):Las etiquetas prohibirán la operación de los supervisor) informará al operador del sistema;
medios de desconexión y deberán indicar que los los empleados de la tripulación deberán ser
empleados están trabajando. informados de la transferencia; y el nuevo
empleado a cargo será responsable del
(m)(3)(vi):Después de que se hayan seguido los despacho.(Ver Figura 8-2)
requisitos aplicables en los párrafos (m)(3)(i) al
(m)(3)(x):Para liberar la autorización, el empleado a
(m)(3)(iv) de esta sección y el operador del
cargo deberá:
sistema haya dado autorización al empleado a
cargo del trabajo, el Las líneas y equipos en los
(m)(3)(x)(A):Notificar a los empleados bajo
que se va a trabajar se deben probar para
su dirección que se liberará la autorización;
asegurarse de que estén desenergizados.
(Consulte la Figura 8-1)

(m)(3)(x)(B):Determinar que todos los empleados de la


(m)(3)(vii):Se instalarán puestas a tierra de
cuadrilla estén alejados de las líneas y el equipo;
protección según lo requiere el párrafo (n) de
esta sección.
(m)(3)(x)(C):Determinar que todas las tierras de
protección instaladas por la cuadrilla han sido
(m)(3)(viii):Después de que se hayan seguido los
removidas; y
requisitos aplicables de los párrafos (m)(3)(i) al
(m)(3)(vi) de esta sección, las líneas y el equipo
(m)(3)(x)(D):Reportar esta información al
involucrados pueden funcionar como
operador del sistema y liberar la autorización.
desenergizados.

(m)(3)(xi):La persona que libera una autorización


(m)(3)(ix):Para transferir la autorización, el
será la misma persona que solicitó la autorización, a
empleado a cargo (o, si el empleado a cargo se
menos que la responsabilidad haya sido
ve obligado a abandonar el lugar de trabajo
debido a una enfermedad u otra emergencia, el
sección.(Ver Figura 8-3)

Figura 8-1.Un empleado designado deberá solicitar al operador del sistema que desenergice una sección de la línea y el equipo.
Todas las líneas y equipos deben probarse y etiquetarse para indicar que los empleados están trabajando. Revise
cuidadosamente OSHA 1910.269(m)(3)(i) a (v) para requisitos adicionales.

8-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 8-2.Para liberar el despacho, la persona designada a cargo deberá cumplir con los requisitos en

Figura 8-3.Para transferir el despacho, el empleado a cargo debe seguir ciertos procedimientos. El operador y la tripulación
deben ser informados de dicha transferencia y el nuevo empleado a cargo debe ser responsable de los procedimientos de
autorización.

8-6
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

(m)(3)(xii):Las etiquetas no se pueden quitar a menos autorización. Él o ella es responsable de solicitar la


que se haya liberado la autorización asociada autorización, de informar al operador del sistema de los
cambios en la autorización (como la transferencia de
responsabilidad) y de garantizar que sea seguro volver a
(m)(3)(xiii):Solo después de que se hayan quitado todas las energizar el circuito antes de liberar la autorización. Si alguien
conexiones a tierra de protección, después de que todas que no sea un empleado en el lugar de trabajo solicita que la
las cuadrillas que trabajan en las líneas o el equipo hayan autorización esté en su lugar antes de que el empleado llegue
liberado sus espacios libres, después de que todos los al sitio, entonces la autorización debe transferirse bajo OSHA
empleados estén alejados de las líneas y el equipo, y
después de que se hayan quitado todas las etiquetas La persona que solicita la habilitación, una vez que las
protectoras de un punto de desconexión determinado, líneas estén efectivamente desenergizadas, debe ser la
puede se inicie una acción para volver a energizar las líneas persona a contactar en caso de que sea necesario alternar
o el equipo en ese punto de desconexión. la habilitación. Los empleados que realizarán el trabajo real
en algún momento en el futuro no necesariamente sabrán
que se ha solicitado una autorización y no estarán en
ESTÁNDARES A REVISAR condiciones de responder preguntas sobre la autorización.

OSHA 1910.269(m)(3) OSHA cree que esta intención es clara a partir de la


OSHA 1926.961 redacción que lee como sigue: El empleado designado se
NESC Regla 444 convierte en el empleado a cargo (ya que esta es la persona
responsable de la autorización).

El segundo paso según OSHA 1910.269(m)(3)(ii) es abrir todos los


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: interruptores a través de los cuales pasa la energía eléctrica.

DESENERGIZACIÓN DE LÍNEAS Y
los medios de desconexión deben quedar inoperables si el
EQUIPO diseño del dispositivo lo permite.

Por ejemplo:La manija removible de un interruptor podría


desenergización de líneas y equipos de transmisión y separarse. Además, los interruptores deben estar etiquetados
distribución. El procedimiento debe seguirse en el para indicar que los empleados están en el trabajo. Esto
asegura que las líneas estén desconectadas de su fuente de
suministro y protege contra el recierre accidental de los
aunque el lenguaje originalmente se tomó en gran parte de la interruptores.
Regla 423 de NESC.
Esta regla pretende exigir la desconexión de fuentes
OSHA ha intentado simplificar el lenguaje de la norma conocidas de energía eléctrica, y el lenguaje en esta
de consenso y escribir los requisitos en términos regla lo deja claro. Peligros relacionados con la
orientados a la ejecución siempre que sea posible. En
este requisito, OSHA ha incorporado cambios que probando el voltaje y conectando a tierra el circuito.

en su conjunto, en la siguiente discusión de los párrafos OSHA, según 1910.269(m)(3)(iv) requiere el etiquetado de
individuales. interruptores controlados de forma automática y remota. Un
interruptor controlado de forma automática o remota también
OSHA 1910.269(m)(3)(i) requiere que un empleado solicite debe quedar inoperable si el diseño del interruptor permite
al operador del sistema que desconecte una sección hacerlo inoperable. Esta disposición también
particular de la línea o del equipo. Para que el control esté
en manos de una sola autoridad, se le asignaría esta tarea operación automática de dichos interruptores.
a un solo empleado designado. Este empleado designado
se convierte así en el empleado a cargo y responsable de la
autorización para el trabajo. en lugar de pruebas. Sin embargo, especialmente debido a la
creciente cantidad de cogeneración (generación eléctrica de
OSHA según 1910.269(m)(3)(i) requiere que el empleado energía por parte de los clientes de la empresa de servicios
designado que solicita la autorización no tenga que estar a públicos), que sin saberlo puede suministrar electricidad a las
cargo de otros aspectos del trabajo; el reglamento líneas, una determinación visual del estado de energización no
pretende que este empleado designado esté a cargo de la siempre es precisa.

8-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

OSHA ha concluido que es importante que las líneas y el equipo puesta a tierra de otros equipos como se requiere
en los que se va a realizar el trabajo siempre se prueben para en otra parte de esta sección.(Ver Figura 8-4)
detectar una condición energizada, de modo que los
empleados no crean falsamente que la línea o el equipo están ESTÁNDARES A REVISAR
desenergizados. La falta de prueba de voltaje ha sido causa de
accidentes. Por lo tanto, OSHA en esta regla no permite la OSHA 1910.269(n)(1)
inspección visual en lugar de probar las líneas o el equipo. OSHA 1926.962(a)
NESC Regla 210.
artículo 250 de la nec
Consejo de Seguridad:Para trabajar en líneas o equipos IEEE524
desenergizados, consulte OSHA 1926.961(a) y (b), Subparte V.

PUNTO DE VISTA DE OSHA -


PUESTA A TIERRA PARA EL
APLICACIÓN
PROTECCIÓN DE EMPLEADOS
1910.269(n) Las líneas y equipos de transmisión y distribución son

La puesta a tierra de líneas y equipos de alto voltaje brindará daños causados por el clima y por acciones tomadas por
seguridad adicional a los trabajadores contra descargas miembros del público en general. Muchos postes de servicios
eléctricas donde se dimensionan, seleccionan e instalan. públicos se instalan junto a las carreteras donde pueden ser
golpeados por vehículos motorizados.

Las líneas de distribución han resultado dañadas por la caída de


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - árboles y los aisladores de las líneas de transmisión se han utilizado
PUESTA A TIERRA PARA EL para prácticas de tiro. Además, los clientes alimentados por la línea

PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS de distribución de una empresa de servicios públicos pueden tener
capacidad de cogeneración o generación de respaldo, a veces sin el
conocimiento de la empresa de servicios públicos. Todos estos
OSHA considera que poner a tierra las líneas y el equipo para
factores pueden volver a energizar una línea o equipo de
transmisión o distribución desenergizados. Las líneas energizadas
ocurrir es imperativo. La conexión a tierra también brinda protección
se pueden derribar en líneas desenergizadas. Un generador de
contra voltajes inducidos y cargas estáticas en una línea. (Estos voltajes
respaldo o un cogenerador pueden causar una retroalimentación
inducidos y estáticos pueden ser lo suficientemente altos como para
de voltaje en la línea de energía desenergizada. Por último, los
poner en peligro a los empleados, ya sea directamente por una
rayos, incluso a millas del lugar de trabajo, pueden reactivar una
descarga eléctrica o indirectamente por una reacción involuntaria).
línea. Todos estos problemas presentan peligros para los
empleados que trabajan en líneas y equipos de transmisión y
La puesta a tierra, como medida de protección
distribución desenergizados. Debido a estos problemas y su
temporal, consiste en conectar las líneas y equipos
amenaza para los empleados, OSHA requiere la conexión a tierra y
desenergizados a tierra a través de conductores.
unión de tales sistemas por seguridad.
Mientras los conductores permanezcan desenergizados,
esto mantiene las líneas y el equipo al mismo potencial
que la tierra. Sin embargo, si se aplica voltaje a una
línea, el voltaje en la línea puesta a tierra aumenta a un SOLICITUD
valor que depende del voltaje aplicado, la impedancia
entre su fuente y el punto de puesta a tierra y la
Para la protección de los empleados, la aplicación para la puesta a
impedancia del conductor de puesta a tierra.
tierra de líneas y equipos de transmisión y distribución deberá
cumplir con los siguientes requisitos que se enumeran a
SOLICITUD continuación:

1910.269(n)(1)
Línea desenergizada
(n)(1):El párrafo (n) de esta sección se aplica a
la puesta a tierra de líneas y equipos de
transmisión y distribución con el fin de voltios (750 V) se retira del servicio para trabajar en ella, la
proteger a los empleados. El párrafo (n)(4) de línea debe tratarse como si estuviera energizada hasta que
esta sección también se aplica a la protección se despeje, etiquete, pruebe y conecte a tierra.

8-8
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

Figura 8-4.La puesta a tierra de líneas y equipos de alto voltaje brindará seguridad adicional a los trabajadores contra descargas
eléctricas y quemaduras.Nota,

Conductores de comunicación GENERAL


Conductores de comunicación de alambre desnudo en postes de energía
1910.269(n)(2)

(n)(2):Para que el empleado trabaje en líneas


voltios a menos que esté protegido por materiales aislantes.
o equipos desenergizados, las líneas o
equipos deberán estar desenergizados según
Nueva construcción las disposiciones del párrafo (m) de este

La regla de conexión a tierra es de asesoramiento, en lugar de en los párrafos (n)(3) al (n)(8) de esta sección. Sin
obligatoria, cuando se está trabajando en una nueva embargo, si el empleador puede demostrar que la
construcción que se sabe que está desenergizada y no es instalación de una conexión a tierra es
posible energizar la línea. impracticable o que las condiciones resultantes de
la instalación de una conexión a tierra presentarían
mayores riesgos que trabajar sin conexión a tierra,
Distancia mínima de las líneas y el equipo pueden tratarse como
desenergizados siempre que se cumplan todas las
conductores sin conexión a tierra
siguientes condiciones: reunió:

Se deben mantener distancias mínimas de los conductores no


puestos a tierra en el lugar de trabajo. La puesta a tierra puede
(n)(2)(i):Las líneas y equipos han sido
omitirse si la realización de una puesta a tierra no es práctica, o
desenergizados bajo las disposiciones del
si las condiciones resultantes son más peligrosas que trabajar
párrafo (m) de esta sección.
en las líneas o equipos sin puesta a tierra. Sin embargo, todo el
trabajo debe realizarse de acuerdo con este capítulo como si la
(n)(2)(ii):No hay posibilidad de contacto con
línea o el equipo estuvieran energizados.
otra fuente energizada.

(n)(2)(iii):El peligro de voltaje inducido no está


presente

8-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Vea la Figura 8-5para conocer las condiciones requeridas para Si no se instalan conexiones a tierra y las líneas y el equipo
permitir que se trabaje en líneas y equipos sin energía. deben tratarse como si estuvieran desenergizados, se
deben observar precauciones y se deben cumplir ciertas
condiciones. Obviamente, las líneas y el equipo todavía
ESTÁNDARES A REVISAR deben estar desenergizados según los procedimientos de
OSHA 1910.269(m). Además, es posible que no haya
OSHA 1910.269(n)(2) posibilidad de contacto con otra fuente de voltaje y que no
OSHA 1926.961(a) exista el riesgo de voltaje inducido. Dado que estas
NESC Regla 210. precauciones y condiciones no protegen contra la posible
artículo 250 de la nec
reactivación de las líneas o equipos en todas las
IEEE524 condiciones, la omisión de la conexión a tierra se permite
NESC Regla 9 solo en circunstancias muy limitadas.

Nota OSHA:
PUNTO DE VISTA DE OSHA -
GENERAL conexión de una parte conductora a tierra, mientras que

El requisito general contenido en OSHA 1910.269(n)(2) establece las


condiciones bajo las cuales las líneas y el equipo deben conectarse
a tierra. Básicamente, para que las líneas o los equipos se
consideren desenergizados, deben estar desenergizados según el
párrafo (m) de OSHA 1910.269 y conectados a tierra. La conexión a
tierra puede omitirse solo si la instalación de una conexión a tierra
es impracticable (como durante las etapas iniciales del trabajo en ZONA DE EQUIPOTENCIAL
instalaciones subterráneas).
1910.269(n)(3)
puesta a tierra) o si las condiciones resultantes de la
(n)(3):Los terrenos de protección temporal se
instalación de una puesta a tierra introducirían más graves
colocarán en dichos lugares y se organizarán de
tal manera que eviten que cada empleado
las condiciones que justifiquen la ausencia de motivos de protección
serán relativamente raras.
en potencial eléctrico.(Ver Figura 8-6)

Figura 8-5.Las líneas y partes del equipo no tienen que estar conectadas a tierra, si se cumplen las normas y
reglamentos de OSHA 1910.269(m) y (n)(2)(i) a (iii). [Ver OSHA 1926.961(c)(7) y (8).]

8-10
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

Figura 8-6.La conexión a tierra del grupo proporcionará una zona equipotencial alrededor de los trabajadores al crear una condición de
cortocircuito de baja impedancia en dicha zona de trabajo.

ESTÁNDARES A REVISAR OSHA cree que el propósito fundamental de la zona de


trabajo equipotencial es minimizar la corriente eléctrica
OSHA 1910.269(n)(3)
OSHA 1926.961(C)(7) y (8) IEEE debe entenderse fácilmente.
524
OSHA requiere que se coloquen terrenos protectores
temporales en el lugar de trabajo o, como alternativa, a
cada lado del lugar de trabajo lo más cerca posible.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
ZONA DE EQUIPOTENCIAL Dado el conocimiento declarado sobre el desempeño de las
puestas a tierra de protección para los trabajadores de línea que
La cuestión de la puesta a tierra para la protección de trabajan desde o cerca de postes u otras estructuras de soporte
que están en el potencial de tierra o en un porcentaje o potencial
de tierra, no brinda protección adecuada para los trabajadores
donde los conductores pueden energizarse.
La preocupación de OSHA debe ser si las bases se
proveen de tal manera que brinden protección Ha quedado claro que, por sí solas, las puestas a tierra instaladas a
ambos lados del lugar de trabajo o las puestas a tierra entre
paréntesis no evitan la entrada de corriente potencialmente letal.
Al desarrollar prácticas y procedimientos de trabajo seguros
para la construcción y el mantenimiento de líneas eléctricas
aéreas, se deben considerar muchos factores. Toma de tierra Aquí existe una concepción de que con la energía eléctrica
que está entre corchetes, de alguna manera esos terrenos
los trabajadores se pueden lograr en una variedad de formas entre corchetes van a detener la corriente eléctrica.
que no necesariamente incluyen colocar terrenos en el mismo
lugar donde se ubican los trabajadores. La corriente toma todos los caminos.

8-11
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

De manera similar, las puestas a tierra instaladas en el lugar de


trabajo sin unión o conexión directa al poste o estructura en un ESTÁNDARES A REVISAR
punto cercano o debajo del área de trabajo no
OSHA 1910.269(n)(4)
contacto con la línea y la estructura simultáneamente. Por lo tanto, OSHA 1926.962
OSHA en 1910.269(n)(3) requiere que los terrenos de protección NESC Regla 215
estén ubicados y dispuestos de tal manera que los empleados NESC Regla 91.
NEC 250.51
Según esta regla, OSHA permite que los empleadores y los IEEE524
empleados usen cualquier método de conexión a tierra que
prefieran, siempre que los empleados estén protegidos. Para los
empleados que trabajan en posiciones elevadas en postes y torres,
puede ser necesaria una conexión a tierra de un solo punto, junto EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
con correas de conexión a tierra para proporcionar una zona CONEXIÓN A TIERRA DE PROTECCIÓN
equipotencial para el trabajador. Los empleados en ascensores
aéreos aislados que trabajen en la mitad del tramo entre dos OSHA requiere que la conexión a tierra del equipo cumpla con
estructuras de soporte de conductores pueden estar protegidos ciertas reglas, para que el equipo protector de conexión a tierra no
mediante puesta a tierra en puntos convenientes a ambos lados del falle. Se requiere tener una ampacidad lo suficientemente alta para
área de trabajo. La unión del elevador aéreo al conductor puesto a que la corriente de falla sea transportada por la cantidad de tiempo
tierra garantizará que el empleado permanezca al potencial del necesaria para permitir que los dispositivos de protección
conductor en caso de falla. Pueden ser necesarios otros métodos interrumpan el circuito. Esta disposición está contenida en el
para proteger a los trabajadores en el suelo, incluidas las esteras párrafo (n)(4)(i) de OSHA 1910.269. La corriente de falla no siempre
de puesta a tierra y las plataformas aislantes. La Agencia cree que es monofásica/de fase a tierra, sino que también puede ser de fase
este enfoque orientado al desempeño proporcionará la a fase o trifásica a tierra. Por lo tanto, el lenguaje en este párrafo
requiere que el equipo de puesta a tierra de protección pueda
protección a los empleados. llevar la

Según el párrafo OSHA 1910.269(n)(4)(ii), se requiere que la


PUESTA A TIERRA DE PROTECCIÓN
impedancia del equipo de puesta a tierra sea lo
EQUIPO suficientemente baja para garantizar la operación rápida de los
1910.269(n)(4) dispositivos de protección.

(n)(4)(i):Equipo de puesta a tierra de protección OSHA reconoce que la impedancia relevante a veces
es entre fases en lugar de entre fase y tierra.

puesta a tierra durante el tiempo necesario para


despejar la falla. Básicamente, su equipo deberá Los párrafos (n)(4)(i) y (n)(4)(ii) de OSHA 1910.269 ayudan a
tener una ampacidad mayor o igual a la del asegurar la limpieza rápida del voltaje de suministro del
cobre 2 AWG. circuito hasta el punto donde el empleado está trabajando. Por
lo tanto, el equipo de puesta a tierra limita la duración y reduce
Nota:Directrices para equipos de puesta a tierra de protección la severidad de cualquier descarga eléctrica, aunque por sí
mismo no evita que ocurra una descarga.

Nota OSHA:
de dispositivos de protección de circuitos es otra función de

(n)(4)(ii):Las puestas a tierra de protección (2 awg cu.)


deben tener una impedancia lo suficientemente baja como un área segura en la que los empleados puedan trabajar.
para provocar la operación inmediata de los dispositivos de
protección en caso de que se energicen accidentalmente
las líneas o el equipo. (Ver Figura 8-7)

8-12
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

Figura 8-7.
de puesta a tierra por el período de tiempo que se requiere para despejar tal falla.(Ver Figura 8-11)

EQUIPO DE PUESTA A TIERRA DE PROTECCIÓN


Virolas y abrazaderas de puesta a tierra
aprobadas
El equipo de puesta a tierra debe cumplir con ciertas normas y
reglamentos, para que el equipo de puesta a tierra de
abrazaderas de puesta a tierra que brindan soporte mecánico para
protección no falle. Independientemente del tipo de falla, el
equipo de puesta a tierra de protección debe poder
Conductancia mínima
Los siguientes procedimientos deberían ayudar a minimizar las
condiciones de falla: Un conductor de tierra debe tener una conductancia mínima de
2 AWG de cobre.

Disponibilidad

El equipo de puesta a tierra deberá estar disponible para su uso


PRUEBAS
cuando se esté trabajando en líneas o equipos desenergizados. 1910.269(n)(5)

(n)(5):Antes de instalar cualquier puesta a tierra, las


Capacidad aprobada
líneas y el equipo deben probarse y comprobarse que
El equipo de puesta a tierra debe tener una capacidad de no tienen tensión nominal, a menos que haya una
conducción de corriente aprobada capaz de acomodar la puesta a tierra previamente instalada.(Ver Figura 8-8)

ESTÁNDARES A REVISAR

Conector homologado OSHA 1910.269(n)(5)


OSHA 1926.963
La puesta a tierra debe hacerse con un conector aprobado NESC Regla 214
capaz de conducir la corriente de falla disponible.

8-13
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 8-8.Antes de que los trabajadores instalen las conexiones a tierra, se deben probar las líneas y el equipo para asegurarse de que no haya
voltaje presente. Se deben usar ciertos tipos de equipo de protección.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


Nota OSHA:
PRUEBAS es el valor asignado a un sistema o circuito de una clase de
voltaje dada con el propósito de una designación conveniente.
OSHA en el párrafo (n)(5) de 1910.269 requiere que las líneas y
equipos que se van a poner a tierra sean probados para el voltaje
antes de instalar una puesta a tierra. Si es evidente una conexión a
tierra previamente instalada, no es necesario realizar ninguna
prueba. Este requisito evita que el equipo energizado

PRUEBAS
empleado instalando el suelo.

Se ha argumentado que las líneas que están desenergizadas


frecuentemente tienen voltaje inducido en ellas desde otras Pruebas antes de la instalación de
líneas energizadas cercanas y que era seguro instalar tierras tierra
siempre que el voltaje nominal de la línea estuviera ausente.
OSHA ha aceptado este argumento en ' 1910.269(n)(5) requiere Antes de instalar las conexiones a tierra, se debe probar el voltaje
que la línea o equipo esté libre de voltaje nominal. de la línea o el equipo desenergizados mediante los siguientes
métodos aprobados:

8-14
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

prueba del probador


ESTÁNDARES A REVISAR
Se pueden utilizar probadores aprobados (de audio y/o visuales); sin
embargo, deben probarse inmediatamente antes y después de su uso
OSHA 1910.269(n)(6)
para verificar que el probador esté en buenas condiciones de
OSHA 1926.962(f)
funcionamiento.
NESC Regla 445
IEEE524
Prueba de herramientas de línea directa

Se puede hacer sonar o probar una línea desenergizada para asegurarse de EL PUNTO DE VISTA DE OSHA
que esté desenergizada, utilizando una herramienta de línea viva aprobada
con una pieza de metal sustancial en el extremo.
- ORDEN DE CONEXIÓN

OSHA en el párrafo (n)(6) y (n)(7) de ' 1910.269 establece el


procedimiento para instalar y remover terrenos. Para proteger
CONEXIÓN Y REMOCIÓN DE a los empleados en caso de que el equipo "desenergizado" que
TIERRA Y ORDEN DE CONEXIÓN se va a poner a tierra se energice o se vuelva a energizar, la
norma requiere que el "extremo del equipo" del dispositivo de
puesta a tierra se aplique en último lugar y se retire.
1910.269(n)(6)
para proteger a los trabajadores.
(n)(6):Cuando se va a conectar una tierra a
una línea o a un equipo, el extremo de tierra
ORDEN DE RETIRO
el otro extremo se sujetará por medio de una 1910.269(6)(i)
herramienta de línea viva. (Ver Figura 8-9)
(n)(7):Cuando se deba quitar una conexión a tierra, el
dispositivo de puesta a tierra se debe quitar de la línea
o del equipo usando una herramienta de línea viva
antes de quitar la conexión del extremo a tierra. (Ver
Figura 8-9)

Figura 8-9.Los trabajadores deben instalar puestas a tierra de seguridad en un orden apropiado de conexión.

8-15
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

de servicio o movido a otra ubicación, y ha sido


ESTÁNDARES A REVISAR
se mantienen las distancias o se instalan barreras para
OSHA 1910.269(n)(7) proteger contra el contacto con fuentes energizadas, y
OSHA 1926.962(f) ya no es posible energizar la línea o el equipo desde
NESC 445 ninguna fuente, se pueden quitar las conexiones a tierra
IEEE516 y la línea o el equipo se puede retirar del servicio o
trasladarse a otra ubicación. Al retirar el juego de
puesta a tierra, se debe desconectar de la línea

EL PUNTO DE VISTA DE bajado a un punto por debajo de todos los conductores energizados
OSHA - ORDEN DE RETIRO antes de que se desconecte el extremo de tierra.

OSHA considera cualquier dispositivo que esté aislado para el


voltaje y que permita a un empleado aplicar o quitar la conexión a PRECAUCIONES ADICIONALES
tierra desde una posición segura como una herramienta de línea 1910.269(n)(7)
viva para los propósitos de OSHA 1910.269(n)(6) y (n)(7). ). Cabe
señalar que, durante los períodos previos a la instalación de la (n)(7):Cuando se realiza trabajo en un cable en un
puesta a tierra y después de su remoción, la línea o el equipo lugar alejado de la terminal del cable, el cable no
involucrado debe considerarse energizado (según OSHA 1910.269(l) puede conectarse a tierra en la terminal del cable si
(1)). Como resultado, el mínimo existe la posibilidad de una transferencia peligrosa
de potencial en caso de que ocurra una falla.
se aplican cuando se instalan o eliminan tierras.

Instalación y eliminación de tierras ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(n)(7)
Al instalar y quitar puestas a tierra, se deben utilizar los
OSHA 1910.962(f)
siguientes procedimientos para proteger a los empleados en
NESC Regla 445
caso de que el equipo "desenergizado" que se conectará a
IEEE524
tierra esté o llegue a estar energizado.

Inspección antes de usar EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


PRECAUCIONES ADICIONALES
El equipo de puesta a tierra debe someterse a una inspección visual y
todas las conexiones mecánicas deben verificarse para ver si están
OSHA cree que con ciertas instalaciones de cables
apretadas antes de cada uso.
subterráneos, una falla en un lugar a lo largo del cable puede
crear una diferencia de potencial sustancial entre la tierra en
limpieza de la superficie del suelo ese lugar y la tierra en otros lugares. En condiciones normales,
esto no es un peligro. Sin embargo, si un empleado está en
La superficie a la que se conectará la puesta a tierra deberá estar
contacto con una tierra remota (por estar en contacto con un
limpia antes de instalar la abrazadera de puesta a tierra; de lo
conductor que está puesto a tierra en
contrario, se utilizará una abrazadera autolimpiante.

diferencia de potencial (porque él o ella también está en


Procedimiento de conexión a tierra contacto con la tierra local). Para proteger a los empleados en
tales situaciones, OSHA en el párrafo (n)(8) de 1910.269 prohíbe
poner a tierra cables en ubicaciones remotas si pudiera ocurrir
una transferencia de potencial peligroso bajo condiciones de
se conectará a la línea o equipo por medio de herramientas de
falla.
línea viva aprobadas.

Procedimiento de remoción de tierra ELIMINACIÓN DE MOTIVOS PARA LA PRUEBA


1910.269(n)(8)
No se quitará ninguna conexión a tierra hasta que todos los empleados estén
alejados de las líneas o equipos puestos a tierra temporalmente. En (n)(8):Los terrenos pueden ser removidos temporalmente
durante las pruebas. Durante el procedimiento de prueba,
que ha sido previamente energizado se está sacando el empleador deberá asegurarse de que cada empleado

8-16
PARTE I - LÍNEAS DESENERGIZADORAS Y EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

usa equipo aislante y está aislado de cualquier


peligro involucrado, y el empleador deberá BASES DE SEGURIDAD DEL DIMENSIONAMIENTO
instituir cualquier medida adicional como

empleado en caso de que las líneas y equipos La puesta a tierra de líneas y equipos de alto voltaje brindará
previamente puestos a tierra se energicen. (Ver seguridad adicional a los trabajadores contra descargas
Figura 8-10) eléctricas cuando se dimensionen, seleccionen e instalen
correctamente.
Los cables de puesta a tierra deberán estar disponibles para su uso
ESTÁNDARES A REVISAR
cuando se esté trabajando en líneas o equipos desenergizados. Los
cables de puesta a tierra deben tener una capacidad de carga aprobada
OSHA 1910.269(n)(8)
OSHA 1926.962(h)
NESC Regla 445

abrazaderas de puesta a tierra que brindan soporte mecánico para

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


(Consulte la Figura 8-11)
ELIMINACIÓN DE BASES PARA LA
PRUEBA Advertencia:Verifique los cálculos basados en la longitud y
el uso de dichos cables.
OSHA en el párrafo (n)(9) aborda los motivos de remoción para
propósitos de prueba. Según la propuesta, las líneas y equipos Nota 1:Como regla general, los cables de puesta a tierra se
previamente puestos a tierra habrían tenido que ser tratados limitarán a las siguientes longitudes.
como energizados mientras permanecen sin conexión a tierra. • 30 pies para trabajos en líneas de transmisión y distribución
• 40 pies para uso en subestación

OSHA permite que los motivos se eliminen temporalmente solo cuando Nota 2:
sea necesario para fines de prueba y se debe tener precaución. C en este libro.

Figura 8-10.Los trabajadores pueden eliminar los motivos de seguridad temporalmente durante las pruebas, etc.

8-17
Figura 8-11.El gráfico anterior muestra un conductor de cobre de 2 AWG que transporta 12 000 amperios RMS durante 15 ciclos durante una
condición de falla a tierra. Dichos cables están dimensionados para pasar el dispositivo de protección por delante del sistema. (Consulte la norma
ASTM F-855 cuando se necesiten conductores más grandes para despejar corrientes de falla mayores).
9
PRUEBAS E INSTALACIONES DE PRUEBA

Este capítulo trata sobre las prácticas de trabajo que se utilizarán durante las pruebas de alta tensión,
alta potencia o combinaciones de ambas, para pruebas realizadas en laboratorios, talleres,

equipo. Las reglas se aplican solo a las pruebas que involucran mediciones provisionales que utilizan alto
voltaje, alta potencia o combinaciones de ambas, a diferencia de las pruebas que involucran mediciones
continuas como en la medición de rutina, la transmisión y el trabajo de línea normal.

PRUEBAS E INSTALACIONES DE PRUEBA


1910.269(o)

Las instalaciones de pruebas y pruebas están cubiertas por las prácticas de trabajo seguras para alta tensión y alta potencia para
la protección del personal.

SOLICITUD
1910.269(o)(1)

(o)(1):El párrafo (o) de esta sección dispone prácticas de trabajo seguras para equipos de alto voltaje y alta tensión.

Líneas y equipos de transmisión y distribución. Se aplica solo a las pruebas que involucren mediciones provisionales
que utilicen alto voltaje, alta potencia o combinaciones de ambas, y no a las pruebas que involucren mediciones
continuas como en la medición de enrutamiento, la transmisión y el trabajo de línea normal.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Nota:Inspección y mantenimiento de rutina Pruebas de cierre de fallas de alta corriente, pruebas de resistencia de
aislamiento y fugas, pruebas de prueba de corriente continua y otras pruebas
que requieren conexión directa a líneas eléctricas.
en el alcance del párrafo (o) de esta sección, siempre y cuando

Las fuentes de alta potencia solo requieren las precauciones inspecciones de rutina y mediciones de mantenimiento
normales asociadas con la operación de rutina y el trabajo de realizadas por empleados calificados de acuerdo con las reglas
mantenimiento requerido en los otros párrafos de esta sección. de prácticas de trabajo establecidas donde los peligros
asociados con el uso de fuentes intrínsecas de alto voltaje o
alta potencia requieren solo las precauciones normales propias
(Consulte la Figura 9-1) de dicho trabajo periódico. Obviamente, las prácticas de
trabajo para estas pruebas de enrutamiento deben cumplir con

PUNTO DE VISTA DE OSHA - el resto de OSHA 1910.269. Debido a que este tipo de prueba
presenta riesgos que son idénticos a otros tipos o trabajos de
APLICACIÓN generación, transmisión y distribución de energía eléctrica de
rutina, OSHA ha determinado que los requisitos
A los fines de estos requisitos, OSHA cree que se
supone que las pruebas de alto voltaje involucran proteger a los empleados que realizan estas pruebas. Dos típicos

ser pruebas de "eliminación gradual" y pruebas para una condición "sin


nominal. Las pruebas de alta potencia involucran fuentes en las voltaje".
que se utilizan corrientes de falla, corrientes de carga, corrientes de
magnetización o corrientes de caída de línea para la prueba, ya sea Nota OSHA:
al voltaje nominal del equipo bajo prueba o a voltajes más bajos.
(o) sólo a las empresas de servicios públicos de electricidad.

fuentes de voltaje o fuentes de alta potencia se utilizan como parte


de la operación y el mantenimiento de los sistemas de generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica incluyen la
localización de fallas en cables, pruebas de carga capacitiva grande,

Figura 9-1.Las pruebas de alta potencia involucran fuentes en las que se usan corrientes de falla, corrientes de carga, corrientes de magnetización o
corrientes de caída de línea para la prueba.

9-2
PARTE I - PRUEBAS E INSTALACIONES DE PRUEBA

REQUERIMIENTOS GENERALES (1)Proteger el área de prueba para evitar el contacto


involuntario con partes energizadas,
1910.269(o)(2)
(2)Deben observarse prácticas seguras de conexión a tierra,
(o)(2)(i):El empleador deberá establecer y hacer
cumplir las prácticas de trabajo para la protección de (3)Precauciones que deben tomarse en el uso de circuitos
cada trabajador de los peligros de las pruebas de alto de control y medición, y
voltaje o alta potencia en todas las áreas de prueba,
(4)
temporales o permanentes. Dichas prácticas de trabajo
deberán incluir, como mínimo, la protección del área
de prueba, la conexión a tierra y el uso seguro de los PROTECCIÓN DE LAS ÁREAS DE PRUEBA
circuitos de medición y control. Un medio 1910.269(o)(3)
también se incluirán las áreas de prueba. (Véase
el párrafo (o)(6) de esta sección.) (o)(3)(i):Se debe proporcionar protección dentro de las
áreas de prueba para controlar el acceso al equipo de
(o)(2)(ii):Los empleados deberán recibir capacitación en prueba o al aparato bajo prueba que pueda
prácticas de trabajo seguras en su asignación inicial al área energizarse como parte de la prueba ya sea por
de prueba, con revisiones periódicas y actualizaciones acoplamiento directo o inductivo, para evitar el
proporcionadas según lo requerido por el párrafo (a)(2) de contacto accidental de los empleados con las partes
esta sección. (Ver Figura 9-2) energizadas.

(o)(3)(ii):Las áreas de prueba permanentes deben estar

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - protegidas por paredes, cercas o barreras diseñadas para
mantener a los empleados fuera de las áreas de prueba.
REQUISITOS GENERALES
(o)(3)(iii):
OSHA 1910.269 requiere que los empleadores establezcan sitio de prueba donde no se proporcionan cercas
prácticas de trabajo que rijan a los empleados que participen en y puertas permanentes, se debe usar uno de los
ciertas actividades de prueba. Estas prácticas de trabajo están siguientes medios para evitar que entren
destinadas a delinear las precauciones que los empleados deben empleados no autorizados:(Ver Figura 9-2)
observar para protegerse de los peligros de las pruebas de alto
(o)(3)(iii)(A):El área de prueba debe estar protegida por
voltaje o alta potencia.
el uso de cintas de seguridad de colores distintivos.

Por ejemplo:Si se utilizan fuentes de alto voltaje en la prueba,


y a la que se adjuntan señales de seguridad,
los empleados deben seguir las prácticas de seguridad
establecidas en OSHA 1910.269(o)(2)(i) para protegerse contra (o)(3)(iii)(B):El área de prueba debe estar
peligros típicos como la formación de arcos accidentales o la protegida por una barrera o barricada que limite
destrucción por sobrecarga de voltaje, así como el acceso al área de prueba en un grado
equivalente, física y visualmente, a la barricada.
cargado residualmente por voltajes inducidos de electricidad
sección, o

Si se utilizan fuentes de alta potencia en las pruebas, los (o)(3)(iii)(C):El área de prueba debe estar protegida por

empleados deben seguir las prácticas de seguridad uno o más observadores de prueba estacionados para

establecidas para protegerse contra peligros típicos como que se pueda monitorear toda el área.

(o)(3)(iv):Las salvaguardias requeridas por el


Fuerzas físicas causadas electromagnéticamente asociadas párrafo (o)(3)(iii) de esta sección se eliminarán
con el paso de corriente intensa. cuando la protección que brindan ya no sea
necesaria.
Estas prácticas se aplican al trabajo realizado en áreas de
prueba tanto permanentes como temporales (es decir, áreas
ubicadas permanentemente en el ambiente controlado de un
laboratorio o taller y en áreas ubicadas temporalmente en

Se requieren prácticas de seguridad en el trabajo para cubrir los siguientes


tipos de actividades asociadas a las pruebas:

9-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 9-2.El área de prueba debe estar resguardada básicamente por muros, cercas o barreras diseñadas para mantener el ambiente general.
Nota:El personal capacitado debe hacer la prueba.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: lograr un nivel de seguridad para los sitios de prueba
temporales comparable al alcanzado en las áreas de prueba de
PROTECCIÓN DE LAS ÁREAS DE PRUEBA laboratorio. Para estas áreas, una barricada de cintas y conos o
la observación de un asistente son métodos aceptables de
OSHA complementa la regla general sobre el uso de prácticas de
protección.
trabajo seguras en áreas de prueba con el requisito de que todos
los empleados involucrados en este tipo de trabajo estén
OSHA aclara en 1910.269(o)(3)(iii)(B) que la Agencia acepta
capacitados en estas prácticas de prueba de seguridad. En OSHA
cualquier barrera o barricada que proporcione un medio
1910.269(o)(2) además requiere que se lleve a cabo una revisión
para limitar el acceso al área de prueba física y visualmente
periódica de estas prácticas de vez en cuando como un medio para
equivalente a cinta de seguridad con letreros.
proporcionar énfasis y actualización.

Dado que la eficacia de los medios de protección temporales


puede verse gravemente comprometida si no se retiran
generalmente exclusivos de la prueba en particular que se realiza,
cuando no son necesarios, se deben realizar controles de
tres elementos básicos que afectan la seguridad se encuentran
seguridad frecuentes para controlar su uso.
comúnmente hasta cierto punto en todos los sitios de prueba:
protección, conexión a tierra y la utilización segura de los circuitos
Por ejemplo:Dejar las barreras en su lugar durante una
de control y medición. Al considerar las prácticas de trabajo
semana en un momento en que las pruebas se realizan solo
seguras en estas tres categorías, OSHA ha intentado lograr una
una o dos horas por día probablemente resulte en el desprecio
norma orientada al desempeño aplicable a las instalaciones de
de las barreras. Por esta razón, OSHA 1910.269(o)(3)(iv) exige
pruebas y pruebas de alto voltaje y alta potencia.
que se eliminen las barreras temporales cuando ya no se
necesiten.
OSHA cree que la protección se puede lograr mejor cuando se
proporciona tanto alrededor como dentro de las áreas de prueba.
Dentro de las áreas de prueba, ya sea temporal o permanente, se
Al controlar el acceso a todas las partes que probablemente se
puede lograr seguridad adicional observando las prácticas de
energicen mediante acoplamiento directo o inductivo, la norma
vigilancia que controlan el acceso a las áreas de prueba. Por lo
evitará el contacto accidental por parte de los empleados.
tanto, OSHA 1910.269(o)(3)(i) requiere que se proporcione dicha
protección si el equipo o aparato de prueba bajo prueba puede
OSHA 1910.269(o)(3)(ii) requiere que las áreas de prueba
energizarse como parte de la prueba por acoplamiento directo o
permanentes estén protegidas cerrándolas completamente
inductivo. Una combinación de protecciones y barreras,
con paredes o algún otro tipo de barrera física. En el
preferiblemente entrelazadas, tiene como objetivo brindar
protección a todos los empleados en las inmediaciones.

9-4
PARTE I - PRUEBAS E INSTALACIONES DE PRUEBA

PRÁCTICAS DE PUESTA A TIERRA el operador de prueba durante el tiempo que el equipo


esté operando a alto voltaje se mantenga en tierra
1910.269(o)(4)(i)
aislado del operador de prueba por protección adecuada. OSHA
(o)(4)(i):El empleador deberá establecer e implementar
1910.269(o)(4) contiene requisitos para una conexión a tierra
prácticas seguras de puesta a tierra para la instalación
adecuada en los sitios de prueba.
de prueba.

(o)(4)(i)(A):Todas las partes conductoras accesibles OSHA 1910.269(o)(4)(ii)


al operador de prueba durante el tiempo que el
(o)(4)(ii):Se deben aplicar tierras visibles, ya sea de
equipo está operando a alto voltaje deben
forma automática o manual con herramientas
debidamente aisladas, a los circuitos de alto voltaje
partes del equipo que están aisladas del
después de desenergizarlos y antes de que se
operador de prueba mediante protección.(Ver
realice trabajo en el circuito, artículo o aparato bajo
Figura 9-3)
prueba. Las conexiones comunes a tierra deben
estar sólidamente conectadas al equipo de prueba y
(o)(4)(i)(B):Dondequiera que haya terminales no
al aparato bajo prueba.
puestas a tierra de equipos de prueba o aparatos bajo
prueba, deben ser tratados como energizados hasta (o)(4)(iii):En las pruebas de alta potencia, se debe
que las pruebas determinen que están desenergizados. proporcionar un sistema de conductor de retorno a
tierra aislado de modo que no pueda ocurrir ningún

PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1 paso intencional de corriente, con su consiguiente


aumento de voltaje, en la rejilla de tierra o en la tierra.
PRÁCTICAS DE PUESTA A TIERRA Sin embargo, no es necesario proporcionar un
conductor de retorno a tierra aislado si el empleador
OSHA cree que la puesta a tierra adecuada es otra práctica de puede demostrar que se cumplen las dos condiciones
trabajo importante que puede emplearse para la protección del siguientes:
personal contra los riesgos de las pruebas de alto voltaje o
potencia. Si se emplean intencionalmente corrientes altas en la (o)(4)(iii)(A):No se puede proporcionar un
prueba, se requiere un conductor de retorno a tierra aislado, conductor de retorno a tierra aislado debido a
adecuado para el servicio, de modo que no ocurra un paso la distancia del sitio de prueba de la fuente de
intencional de corriente intensa, con su consiguiente aumento energía eléctrica, y
de voltaje, en la red de puesta a tierra o en la tierra. Otra
(o)(4)(iii)(B):Los empleados están protegidos de
consideración de seguridad relacionada con la conexión a
cualquier paso peligroso y potencial de contacto que
tierra es que todas las partes conductoras accesibles a
pueda desarrollarse durante la prueba.

Figura 9-3.El empleador debe establecer e implementar prácticas seguras de conexión a tierra para que los empleados las utilicen en las
instalaciones de prueba. El propósito de la conexión a tierra es mantener el potencial de tierra de las partes metálicas y la tierra.

9-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Nota: OSHA 1910.269(o)(4)(iv)


(o)(4)(iv):En las pruebas en las que no se puede utilizar la puesta a tierra
del equipo de prueba por medio del conductor de puesta a tierra del
equipo ubicado en el cable de alimentación del equipo debido al
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2 aumento de los riesgos para el personal de prueba o la prevención de
PRÁCTICAS DE PUESTA A TIERRA mediciones satisfactorias, se debe establecer una conexión a tierra que
el empleador pueda demostrar que ofrece una seguridad equivalente.
OSHA está de acuerdo en que, bajo tales condiciones, proporcionado, y la tierra de seguridad debe estar claramente indicada
no es razonable requerir un sistema de conductor de en la configuración de prueba.
retorno a tierra aislado. Por lo tanto, OSHA ha agregado
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 3

el retorno a tierra aislado no puede proporcionarse debido


PRÁCTICAS DE PUESTA A TIERRA
a la distancia involucrada y si los empleados están
OSHA reconoce otra situación de conexión a tierra en 1910.269(o)(4)(iv)
protegidos de potenciales peligrosos de paso y contacto
en la que la conexión a tierra a través del cable de alimentación del
que puedan desarrollarse. Siempre se debe considerar la
equipo de prueba puede ser inadecuada y, de hecho, aumentar el riesgo
posibilidad de que se desarrollen gradientes de voltaje en
para los operadores de prueba. Normalmente, se requiere un conductor
la tierra durante condiciones de impulso, cortocircuito,
de puesta a tierra del equipo en el cable de alimentación del equipo de
irrupción u oscilación. Estos voltajes pueden aparecer entre
prueba para conectarlo a una conexión a tierra en el receptáculo de
los pies de un observador, o entre su cuerpo y
alimentación. Sin embargo, en algunas circunstancias, esta práctica
puede impedir mediciones satisfactorias, o la corriente inducida en el
conductor de puesta a tierra puede causar un peligro para el personal.
protección contra potenciales de paso y contacto incluyen
Si estos
equipo de protección eléctrica adecuado y la eliminación

conductor dentro del cable no es obligatorio, y OSHA 1910.269(o)(4)


potenciales peligrosos.
(iv) requiere que se proporcione una conexión a tierra de seguridad
equivalente.
Nota OSHA:

OSHA 1910.269(o)(4)(v)
(1)Para asegurar la validez de los resultados de las pruebas,
ocasionalmente los sistemas de energía deben probarse en
(o)(4)(v):Cuando se ingresa al área de prueba después de
condiciones de funcionamiento reales. Estas pruebas pueden
que se desenergiza el equipo, se debe colocar una
requerir altas corrientes de tierra. Para probar completamente la
conexión a tierra en la terminal de alto voltaje y cualquier
respuesta o potencia del sistema de relés de protección y control

perturbación, las pruebas deben ser lo más realistas (o)(4)(v)(A):Los equipos o aparatos de alta
posible. Esto no se logra al requerir un sistema de retorno capacitancia deben descargarse a través de una
de corriente a tierra aislado de una falla escalonada a millas resistencia clasificada para la energía disponible.
de la instalación del sistema de energía.

(o)(4)(v)(B):Se aplicará una puesta a tierra directa


(2)Antes de realizar dichas pruebas operativas, ingenieros
eléctricos calificados estudian las condiciones del la energía cae a un nivel en el que es seguro
sistema y desarrollan planes de prueba apropiados. hacerlo.
La responsabilidad principal de las personas que escriben
estos planes de prueba es garantizar la seguridad de
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 4
PRÁCTICAS DE PUESTA A TIERRA
historial de seguridad cuando se realizan pruebas que requieren
grandes corrientes de tierra.
OSHA en el párrafo (o)(4)(v) de ' 1910.269 requiere además que se
coloque una conexión a tierra en el circuito de alto voltaje.

se ingresa al área de prueba después de que se desenergiza el


equipo. En el caso de equipos o aparatos de alta capacitancia,

9-6
PARTE I - PRUEBAS E INSTALACIONES DE PRUEBA

antes de que se pueda aplicar una conexión a tierra directa, la descarga personal de cualquier área donde se pueda hacer
de conexión a tierra inicial debe realizarse a través de una resistencia contacto simultáneo con el vehículo (o partes
que tenga una clasificación de energía adecuada. conductoras conectadas eléctricamente al vehículo) y
con otros materiales conductores. Se puede emplear
OSHA 1910.269(o)(4)(vi) una combinación de barreras junto con restricciones
interconectadas efectivas para
(o)(4)(vi):Si se utiliza un remolque de prueba o un vehículo de prueba

durante la prueba.
La protección contra potenciales de contacto peligrosos
con respecto al vehículo, los paneles de instrumentos y CONTROL Y MEDICIÓN
otras partes conductoras accesibles a los empleados CIRCUITOS
debe proporcionarse mediante unión, aislamiento o
1910.269(o)(5)
aislamiento.

(o)(5)(i):El cableado de control, las conexiones del medidor,


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 5 las puntas de prueba y los cables no pueden tenderse

PRÁCTICAS DE PUESTA A TIERRA desde un área de prueba a menos que estén contenidos en
una funda metálica conectada a tierra y terminen en un
recinto metálico conectado a tierra o a menos que se
En el párrafo (o)(4)(vi) de ' 1910.269, OSHA reconoce
tomen otras precauciones que el empleador pueda
demostrar que garantizan una seguridad equivalente. (Ver
se utilizan remolques o vehículos de prueba. Además de
Figura 9-4)
exigir que el chasis de dichos vehículos esté conectado a
tierra, OSHA 1910.269(o)(4)(vi) proporciona un enfoque
orientado al rendimiento al exigir que se brinde protección EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
contra contactos potenciales peligrosos mediante unión,
aislamiento o aislamiento. La protección proporcionada por
1 CONTROL Y MEDICIÓN
cada uno de estos métodos se describe a continuación. CIRCUITOS

OSHA reconoce una tercera categoría de prácticas laborales


(1)La protección mediante unión puede efectuarse seguras aplicables a los empleados que realizan pruebas
proporcionando, alrededor del vehículo, un área
cubierta por una estera o malla metálica de sección prácticas de protección y puesta a tierra, implica prácticas de
transversal considerable y baja impedancia que esté trabajo asociadas con la instalación de circuitos de control y
unida al vehículo en varios puntos y también esté medición utilizados en las instalaciones de prueba. Las
unida a un número adecuado de varillas de tierra o , prácticas necesarias para la protección del personal y el equipo
cuando esté disponible, a un número adecuado de contra los peligros de las pruebas de alto voltaje o alta potencia
puntos accesibles de la red de tierra de la estación. deben observarse para cada prueba en la que se utilicen
equipos especiales de recolección de señales (es decir,
tamaño eléctrico para mantener el voltaje desarrollado medidores, osciloscopios y otros instrumentos especiales).
Además, los ajustes especiales de los relés de protección y el
valor seguro. La alfombra debe tener un tamaño que
impida el contacto simultáneo con el vehículo y con la para garantizar un nivel adecuado de seguridad durante las
tierra o con estructuras metálicas que no estén pruebas o para minimizar los efectos de las pruebas en otras
debidamente adheridas a la alfombra. partes del sistema bajo prueba.

(2)La protección por aislamiento se puede lograr, Como consecuencia, OSHA en 1910.269(o)(5)(i) a (o)(5)(iii)
aborda las principales prácticas de trabajo seguras que
área de tablones de madera secos cubiertos con goma involucran la utilización de circuitos de control y medición
dentro del área de prueba.
El área aislada debe ser suficiente para evitar el
contacto simultáneo con el vehículo, o el En general, el cableado del circuito de control y medición debe
conductor de tierra del vehículo, y con la tierra o permanecer dentro del área de prueba. Sin embargo, si esto no
con estructuras metálicas en las cercanías. es posible, OSHA 1910.269(o)(5)(i) cubre los requisitos para
minimizar los riesgos en caso de que sea necesario enrutar el
(3)Se puede implementar la protección por aislamiento. cableado de prueba fuera del área de prueba. Los cables y
otros cableados deben estar contenidos dentro de un

9-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

cubierta metálica conectada a tierra y terminada en una caja metálica


conectada a tierra, o se deben tomar otras precauciones para difiere en aspectos importantes de la de las pruebas de laboratorio,
proporcionar una seguridad equivalente.
de seguridad Cercas permanentes y portones para aislar el
OSHA 1910.269(o)(5)(ii)
conducto permanente para el cableado de instrumentación y
(o)(5)(ii):Los medidores y otros instrumentos con control. Como peligro adicional, puede haber otras fuentes de
terminales o partes accesibles deben estar aislados energía eléctrica de alto voltaje en las cercanías además de la
del personal de prueba para protegerlos contra los fuente de voltaje de prueba.
peligros que surgen de tales terminales y partes
que se energizan durante la prueba. Si este
aislamiento se proporciona ubicando el equipo de físicamente a las personas en un área de prueba como se logra
prueba en compartimentos metálicos con ventanas con las cercas y las puertas entrelazadas del entorno del
de visualización, se deben proporcionar laboratorio. En consecuencia, se requieren medios fácilmente
enclavamientos para interrumpir el suministro de reconocibles para desalentar dicha entrada; y, antes de aplicar
energía si se abre la tapa del compartimento. el potencial o la corriente de prueba a un área de prueba, el
operador de prueba a cargo debe asegurarse de que todas las
(o)(5)(iii):El enrutamiento y las conexiones barreras necesarias estén en su lugar.
del cableado temporal deben asegurarse
contra daños, interrupciones accidentales
VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD

posible, los cables de señal, control, tierra y 1910.269(o)(6)


alimentación deben mantenerse separados.
(o)(6)(i):Prácticas de seguridad que rigen a los empleados

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - prever una verificación de rutina de tales áreas de


2 CONTROL Y MEDICIÓN prueba para la seguridad al comienzo de cada serie de

CIRCUITOS pruebas.

(o)(6)(ii):El operador de la prueba a cargo deberá


En 1910.269(o)(5)(iii), OSHA cubre las prácticas laborales que involucran
realizar estos controles de seguridad de rutina antes de
el enrutamiento y la conexión adecuados del cableado temporal para
cada serie de pruebas y deberá verificar al menos las
proteger contra daños. Este párrafo también requiere los diversos
siguientes condiciones:
cableados funcionales utilizados para la prueba.
(o)(6)(ii)(A):Que las barreras y salvaguardas estén en
posible, para minimizar el acoplamiento de voltajes condiciones de trabajo y estén colocadas
peligrosos en los circuitos de control y medición. adecuadamente para aislar áreas peligrosas;

(o)(6)(ii)(B):Que las señales de estado de prueba del sistema, si


OSHA 1910.269(o)(5)(iv) se usan, estén en condiciones operativas;

(o)(6)(ii)(C):Que las desconexiones de energía de prueba


(o)(5)(iv):Si los empleados estarán presentes en el área de
estén claramente marcadas y fácilmente disponibles en
prueba durante la prueba, deberá estar presente un observador
caso de emergencia;
de prueba. El observador de la prueba deberá ser capaz de
implementar la desenergización inmediata de los circuitos de
(o)(6)(ii)(D):Que las conexiones a tierra son
prueba por motivos de seguridad.

(o)(6)(ii)(E):Que el equipo de protección personal


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - se proporcione y utilice según lo requerido por la
3 CONTROL Y MEDICIÓN Subparte I de esta Parte y por esta sección; y
CIRCUITOS
(o)(6)(ii)(F):Que los cables de señal, tierra y
alimentación estén debidamente separados.
OSHA trata los circuitos de control en 1910.269(o)(5) (iv). Este 9-5)
párrafo requiere, si hay empleados presentes dentro del área de
prueba protegida durante la prueba, un observador de prueba que [Para la construcción, consulte OSHA 1926.962(a) a (h).]
pueda, en casos de emergencia, desenergizar inmediatamente
todos los circuitos de prueba por motivos de seguridad.

9-8
PARTE I - PRUEBAS E INSTALACIONES DE PRUEBA

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - OSHA 1910.269(o)(6)(ii) requiere que, como mínimo para la
verificación de seguridad, la persona responsable de la
VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD prueba verifique, antes del inicio de un período continuo de
prueba, el estado de un grupo general de condiciones de
Como consecuencia de estas consideraciones de seguridad, OSHA
seguridad. Estas condiciones incluyen el estado de las
1910.269(o)(6)(i) exige que se realice una verificación de seguridad.
protecciones y las señales de estado, el marcado de
desconexiones, la provisión de conexiones a tierra y equipo
de cada grupo de pruebas continuas (es decir, una serie de pruebas
de protección personal, y la separación de circuitos.
realizadas una inmediatamente después de la otra).

Figura 9-4.El cableado de control, las conexiones del medidor, los conductores de prueba y los cables no deben tenderse desde el área de prueba
sin que el empleador pueda demostrar una seguridad equivalente a la de dicho aparato de prueba que permanece en el área de prueba. (Para
construcción, consulte OSHA 1926.963).

9-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 9-5.Antes de que comience cada prueba, el operador de la prueba a cargo deberá realizar verificaciones de seguridad de rutina para garantizar que se
sigan las prácticas de seguridad en el trabajo.

9-10
10
EQUIPAMIENTO MECÁNICO

Los empleados deberán realizar inspecciones visuales del equipo y se debe realizar una
prueba real en el equipo con ciertas reglas adheridas antes de operar dicho equipo.

El equipo mecánico debe mantenerse de tal manera que sea completamente capaz de proporcionar
una operación segura y confiable para el usuario, donde se dependa de dicho equipo.

EQUIPAMIENTO MECÁNICO
1910.269(p)
Se realizará una inspección visual del equipo para determinar que esté en buenas condiciones cada día que se vaya
a utilizar el equipo.

REQUERIMIENTOS GENERALES
1910.269(p)(1)

(p)(1)(i):Los componentes críticos de seguridad de los equipos mecánicos de elevación y rotación deben someterse a
una inspección visual exhaustiva antes de su uso en cada turno.

Nota:Los componentes críticos de seguridad de los equipos mecánicos giratorios y de elevación son componentes cuya
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - realizado es similar en ambas situaciones, OSHA cree que es
apropiado hacer que los requisitos se apliquen a este equipo
REQUISITOS GENERALES de la misma manera, ya sea que se esté realizando trabajo de
mantenimiento o de construcción.
Los requisitos para equipos mecánicos están contenidos en
OSHA 1910.269. (La Subparte N de la Parte 1910 contiene
Nota OSHA:
equipo.) OSHA 1910. 269(p)(1) establece los requisitos
deberes en los términos de la norma y quién es
generales para el equipo mecánico utilizado en la
generación, transmisión o distribución de energía eléctrica.
El párrafo (p)(1)(i) de ' 1910.269 requiere que los
componentes críticos de seguridad del equipo mecánico de
elevación y rotación sean inspeccionados antes de su uso
en cada turno. A algunas instalaciones les preocupaba que
esta disposición, según propuesta, requeriría el desmontaje OSHA 1910.269(p)(1)(ii)(B)
de los componentes del equipo mecánico cada vez que se
usara. Esta no era la intención de este párrafo, por lo que (p)(1)(ii)(B):El vehículo se retrocede solo
OSHA ha redactado esta regla para aclarar que se requiere cuando un empleado designado indica que es
una inspección visual minuciosa. No es necesario seguro hacerlo.
desmontar el equipo para realizar una inspección visual.
OSHA 1910.269(p)(1)(iii)

OSHA 1910.269(p)(1)(ii) (p)(1)(iii):Traíllas autopropulsadas con neumáticos,


cargadores frontales con neumáticos, topadoras
(p)(1)(ii):Ningún equipo de vehículos de motor que con neumáticos, tractores agrícolas e industriales
tenga una vista obstruida hacia atrás puede ser de ruedas, tractores de orugas, cargadores de
orugas y motoniveladoras, con o sin accesorios,
deberán ser estructuras de protección contra
por el vehículo en movimiento, a menos que: vuelcos que cumplan con los requisitos de la
Subparte W de OSHA 1926.
(p)(1)(ii)(A):El vehículo tiene una señal de alarma de
reversa audible por encima del nivel de ruido OSHA 1910.269(p)(1)(iv)
circundante, o

(p)(1)(iv):El operador de un camión de línea eléctrica no


Consulte la figura 10-1para obtener una ilustración detallada puede abandonar su puesto en los controles mientras
de los requisitos que son necesarios cuando se utiliza dicho una carga está suspendida, a menos que el empleador
equipo. pueda demostrar que ningún empleado (incluido el
operador) podría estar en peligro.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


1 REQUISITOS GENERALES
El párrafo (p)(1)(ii) de OSHA 1910.269 requiere una alarma
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
de señal de reversa o un empleado designado para señalar 2 REQUISITOS GENERALES
cuándo es seguro retroceder el vehículo. Estas reglas
El párrafo (p)(1)(iii) de OSHA 1910.269 prohíbe que el
No se pretende que esta disposición requiera la presencia operador de un camión de línea eléctrica deje su puesto
de un segundo empleado. Si el conductor del equipo es el en los controles mientras una carga está suspendida, a
único empleado presente y si no hay empleados menos que el empleador pueda demostrar que ningún
empleado, incluido el operador, podría estar en peligro
Esto asegura que el operador estará en los controles si
OSHA 1926.601(b)(4) y 1926.602(a)(9)(ii), que se aplican a la surge una emergencia que requiera mover la carga
construcción. Debido a que los mismos equipos se utilizan para suspendida.
trabajos de generación, transmisión y distribución de energía
eléctrica durante el mantenimiento, así como la construcción, y Por ejemplo:Debido al viento o al suelo inestable, el
porque el tipo de trabajo que se está realizando equipo podría comenzar a volcarse. Tener el operador

10-2
PARTE I - EQUIPO MECÁNICO

en los controles asegura que la acción correctiva se pueda tomar lo ESTABILIZADORES


suficientemente rápido para prevenir un accidente.
1910.269(p)(2)
Los requisitos equivalentes para camiones grúa y cabrias (p)(2)(i):equipo vehicular (móvil),
están contenidos en OSHA 1910.180(h)(4)(i) y 1910.181(i)(4)
(i), respectivamente, que también se aplican a esos tipos de
equipo.

ESTÁNDARES A REVISAR fuera de la vista clara del operador a menos que


todos los empleados estén fuera del rango de
OSHA 1910.269(p)(1) posible movimiento del equipo.(Ver Figura 10-2)
OSHA 1926.959

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1


ESTABILIZADORES
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
3 REQUISITOS GENERALES El párrafo (p)(2)(i) de OSHA 1910.269 requiere equipo
vehicular (móvil), provisto de estabilizadores,
El párrafo (p)(1)(iii) de OSHA 1910.269 requiere que se
proporcionen estructuras de protección contra vuelcos en establecer según sea necesario para la estabilidad del equipo en
ciertos tipos de equipo mecánico. El equipo enumerado en
este párrafo se usa con frecuencia para trabajos de
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica por el fabricante, pero también se puede derivar a través
durante la construcción, y la Subparte W de la Parte 1926, del análisis de ingeniería. Este párrafo también prohíbe la
que contiene la misma lista, ya requiere que el equipo
la vista clara del operador a menos que todos los empleados estén
protección que otorgan las normas de construcción a las fuera del rango de posible movimiento del equipo.
operaciones que no impliquen obras de construcción. Las
estructuras de protección contra vuelcos deben cumplir con la
Subparte W de la Parte 1926.

Figura 10-1.Los equipos y componentes mecánicos deben recibir y pasar una inspección visual exhaustiva antes de que
los empleados los utilicen en cada turno.

10-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 10-2.
son claros y en un rango seguro.

OSHA 1910.269(p)(2)(ii) se utilizarán líneas de movimiento u otro material

(p)(2)(ii):Si el área de trabajo o el terreno


limitaciones de diseño para las condiciones
impiden el uso de estabilizadores, el equipo
bajo las cuales se realiza el trabajo.(Ver
Figura 10-3)
clasificaciones para el equipo sin estabilizadores.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2 EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


ESTABILIZADORES CARGAS APLICADAS

El párrafo (p)(2)(ii) de OSHA 1910.269 se aplica cuando el área OSHA 1910.269(p)(3) aborda las cargas aplicadas al equipo de
de trabajo o el terreno impiden el uso de estabilizadores y elevación. Tal como se propuso, esta disposición habría
limitan la operación del equipo solo dentro del

para la configuración particular sin estabilizadores. Tipos de cargas aplicadas a equipos mecánicos. Es importante
Estos dos párrafos ayudan a asegurar la estabilidad del que el equipo mecánico se use dentro de sus limitaciones de
equipo mientras se manipulan las cargas y evitan diseño para que el equipo de elevación no falle durante el uso
y para que los empleados no estén en peligro de otra manera.
(Requisitos adicionales para el uso de estabilizadores en Por lo tanto, OSHA ha adoptado tales reglas en el párrafo (p)(3)
de ' 1910.269.
En las operaciones de servicios públicos eléctricos, el contacto
Algunas de las descripciones de accidentes presentadas en el
con partes vivas a través de equipos mecánicos causa muchas
expediente por OSHA indicaron que se están produciendo muertes
muertes cada año. Una muestra de accidentes típicos que
debido al uso de cangilones elevadores aéreos para mover líneas
involucran la operación de equipos mecánicos causa muchas
eléctricas aéreas. Los empleados de un elevador aéreo murieron
muertes cada año. En la Tabla 5 se da una muestra de
cuando la línea sin sujeción se deslizó hacia arriba del cangilón y
accidentes típicos relacionados con la operación de equipos
entró en contacto con los empleados o cuando la corriente pasó a
mecánicos cerca de líneas aéreas. Práctica de la industria
través de un orificio de fuga en el fondo del cangilón.

Los estándares requieren elevadores aéreos y brazos montados en camiones

CARGAS APLICADAS
1910.269(p)(3) iguales a los establecidos en la Tabla MAD adecuada.
(p)(3):Equipo mecánico utilizado para levantar o

10-4
PARTE I - EQUIPO MECÁNICO

Figura 10-3.Se debe utilizar equipo mecánico usado para levantar o mover líneas, equipo u otro material

OSHA cree que estos requisitos adicionales son de conductores a potenciales diferentes de aquél en
necesarios para operar dispositivos mecánicos cerca el que está trabajando.

' 1910.269 aborda este problema con reglas para ayudar a


OSHA 1910.269(p)(4)(ii)
aliviar tales condiciones peligrosas.
(p)(4)(ii):Un empleado designado que no sea
OPERACIONES CERCA DE LÍNEAS O el operador del equipo deberá observar las

EQUIPOS ENERGIZADOS equipo y dar advertencias oportunas antes de que


1910.269(p)(4) se alcance la distancia de aproximación mínima
requerida por el párrafo (p)(4)(i), a menos que el
(p)(4)(i):El equipo mecánico debe operarse de
empleador pueda demostrar que el operador puede
modo que las distancias mínimas de
determinar con precisión que se mantiene la
aproximación cumplan con la MAD apropiada.
distancia de aproximación mínima.

Líneas y equipos energizados. Sin embargo, la


parte aislada de un elevador aéreo operado por EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2
OPERACIONES CERCA DE LÍNEAS O
este requisito.(Ver Figura 10-4)
EQUIPOS ENERGIZADOS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1 Si la distancia de aproximación mínima no se puede determinar con precisión

OPERACIONES CERCA DE LÍNEAS O por 1910.269(p)(4)(ii), para observar la operación y


EQUIPOS ENERGIZADOS
se acerca la distancia.

El propósito del párrafo (p)(4)(ii) es asegurar que se utilice


distancias para la parte aislada de un elevador aéreo un observador, si la distancia de aproximación entre el
operado por un empleado en el elevador. Se debería notar equipo y una parte viva no pudiera mantenerse debido a

que el empleado está trabajando. El párrafo (1)(2) todavía por el operador


requiere que el empleado mantenga la distancia requerida

10-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 10-4.El equipo mecánico debe operarse para cumplir con las distancias de aproximación mínimas según la MAD
adecuada en OSHA 1910.269(l)(3).

puede demostrar que los métodos en uso


es necesario a menos que el empleador pueda demostrar que el protegen a cada empleado de los peligros que
operador puede determinar con precisión que se puede mantener podrían surgir si el equipo entra en contacto con
la distancia de aproximación mínima. la línea energizada, las medidas utilizadas deben
incluir todas las técnicas siguientes:

OSHA 1910.269(p)(4)(iii) (1)Usar la mejor tierra disponible para minimizar el


tiempo que las líneas permanecen energizadas,
(p)(4)(iii):Si, durante la operación del
(2)Unión de equipos para minimizar las
equipo mecánico, el equipo pudiera
diferencias de potencial,
energizarse, la operación también deberá
cumplir con al menos uno de los párrafos (3)
(p)(4)(iii)(A) al (p)(4)(iii)(C). ) de esta sección. equipotencial, y

(p)(4)(iii)(A): (4)Emplear equipos de protección aislantes o


al contacto se cubrirá con material de barricadas para protegerse contra cualquier
protección aislante que resistirá el tipo de diferencia de potencial peligrosa que quede.
contacto que se pueda producir durante la
Nota:
operación.

(p)(4)(iii)(B):El equipo debe estar aislado para el


voltaje involucrado. El equipo debe colocarse de tales potenciales.
modo que sus partes no aisladas no puedan
Consulte la figura 10-5para obtener una ilustración detallada de los
acercarse a las líneas o al equipo más cerca de
procedimientos a aplicar cuando se trabaja en o cerca de líneas aéreas
las distancias mínimas de aproximación.
energizadas.

(p)(4)(iii)(C):Cada empleado deberá estar


protegido de los peligros que puedan surgir del ESTÁNDARES A REVISAR
contacto del equipo con las líneas energizadas.
Las medidas utilizadas garantizarán que OSHA 1910.269(p)(4)
NESC Regla 443.
diferencias de potencial. A menos que el empleador

10-6
PARTE I - EQUIPO MECÁNICO

Figura 10-5.Los trabajadores deben seguir ciertas prácticas laborales relacionadas con la seguridad cuando trabajen en o cerca de líneas
aéreas energizadas. (Para construcción, consulte OSHA 1926.959).

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 3 tensiones de voltaje a través de la superficie del estabilizador y la


fuga resultante harán que las llantas se quemen o posiblemente
OPERACIONES CERCA DE LÍNEAS O
EQUIPOS ENERGIZADOS vehículo o en el aire.

OSHA cree que no siempre se puede depender de la puesta


OSHA cree que la ventaja de tener un vehículo conectado a tierra es
a tierra del vehículo por sí sola para brindar suficiente
que, si se hace contacto, se activa instantáneamente un fusible o
protección contra los peligros del contacto de equipos
relé de protección para desenergizar una línea con falla. Debido a
mecánicos con líneas eléctricas energizadas. Por otra parte,
que la conexión a tierra está destinada a desencadenar una
la Agencia reconoce la utilidad de la puesta a tierra como
desenergización rápida de la línea aérea, disminuye
medida de protección que puede usarse en combinación
sustancialmente la probabilidad de que la persona sufra una
con otras técnicas para proteger a los empleados de
descarga eléctrica severa.
choque eléctrico. (Consulte OSHA 1910.269(p)(4)(iii)(c) para
Un vehículo sin conexión a tierra podría convertirse en una trampa conocer las técnicas recomendadas).
explosiva, si el vehículo o equipo permanece en contacto con el
conductor energizado y pasa desapercibido. En este caso, se podría
completar un camino a tierra si un trabajador sube o baja del
camión o alcanza un contenedor de herramientas. Esta situación es
más probable a 4160 voltios o menos. Pero si el vehículo está
conectado a tierra, este riesgo para el trabajador desprevenido no EQUIPAMIENTO MECÁNICO
estaría presente. Además, cuando el equipo esté ubicado debajo de
las líneas de transmisión, el voltaje inducido, si está presente, se
cortocircuitará, eliminando esto. (1)El uso de vehículos, postes de grúa, grúas y otros
equipos en áreas restringidas o peligrosas deberá
a un voltaje de fase a neutro de 7200 voltios y más, el vehículo estar controlado en todo momento por un empleado
sin conexión a tierra en contacto con un energizado designado.

10-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(2)Todas las grúas móviles y cabrias deberán estar efectivamente (b)El vehículo tiene una señal de alarma de marcha
conectadas a tierra cuando se muevan u operen en atrás audible por encima del nivel de ruido ambiental.

que dicho equipo podría moverse accidentalmente

el equipo se considerará energizado.

(3)Se realizará una inspección visual diaria y pruebas de


funcionamiento de acuerdo con la recomendación del
fabricante por parte del operador asignado.

(4)El equipo de elevación de personas aéreas debe ser del tipo


diseñado y mantenido para cumplir con los siguientes factores
de seguridad:

(a)Examen de estabilidad. Todo ese equipo deberá

la mitad a uno en todas las posiciones de trabajo,


según la carga de trabajo publicada.

(b)Ensayos estructurales y mecánicos. todo eso

factor de dos a uno en todos los puestos de trabajo,

capacidad nominal.
(C)La división de seguridad y salud industrial aceptará,
en lugar de (b) de esta subsección, los datos de prueba
del factor de seguridad presentados por el fabricante
por un laboratorio de prueba competente,

(d)
duda sobre si el equipo cumplirá o no con los
datos requeridos para la estabilidad en las
pruebas estructurales y mecánicas, la división
puede exigir que dichas pruebas se realicen en
dicho equipo antes de que pueda usarse.

(mi)Si la división, por escrito, requiere que el


empleador pruebe su equipo o haga que se
pruebe dicho equipo, el empleador tendrá un
tiempo razonable dentro del cual obtener dicha
información según lo requiere esta regla.

(5)Los empleados no deberán mover ningún equipo de este


tipo en la dirección de una vista obstruida a menos que
se hayan cumplido los siguientes requisitos. (Un

es capaz de ver hacia atrás gracias a un sistema de


espejos o un espejo.)

(a)El vehículo puede retroceder solo cuando el


observador indica que es seguro hacerlo o el
conductor realiza una inspección antes de
retroceder, o

10-8
11
LÍNEAS AÉREAS Y
TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA

Cuando sea necesario realizar cualquier trabajo en postes o estructuras que lleven más de un circuito y
donde no haya un espacio seguro de trabajo entre los circuitos, los conductores en los que no se esté
trabajando deberán ser:

• Desatado y separado con el espacio adecuado del poste o estructura,

• Desenergizado y conectado a tierra, y

• Cubierto con los dispositivos de protección necesarios.

TITULARES
1910.269(q)
Este párrafo proporciona requisitos adicionales para el trabajo realizado en o cerca de líneas aéreas y
equipos.

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(q)
OSHA 1926.964(a)
NESC Regla 200.
NESC Regla 422.

EL PUNTO DE VISTA DE
OSHA - LÍNEAS AÉREAS
El párrafo (q) de OSHA 1910.269 cubre el trabajo que involucra líneas aéreas o equipo. Los tipos de trabajo
realizados en líneas aéreas y abordados por este párrafo incluyen la instalación y remoción de líneas aéreas,
trabajo a mano desnuda en líneas vivas y trabajo en torres y estructuras. Al realizar este tipo
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

GENERAL empleado hace contacto con el poste con partes no


aisladas de su cuerpo.
1910.269(q)(1)(i)
(q)(1)(iv):Para proteger a los empleados de caer en
(q)(1)(i):Antes de estructuras elevadas, tales los agujeros en los que se van a colocar los postes,
los agujeros deben ser atendidos por empleados o
esfuerzos que pueden imponer la escalada o la protegidos físicamente siempre que alguien esté
instalación o remoción de equipo, el empleador trabajando cerca.(Ver Figura 11-2)
deberá asegurarse de que las estructuras sean
capaces de soportar los esfuerzos adicionales o
ESTÁNDARES A REVISAR
desequilibrados. Si el poste u otra estructura no
puede soportar las cargas que se le impondrán,
OSHA 1910.269(q)(1)(i)
deberá estar arriostrado o apoyado de otra
OSHA 1926.964(a)
manera para evitar fallas. (Consulte la Figura
NESC Regla 422.
11-1)

Nota:
PUNTO DE VISTA DE OSHA -
GENERAL
requiere que el empleador se asegure de que el poste puede En 1910.269(q)(1)(i), OSHA requiere que el empleador
determine que las estructuras elevadas, tales como
postes y torres, tienen la resistencia adecuada para
resistir las tensiones que impondrá el trabajo que se
(q)(1)(ii):Cuando los postes se colocan, mueven o realizará.

conductores, el poste no puede hacer contacto con los Por ejemplo:Si el trabajo consiste en retirar y
conductores.

(q)(1)(iii):Cuando un poste se coloca, se mueve,


fuerza) y a la liberación y reemplazo de la fuerza impuesta por
conductor aéreo, el empleador debe la línea aérea (una fuerza vertical y posiblemente una
asegurarse de que cada empleado use equipo horizontal). La tensión adicional involucrada puede causar que
de protección eléctrica o use dispositivos el poste se rompa, particularmente si el poste se ha podrido en
aislados cuando manipule el poste y que no su base.

Figura 11-1.Los postes de servicios públicos que no son seguros para escalar pueden sostenerse con cables de sujeción, refuerzos u otros medios
efectivos.

11-2
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

Figura 11-2.Se debe tener cuidado al colocar, quitar o mover postes para evitar hacer contacto con líneas eléctricas
aéreas.

Si el poste o estructura no puede soportar las cargas Por ejemplo:Los transformadores de reemplazo pueden ser
a imponer, debe reforzarse para que no ocurra la más pesados y el equipo necesario para realizar el trabajo
falla. Esta regla protege a los empleados de caerse al
suelo si falla el poste u otra estructura elevada.

en ingeniería estructural y el personal de ingeniería del


como elúltimo pasoal determinar si un poste de madera es empleador tendría que determinar si el poste podría
seguro para escalar, según lo requiere el párrafo (q)(1)(i) a soportar o no los esfuerzos involucrados. (Típicamente,
1910.269, es importante verificar la condición real del poste esta tarea se realiza en el diseño inicial del sistema o
debido a la posibilidad de deterioro y otras condiciones que cuando se hacen cambios.) Por esta razón, OSHA cree
afectan negativamente la resistencia que es necesario especificar en la norma la
responsabilidad del patrono a este respecto. Por lo
métodos para inspeccionar y probar el estado de las tanto, la redacción de esta disposición no ha sido
estructuras de madera antes de escalarlas. Estos métodos, modificada en este párrafo. sin embargo, el
que pueden usarse para determinar si un poste de madera
es capaz de soportar las fuerzas impuestas por un el poste o estructura que se hará en el lugar de trabajo por un
empleado que lo trepa, han sido tomados del ' 1910.268, la empleado que sea capaz de tomar esta determinación.
norma de telecomunicaciones. Cabe señalar que el
empleador debe determinar si el poste es capaz de norma capacitando a sus empleados y haciendo cumplir las
soportar cualquier fuerza adicional que se imponga reglas de la empresa que se adhieren a la norma.
durante el trabajo.

OSHA es plenamente consciente de que el empleado en el INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN


lugar de trabajo será quien inspeccione la estructura en busca
de deterioro y también determinará si es seguro escalar. Sin
DE LÍNEAS AÉREAS
embargo, OSHA cree que es responsabilidad del empleador 1910.269(q)(2)
asegurarse de que esto se cumpla, independientemente de
(q)(2):Las siguientes disposiciones se
quién realice el trabajo. Ver la discusión de este tema
aplican a la instalación y remoción de
conductores o cables aéreos.
cambiar la carga sobre la estructura.

11-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1 OSHA 1910.269(q)(2)(ii)


INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE (q)(2)(ii):Las medidas de protección requeridas
LÍNEAS AÉREAS por el párrafo (p)(4)(iii) de esta sección para
equipo mecánico también deben proporcionarse
El párrafo (q)(2) de OSHA 1910.269 aborda la para conductores, cables y equipo de tracción y
instalación y remoción de líneas aéreas. Las tensión cuando el conductor o cable se instala o
disposiciones contenidas en ' 1910.269(q)(2) tienen retira lo suficientemente cerca de conductores
energizados. que cualquiera de las siguientes
1926.955(c), sobre el tendido y remoción de líneas y OSHA fallas podría energizar el equipo de tracción o
tensión o el alambre o cable que se está
Sin embargo, OSHA en este requisito combina estas instalando o retirando:
disposiciones en un solo párrafo (q)(2).
(q)(2)(ii)(A):Fallo del equipo de tracción o
tensión,
Nota OSHA:
(q)(2)(ii)(B):Fallo del alambre o cable que se está
tirando, o
normas de construcción, para aclarar su significado.
(q)(2)(ii)(C):Fallo de las líneas o equipos
previamente instalados.
OSHA 1910.269(q)(2)(i) Ver Figura 11-3para obtener una ilustración detallada de la instalación

(q)(2)(i):El empleador deberá usar el método de o eliminación de líneas aéreas.

encordado de tensión, barreras u otras medidas


equivalentes para minimizar la posibilidad de
que los conductores y cables que se instalen o EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 3
retiren entren en contacto con líneas o equipos INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE
energizados.
LÍNEAS AÉREAS
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2 El párrafo (q)(2)(i) de OSHA 1910.269 requiere que la línea que
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE se instale, más cualquier equipo conectado, se traten como
energizados, si cualquiera de las varias situaciones de
LÍNEAS AÉREAS accidentes enumeradas pudiera energizar la línea. Esto
asegura que, en caso de contacto con otras líneas energizadas,
El párrafo (q)(2)(i) de OSHA 1910.269 requiere que se
estos trabajadores estarían manipulando el equipo (que ahora
tomen precauciones para evitar que la línea se
estaría energizado como resultado) solo a través de
dispositivos aislantes.
líneas eléctricas. Los métodos comunes para lograr esto
incluyen el uso de las siguientes técnicas: Ensartado de
OSHA cree que este asunto es equivalente al de puesta a
conductores por medio del método de ensartado por tensión
tierra de vehículos. De hecho, los peligros son idénticos:
(que mantiene los conductores alejados del suelo y libres de
circuitos energizados) y el uso de redes y protectores de
potencial, si el conductor que se está instalando o el equipo
cuerdas (que evitan físicamente que una línea de ponerse en
que se está usando hace contacto con una línea
contacto con otro). Estas precauciones, o medidas
energizada. Los métodos de protección que se pueden
equivalentes, son necesarias para proteger a los empleados
aplicar son también los mismos en ambos casos. Por lo
contra descargas eléctricas y contra los efectos de daños en el
tanto, la Agencia ha determinado que el enfoque usado
equipo resultantes del contacto accidental de la línea que se
para el riesgo de contacto entre equipo mecánico y líneas
está instalando con partes energizadas.
aéreas también debe usarse para el riesgo de contacto
entre una línea que se está instalando o quitando y un
Aunque las precauciones tomadas bajo OSHA
1910.269(q)(2)(i) minimizan la posibilidad de accidentes
OSHA en el párrafo (q)(2)(ii) de ' 1910.269 simplemente adopta
los requisitos del párrafo (p)(4)(iii) por referencia. Básicamente,
instalado o retirado podría hacer contacto con líneas
el empleador está obligado a instituir medidas para proteger a
energizadas.
los empleados de las peligrosas diferencias de potencial en el
lugar de trabajo.

11-4
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

Figura 11-3.Se deben tomar medidas de seguridad para garantizar que los conductores y el equipo de tracción estén
protegidos de las líneas energizadas que podrían causar que se energicen con voltaje.

OSHA 1910.269(q)(2)(iii) alternativas y proporcionar la protección primaria a los


empleados que instalan conductores. El párrafo (q)(2)(iii) es
(q)(2)(iii):Si los conductores que se están instalando o protección secundaria; proporciona una medida adicional
quitando se cruzan con conductores energizados en
Por lo tanto, en este requisito, OSHA está aplicando este
los dispositivos interruptores de circuito que protegen párrafo sólo a los dispositivos de reconexión de circuitos que
las líneas lo permitan, la función de reconexión están diseñados para permitir la inhabilitación de la función de
automática de estos dispositivos se desactivará. reconexión automática.
(Consulte la Figura 11-4)
Nota OSHA:
de estos tres párrafos en ' 1910.269 proveerá la protección
necesaria para garantizar la seguridad del personal.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 4
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE
OSHA 1910.269(q)(2)(iv)
LÍNEAS AÉREAS
(q)(2)(iv):Antes de instalar líneas paralelas a
El párrafo (q)(2)(iii) de OSHA 1910.269 requiere la inhabilitación
de la función de recierre automático de los dispositivos que
protegen cualquier circuito que opere a más de 600 voltios y voltaje que se inducirá en las nuevas líneas,
que pase por debajo de los conductores que se instalen. Si no o el trabajo se realizará asumiendo que el
se desactiva, esta función haría que los dispositivos de voltaje inducido es peligroso. A menos que
protección del circuito vuelvan a energizar el el empleador pueda demostrar que el

inducción de un voltaje peligroso o, a menos que las


líneas se traten como energizadas, también se aplican
El párrafo (q)(2)(i) de OSHA 1910.269 requiere el uso de los siguientes requisitos:
técnicas que minimicen la posibilidad de contacto
Al hacer referencia a NEC 250.184(C), cada conductor desnudo se
(q)(2)(ii) requiere el uso de medidas que protejan a debe conectar a tierra en incrementos de modo que ningún punto
los empleados de diferencias de potencial peligrosas. a lo largo del conductor esté a más de 1300 pies (400 m) de un
Estos dos párrafos abarcan todas las propuestas electrodo de conexión a tierra.

11-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 11-4.
si es posible, el reconectador debe quedar inoperativo.

Sugerencia: tenga en cuenta que las conexiones a tierra se paralelo a) otras líneas energizadas. Estas reglas, que brindan
deben dejar en su lugar hasta que se complete la instalación del disposiciones complementarias sobre puesta a tierra, serían
conductor entre los callejones sin salida. adicionales a las que se encuentran en otras partes de la norma. En

peligro de voltaje inducido en las líneas aéreas, las líneas que se


Sugerencia: tenga en cuenta que los terrenos se
instalen deben estar conectadas a tierra para minimizar el voltaje y
eliminarán como la última fase de la limpieza aérea.
proteger a los empleados que manipulan las líneas contra
descargas eléctricas.
Sugerencia: es una buena práctica si los empleados están
trabajando en conductores desnudos, también se deben
El párrafo (q)(2)(iv) y la Nota 1 requiere una determinación
instalar conexiones a tierra en cada lugar donde estos
empleados estén trabajando, y deben instalarse Se supone que instalado lleva un voltaje inducido peligroso.
conexiones a tierra en todos los puntos muertos abiertos o Además, los trabajadores pueden tratar la línea como
energizada en lugar de cumplir con los requisitos
adicionales de conexión a tierra contenidos en este párrafo.
Sugerencia: Si se van a empalmar dos conductores
desnudos, los conductores deben estar unidos y La norma no proporciona directrices para
conectados a tierra antes de empalmarse.
voltaje inducido. El peligro depende no sólo de
Vea la Figura 11-5para una ilustración detallada de los conductores
tirados en paralelo a otras líneas.
de la línea que se está instalando y la distancia entre

El voltaje inducido plantea dos peligros diferentes.Primero, la


descarga eléctrica podría provocar una reacción involuntaria,
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 5 Segundo, el
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE una descarga eléctrica en sí podría causar un paro respiratorio o

LÍNEAS AÉREAS cardíaco. Si no se toman precauciones para proteger a los empleados de


los peligros asociados con las reacciones involuntarias

El párrafo (q)(2)(iv) de OSHA 1910.269 establece reglas que


protegen a los trabajadores del riesgo de voltaje inducido
miliamperios a través de una resistencia de 500 ohmios. (La resistencia
en líneas que se instalan cerca (y generalmente
de 500 ohmios representa la resistencia de un empleado. La

11-6
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

1 miliamperio de corriente es el umbral de percepción.) Si OSHA 1910.269(q)(2)(vi)


reacciones por descarga eléctrica, se presume un peligro (q)(2)(vi):Capacidades de carga de líneas de tendido,
líneas de tracción, mordazas de conductores, herrajes y
miliamperios (el umbral de liberación para las mujeres). Corresponde al accesorios de carga, aparejos y polipastos
empleador asegurarse de que los empleados estén protegidos

(q)(2)(vii):Las líneas de tracción y los accesorios deberán


líneas que se están instalando y para determinar si los voltajes son
repararse o reemplazarse cuando estén defectuosos.
lo suficientemente altos como para justificar la adopción de
disposiciones adicionales sobre puesta a tierra. (q)(2)(viii):Las mordazas para conductores no se pueden usar
en cables de acero, a menos que la mordaza del fabricante

OSHA 1910.269(q)(2)(v) (q)(2)(ix):Se mantendrán comunicaciones


confiables, a través de radios bidireccionales u otros
(q)(2)(v):El equipo de manipulación de bobinas, incluidos medios equivalentes, entre el conductor del carrete
los dispositivos de tracción y tensión, deberá estar en y el operador del equipo de tracción.
condiciones de funcionamiento seguras y deberá estar
nivelado y alineado. (q)(2)(x):El equipo de tracción solo puede operarse
cuando sea seguro hacerlo.

Nota:
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 6
la sección, el conductor y la línea de tracción cuelgan, y el
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE
deslizamiento del agarre del conductor.
LÍNEAS AÉREAS
(q)(2)(xi):Mientras se jala (en movimiento) el
El párrafo (q)(2)(v) de OSHA 1910.269 requiere que el equipo de conductor o la línea de tracción con un dispositivo
manejo de carretes esté en condiciones seguras de operación y motorizado, no se permiten empleados
que esté nivelado y alineado. OSHA cree que la alineación directamente debajo de operaciones aéreas o en la
adecuada de las máquinas de encordar ayudará a evitar fallas
en el equipo, los conductores y los soportes. ensartar calcetín o tabla sobre o a través de la
polea de ensartar.
OSHA describe la prevención de fallas del equipo de Consulte la Figura 11-6para obtener una ilustración detallada de las
tracción de la línea y los accesorios en los párrafos (q)(2) reglas relacionadas con el equipo de tracción y la ubicación de los
(vi), (q)(2)(vii) y (q)(2)(viii). Estas disposiciones requieren, empleados.
respectivamente, que la operación se realice dentro de
los límites de carga del equipo, exigen la reparación o el
reemplazo del aparato defectuoso y prohíben la
ESTÁNDARES A REVISAR
uso en operaciones de tracción. Equipo que ha sido
OSHA 1910.269(q)(2)
OSHA 1926.964(b)
se reducirían se consideran defectuosos. Carga NESC Regla 444.
IEEE524
por el fabricante, pero también se pueden encontrar en los
manuales de ingeniería y materiales.

Cuando se usa el método de encordado por tensión, el


equipo de tracción (que toma la cuerda de tracción y, por lo
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 7
tanto, coloca los conductores en su lugar) se separa de los INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE
portabobinas y el tensor (que desenrolla los conductores y LÍNEAS AÉREAS
les aplica tensión) por uno o más vanos (la distancia entre
las estructuras que soportan los conductores). En caso de
emergencia, es posible que el operador del equipo de comunicación que debe mantenerse entre el carretero y el operador del
tracción deba detener la operación. equipo de tracción, de modo que en caso de emergencia en el extremo
de suministro del conductor, el equipo de tracción

11-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 11-5.Los trabajadores deben seguir ciertas reglas al tirar de los conductores paralelos a otra línea.

Figura 11-6.

11-8
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

se produce el daño que causa. Las disposiciones principales EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1 TRABAJO
de esta regla, párrafo (q)(2)(viii), simplemente requieren
que se mantengan “comunicaciones confiables”. El idioma
A MANO DESNUDA EN LÍNEA VIVA

las radios u otros medios equivalentes constituyen una El párrafo (q)(3)(i) de OSHA 1910.269 requiere que los
“comunicación fiable”. empleados que usen o supervisen el uso del método de mano
desnuda línea a línea en líneas energizadas sean adiestrados
en el uso de la técnica. Se debe proporcionar capacitación
aparejo en condiciones inseguras. periódica según lo requerido por el párrafo (a)(2) de OSHA
1910.269. Sin esta capacitación, los empleados no podrían
realizar el trabajo altamente especializado de manera segura.
trabajar innecesariamente directamente debajo de las operaciones por
encima de la cabeza o en el brazo transversal. Esta disposición Antes de que se pueda iniciar el trabajo, se debe conocer el
voltaje de las líneas en las que se va a realizar el trabajo. Esta
de la falla de equipos, conductores o estructuras de soporte tensión determina las distancias mínimas de aproximación y
durante las operaciones de tracción. los tipos de equipos que se pueden utilizar. Si el

Bajo ciertas condiciones, el trabajo debe realizarse en las líneas la distancia será demasiado pequeña y es posible que el equipo no sea
de transmisión y distribución mientras permanecen seguro para su uso.
energizadas. A veces, este trabajo se realiza utilizando equipos
aislantes de goma o herramientas de línea viva. Sin embargo,
OSHA 1910.269(q)(3)(ii)(A), (B),
este equipo tiene voltaje y otras limitaciones que hacen
imposible aislar al empleado que realiza el trabajo en líneas Y (C)
vivas bajo todas las condiciones. En tales casos, generalmente
una línea de transmisión de media y alta tensión, el trabajo se (q)(3)(ii)(A):La tensión nominal nominal del
realiza utilizando la técnica de línea viva a mano desnuda. Si el circuito en el que se va a realizar el trabajo,
trabajo se va a realizar "con las manos desnudas", el empleado
trabaja desde una plataforma aérea aislada y está conectado (q)(3)(ii)(B):La distancia a tierra de las líneas y
eléctricamente a la línea energizada. Dado que esencialmente otras partes energizadas en las que se va a
no hay diferencia de potencial en el cuerpo del trabajador, él o realizar el trabajo, y
ella está protegido contra descargas eléctricas.
(q)(3)(ii)(C):Las limitaciones de voltaje del
equipo a ser utilizado.

TRABAJO A MANO DESNUDA EN LÍNEA Consulte la figura 11-7para las normas que regulan el trabajo con las manos desnudas en líneas

VIVA 1910.269(q)(3) vivas.

(q)(3):Además de otras disposiciones aplicables


contenidas en esta sección, los siguientes EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2 TRABAJO
requisitos se aplican al trabajo con líneas vivas a A MANO DESNUDA EN LÍNEA VIVA
mano desnuda:
El párrafo (q)(3)(ii) de OSHA 1910.269 requiere que se haga una
(q)(3)(i):Antes de usar o supervisar el uso de la determinación del voltaje del circuito, de las distancias mínimas
técnica de línea viva con las manos descubiertas en de aproximación involucradas y de las limitaciones de voltaje
circuitos energizados, los empleados deberán ser del equipo a usarse. OSHA cree que esta regla garantiza una
adiestrados en la técnica y en los requisitos de condición de trabajo más segura para los empleados que
seguridad del párrafo (q)(3) de esta sección. Los realizan trabajos con las manos desnudas en líneas vivas.
empleados deberán recibir capacitación de
actualización según lo requiere el párrafo (a)(2).
OSHA 1910.269(q)(3)(iii)
(q)(3)(ii):Antes de que cualquier empleado use la
técnica de línea viva con las manos descubiertas en (q)(3)(iii):El equipo aislado, las herramientas aisladas y los
conductores o partes energizadas de alto voltaje, se dispositivos y plataformas aéreas deben estar diseñados,
debe verificar la siguiente información: probados y previstos para trabajar con las manos
desnudas en líneas vivas.
Nota:Para trabajos de construcción, consulte OSHA 1926.964(c).

11-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 11-7.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 3 TRABAJO lo antes posible y que quede sin corriente una vez que
los dispositivos de protección hayan abierto el circuito.
A MANO DESNUDA EN LÍNEA VIVA
más severo. Además, esta medida ayuda a limitar la posible
El párrafo (q)(3)(iii) de OSHA 1910.269 requiere que las
sobretensión de conmutación, lo que proporciona una
herramientas y equipos aislados estén diseñados, probados y
previstos para el trabajo con las manos desnudas en líneas
OSHA debe exigir que se fabriquen nuevos dispositivos de
vivas y que se mantengan limpios y secos. Este requisito es
conmutación automática para permitir la desactivación de la
importante para asegurar que el equipo no falle bajo constante
función de conmutación automática se discutió en el resumen

el clima hace que el trabajo con las manos desnudas en líneas vivas
equipos aislados y dispositivos aéreos y plataformas utilizadas en
sea inseguro. De acuerdo con (q)(3)(v), el patrono deberá inutilizar
trabajos con líneas vivas.
la función de reconexión automática de los dispositivos
interruptores de circuito que protegen las líneas si el diseño de los
OSHA considera que el equipo aislado que está clasificado para el
dispositivos lo permite.
voltaje en el que se utiliza (como las herramientas de línea viva)
cumple con este requisito.
Por ejemplo:Los rayos en las líneas en las que se está
trabajando pueden crear voltajes transitorios severos, contra
OSHA 1910.269(q)(3)(iv) los cuales las distancias de aproximación mínimas requeridas
por OSHA en 1910.269 pueden no brindar una protección
(q)(3)(iv):El empleador se asegurará de que los completa. Además, el viento puede reducir la distancia mínima
empleados mantengan las herramientas y el equipo de aproximación por debajo de los valores aceptables.
limpios y secos mientras están en uso.
Para brindar protección contra las condiciones
ambientales, que pueden aumentar los peligros en un
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 4 TRABAJO grado inaceptable, dicho trabajo no debe realizarse
A MANO DESNUDA EN LÍNEA VIVA durante una tormenta eléctrica.

El párrafo (q)(3)(v) de OSHA 1910.269 requiere que la función OSHA 1910.269(q)(3)(vi)


de recierre automático de los dispositivos de protección de
circuitos se haga inoperante. En caso de falla en el lugar de (q)(3)(vi):El trabajo no se puede realizar cuando las
trabajo, es importante que el circuito sea desenergizado condiciones climáticas adversas harían que el

11-10
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

trabajo peligroso incluso después de emplear las OSHA 1910.269(q)(3)(vii)


prácticas de trabajo requeridas por esta sección.
Además, no se podrá realizar el trabajo cuando los (q)(3)(vii):Se debe proporcionar un revestimiento
vientos reduzcan las distancias mínimas de conductor del balde u otros dispositivos
aproximación fase a fase o fase a tierra en el lugar conductores para unir el dispositivo aislado a la
de trabajo por debajo de lo especificado en línea o equipo energizado.

(q)(3)(vii)(A):El empleado deberá estar conectado al


revestimiento del balde u otro dispositivo conductor
equipos están cubiertos por protecciones aislantes.
mediante el uso de zapatos conductores, pinzas
(Vea la Figura 11-8)
para las piernas u otros medios.

Nota: (q)(3)(vii)(B):Cuando las diferencias de potencial en el lugar


de trabajo representen un peligro para los empleados, se
condiciones climáticas adversas que se supone que hacen debe proporcionar un blindaje electrostático diseñado para
el voltaje que se está trabajando.
sin peligro.

Nota:
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 5 TRABAJO 1910.67.

A MANO DESNUDO EN LÍNEA VIVA


El párrafo (q)(3)(vi) de OSHA 1910.269 prohíbe el trabajo con las
manos desnudas con líneas vivas en medio de una tormenta
eléctrica o bajo cualquier otra condición que haga que el trabajo
sea inusualmente peligroso (es decir, peligroso a pesar de las
precauciones tomadas bajo este requisito). ). Además, el trabajo no
se puede realizar bajo ninguna condición que reduzca las distancias
mínimas de aproximación por debajo de los valores requeridos. Si
se proporcionan resguardos aislantes para evitar el acercamiento
peligroso a otras partes energizadas ya tierra, entonces el trabajo
puede realizarse en condiciones que reduzcan las distancias
mínimas de acercamiento.

Figura 11-8.Cuando el clima adverso, como vientos fuertes o hielo, haga que las condiciones de trabajo sean peligrosas para los
trabajadores, se interrumpirá el trabajo, a menos que haya una emergencia. [Ver Nota a OSHA 1910.269(q)(3)(vi)]

11-11
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com

OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 6 EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 7


TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA
El párrafo (q)(3)(vii) de OSHA 1910.269 requiere el uso de un El párrafo (q)(3)(viii) de OSHA 1910.269 requiere que se conecte
dispositivo conductor, generalmente en la forma de un un dispositivo conductor al conductor energizado antes de que
revestimiento de balde conductor, que crea un área de cualquier empleado entre en contacto con el conductor
equipotencial en la que el empleado puede trabajar con seguridad. energizado y requiere que se mantenga esta conexión hasta
El empleado debe estar conectado a este dispositivo por medio de que se complete el trabajo.
zapatos conductores o clips para las piernas o por otro método
efectivo. Además, si es necesario para proteger aún más a los
empleados, se requerirá protección electrostática. OSHA 1910.269(q)(3)(ix)
Para evitar recibir una descarga eléctrica causada por la (q)(3)(ix):Los elevadores aéreos que se utilizarán para trabajos con

corriente de carga, el empleado debe unir el revestimiento las manos desnudas en líneas vivas deberán tener controles dobles

conductor del balde (u otro dispositivo conductor) al conductor (inferior y superior) de la siguiente manera:

energizado antes de que él o ella toque el conductor.


(q)(3)(ix)(A):Los controles superiores deberán estar al
alcance del empleado en la canasta. En un elevador del
(ya conectado al revestimiento conductor del balde)
tipo de dos canastas, el acceso a los controles debe
en contacto con la línea viva. Esta conexión lleva el
estar al alcance de la mano desde cualquiera de las
área equipotencial que rodea al empleado al mismo
canastas.
voltaje que el de la línea.
(q)(3)(ix)(B):El conjunto inferior de controles
debe estar ubicado cerca de la base de la pluma
OSHA 1910.269(q)(3)(viii) y debe estar diseñado de manera que pueda
anular la operación del equipo en cualquier
(q)(3)(vii):Antes de que el empleado entre en
momento.
contacto con la parte energizada, el revestimiento
conductor de la cubeta u otro dispositivo conductor
Consulte la figura 11-10para una ilustración detallada de las reglas
debe unirse al conductor energizado por medio de
relacionadas con los controles de los elevadores aéreos. Para trabajos de
una conexión positiva. Esta conexión debe
construcción, consulte OSHA 1926.964(c).
permanecer unida al conductor energizado hasta
que se complete el trabajo en el circuito energizado.
(Ver Figura 11-9)

Figura 11-9.
con material conductor. El objetivo aquí es crear un plano equipotencial.

11-12
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

Figura 11-10.Los elevadores aéreos utilizados por los trabajadores que realizan trabajos con las manos desnudas en líneas vivas deben tener controles
superiores e inferiores, que están diseñados con ciertas características.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 8 EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 9


TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA

Debido a que OSHA no cree que sea seguro o necesario


Los elevadores aéreos utilizados para trabajos manuales desnudos en que un empleado en tierra opere el elevador en
líneas vivas deben estar equipados con controles superiores que estén condiciones que no sean de emergencia, la agencia prohíbe
al alcance de cualquier empleado en el cucharón y con controles la operación de controles desde el nivel del suelo hasta que
inferiores que permitan la operación de anulación en la base de la ocurra tal emergencia.
pluma. Los controles superiores son necesarios para que los empleados
en el balde puedan controlar con precisión la dirección del elevador y la
velocidad de aproximación a la línea viva. El control por parte de los OSHA 1910.269(q)(3)(xi)
trabajadores en el suelo que responden a las instrucciones de los que
(q)(3)(x):Antes de que los empleados sean elevados a la
están en el balde podría provocar que un empleado en el elevador entre
posición de trabajo, todos los controles (nivel del suelo
en contacto con el conductor energizado antes de la unión.
y cubeta) deberán ser revisados para determinar que
estén en condiciones de trabajo adecuadas.
sin embargo, para que los empleados en el ascensor que pudieran
quedar discapacitados como resultado de un accidente o enfermedad
pudieran ser bajados y asistidos rápidamente. Por esta razón, OSHA
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 10 TRABAJO
A MANO DESNUDA EN LÍNEA VIVA

OSHA 1910.269(q)(3)(x) los controles de elevación deben revisarse para asegurarse de que
estén en condiciones de funcionamiento adecuadas antes de que
(q)(3)(x):Los controles de elevación inferiores (a nivel cualquier empleado sea elevado a la posición de trabajo. Esta regla es
del suelo) no se pueden operar con un empleado en el para garantizar que un empleado no se quede varado en el ascensor
con controles que no funcionen correctamente.

11-13
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

OSHA 1910.269(q)(3)(xii) OSHA cree que, si se va a realizar trabajo con las manos desnudas
en líneas vivas, se debe realizar una prueba antes de que comience
(q)(3)(xii):Antes de que se eleve la pluma de un el trabajo cada día. El elevador aéreo se coloca deliberadamente en
elevador aéreo, el cuerpo del camión debe estar contacto con la línea energizada, y cualquier daño al aislamiento
conectado a tierra, o el cuerpo del camión debe podría provocar rápidamente la muerte de un empleado. El
bloquearse y tratarse como energizado. aislamiento de estos dispositivos debe controlarse constantemente
para garantizar su adecuación.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 11
TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA ya se requiere bajo OSHA 1926.964(c)(12) para trabajos
similares realizados bajo los Estándares de Construcción.
Para proteger a los empleados en tierra de la Además, OSHA 1910.67 requiere que todos los elevadores
descarga eléctrica que recibirían al tocar el camión aéreos aislados para voltajes superiores a 69 kV estén
equipados con electrodos para realizar estas pruebas. OSHA
el camión sea puesto a tierra o tratado como energizado. En este
1910.269 no requiere que estos dispositivos se envíen a una
caso, el aislamiento del elevador limita el voltaje en el cuerpo del
instalación de prueba para realizar pruebas (de hecho, esto
camión a un nivel seguro, si el camión está conectado a tierra.
sería contraproducente), ni requiere que estas pruebas se
realicen en todos los elevadores aéreos utilizados en trabajos

OSHA 1910.269(q)(3)(xiii)(A), (B) de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. .


Esta disposición se aplica únicamente a los elevadores
Y (C) utilizados en trabajos con líneas vivas y solo cuando se utilicen
de esa manera. Por estas razones, OSHA ha trasladado este
(q)(3)(xiii):Se debe realizar una prueba de corriente
requisito a OSHA, Subparte R.
de aguilón antes de comenzar el trabajo cada día,
cada vez durante el día cuando se encuentre un
Proporcionar a los empleados un nivel de protección equivalente al
voltaje más alto y cuando las condiciones
proporcionado por el Estándar Nacional Estadounidense para
cambiantes indiquen la necesidad de una prueba
Elevación y Rotación Montadas en Vehículos
adicional. Esta prueba consistirá en poner la cubeta
en contacto con una fuente energizada igual al
voltaje a encontrar por un mínimo de 3 minutos. La
corriente de hasta 1 microamperio por kilovoltio de tensión
corriente de fuga puede no
nominal de fase a tierra.

Tensión de fase a tierra. El trabajo del elevador


Este requisito tiene por objeto evitar la falla de los dispositivos
aéreo se suspenderá inmediatamente al indicar
aéreos aislados durante el uso. Como lo solicitó un
un mal funcionamiento en el equipo.

de manera que solo se ve afectado el trabajo del elevador aéreo. El


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 12 TRABAJO trabajo que no involucre el elevador aéreo podría continuar. Detener el

A MANO DESNUDO EN LÍNEA VIVA trabajo desde el ascensor protegerá a los empleados en el ascensor, así
como a los que están en el suelo, de los peligros eléctricos involucrados.

Los elevadores aéreos que se utilizan en el trabajo con las manos desnudas en líneas vivas son

Nota OSHA:
requiere que todas las plataformas de trabajo elevadoras y giratorias
valor del ascensor que se utiliza es lo suficientemente alto como para proteger
montadas en vehículos (elevadores aéreos) cumplan con las disposiciones

Prueba actual que se realizará antes de comenzar a trabajar


cada día. La prueba también se requiere cuando se encuentra
esa norma contiene el requisito para las plataformas
un voltaje más alto y cuando las condiciones cambian a un
grado que justifica volver a probar el equipo.

Según la norma, la prueba consiste en poner la cubeta en la Sección 6.3.1.3 de la versión de 1979 de esa norma
en contacto con una fuente de tensión igual a la

durante al menos 3 minutos. Esto normalmente se logra en el


lugar de trabajo colocando el cucharón en contacto con la línea
energizada en la que se va a realizar el trabajo (sin que haya
nadie dentro, por supuesto).

11-14
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

OSHA 1910.269(q)(3)(xiv) el patrono bajo el párrafo (l)(3)(i) de esta sección,


entre todas las partes de la cubeta y el extremo
1910.269(q)(3)(xiv):El patrono deberá asegurar puesto a tierra de la hilera de aisladores o casquillos
que los empleados mantengan las distancias o cualquier otra superficie puesta a tierra.
mínimas de acercamiento, establecidas por el
Consulte la figura 11-11para obtener una ilustración detallada de las
patrono bajo el párrafo (l)(3)(i) de este
distancias mínimas de aproximación para el aislamiento y unión de
elevadores aéreos.
líneas y equipos a un potencial diferente al que
está conectado el equipo de mano desnuda de
línea viva, a menos que sea aislante. EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 13
TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA
otras líneas y equipos.

1910.269(q)(3)(xv):El empleador deberá asegurarse OSHA 1910.269 requiere el enfoque mínimo


de que, mientras un empleado se acerque, salga o
se conecte a un circuito energizado, el empleado
en el que se energiza la cubeta. [La propuesta contenía una
mantenga las distancias mínimas de aproximación,
tabla separada para el trabajo a mano desnuda con línea viva.
establecidas por el empleador según el párrafo (l)(3)
El requisito ha consolidado todas las tablas de distancia mínima
(i) de esta sección, entre el empleado y cualquier de aproximación en un solo lugar bajo OSHA
parte conectada a tierra, incluida la pluma inferior y
partes del camión y entre el empleado y conductor distancias mínimas de aproximación en general; párrafo (q)

a medida que el empleado se acerca o sale del energizado

1910.269(q)(3)(xvi):Mientras el cangilón esté junto a distancia entre la cubeta y el extremo de un casquillo o cadena
un aislador o aislador energizado, el empleador de aisladores. Se agregó la frase “o cualquier otra superficie
puesta a tierra” después de “cadena de aisladores” para indicar
deberá asegurarse de que los empleados
que el balde debe mantener esta distancia mínima de
mantengan las distancias mínimas de aproximación
aproximación desde cualquier superficie puesta a tierra.
entre fase y tierra, establecidas por

Figura 11-11.
aislado con guardas y pegado. [Para construcción, consulte OSHA 1926.964(c)(13)].

11-15
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Nota OSHA: Se deben mantener las distancias de aproximación mínimas de


las Tablas R-3 entre todas las partes de la cubeta y el extremo
conectado a tierra del aislador o aislador o cualquier otra
superficie conectada a tierra.

OSHA 1910.269(q)(3)(xvii) (q)(3)(xix):Un dispositivo de medición no


conductivo debe ser de fácil acceso para ayudar
(q)(3)(xvii):No se pueden usar líneas de mano entre a los empleados a mantener la distancia de
el cucharón y la pluma o entre el cucharón y el aproximación mínima requerida.
suelo. Sin embargo, se pueden usar líneas
manuales de tipo no conductor desde el conductor ESTÁNDARES A REVISAR
hasta la tierra si no están sostenidas por el balde.
Las cuerdas utilizadas para el trabajo con las manos OSHA 1910.269(q)(3)
desnudas en líneas vivas no pueden utilizarse para OSHA 1926.964(c)(13)
otros fines. (Ver Figura 11-12) NESC Regla 441
NESC Regla 446.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 14 IEEE516

TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA


Ver Figura 11-13para obtener una ilustración detallada de las
reglas de un trabajador que pasa material de un balde a un
trabajador en un poste o estructura.
uso de líneas de mano entre el balde y el suelo. Dicho uso de
líneas podría establecer una diferencia potencial entre el
empleado en el balde y la línea eléctrica cuando el empleado
entra en contacto con la línea de mano. Si la línea de mano está
TORRES Y ESTRUCTURAS
sostenida por el conductor energizado, como lo permite el 1910.269(q)(4)
párrafo, no se genera diferencia de potencial en la cubeta. A
menos que el cable esté aislado para el voltaje, los empleados (q)(4): Los siguientes requisitos se aplican al
en tierra deben tratarlo como si estuviera energizado. trabajo realizado en torres u otras estructuras
que soportan líneas aéreas.
OSHA 1910.269(q)(3)(xviii)
(q)(4)(i):El empleador deberá asegurarse de que
(q)(3)(xviii):No se puede pasar equipo o material ningún empleado esté debajo de una torre o estructura
no aislado entre un poste o estructura y un
elevador aéreo mientras un empleado que el empleador puede demostrar que tal puesto de
trabaja desde el balde está conectado a una trabajo es necesario para ayudar a los
parte energizada.(Ver Figura 11-13) empleados que trabajan arriba.

(q)(4)(ii):Se deben usar líneas de etiquetas u otros


TRABAJO A MANO EN LÍNEA VIVA dispositivos similares para mantener el control de
las secciones de la torre que se elevan o colocan, a
menos que el empleador pueda demostrar que el
Las Tablas R-6 a R-13 en la Subparte R de OSHA, se pueden
uso de tales dispositivos crearía un peligro mayor.
usar hasta el 31 de marzo de 2015 para especificar el mínimo

Ver Figura 11-14para una ilustración detallada de las normas


líneas y equipos a un potencial diferente de aquél al que
relativas a los trabajadores bajo torres y estructuras.
está conectado el equipo de mano desnuda de línea viva,

equipos están cubiertos por protecciones aislantes. EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


Según el voltaje, mientras un empleado se acerca, sale o se
1 TORRES Y ESTRUCTURAS
conecta a un circuito energizado, se deben mantener las
El párrafo (q)(4) de OSHA 1910.269 aborda los riesgos
distancias mínimas en las Tablas entre el empleado y
asociados con torres y otras estructuras que sostienen
cualquier parte conectada a tierra, incluida la pluma
inferior y partes del camión.
líneas aéreas.

Para proteger a los empleados en tierra de los peligros.


Mientras el cangilón se coloca junto a un aislador o
aislador energizado, la conexión de fase a tierra

11-16
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

prohíbe que los trabajadores se paren debajo de una torre u otra normalmente requiere el uso de líneas de etiquetas u otros dispositivos
estructura, a menos que su presencia sea necesaria para ayudar a los similares para controlar las secciones de la torre que se están posicionando.
empleados que trabajan arriba. El uso de cordeles evita que los empleados sean golpeados por las secciones
de la torre que están en movimiento.
El párrafo (q)(4)(ii) se relaciona con operaciones que involucran
levantar y posicionar secciones de torres. Esta disposición

Figura 11-12.Los trabajadores deben usar líneas de mano aisladas para evitar un potencial de la línea, el conductor y la tierra.

Figura 11-13.El trabajador en el balde no debe pasar material no aislado al trabajador en poste o estructura.

11-17
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 11-14.El único personal permitido debajo de una sección de la torre de metal que se está construyendo son los empleados que
guían y aseguran la sección que se está instalando, a menos que se considere necesario.

OSHA 1910.269(q)(4)(iii) Algunas condiciones climáticas pueden hacer que el trabajo desde
torres y otras estructuras elevadas sea más peligroso de lo normal.
(q)(4)(iii):La línea de carga no puede separarse de un
miembro o sección hasta que la carga esté asegurada
de manera segura. Por ejemplo:Las condiciones heladas pueden hacer que los
resbalones y las caídas sean mucho más probables, de hecho,
(q)(4)(iv): incluso inevitables. Bajo tales condiciones, el trabajo desde torres y
procedimientos de restauración, el trabajo se otras estructuras generalmente estaría prohibido por OSHA 1910.
suspenderá cuando las condiciones climáticas adversas 269(q)(4)(iv). Sin embargo, cuando se trata de un trabajo de
hagan que el trabajo sea peligroso a pesar de las restauración de emergencia, el riesgo adicional puede ser
prácticas de trabajo requeridas por esta sección. necesario para la seguridad pública, y la norma permite que dicho
trabajo se realice incluso con mal tiempo.
Nota:
Esta regla permite que el trabajo continúe bajo cualquier tipo de
de condiciones climáticas adversas que se presume restauración de emergencia, ya sea que haya o no energía
disponible.
condiciones de emergencia.

Nota OSHA:Se considera restauración de emergencia

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(q)(4)(iii)
OSHA 1926.955(b)
Consejo de Seguridad: Para operadores, consulte OSHA 1926.964(d),

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - Subparte V.

2 TORRES Y ESTRUCTURAS
El párrafo (q)(4)(iii) de OSHA 1910.269 requiere que las líneas de carga
permanezcan en su lugar hasta que la carga esté asegurada de modo que

11-18
PARTE I - LÍNEAS AÉREAS

dichas líneas o equipos deberán estar desenergizados,


TORRES Y ESTRUCTURAS si es práctico. Si las líneas no están desenergizadas, se
debe tener precaución adicional, como un

(1)Cuando se trabaja con material inestable, el para mantener la holgura mínima.

de cuatro pies de profundidad estarán inclinados hasta el (12)Las grúas de montaje o equipo similar deberán
ángulo de reposo o apuntalados.
el equipo tiene estabilizadores, los estabilizadores deben usarse
(2)Las escaleras se utilizarán para la entrada y salida. correctamente.
(13)Se utilizarán cabos de maniobra para mantener el control de las
secciones de la torre hasta que la sección esté completamente
asegurada.

(3)
(14)Las líneas de carga no deben separarse de las secciones
de la torre hasta que la sección esté completamente
instalado.
asegurada.

(4)Se utilizará un empleado designado para dirigir


(15)
el equipo móvil cuando dicho equipo esté o
la erección se suspenderá en caso de viento fuerte u
pueda estar dentro del área de la línea de falla.
otras condiciones climáticas adversas cuando dichas
condiciones climáticas aumenten materialmente el
riesgo del trabajo que se está realizando.
(5)No se permitirá que ningún empleado permanezca
en la base cuando se esté ubicando o moviendo
(dieciséis)Todos los equipos y aparejos se inspeccionarán
equipo dentro de un área que probablemente
periódicamente y se mantendrán en condiciones de
altere el suelo o en el área de
funcionamiento seguras.

(17)
O no.
al cruzar carreteras y vías férreas con equipo.
(6)Cuando sea necesario para asegurar la estabilidad de los
equipos móviles, la ubicación de uso de dichos equipos
(18)Se utilizará un empleado designado y deberá
deberá nivelarse y nivelarse.
observar para asegurar que el equipo que se
mueva debajo o cerca de líneas o equipos
(7)El montaje de la torre se realizará con un
energizados mantenga las distancias mínimas.

trabajo por encima de la cabeza a menos que sea requerido


por el mismo proceso y no haya otro método factible para
realizar el trabajo.

(8) Durante el montaje, se utilizarán líneas de sujeción


para mantener y asegurar partes de secciones en
posición en torres o se utilizará un medio equivalente.

(9)Los miembros de la torre y las secciones que se ensamblan


deben estar soportados por un método aprobado.

(10)No se permitirán empleados debajo de una torre


cuando esté en proceso de erección o montaje,

la sección que se está configurando.

(11)Al erigir torres con equipos de elevación

11-19
12
OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES PARA
DESPEJE DE LÍNEAS

Este capítulo trata sobre las prácticas de trabajo que se utilizarán durante las operaciones de poda de árboles para
limpieza de líneas y para el equipo utilizado en estas operaciones. Los peligros eléctricos y la operación del equipo
se cubren en detalle con los procedimientos adecuados y, cuando se usan, proporcionarán condiciones de trabajo
seguras y confiables para el personal.

Los procedimientos de poda de árboles pueden ser muy peligrosos debido a los peligros eléctricos asociados
con el alto voltaje y los equipos en, cerca y alrededor de dichas áreas.

Nota,para construcción, consulte OSHA 1926.950(a)(3).

OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES PARA DESPEJAMIENTO DE LÍNEAS


1910.269(r)

Este párrafo proporciona requisitos adicionales para las operaciones de poda de árboles para el despeje de líneas y para el
equipo utilizado en estas operaciones.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:


OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES

El párrafo (r) de OSHA 1910.269 aborda las consideraciones de seguridad relacionadas con la poda de árboles para limpieza de líneas.

maleza que se encuentre a menos de 10 pies (305 cm) de una línea eléctrica. Dado que la ' 1910.269 aborda los riesgos exclusivos
del trabajo de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, la poda general de árboles no está cubierta por este
párrafo.

Nota 1,para conocer las prácticas laborales relacionadas con el mantenimiento y la seguridad de las líneas aéreas, consulte NFPA 70B, capítulos 7

Nota 2,para obtener capacitación relacionada con los podadores de árboles, consulte la página 1-10 del Capítulo 1 de este libro.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Por ejemplo:Los contratistas de poda de árboles que realizan e instalaciones de distribución. Sin embargo, cuentan con la
trabajos en una residencia donde no hay líneas eléctricas aéreas a capacitación necesaria para realizar trabajos de poda de árboles
menos de 10 pies de cualquier árbol o maleza no están obligados a muy cerca de líneas de transmisión y distribución energizadas, y el
seguir OSHA 1910.269 (r). trabajo que realizan está directamente asociado a las instalaciones
de transmisión y distribución de energía eléctrica. Por lo tanto, las
Los requisitos de este párrafo se tomaron, en gran prácticas de trabajo necesarias para su seguridad están incluidas
parte, de ANSI Z133, Requisitos de seguridad en OSHA 1910.269.
estándar nacional estadounidense para podar,
recortar, reparar, mantener y eliminar árboles, y para La Subparte S de las Normas generales de la industria también contiene
cortar maleza. requisitos de prácticas laborales relacionadas con la seguridad para
trabajos como la poda de árboles, que se realizan cerca de líneas aéreas

PELIGROS ELECTRICOS de transmisión y distribución de energía. Sin embargo, las prácticas


laborales relacionadas con la seguridad de la Subparte S
1910.269(r)(1)
o directamente asociado con” instalaciones de generación,
(r)(1): Este párrafo no se aplica a
transmisión y distribución de energía eléctrica. Debido a que los
podadores de árboles para despeje de líneas tienen la capacitación
necesaria para permitirles trabajar muy cerca de líneas de
(r)(1)(i):Antes de que un empleado trepe, entre o trabaje
transmisión y distribución de energía eléctrica energizadas y
alrededor de cualquier árbol, se debe determinar el voltaje
debido a que las prácticas de trabajo necesarias para su seguridad
nominal de las líneas de energía eléctrica que representen
se han incluido en OSHA 1910.269, se consideran
un peligro para los empleados.

1910.331(c)(1).
tensión nominal a la que un empleado
Otros trabajadores de árboles no tienen la capacitación necesaria

Voltaje. (Para capacitación, vea la página 1-10.)

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1910.269 en absoluto. Las prácticas de trabajo que estos

1 RIESGOS ELÉCTRICOS empleados deben usar están contenidas en la Subparte S de la


Parte 1910. Bajo la Subparte S, los trabajadores de árboles deben
mantener una distancia mínima de aproximación de 10 pies de las
El párrafo (r)(1)(i) de OSHA 1910.269 cubre los peligros
líneas aéreas. (De hecho, la Subparte S prohíbe cortar cualquier
eléctricos asociados con el árbol de separación de líneas
rama que esté dentro de los 10 pies de una línea eléctrica aérea).

empleados. Estos empleados están altamente capacitados


Nota OSHA:
y están adecuadamente protegidos por otras disposiciones
de 1910.269(r), los aprendices que trabajan bajo la supervisión
de la norma, incluidos los requisitos para equipo de
protección personal en OSHA 1910.269(g) y para

1910.269(l). Podadoras de árboles para despeje de líneas, por otro


OSHA 1910.269(r)(1)(ii)
requisitos estrictos relacionados con riesgos eléctricos
son necesarios y apropiados para su protección. (r)(1)(ii):Habrá un segundo podador de árboles
para limpieza de líneas dentro de la comunicación
de voz normal (es decir, sin ayuda) bajo cualquiera
“trimmer de árboles para despeje de líneas” se analiza en resumen
de las siguientes condiciones:
(r)(1)(ii)(A):Si un podador de árboles para
limpieza de líneas se va a acercar más de 10 pies
empleado” bajo ' 1910.269 es un empleado que ha sido (305 cm) a cualquier conductor o aparato
adiestrado para trabajar en instalaciones energizadas de eléctrico energizado a más de 750 voltios, o
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Los (r)(1)(ii)(B):Si las ramas que se están quitando
podadores de árboles para limpieza de líneas no se consideran están más cerca de las líneas energizadas a más
de 750 voltios que las distancias enumeradas en
el personal no cuenta con la capacitación necesaria para utilizar los la Tabla R-5, la Tabla R-6 y la Tabla R-17, la Tabla
equipos de protección que serían necesarios para trabajar en la R-8, o
generación, transmisión, transporte de energía eléctrica energizada

12-2
PARTE I - OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES PARA DESPEJE DE LÍNEAS

(r)(1)(ii)(C):Si es necesario acordonar para


quitar ramas o ramas de dichos conductores o involucrado, OSHA 1910.269(l)(1)(i), y no el párrafo (r)(1)
aparatos. (Ver Figura 12-1) (ii), aborda la necesidad de la presencia de un segundo
empleado.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - En general, los podadores de árboles para limpieza de líneas no tienen

2 RIESGOS ELÉCTRICOS líneas eléctricas. Sin embargo, cuentan con la capacitación y las
El párrafo (r)(1)(ii) de OSHA 1910.269 enumera las condiciones habilidades necesarias para poder realizar trabajos de manera
bajo las cuales se requiere que esté presente un segundo segura cerca de estas líneas. Mediante el uso de técnicas y equipos
podador de árboles calificado para limpieza de líneas. Las especiales, estos trabajadores podan los árboles que se encuentran
condiciones enumeradas son:(1)si el empleado se va a acercar cerca de las líneas aéreas sin traer sus cuerpos u otros
a menos de 10 pies (305 cm) a partes de circuitos eléctricos
energizados a más de 750 voltios;(2)si una rama o miembro
está más cerca de dichas partes que las distancias enumeradas
en la Tabla R-5, Tabla R-6 y Tabla R-7, Tabla R-8; o(3)si se deben OSHA 1910.269(r)(l)(iii)
usar cuerdas para quitar ramas o ramas de tales partes. En
estas condiciones, una podadora de árboles para despeje de (r)(1)(iii):Los podadores de árboles para despeje de líneas
líneas se coloca en un entorno más peligroso de lo habitual, y deben mantener las distancias mínimas de aproximación
es más probable que los errores provoquen un accidente de los conductores energizados que se indican en la Tabla
eléctrico. El segundo empleado podría ayudar a un empleado R-5, Tabla R-6, Tabla R-7 y Tabla R-8.
en problemas o podría solicitar ayuda fácilmente.
(r)(1)(iv):Sucursales que están contactando

Los peligros que plantea trabajar cerca de líneas de energía


eléctrica son ampliamente reconocidos. La necesidad de un
La Tabla R-5, la Tabla R-6, la Tabla R-7 y la
segundo empleado se reconoce en la norma ANSI A133.1 y queda
Tabla R-8 se pueden quitar solo mediante el
ampliamente demostrada por las descripciones de accidentes de
uso de equipo aislante.
podadores de árboles electrocutados mientras podaban árboles.
Por lo tanto, OSHA ha retenido esta disposición. Sin embargo,

Figura 12-1. Al bajar ramas grandes que puedan causar daños a los conductores de líneas aéreas oa la propiedad, se deben usar aparejos
de cuerda. El trabajador en tierra está lo suficientemente cerca para la comunicación de voz.

12-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Nota: EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


puede demostrar que tiene cualidades aislantes que cumplen
4 PELIGROS ELÉCTRICOS
aislado bajo este párrafo si la herramienta está limpia y El párrafo (r)(1)(v) de OSHA 1910.269 prohíbe que las escaleras,
seca. plataformas y dispositivos aéreos se acerquen más a las líneas
energizadas que las distancias enumeradas en la Tabla R-5, Tabla
R-6, Tabla R-7 y Tabla R -8. Esta disposición tiene por objeto evitar
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA descargas eléctricas a los podadores de árboles que limpian líneas,
3- RIESGOS ELÉCTRICOS que no están familiarizados con las prácticas necesarias para evitar
el contacto seguro con las líneas.
El párrafo (r)(1)(iii) de OSHA 1910.269 requiere las mismas
distancias de aproximación mínimas (enumeradas en la Tabla R-6,
Tabla R-9 y Tabla R-10) para el trabajo de despeje de líneas que OSHA 1910.269(r)(l)(vi)
para el trabajo en líneas regulares. pero la norma no permite que
los podadores de árboles para despeje de líneas se acerquen más (r)(1)(vi):El trabajo de poda de árboles para limpieza de
que las distancias de aproximación mínimas en las Tablas, incluso líneas no se puede realizar cuando las condiciones
cuando usan equipo de protección. climáticas adversas hacen que el trabajo sea peligroso a
pesar de las prácticas de trabajo requeridas por esta
Los empleados podrían recibir una descarga eléctrica a sección. Cada empleado que realice trabajos de poda de
través de las ramas de los árboles que están podando si la árboles para limpieza de líneas después de una tormenta o
rama, una vez que se corta o se suelta, hace contacto con bajo condiciones de emergencia similares deberá estar
un conductor energizado. Para evitar descargas eléctricas a capacitado en los riesgos especiales relacionados con este
un empleado, si esto ocurriera, OSHA 1910.269(r)(1)(iv) tipo de trabajo.
requiere ramales que estén más cerca de las líneas que lo
permitido en la Tabla R-5, Tabla R-6, Tabla R-7, y la Tabla Nota:
R-8 para ser removida mediante el uso de equipo aislante.
Esto se puede lograr mediante el uso de tijeras de podar condiciones climáticas adversas que se supone que hacen
con mangos aislantes.
realizar con seguridad.
OSHA cree que alguna guía es necesaria con respecto a qué
tipos de herramientas cumplirán con el requisito de que se use ESTÁNDARES A REVISAR
“equipo aislante”. Postes de madera para podadoras
OSHA 1910.269(r)(1)
que brinda criterios de diseño para herramientas de línea viva y NESC Regla 218.
que no están mojadas ni contaminadas cumplen con OSHA
1910.269(r)(1)(iv). No es necesario probar los postes de
herramientas individuales. La Agencia aceptará evidencia que
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
indique que las herramientas de una construcción dada cumplen 5 PELIGROS ELÉCTRICOS
genéricamente los criterios de prueba. Se ha incluido una nota a
El párrafo (r)(1)(vi) de OSHA 1910.269 ha prohibido las operaciones
este efecto después del párrafo (r)(1)(iv) de ' 1910.269.
de poda de árboles para limpieza de líneas durante tormentas y
permitidas solo bajo condiciones de emergencia. OSHA reconoce la
Nota OSHA:
necesidad de restaurar la energía rápidamente después de las
tormentas. Las consideraciones de seguridad pública exigen que el
servicio eléctrico no se interrumpa más de lo necesario.

conductivo.

OSHA 1910.269(r)(l)(v) La preocupación de la Agencia al proponer la prohibición de tormentas


y trabajos de emergencia por parte de los podadores de árboles para
limpieza de líneas fue que estos empleados no estaban capacitados
(r)(1)(v):Las escaleras, plataformas y dispositivos
aéreos no se pueden acercar a una parte
las descripciones enviadas al registro tienden a respaldar esta
energizada más allá de las distancias
preocupación.
enumeradas en la Tabla R-5, Tabla R-6, Tabla R-7
y Tabla R-8.

parece indicar que los podadores de árboles para limpieza de líneas

12-4
PARTE I - OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES PARA DESPEJE DE LÍNEAS

están capacitados en trabajos de restauración de emergencia (al menos (r)(2)(ii):Paneles de acceso para mantenimiento
en lo que respecta a la limpieza de árboles de las líneas eléctricas). Esta
capacitación se limita, sin embargo, al trabajo de restauración de el tren de transmisión asociado deberá estar en su
emergencia realizado después de una tormenta, en lugar de durante lugar y seguro durante la operación del equipo.
ella.
(r)(2)(iii):Las astilladoras de ramas que no estén equipadas con
un sistema de alimentación mecánica deben estar equipadas
OSHA está aceptando la oposición casi unánime a 1910.269(r)
(1)(vi), y no incluye una prohibición del trabajo de despeje de
para evitar que los empleados entren en contacto con
líneas para la restauración de energía después de una
las hojas de las cuchillas de la máquina durante la
tormenta. Sin embargo, esta regla no prohíbe la poda de
operación.
árboles para limpieza de líneas cuando las condiciones
climáticas adversas hacen que el trabajo sea peligroso a pesar (r)(2)(iv):Las astilladoras de remolque separadas de los camiones
de las prácticas de trabajo requeridas por deben estar bloqueadas o aseguradas de otra manera.

estas condiciones climáticas son. Además, para garantizar que los (r)(2)(v):Cada empleado en el área inmediata de una mesa

empleados que realizan trabajos de despeje de líneas después de de alimentación de una astilladora en funcionamiento

tormentas o que trabajan en otras condiciones de emergencia deberá usar el equipo de protección requerido por la

estén debidamente capacitados, la Agencia está adoptando Subparte I de esta Parte.

por este tipo de trabajo. Este requisito está contenido en


EL PUNTO DE VISTA DE
OSHA 1910.269(a)(2)(III).
OSHA - ASTILLADORAS
En 1910.269(r)(2), OSHA está adoptando requisitos para trituradoras de
RIESGOS ELÉCTRICOS COMERCIALES
maleza. Estos requisitos especifican que las astilladoras estén equipadas
1910.268(9)(2)(IV)
con un sistema de bloqueo de encendido, que los paneles de acceso
estén en su lugar durante la operación, que

que los trabajadores entren en contacto con las cuchillas durante la


limpieza de árboles, se aplicarán las distancias de los conductores
operación, que las astilladoras de remolque estén bloqueadas o aseguradas
energizados que se indican en la siguiente tabla: Distancia mínima
cuando no estén conectadas a un vehículo, y que los empleados usen el
de trabajo desde el conductor energizado para podadores de
equipo de protección adecuado en el área de operación.
árboles en vivo y aprendices de podadores de árboles de limpieza
de líneas.[Ver Tabla R-3en 1910.268(q)(2)(iv)]
Los requisitos de protección de 1910.212 continúan
aplicándose a las astilladoras de maleza.) Estos requisitos se
Tensión nominal de fase a mínimo de trabajo derivan de la Sección 5.3 de ANSI Z133.1 y están destinados a
kilovoltios de fase distancia
astilladoras de cepillos.

2.1 a 15.0 2 pies 0 pulg


A OSHA le preocupa que los empleados que usen protección para
15.1 a 35,0 2 pies 4 pulgadas
los ojos por sí sola no estén totalmente protegidos de los peligros
35.1 a 46,0 2 pies 6 pulgadas
de los escombros voladores de las trituradoras de malezas y
46,1 a 72.5 3 pies 0 pulg

72,6 a 121,0 3 pies 4 pulgadas


en el registro de OSHA para requerir protección facial
138,0 a 145,0 3 pies 6 pulgadas
completa en toda la industria. Por lo tanto, la Agencia tiene
161,0 a 169,0 3 pies 8 pulgadas

230,0 a 242,0 5 pies 0 pulg


(4)(ii) en OSHA 1910.269 para que los empleados deban
345,0 a 362,0 7 pies 0 pulg
usar equipo de protección personal según lo requiere la
500,0 a 552,0 11 pies 0 pulg
Subparte I. Usando información como las recomendaciones
700.0 a 765.0 15 pies 0 pulg
del fabricante de la astilladora y los peligros observados
durante la inspección, OSHA determinará caso por caso
ASTILLADORAS
protección facial completa. Esta es la política actualmente en uso
1910.269(r)(2)
en las operaciones de poda de árboles.(Ver Figura 12-2)

(r)(2)(i):Las astilladoras de malezas deben estar equipadas con


un dispositivo de bloqueo en el sistema de encendido.

12-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 12-2.
equipo de protección personal que proteja adecuadamente su rostro, ojos y demás miembros del cuerpo.

PULVERIZADORES Y requerido para ser utilizado para evitar que los empleados
se resbalen. Además, si la operación de rociado se realiza
EL EQUIPAJE RELACIONADO
con el vehículo en movimiento, el área desde donde trabaja
1910.269(r)(3) el operador debe estar provista de barandas para
protegerlo de caídas del vehículo. Estos requisitos se basan
(r)(3)(i):Las superficies para caminar y trabajar de los en ANSI Z133.1.
rociadores y equipos relacionados deben estar
cubiertas con material antideslizante. Si no se pueden
eliminar los peligros de resbalones, se puede usar CORTADORES DE TOCONOS
calzado antideslizante o pasamanos y barandas de 1910.269(r)(4)
escaleras que cumplan con los requisitos de la
Subparte D en lugar de material antideslizante. (r)(4)(i):Las destoconadoras deberán estar equipadas con
recintos o protecciones para proteger a los empleados.
(r)(3)(ii):El equipo en el que los empleados se
paran para rociar mientras el vehículo está en
(r)(4)(ii):Cada empleado en el área inmediata de las
movimiento debe estar equipado con barandas
operaciones de trituración de tocones (incluido el
alrededor del área de trabajo. La baranda deberá
operador de la cortadora de tocones) deberá usar el
construirse de acuerdo con la Subparte D de esta
equipo de protección personal requerido por la
Parte.
Subparte I de esta Parte.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
ROCIADORES Y RELACIONADOS CORTADORES DE TOCONOS
EQUIPO
El párrafo (r)(4) de OSHA 1910.269 contiene requisitos para
En 1910.269(r)(3), OSHA está adoptando requisitos para rociadores cortadores de tocones. Estas disposiciones especifican que
y equipos asociados. Estas disposiciones requieren que las los cortadores estén equipados con recintos o protecciones
superficies para caminar y trabajar sean antideslizantes. Si no se para proteger a los empleados de las cuchillas y los
pueden quitar las condiciones resbaladizas, se recomienda calzado desechos y que los empleados usen equipo de protección
antideslizante o pasamanos que cumplan con los requisitos de la personal en el área inmediata de las operaciones de
Subparte D de OSHA 1910. triturado de tocones. Estos requisitos son esencialmente
los mismos que los contenidos en ANSI Z133.1.

12-6
PARTE I - OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES PARA DESPEJE DE LÍNEAS

SIERRAS ELÉCTRICAS CON MOTOR DE (r)(5)(vi):Es posible que una sierra eléctrica no esté
funcionando cuando un empleado la está subiendo
GASOLINA 1910.269(r)(5) a un árbol.
( r ) ( 5 ) :Las operaciones con motosierra con
motor a gasolina deben cumplir con los (r)(5)(vii):Los motores de las sierras mecánicas se pararán

requisitos de OSHA 1910.266(c)(5) de esta Parte y


lo siguiente:
los procedimientos de servicio del fabricante requieren
(r)(5)(i):Cada sierra eléctrica que pese más de 15 lo contrario.(Ver Figura 12-3)
libras (6,8 kilogramos, peso de servicio) que se
utilice en árboles deberá estar sostenida por un
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - SIERRAS
ELÉCTRICAS CON MOTOR DE GASOLINA
o operaciones de remoción donde no habrá una
extremidad de soporte disponible. El párrafo (r)(5) de OSHA 1910.269 establece los requisitos
destinados a proteger a los empleados de los riesgos que
(r)(5)(ii):Cada sierra eléctrica debe estar equipada con
presentan las sierras eléctricas. El párrafo (r)(5) adopta los
un control que devolverá la sierra a la velocidad de
requisitos del ' 1910.266(c)(5) (que trata de instrucciones para
ralentí cuando se suelte.
operaciones de sierras mecánicas). Además, el párrafo (r)(5)
(r)(5)(iii):Cada sierra eléctrica deberá estar equipada contiene requisitos de arranque de sierras, diseño de sierra
relativo al movimiento de la cadena y velocidad de ralentí,
el embrague no activará la transmisión por cadena a operación de la sierra, recarga de combustible, limpieza y otro
velocidad de ralentí. mantenimiento de la sierra. OSHA aclara que el párrafo (r)(5)(vi)
prohíbe a los empleados llevar una sierra en funcionamiento a
(r)(5)(iv):Una sierra eléctrica se debe iniciar en un árbol.

soportado. Se permite el arranque con caída de Nota OSHA:


sierras de más de 15 libras (6,8 kg) fuera del
cangilón de un elevador aéreo solo si el área debajo (5) a los requisitos pertinentes de la sierra eléctrica en el
del elevador está libre de personal.

(r)(5)(v):El motor de una sierra eléctrica puede encenderse el estándar de tala se promulga como Regla Final.
y operarse solo cuando todos los empleados que no sean el
operador estén alejados de la sierra.

Figura 12-3Las sierras eléctricas con motor de gasolina deben cumplir ciertos requisitos para la protección del personal mientras están en
uso.

12-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

GRUPOS DE POTENCIA DE MOCHILA y apilados, o suspendidos, de modo que el aire pueda


circular a través de los serpentines.
PARA PODA Y DESBORDE
1910.269(r)(6) (r)(7)(v):Los extremos de las cuerdas se asegurarán
para evitar que se desenreden.
(r)(6)(i):Mientras una unidad de energía de mochila está
funcionando, nadie más que el operador puede estar a (r)(7)(vi):La cuerda para escalar no se puede empalmar para
menos de 10 pies (305 cm) del cabezal de corte de una efectuar la reparación.
sierra de cepillo.

(r)(7)(vii):Una cuerda que está mojada, eso es


(r)(6)(ii):Una unidad de energía de mochila debe estar
equipada con un interruptor de apagado rápido de fácil capacidad está deteriorada, o que de otro modo no
acceso para el operador. se considera que está aislado para el voltaje

(r)(6)(iii):Los motores de las unidades motrices de mochila se líneas energizadas.


pararán para toda limpieza, reabastecimiento de combustible,

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


los procedimientos requieren lo contrario.
CUERDA

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - El párrafo (r)(7) de OSHA 1910.269 contiene requisitos para
UNIDADES DE ENERGÍA DE MOCHILA escalar cuerdas. Para proteger a los empleados de los peligros
que plantea la rotura de cuerdas, estas disposiciones
En 1910.269(r)(6), OSHA está adoptando requisitos para las
unidades de potencia trasera. Para proteger a los empleados que (tomado de la norma ANSI), que no se use cuerda defectuosa o
operan o dan mantenimiento a este equipo y a otros empleados en dañada, que se evite el contacto de la cuerda con productos
el área, los requisitos especifican que nadie más que el operador químicos, que no se empalme la cuerda para escalar para efectuar
esté a menos de 10 pies (305 cm) del cabezal de corte de la sierra la reparación, que los extremos de la cuerda se aseguren para
de maleza, que la unidad esté equipada con un interruptor de evitar que se deshagan y que las cuerdas se almacenen
apagado, y que los motores de la unidad de potencia correctamente . De acuerdo con las recomendaciones de NIOSH,
OSHA ha agregado a 1910.269(r)(7)(ii), un requisito para la
y reparaciones Estos requisitos se basan en ANSI inspección de la cuerda antes de su uso. La inspección permitirá a
Z133.1. un empleado detectar daños y defectos.

OSHA 1910.269(r)(7)(vii) requiere que las cuerdas que podrían


SOGA
1910.269(r)(7)
energizados por empleados en el suelo o en contacto con el
(r)(7)(i):Los empleados que trabajen en lo alto de suelo, a menos que se haya usado equipo de protección
los árboles deberán utilizar cuerdas para trepar. eléctrica.(Ver Figura 12-4)
Estos cables deberán tener un diámetro mínimo de
0,5 pulgadas (1,2 cm) con una resistencia mínima a Nota OSHA:
la rotura de 2300 libras (10,2 kN). La cuerda contaminado, o de otro modo no aislado para el voltaje
sintética deberá tener una elasticidad de no más del
7 por ciento.

(r)(7)(ii):La cuerda debe ser inspeccionada antes de cada PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

1910.269(r)(8)
daño o defecto), no se puede utilizar.
(r)(8):Cada empleado deberá estar atado con
(r)(7)(iii):Las cuerdas deben almacenarse lejos de bordes una cuerda para escalar y una silla de seguridad
cortantes y herramientas afiladas. Debe evitarse el cuando el empleado esté trabajando sobre el
contacto de la cuerda con productos químicos corrosivos, suelo en un árbol, a menos que esté subiendo al
gas y aceite. árbol.(Ver Figura 12-4)

(r)(7)(iv):Cuando se almacene, la cuerda se enrollará

12-8
PARTE I - OPERACIONES DE PODA DE ÁRBOLES PARA DESPEJE DE LÍNEAS

Figura 12-4.Se debe usar una cuerda para trepar y una silla de seguridad cuando el empleado esté trabajando sobre un árbol en la
superficie. Las cuerdas deben cumplir con ciertas reglas y regulaciones.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: (4)Las herramientas aisladas defectuosas no deben usarse y


deben marcarse como defectuosas y entregarse para su
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS
reparación o reemplazo.

Se ha agregado un párrafo que dispone la protección contra


(5)Todas las herramientas se mantendrán en buenas condiciones de
caídas para trabajos de poda de árboles para limpieza de líneas
funcionamiento y se almacenarán adecuadamente.
como 1910.269(r)(8). Este requisito fue originalmente
propuesto bajo el párrafo (g)(2)(v). Un detallado
(6)Las herramientas defectuosas deberán ser retiradas de servicio.

se presenta en la discusión del preámbulo de OSHA


(7)Los anteojos, la protección auditiva, los respiradores y
1910.269(g)(2)(v).
otros dispositivos de protección personal no se
intercambiarán entre los empleados a menos que
hayan sido desinfectados.
PODA DE ÁRBOLES

(8)Todas las herramientas hidráulicas que se utilicen cerca de líneas o


equipos energizados deben usar mangueras no conductoras
(1)Solo se deben usar herramientas aisladas que
que tengan la resistencia aprobada para las presiones de
tengan la certificación del fabricante de resistir las
operación normales.
siguientes pruebas mínimas:

(9)Todas las herramientas neumáticas que se utilicen cerca de


(a)100,000 voltios por pie de longitud para 5
líneas o equipos energizados deberán:

(a)Tener mangueras no conductoras con


(b)75,000 voltios por pie de largo por 3 minutos
resistencia aprobada para las presiones
cuando la herramienta es de madera, o
normales de operación, y
(C)
(b)Tenga un acumulador en el compresor para
(b) de esta subsección.
recoger la humedad.
(2)Todas las herramientas aisladas deben inspeccionarse visualmente todos los
Nota OSHA:Para obtener información más revisada y detallada
días antes de su uso.

1910.269(g)(2) y los párrafos pertinentes relativos a la "protección


(3)Todas las herramientas aisladas deben limpiarse antes
contra caídas".
de usarse.

12-9
13
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN

Este capítulo trata de las prácticas de trabajo que se utilizarán cuando la radiación electromagnética

instalaciones de comunicación. Los sistemas de comunicación típicos discutidos son los que se utilizan para la
señalización de microondas y los portadores de líneas eléctricas. Para los requisitos de telecomunicaciones, véase
1910.268.

INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN
1910.269(s)

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN

En 1910.269(s), OSHA aborda las instalaciones de comunicación asociadas con los sistemas de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica. Las instalaciones de comunicaciones típicas incluyen aquellas para señales de microondas y
portadoras de líneas eléctricas. OSHA describe los procedimientos en el párrafo (s), sobre cómo proteger a los empleados de los
niveles de radiación.

TRANSMISIÓN POR MICROONDAS


1910.269(s)(1)

(s)(1)(i):El empleador se asegurará de que ningún empleado mire a través de una guía de ondas abierta o una antena
que esté conectada a una fuente de microondas energizada.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - OSHA 1910.269(s)(1)(iii)


TRANSMISIÓN DE MICROONDAS
(s)(1)(iii):Cuando un empleado trabaja en un
área donde la radiación electromagnética
Los sistemas de señales de microondas están discutidos por OSHA
en el párrafo (s)(1) de ' 1910.269. Para proteger a los empleados
el empleador tomará medidas que
el párrafo (s)(1)(i) prohíbe a los empleados mirar dentro de una
mayor que la permitida por dicha guía.
guía de onda abierta o antena que esté conectada a una fuente
Tales medidas pueden incluir controles
energizada de radiación de microondas.
administrativos y de ingeniería y equipo de
protección personal.
Nota OSHA:

ojo humano.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
TRANSMISIÓN DE MICROONDAS
OSHA 1910.269(s)(1)(ii)
En OSHA 1910.97, la guía de protección contra la radiación es solo
(s)(1)(ii):Si el nivel de radiación electromagnética de asesoramiento. OSHA, en el párrafo (s)(1)(iii) de ' 1910.269, hace
dentro de un área accesible asociada con microondas que la guía sea obligatoria para los servicios públicos de
electricidad al requerir que el patrono instituya medidas
guía de protección dada en 1910.97(a)(2) de esta Parte, el área
deberá estar señalizada con el símbolo de advertencia descrito en mayor que la establecida en la guía. Estas medidas pueden
1910.97(a)(3) de esta Parte. La mitad inferior del símbolo de ser de carácter administrativo (como limitaciones
advertencia deberá incluir las siguientes declaraciones o aquellas
que el empleador pueda demostrar que son equivalentes: (como el diseño del sistema que limita la radiación
emitida a la permitida por la guía) o puede implicar el
uso de equipo de protección personal.

instrucción antes de entrar.


PORTADOR DE LÍNEA ELÉCTRICA

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1910.269(s)(2)


TRANSMISIÓN DE MICROONDAS (s)(2):El trabajo de transporte de líneas eléctricas, incluido
el trabajo en el equipo utilizado para acoplar la corriente
portadora a los conductores de la línea eléctrica, debe
radiación no ionizante, que prescribe una señal de advertencia con realizarse de acuerdo con los requisitos de esta sección
un símbolo especial que indica que se están utilizando riesgos de relacionados con el trabajo en líneas energizadas.
radiación no ionizante

El párrafo (s)(1)(ii) de OSHA 1910.269 también requiere


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
guía de protección establecida en OSHA 1910.97 para colocarse con el PORTADOR DE LÍNEA ELÉCTRICA
letrero de advertencia. La norma requiere que la mitad inferior de ese
letrero se etiquete de la siguiente manera: Los sistemas portadores de línea eléctrica utilizan la propia
línea eléctrica para transportar señales entre equipos en
diferentes puntos de la línea. Debido a esto, OSHA exige, en
1910.269(s)(2), que el trabajo asociado con las instalaciones de
instrucción antes de entrar. transporte de líneas eléctricas se realice de acuerdo con los
requisitos para el trabajo en líneas energizadas.
Nota OSHA:

para informarles que se necesitan instrucciones especiales


para ingresar al área.

13-2
PARTE - I INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN

RADIACIÓN IONIZANTE DOSIS


1910.1096 1910.1096(a)(5)
(a)(5):Dosis significa la cantidad de radiación ionizante
El personal debe estar protegido de niveles nocivos de
absorbida, por unidad de masa, por el cuerpo o por
radiación que pueden dañar los ojos, la cara y otros miembros
cualquier parte del cuerpo. Cuando las disposiciones de
del cuerpo humano.
esta sección especifican una dosis durante un período
de tiempo, la dosis es la cantidad total de radiación
absorbida, por unidad de masa, por el cuerpo o por
DEFINICIONES
cualquier parte del cuerpo durante dicho período de
1910.1096(a) tiempo. Actualmente se utilizan varias unidades de
dosis diferentes.
(a):
a esta Sección. establecido en los párrafos (a)(6) y (7) de esta
sección.
RADIACIÓN
1910.1096(a)(1) RAD
1910.1096(a)(6)
(a)(1):La radiación incluye rayos alfa, rayos beta,
rayos gamma, rayos X, neutrones, electrones de (a)(6):Rad significa una medida de la dosis de
alta velocidad, protones de alta velocidad y otras cualquier radiación ionizante a los tejidos del
partículas atómicas; pero dicho término no incluye cuerpo en términos de la energía absorbida por
el sonido ni las ondas de radio, ni la luz visible, ni la unidad de masa del tejido. Un rad es la dosis
luz infrarroja o ultravioleta. correspondiente a la absorción de 100 ergios por
gramo de tejido (1 milirad (mrad) = 0,001 rad).

MATERIAL RADIOACTIVO
1910.1096(a)(2) movimiento rápido del ojo

1910.1096(a)(7)
(a)(2):Se entiende por material radiactivo cualquier
(a)(7):Rem significa una medida de la dosis de
material que emita, por desintegración nuclear
cualquier radiación ionizante al tejido corporal
espontánea, emanaciones corpusculares o
en términos de su efecto biológico estimado en
electromagnéticas.
relación con una dosis de 1 roentgen (r) de rayos
X (1 milirem (mrem) = 0,001 rem). La relación del
ZONA RESTRICTIVA rem con otras unidades de dosis depende del
1910.1097(a)(3) efecto biológico que se esté considerando y de
las condiciones de irradiación.
(a)(3):Área restringida significa cualquier área
cuyo acceso esté controlado por el empleador
DOSIS
con el fin de proteger a las personas de
1910.1096(a)(7)(i)
(a)(7)(i):Una dosis de 1 roentgen debido a la
radiación X o gamma;

ZONA NO RESTRINGIDA (a)(7)(ii):Una dosis de 1 rad debido a la radiación X,


1910.1096(a)(4) gamma o beta;

(a)(7)(iii):Una dosis de 0,1 rad debida a neutrones o


(a)(4):Área no restringida significa cualquier protones de alta energía;
área cuyo acceso no esté controlado por el
empleador para fines de protección de (a)(7)(iv):Una dosis de 0,05 rad debida a partículas
más pesadas que los protones y con energía
materiales radioactivos. suficiente para llegar al cristalino del ojo;

13-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(a)(7)(v):Si es más conveniente medir el DEFINICIONES


1910.97(a)(1)
la dosis de neutrones en rads, según lo dispuesto
en la subdivisión (iii) de este subpárrafo, 1 rem de
(a)(1):Las definiciones enumeradas a continuación
radiación de neutrones puede, para los fines de las
son aplicables a esta Sección:
disposiciones de esta sección, suponerse
equivalente a 14 millones de neutrones por
centímetro cuadrado incidente sobre el cuerpo;
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
1910.97(a)(1)(i)
distribución en energía de los neutrones, el
número incidente de neutrones por centímetro (a)(1)(i):El término radiación electromagnética
cuadrado equivalente a 1 rem puede estimarse a se restringe a la porción del espectro
partir de la Tabla G-17:
región, que a los efectos de esta
especificación incluirá la región de
frecuencia de microondas.

IRRADIACIÓN CORPORAL PARCIAL


1910.97(a)(1)(ii)

(a)(1)(ii):Corresponde al caso en que

energía electromagnética.

GUÍA DE PROTECCIÓN CONTRA LA


RADIACIÓN 1910.97(a)(1)(iii)
DOSIS
1910.1096(a)(8) (a)(1)(iii):Nivel de radiación que no debe ser

(a)(8): razones para hacerlo.


rayos gamma hasta 3 Mev., los límites de dosis

SÍMBOLO
El propósito de esta sección dosis en el aire significa 1910.97(a)(1)(iv)
que la dosis se mide con un instrumento apropiado
debidamente calibrado en el aire en o cerca de la (a)(1)(iv):
superficie del cuerpo en la región de la tasa de especificación se refiere al diseño general, la
dosificación más alta. forma y el color de la señal de radiación rf que se
muestra enFigura 13-1.
Nota:Para obtener más información sobre la protección del
personal contra niveles peligrosos de radiación, consulte
IRRADIACIÓN DE CUERPO ENTERO
1910.97(a)(1)(v)
RADIACIÓN NO IONIZANTE
(a)(1)(v):Corresponde al caso en que
1910.97
energía electromagnética o en el que la sección
El personal debe estar protegido de niveles peligrosos de
transversal del cuerpo es menor que la sección
radiación que pueden dañar los ojos, la cara y otros miembros
transversal del haz de radiación incidente.
del cuerpo humano.

13-4
PARTE - I INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN

GUÍA DE PROTECCIÓN CONTRA LA INFORMACIÓN DE ADVERTENCIA


RADIACIÓN 1910.97(a)(2)(i) 1910.97(a)(3)(iii)
(a)(2)(i):Para condiciones ambientales normales (a)(3)(iii):La inclusión y elección de información
y para energía electromagnética incidente de de advertencia o instrucciones de precaución
frecuencias de 10 MHz a 100 GHz, la guía de queda a criterio del usuario. Si se incluye dicha
protección radiológica es de 10 mW./cm.2 información, aparecerá en el triángulo inferior
(milivatios por centímetro cuadrado) como promedio del símbolo de advertencia.
durante cualquier período posible de 0,1 horas. Esto
significa lo siguiente:

Densidad de potencia: 10 mW./cm.2por períodos de 0.1 hora o


más.

Densidad de energía: 1 mW.-hr./cm.2(milivatios hora por centímetro


cuadrado) durante cualquier período de 0,1 horas.

Esta guía se aplica ya sea que la radiación sea continua o


intermitente.

GUÍA DE PROTECCIÓN CONTRA LA


RADIACIÓN 1910.97(a)(2)(ii)

(a)(2)(ii):Estas recomendaciones formuladas se refieren


tanto a la irradiación corporal total como a la
irradiación corporal parcial. Debe incluirse la
irradiación corporal parcial, ya que se ha demostrado
que algunas partes del cuerpo humano (p.

de los niveles recomendados.

SÍMBOLO DE ADVERTENCIA
1910.97(a)(3)(i)

(a)(3)(i):El símbolo de advertencia de los riesgos


de radiación de radiofrecuencia consistirá en un
triángulo isósceles rojo sobre un triángulo
isósceles negro invertido, separado y delimitado
por un borde de color aluminio. El

(Consulte la Figura 13-1)

CÓDIGO DE COLORES DE SEGURIDAD


ESTÁNDAR NACIONAL AMERICANO
1910.97(a)(3)(ii)

(a)(3)(ii):Código de colores de seguridad estándar


nacional estadounidense para marcar peligros físicos y

Las letras y el borde serán de color


aluminio.

13-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 13-1.La ilustración anterior muestra un símbolo de advertencia que indica un peligro de radiación de radiofrecuencia.

13-6
14
SUBTERRÁNEO
ELÉCTRICO
INSTALACIONES

Este capítulo trata de las instalaciones subterráneas que consisten en equipos eléctricos y métodos de
cableado que se instalan en dichos lugares. Las condiciones de trabajo bajo tierra pueden presentar
peligros para los trabajadores eléctricos que son diferentes a los de la superficie.

Los empleados deberán seguir ciertos procedimientos para garantizar la seguridad al entrar y salir de dichos
espacios.

Los empleados deben aprender a usar escaleras de seguridad u otros dispositivos para trepar, que se utilizan

INSTALACIONES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS


1910.269(t)
Este párrafo proporciona requisitos adicionales para el trabajo en instalaciones eléctricas subterráneas. (También,
vea OSHA 1926.965.)

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - INSTALACIONES


ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS
En muchos sistemas de distribución eléctrica, el equipo eléctrico se instala en recintos, como pozos de acceso y
bóvedas, colocados debajo de la tierra. OSHA, en el párrafo (t) de ' 1910.269, aborda la seguridad para estas
instalaciones eléctricas subterráneas. Los requisitos establecidos en este párrafo se suman a los requisitos
contenidos en otra parte de la norma (y en otra parte de la Parte 1910) porque el párrafo (t) solo contiene
consideraciones únicas para las instalaciones subterráneas.

Por ejemplo:OSHA 1910.269(e), en relación con los espacios cerrados, también se aplica a las operaciones subterráneas que
involucran la entrada a un espacio cerrado.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Nota OSHA:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS adelante en 1910.269 sin cambio.

Deben erigirse barreras protectoras o protecciones aprobadas y señales


de advertencia antes de retirar las tapas de las alcantarillas. ACCESO

Cuando el trabajo se vaya a realizar en una boca de acceso o bóveda sin


Siempre que se haga una abertura en la calle, deberá estar ventilación, se aplicarán los siguientes requisitos:
debidamente resguardada o cubierta hasta que se cierre la misma
y siempre que se deje una obstrucción en la calzada después de (1)No se permitirá la entrada a menos que se proporcione
ventilación forzada o se encuentre la atmósfera
dispositivos similares. (También, vea NEC 110.70 a .79.)

ACCESO gases o humos.


1910.269(t)(1)
(2)Cuando se detectan condiciones inseguras, mediante pruebas
(t)(1):Una escalera u otro dispositivo para trepar u otros medios, el área de trabajo debe ventilarse y
asegurarse de otra manera antes de entrar.

a fondo. Ningún empleado puede entrar o salir (3)Se tomarán medidas para un suministro continuo de
de una alcantarilla o bóveda pisando cables o aire.
colgadores. (Ver Figura 14-1)
(4)Cuando no se utilice ventilación forzada, un método de
monitoreo de dicho pozo o bóveda para evitar
ESTÁNDARES A REVISAR
realizándose en dicha boca de acceso o bóveda, y
OSHA 1910.269(t)(1)
OSHA 1926.965(b) de humos que puedan producirse mientras los empleados
NESC Regla 312. estén trabajando en dicho pozo o bóveda.
NESC Regla 323.
NESC Regla 423.
EQUIPO DE BAJADA A POZOS DE
REGISTRO
1910.269(t)(2)
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
(t)(2):El equipo utilizado para bajar materiales y
ACCESO
herramientas a pozos de acceso o bóvedas deberá ser
OSHA, en el párrafo (t)(1) de 1910.269, requiere el uso de capaz de soportar el peso que se va a bajar y deberá
escalas u otros dispositivos para escalar para entrar a verificarse en busca de defectos antes de su uso. Antes
de que las herramientas o el material se bajen a la
más de 4 pies (122 cm) de profundidad. porque los empleados abertura de una boca de acceso o bóveda, cada
empleado que trabaje en la boca de acceso o bóveda
recintos subterráneos o en la escalada en los cables y deberá estar alejado del área directamente debajo de
colgantes, que se han instalado en estos recintos, la la abertura. (Ver Figura 14-2)
norma requiere el uso de dispositivos apropiados para
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
La práctica de escalar en equipos como cables.
BAJAR EL EQUIPO A LAS
1910.269(t)(1). BOCAS
Porque la profundidad de 4 pies (122 cm) es consistente con los OSHA, en el párrafo (t)(2) de OSHA 1910.269, requiere que
requisitos en ' 1910.23 (contenidos en la Subparte D de 1910) y el equipo utilizado para bajar materiales y herramientas a
en el párrafo (g)(2)(v) de 1910.269 para proveer protección pozos de acceso o bóvedas sea capaz de soportar el peso y
contra caídas a partir de esta altura. requiere que este equipo sea revisado por defectos antes
de su uso. OSHA 1910.269(t)(2) también requiere

14-2
PARTE I - INSTALACIONES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS

Figura 14-1.
que tienen más de 4 pies de profundidad.

Figura 14-2.Los empleados deberán estar alejados del área directamente debajo de la abertura antes de que las herramientas o los materiales se bajen a la
abertura de una boca de inspección o bóveda.

14-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

empleados estén fuera de peligro cuando las herramientas o Las disposiciones en el párrafo (t)(3) se propusieron para que
los materiales se bajen al recinto. Esta disposición protege pudiera proporcionarse asistencia de emergencia a los empleados
que trabajan en pozos de visita, donde los empleados
material.

OSHA cree que debe señalarse que, debido a que el estos requisitos propuestos estaban destinados a proteger
trabajo abordado por el párrafo (t) de OSHA 1910.269

OSHA 1910.132(a) requiere que los empleados usen que enfrentan los que están adentro.(Ver Figura 14-3)
protección para la cabeza cuando trabajen en instalaciones
eléctricas subterráneas. OSHANota:

de voltaje
ASISTENTES PARA BOCAS
1910.269(t)(3)
OSHA 1910.269(t)(3)(iii)
(t)(3)(i):Mientras se realiza el trabajo en una boca (t)(3)(iii):Con el propósito de inspección, limpieza,
de acceso que contiene electricidad energizada toma de lecturas o trabajo similar, un empleado
que trabaje solo puede ingresar, por breves
El entrenamiento de RCP que se encuentra en el párrafo (b) períodos de tiempo, a una boca de inspección
(1) de esta sección deberá estar disponible en la superficie donde estén en servicio cables o equipos
en las inmediaciones para brindar asistencia de energizados, si el empleador puede demostrar que
emergencia. el empleado estará protegido. de todos los peligros
eléctricos.
(t)(3)(ii):Ocasionalmente, el empleado de

proporcionar asistencia, que no sea de emergencia. EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2


Nota 1: ASISTENTES PARA BOCAS
párrafo (e)(7) de esta sección. Una persona puede Según sea necesario, OSHA, en esta regla, ha retenido el
lenguaje de los ' 1910.269(t)(3)(ii) y (t)(3) (iii) propuestos.
requeridos bajo el párrafo (e)(7) de esta sección no se les La Agencia apoya las condiciones propuestas para
permite entrar en la boca de inspección. permitir el trabajo de un empleado en una boca de
acceso sin un asistente. Si otros peligros en el espacio
Nota 2:Empleados que ingresan a pozos de acceso que contienen justifican la presencia de un empleado adicional,
1910.269(e)(7) ya lo requiere.
Los equipos eléctricos que funcionan a 50 voltios o más son

sección. OSHA considera que los peligros abordados por 1910.269(t)(3) están relacionados

principalmente con descargas eléctricas, por lo que permitir que el asistente ingrese

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1


brevemente a la boca de inspección no tiene ningún efecto.

ASISTENTES PARA BOCAS está protegiendo En caso de descarga eléctrica, el asistente


aún podría brindar asistencia. Básicamente, esto
En el párrafo (t)(3) de ' 1910.269, OSHA requiere asistentes para las
bocas de inspección. Durante el tiempo que se realiza el trabajo en
CPR como lo requiere 1910.269(b)(1), para asegurar que CPR
una boca de acceso, que contiene equipo eléctrico energizado, se
requiere que un empleado esté disponible en las inmediaciones
(pero normalmente no en la boca de acceso) para brindar
asistencia de emergencia. Sin embargo, el asistente puede ingresar
Recuerde, si se cree que otros riesgos pueden poner en
a la boca de acceso, por períodos breves, para brindar asistencia peligro al empleado en la boca de acceso, también aplica el
que no sea de emergencia a las personas que se encuentran párrafo (e)(7) de ' 1910.269. El párrafo (e)(7) requiere
dentro. Además, a un empleado que trabaja solo se le habría
permitido ingresar a una alcantarilla una alcantarilla), si hay razón para creer que un peligro

tomar lecturas u otro trabajo similar, si este trabajo se puede


realizar con seguridad. espacio cerrado.

14-4
PARTE I - INSTALACIONES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS

Por ejemplo:Si la ventilación de la boca de inspección EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 3


requerida por ' 1910.269(e)(11) reduce la concentración de
ASISTENTES PARA BOCAS
del sistema de ventilación podría permitir la concentración
Según el párrafo (t)(3)(iv) de OSHA 1910.269, se requiere
que se mantengan comunicaciones confiables
Se requeriría asistente.
cualquier asistente, los empleados en la boca de acceso y los empleados
en bocas de acceso separadas que trabajan en el mismo
El área alrededor de la boca de acceso pone en peligro a un entrante.

ligeramente de la de la propuesta de coherencia con

contra el cual él o ella está tratando de proteger al participante requisito.


original. Por lo tanto, esta regla no permite que los asistentes
requeridos bajo el párrafo (e)(7) entren en la boca de Consejo de Seguridad:Cuando trabaje en pozos de acceso, consulte
inspección. Para aclarar la aplicación de los dos requisitos OSHA 1926.965(d), Subparte V.
diferentes de asistente, se ha agregado una nota a ' 1910.269(t)
(3)(ii). La nota indica que si también se requiere un asistente
BARRAS DE CONDUCTO
bajo el párrafo (e)(7), una persona puede sirven para satisfacer
ambos requisitos, pero no está permitido entrar en la boca de 1910.269(t)(4)
acceso.
(t)(4):Si se utilizan varillas de ductos, deben instalarse
en la dirección que presente el menor riesgo para los
Nota OSHA: (1) empleados. Se colocará un empleado en el extremo
dentro de la boca de acceso solo durante el breve período de más alejado de la línea del conducto que se está
tiempo necesario para ayudar al empleado dentro de la boca de colocando varillas para garantizar que se mantengan
acceso con una tarea que un empleado no puede realizar solo. Por las distancias de aproximación mínimas requeridas.
ejemplo:Si se necesita un segundo empleado para ayudar a
levantar una pieza del equipo en su lugar, el asistente podría EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - VARILLAS
ingresar solo por la cantidad de tiempo que se necesita para
PARA CONDUCTOS

Para instalar cables en los ductos o conductos subterráneos que los


contendrán, los empleados usan una serie de cables cortos
permanecer en la boca de acceso durante el tiempo que
conductos La inserción de estas varillas en los conductos se conoce
como “rodamiento”. Las varillas se utilizan para pasar la cuerda de
Nota OSHA (2) tracción del cable a través del conducto. Después de que se hayan
retirado las varillas y se hayan insertado las cuerdas de tracción de
cables, los cables se pueden pasar por medios mecánicos. En el
párrafo (t)(4) de ' 1910.269, OSHA requiere que las varillas de
y (t) de la ' 1910.269 no protegen adecuadamente a los conducto se inserten en la dirección que presente el menor riesgo
entrantes.(Ver Figura 14-3) para los empleados. Para asegurarse de que la varilla no entre en
contacto con partes vivas en la boca de acceso o bóveda más
lejana, la regla también requiere que un empleado esté
OSHA 1910.269(t)(3)(iv) estacionado en el extremo remoto de la operación de varillaje.(Ver
Figura 14-4)
(t)(3)(iv):Se mantendrán comunicaciones confiables,
a través de radios bidireccionales u otros medios MÚLTIPLES CABLES
equivalentes, entre todos los empleados.
1910.269(t)(5)

(t)(5):Cuando hay varios cables presentes en un área de


trabajo, el cable que se va a trabajar debe ser
ESTÁNDARES A REVISAR
es evidente por su apariencia distintiva o ubicación
OSHA 1910.269(t)(3) o por otros medios fácilmente aparentes
OSHA 1926.965(d)(4)
trabajado debe estar protegido contra daños.

14-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 14-3.Se requiere la presencia de un asistente cuando el trabajo se realiza en una boca de acceso que contiene equipos
eléctricos independientemente del voltaje.

Figura 14-4.Se colocará un empleado en el extremo más alejado de la línea del conducto que se va a colocar con varillas, para garantizar que se
mantengan las distancias de aproximación mínimas requeridas.

14-6
PARTE I - INSTALACIONES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:


de una falta inminente.
MÚLTIPLES CABLES
Para evitar accidentes derivados de trabajar en el cable EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
equivocado, el que pueda estar energizado, párrafo PROTECCIÓN CONTRA FALLAS
cable adecuado cuando varios cables están presentes en un trabajo
Dado que los cables energizados defectuosos pueden fallar con
una enorme liberación de energía, se deben tomar precauciones
medio, a menos que el cable correcto sea obvio debido a su
para minimizar la posibilidad de que esto ocurra mientras un
apariencia, ubicación u otros medios para identificar
empleado está trabajando en una boca de inspección. Por lo tanto,
fácilmente el cable correcto.
el párrafo (t)(7) de la ' 1910.269 propuso prohibir a los empleados
trabajar en una boca de acceso que contenga un cable energizado
CABLES MÓVILES con un defecto que pudiera conducir a una falla.
1910.269(t)(6)

(t)(6):Los cables energizados que se van a mover deben OSHA ha concluido que los empleados pueden trabajar en una
ser inspeccionados por defectos. boca de inspección que contenga un cable con anomalías solo
cuando las condiciones de carga de servicio y las alternativas
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: factibles impidan desenergizar el cable y solo cuando los
empleados estén protegidos contra una falla.
CABLES MÓVILES
Las anormalidades listadas en el ' 1910.269(t)(7) propuesto
Si (cualesquiera) cables energizados van a ser movidos durante
han sido movidas a una nota después de esta disposición.
operaciones subterráneas, el párrafo (t)(6) de la ' 1910.269 requiere
El criterio para determinar la cantidad de aceptable
que sean inspeccionados por posibles defectos que pudieran
conducir a una falla. (Si se encuentra un defecto, se aplica el
“que están hinchados más allá de la tolerancia normal” se
párrafo (t)(7).) Estas disposiciones protegen a los empleados contra
supone que son una anomalía. La nota establece que se
posibles cables defectuosos, que podrían fallar
supone que las condiciones enumeradas conducen o son
una indicación de una posible falla inminente. Un patrono
párrafo, también requiere que el cable sea movido bajo
podría demostrar que cualquiera de estas condiciones, en
un caso particular, no es indicativo de una falta inminente,
OSHA 1910.269(l)(1) ya requiere que dicho trabajo sea en cuyo caso ' 1910.269(t)(7) no requeriría que se tomen
medidas de protección.

Bajo algunas condiciones de carga de servicio, puede que no


PROTECCIÓN CONTRA FALLAS sea factible que la empresa de servicios públicos desenergice el
1910.269(t)(7) cable con el defecto al mismo tiempo que se desenergiza otra
línea para trabajos de mantenimiento. En tales casos, el
(t)(7):Cuando un cable en una boca de acceso tenga una o párrafo (t)(7) permite que el cable o empalme defectuoso
más anormalidades que puedan conducir a una falla permanezca energizado siempre que los empleados en la boca
inminente o ser una indicación de una falla inminente, el de inspección estén protegidos contra los posibles efectos de
cable defectuoso debe ser desenergizado antes de que una falla.
cualquier empleado pueda trabajar en la boca de acceso.
Por ejemplo:Una manta balística envuelta alrededor de un
la falta de alternativas factibles requiere que el
cable permanezca energizado. En ese caso, los efectos de una falla en el empalme.
empleados pueden ingresar al pozo siempre que
estén protegidos de los posibles efectos de una
En el párrafo (t)(7), OSHA requiere que los empleados
falla por escudos u otros dispositivos que sean
estén protegidos por escudos capaces de contener los
capaces de contener los efectos adversos.
efectos adversos de una falla. Se conoce la energía que
podría liberarse en caso de falla, y la capacidad de
Nota: absorción de energía de un escudo se puede obtener
del fabricante o se puede calcular. Siempre y cuando el

energía de falla disponible, el escudo protegerá a los empleados.

14-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Se requiere que los empleados estén protegidos, (C)El cable en pozos de acceso o bóvedas
independientemente del tipo de dispositivo de protección utilizado subterráneas debe ser accesible para los empleados
y de cómo se aplique. Además, la norma permite usar esta opción y se debe mantener un espacio de trabajo
solo “si el cable defectuoso o el empalme no se pueden despejado en todo momento; y/o protecciones,
desenergizar debido a las condiciones de carga de servicio”. barreras, etc. aprobadas.
(2)
CONTINUIDAD DE LA VAINA boca de hombre, se protegerán los cables que no sean el
que se está trabajando.
1910.269(t)(8)
(3)Solo se debe trabajar en un conductor energizado a
(t)(8):Cuando el trabajo se realiza en un cable enterrado o
la vez, y se deben usar medios de protección para
en un cable en bocas de acceso, se debe mantener la
aislarlo o aislarlo de todos los demás.
continuidad de la cubierta metálica o se debe tratar la
cubierta del cable como si estuviera energizada.
(4)

evidente por su apariencia distintiva, como


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - etiquetas, color u otros métodos aprobados.
CONTINUIDAD DE LA ENVOLTURA
(5)Cuando se vaya a realizar trabajo en cables o
equipos desenergizados, el empleado
En el párrafo (t)(8) de ' 1910.269, OSHA requiere que se
directamente a cargo del trabajo será
mantenga la continuidad de la cubierta metálica mientras se
responsable de determinar que los conductores o
realiza trabajo en cables subterráneos. OSHA consideró que la
equipos estén desenergizados.
unión a través de una abertura en la funda de un cable protege
a los empleados contra descargas debido a una diferencia de
(6)Después de que los conductores o equipos estén autorizados
potencial entre los dos lados de la abertura. Sin embargo, en el
para trabajar y se hayan obtenido las autorizaciones
párrafo (t)(8), OSHA permite que la cubierta del cable sea
adecuadas, se deben realizar pruebas para determinar que
tratada como energizada en lugar de unida. (El voltaje al que se
los conductores o equipos están desenergizados.
considera energizada la cubierta es igual
(7)Cuando se trabaje en cables subterráneos, la continuidad
de la cubierta metálica deberá mantenerse mediante la
cubierta bajo condiciones de falla.) Esto es consistente con
unión a través de la abertura o por medios
otras partes del párrafo (l)(9), que reconocen tratar
equivalentes.
(Ver
Figura 14-5)
(8)Después de conectar a tierra el cable, si el trabajador va a
trabajar en el cable entre las terminaciones, él o ella
Consejo de Seguridad: Para circuitos subterráneos según OSHA
1926.965, consulte la Subparte V.
métodos de prueba. Si se va a cortar el cable, se debe cortar
únicamente con cortadores en caliente aprobados.

(9)Cuando se vaya a realizar un trabajo en pozos de


TRABAJO EN CABLES
acceso que contengan cables o artefactos que lleven
corriente eléctrica, deberán estar en condiciones
higiénicas.
(1)Antes de realizar cualquier trabajo en cables y
aparatos subterráneos que transporten alta (10)Se deben proporcionar plataformas aisladas u otros
tensión, se deben desenergizar con el dispositivos de protección cuando se vaya a realizar trabajo
en cables o equipos energizados en pozos de visita.

(a)Reemplazo de fusibles, operación de interruptores, Nota,donde los blindajes están asociados con cables,
cierre o apertura de codos rompecarga, cuando se consulte NEC 250.190(C)(2), 300.50, 300.50(A)(1) y
utilicen dispositivos de protección homologados. 310.60(C)(1).

(b)Trabajo en el compartimiento de alto voltaje


de transformadores tipo pedestal y equipos
similares instalados sobre el suelo, siempre que
el trabajo se realice con métodos aprobados.

14-8
PARTE I - INSTALACIONES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS

Figura 14-5.La ilustración anterior enumera los procedimientos para mantener y reparar los cables en las bocas de acceso. Nota:

14-9
15
SUBESTACIONES

cuando se trabaja con y alrededor de equipos y aparatos eléctricos de alta tensión en


subestaciones. La naturaleza del trabajo realizado por este grupo de empleados requiere

Para cumplir con las reglas y los requisitos de seguridad establecidos, los empleados son responsables de realizar
su trabajo de una manera que no los ponga en peligro a ellos mismos, a sus compañeros de trabajo ni a otras
personas en el área de trabajo. Se alienta a los empleados a contribuir con el programa de seguridad y señalar a la
atención de sus supervisores o representantes de seguridad cualquier condición que consideren insegura.

SUBESTACIONES
1910.269(u)
Este párrafo establece requisitos adicionales para las subestaciones y para el trabajo realizado en ellas.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


SUBESTACIONES

OSHA, en el párrafo (u) de ' 1910.269 trata el trabajo realizado en subestaciones. Como es el caso en otras partes de
la norma, las disposiciones de este párrafo pretenden complementar (en lugar de modificar) los requisitos más
generales contenidos en otras partes de OSHA 1910.269, como el párrafo (l) sobre distancias mínimas de
aproximación.

Nota,donde sean necesarias prácticas de trabajo de seguridad y mantenimiento, consulte NFPA 70B: 15.1 a 15.5 y NFPA
70E: artículo 210. Además, consulte el estándar IEEE 80.

Para trabajos de construcción, consulte OSHA 1926.966 de la Subparte V.


OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

ACCESO Y ESPACIO DE TRABAJO OSHA se da cuenta de que es posible que las instalaciones más
antiguas no cumplan con las dimensiones establecidas en la última
1910.269(u)(1)
versión de la norma de consenso nacional. La Agencia continúa
creyendo que el lenguaje de OSHA 1910.269(u)(1) propuesto es
(u)(1):
se proporcionarán y mantendrán alrededor
del equipo eléctrico para permitir la operación
efecto en el momento en que se construyeron cumplirían con el
y el mantenimiento rápidos y seguros de
requisito de suficiente espacio de trabajo siempre que la instalación
dicho equipo.(Ver Figura 15-1)
y las prácticas de trabajo utilizadas permitan a los empleados
realizar el trabajo de manera segura dentro del espacio y
Nota:Pautas para las dimensiones de acceso y
en el párrafo (l)(2).

OSHA ha añadido una nota a 1910.269(u)(1) que claramente


Las instalaciones que cumplen con las disposiciones del
NESC cumplen con el párrafo (u)(1) de esta sección si el
aclarar las reglas y reglamentos, OSHA ha incluido el
empleador puede demostrar que la instalación proporciona
lenguaje apropiado en la nota a 1910.269(u)(1).

Por el lenguaje en la nota, OSHA logra tres metas.


(1)Que la instalación se ajuste a la edición de
Primero,
NESC que estaba vigente en el momento en que
estar en conformidad con NESC - 1987 para que se
se realizó la instalación.
considere que cumple con OSHA 1910.269(u)(1). Segundo,
OSHA informa a los empleadores cuyas instalaciones no
(2)
cumplen con la última norma NESC sobre cómo pueden
permite a los empleados mantener las distancias de
demostrar el cumplimiento de la norma de OSHA. Tercero,
aproximación mínimas requeridas por el párrafo (l) (2)
OSHA asegura que, por antigua que sea una instalación
de esta sección mientras están trabajando en

(3)Que las precauciones que se toman cuando


se realizaron de acuerdo con las normas vigentes en el
se trabaja en la instalación proporcionen una
momento de su construcción. En tales casos, el trabajo y
protección equivalente a la que
proporcionaría el acceso y el espacio de
y la nota debajo del párrafo para asegurar que así sea.
trabajo que cumplen con la NESC-1987.

TIPO DE SALIDA
ESTÁNDARES A REVISAR
ROMPEDORES DE CIRCUITO

OSHA 1910.269(u)(1) 1910.269(u)(2)


OSHA 1926.966(b) (u)(2):Cuando se quitan o insertan interruptores
NESC Regla 110 automáticos de tipo extraíble, el interruptor
IEEE80 debe estar en la posición abierta. El circuito de
control también deberá quedar inoperativo, si el
diseño del equipo lo permite.(Ver Figura 15-2)
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:
ACCESO Y ESPACIO DE TRABAJO PUNTO DE VISTA DE OSHA -
En el párrafo (u)(1) de ' 1910.269, OSHA requiere que se CIRCUITO DE TIPO EXTRAÍBLE
provea suficiente espacio alrededor del equipo eléctrico INTERRUPTORES
para permitir el acceso rápido y seguro y la operación y
mantenimiento del equipo. Esta regla impide OSHA en el párrafo (u)(2) requiere que se inserten y retiren
interruptores automáticos de tipo extraíble mientras el
interruptor está en la posición abierta. (Un interruptor
incluido para reconocer, como cumplimiento, las automático de tipo extraíble es aquel en el que la parte
disposiciones de ANSI C2 - 1987 el Código Nacional de removible puede retirarse de la parte estacionaria sin
Seguridad Eléctrica (NESC) para el diseño de espacios de necesidad de desatornillar las conexiones o montar
trabajo para equipos eléctricos.

15-2
PARTE I - SUBESTACIONES

soportes.) Además, si el diseño del dispositivo de control lo Debido a que los voltajes pueden imprimirse o inducirse en grandes
permite, el circuito de control para el interruptor de circuito tendría
que quedar inoperativo. (Algunos diseños de disyuntores y (u)(3) de 1910.269, OSHA requiere que las cercas conductoras
dispositivos de control no incorporan una característica que alrededor de las subestaciones estén conectadas a tierra. También
permita que el circuito de control del disyuntor quede inoperativo). se requiere continuidad entre las aberturas para eliminar el voltaje.
Estas disposiciones están destinadas a evitar

Figura 15-1.Los trabajadores deben tener un acceso disponible y adecuado y un espacio de trabajo seguro al realizar tareas de mantenimiento en
equipos ubicados en una subestación.

Figura 15-2.Los trabajadores deben seguir ciertos procedimientos al retirar o insertar interruptores automáticos extraíbles. Por
seguridad, el CB debe estar en la posición abierta y el circuito de control debe estar inoperable, si es posible.

15-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

CERCAS DE SUBESTACIONES OSHA ha decidido omitir tal regla del ' 1910.269(u)(3)(ii).
El peligro al que se refiere está cubierto de la misma
1910.269(u)(3)
manera en OSHA 1910.269(u)(4). (Ver 1910.269(u) (4)(iv))
(u)(3):Las cercas conductoras alrededor de las subestaciones deben ser

se quita la sección, se debe mantener la continuidad de la


conexión a tierra de la cerca y se debe utilizar la unión para CERCAS DE SUBESTACIONES
evitar la discontinuidad eléctrica.[Ver Figura 15-3(a) a (c)]

ESTÁNDARES A REVISAR
para fines de construcción, se debe proporcionar e instalar
OSHA 1910.269(u)(3) una cerca temporal que brinde una protección similar
OSHA 1926.966(d) cuando el sitio esté desatendido; se debe mantener una
NESC Regla 110 interconexión aprobada con el suelo entre la cerca
NEC 110.31 temporal y la cerca permanente.

Todas las puertas de todas las subestaciones desatendidas deberán estar cerradas,
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
CERCAS DE SUBESTACIONES

En el párrafo (u)(3)(ii) de OSHA 1910.269, OSHA propuso


cerrar con llave las subestaciones desatendidas. Dos
comentaristas sugirieron limitar la aplicación de este

de ellos hizo un comentario similar con respecto a la


propuesta OSHA 1910.269(u)(4)(i), que contiene el
mismo requisito.

Figura 15-3(a).Las cercas conductoras alrededor de las subestaciones deben estar conectadas a tierra. Si es necesario, conéctese para garantizar la continuidad
de la puesta a tierra de la cerca. [Para trabajos de construcción, consulte OSHA 1926.966(d).]

15-4
PARTE I - SUBESTACIONES

Figura 15-3(b).La ilustración anterior muestra los requisitos de NEC para la puesta a tierra y la unión de una subestación
propiedad del cliente.

Figura 15-3(c).La ilustración anterior, según el NEC, requiere que el poste de metal con cables de sujeción esté conectado a tierra y unido, si está
dentro de los 16 pies de la cerca de la subestación propiedad del cliente.

15-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

VIGILANCIA DE CUARTOS QUE de una persona que asiste a la habitación u


otro espacio con el fin de evitar
CONTIENEN EQUIPO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO 1910.269(u)(4)
Consulte la figura 15-4para obtener una ilustración detallada de las habitaciones y
(u)(4)(i):Los cuartos y espacios en los que se los espacios utilizados para encerrar el equipo.
instalen líneas o equipo de suministro
eléctrico deberán cumplir con los requisitos
de los párrafos (u)(4)(ii) al (u)(4)(v) de esta ESTÁNDARES A REVISAR
sección bajo las siguientes condiciones:
OSHA 1910.269(u)(4)
(u)(4)(i)(A): OSHA 1926.966(e)
50 a 150 voltios a tierra están ubicados dentro de NESC Regla 124
los 8 pies del suelo u otra superficie de trabajo NESC Regla 110
dentro de la habitación o espacio, NEC 110.34

(u)(4)(i)(B):Si las partes vivas que operan de 151 a


600 voltios y están ubicadas dentro de los 8 pies del EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
suelo u otra superficie de trabajo dentro de la
PROTECCIÓN DE LA HABITACIÓN
habitación o espacio están protegidas solo por
ubicación, según lo permitido por el párrafo (u)(5)(i) CONTENIENDO ELÉCTRICO
de esta sección, o EQUIPO DE SUMINISTRO
(u)(4)(i)(C):Si hay partes vivas que funcionan a más OSHA en el párrafo (u)(4) aborda la protección de partes energizadas. En
de 600 voltios dentro de la habitación o espacio, a la propuesta, se habría requerido que todas las habitaciones y espacios
menos que: que contuvieran líneas de suministro eléctrico o equipos estuvieran
encerrados dentro de cercas, pantallas,
(1)Las partes vivas están encerradas dentro de un
equipo encerrado en metal y conectado a tierra entrando Se habría requerido que las entradas a tales
cuyas únicas aberturas están diseñadas para que habitaciones y espacios estuvieran cerradas o vigiladas, y
se habrían requerido señales de advertencia. Estas
disposiciones, que fueron propuestas en OSHA 1910.269(u)

(2)Las partes vivas se instalan a una obtener acceso a equipos de alto voltaje y
altura sobre el suelo y cualquier otra
superficie de trabajo que brinde
protección al voltaje al que se energizan,
personas de áreas que contengan equipos de suministro
correspondiente a la protección que
eléctrico energizados independientemente del trabajo que
brinda una altura de 8 pies a 50 voltios.
estarían realizando. Los empleados que trabajen en estas áreas
deben estar capacitados en los peligros involucrados y en las
(u)(4)(ii):Los cuartos y espacios deben estar
prácticas laborales apropiadas, según lo exige OSHA
encerrados dentro de cercas, pantallas, tabiques
1910.269(a)(2) (ii). De lo contrario, no podrían distinguir las
o paredes para minimizar la posibilidad de que partes peligrosas de los circuitos de los equipos no peligrosos y
no estarían familiarizados con el trabajo apropiado.

(u)(4)(iii):
para mantener fuera se mostrarán en las entradas a las Por estas razones, la Agencia ha mantenido el término
habitaciones y espacios.
regla, OSHA está adoptando requisitos que siguen la
(u)(4)(iv):El patrón deberá exhibir en las
entradas a las habitaciones y otros espacios del acceso a áreas inseguras. OSHA 1910.269(u)(4)

espacios que contengan líneas de suministro eléctrico o


(u)(4)(v):El empleador deberá mantener cerrada con equipos equivalentes a los contenidos en la Subparte S,
llave cada entrada a una habitación u otro espacio, a
menos que la entrada esté bajo la vigilancia

15-6
PARTE I - SUBESTACIONES

Figura 15-4.Las habitaciones y los espacios utilizados para albergar equipos con partes vivas deben estar cercados, pantallas,
tabiques, paredes o por ubicación. [Para construcción, consulte OSHA 1926.966(e).]

OSHANota: (1)Que la instalación se ajusta a la edición de ANSI C2


parte si la instalación impide que el empleado se que estaba vigente en el momento en que se
acerque a la distancia soportada para el voltaje realizó la instalación,

en la determinación de las distancias soportadas. (2)Cada empleado está aislado de las partes energizadas
en el punto de acercamiento más cercano, y

PROTECCIÓN DE PARTES ENERGIZADAS (3)Que las precauciones que se tomen cuando se


1910.269(u)(5) realicen trabajos en la instalación brinden una
protección equivalente a la que brindarían los
(u)(5)(i):Deben instalarse resguardos alrededor de espacios libres horizontales y verticales que
todas las partes vivas que operen a más de 150 voltios cumplan con NESC-1987.
a tierra sin una cubierta aislante, a menos que

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:


horizontal o vertical o una combinación de estos
espacios libres para minimizar la posibilidad de PROTECCIÓN DE PIEZAS ENERGIZADAS
contacto accidental del empleado.(Ver Figura
15-5) OSHA en el párrafo (u)(5)(i) requiere que las partes vivas
que operen a más de 150 voltios estén resguardadas (por
Nota:Directrices para las dimensiones de la holgura resguardos físicos o por ubicación) o aisladas. Este

contacto con partes energizadas. En NESC se puede encontrar


orientación sobre las distancias de espacio libre apropiadas para la
protección por ubicación. Se considera que las instalaciones que
cumplen con NESC - 1987 cumplen con OSHA 1910.269(u)(5)(i), que
se basa en la Regla 124 de NESC.
considerado en cumplimiento con el párrafo (u)(5)(i) de
esta sección si el patrono puede demostrar que el OSHA aclara que considerarán las instalaciones que no
cumplan con NESC - 1987 como párrafo de cumplimiento

15-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(u)(5)(i) siempre que el empleador pueda demostrar que (2)Que cada empleado esté aislado de las partes
vivas en el punto de mayor aproximación, y
la siguiente evidencia:
(3)Que las precauciones tomadas protegen a
(1)Que la instalación cumpla con los requisitos los empleados en el mismo grado que el
de la edición de NESC que estaba vigente al
momento de realizar la instalación.

con la norma y ofrece protección a los empleados

Figura 15-5.El equipo eléctrico anterior se considera resguardado por cercas, equipo totalmente cerrado o
elevación. [Para construcción, consulte OSHA 1926.966(e).]

15-8
PARTE I - SUBESTACIONES

OSHA 1910.269(u)(5)(ii) Y (5)(iii) (u)(6)(ii):


el párrafo (c) de esta sección cubrirá
(u)(5)(ii):
y otro acceso necesario por parte de personas
calificadas, se debe mantener la protección de las área de trabajo y los límites de cualquier área de
partes energizadas dentro de un compartimiento trabajo desenergizada.(Ver Figura 15-7)
durante las funciones de operación y mantenimiento
para evitar el contacto accidental con las partes ESTÁNDARES A REVISAR
energizadas y para evitar que las herramientas u otros
equipos caigan sobre las partes energizadas. OSHA 1910.269(u)(6)
OSHA 1926.966(g)
(u)(5)(iii):Antes de quitar las protecciones del NESC Regla 101.
equipo energizado, se deben instalar barreras
alrededor del área de trabajo para evitar que
los empleados que no están trabajando en el
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
equipo, pero que están en el área,
(Ver ENTRADA A LA SUBESTACIÓN
Figura 15-6)
Para que los empleados puedan recibir información pertinente
sobre las condiciones que afectan la seguridad en la subestación,
OSHA en el párrafo (u)(6)(i) de 1910.269 requiere que los empleados
ESTÁNDARES A REVISAR
que no trabajan regularmente en la estación informen su presencia
al empleado a cargo. Las condiciones típicas que afectan la
OSHA 1910.269(u)(5)
seguridad en las subestaciones incluyen la ubicación del equipo
OSHA 1926.966(e)
energizado en el área y los límites de cualquier área de trabajo
NESC Regla 124.
desenergizada. OSHA 1910.269(u)(6)(ii)
NEC 110.34

(c) de OSHA 1910.269.


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:
PROTECCIÓN DE PIEZAS ENERGIZADAS
SUBESTACIONES
OSHA en el párrafo (u)(5)(ii) requiere que se mantenga la protección
de las partes vivas dentro de un compartimiento durante las
funciones de operación y mantenimiento. Esta protección está (1)Antes de realizar cualquier trabajo en cualquier interruptor de
destinada a evitar el contacto accidental con energizados circuito operado eléctricamente, se debe despejar de la
línea y se debe abrir el interruptor de control en el
partes energizadas. Sin embargo, dado que el acceso debe obtenerse interruptor. Cuando los interruptores automáticos sean
operados por resortes, solenoides o aire comprimido, o
medios similares, se deben tomar las precauciones
eliminación de resguardos para este fin. En tales casos, adecuadas para evitar la operación no autorizada o
OSHA 1910.269(u)(5)(ii) protege a otros empleados que accidental del dispositivo. Esta disposición no impide
trabajan cerca al exigir la instalación de barreras
protectoras alrededor del área de trabajo. el empleado.

(2)Los interruptores de desconexión deben operarse con pértiga


ENTRADA SUBESTACIÓN aprobada provista para ese propósito a menos que dichos
1910.269(u)(6) interruptores estén provistos de un mecanismo de
operación que tenga una manija aislada o puesta a tierra.
(u)(6)(i):Al ingresar a una subestación atendida,
todo empleado que no sea el que labora
regularmente en la estación deberá informar su (3)Las manijas para la operación manual de los interruptores
presencia al empleado a cargo para recibir automáticos de aceite no deben dejarse en sus receptáculos.
información sobre las condiciones especiales del
sistema que afecten la seguridad de los empleados. (4)Los empleados deberán proporcionar y utilizar plataformas o
tapetes aislantes aprobados mientras trabajan

15-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

en cualquier parte activa del cuadro de distribución en la que (6)


removido para fines de construcción, se debe
300 voltios proporcionar e instalar una cerca temporal que
brinde una protección similar cuando el sitio esté
(5)Todos los generadores y motores que tengan un desatendido, se debe mantener una interconexión
potencial de más de 300 voltios deberán tener una aprobada con el suelo entre la cerca temporal y la
plataforma o estera aislada aprobada, dispuesta de cerca permanente.
manera que permita al asistente pararse sobre dicha
plataforma o estera cuando trabaje en partes vivas (7)Todas las puertas de cercas a todas las subestaciones desatendidas deberán
de dicho generador o motor. (s).

Figura 15-6.La protección de las partes vivas debe ser proporcionada por el compartimento en el que están instaladas o debe
proporcionarse una barrera hasta que se completen los procedimientos de mantenimiento.

Nota 1:Donde la energía incidente en cal/cm2está dirigido


al empleado, consulte los requisitos en NFPA 70E
- 130.3 (Edición 2018) y otras secciones pertinentes relacionadas
con la prevención de descargas y corriente de arco.

Nota 2:Para la entrada a la construcción de subestaciones,


cumpla con los requisitos descritos en OSHA 1926.966(g)(1) y

realizado.

15-10
PARTE I - SUBESTACIONES

Figura 15-7.
repuestos u otras condiciones especiales relativas a su seguridad.

Nota 1:Para trabajos de construcción y entrada a subestaciones,


consulte OSHA 1926.966(a) a (f) y 1926.966(g)(1) y (2).

Nota 2:Para la puesta a tierra de piezas energizadas, consulte


OSHA 1910.269(u)(5)(i) a (u)(5)(iii).

15-11
dieciséis

GENERACIÓN DE ENERGÍA

Este capítulo trata sobre las prácticas de trabajo que se utilizarán para las plantas generadoras de energía. El
acceso y el espacio de trabajo, la protección de las partes energizadas y el equipo especial están cubiertos y
presentados de tal manera que brindan condiciones de trabajo seguras y confiables para el personal en las
plantas generadoras de energía. Las plantas generadoras con sus elementos, componentes y equipos
asociados pueden presentar condiciones de trabajo peligrosas para los empleados.

Si las normas y reglamentos de seguridad no se implementan y siguen por parte de los empleados, estas
condiciones de trabajo peligrosas pueden poner en peligro la vida.

GENERACIÓN DE ENERGÍA
1910.269(v)
Este párrafo proporciona requisitos adicionales y prácticas laborales relacionadas para plantas generadoras de energía. (Consulte
la Figura 16-1)

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


GENERACIÓN DE ENERGÍA

OSHA en el párrafo (v) de ' 1910.269 contiene requisitos pertenecientes a las plantas generadoras de energía
eléctrica ya las prácticas de trabajo usadas en estas plantas. Como es el caso en otras partes de la norma, las
disposiciones de OSHA 1910.269(v) pretenden complementar (en lugar de modificar) los otros requisitos más
generales de OSHA 1910.269.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 16-1.Los trabajadores deben utilizar prácticas laborales relacionadas con la seguridad dentro de las instalaciones generadoras de energía, así como en
las líneas exteriores, aéreas y subterráneas.

Figura 16-2.Todos los enclavamientos y otros dispositivos de seguridad relacionados con una instalación de generación de energía deben mantenerse en
condiciones de funcionamiento seguras y confiables.

16-2
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

ENCLAVAMIENTOS Y OTROS DISPOSITIVOS DE No se presentó evidencia para demostrar por qué sería
necesario anular un dispositivo de seguridad ni se
SEGURIDAD
proporcionó evidencia sobre cómo se podría lograr esto sin
1910.269(v)(1) poner en peligro a los empleados. Estos dispositivos son
requeridos por los códigos de seguridad (como el NESC) y
(v)(1)(i):Los enclavamientos y otros dispositivos de se instalan para proteger a las personas de los peligros que
seguridad se mantendrán en condiciones seguras y plantean los diferentes tipos de equipos.
operativas.
Por ejemplo:Los recipientes a presión suelen estar equipados
(v)(1)(ii):Sin enclavamiento u otro dispositivo de seguridad con válvulas de alivio de seguridad para que la caja fuerte

(Consulte la Figura 16-2)

OSHA no cree que estos dispositivos puedan ser


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: por lo que OSHA 1910.269(v)(1)(ii) ha sido adoptada según
ENCLAVAMIENTOS Y OTROS DISPOSITIVOS DE propuesta.

SEGURIDAD

En el párrafo (v)(1)(i) de ' 1910.269, OSHA requiere que el patrono CAMBIO DE CEPILLOS
mantenga los enclavamientos y otros dispositivos de seguridad 1910.269(v)(2)
(tales como válvulas de alivio) en condiciones seguras y operables.
Este requisito garantiza que estos dispositivos realicen la función (v)(2):
prevista de proteger a los trabajadores cuando se les solicite. Para se cambian mientras el generador está en servicio,
asegurar además que estos dispositivos permanezcan operables, el
párrafo (v)(1)(ii) prohíbe para determinar si una condición del suelo

mientras que el generador está energizado si una conexión a tierra


del dispositivo (Vea la Figura 16-3)

Tres comentaristas sugirieron permitir dispositivos de seguridad

continuar.

Figura 16-3.Los trabajadores deben medir las condiciones del suelo antes de cambiar los cepillos.

16-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA ACCESO Y ESPACIO DE TRABAJO


- CAMBIO DE CEPILLOS 1910.269(v)(3)
(v)(3):
reemplazarse mientras la máquina está en funcionamiento. Este se proporcionarán y mantendrán alrededor
del equipo eléctrico para permitir la operación
y el mantenimiento rápidos y seguros de
Para proteger a estos trabajadores, OSHA en el párrafo (v)(2) dicho equipo.(Ver Figura 16-4)
contiene requisitos para reemplazar los cepillos mientras
Nota:Pautas para las dimensiones de acceso y

no hay voltaje con respecto a tierra en las escobillas


siempre que no haya falla a tierra en el circuito. Para
que no haya voltaje a tierra mientras los empleados
cambian las escobillas, OSHA 1910.269(v)(2) requiere

esta sección si el empleador puede demostrar que el


OSHA había requerido previamente en el párrafo (v)(2)
de OSHA 1910.269 contener el siguiente requisito:

Si el equipo tiene dispositivos de protección a tierra, los (1)Que la instalación se ajusta a la edición de NESC que
dispositivos de protección deben desconectarse y etiquetarse estaba vigente en el momento en que se realizó la
antes de cambiar las escobillas. instalación,
Nota OSHA:
(2)
empleados a mantener las distancias mínimas de
razones operativas y no para la protección de los empleados.
aproximación requeridas por el párrafo (l)(2) de este
El dispositivo de protección de tierra sirve para disparar el
generador cuando se detecta una condición de tierra en el partes, y

los dispositivos de protección a tierra se desconectan solo para (3)Que las precauciones que se toman cuando se
garantizar que el generador no se desconecte mientras se trabaja en la instalación proporcionen una
cambian las escobillas y no para proteger a los empleados de protección equivalente a la que proporcionaría el
riesgos eléctricos. Mientras que los empleados acceso y el espacio de trabajo que cumplen con la
NESC-1987.
de 375 voltios CC desde la escobilla positiva a la escobilla negativa
independientemente de si los dispositivos de protección de tierra
están desconectados o no. ESTÁNDARES A REVISAR
La protección de los empleados es proporcionada por un aislamiento
OSHA 1910.269(v)(3)
NESC Regla 125
cepillos, siguiendo procedimientos seguros de operación y
Figura 15-5(A) de la Parte I
mantenimiento, y capacitando a los empleados en métodos
seguros para cambiar los cepillos. Sin embargo, desconectar
los dispositivos de protección a tierra no brinda protección a EL PUNTO DE VISTA DE OSHA:
los empleados.
ACCESO Y ESPACIO DE TRABAJO
Este requisito requeriría costos innecesarios debido al
OSHA en el párrafo (v)(3) de ' 1910.269 requiere que se
equipo de etiquetado sin aumentar el nivel de protección
provea suficiente espacio alrededor del equipo eléctrico
provisto para el empleado. Por lo tanto, OSHA ha decidido
para permitir el acceso rápido y seguro a la operación y
abandonar la regla de etiquetado.
mantenimiento del equipo. Esta regla impide

incluido para reconocer, como cumplimiento, las


disposiciones de NESC - 1987 para el diseño de espacios de
trabajo para equipos eléctricos.

16-4
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

Figura 16-4.
para que los trabajadores puedan tener un acceso rápido y seguro para realizar el mantenimiento.

(v)(4)(i)(B):Si las partes vivas que operan de 151 a


de esta disposición como la Agencia usó bajo el equipo 600 voltios y están ubicadas dentro de los 8 pies del
anterior de ' 1910.269(v)(3). suelo u otra superficie de trabajo dentro del cuarto
o espacio están protegidas solo por ubicación,
OSHA en los párrafos (v)(4) y (v)(5) de ' 1910.269 contiene según lo permitido por el párrafo (v)(5)(i) de esta
requisitos sobre la protección de partes energizadas. La sección, o
relación de OSHA sobre estas disposiciones es similar a las
del ' 1910.269(u)(4) propuesto, que se ha dividido en OSHA (v)(4)(i)(C):Si hay partes vivas que funcionan a más
1910.269(u)(4) y (u)(5). Estos dos conjuntos de disposiciones de 600 voltios dentro de la habitación o espacio, a
contienen requisitos equivalentes para proteger las partes menos que:
vivas, con los párrafos (v)(4) y (v)(5) que se aplican a las
plantas generadoras. (1)Las partes vivas están encerradas dentro de un
equipo con gabinete de metal conectado a tierra cuyas

VIGILANCIA DE HABITACIONES Y OTROS únicas aberturas están diseñadas para que no entren

ESPACIOS QUE CONTIENEN EQUIPOS DE


SUMINISTRO ELÉCTRICO
1910.269(v)(4) (2)Las partes vivas se instalan a una altura
sobre el suelo y cualquier otra superficie de
(v)(4)(i):Los cuartos y espacios en los que se trabajo que brinde protección al voltaje al
instalen líneas o equipo de suministro eléctrico que se energizan correspondiente a la
deberán cumplir con los requisitos de los protección que brinda una altura de 8 pies a
párrafos (v)(4)(ii) al (v)(4)(v) de esta sección bajo 50 voltios.
las siguientes condiciones:
Consulte la Figura 16-5para obtener una ilustración detallada de la
protección de partes vivas del equipo.
(v)(4)(i)(A):
50 a 150 voltios a tierra están ubicados dentro de
los 8 pies del suelo u otra superficie de trabajo
dentro de la habitación o espacio.

16-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 16-5.

Nota:Si no hay un asistente presente, las puertas deben cerrarse con llave según OSHA 1910.269(v)(4).

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - OSHA 1910.269(v)(4)(ii)


1 PROTECCIÓN DE SALA
(v)(4)(ii):Los cuartos y espacios deben estar
EQUIPOS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO QUE encerrados dentro de cercas, pantallas, tabiques
CONTIENEN o paredes para minimizar la posibilidad de que

OSHA en el párrafo (v)(4)(i) de ' 1910.269 divide las áreas


(v)(4)(iii):
que contienen equipo de suministro eléctrico en tres
para evitar la entrada se exhibirán en las entradas a las
categorías, en lugar de dos, como sigue:
habitaciones o espacios.

(1) (v)(4)(iv):Las entradas a las habitaciones y espacios


a 150 voltios a tierra se encuentran dentro de los 8
que no estén bajo la vigilancia de un asistente
pies del suelo u otra superficie de trabajo.
deberán mantenerse cerradas.

(2)Las áreas donde las partes vivas que operan entre 151 y
(v)(4)(v):
600 voltios y que están ubicadas dentro de los 8 pies del
las habitaciones o espacios mientras las líneas o equipos de
suelo u otra superficie de trabajo están protegidas solo
suministro eléctrico están energizados.
por ubicación, según lo permite el párrafo (v)(5)
(yo y
ESTÁNDARES A REVISAR

(3)Áreas donde se ubican partes vivas que operan a más


OSHA 1910.269(v)(4)
de 600 voltios, a menos que:
NESC Regla 124
(a)Las partes vivas están encerradas dentro de un
equipo con gabinete de metal conectado a tierra cuyas
únicas aberturas están diseñadas para que no entren
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2
PROTECCIÓN DE LA HABITACIÓN
EQUIPOS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO QUE
(b)Las partes activas se instalan a una altura sobre
el suelo y cualquier otra superficie de trabajo que
CONTIENEN
brinde protección al menos equivalente a una altura
OSHA en los párrafos (v)(4)(ii) al (v)(4)(v) de la ' 1910.269
de 8 pies a 50 voltios.
contiene los requisitos que aplican a estas áreas. Las
áreas deben estar tan cerradas para minimizar la

16-6
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

con OSHA 1910.269(v)(5)(i). Se considera que las instalaciones


se deben exhibir letreros; y las entradas que no estén bajo la que cumplen con NESC - 1987 cumplen con el párrafo (v) (5)(i)
observación de un asistente deben mantenerse cerradas. de OSHA 1910.269, que se basa en la Sección
124.A(1) de esa norma.
ingrese a estos lugares mientras las líneas de suministro eléctrico o
el equipo están energizados.
de esta disposición como la Agencia usó perteneciente
al mismo requisito. El lenguaje en la nota que sigue a
PROTECCIÓN DE PARTES ENERGIZADAS
OSHA 1910.269(v)(3) incluye una declaración sobre
1910.269(v)(5) instalaciones más antiguas. Este lenguaje es idéntico al
contenido en la nota que sigue al párrafo (u)(5)(i) de
(v)(5)(i):Deben instalarse resguardos alrededor de
todas las partes vivas que operen a más de 150 voltios
a tierra sin una cubierta aislante, a menos que OSHA 1910.269(u)(5)(i), para una discusión completa de
este lenguaje).
horizontal o vertical o una combinación de estos
espacios libres para minimizar la posibilidad de
contacto accidental.(Ver Figura 16-6) OSHA 1910.269(v)(5)(ii)
Nota:Directrices para las dimensiones de la holgura (v)(5)(ii):

la protección de las partes energizadas dentro de


un compartimiento debe mantenerse durante las
funciones de operación y mantenimiento para
evitar el contacto accidental con las partes
energizadas y para evitar que las herramientas u
otros equipos caigan sobre las partes energizadas.
esta sección si el empleador puede demostrar que el (v)(5)(iii):Cuando se quiten las protecciones del
equipo energizado, se deben instalar barreras
alrededor de las áreas de trabajo para evitar que
los empleados que no están trabajando en el
(1)Que la instalación se ajuste a la edición de NESC que equipo, pero que están en el área,
estaba vigente en el momento en que se realizó la
instalación.
ESTÁNDARES A REVISAR
(2)Que cada empleado esté aislado de las partes
energizadas en el punto de mayor aproximación, y OSHA 1910.269(v)(5)(i)
NESC Regla 124
(3)Que las precauciones que se tomen cuando se realicen
trabajos en la instalación brinden una protección
equivalente a la que brindarían los espacios libres EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2
horizontales y verticales que cumplan con
NESC-1987.(Consulte la Figura 15-5(A)
PROTECCIÓN DE PARTES ENERGIZADAS
En el párrafo (v)(5)(ii) de ' 1910.269, OSHA dispone que la protección
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1 de las partes vivas dentro de un compartimiento se mantenga
durante las funciones de operación y mantenimiento. Esta
PROTECCIÓN DE PIEZAS ENERGIZADAS protección está destinada a evitar el contacto accidental

OSHA en el párrafo (v)(5)(i) de 1910.269 requiere que las


cae sobre partes energizadas.
partes vivas que operen a más de 150 voltios a tierra estén
resguardadas (por resguardos físicos o por ubicación) o Sin embargo, dado que se debe obtener acceso a energía

contacto accidental con partes energizadas. En NESC se puede El requisito propuesto permite la remoción de guardias para
encontrar orientación sobre las distancias de espacio libre apropiadas este propósito. En tales casos, OSHA 1910.269(v)(5)(iii) protege
para la protección por ubicación. Las instalaciones que cumplen con las a otros empleados que trabajan cerca al exigir la instalación de
disposiciones de ANSI cumplen con OSHA 1910.269(v)(5) (i). Las barreras protectoras alrededor del área de trabajo.
instalaciones que cumplen con las disposiciones ANSI cumplen

16-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 16-6.

estar protegido por espacios libres horizontales o verticales o una combinación de ambos.

ESPACIOS DE AGUA O VAPOR (v)(6)(ii):Cuando sea necesario que los empleados trabajen
cerca de los extremos de los tubos durante la limpieza, se
1910.269(v)(6)
instalará protección en los extremos de los tubos.

(v)(6):Los siguientes requisitos se aplican al


Vea la Figura 16-7para una ilustración detallada de las reglas
trabajo en espacios de agua y vapor asociados
relativas a los espacios de agua y vapor.
con calderas:

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1
ESPACIOS DE AGUA O VAPOR
ESPACIOS DE AGUA O VAPOR
OSHA en (v)(6) de 1910.269 contiene dos disposiciones
Las calderas son una parte esencial de las plantas generadoras de
relacionadas con algunos de los riesgos involucrados. (Se
electricidad impulsadas por vapor. El agua se calienta y se convierte
ha agregado una oración introductoria a este párrafo para
en vapor, que a su vez impulsa la turbina de vapor que genera
aclarar que se aplica al trabajo en espacios de agua y vapor
asociados con calderas).
tipo tubo, contienen espacios de agua y vapor a los que se debe
ingresar periódicamente para su mantenimiento.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 3


OSHA 1910.269(v)(6)(i)
ESPACIOS DE AGUA O VAPOR
(v)(6)(i):Un empleado designado deberá inspeccionar las
En el párrafo (v)(6)(i) de ' 1910.269, OSHA requiere que una persona
condiciones antes de que se permita el trabajo y después
designada realice una inspección para garantizar que el trabajo
de su finalización. Se debe usar protección para los ojos, o
pueda iniciarse con seguridad. Para proteger a los empleados que
protección completa para la cara si es necesario, en todo
puedan tener que volver a entrar al área de trabajo de los peligros
momento cuando se limpien los tubos del condensador, el
que surjan del trabajo incompleto u otros
calentador o la caldera.

16-8
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

problemas que pueden haber ocurrido durante el curso del trabajo, (v)(7)(iv):Los empleados en áreas restringidas
este párrafo también requiere que se realice una inspección similar deben usar equipo de protección que cumpla
después de que se complete el trabajo. Como precaución adicional, con los requisitos de la Subparte I de esta
este párrafo requiere que los empleados usen protección para los Parte e incluye, entre otros, ropa protectora,
ojos o la cara durante las operaciones de limpieza. botas, gafas protectoras y guantes.

Nota OSHA: Vea la Figura 16-8para las normas relativas a la limpieza


protección para los ojos. Sin embargo, como se señaló química de calderas y recipientes a presión.
previamente, las disposiciones de ' 1910.269 tienen la intención
de complementar los otros requisitos de las Normas de ESTÁNDARES A REVISAR
industria general de OSHA en la Parte 1910. OSHA 1910.132(a)
ya requiere que los empleados usen protección facial completa OSHA 1910.269(v)(7)
en cualquier momento que sea necesario para su protección. NESC Regla 127
Esta regla aclara que OSHA 1910.269 no reduce la protección
otorgada por OSHA 1910.132. Por lo tanto, el párrafo (v)(6)(i) de
' 1910.269 requiere protección de cara completa si es EL PUNTO DE VISTA DE OSHA
necesario. - LIMPIEZA QUÍMICA DE
El párrafo (v)(6)(ii) de ' 1910.269 requiere que se hagan disposiciones CALDERAS Y PRESION
para proteger a los empleados que trabajan cerca del extremo de los BUQUES
tubos de agua o vapor durante las operaciones de limpieza.

En el párrafo 1910.269(v)(7), OSHA está promulgando


LIMPIEZA QUÍMICA DE CALDERAS Y requisitos para la limpieza química de calderas y recipientes
RECIPIENTES A PRESIÓN a presión. Estos requisitos especifican que las áreas deben
acordonarse para restringir el acceso durante la limpieza y
1910.269(v)(7) que la cantidad de trabajadores en el área debe limitarse a
los necesarios para realizar la operación. debido a la
(v)(7):Los siguientes requisitos se aplican a la
limpieza química de calderas y recipientes a
presión: embarcación, la norma prohíbe fumar, soldar y otras fuentes
de ignición durante las operaciones de limpieza. Además, se
(v)(7)(i):Las áreas donde se esté realizando una establecen requisitos para el uso de ropa protectora, gafas,
limpieza química deberán acordonarse para restringir botas y guantes y para la disponibilidad de agua o duchas en el
área general de trabajo. (Se ha incluido una nota después de
durante el proceso de limpieza se utilizarán o OSHA (v)(7)(iii) en 1910.269 para indicar que OSHA 1910.141
podrían producirse gases, vapores o material contiene requisitos relacionados con el suministro de agua y
combustible, también se aplican los siguientes las instalaciones de lavado). Estas disposiciones reconocen los
requisitos: riesgos de seguridad de la limpieza química y están destinadas
a minimizar riesgos para los empleados durante estas
(v)(7)(i)(A):El área deberá estar señalizada con operaciones.
letreros que restrinjan la entrada y adviertan del
SISTEMAS DE CLORO
1910.269(v)(8)
(v)(7)(i)(B):Está prohibido fumar, soldar y
otras posibles fuentes de ignición en estas (v)(8)(i):Los recintos de los sistemas de cloro deben
áreas restringidas. estar señalizados con letreros que restrinjan la
entrada y adviertan del peligro para la salud y el
(v)(7)(ii):El número de personal en las áreas
restringidas se limitará al necesario para
realizar la tarea de manera segura. Nota:
necesarios para proteger la salud de los empleados de los
(v)(7)(iii):Debe haber fácil acceso al agua o efectos del cloro.
duchas para uso de emergencia.
(v)(8)(ii):Solo los empleados designados pueden
ingresar al área restringida. Además, el número
Nota:Véase ' 1910.141 de esta Parte para los requisitos que aplican
de personal se limitará a los necesarios para
al suministro de agua ya las instalaciones de lavado.
realizar la tarea de manera segura.

16-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 16-7.Un empleado designado debe inspeccionar las condiciones antes de que se permita el trabajo y después de su finalización.

Figura 16-8.Los trabajadores involucrados en la limpieza química de calderas y recipientes a presión deben observar las reglas enumeradas
anteriormente.

16-10
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

(v)(8)(iii):Los equipos de reparación de emergencia los peligros La entrada al área restringida está permitida solo para
deberán estar disponibles cerca del refugio o recinto empleados designados equipados con equipo de protección
para permitir la rápida reparación de fugas en las personal y está limitada al número requerido para realizar la tarea.
líneas, equipos o contenedores de cloro. Además, OSHA requiere que estén disponibles kits de reparación
(para la reparación de emergencia de fugas de cloro). Los tanques,
(v)(8)(iv):Antes de iniciar los procedimientos de tuberías y equipos de cloro también deben purgarse y aislarse de
reparación, los tanques de cloro, las tuberías y el otras fuentes de cloro antes de que comiencen las operaciones de
equipo se deben purgar con aire seco y aislar de reparación. Por último, OSHA requiere que el empleador tome
otras fuentes de cloro. precauciones para evitar

(v)(8)(v):El empleador se asegurará de que


que podría producir una situación peligrosa.

reaccionaría con el cloro de forma peligrosa


CALDERAS
1910.269(v)(9)
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA (v)(9)(i):Antes de comenzar el trabajo de reparación del horno

- SISTEMAS DE CLORO interno o de la tolva de cenizas, se deben inspeccionar las áreas


superiores para detectar posibles caídas.

OSHA en el párrafo (v)(8) de ' 1910.269 contiene


requisitos para la seguridad del sistema de cloro. (Estos se debe proporcionar protección superior como
requisitos, por supuesto, se suman a otras disposiciones tablones o redes.
de OSHA 1910 que abordan los peligros de
(v)(9)(ii):Al abrir la puerta de una caldera en
funcionamiento, los empleados deben mantenerse
Z. Estas subpartes también tienen aplicación a algunos de los
alejados de la apertura de la puerta para evitar la ráfaga de
otros riesgos abordados por OSHA 1910.269(v), como el
calor y los gases que puedan escapar de la caldera.
párrafo (v)(8) de 1910.269 sobre sistemas de cloro. OSHA
requiere que los recintos de los sistemas de cloro gaseoso se Consulte la Figura 16-9para una ilustración detallada de la reparación
publiquen con letreros que restrinjan la entrada y adviertan de de calderas y tolvas de cenizas.

Figura 16-9.Los trabajadores involucrados en la reparación de calderas o tolvas de cenizas deben observar las reglas enumeradas anteriormente.

16-11
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(v)(10)(iii):
ESTÁNDARES A REVISAR estará disponible para purgar el hidrógeno del
generador más grande.
OSHA 1910.269(v)(9)
NESC Regla 127 Consulte la figura 16-10para una ilustración detallada de las reglas
relativas a los generadores de turbina.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


CALDERAS EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
GENERADORES DE TURBINA
OSHA en el párrafo (v)(9) de ' 1910.269 contiene requisitos para el
trabajo de reparación de calderas. Estos requisitos especifican que OSHA en el párrafo (v)(10) de ' 1910.269 contiene requisitos
los hornos de caldera y las tolvas de ceniza deben para sistemas de generadores de turbina. Los generadores de
turbina generalmente se enfrían con aire o hidrógeno que
revestimientos, antes de que comience el trabajo de reparación. Si este peligro circula por ventiladores montados en el rotor del generador.
Los requisitos de OSHA 1910.269(v)(10) abordan

generadores y se basan en los requisitos del proyecto de


se elimina el peligro, no se requeriría protección superior. Además, norma recomendado por EEI e IBEW. Estos requisitos
OSHA requiere que los empleados se mantengan alejados de la prohíben fumar u otras fuentes de ignición cerca de
abertura de una caldera en funcionamiento cuando hidrógeno o sistemas de sellado de hidrógeno y requieren

por los gases calientes que escapan por la puerta abierta. (OSHA 1910.269(v)(10)(i)). Además, condiciones de

se consideran una situación de emergencia que requiere


GENERADORES DE TURBINA corrección (OSHA 1910.269(v)(10)(ii)), y se requiere que esté
1910.269(v)(10) disponible una cantidad de gas inerte adecuada para purgar el
hidrógeno de los generadores (OSHA 1910.269(v)(10)( iii)).
(v)(10)(i):Está prohibido fumar y otras fuentes de
ignición cerca de hidrógeno o sistemas de sellado
pérdida anormal de presión son indicaciones de que el
de hidrógeno, y letreros que adviertan del
hidrógeno puede estar goteando del sistema, y el escape

estos síntomas no son causados por fugas, sería


(v)(10)(ii):
la pérdida anormal de presión se
mientras los síntomas estaban siendo ignorados. Por lo tanto,
considerará como una emergencia y se
OSHA siente que es importante corregir los problemas que causan
corregirá de inmediato.
presión lo antes posible.

Figura 16-10.Los trabajadores deben observar y adherirse a las reglas anteriores cuando trabajen en y alrededor de sistemas de sellado
de hidrógeno o hidrógeno.

16-12
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

MANEJO DE CARBÓN Y CENIZAS Restringir el funcionamiento del equipo ferroviario a


personas que conocen la forma de operar el equipo y
1910.269(v)(11)
las reglas aceptadas, como el derecho de paso y la
señalización, evitará accidentes al garantizar que el
(v)(11)(i):Solo las personas designadas operador del equipo sea competente.
pueden operar equipos ferroviarios.(Ver
Figura 16-11)
OSHA 1910.269(v)(11)(ii)
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 1 (v)(11)(ii):Antes de que se mueva una locomotora o
una locomotora grúa, se debe dar una señal de
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS advertencia a los empleados en el área.

OSHA en el párrafo (v)(11) de ' 1910.269 contiene requisitos (v)(11)(iii):Los empleados que se dedican a cambiar o
para el manejo de carbón y cenizas e incluye disposiciones descargar vagones no pueden usar los pies para alinear los
sobre el uso de equipo ferroviario y transportadores para cabezales de tracción.
este propósito. Varias disposiciones dentro de este párrafo
(v)(11)(iv):Los cabezales de tiro y los nudillos no se pueden
se relacionan con los peligros del carbón o carbón
mover mientras las locomotoras o los vagones están en
movimiento.
sobre el manejo del carbón hasta que esté completamente procesado. Para

sobre los peligros relacionados con el carbón, consulte el resumen y


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 3
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 2
El punto de vista de OSHA sobre 1910.269(v)(11)(ii), (v)(11)(iii) y
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS (v)(11)(iv) se cubre de la siguiente manera:

OSHA en el párrafo (v)(11)(i) de ' 1910.269 permite que En el párrafo (v)(11)(ii) de ' 1910.269, OSHA requiere que se dé una

solo personas designadas operen equipo ferroviario. advertencia antes de que se mueva una grúa locomotora. Esta

Las personas designadas son personas que conocen la advertencia permitirá a los empleados la oportunidad de

construcción y operación del equipo (en este caso, mantenerse alejados del tren y la vía antes de que se mueva el

equipo ferroviario) y los peligros involucrados y que son equipo.

asignadas por el empleador para realizar esta tarea.

Figura 16-11.Los trabajadores deben observar y adherirse a todas las reglas anteriores más las enumeradas en OSHA
1910.269(v) (11) y los párrafos adjuntos.

16-13
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

OSHA 1910.269(v)(11)(iii) y (v)(11)(iv) requiere que los OSHA 1910.269(v)(11)(vii)


empleados no alineen los cabezales
(v)(11)(vii):El patrono deberá asegurarse de que los
pies) y que los cabezales de tracción y los nudillos no se muevan empleados que trabajen en áreas de transportadores
mientras el equipo ferroviario está en movimiento (para evitar que los que manejan carbón o cenizas estén capacitados y
vagones se desboquen). tengan conocimiento sobre la operación del
transportador y en los requisitos de los párrafos (v)(11)
Una cabeza de tracción es el cuerpo del acoplador automático, y el (Ver
muñón es el brazo móvil que se conecta con la cabeza de tracción Figura 16-12)
para formar el acoplamiento en vagones y locomotoras.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 6
OSHA 1910.269(v)(11)(v) MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS
(v)(11)(v):Cuando un vagón de ferrocarril se detenga para OSHA en el párrafo (v)(11)(vii) de ' 1910.269 requiere que los empleados
descargarlo, el vagón deberá estar asegurado contra estén adiestrados y tengan conocimiento en las operaciones de
desplazamientos que puedan poner en peligro a los empleados. transportadores de manejo de carbón y cenizas si trabajan en áreas de
transportadores.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 4


Por ejemplo:Su formación y conocimientos deben ser
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS

OSHA en el párrafo (v)(11)(v) de ' 1910.269 propuso que los (1)Funcionamiento del sistema de transporte,

vagones de ferrocarril, cuando se detuvieran para descargar,


(2)Peligros asociados con los transportadores,
se bloquearan para evitar que los vagones se movieran. Varios
(3)Cómo minimizar estos peligros, y
y argumentaron que había otros medios disponibles para asegurar que
(4)Requisitos de esta norma que se refieren a la operación
los vagones de ferrocarril no se movieran durante la descarga. El equipo
del transportador.
mismo puede servir para mantener el vagón en su lugar.

OSHA está de acuerdo con estos comentarios. Por lo tanto, la regla


OSHA 1910.269(v)(11)(viii)
establece esta disposición en términos de la ejecución deseada, es
decir, que los carros de ferrocarril estén asegurados contra el (v)(11)(viii):Los empleados no pueden viajar en una cinta
desplazamiento para que no puedan moverse durante la operación transportadora de manipulación de carbón o cenizas en
de descarga. ningún momento. Los empleados no pueden cruzar la

la fuente de energía del transportador ha sido


OSHA 1910.269(v)(11)(vi)
desenergizada y ha sido bloqueada o
etiquetada de acuerdo con el párrafo (d) de
(v)(11)(vi):Se debe proporcionar un medio de emergencia para
esta sección.
detener las operaciones de volcado en los vertederos de
vagones.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 7


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 5 MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS
OSHA prohíbe, en el párrafo (v)(11)(viii) de 1910.269, que los
empleados viajen en transportadores de manejo de carbón o
OSHA en el párrafo (v)(11)(vi) de ' 1910.269 requiere un medio de
cenizas. Los transportadores de banda no están diseñados para
emergencia para detener la descarga de vagones de ferrocarril
transportar personas y viajar en el medio de transporte puede ser
durante la operación. En caso de que se produzca algún incidente,
muy peligroso. Este párrafo establece además que a los empleados
esta salvaguarda permitirá la interrupción del vertido.
se les permite cruzar una cinta transportadora solo en los pasillos,
a menos que la cinta transportadora esté bloqueada o etiquetada
Los empleados han resultado gravemente heridos o muertos de acuerdo con OSHA 1910.269(d).
cuando quedaron atrapados accidentalmente en una operación de
descarga que no estaba equipada con un medio de parada de
emergencia.

16-14
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

OSHA 1910.269(v)(11)(ix) se debe proporcionar un dispositivo audible que suene una


alarma que sea reconocida por cada empleado como una
(v)(11)(ix):Un transportador que podría causar advertencia de que el transportador se pondrá en marcha y
que se pueda escuchar claramente en todos los puntos a lo
el personal en el área es alertado por una señal o por largo del transportador donde el personal pueda estar
una persona designada que el transportador está a presente. El dispositivo de advertencia debe ser accionado
punto de comenzar.(Ver Figura 6-13) por el dispositivo que inicia la cinta transportadora y debe
continuar durante un período de tiempo antes de que la
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 8 cinta transportadora arranque, que sea lo suficientemente

MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS largo para permitir que los empleados se alejen del sistema
de cinta transportadora. Se puede usar una advertencia
visual en lugar del dispositivo audible si el empleador
puede demostrar que proporcionará una advertencia
igualmente efectiva en las circunstancias particulares
involucradas.

ser alertado por una señal o por un empleado designado que el


transportador está a punto de comenzar. Para los transportadores Nota:
controlados de forma automática y remota, se requiere un
dispositivo de advertencia audible que los empleados puedan
escuchar y reconocer en todos los puntos a lo largo del
transportador donde el personal pueda estar presente. Sin
embargo, se permite una advertencia visual si fuera más eficaz
para alertar a los empleados.

OSHA 1910.269(v)(11)(x)
y deberá indicar que los transportadores y equipos relacionados
(v)(11)(x):Si un transportador que podría causar

o se controla desde una ubicación remota, un

Figura 16-12.Los trabajadores deben estar capacitados y conocer las normas y reglamentos de seguridad relacionados con los sistemas
de transporte.

16-15
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 16-13.Los trabajadores que ingresan a un búnker o silo para desalojar el contenido deben usar un arnés de cuerpo con línea de vida adjunta.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 9


el requisito de alarmas de advertencia hasta que se reconstruyan
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS sus sistemas de control. La incorporación de dispositivos de
advertencia en un transportador en su etapa de diseño inicial o
OSHA ha esbozado los requisitos para las advertencias cuando se reconstruye su sistema de controles es un enfoque
mucho más rentable, uno que OSHA ha tenido en cuenta. Antes de
requisitos para los dispositivos de advertencia se dan en OSHA
instalar el sistema transportador, es relativamente sencillo
incorporar dispositivos de advertencia como parte del sistema de
verse gravemente obstaculizado por el retraso de tiempo
control. De manera similar, cuando se reconstruye (reconecta) el
requerido. En tales casos, se requieren señales de advertencia en
sistema de control, instalar un sistema de advertencia y conectarlo
los lugares a lo largo del transportador donde no está protegido.
al sistema de control puede ser costoso.

empleados en instalaciones de transportadores que no pueden


tener dispositivos de advertencia instalados por razones de diseño.
Sin embargo, OSHA reconoce la protección como una alternativa a
Nota OSHA:Al adoptar la versión final del párrafo (v)(11)

empleados a los peligros no requieren alarmas de


advertencia. Por supuesto, si se quitan las protecciones, el
sistema transportador deberá bloquearse o etiquetarse de
acuerdo con OSHA 1910.147.

Para los sistemas transportadores que no están completamente protegidos,


advertencia efectiva, y la regla requiere que los patronos aseguren
(a través de medios tales como capacitación y el diseño
requisito de dispositivos de advertencia para los sistemas transportadores
instalados antes de que se reconstruyan sus sistemas de control.
Transportadores que están actualmente en su lugar y aquellos que

cree que las señales de advertencia y la capacitación pueden proporcionar


malinterpretado (Por norma del 31 de enero de 1995 relativa a
una protección adecuada para los transportadores más antiguos, aunque los
dispositivos de advertencia se consideran más efectivos para

16-16
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

OSHA 1910.269(v)(11)(xi) EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 10


(v)(11)(xi):Transportadores controlados de forma MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS
remota y automática, y transportadores que tienen
estaciones operativas que no cuentan con personal o
que están más allá del contacto de voz y visual desde peligros asociados con situaciones de emergencia que involucran
áreas de manejo, áreas de carga, puntos de transportadores controlados automáticamente y de forma remota.
transferencia y otras ubicaciones en la ruta del Se requiere que estos transportadores tengan dispositivos de
transportador que no están protegidas por ubicación, parada de emergencia para que el equipo pueda ser desenergizado
posición o guardias estarán equipados con botones de en caso de que un empleado se ponga en peligro por su operación.
parada de emergencia, cordones de tracción, Sin embargo, si el diseño, la función y la operación de un
interruptores de límite o dispositivos de parada de transportador no son peligrosos para el personal, no se requiere
emergencia similares. Sin embargo, si el empleador una parada de emergencia.
puede demostrar que el diseño, función y operación de
Por ejemplo:Un sistema transportador que opera a
peligros y no se requiere un dispositivo de parada de
emergencia. Se considera que los puntos de pellizco no representan un peligro para los
empleados.
(v)(11)(xi)(A):Los dispositivos de parada de emergencia deberán

Los dispositivos de parada de emergencia deben ser fácilmente


de tales lugares. identificables y deben colocarse en cualquier lugar donde el
transportador no esté protegido. También se requiere que actúen
(v)(11)(xi)(B):Los dispositivos de parada de emergencia
directamente sobre el control del transportador
actuarán directamente sobre el mando del
(independientemente de la parada de otros equipos intermedios) y
transportador implicado y no podrán depender de la
que se instalen de manera que no puedan ser anulados.
parada de ningún otro equipo.

(v)(11)(xi)(C):Los dispositivos de parada de emergencia Los requisitos contenidos en OSHA 1910.269(v)(11)


se instalarán de modo que no puedan ser anulados
desde otros lugares.(Ver Figura 16-14)

Figura 16-14.Transportadores controlados de forma remota y automática que utilizan dispositivos de parada que están ubicados críticamente y se
utilizan como paradas de emergencia.

16-17
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

OSHA 1910.269(v)(11)(xii) Por ejemplo:Se podrían proporcionar estructuras de soporte para


proteger a los empleados de la caída del carbón o para evitar que
(v)(11)(xii):Cuando las operaciones de manejo de carbón se caiga el carbón.
puedan producir una atmósfera combustible a partir de
Nota OSHA:
polvo, las fuentes de ignición deben eliminarse o para que los empleados puedan trabajar, si es necesario, en
controlarse de manera segura para evitar la ignición de áreas con carbón saliente según 1910.269(v)(11)(viii).
la atmósfera combustible.

Nota:
OSHA 1910.269(v)(11)(xiv)
(v)(11)(xiv):Un empleado que ingrese a un búnker o
silo para desalojar el contenido deberá usar un arnés
para el cuerpo con una línea de vida adjunta. El
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 11
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS fuera del búnker y deberá ser atendido en todo
momento por un empleado ubicado fuera del
búnker o instalación.(Ver Figura 16-13)
que, cuando se pueda producir una atmósfera combustible
en las operaciones de manipulación del carbón, se eliminen
o controlen las fuentes de ignición para evitar la ignición de
ESTÁNDARES A REVISAR
gases combustibles. Este requisito

OSHA 1910.269(v)(11)
operaciones de manipulación. También indica que una
NESC Regla 127
atmósfera combustible puede ocurrir en estas operaciones. Un
área en la que esto pueda ocurrir debe considerarse un lugar
de Clase II en lo que respecta a las fuentes de ignición, y se
incluye una nota a este efecto en este requisito. (Consulte la EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
Subparte S de OSHA 1910 para conocer los requisitos
MANEJO DE CARBÓN Y CENIZAS
relacionados con el control de fuentes de ignición eléctrica en
ubicaciones de Clase II, ubicaciones que son peligrosas debido
a la presencia de polvo combustible, como el polvo de carbón).
empleados que ingresan a un búnker o silo para usar un protector de seguridad

OSHA 1910.269(v)(11)(xiii) búnker atendido en todo momento por un empleado de


reserva. También en base a los requisitos recomendados por
(v)(11)(xiii):Un empleado no puede trabajar sobre o debajo de
EEI e IBEW, este requisito aborda aún más el peligro de asfixia
carbón que sobresale en depósitos de carbón, silos de carbón o
de los empleados al quedar enterrados en carbón o cenizas.
áreas de almacenamiento de carbón, a menos que el empleado
esté protegido de todos los peligros expuestos por el
desplazamiento del carbón.
HIDROPLANTAS Y EQUIPO
1910.269(v)(12)
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - 12 (v)(12):Empleados que trabajan en o cerca de compuertas
de agua, válvulas, tomas, cámaras de carga,
MANEJO DEL CARBÓN Y LAS CENIZAS

prohibir a los empleados trabajar sobre o debajo del carbón


que sobresale. Basado en los requisitos contenidos en el desalojar tales áreas peligrosas antes de que el agua
borrador de la norma recomendado por EEI e IBEW, este (Vea la Figura 16-15)
requisito aborda los riesgos de que un empleado sea golpeado
o aplastado por la caída de carbón o asfixiado por estar
enterrado en carbón.

empleados trabajen en estas áreas si están protegidos de todos los


peligros asociados con el desplazamiento del carbón.

16-18
PARTE I - GENERACIÓN DE ENERGÍA

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


HIDROPLANTAS Y EQUIPO
OSHA, en el párrafo (v)(12) de 1910.269 requiere que los empleados
que trabajen cerca de compuertas, válvulas, tomas o

peligro para los empleados. OSHA cree que esto señalará el


propósito y la regla garantizará que los empleados

Figura 16-15.Los trabajadores deben estar capacitados y conocer las advertencias de los cambios en el nivel del agua cuando trabajen en
los lugares antes mencionados.

16-19
17
CONDICIONES ESPECIALES

La desenergización de condiciones especiales se cubre y establece en este capítulo de tal manera


que proporcione condiciones de trabajo seguras y confiables para la protección del personal que
atiende dichas instalaciones.

Los empleados deben tener mucho cuidado y aplicar todas las prácticas laborales seguras para evitar

Para conocer las condiciones especiales utilizadas en trabajos de construcción, consulte la Subparte V, OSHA 1926.967.

CONDICIONES ESPECIALES
1910.269(w)
Las siguientes condiciones especiales están cubiertas para la desconexión segura de equipos para la protección del
personal.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


CONDICIONES ESPECIALES

OSHA en el párrafo (w) a 1910.269 contiene requisitos para condiciones especiales que se encuentran durante el
trabajo de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

OSHA reconoce que ciertos tipos de equipos utilizados en condiciones especiales de uso para realizar una determinada tarea de
operación pueden ser peligrosos para el personal que presta servicios a dichos equipos si los empleados no toman precauciones
de seguridad.

CONDENSADORES
1910.269(w)(1)

(w)(1):Los siguientes requisitos adicionales se aplican al trabajo en capacitores y en líneas conectadas a


capacitores.
Nota:Para trabajos de construcción, consulte OSHA 1926.967(a).

Nota:
Puesta a tierra de instalaciones de condensadores.
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com

OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - OSHA 1910.269(w)(1)(i)


CONDENSADORES
( w ) ( 1 ) ( yo ) :Antes de que los empleados trabajen en
los capacitores, los capacitores deben desconectarse de
Dado que los condensadores almacenan una carga
las fuentes energizadas y, después de una espera de al
eléctrica y pueden liberar energía eléctrica incluso cuando
menos 5 minutos desde el momento de la desconexión,
están desconectados de sus fuentes de suministro. Algunas
deben cortocircuitarse.
precauciones pueden ser necesarias, además de las
contenidas en OSHA 1910.269(m) (desenergización de
(w)(1)(ii):Antes de manipular las unidades, cada unidad
líneas y equipos) y OSHA 1910.269(n) (puesta a tierra),
en los bancos de capacitores en serie-paralelo debe
cuando se realiza trabajo en capacitores o en líneas que
cortocircuitarse entre todas las terminales y la caja del
están conectadas a capacitores.
capacitor o su bastidor. Si las cajas de capacitores están
OSHA en el párrafo (w)(1) de 1910.269 establece en racks de subestaciones sin conexión a tierra, los
precauciones que permitirán que este equipo se considere racks deben estar conectados a tierra.
desenergizado. Bajo el párrafo (w)(1)(i), los capacitores en
los que se va a realizar trabajo deben desconectarse de sus (w)(1)(iii):Cualquier línea a la que se conecten
fuentes de suministro y cortocircuitarse. Esto no solo condensadores deberá cortocircuitarse antes de
elimina las fuentes de corriente eléctrica, sino que también que se considere desenergizada.
libera los condensadores de su carga.Nota,se puede
encontrar información más detallada sobre capacitores en Consulte la Figura 17-1para una ilustración detallada de las reglas para dar
el Artículo 460 del NEC. servicio a los capacitores.

ESTÁNDARES A REVISAR

OSHA 1910.269(w)(1)
OSHA 1926.967(a)
NESC Regla 443

Figura 17-1.Los trabajadores deben observar y adherirse a las reglas enumeradas anteriormente al dar servicio a los capacitores.

17-2
PARTE I - CONDICIONES ESPECIALES

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - se realiza trabajo en un instrumento, un relé u otra


sección del circuito secundario de un transformador
CONDENSADORES de corriente, el circuito debe puentearse para que el
secundario del transformador de corriente no se
OSHA requiere una demora antes de aplicar el cortocircuito. El
abra.(Ver Figura 17-2)
párrafo (w)(1)(i) de OSHA 1910.269 requiere que los capacitores
se desenergicen y, después de una espera de 5 minutos, se
ESTÁNDARES A REVISAR
cortocircuiten.

OSHA 1910.269(w)(2)
Para trabajar con capacitores individuales en un banco de
OSHA 1926.967(b)
capacitores en serie-paralelo, cada unidad debe cortocircuitarse
NESC Regla 443
entre sus terminales y el banco o rack de capacitores; de lo
contrario, los condensadores individuales podrían retener una
carga. Esta consideración se establece en OSHA 1910.269(w)(1) (ii).
Por último, OSHA 1910.269(w)(1)(iii) también requiere que las EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
líneas a las que se conectan capacitores se cortocircuiten antes de
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE
que las líneas puedan considerarse desenergizadas.
SECUNDARIOS
Varios comentaristas sugirieron agregar requisitos para que los
circuitos de capacitores también estén conectados a tierra, antes
El transformador de corriente es generalmente muy bajo,
de que puedan considerarse desenergizados.
lo que resulta en un voltaje secundario bajo, se saturará si
el circuito secundario se abre mientras el transformador

OSHA agregó una nota que se refiere a los requisitos para


inducir un voltaje en el devanado secundario lo suficientemente
desenergización de líneas y equipos de transmisión y
alto como para ser peligroso para el aislamiento en el circuito
distribución eléctrica, OSHA 1910.269(m), y para puesta
secundario y para el personal. Debido a este riesgo para los
a tierra, párrafo (n). OSHA cree que esto alertará a los
trabajadores, OSHA en (w)(2) de 1910.269 prohíbe la apertura del
lectores sobre los requisitos apropiados para desenergizar
circuito secundario de un transformador de corriente mientras que
y poner a tierra sin agregar disposiciones redundantes y tal
el primario no se puede desenergizar para realizar el trabajo en el
vez inconsistentes.
secundario, el circuito secundario se debe puentear para que que
no se produzca una condición de circuito abierto.

CONDENSADORES
SERIE ALUMBRADO PÚBLICO
1910.269(w)(3)
Un condensador puede mantener una carga durante un período de tiempo
considerable, por lo tanto, el condensador no está muerto inmediatamente (w)(3):
después de que se desconecta de la línea. Después de que se abre el voltios, el circuito de alumbrado público en serie
interruptor, hay una diferencia de voltaje entre sus terminales. deberá funcionar de acuerdo con el párrafo (q) o (t) de
esta sección, según corresponda. Un lazo en serie solo
Los condensadores están equipados con una resistencia de puede abrirse después de que el transformador de
descarga interna para uso en líneas eléctricas. El capacitor se alumbrado público haya sido desenergizado y aislado
descargará gradualmente y reducirá el voltaje a través de su de la fuente de suministro o después de que el lazo
terminal al conectar la resistencia a través de los terminales del esté puenteado para evitar una condición de circuito
capacitor. El condensador debe descargarse después de un abierto.(Ver Figura 17-3)
período de 5 minutos.
ESTÁNDARES A REVISAR
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE
OSHA 1910.269(w)(3)
SECUNDARIOS
OSHA 1926.967(c)
1910.269(w)(2) NESC Regla 420
(w)(2):El secundario de un transformador de corriente
no puede abrirse mientras el transformador está
energizado. Si el primario del transformador de
corriente no se puede desenergizar antes

17-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 17-2.Los trabajadores deben observar y adherirse a las reglas anteriores al dar servicio a los transformadores de corriente.

Al igual que el transformador de corriente, la fuente de corriente


constante intenta suministrar corriente incluso cuando el circuito
secundario está abierto. El voltaje de circuito abierto resultante
puede ser muy alto y peligroso para los empleados. Por esta razón,
OSHA en el párrafo (w)(3) establece un requisito, similar al de OSHA
1910.269(w)(2), de que se desenergice el transformador de
alumbrado público o se puentee el circuito para evitar una
condición de circuito abierto.

ALUMBRADO PÚBLICO SERIE

El alumbrado público de circuito en serie es donde todas las


lámparas están conectadas en serie. Se requiere un alto voltaje
para mantener la corriente adecuada ya que el mismo voltaje

en un circuito en serie, se desarrolla una salida de alto


voltaje que energiza el circuito desde el transformador de
corriente constante, creando así un peligro.

ILUMINACIÓN
1910.269(w)(4)
Figura 17-3.Los trabajadores deben seguir las reglas anteriores al dar servicio
a las unidades de alumbrado público en serie.
(w)(4):
para permitir que el empleado realice el trabajo de
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - manera segura.(Ver Figura 17-4)

SERIE LIGHTING PÚBLICO


ESTÁNDARES A REVISAR
En un circuito de alumbrado público en serie, las lámparas están conectadas
OSHA 1910.269(w)(4)
OSHA 1926.967(d)
la corriente es suministrada por un transformador de corriente
NESC Regla 111
constante, que proporciona una corriente constante a un voltaje
NESC Tabla 111-1
variable desde una fuente de voltaje constante y corriente variable.
OSHA 1926.56

17-4
PARTE I - CONDICIONES ESPECIALES

Figura 17-4.Los trabajadores deben contar con la iluminación adecuada cuando realicen el mantenimiento de equipos y componentes eléctricos
durante la noche. Consulte OSHA 1926.56 para conocer las pautas sobre pie-candela.

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA - PROTECCIÓN CONTRA AHOGAMIENTO


ILUMINACIÓN 1910.269(w)(5)

Con frecuencia, los empleados de generación, transmisión y (w)(5)(i):Siempre que un empleado pueda ser
distribución de energía eléctrica deben trabajar de noche o en jalado o empujado o pueda caer al agua
espacios cerrados, como pozos de acceso, que no están iluminados
por el sol. Dado que el contacto involuntario con partes vivas puede El empleado deberá contar con y deberá utilizar
ser fatal, una buena iluminación es importante para la seguridad personal aprobado por la Guardia Costera de EE. UU.
de estos trabajadores. Por lo tanto, OSHA en el párrafo

proporcionado para que el trabajo se pueda realizar con seguridad. (w)(5)(ii):


mantenerse en condiciones seguras y debe
inspeccionarse con la frecuencia suficiente para
garantizar que no presente podredumbre, moho,
a los niveles de iluminación que son necesarios para la saturación de agua ni ninguna otra condición que
seguridad en diversas condiciones. En el aviso de pueda hacer que el dispositivo no sea adecuado para
reglamentación propuesta, OSHA solicitó comentarios y datos su uso. (Ver Figura 17-5)
de apoyo sobre este asunto. Desafortunadamente, los
comentarios sobre este párrafo no incluyeron ninguna (w)(5)(iii):Un empleado puede cruzar arroyos u
especificación recomendada. Por lo tanto, OSHA establece el otros cuerpos de agua solo si se proporciona un
requisito según propuesto. Para hacer cumplir esta disposición, medio de paso seguro, como un puente.
la Agencia usará, como guías, otras normas de OSHA y
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA
se realiza durante la construcción de instalaciones de - PROTECCIÓN CONTRA
transmisión y distribución de energía eléctrica o NESC AHOGO
Table 111-1).

a los riesgos de ahogamiento, OSHA en el párrafo (w)


(5) de ' 1910.269 requiere la provisión y el uso de

17-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EL PUNTO DE VISTA DE OSHA: LA


estos dispositivos brindarán la protección necesaria según se
requiera, deben estar aprobados por la Guardia Costera de los EE.
PROTECCIÓN DEL EMPLEADO EN
UU., mantenerse en condiciones seguras y ser inspeccionados ÁREAS DE OBRA PÚBLICA
periódicamente para detectar defectos que los hagan inadecuados
para su uso. Por último, a los empleados no se les permitirá cruzar Los empleados que trabajan en áreas con peatones o
arroyos a menos que se proporcione un medio de paso seguro.
en comparación con los empleados que trabajan en las instalaciones de
OSHANota: un empleador, donde el acceso público está restringido. Uno

público es el de ser atropellado por un vehículo (o incluso por


factor determinante si existe riesgo de ahogamiento
por cruzar una fuente o piscina.
(6) de ' 1910.269 requiere que el patrono proporcione la

PROTECCIÓN DE EMPLEADOS EN ÁREAS DE


OBRA PÚBLICA área de trabajo si las condiciones en el área representan un peligro para

1910.269(w)(6)
o si los empleados están trabajando en un área en la que hay

(w)(6)(i):Las señales de control de tráfico y los


Además, se requieren luces de advertencia para el trabajo nocturno.
dispositivos de control de tráfico utilizados para la
protección de los empleados deberán cumplir con los
requisitos de 1926.200(g)(2) de este Capítulo. RETROCESO
(w)(6)(ii):Antes de que se inicien las obras en las inmediaciones
1910.269(w)(7)

(w)(7):Si existe la posibilidad de retroalimentación


de tensión desde fuentes de cogeneración o
y otros dispositivos de control de tráfico se
colocarán en lugares visibles para alertar y
retroalimentación de más de una fase
energizada que alimenta una carga común), los
requisitos del párrafo (1) de esta sección se
(w)(6)(iii):El empleador usará barricadas donde sea
aplican si las líneas o el equipo se van a trabajar
necesaria protección adicional para los empleados.
como energizados, y los requisitos de los
párrafos (m) y (n) de esta sección aplicar si las
(w)(6)(iv):El empleador protegerá
líneas o el equipo van a funcionar como
desenergizados. (Ver Figura 17-7)

(w)(6)(v):El empleador deberá exhibir luces de advertencia en


un lugar destacado durante la noche.
EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -
Ver Figura 17-6para una ilustración detallada de las normas relativas a RETROALIMENTACIÓN
la protección de los empleados en áreas de trabajo público.
OSHA en el párrafo (w)(7) de ' 1910.269 aborda los riesgos
de retroalimentación de voltaje debido a fuentes de
ESTÁNDARES A REVISAR
involucrado. En condiciones de retroalimentación de voltaje, las
OSHA 1910.269(w)(6) líneas en las que se realizará el trabajo permanecen energizadas
OSHA 1926.200 hasta .203 después de que se haya desconectado la fuente principal de
NESC Regla 421 energía. Como se indica en esta disposición, las líneas tienen que
funcionar como energizadas, según OSHA 1910.269(l), o podrían
funcionar como desenergizadas, siguiendo los párrafos (m) y (n) de
OSHA 1910.269. Los párrafos a los que se hace referencia
contienen los controles apropiados y las prácticas de trabajo que
deben tomarse en caso de retroalimentación de voltaje.

17-6
PARTE I - CONDICIONES ESPECIALES

Figura 17-5.
que se mantienen y en condiciones seguras.

Figura 17-6.

17-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 17-7.Los sistemas de cogeneración deben diseñarse para evitar voltajes de retroalimentación peligrosos.

LÁSER EL PUNTO DE VISTA DE OSHA -


1910.269(w)(8) FLUIDOS HIDRÁULICOS
(w)(8):Se instalarán equipos láser,
Para asegurar que el equipo hidráulico retenga su valor
1926.54. (Consulte la Subparte D de OSHA 1926). aislante, OSHA en el párrafo (w)(9) de 1910.269 requiere

el equipo debe ser del tipo aislante.


EL PUNTO DE VISTA DE OSHA
- LÁSER OSHA deja en claro que el equipo hidráulico debe
conservar su capacidad aislante y para ser considerado
A veces, el trabajo de generación, transmisión y seguro para el usuario de dicho equipo, debe ser del
distribución de energía eléctrica implica el uso de láseres. tipo aislante. [Ver OSHA 1926.956(d)(7).]
Requisitos apropiados para la instalación, operación,

OSHA 1926.54 de las Normas de Construcción. En lugar de LÁSER


desarrollar diferentes requisitos para el trabajo de generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica, OSHA ha
adoptado el reglamento de construcción por referencia en el (1)
párrafo (w)(8) de OSHA 1910.269. (VerConsejo de Seguridaden
las páginas 17-8 y 9 de este capítulo). equipo.

FLUIDOS HIDRAULICOS (2)


operador deberá estar disponible y en posesión del
1910.269(w)(9) operador en todo momento.

(w)(9):
(3)Los empleados, cuando trabajen en áreas en las que
secciones del equipo deben proporcionar aislamiento
para el voltaje involucrado.

estar provistos de dispositivos de protección ocular antiláser.

(4)Las áreas en las que se utilicen láseres deberán estar señalizadas


con carteles estándar de advertencia de láser.

(5)Se utilizarán contraventanas o tapas de vigas, o la

17-8
PARTE I - CONDICIONES ESPECIALES

láser apagado, cuando en realidad no se requiere


transmisión láser. Cuando el láser se deja desatendido
durante un período considerable de tiempo, como
durante la hora del almuerzo, durante la noche o en el
cambio de turnos, el láser debe apagarse.

(6)Solo se utilizarán medios mecánicos o


electrónicos como detector para guiar la
alineación interna del láser.

(7)El rayo láser no debe dirigirse a los empleados.

(8)Cuando esté lloviendo o nevando o cuando haya polvo o


niebla en el aire, se prohibirá la operación de sistemas
láser cuando sea posible; en cualquier caso, los
empleados se mantendrán fuera del alcance del área de
la fuente y el objetivo durante tales condiciones
climáticas.

(9)El equipo láser llevará una etiqueta para indicar

(10) -
lazos arriba:

(a)Mirada directa: 1 microvatio por centímetro


cuadrado;

(b)Observación incidental: 1 milivatio por


centímetro cuadrado;

(C)
centímetro cuadrado

(11)La unidad láser en funcionamiento debe instalarse por encima de


las cabezas de los empleados, cuando sea posible.

(12)

centímetro cuadrado.

Nota:Para conocer las fugas y la seguridad de los empleados


durante la construcción, consulte OSHA 1926.956(d)(7) y (d)(8).

17-9
18
DEFINICIONES

requisito.

1910.269(x)

empleado afectado.

o ella para trabajar en un área en la que se está realizando dicho servicio o mantenimiento.

Asistente.Un empleado asignado para permanecer inmediatamente fuera de la entrada a un espacio cerrado o de otro tipo para
brindar asistencia según sea necesario a los empleados dentro del espacio.

empleado autorizado.Un empleado que bloquea o etiqueta máquinas o equipos para realizar servicio o
mantenimiento en esa máquina o equipo. Un empleado afectado se convierte en un empleado autorizado
cuando los deberes de ese empleado incluyen realizar servicios o mantenimiento cubiertos por esta sección.

Reconectador automático de circuitos.Un dispositivo autocontrolado para interrumpir y volver a cerrar un circuito de corriente
alterna con una secuencia predeterminada de apertura y recierre seguida de una operación de reposición, cierre sostenido o
bloqueo.

Barricada.Obstrucción física, como cintas, conos o estructuras de madera o metal tipo A-frame destinadas a
proporcionar una advertencia y limitar el acceso a un área peligrosa.

Barrera.Una obstrucción física que tiene por objeto evitar el contacto con líneas o equipos energizados o para
evitar el acceso no autorizado a un área de trabajo.

Vínculo.La interconexión eléctrica de partes conductoras diseñadas para mantener un potencial eléctrico común.

"Autobús."Un conductor o un grupo de conductores que sirven como conexión común para dos o más circuitos.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

"Cojinete."Una estructura aislante, que incluye un "Camión de línea eléctrica".Camión utilizado para el transporte de personal,
conductor pasante o proporciona un pasaje para dicho herramientas y material para trabajos en líneas de suministro eléctrico.
conductor, con posibilidad de montaje en una barrera,
conductora o de otro tipo, con el fin de aislar el
conductor de la barrera y conducir la corriente desde un "Equipos de suministro eléctrico".Equipo que
lado de la barrera hasta el otro. otro.
un suministro de energía eléctrica.
"Cable."Un conductor con aislamiento, o un conductor
trenzado con o sin aislamiento y otros revestimientos (cable
de un solo conductor), o una combinación de conductores
aislados entre sí (cable de múltiples conductores). "Utilidad eléctrica."Una organización responsable de la
instalación, operación o mantenimiento de un sistema de
"Cubierta de cables".Una cubierta protectora conductora suministro eléctrico.
aplicada a los cables.
"Espacio cerrado."Un espacio de trabajo, como una boca de
Nota: la cubierta de un cable puede constar de varias capas, de las acceso, bóveda, túnel o pozo, que tiene un medio limitado de
cuales una o más son conductoras. salida o entrada, que está diseñado para la entrada periódica
de empleados en condiciones normales de funcionamiento y
"Circuito."Un conductor o sistema de conductores a través de que, en condiciones normales, no contiene una atmósfera
peligrosa, pero que puede contener una atmósfera peligrosa
en condiciones anormales.
"Separación (entre objetos)".la clara distancia
Nota:
para la entrada de empleados en condiciones normales de funcionamiento
"Liquidación (para el trabajo)".Autorización para realizar
espacios para los efectos de esta sección. Similarmente,

"Conductor."Un material, generalmente en forma de alambre, cable o


barra colectora, que se utiliza para transportar una corriente eléctrica.
espacios que requieren permiso en ' 1910.146 de esta Parte, y la entrada

"Conductor cubierto".Un conductor cubierto con un


ese estándar.
dieléctrico que no tiene fuerza de aislamiento nominal o que
tiene una fuerza de aislamiento nominal menor que el voltaje
"Energizado (vivo, en vivo)".Conectado eléctricamente a una
del circuito en el que se usa el conductor.
fuente de diferencia de potencial, o cargado eléctricamente

"Parte portadora de corriente".Una parte conductora destinada a ser


tierra en las inmediaciones.
conectada en un circuito eléctrico a una fuente de voltaje. Las partes
que no conducen corriente son aquellas que no están destinadas a estar
"Dispositivo de aislamiento de energía".Un dispositivo físico que evita
conectadas.
la transmisión o liberación de energía, incluidos, entre otros, los
siguientes: un disyuntor eléctrico operado manualmente, un interruptor
"Desenergizado".Libre de cualquier conexión eléctrica
de desconexión, un interruptor operado manualmente, una compuerta
a una fuente de diferencia de potencial y de carga
deslizante, una persiana deslizante, una válvula de línea, bloques y
eléctrica; no tener un potencial diferente al de la tierra.
cualquier dispositivo similar con una indicación visible de la posición del
dispositivo. (Los botones pulsadores, interruptores selectores y otros
Nota:
dispositivos de tipo circuito de control no son dispositivos de
partes portadoras de corriente, que a veces son
aislamiento de energía).

"Fuente de energía."Cualquier energía eléctrica, mecánica,


"Empleado designado (persona designada)". Un
hidráulica, neumática, química, nuclear, térmica o de otro tipo
empleado (o persona) designado por el

de esta sección y que tenga conocimientos sobre la


"Equipo (eléctrico)".Un término general que incluye
construcción y operación del equipo y los peligros
involucrados.
aparatos y similares utilizados como parte de o en conexión
con una instalación eléctrica.

18-2
PARTE I - DEFINICIONES

"Expuesto."No aislado ni vigilado.

"Suelo."Una conexión conductora, ya sea intencional


o accidental, entre un circuito o equipo eléctrico y la 1910.269(x)(5)
tierra, o con algún cuerpo conductor que sirva en
Cualquier otra condición atmosférica que sea inmediatamente
lugar de la tierra.
peligrosa para la vida o la salud.

"Conectado a tierra."Conectado a tierra oa algún cuerpo


conductor que sirve en lugar de la tierra. Nota:

"Guardado."Cubiertos, cercados, encerrados o protegidos de límite, otras fuentes de información, tales como
otro modo, por medio de cubiertas o cubiertas adecuadas,
rieles de barrera o pantallas, esteras o plataformas, diseñados
para minimizar la posibilidad, en condiciones normales, de
acercamiento peligroso o contacto accidental de personas

Nota: "Pruebas de alta potencia".Pruebas en las que se utilizan

protegidas, no se consideran como protegidas. corrientes de falla, corrientes de carga, corrientes de


magnetización y corrientes de caída de línea para probar equipos,
"Atmósfera peligrosa"significa una atmósfera ya sea al voltaje nominal del equipo o a voltajes más bajos.

incapacitación, deterioro de la capacidad de autorrescate (que "Pruebas de alto voltaje".Pruebas en las que los voltajes de

enfermedad aguda por una o más de las siguientes causas:

1910.269(x)(1)
"Fuerte viento."Un viento de tal velocidad que los siguientes
peligros estarían presentes:

1910.269(x)(2) lugares elevados, o

Polvo combustible transportado por el aire en una concentración que cumple [2] Un empleado o equipo de manejo de materiales podría perder
el control del material que se está manipulando, o

Nota:
como una condición en la que el polvo oscurece la visión no controlado por el estándar en cuestión.
a una distancia de 5 pies (1,52 m) o menos.
Nota:
1910.269(x)(3)
kilómetros por hora), o 30 millas por hora (48,3 kilómetros
por hora) si se trata de manipulación de materiales,
normalmente se considera que cumplen este criterio a
o más del 23,5 por ciento;
menos que se tomen precauciones para proteger
.
1910.269(x)(4)
"Inmediatamente peligroso para la vida o la salud (IDLH)"
Concentración atmosférica de cualquier sustancia para la cual
significa cualquier condición que representa una amenaza
inmediata o diferida para la vida o que causaría efectos adversos
irreversibles para la salud o que interferiría con la capacidad de una
persona para escapar sin ayuda de un espacio que requiere
permiso.

Nota:
Nota:
efectos transitorios inmediatos que, aun siendo graves,

18-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

"Líneas. [1] Líneas de comunicación".Los conductores y


sus estructuras de soporte o contención que se utilizan
normal" desde la recuperación de los efectos transitorios hasta para señales o comunicaciones públicas o privadas.

400 voltios a tierra o 750 voltios entre dos puntos


vida o salud. cualesquiera del circuito, y cuya potencia transmitida no

"Aislado."Separado de otras superficies conductoras por de 150 voltios, no se impone ningún límite a la potencia
un dieléctrico (incluyendo cámara de aire) que ofrece una transmitida del sistema. Bajo ciertas condiciones, los
alta resistencia al paso de corriente. cables de comunicación pueden incluir

Nota: también se utilizan para suministrar energía únicamente a los equipos de


comunicación.

dentro del propósito de esta sección, sin aislamiento. Nota:

"Aislamiento (cable)".Aquello en lo que se confía


para aislar el conductor de otros conductores o
partes conductoras o de tierra.
como líneas de suministro eléctrico del mismo voltaje.
"Recortador de árboles para limpieza de líneas".Un empleado que,
[2] "Líneas de suministro eléctrico".Conductores utilizados para
ambos, está familiarizado con las técnicas especiales y los peligros transmitir energía eléctrica y sus estructuras de soporte o
involucrados en la poda de árboles para limpieza de líneas. contención necesarias. Las líneas de señal de más de 400 voltios
son siempre líneas de suministro dentro de esta sección, y las de
Nota 1: menos de 400 voltios se consideran como líneas de suministro, si
a un equipo de poda de árboles para limpieza de líneas y que así se ejecutan y operan en su totalidad.

curso de dicha formación, ha demostrado una "Agujero de hombre."Un recinto subterráneo al que
puede entrar el personal y que se utiliza con el
entrenamiento y que está bajo la supervisión directa de propósito de instalar, operar y mantener equipos o
cables sumergibles.
un podador de árboles para limpieza de líneas para el desempeño de
"Escalones de alcantarilla".Una serie de escalones fijados individualmente o
esas funciones.
colocados en las paredes de una estructura de boca de inspección.

Nota 2:
"Distancia mínima de aproximación".La distancia más cercana a

sección a menos que él o ella tenga el entrenamiento requerido la que se le permite a un empleado acercarse a un energizado o

(ii) de esta sección. Sin embargo, bajo la electricidad


"Empleado calificado (persona calificada)".Un experto
en la construcción y operación de los equipos de
S de esta Parte, un podador de árboles para limpieza de líneas es
generación, transmisión y distribución de energía
eléctrica involucrados, junto con los peligros asociados.

Nota 1:
requisitos de práctica contenidos en ' 1910.331
a 1910.335 de esta Parte. (Véase también el

información sobre la formación de un empleado


Nota 2:
sección, un empleado que está pasando por
bajo 1910.331 a 1910.335 de esta parte.)

"Poda de árboles para limpieza de líneas".La poda, poda,


deberes de manera segura a su nivel de entrenamiento y
reparación, mantenimiento, remoción o limpieza de árboles o el
corte de maleza que se encuentra dentro de los 10 pies (305 cm) de
las líneas y equipos de suministro eléctrico.
el desempeño de esos deberes.

18-4
PARTE I - DEFINICIONES

"Perno de paso".Perno o peldaño fijado a intervalos a lo largo


de un elemento estructural y utilizado para colocar los pies al
trepar o pararse.

"Cambiar."Un dispositivo para abrir y cerrar o para cambiar la


conexión de un circuito. En esta sección, se entiende que un
interruptor es accionable manualmente, a menos que se
indique lo contrario.

"Operador del sistema".


operar el sistema o sus partes.

"Bóveda."Un recinto, por encima o por debajo del


suelo, al que puede entrar el personal y que se utiliza
con el fin de instalar, operar o mantener equipos o
cables.

"Bóveda ventilada".Una bóveda que tiene provisión para aire.

tomas que funcionan con diferenciales de presión y

atmósfera peligrosa del desarrollo.

"Voltaje."La diferencia de potencial efectiva (rms) entre


dos conductores cualesquiera o entre un conductor

a menos que se indique lo contrario. El voltaje nominal de un


sistema o circuito es el valor asignado a un sistema o circuito
de una clase de voltaje dada con el propósito de una
designación conveniente. La tensión de funcionamiento del
sistema puede variar por encima o por debajo de este valor.

"Equipo de posicionamiento de trabajo".un cinturón para el cuerpo o


un sistema de arnés para el cuerpo preparado para permitir que un
empleado se apoye en una superficie vertical elevada, como una pata de
servicio o una torre, y trabaje con ambas manos libres mientras se
inclina.

18-5
PAG
ARTE 2
PUESTA A TIERRA PARA LA SEGURIDAD

en caso de que se produzca la reenergización del sistema. Una conexión a tierra adecuada brinda protección contra
voltajes inducidos y cargas estáticas en una línea. Estos voltajes inducidos y estáticos pueden ser lo suficientemente
altos como para poner en peligro a los trabajadores, ya sea directamente por una descarga eléctrica o indirectamente
por una reacción involuntaria.

La puesta a tierra es una medida de protección temporal que consiste en conectar las líneas y
equipos desenergizados a tierra a través de conductores. Mientras los conductores
permanezcan desenergizados, esto mantiene las líneas y el equipo al mismo potencial que el
suelo (tierra). Sin embargo, si se imprime voltaje en una línea, el voltaje en la línea puesta a
tierra aumenta a un valor que depende del voltaje aplicado, la impedancia entre su fuente y el
punto de puesta a tierra y la impedancia del conductor de puesta a tierra, lo que proporciona
un margen de protección para trabajadores

La conexión a tierra de líneas y equipos de alta tensión brindará seguridad adicional a los trabajadores contra
descargas eléctricas cuando dichas conexiones a tierra estén dimensionadas, seleccionadas e instaladas
correctamente.

La Parte II se divide en cuatro capítulos y son los siguientes:

(19)Puesta a tierra de generadores


(20)Transformadores de Conexión y Puesta a Tierra
(21)Puesta a Tierra para Protección de Empleados
(22)Protección contra rayos

Nota:Revise los Capítulos 7 y 14 en NFPA 70B para el mantenimiento de la puesta a tierra por seguridad.
19
GENERADORES DE PUESTA A TIERRA

Los generadores pueden diseñarse para varios usos, como producción, emergencia, portátiles y
donde sea opcional o legalmente requerido. Los requisitos de este capítulo rigen la puesta a tierra
y la unión de sistemas de 480 voltios y más de 600 voltios, respectivamente.

PUESTA A TIERRA DEL GENERADOR PARA SISTEMAS DE 480 V A 1000 V


250,36

Cuando se utiliza un sistema neutro conectado a tierra de alta impedancia para un sistema de 480 voltios a 1000 voltios de
conformidad con250.36(A) a (G), las (conexiones a tierra) deben realizarse según las normas y reglamentos de esta sección, de la
siguiente manera:

(Sistemas neutros conectados a tierra de alta impedancia)

(A)La impedancia de puesta a tierra (normalmente una resistencia) debe conectarse entre el punto neutro del sistema y el
conductor del electrodo de puesta a tierra. El punto neutro puede ser el de una conexión de transformador en estrella, o
un punto neutro puede derivarse de un sistema delta de 480 voltios mediante el uso de un autotransformador con
conexión a tierra en zig-zag.

(B)El conductor neutro desde el punto neutro hasta la impedancia de puesta a tierra debe estar completamente aislado
para que funcione a un voltaje sustancial sobre el suelo.

(C)

(D)El conductor neutro desde el punto neutro hasta la impedancia de puesta a tierra puede instalarse en una
canalización separada.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

(MI) MÉTODOS DE PUESTA A TIERRA


entre los conductores de puesta a tierra del equipo del
sistema y el extremo puesto a tierra de la impedancia
250.130(A) Y (B)
de puesta a tierra) debe ser un conductor sin empalmes
La decisión de poner o no poner a tierra un generador es una
desde el primer dispositivo de desconexión o
elección que los diseñadores tendrán que hacer en un
sobrecorriente del sistema hasta el extremo puesto a
momento u otro durante sus carreras. Por definición, un
tierra del dispositivo de impedancia.
sistema sin conexión a tierra es un sistema que no tiene una
(F)El conductor del electrodo de puesta a tierra no debe conexión intencional a tierra. Un sistema puesto a tierra es un
conectarse en ningún lugar desde el extremo de tierra sistema que tiene una conexión intencional a tierra.
de la impedancia hasta el bus de tierra del equipo.
Un generador que no tiene una conexión intencional a tierra se
medios de desconexión. conoce en la industria como un sistema sin conexión a tierra.
Sin embargo, está conectado a tierra a través de la capacitancia
(GRAMO)Cuando la conexión del conductor del electrodo de
parásita de los conductores de fase sin conexión a tierra. Si no
puesta a tierra se haga a la impedancia de puesta a tierra,
ocurre una falla a tierra, el neutro de un sistema sin conexión a
tierra opera cerca del potencial de tierra. El voltaje neutral se
250.102(C)(1), basado en el tamaño de los conductores de
mantiene en tal potencial por la capacitancia parásita
entrada del servicio para un servicio o los conductores de
balanceada entre cada conductor de fase sin conexión a tierra
fase derivados para un sistema derivado por separado. Si el
y tierra.(Ver Figura 19-2)
conductor del electrodo de puesta a tierra

Nota:Además, consulte los Capítulos 7 y 14 en NFPA 70B.


medio o dispositivo de sobrecorriente, el equipo

conductor neutro en250.36 (B).

Vea la Figura 19-1para los métodos de conexión a tierra que se utilizan

principalmente para conectar a tierra fuentes de energía eléctrica industriales.

PUESTA A TIERRA DEL GENERADOR


1000 VOLTIOS O MÁS
250.187
Todos los sistemas eléctricos de alto voltaje que utilicen una técnica
de neutro conectado a tierra por impedancia deben cumplir con lo
siguiente:

(A)La impedancia debe insertarse en el circuito


de puesta a tierra entre el electrodo de
puesta a tierra y el punto neutro del
transformador o generador.

(B)El neutro de este tipo de sistemas debe estar


señalizado y aislado con la misma calidad de
aislamiento que los conductores de fase.

(C)El sistema solo se puede conectar al neutro a


través de la impedancia.

(D)En este tipo de sistema, los conductores de puesta a tierra


del equipo se pueden conectar a la barra colectora de
tierra y al conductor del electrodo de puesta a tierra, y
llevarse a la tierra del sistema. Puede estar desnudo. Figura 19-1.Lo anterior ilustra las reglas para la puesta a tierra
de alta impedancia de generadores de 1000 voltios o menos.
Vea la Figura 19-1para una ilustración detallada de puesta a Nota:Se aplican reglas similares según 250.187 para
tierra de alta impedancia según NEC 250.36. generadores de puesta a tierra de 1000 voltios o más.

19-4
PARTE II - PUESTA A TIERRA DE GENERADORES

(1)Para mejorar la seguridad del personal, y

(2)Para mejorar la protección de los equipos.


Nota:Las reglas de puesta a tierra son del NEC.

SEGURIDAD DEL PERSONAL


250.4(A)(1) HASTA (5)

Un sistema de conexión a tierra del equipo mejora la seguridad del


personal y lo protege de descargas eléctricas y otros peligros de la
siguiente manera:

(1)Reducir los riesgos de descargas eléctricas,

(2)Proporcionar una capacidad de conducción de corriente adecuada


para transportar las altas corrientes producidas por un

peligro para el equipo eléctrico o sus


elementos,
Figura 19-2.Lo anterior ilustra la puesta a tierra de equipos (3)Proporcionar una ruta de retorno de baja impedancia para
eléctricos alimentados desde un grupo electrógeno con o la corriente de falla a tierra necesaria para la operación
sin conexión a tierra según el NEC. de los dispositivos de protección contra sobrecorriente,
y

PROPÓSITO DEL GENERADOR (4)Limitar el voltaje en el sistema a magnitudes de


línea a tierra.
TOMA DE TIERRA
250.4(A)(1) HASTA (5) Consulte la Figura 19-3para las reglas relativas a la seguridad
del personal a tierra y unión.
Uno de los elementos más importantes, pero generalmente
los más incomprendidos y controvertidos, de una

de puesta a tierra. El término puesta a tierra se utiliza a menudo


para describir la puesta a tierra de circuitos, sistemas y equipos.

Los conductores de circuitos y sistemas eléctricos están conectados


a tierra para limitar el voltaje debido a rayos, sobretensiones en la
línea o contacto no intencional con otras líneas de voltaje "más
alto". La puesta a tierra del sistema garantiza una mayor vida útil
del aislamiento para equipos eléctricos como motores,
generadores y transformadores al suprimir las sobretensiones
asociadas con diferentes tipos de fallas. La conexión a tierra del
sistema también estabiliza el voltaje a tierra en condiciones
normales de operación y mejora la protección del sistema eléctrico
al proporcionar una operación rápida y selectiva de los dispositivos
de protección en caso de fallas a tierra.
Figura 19-3.Lo anterior ilustra la importancia de poner a tierra
los sistemas eléctricos para la seguridad del personal.
La puesta a tierra del equipo consiste en una red de conductores de
puesta a tierra utilizados para poner a tierra conductores no eléctricos.
Nota:Para el cumplimiento de mantenimiento, consulte NFPA 70B.
conductores Similar a la puesta a tierra de circuitos y sistemas, la
puesta a tierra de equipos también limita el voltaje a tierra y
proporciona una operación rápida y selectiva de los dispositivos de
protección contra sobrecorriente en caso de fallas a tierra. El

19-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

PROTECCIÓN DE EQUIPOS MÉTODOS DE PUESTA A TIERRA DE ALTA


210.20(C), 240.3 Y 250.4 IMPEDANCIA

La puesta a tierra adecuada del sistema mejora la protección Los siguientes métodos de puesta a tierra se utilizan para poner a
del equipo al: tierra los generadores:

(1)Proporcionar una ruta de retorno de baja impedancia para (1)Generadores con puesta a tierra sólida,
la corriente de falla a tierra necesaria para la operación
(2)Generadores conectados a tierra por resistencia, y
de los dispositivos de protección contra sobrecorriente,
(3)Generadores conectados a tierra por reactancia.

(2)Mejora de la protección de relés diferenciales de


motores, generadores y transformadores, GENERADORES CON ATERRIZAJE SÓLIDO
(3)Limitar el voltaje en el sistema a magnitudes
Un sistema sólidamente conectado a tierra tiene una conexión
de línea a tierra,
intencional y directa a tierra normalmente a través del cable central
(4)Minimizar las sobretensiones transitorias a niveles o el punto neutral del devanado de un generador. Tenga en cuenta
aceptables, que no se agrega impedancia intencional en la ruta desde el neutro
a tierra.
(5)Permitir el uso de pararrayos de tipo neutro
puesto a tierra, y
En sistemas sólidamente conectados a tierra, falla de línea a tierra:
(6)Reducción de arco eléctrico/destellos o peligros de
explosión. Corrientes de falla de fase. Los generadores con puesta a tierra
sólida a veces se utilizan en instalaciones industriales, sin embargo,
Consulte la Figura 19-4 no siempre es el esquema de puesta a tierra preferido por la
equipos de unión para la seguridad. mayoría de los diseñadores. (Ver Figura 19-5)

Figura 19-5.Un generador sólidamente conectado a tierra permite que el

ATERRIZADO POR RESISTENCIA


GENERADORES

Figura 19-4. En los sistemas conectados a tierra por resistencia, el neutro


redondear las partes metálicas del equipo que no conducen está conectado a tierra a través de una resistencia. Hay dos
corriente. tipos de sistemas conectados a tierra por resistencia y son los
siguientes:

(1)Puesta a tierra de baja resistencia, y

(2)Puesta a tierra de alta resistencia.

19-6
PARTE II - PUESTA A TIERRA DE GENERADORES

PUESTA A TIERRA DE BAJA RESISTENCIA seleccionando la técnica de puesta a tierra, verifique el tamaño de la

La conexión a tierra de baja resistencia se logra insertando una pequeños o grandes y se alimentan de un transformador de servicios

resistencia entre el neutro del generador y la tierra. Cuando públicos o de un sistema derivado por separado. ¿Se utiliza dicho

ocurre una falla de línea a tierra, el voltaje a través de la generador como único suministro? El tamaño del generador y la forma

resistencia es igual al voltaje normal de línea a neutro del en que se alimenta o utiliza generalmente determina su esquema de

sistema y la corriente de falla a tierra es igual al voltaje de línea puesta a tierra.(Ver Figura 19-8)

a neutro dividido por el tamaño de la resistencia de puesta a


tierra.(Ver Figura 19-6)

Figura 19-6.Los generadores conectados a tierra de baja Figura 19-7.Lo anterior ilustra las características de los
resistencia permiten al diseñador regular la cantidad de falla a sistemas generadores conectados a tierra de alta resistencia.

Nota: Encontrar corriente de falla


FC = corriente de falla
L a NV = voltaje de línea a neutro
V de gd.R = Tamaño de la resistencia de puesta a tierra
Fórmula:

FC =

PUESTA A TIERRA DE ALTA RESISTENCIA


Este esquema de conexión a tierra se logra dimensionando una
resistencia para proporcionar una corriente de falla resistiva
ligeramente mayor o igual a tres veces la corriente normal.

fase sin conexión a tierra.(Ver Figura 19-7)

Figura 19-8.Lo anterior ilustra el uso de sistemas conectados a tierra


PUESTA A TIERRA POR REACTANCIA por reactancia para poner a tierra generadores.
GENERADORES

Este esquema de puesta a tierra es aquel en el que se conecta Nota:Para mantener las diversas técnicas de puesta a tierra,
un reactor entre el sistema neutro y tierra. La puesta a tierra consulte NFPA 70B - Capítulos 7 y 14.
por reactancia de los generadores solo se usa para limitar la
corriente de falla a tierra a un valor no mayor que el nivel de
corriente de falla trifásica del generador. Por lo tanto, se utiliza
en muy pocas aplicaciones. Cuando

19-7
20
CONECTANDO Y
TRANSFORMADORES DE PUESTA A TIERRA

Los devanados del transformador se pueden conectar para polaridad aditiva o sustractiva para entregar

para suministrar tensión monofásica o trifásica a equipos de servicio u otros

TERMINALES SECUNDARIAS DE
TRANSFORMADORES
CONECTADO PARA SISTEMAS
TRIFÁSICOS EN TRIÁNGULO ABIERTO

Para conectar un transformador para un sistema trifásico en triángulo abierto, conecte X 3

2
del segundo transformador. Se puede derivar cualquiera de los devanados de 240 voltios
y conectado a tierra para obtener 120 voltios a tierra. El voltaje de fase a fase es de 240 voltios desde L 1
peaje
2 1
a L y3 L 2
a l El3 voltaje de la pierna alta es de 208 voltios a tierra.(Ver Figura 20-1)
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 20-1.La ilustración anterior muestra los procedimientos para conectar los devanados secundarios para formar un sistema
delta abierto y conectar a tierra el transformador a un electrodo de tierra.

Figura 20-2.La ilustración anterior muestra el procedimiento para conectar los devanados secundarios para formar un sistema
delta a delta y conectar a tierra el transformador a un electrodo de tierra.

TERMINALES SECUNDARIAS DE 2
del
tercer transformador.
TRANSFORMADORES CONECTADOS
PARA SISTEMAS TRIFÁSICOS EN El centro de cualquier devanado de 240 voltios se puede
TRIÁNGULO CERRADO aprovechar para una conexión neutra. Desde las líneas
exteriores del grifo, que está conectado a tierra, se pueden
medir 120 voltios. El tramo alto medirá 208 voltios a tierra
Para conectar un transformador para un sistema delta cerrado porque la corriente debe viajar a través de un devanado
trifásico, conecte X 6 completo y la mitad del otro devanado a tierra. Los devanados
1
del tercer transformador; X 5 del transformador de un sistema delta cerrado están
clasificados a 240 voltios cada uno para una conexión de 4 hilos
a X del
4
segundo transformador; y X 3
del segundo de 120/240 voltios. (Vea la Figura 20-2)

20-2
PARTE II - TRANSFORMADORES DE CONEXIÓN Y PUESTA A TIERRA

TERMINALES SECUNDARIAS DE Los transformadores trifásicos de kVA y más grandes y de 15 kVA y


más grandes se pueden conectar de forma inversa sin perder
TRANSFORMADORES ninguna capacidad de kVA. La clasificación de kVA está limitada a
CONECTADO PARA SISTEMAS EN este valor porque la relación de vueltas es la misma que la relación
de voltaje.
ESTRELLA TRIFÁSICOS

Para conectar un transformador para un sistema en estrella trifásico, Los transformadores monofásicos clasificados por debajo de 1 kVA

conecte X tienen una relación de transformación que compensa el devanado de


5

3
del segundo transformador y a bajo voltaje. La compensación se vuelve mayor a medida que la

X 1del tercer transformador, a X del segundo devanado, clasificación de kVA se vuelve más pequeña. Cuando el transformador
2
haciendo la conexión del neutro X . La conexión está conectado inversamente, el voltaje es menor a plena carga que sin
0
entre X 3
a X pondrá
2
en serie los dos devanados de 120 voltios carga. Antes de conectar un transformador para una operación

para derivar 240 voltios de L1 a L 2 3


a retroalimentada, siempre consulte con el fabricante para obtener

X 2se deriva y se conecta a tierra según 250.26 del instrucciones de instalación.(Ver Figura 20-5)

NEC. De L a N1 y de 1L a N se
2
obtienen 120 voltios. (Vea
la Figura 20-3) DEVANADOS DE CONEXIÓN PARA
SISTEMAS SIN PUESTA A TIERRA
DEVANADOS DEL TRANSFORMADOR
ENGANCHE PARA CONEXIÓN La ventaja de no conectar a tierra los devanados secundarios de un
transformador es que un conductor de fase sin conexión a tierra
T- O SCOTT puede conectarse a tierra accidentalmente sin abrir un dispositivo
de protección contra sobrecorriente. En otras palabras, esta
La conexión T o Scott se utiliza principalmente cuando la tensión de condición produciría los mismos resultados que poner a tierra
alimentación de la empresa de servicios públicos es un sistema trifásico. intencionalmente el transformador en una esquina.(Ver Figura
No es económico para la empresa de servicios públicos instalar un 20-6)Tenga en cuenta que para la conexión a tierra de la esquina a
sistema de dos fases para suministrar un suministro especial. tierra, consulteFigura 20-4.

Sin embargo, un sistema trifásico se puede utilizar para derivar un


sistema bifásico utilizando dos transformadores. Nota:Para la puesta a tierra de sistemas de alta tensión, consulte la
última parte del Artículo 250 del NEC, así como los Capítulos 7 y 14
Los devanados primarios se deben derivar con un devanado de la NFPA 70B.
centrado y el otro devanado conectado al 86,6 % del voltaje del
devanado. El transformador con toma central es el
transformador principal y el transformador con el devanado
con toma al 86,6 % es el transformador teaser.

y la derivación central proporciona 240 voltios desde cada lado del devanado
con derivación. El devanado del transformador teaser tiene una potencia
nominal de 480 voltios, y un grifo al 86,6 % genera 416 voltios.

limitación porque tiene una calificación 15 1/2% más alta que

kVA, el transformador debe tener una potencia nominal de 34,65


kVA. (Vea la Figura 20-4para una conexión Scott o T con valores).

CONEXIÓN INVERSA
DEVANADOS DEL TRANSFORMADOR

La conexión inversa es la conexión de los devanados de salida


secundarios con la fuente de alimentación y el uso de los devanados de
entrada primarios para alimentar la carga. Los transformadores de tipo
seco se pueden conectar de forma inversa y seguir suministrando los
mismos kVA. Transformadores monofásicos clasificados en 1

20-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 20-3.La ilustración anterior muestra el procedimiento para conectar devanados secundarios para formar un
sistema delta a estrella y transformadores de tierra a un electrodo de tierra.

Figura 20-4.La ilustración anterior muestra el procedimiento para conectar los devanados del transformador para un sistema
Scott o T-Connected.

20-4
PARTE II - TRANSFORMADORES DE CONEXIÓN Y PUESTA A TIERRA

Figura 20-5.La ilustración anterior muestra el procedimiento para la conexión inversa de los devanados de un transformador para
aumentar el voltaje desde el lado de salida al lado de entrada y para conectar a tierra el transformador a un electrodo de tierra.

Figura 20-6.La ilustración anterior muestra el procedimiento para conectar devanados secundarios para formar un sistema sin conexión a tierra de
triángulo a triángulo.

20-5
21
PUESTA A TIERRA PARA PROTECCIÓN
DE EMPLEADOS

La puesta a tierra de equipos y líneas de comunicaciones y de alto voltaje brindará seguridad adicional a los
trabajadores contra descargas eléctricas cuando los conductores estén dimensionados, seleccionados e
instalados correctamente.

GENERAL
OSHA 1910.268(m)
OSHA 1910.269(n)(2)
Todos los conductores y equipos deben tratarse como energizados hasta que se prueben o se determine que están
desenergizados o hasta que se conecten a tierra.

NUEVA CONSTRUCCIÓN
OSHA 1910.268(m)
OSHA 1910.269(n)(2)
Las líneas o equipos nuevos se pueden considerar desenergizados y funcionando como tales cuando:

• La línea o el equipo está conectado a tierra, o


• El peligro de los voltajes inducidos no está presente y se implementan espacios adecuados u
otros medios para evitar el contacto con líneas o equipos energizados y las nuevas líneas o
equipos.

Nota 1:Cuando sea necesario realizar revisiones de mantenimiento a intervalos, consulte NFPA 70B - Capítulos 7 y 14. Para conocer las
prácticas de seguridad, consulte NFPA 70E - 120.5(8)(a), (b) y (c) y NEC 250.3. Además, consulte el Capítulo 4 en el NESC.

Nota 2:Cuando se realicen trabajos de construcción, consulte OSHA 1926.962.

Nota 3:
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

CONDUCTORES DE COMUNICACIONES peligroso que trabajar en las líneas o el equipo sin conexión a
tierra, se pueden omitir las conexiones a tierra y la línea o el
OSHA 1926.968 equipo pueden funcionar como energizados.
OSHA 1910.268(m)
Los conductores de comunicación de alambres desnudos en postes o
estructuras eléctricas deben tratarse como líneas energizadas a menos que PRUEBAS SIN MOTIVOS OSHA
estén protegidas con materiales aislantes.
1910.962(h)
OSHA 1926.962(ii)
PRUEBA DE VOLTAJE OSHA 1910.268(m)(3)(ii)
OSHA 1926.962(e) OSHA 1910.269(n)(8)
OSHA 1910.268(m)(4)(i)
Los terrenos pueden ser removidos temporalmente solo cuando
OSHA 1910.269(n)(5)
Los conductores y equipos desenergizados que se van a poner a
tierra deben someterse a prueba de tensión. Los resultados de esta
prueba de voltaje determinarán los procedimientos subsiguientes
según lo requiere OSHA 1926.950(d). ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA
IEEE1048
OSHA 1910.268(m)(4)
CONEXIÓN DE TERRENOS
OSHA 1910.269(n)(4)(iii)
OSHA 1926.962(f)(1)
OSHA 1910.268(m)(5) Cuando se utilicen electrodos de puesta a tierra, dichos electrodos
deberán tener una resistencia a tierra lo suficientemente baja como
OSHA 1910.268(n)(6) para eliminar el peligro de daño al personal o permitir la rápida
operación de los dispositivos de protección.
Al adjuntar motivos, el suelo se adjuntará

por medio de herramientas aisladas u otros dispositivos adecuados.


PUESTA A TIERRA A LA TORRE
Al eliminar la puesta a tierra, el dispositivo de puesta a tierra debe IEEE1048
herramientas aislantes u otros dispositivos adecuados.
La puesta a tierra de la torre debe hacerse con una abrazadera de
torre capaz de conducir la corriente de falla anticipada.

UBICACIÓN DE LOS TERRENOS


OSHA 1926.962(c)
CABLE DE TIERRA
OSHA 1910.268(m)(5)
OSHA 1910.269(n)(4)(ii)
OSHA 1910.269(n)(6) OSHA 1926.962(d)(1)(ii)
Se colocará tierra entre el lugar de trabajo y todas las fuentes Un cable de tierra, que se conectará a la tierra de una torre
de energía y lo más cerca posible del lugar de trabajo, o se oa una tierra impulsada, deberá ser capaz de conducir la
colocará tierra en el lugar de trabajo. Si el trabajo se va a corriente de falla anticipada y deberá tener una
realizar en más de una ubicación en una sección de línea, la conductancia mínima de 2 AWG de cobre.
sección de línea debe conectarse a tierra y cortocircuitarse en
una ubicación en la sección de línea y el conductor en el que se La puesta a tierra de líneas y equipos de alto voltaje brindará
va a trabajar debe conectarse a tierra en cada ubicación de seguridad adicional a los trabajadores contra descargas eléctricas
trabajo. La distancia mínima que se muestra en la Tabla V-2 de cuando se dimensionan, seleccionan e instalan correctamente. (Ver
OSHA 1926 se debe mantener desde los conductores no Figuras 21-1a través de21-7para obtener una descripción detallada
puestos a tierra en el lugar de trabajo. Cuando la realización de de las técnicas seguras de puesta a tierra y unión).
una base sea impracticable, o las condiciones resultantes de
ello sean más

21-2
PARTE II - PUESTA A TIERRA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

Figura 21-1.El conductor de puesta a tierra debe dimensionarse para transportar la corriente de falla. Sin embargo, siempre debe ser al
menos un cobre de 2 AWG.Nota:

Figura 21-2.El gráfico anterior muestra un conductor de cobre de 2 AWG que transporta 16 750 amperios RMS durante 6 ciclos durante una
condición de falla a tierra. Dichos cables están dimensionados para pasar el dispositivo de protección por delante del sistema. (Consulte la norma
ASTM F-855 cuando se necesiten conductores más grandes para despejar corrientes de falla mayores).

21-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 21-3.
Las abrazaderas de puesta a tierra deben tener el tamaño adecuado para conectarse al conductor o barra de distribución que se va a poner a tierra. La abrazadera de tierra

también debe estar clasificada para manejar la capacidad total de las corrientes de falla disponibles.

Figura 21-4.La conexión a tierra del grupo proporcionará una zona equipotencial alrededor de los trabajadores al crear una condición de
cortocircuito de baja impedancia en dicha zona de trabajo.

21-4
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com

PARTE II - PUESTA A TIERRA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

Figura 21-5.Los trabajadores deben instalar puestas a tierra de seguridad en un orden apropiado de conexión.

Figura 21-6.Los trabajadores pueden eliminar los motivos de seguridad temporalmente durante las pruebas, etc.

21-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 21-7(a) y (b).Cuando se realiza una conexión a tierra adecuada del equipo, los trabajadores que utilizan dicho equipo
tienen un mayor grado de protección en caso de que ocurra una falla a tierra.

Nota:Donde la puesta a tierra para la seguridad de los empleados es

este libro.

21-6
22
PROTECCIÓN CONTRA RAYOS PARA
TELÉFONOS AÉREOS Y POSTES

tomará el camino de menor resistencia. Edificios altos, torres, árboles, líneas altas y otros

Los postes y torres de madera que soportan líneas de transmisión y distribución, así como líneas
de telecomunicaciones, son caminos de menor resistencia debido a sus conexiones a tierra. A
menudo son golpeados por rayos y estas rutas de menor resistencia proporcionan circuitos

Los sistemas de puesta a tierra instalados y el equipo asociado ayudarán a desviar dichas
corrientes a tierra sin dañar los elementos de las líneas aéreas.

VerNFPA 780yNFPA 77para obtener más reglas relacionadas con el diseño y la instalación de sistemas
de protección contra rayos.

SOBRETENSIONES

líneas de distribución debido a rayos o cargas inducidas. Los rayos son sobretensiones, como se describió anteriormente, mientras
que otras cargas inducidas se desarrollan mediante operaciones de conmutación de circuitos. Estas grandes sobretensiones
pueden dañar los elementos eléctricos conectados a las líneas, aunque desaparecen rápidamente.
.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

BLINDAJE Y PUESTA A TIERRA El NESC requiere la puesta a tierra de dichos conductores


utilizados para líneas primarias y secundarias. Además, los
CONDUCTOR (NEUTRO) circuitos se conectarán a tierra en cada pieza de equipo
eléctrico y terminarán en dichas líneas con al menos cuatro
La protección contra sobretensiones de una línea de transmisión suele ser
conexiones a tierra por milla a lo largo de la línea. Este
procedimiento de conexión a tierra proporciona una ruta de
blindaje
conexión a tierra eficaz.(Ver Figura 22-2)
manera controlada y utilizar el recierre automático para
evitar cortes desordenados.

Las líneas de distribución emplean un conductor con


conexión a tierra (neutro) que a veces se instala sobre los
conductores de línea sin conexión a tierra (fase) para servir
como conductor de protección. Estos conductores puestos
a tierra (neutros) interceptan las sobretensiones y las
desvían a tierra a través de conexiones a tierra.

CONDUCTOR ESTÁTICO BLINDAJE

Un conductor de puesta a tierra o conductor estático, instalado


sobre los otros conductores de línea y encadenado junto con
dichos conductores, brinda protección o blindaje a las líneas
contra los rayos directos.

El conductor blindado en una línea aérea puede ser un cable de


acero galvanizado, acero revestido de cobre o acero revestido Figura 22-1.Las torres muestran una conexión a tierra estática
de aluminio. montada sobre los conductores de línea sin conexión a tierra (fase)
que los protege de los rayos y las sobretensiones de conmutación.
El conductor de protección de las líneas soportadas por torres de metal
está conectado a tierra en cada torre, con abrazaderas que lo conectan
a los conductores de puesta a tierra de la torre y varillas de puesta a
tierra instaladas en la base de dichas torres.

Este conductor de protección en líneas sostenidas por postes de madera


está conectado a tierra en diferentes intervalos mediante un conductor
de puesta a tierra desde la abrazadera que sostiene el conductor de
protección en la parte superior del poste, hasta una varilla conducida
debajo en la base del poste.

Para asegurar una ruta a tierra de baja resistencia, las


tierras deben instalarse en cada polo o a intervalos no
(Ver figura
22-1)

CONECTADO A TIERRA (NEUTRO)


CONDUCTOR
En los sistemas de distribución, el conductor puesto a tierra
(neutro) puede instalarse por encima de los conductores de
línea (fase) no puestos a tierra para servir en lugar del
conductor blindado.
Figura 22-2.El poste de servicios públicos tiene un conductor
El conductor puesto a tierra (neutro) protege al conductor
conectado a tierra (neutro) que se utiliza para recibir rayos y
de línea no puesto a tierra (fase) de los rayos directos
proporcionar un cono de protección para las líneas de fase y
proporcionando una zona de protección.
telecomunicaciones ubicadas debajo.

22-2
PARTE II - PROTECCIÓN CONTRA RAYOS PARA LÍNEAS AÉREAS

SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA

Los conductores (neutros) conectados a tierra blindados, si se instalan


correctamente, proporcionan un esquema de conexión a tierra
altamente eficaz. Sin embargo, su efectividad depende principalmente
de una resistencia de tierra muy baja.

Cuando los conductores blindados (neutros) puestos a tierra se


conectan a una baja resistencia a tierra (electrodo de puesta a
tierra), llevan el potencial de tierra (tierra) por encima de las líneas
de transmisión o distribución. Por lo tanto, la tensión sobre el
aislamiento de la línea y el equipo debido a las sobretensiones se
reduce considerablemente.

VARILLAS IMPULSADAS

La tierra más utilizada en los sistemas de distribución es la varilla conducida.


Para obtener la resistencia más baja, se debe clavar hasta que el extremo
superior de la varilla esté enterrado a una profundidad de 2 pies.

se realiza la conexión del conductor de tierra desde el poste


y se proporciona una ruta de tierra efectiva.

El tamaño del conductor de puesta a tierra debe ser al menos un


conductor de cobre de 6 AWG. Para protección física, normalmente
se utiliza un conductor de cobre de 4 AWG.

A veces se instala una cubierta sobre el conductor de puesta a


tierra para proteger a personas o animales de descargas eléctricas
en caso de que la tierra alrededor de la varilla se cueza y se pierda
el contacto con el suelo. Cuando la varilla de tierra se seca o el
suelo se congela, la varilla se pierde, el contacto con la tierra Figura 22-3.La ilustración anterior muestra la forma correcta
húmeda y la resistencia de la varilla son muy altas. Este de instalar un conductor de puesta a tierra y protegerlo de
conductor de puesta a tierra daños físicos mediante una cubierta.
a la varilla que puede crear condiciones muy peligrosas.

Si un pararrayos se estropea, una corriente alta


conductor de puesta a tierra a la varilla y
causar una conexión a tierra de alta resistencia. Hasta que el fallido
conductor de puesta a tierra
cubierta protege al personal de tocar el conductor y recibir
descargas eléctricas.(Ver Figura 22-3)

Si una varilla no logra reducir la resistencia a tierra al nivel de


diseño necesario, se pueden impulsar y conectar varillas
adicionales en paralelo. Las varillas en paralelo y debidamente
espaciadas reducirán la resistencia según el número o se
puede agregar y usar una conexión a tierra de contrapeso.

Por ejemplo, dos varillas conectadas en paralelo suelen tener una


resistencia de alrededor del 50 al 60 por ciento de la de una varilla.
Tres barras tienen alrededor del 33 al 40 por ciento de una barra y
cuatro barras tienen alrededor del 25 al 33 por ciento de una barra.
(Ver Figura 22-4)
Figura 22-4.La ilustración anterior muestra la instalación de
múltiples varillas utilizadas para reducir la resistencia a tierra.

22-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

SUELO DE ENVOLTURA A TOPE Los conductores de contrapeso están conectados a la tierra


neutra aérea oa la tierra estática en todas las torres de
A veces se usa una placa de puesta a tierra o una bobina de tope en soporte y estructuras de postes de madera.
postes de madera. Una bobina de tope consta de un conductor de cobre
instalado en la parte inferior de un poste. Los terrenos a tope deberán La acción de un contrapeso a tierra reduce la impedancia de
tener suficientes vueltas de alambre para hacer un buen contacto con el sobretensión de la conexión a tierra, lo que aumenta el
suelo de la tierra. Al menos siete vueltas de cable con una longitud de 14 acoplamiento entre el conductor puesto a tierra (neutro) y los
pies o más proporcionan un contacto de puesta a tierra satisfactorio con conductores y, por lo tanto, reduce la resistencia.
el suelo de la tierra.
Consejo de diseño:Los conductores de la tierra de contrapeso solo

El extremo del conductor de puesta a tierra debe cortocircuitarse entre necesitan enterrarse lo suficientemente profundo para evitar robos o

las vueltas del conductor de puesta a tierra a tope para evitar un efecto perturbaciones por cultivo. La profundidad de enterramiento

de bobina de choque.(Ver Figura 22-5) recomendada debe instalarse al menos 18 pulgadas o más por debajo
del nivel del suelo.(Ver Figura 22-6)

SUELO DE LA BASE DE LA TORRE

Las bases de las torres de estructura de acero están conectadas a tierra

varillas de tierra Si se utilizan varillas accionadas, se acciona una varilla


por cada pata de la torre para garantizar una menor resistencia para
desviar las sobretensiones debidas a la caída de rayos y la conmutación.
(Vea la Figura 22-7)

Figura 22-5.La ilustración de arriba muestra un sistema de puesta


a tierra con envoltura a tope que desvía la sobretensión hacia el
suelo (tierra).

Figura 22-7.La ilustración anterior muestra la base de la torre de metal


TIERRA DE CONTRAPESO conectada a tierra a una varilla conducida. Tenga en cuenta que cada
pata de la torre se puede conectar a tierra a una varilla impulsada o un
Se instala un esquema de puesta a tierra de contrapeso donde el contrapeso.
suelo tiene una alta resistencia. Los sistemas de contrapeso
consisten en uno o más conductores enterrados conectados

tipos radiales o de pata de gallo.

22-4
PARTE II - PROTECCIÓN CONTRA RAYOS PARA LÍNEAS AÉREAS

Figura 22-6.Las tierras de contrapeso se pueden usar para reducir la resistencia a tierra y proporcionan un mejor camino a tierra
para desviar las sobretensiones. Nota: El contrapeso puede ser continuo o discontinuo.

REJILLA DE TIERRA
Dicho elemento resistivo es un material que proporciona un camino de
Un esquema de puesta a tierra de rejilla consta de conductores baja resistencia para la sobretensión de alto voltaje, sin embargo
enterrados y varillas de puesta a tierra que están interconectadas
para formar una red de rejilla continua. El material generalmente se denomina elemento de "válvula".
Las rejillas de tierra se utilizan generalmente para la puesta a
tierra de líneas y equipos ubicados en la subestación. El equipo Los pararrayos suelen tener un espacio de aire en serie con un
y el aparato deben conectarse y conectarse a tierra a la rejilla elemento resistivo, y el elemento resistivo (válvula) debe actuar
de tierra usando conductores grandes para minimizar la como conductor para sobretensiones de alta energía y
resistencia de puesta a tierra que limita el potencial entre el
equipo y la superficie de tierra. En otras palabras, el pararrayos purga solo la
sobrecorriente y luego el espacio de aire se vuelve a
Las cercas se construirán dentro de la red de puesta a tierra y se abrir y aísla el voltaje y la corriente de la línea a tierra a
conectarán según sea necesario para proporcionar un esquema de través del pararrayos.(Ver Figura 22-9)
unión seguro. A veces, los conductores grandes se colocan debajo
de las subestaciones y se espacian adecuadamente para crear una
resistencia a tierra muy baja.(Ver Figura 22-8)
TIPOS DE PARARRAYOS
Hay muchos tipos diferentes de pararrayos disponibles
PARARRAYOS en la industria hoy en día. El tipo elegido se basa en sus
características y uso en la protección de líneas,
Un pararrayos (sobretensiones) es un dispositivo que protege transformadores y otros equipos contra sobretensiones.
los transformadores de línea y otros elementos eléctricos de
sobretensiones de alto voltaje. Estas sobretensiones pueden PARARRAYOS TIPO EXPULSIÓN
ocurrir debido a la caída de rayos o a una conmutación
anormal en el circuito. El pararrayos proporciona un camino
sobre el cual la sobretensión puede pasar a tierra, antes de que
dicha sobretensión ataque y dañe las líneas, el transformador u
otro equipo eléctrico. la cámara y los espacios interiores están contenidos en una carcasa de
porcelana.
El pararrayos elemental consta de un entrehierro en
serie con un elemento resistivo. El aumento de voltaje Están puenteados por una sobretensión de alto voltaje. En otras
palabras, cuando ocurre un relámpago, los espacios se cierran.
a través del elemento resistivo a tierra.

22-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 22-8.Para crear planos equipotenciales entre los conductores de línea (fases) sin conexión a tierra y el equipo, los
elementos se conectan a tierra a una tierra de contrapeso y varillas impulsadas o rejilla de tierra.

PARARRESIDORES TIPO VÁLVULA

Los pararrayos de válvula son, con mucho, los tipos más comunes que se
usan en la actualidad y consisten esencialmente en una estructura de espacio
en serie y uno o más elementos de válvula hechos de material de resistencia
no lineal que están sellados en una carcasa de porcelana.

El conjunto de espacio en serie generalmente se encuentra en la parte superior

la corriente disminuye, el poder resistivo del material

PARARRAYOS TIPO GAPLESS


Los pararrayos sin espacios son una variación del pararrayos de válvula

Básicamente, esto elimina el requisito del ensamblaje


de espacio en serie. Estos pararrayos se conocen como

Figura 22-9.La ilustración anterior muestra la acción varistor


elemental que tiene lugar cuando un pararrayos
desvía una sobretensión a tierra.
APLICACIÓN DE PARARRAYOS
Hay tres clases de pararrayos y son de distribución,
intermedios y de estación. Su selección y uso se basan
en términos de clasificación de voltaje, valores de
protección, durabilidad y alivio de presión, incluidos los
métodos de ventilación.

22-6
PARTE II - PROTECCIÓN CONTRA RAYOS PARA LÍNEAS AÉREAS

PARARRAYOS CLASE DISTRIBUCIÓN Consejo de diseño:Selección e instalación de pararrayos:

Los pararrayos de clase de distribución se utilizan ampliamente en


sistemas eléctricos, especialmente para la protección de equipos con •
aislamiento de aceite. Para la protección de equipos de tipo seco o el pararrayos que tiene un tamaño mayor que la
máquinas rotativas, generalmente se emplean pararrayos especiales de clasificación del transformador, pero no mucho
baja chispa. mayor. Si fuera de un tamaño mucho mayor, se
convierte en un camino de mayor resistencia y
Los pararrayos de distribución se utilizan en sistemas de fuerza las sobretensiones de alto voltaje al interior
distribución primarios para proteger aisladores, del transformador, lo que daña los elementos.
transformadores de distribución, líneas y otros equipos
asociados.(Ver Figura 22-10) • El segundo punto es asegurarse de que el
pararrayos proporcione el camino más
corto a tierra y se desvíe a tierra.

• El tercer punto es dimensionar correctamente el


conductor de puesta a tierra. Tanto el cable de línea
como el conductor de puesta a tierra deben ser tan
grandes como la derivación principal que va desde la
red eléctrica hasta el transformador.

• El cuarto punto es asegurarse de que todas las


conexiones estén bien ajustadas y que el pararrayos
esté correctamente conectado a tierra.

Figura 22-10.La ilustración anterior muestra un pararrayos de


clase de distribución derivado de una línea de distribución y
que protege el lado primario de un transformador y otros
equipos asociados.

PARARRAYOS DE CLASE INTERMEDIA

Los pararrayos de clase intermedia normalmente ofrecen


características de voltaje de descarga y cebado más bajos y una
mayor capacidad de descarga de sobrecorriente que los
pararrayos de distribución.

Figura 22-11.La ilustración anterior muestra pararrayos de clase


líneas y otras áreas en el sistema de distribución que necesitan un intermedia que protegen una línea de alimentación trifásica de 34,5
mayor nivel de protección contra rayos y sobretensiones.(Ver kV desde la fuente.
Figura 22-11)

PARARRAYOS CLASE ESTACIÓN

Los pararrayos de clase estación tienen mayores características


de protección y capacidad térmica que la mayoría de los otros
pararrayos. Los pararrayos de clase de estación se utilizan en
subestaciones y plantas generadoras para brindar el mejor
nivel de protección posible.(Ver Figura 22-12)

22-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Figura 22-12.La ilustración anterior muestra descargadores de clase de estación instalados en una ubicación de subestación.

CONO DE PROTECCIÓN

considerada como una zona cónica debajo y alrededor

verticales respectivamente. En otras palabras, la puesta a tierra

las cosas ubicadas dentro de tales sombras y relámpagos


normalmente no entrarán en esta zona de sombra.

OBJETOS BAJO CONO

la protección se considera protegida. Las cosas tocadas


por la “sombra” o fuera de la sombra son susceptibles a
los rayos directos y no se consideran protegidas. (Vea la
Figura 22-13)

LÍNEAS AÉREAS DEBAJO DEL CONO Figura 22-13.Las instalaciones anteriores se consideran
protegidas contra la caída de rayos cuando se encuentran
Se puede usar un conductor blindado aéreo como un cono de dentro de la sombra protectora que proporciona el cono de
protección para conductores de línea (fases) sin conexión a tierra protección.
ubicados debajo y dentro de la zona de protección.

Los rayos se dirigen al conductor de línea superior y se


desvían a tierra a través del conductor de puesta a tierra
conectado a una varilla impulsada oa tierra a tope. Si se
construye e instala correctamente con una resistencia de
menos de 5 ohmios a tierra, este esquema de conexión a
tierra funcionará normalmente como está diseñado.(Ver
Figura 22-14)

22-8
PARTE II - PROTECCIÓN CONTRA RAYOS PARA LÍNEAS AÉREAS

protección” que es proporcionada por un conductor


blindado aéreo.

Los rayos se dirigen a este conductor de línea superior y se desvían


a tierra a través del conductor de puesta a tierra que está
conectado a tierra en la base del poste de madera. Este conductor
de puesta a tierra que se utiliza para llevar la oleada de corriente a
tierra está conectado a una varilla impulsada, una envoltura a tope
o un esquema de puesta a tierra de contrapeso. (Vea la Figura
22-16)

Figura 22-14.La ilustración anterior muestra el cono de


protección para conductores trifásicos ubicado dentro
de la sombra protectora. La tierra estática protege los
conductores de línea (fase) sin conexión a tierra de los
rayos directos.

TIPOS DE CONSTRUCCIÓN
Básicamente, existen tres tipos de esquemas de construcción de
líneas eléctricas aéreas que se utilizan en la industria hoy en día Figura 22-15.La construcción de techo plano es el tipo más
para proteger las líneas y los equipos y son los siguientes: común de construcción aérea utilizada.

• Superficie plana
• blindado
• Hola-impulso

Nota:

Enrutar líneas aéreas a áreas que sirven tipos especiales de


equipo eléctrico.

CONSTRUCCIÓN CON SUPERFICIE PLANA

La construcción de superficie plana es el diseño más común


para las instalaciones de líneas eléctricas aéreas. Proporciona
una protección satisfactoria en regiones con incidentes de
rayos bajos.

cruceta de madera a través de los pasadores de acero del aislador y a


través de los pernos de montaje del poste.(Ver Figura 22-15) Figura 22-16.La ilustración anterior muestra un conductor
de tierra estático aéreo, que se utiliza para proteger los
CONSTRUCCIÓN BLINDADA conductores de línea sin conexión a tierra (fase), ubicados
debajo, de los rayos.
La construcción blindada consta de todos los conductores de
línea sin conexión a tierra (fase) ubicados dentro del "cono de

22-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

CONSTRUCCIÓN DE ALTO APLICACIÓN DE PARARRAYOS


IMPULSO, SIN BLINDAJE
El rayo es una descarga eléctrica que se produce en la
En este tipo de construcción, un conductor de línea (fase) sin atmósfera entre las nubes o entre las nubes y la tierra. Los
conexión a tierra está ubicado sobre dos conductores de línea voltajes muy altos se acumulan dentro de una nube.
(fase) sin conexión a tierra que se colocan debajo dentro de un Cuando este voltaje llega a ser lo suficientemente alto, el
cono de protección. aire aislante entre las nubes o entre las nubes y la tierra se
descompone y una carga de electricidad pasa de una nube
Los rayos se dirigen al conductor de línea superior sin conexión a a otra o entre una nube y la tierra.
tierra (fase) y se desvían a tierra a través de una trayectoria de
electrodos a lo largo de la superficie exterior del poste. Este camino Los relámpagos que golpean las líneas eléctricas aéreas
se dirige a lo largo de la superficie del poste a través de y los equipos pueden causar daños graves. Los
pararrayos se utilizan para sujetar tales picos de
corriente y desviarlos a tierra.
Por ejemplo, a medida que aumenta la tensión de tensión debido a la caída de un

rayo, la corona se descarga en superficies metálicas con bordes afilados. Los pararrayos casi siempre se aplican entre los
conductores de línea sin conexión a tierra (fase) y
Corona ioniza las superficies de los polos y el aire, y debido a tierra porque las corrientes de rayo deben desviarse
a tierra.
para desviarse por el camino más bajo.(Ver Figura 22-17)
Los pararrayos de distribución son sensibles al voltaje aplicado y no
interrumpirán la corriente de alimentación del sistema si

El voltaje del sistema que puede aparecer en sus terminales


bajo condiciones de uso no es mayor que su voltaje
nominal. En algunas líneas y equipos, el voltaje normal
entre el conductor de línea sin conexión a tierra (fase)

condiciones.

Es muy importante que la selección del pararrayos

Se recomienda consultar las tablas de la industria. Si hay dudas


sobre la clasificación adecuada que se debe seleccionar y
aplicar, se debe consultar a un fabricante.

Ver Figuras 22-18(a) y (b)para la instalación de


pararrayos (sobretensiones) y el conductor de puesta a
tierra conectado a tierra.
Figura 22-17.Lo anterior es una ilustración detallada de un
esquema de protección de tierra construido sin blindaje de
alto impulso.

22-10
PARTE II - PROTECCIÓN CONTRA RAYOS PARA LÍNEAS AÉREAS

Figura 22-18(a).La ilustración anterior muestra los pararrayos y cómo se utilizan para conectar a tierra las líneas aéreas.

Figura 22-18(b).La ilustración anterior muestra los pararrayos y cómo se utilizan para conectar a tierra líneas
subterráneas, equipos de servicio y accesorios.

22-11
Apéndice

APÉNDICE A
APLICACIÓN DE TABLAS (MAD) Y
TRABAJO EN O CERCA DE PARTES
ENERGIZADAS EXPUESTAS OSHA
1910.269(l)(3)

APÉNDICE B
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
(PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)
OSHA 1910.269(g)(2)

APÉNDICE C
PUESTA A TIERRA PARA EL
PROTECCIÓN DE EMPLEADOS
OSHA 1910.269(n)

APÉNDICE D
TABLAS RECOMENDADAS
Apéndice A: Aplicación de tablas (MAD) y trabajo
en o cerca de partes energizadas expuestas
OSHA 29 CFR 1910.269(I)

REQUERIMIENTOS GENERALES

Este apéndice contiene los requisitos generales que se describen en OSHA 1910 269(l) para trabajar
en o cerca de partes activas. OSHA requiere que los empleados que trabajen en, o con, líneas
energizadas expuestas o partes de equipos (de cualquier voltaje), y los empleados que trabajen en
áreas que contengan líneas energizadas sin aislamiento y sin protección, o partes de equipos que
operen a 50 voltios o más, sean empleados calificados. Sin la capacitación adecuada en la
construcción y operación de las líneas y equipos y en los peligros eléctricos involucrados, los
trabajadores que realizan este tipo de trabajo corren el riesgo de electrocutarse y también pueden
exponer a otros a lesiones. En áreas que contienen partes vivas sin protección energizadas a 50
voltios o más, los empleados no capacitados no estarían familiarizados con las prácticas necesarias
para reconocer y evitar el contacto con estas partes.

REGLA DE DOS PERSONAS


A. OSHA 1910.269(l)(2)

Si un empleado que trabaja en o cerca de líneas o equipos de transmisión o distribución de energía eléctrica
energizados y resulta lesionado por una descarga eléctrica, se necesitará un segundo empleado para brindar
atención de emergencia al empleado lesionado. Para que sea eficaz, la RCP debe comenzar dentro de los 4 minutos
posteriores a la pérdida del conocimiento de un empleado como resultado de una descarga eléctrica. OSHA requiere
la presencia de un segundo empleado durante ciertos tipos de trabajo en o cerca de líneas o equipos de transmisión
o distribución de energía eléctrica para garantizar que la RCP comience lo antes posible y para ayudar a garantizar
que comience dentro del plazo de 4 minutos.

OSHA basó la regla de dos personas en las operaciones que exponen a los empleados al mayor riesgo de
descarga eléctrica y requiere la presencia de al menos dos empleados durante los siguientes tipos de trabajo:

(1) Instalación, remoción o reparación de líneas energizadas a más de 600 voltios,

(2) Instalación, remoción o reparación de líneas desenergizadas si un empleado está expuesto al contacto con
otras partes energizadas a más de 600 voltios,

(3) Instalación, remoción o reparación de equipo, como transformadores, capacitores y reguladores, si un


empleado está expuesto al contacto con partes energizadas a más de 600 voltios,

(4) Trabajo que involucre el uso de equipos mecánicos, que no sean elevadores aéreos aislados, cerca de
partes energizadas a más de 600 voltios, y

(5) Otro trabajo que exponga a un empleado a peligros eléctricos mayores o iguales al peligro
eléctrico planteado por estas operaciones.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EXENCIONES
A. OSHA 1910.269(l)(2)(i)

Sin embargo, OSHA permite exenciones al requisito de dos personas para dar cuenta del trabajo que
cree que un solo empleado puede realizar de manera segura o que debe realizarse lo más rápido posible
para fines de seguridad pública.

Las excepciones a la regla de dos personas generalmente se limitan al trabajo que no expone al
empleado al contacto con partes energizadas a más de 600 voltios.

Estas exenciones están permitidas para las siguientes operaciones:

(1) conmutación de circuitos de rutina, si el empleador puede demostrar que las condiciones en el sitio permiten la
realización segura de este trabajo,

(2) Trabajo realizado con herramientas de línea viva si el empleado está en una posición desde la cual no
está al alcance ni expuesto al contacto con partes energizadas, y

(3) Reparaciones de emergencia en la medida necesaria para proteger al público en general.

OSHA permite que un empleado trabaje solo en las reparaciones de emergencia necesarias para proteger al
público. OSHA generalmente considerará las situaciones en las que hay una línea eléctrica energizada caída,
una línea eléctrica energizada en un vehículo ocupado o una interrupción del servicio del equipo de soporte
vital como situaciones de emergencia en las que un empleado puede trabajar solo para proteger al público.

El hecho de que los apagones de alumbrado público, semáforos o viviendas sean situaciones de emergencia depende de
muchos factores, incluido el alcance y la duración esperada del apagón y la disponibilidad de medios alternativos para
proteger al público, como la disponibilidad de policías u otros funcionarios para administrar o detener el tráfico en las
intersecciones en ausencia de semáforos en funcionamiento. Debido a que los hospitales y centros de atención de pacientes
similares suelen tener generadores de respaldo, las interrupciones de los circuitos que alimentan a estos centros
generalmente no se considerarán "reparaciones de emergencia".

DISTANCIAS MÍNIMAS DE APROXIMACIÓN (MAD)


A. OSHA 1910.269(l)(3)

En un memorando fechado el 18 de febrero de 2015 a los administradores regionales, OSHA extendió las fechas de
cumplimiento para que el empleador determine el sobrevoltaje transitorio máximo anticipado por unidad.

Hasta el 31 de enero de 2016, para voltajes de 169.1 kilovoltios y más: (i) no se emitirán citaciones
bajo 29 CFR 1910.269(l)(3)(ii) o 29 CFR 1926.960(c)(1)(ii), que exigir al empleador que determine el
sobrevoltaje transitorio por unidad anticipado máximo; y (ii) OSHA aceptará el cumplimiento con
las distancias mínimas de aproximación en la Tabla 6 o las Tablas 10 a 13 en el Apéndice B de 29
CFR 1910.269 como cumplimiento con 29 CFR 1910.269(l)(3)(i) y 29 CFR 1926.960(c) (1)(i). Si la guía
revisada por pares con respecto al cálculo de sobrevoltajes transitorios máximos no está
disponible antes del 1 de mayo de 2015, OSHA extenderá esta política según sea necesario para
darles a los empleadores tiempo para leer e implementar dicha guía cuando esté disponible.

A-4
APÉNDICE A

Hasta el 31 de enero de 2016, para voltajes de 72.6 a 169.0 kilovoltios, no se emitirán citaciones bajo 29
CFR 1910.269(l)(3)(ii) o 29 CFR 1926.960(c)(1)(ii), que requieren que el empleador para determinar el
sobrevoltaje transitorio máximo anticipado por unidad, siempre que el empleador asuma un
sobrevoltaje transitorio máximo anticipado por unidad, de fase a tierra, de 3.0 por unidad. Si la guía
revisada por pares con respecto al cálculo de sobrevoltajes transitorios máximos no está disponible
antes del 1 de mayo de 2015, OSHA extenderá esta política según sea necesario para darles a los
empleadores tiempo para leer e implementar dicha guía cuando esté disponible.

Estos párrafos establecen los requisitos para las distancias mínimas de aproximación y requieren que los patronos
establezcan distancias mínimas de aproximación no menores que las distancias calculadas por las ecuaciones establecidas
en la Tabla 23-1 para sistemas de ca o la Tabla 23-2 para sistemas de cd.

OSHA exige que, a más tardar el 1 de abril de 2015, para voltajes superiores a 72,5 kilovoltios, el
empleador debe determinar el sobrevoltaje transitorio por unidad anticipado máximo, de fase a tierra, a
través de un análisis de ingeniería o suponer un transitorio por unidad máximo anticipado. sobretensión,
fase a tierra, de acuerdo con la Tabla 23-7. El empleador debe realizar cualquier análisis de ingeniería
realizado para determinar el sobrevoltaje transitorio máximo anticipado por unidad disponible a pedido
de los empleados afectados y del Secretario Asistente o la persona designada para su examen y copia
cuando el empleador usa espacios de protección portátiles para controlar el sobrevoltaje transitorio
máximo.

Los espacios de aire protectores portátiles (PPAG) se pueden usar como una herramienta de línea viva para controlar
el voltaje máximo que puede sobrecargar eléctricamente el espacio de aire en un lugar de trabajo. La distancia
mínima de aproximación del trabajador (MAD) puede reducirse a una distancia soportada coordinada con la chispa
sobre voltaje del PPAG. Los PPAG actualmente están limitados a aplicaciones de 230 a 500 kV

OSHA también requiere que el valor del sobrevoltaje transitorio máximo anticipado por unidad, de
fase a tierra, debe proporcionar cinco desviaciones estándar entre el voltaje estadístico de cebado
del espacio y el voltaje soportado estadístico correspondiente al componente eléctrico de la
aproximación mínima. distancia.

La Tabla 23-1 proporciona ecuaciones para que el empleador las use para calcular las distancias mínimas
de aproximación. Las ecuaciones varían según el voltaje y, para voltajes de fase a fase de más de 72,5
kilovoltios, según si la exposición es fase a fase o fase a tierra.

A-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

2Los patronos pueden usar las distancias mínimas de acercamiento en la Tabla 23-5, excepto que el patrono no
puede usar las distancias mínimas de acercamiento en la Tabla 23-5 para exposiciones de fase a fase si una
herramienta aislada cubre el espacio o si cualquier objeto conductor grande es en la brecha Si el lugar de trabajo
está a una altura de más de 900 metros (3000 pies), consulte la nota al pie 1 de la Tabla 23-5. Los patronos
pueden usar las distancias mínimas de acercamiento en la Tabla 7 a la Tabla 14 en el Apéndice B a ' 1910.269 que
calcula MAD para varios valores deT, siempre que el empleador siga las notas de dichas tablas.

3Utilice las ecuaciones para exposiciones de fase a tierra (con VCimapara exposiciones de fase a fase), a menos que
el empleador pueda demostrar que
ninguna herramienta aislada cubre el espacio y que no hay ningún objeto conductor grande en el espacio.

4Hasta el 31 de marzo de 2015, los patronos pueden usar las distancias de aproximación mínimas en la Tabla 6 a la tabla
13 en el Apéndice B de la ' 1910.269.

Para obtener información sobre cómo calcular el MAD para voltajes de sistema de fase a fase de más de
72.5 kV, nominal, consulte el apéndice B de 1910.269-Trabajando en partes energizadas expuestas. OSHA
también ha proporcionado una calculadora de distancia de aproximación mínima que se puede encontrar
en el siguiente enlace.

https://www.osha.gov/dsg/mad_calculator/mad_calculator.html

Puede usar esta página para calcular las distancias mínimas de aproximación según 29 CFR 1910.269 y 29
CFR Parte 1926, Subparte V.

Tabla 23-2 Componente Eléctrico de la Distancia Mínima de Aproximación (D; en Metros) de 5.1 a
72.5kV

Tensión nominal (kV) Exposición de fase a tierra Exposición de fase a fase


fase a fase D (metro) D (metro)

5.1 a 15.0 0.04 0.07


15,1 a 36,0 0.16 0.28
36,1 a 46,0 0.23 0.37
46,1 a 72,5 0.39 0.59

A-6
APÉNDICE A

Tabla 23-3 Factor de corrección de altitud

Altitud sobre el nivel del mar (m) A


0 a 900 1.00
901 a 1200 1.02
1201 a 1500 1.05
1501 a 1800 1.08
1.801 a 2.100 1.11
2101 a 2400 1.14
2401 a 2700 1.17
2.701 a 3.000 1.20
3.001 a 3.600 1.25
3.601 a 4.200 1.30
4201 a 4800 1.35
4.801 a 5.400 1.39
5.401 a 6.000 1.44

Ejemplo 1: 3600 m/3,281 = 11 812 pies sobre el nivel del mar (conversión de m a pies).

Tabla 23-4 Distancias de aproximación mínimas alternativas (en metros o pies y pulgadas) para
Voltajes de 72,5 kV y menos1

Distancia
Tensión nominal (kV) fase a tierra Exposición de fase a fase
fase a fase Exposición
metro pie metro pie
0,50 a 3002 Evitar el contacto Evitar el contacto
0,301 a 0,7502 0.33 1.09 0.33 1.09
0,751 a 5,0 0,63 2.07 0,63 2.07
5.1 a 15.0 0,65 2.14 0,68 2.24
15.1 a 36 0.77 2.53 0.89 2.92
36,1 a 46 0.84 2.76 0.98 3.22
46,1 a 72,5 1.00 3.29 1.20 3.94

1Los empleadores pueden utilizar las distancias de aproximación mínimas de esta tabla siempre que el lugar de
trabajo esté a una altura de 900 metros (3000 pies) o menos. Si los empleados trabajarán en elevaciones superiores a
900 metros (3000 pies) sobre el nivel medio del mar, el empleador deberá determinar las distancias mínimas de
aproximación multiplicando las distancias en esta tabla por el factor de corrección en la Tabla 23-3 correspondiente a
la altitud del trabajo. .

2Para sistemas monofásicos, use tensión a tierra.

Ejemplo 2: 69 kV Fase a Fase 10,000 pies sobre el nivel del mar MAD= 3.94 pies (23-4) x 1.25 (Tabla 23-3) = 4'9”

A-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Tabla 23-5 Distancias de aproximación mínimas alternativas (en metros o pies y pulgadas) para
voltajes de más de 72,5 kV1 2 3

Rango de voltaje Fase a Fase a tierra Exposición fase a fase


Fase (kV) exposición
metro pie metro pie
72,6 a 121,0 1.13 3.71 1.42 4.66
121,1 a 145,0 1.30 4.27 1.64 5.38
145,1 a 169,0 1.46 4.79 1.94 6.36
169,1 a 242,0 2.01 6.59 3.08 10.10
242.1 a 362.0 3.41 11.19 5.52 18.11
362.1 a 420.0 4.25 13.94 6.81 22.34
420,1 a 550,0 5.07 16.63 8.24 27.03
550.1 a 800.0 6.88 22.57 11.38 37.34

1Los empleadores pueden utilizar las distancias de aproximación mínimas de esta tabla siempre que el lugar de
trabajo esté a una altura de 900 metros (3000 pies) o menos. Si los empleados trabajarán en elevaciones superiores a
900 metros (3000 pies) sobre el nivel medio del mar, el empleador deberá determinar las distancias mínimas de
aproximación multiplicando las distancias en esta tabla por el factor de corrección en la Tabla 23-3 correspondiente a
la altitud del trabajo. .

2Los empleadores pueden usar las distancias de aproximación mínimas de fase a fase de esta tabla siempre que ninguna
herramienta aislada atraviese el espacio y no haya ningún objeto conductor grande en el espacio.

3La distancia de la herramienta de línea viva clara deberá ser igual o superior a los valores para los rangos de voltaje
indicados.

Ejemplo 3: 230 kV fase a tierra 4500 pies sobre el nivel del mar MAD= 6,59 pies (Tabla 23-5) x 1,05 (Tabla 23-3) =
6'10,9”

Tabla 23-6 Distancia de aproximación mínima de línea viva de CC (en metros) con factor de
sobrevoltaje1

Máximo Anticipado Distancia (m)


Transitorio por unidad Voltaje máximo de línea a tierra (kV)
Sobretensión 250 400 500 600 750
1.5 o menos 1.12 1.60 2.06 2.62 3.61
1.6 1.17 1.69 2.24 2.86 3.98
1.7 1.23 1.82 2.42 3.12 4.47
1.8 1.28 1,95 2.62 3.39 4.79

1Las distancias especificadas en esta tabla son para condiciones de herramienta de aire, mano desnuda y línea
viva. Si los empleados trabajarán en elevaciones superiores a 900 metros (3000 pies) sobre el nivel medio del
mar, el empleador deberá determinar las distancias mínimas de aproximación multiplicando las distancias en
esta tabla por el factor de corrección en la Tabla 13-3 correspondiente a la altitud del trabajo. .

A-8
APÉNDICE A

Ejemplo 4: 500 kV, sobretensión transitoria anticipada por unidad 1.8. elevación 6500 pies MAD = 2.62
(Tabla 23-6) x 1.11 (Tabla 23-3) 2.9 metros = 9'5”

Tabla 23-7 Sobretensión transitoria máxima supuesta por unidad

Rango de voltaje tipo de corriente Máximo asumido


(kV) (CA o CC) transitorio por unidad
sobretensión
72,6 a 420,0 C.A 3.5
420,1 a 550,0 C.A 3.0
550.1 a 800.0 C.A 2.5
250 a 750 corriente continua 1.8

Las distancias mínimas de aproximación requeridas se basan en principios de ingeniería que OSHA
adoptó en la regla final. OSHA ha adoptado las ecuaciones y los principios de ingeniería detrás de las
distancias mínimas de aproximación en lugar de simplemente establecer distancias como lo hizo cuando
promulgó 1910.269 en 1994. Esto asegura que la distancia mínima de aproximación mantenida por cada
empleado sea apropiada para el lugar de trabajo y no para la industria. en general.

EXCEPCIONES A LA DISTANCIA MÍNIMA DE APROXIMACIÓN A.


OSHA 1910.269(3)(iii)

La primera excepción para mantener las distancias mínimas de aproximación: aislar al empleado de la
parte energizada. Este aislamiento, por ejemplo, puede tomar la forma de guantes aislantes de goma y
mangas aislantes de goma. Este equipo protege a los empleados de descargas eléctricas mientras
trabajan en líneas o equipos energizados. Aunque las partes no aisladas del cuerpo de un empleado
pueden estar más cerca de la parte viva en la que se está trabajando que la distancia de aproximación
mínima, los guantes y mangas aislantes de caucho requeridos aislarían la mano y el brazo del empleado
de la parte viva, y las distancias de trabajo involucradas serían protección suficiente contra el arco
eléctrico. Como se señaló anteriormente, las distancias mínimas de aproximación incluyen un
componente para el movimiento involuntario, que es innecesario para los empleados que usan equipo
aislante de caucho. Tal movimiento involuntario involucraba con mayor frecuencia las manos y los brazos
del empleado, y el equipo aislante los protegerá. Además, el empleado tiene control sobre la parte
energizada.

Los empleados pueden usar guantes y mangas aislantes para aislarse de las partes energizadas en las
que están trabajando; Los guantes y mangas aislantes de goma brindan protección solo para la línea en
la que el empleado está realizando el trabajo.

Los empleadores deben asegurarse de que los empleados mantengan las distancias de aproximación mínimas requeridas
de otras partes energizadas expuestas. Además, el aislamiento utilizado debe estar diseñado para la tensión

Una segunda excepción al mantenimiento de las distancias mínimas de acercamiento, permite aislar la parte
energizada del empleado y cualquier otro objeto conductor a un potencial diferente. Semejante

A-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

el aislamiento puede ser en forma de mantas aislantes de goma o manguera de línea u otro equipo
aislante adecuado. Nuevamente, el aislamiento debe ser adecuado para el voltaje.

OSHA reconoce la protección otorgada al empleado por una barrera aislante entre el
empleado y la parte energizada. Mientras el aislamiento sea apropiado y esté en buenas
condiciones, la corriente no fluirá a través del trabajador, protegiéndolo así.

La tercera excepción al requisito de mantener distancias mínimas de aproximación (es para el trabajo con las manos
desnudas en líneas vivas según 1910.269(l)(3)(iii)(C). En este tipo de trabajo, el empleado está en contacto con la
energía energizada. línea, pero no está en contacto con otro objeto conductor a un potencial diferente. Este es el
escenario de "pájaro en un cable".

Debido a que no existe un circuito completo, la corriente no puede fluir a través del trabajador, por lo que se protege al
trabajador.

TIPO DE AISLAMIENTO
A. OSHA 1910.269(l)(4)

Esta disposición generalmente requiere que los empleados usen mangas aislantes de goma siempre que estén
usando guantes aislantes de goma. Sin embargo, aislar las partes vivas expuestas en las que el empleado no está
trabajando hace que las mangas sean innecesarias siempre que el aislamiento se coloque desde una posición que no
exponga la parte superior del brazo del empleado al contacto con esas partes. Por lo tanto, los empleados pueden
trabajar sin mangas instalando mangueras de goma, mantas de goma o equipos de protección de plástico en las
partes expuestas y energizadas en las que los empleados no están trabajando.

POSICIÓN DE TRABAJO
A. OSHA 1910.269(l)(5)

OSHA requiere que el empleador se asegure de que cada empleado, en la medida en que lo permitan otras condiciones
relacionadas con la seguridad en el lugar de trabajo, trabaje en una posición en la que un golpe o resbalón no haga que el
empleado entre en contacto con partes expuestas no aisladas energizadas a un potencial diferente

A-10
APÉNDICE A

de la del empleado. Dado que los resbalones, e incluso las descargas eléctricas, no se pueden prevenir por
completo, es importante que el empleado tome una posición de trabajo para que tal evento no aumente la
gravedad de las lesiones sufridas.

OSHA cree que es importante que los empleados trabajen desde posiciones en las que un resbalón o un golpe
no los ponga en contacto con partes energizadas expuestas y sin aislamiento, a menos que otras condiciones,
como la configuración de las líneas involucradas, hagan que otra posición de trabajo sea más segura. La
posición adoptada debe ser la más protectora disponible para realizar la tarea. En determinadas situaciones,
este puesto de trabajo puede no ser el más eficiente. OSHA permite proteger o aislar la parte viva como un
medio alternativo de cumplimiento.

Cuando un empleado realiza trabajo cerca de partes expuestas energizadas a más de 600 voltios, pero
no más de 72.5 kilovoltios, y no usa guantes aislantes de goma, no está protegido por equipo aislante
que cubra las partes energizadas, realiza trabajo usando herramientas de línea viva o realiza trabajo con
las manos desnudas en líneas vivas, el empleado deberá trabajar desde una posición en la que no pueda
alcanzar la distancia mínima de aproximación.

Trabajar extremadamente cerca (es decir, cerca del límite de distancia mínima de aproximación) de partes
energizadas sin el uso de equipo de protección eléctrica no es una práctica segura para los empleados que no usan
equipo de protección eléctrica. Cuando los empleados no están trabajando directamente en las partes vivas, las
partes vivas cercanas expuestas y no aisladas normalmente no están a la vista. Esas partes pueden estar encima de
ellos, debajo de ellos, detrás de ellos o al costado.

OSHA diseñó el componente ergonómico de la distancia mínima de aproximación con la


premisa de que el empleado detectará un error al juzgar y mantener la distancia mínima de
aproximación y luego tendrá tiempo para corregir ese error antes de invadir el componente
eléctrico de la distancia mínima de aproximación. Cuando las partes vivas expuestas y no
aisladas no están en la línea de visión de un empleado, tales errores son difíciles de detectar.
Además, OSHA cree que, cuando los empleados no están realizando trabajo en partes
energizadas, los empleados no están prestando tanta atención a esas partes como al equipo al
que están dando servicio y pueden, sin darse cuenta, volverse complacientes con los peligros
que representan esas partes. . En cualquier caso, el registro de accidentes deja claro que los
empleados que trabajan sin equipo de protección eléctrica cerca de expuestos,

OSHA (Apéndice B-Tabla 4, Nota) requiere que los empleadores capaciten a sus empleados en distancias mínimas de
aproximación. Además, la Agencia) requiere a los patronos asegurarse de que los empleados que usan guantes
aislantes de goma o guantes y mangas aislantes de goma se pongan los guantes y las mangas antes de llegar a una
posición desde la cual puedan alcanzar la distancia mínima de aproximación. El puesto de trabajo seleccionado para
cumplir debe tener en cuenta todos los movimientos razonablemente probables de un empleado y aun así permitir
que el empleado se adhiera a la distancia de aproximación mínima aplicable. Para garantizar el cumplimiento de las
distancias mínimas de aproximación (los componentes eléctricos y ergonómicos combinados), la posición de trabajo
seleccionada debe tener en cuenta movimientos razonablemente probables como:

• ajustando el casco de seguridad de un empleado,

A-11
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

• maniobrar una herramienta sobre una parte energizada con una cantidad razonable de alcance excesivo o
insuficiente,
• alcanzar y manipular herramientas, materiales y equipos que se le pasan, y
• ajustar herramientas y reemplazar componentes en ellas, cuando sea necesario durante el procedimiento
de trabajo

OSHA en el Apéndice B-Tabla 4, Nota 2 cree que es importante que los patronos adiestren a los
empleados no sólo en las distancias de acercamiento mínimas aplicables, sino también en cómo
mantener esas distancias. (Para información adicional, vea 1910.269(a)(2) y 1910.269(c).

La capacitación de empleados calificados y la planificación e información del trabajo deben abordar la


selección del puesto de trabajo adecuado. Para aclarar este punto, OSHA requiere que los empleadores
capaciten a los empleados calificados en las "distancias mínimas de aproximación especificadas en esta
subparte correspondientes a los voltajes a los que estará expuesto el empleado calificado y las habilidades y
técnicas necesarias para mantener esas distancias".

OSHA requiere que el informe de trabajo cubra los requisitos del equipo de protección personal y los
procedimientos que los empleados deben usar para realizar el trabajo. OSHA interpreta esta disposición como
que requiere que la sesión informativa del trabajo aborde la selección del puesto de trabajo apropiado.

HACER CONEXIONES
A. OSHA 1910.269(l)(6)

Esta sección aborda las prácticas de conexión y desconexión de líneas y equipos. La práctica común de la
industria es que los empleados hagan conexiones conectando la fuente como el último elemento de la
secuencia y rompan las conexiones eliminando la fuente como el primer elemento de la secuencia. Estas
prácticas asegurarán que el cable o dispositivo manipulado por un empleado permanezca desenergizado
el mayor tiempo posible, minimizando así la posibilidad de que ocurra un accidente eléctrico.

A-12
APÉNDICE A

ocurrir. Además, para evitar energizar cualquier conductor desconectado, los empleadores deben asegurarse de que los empleados
mantengan los extremos sueltos de los conductores alejados de las partes energizadas expuestas.

ARTICULOS CONDUCTORES
A. OSHA 1910.269(l)(7)

Esta sección establece que, cuando los empleados realicen trabajos al alcance de partes energizadas
expuestas, el empleador debe asegurarse de que cada empleado retire o haga no conductores todos los
artículos conductores expuestos, como llaves o relojes, si esos artículos aumentarían los riesgos
asociados con contacto con las partes energizadas. Si un empleado usa joyas de metal, podría cubrirlas
para eliminar el peligro de contacto. Este requisito no impide que los trabajadores usen anillos de metal
o correas de reloj, si el trabajo ya los expone a peligros de descargas eléctricas y si el metal no
aumentaría esos peligros. (Por ejemplo, para el trabajo realizado en una línea aérea, el uso de un anillo
no aumentaría la probabilidad de que un empleado entre en contacto con la línea, ni aumentaría la
gravedad de la lesión si ocurriera el contacto. ) Este requisito protege a los empleados que trabajan en
circuitos energizados con espacios libres pequeños y capacidades de alta corriente (como algunos
circuitos alimentados por batería) de riesgos de quemaduras graves. La regla también protege a los
trabajadores mínimamente expuestos a los peligros de descarga eléctrica de las lesiones resultantes del
contacto de una cadena colgante con una parte energizada.

PROTECCIÓN CONTRA LLAMAS Y ARCOS ELÉCTRICOS A.


OSHA 1910.269(l)(8)

Este párrafo aborda la ropa de protección y otro equipo de protección personal que usan los empleados expuestos a
los peligros que representan las llamas y los arcos eléctricos. OSHA ha determinado que los trabajadores de
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica enfrentan un riesgo significativo de lesiones por
quemaduras debido a arcos eléctricos. OSHA también concluyó que ciertas telas aumentan el alcance de las lesiones
de los empleados atrapados en un arco eléctrico o expuestos a las llamas.

REQUISITO PARA EVALUAR EL LUGAR DE TRABAJO A.


OSHA 1910.269(l)(8)(i)

OSHA requiere que el empleador evalúe el lugar de trabajo para identificar a los empleados expuestos a
peligros de llamas o arcos eléctricos. Esta disposición asegura que el patrono evalúe la exposición de los
empleados a llamas y arcos eléctricos para que los empleados que enfrenten tales exposiciones reciban la
protección requerida. Debido a que esta regla se aplica al trabajo realizado en o cerca de partes energizadas
expuestas de circuitos eléctricos, los empleadores no necesitan realizar evaluaciones para los empleados que
no realizan dicho trabajo. Sin embargo, hasta que el patrono asegure la desenergización completa de una línea
o parte de un circuito eléctrico siguiendo los procedimientos requeridos por 1910.269(m), incluyendo cualquier
prueba y puesta a tierra requerida, la línea o parte debe considerarse y tratarse como energizada.

Además, esta sección tiene por objeto proteger a los empleados únicamente de los riesgos térmicos que presentan
las llamas y los arcos eléctricos. Por lo tanto, si la evaluación de peligros requerida por este párrafo muestra la
exposición de los empleados a otros peligros, entonces otras normas pueden requerir que el empleador proporcione
PPE para esos peligros.

A-13
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Los empleadores no necesitan identificar a los empleados por su nombre. La identificación requerida
también puede basarse en la ocupación, la tarea o la ubicación, siempre que cada empleado expuesto a
peligros de llamas o arcos eléctricos reciba la protección requerida.

DETERMINAR SI EXISTE UN PELIGRO A. OSHA


1910.269(l)(8)(ii)

OSHA considera que un empleado está “expuesto” a riesgos de arco eléctrico siempre que exista una
probabilidad razonable de que ocurra un arco eléctrico en el área de trabajo del empleado. La Agencia
considera que existe una probabilidad razonable de que ocurra un arco eléctrico siempre que la probabilidad
de tal evento sea más alta de lo que es para la operación normal de equipo encerrado.

Por ejemplo, operar equipos que no están encerrados (por ejemplo, insertar un interruptor automático)
presenta tal riesgo.

Los objetos conductores pueden caer sobre las partes activas expuestas y provocar un arco. La evidencia de que el
equipo puede estar defectuoso, por ejemplo, ruidos de arco o comportamiento o calentamiento inusual, indica que
existe una exposición de los empleados a los peligros de los arcos eléctricos. Además, trabajar cerca de partes
energizadas expone a los empleados a riesgos de arco eléctrico siempre que el empleado u otro objeto conductor
pueda contactar esas partes energizadas y otras partes con un potencial diferente.

OSHA considera que existe una probabilidad razonable de que ocurra un arco eléctrico cuando un
empleado opera equipo eléctrico cerrado de una manera que no está de acuerdo con las
recomendaciones del fabricante (es decir, operación normal) o cuando un empleado opera equipo
eléctrico cerrado que empleador no ha mantenido adecuadamente.

Aunque estos eventos pueden ser poco comunes, OSHA cree que es apropiado que la norma
requiera que el patrono evalúe los riesgos presentados por diferentes operaciones y distinga las
condiciones que exponen a los empleados a riesgos de arco eléctrico de las condiciones que no lo
hacen. Por ejemplo, los empleadores pueden considerar que un interruptor mantenido
correctamente no presenta riesgos de arco eléctrico cuando un empleado lo abre en condiciones
normales. Por otro lado, si hay evidencia de que el interruptor puede estar defectuoso o si el
empleado está abriendo el interruptor para solucionar el problema del circuito, OSHA esperaría que
el empleador asuma que el interruptor presenta riesgos de arco eléctrico. La evidencia de que un
interruptor puede estar defectuoso puede incluir la presencia de arcos o ruidos inusuales del
interruptor, temperaturas anormalmente altas alrededor del interruptor,

OSHA anticipa que, en la gran mayoría de los casos, el empleador determinará que los
empleados que operen interruptores cerrados no estarán expuestos a los peligros de los arcos
eléctricos. Sobre la base de la discusión anterior, debe quedar claro que las únicas ocasiones
en que un empleado que realiza una operación de conmutación estaría expuesto a riesgos de
arco eléctrico y, por lo tanto, se le solicitaría que use protección clasificada para arco, sería si:
un interruptor u otra desconexión puede ser defectuosa (lo que debería ser raro); un empleado
opera un interruptor fuera de su capacidad nominal (lo que también debería ser poco
frecuente), o un empleado está solucionando problemas o reparando el interruptor o un
circuito controlado por el interruptor. En el último caso, el empleado estará expuesto a esos
mismos peligros durante las actividades de solución de problemas o reparación, cuando de
todos modos se requeriría la protección adecuada contra el arco eléctrico.

A-14
APÉNDICE A

sería necesario. Sin embargo, la necesidad de equipar al empleado con protección contra arco eléctrico en tales casos
servirá como un incentivo para efectuar la reparación del interruptor y eliminar el peligro.

ESTIMACIÓN DE LA ENERGÍA TÉRMICA INCIDENTE


A. OSHA 1910.269(8)(ii), NOTAS 1 Y 2

Una vez que un empleador determina qué empleados están expuestos a peligros por llamas o arcos eléctricos, el
próximo paso para proteger a estos empleados es determinar el alcance del peligro. OSHA requiere que el
empleador haga una estimación razonable de la energía térmica incidente a la que estaría expuesto cada empleado
expuesto a riesgos de arco eléctrico. Los empleadores deben usar esta estimación para seleccionar el PPE apropiado.

OSHA conoce varios métodos para calcular los valores de la energía térmica disponible de un circuito
eléctrico. Cada método requiere la entrada de varios parámetros, como la corriente de falla, la longitud
esperada del arco eléctrico, la distancia del arco al empleado y la tiempo de despeje de la falla (es decir,
el tiempo que tardan los dispositivos de protección del circuito en abrir el circuito y despejar la falla).
Algunos de estos parámetros, como la corriente de falla y el tiempo de limpieza, son cantidades
conocidas para un sistema dado.

Otros parámetros, como la longitud del arco y la distancia entre el arco y el empleado,
varían según lo que ocurra para iniciar el arco eléctrico y son parámetros estimados.

Un empleador puede usar la misma técnica para estimar razonablemente la distancia desde el empleado
hasta el arco eléctrico cuando el empleado está realizando trabajo con las manos desnudas en una línea
viva según 1910.269(l)(5)(ii) y 1910.269(q)(3) . Un empleado que realiza trabajo con las manos
descubiertas en líneas vivas está al potencial del conductor y mantiene la distancia de aproximación
mínima aplicable desde el suelo. Desde la perspectiva del trabajador, el potencial peligroso es tierra, no
el conductor al que está conectado. En ese caso, el patrono puede suponer razonablemente que el arco,
si ocurre, estará cerca de objetos al potencial de tierra como, por ejemplo, si un conductor energizado
cae sobre la pata de una torre puesta a tierra, o al potencial de otros conductores de fase como , por
ejemplo, si un conductor de fase cae sobre otro conductor de fase debajo.

A-15
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

OSHA no requiere que el empleador calcule la exposición a la energía térmica para cada tarea realizada
por cada empleado. Los empleadores pueden hacer estimaciones amplias que cubran múltiples áreas del
sistema siempre que: (1) el empleador use suposiciones razonables sobre la distribución de la exposición
a la energía en todo el sistema y (2) las estimaciones representen la exposición máxima para esas áreas.

OSHA aclara que el empleador es libre de elegir cualquier método para estimar la energía incidente que
resulte en una estimación razonable de la energía calorífica incidente a la que estaría expuesto el
empleado.

El Apéndice E de la ' 1910.269 proporciona orientación sobre cómo estimar la energía calorífica incidente
e información sobre enfoques que OSHA reconocerá como razonables para realizar estos estimados.

OSHA considerará que los patronos que siguen la guía en el Apéndice E de la ' 1910.269 están en
cumplimiento. Los empleadores pueden elegir otro método para estimar la energía térmica incidente si el
método elegido predice razonablemente la energía incidente a la que estaría expuesto el empleado. Los
empleadores pueden confiar en la guía del Apéndice E para seleccionar métodos y parámetros de entrada
aceptados por OSHA para el cumplimiento.

ROPA PROHIBIDA
A. OSHA 1010.269(l)(8)(iii)

OSHA requiere que el empleador se asegure de que los empleados expuestos a peligros de llamas o
arcos eléctricos no usen ropa que pueda derretirse sobre su piel o encenderse y continuar ardiendo
cuando se exponen a las llamas o la energía térmica estimada.

OSHA prohíbe específicamente las telas, incluidos el acetato, el nailon, el poliéster y el rayón, a
menos que el empleador demuestre que la ropa se trata o se usa de tal manera que elimina el
peligro.

CUANDO SE REQUIERE ROPA RESISTENTE A LAS LLAMAS A.


OSHA 1910.269(l)(8)(iv)

OSHA requiere que la capa exterior de ropa de un empleado sea ropa resistente al fuego siempre que:

(1) el empleado está sujeto a contacto con partes de circuitos energizados que funcionan a más de 600 voltios.

(2) un arco eléctrico podría encender material inflamable en el área de trabajo que, a su vez, podría encender
la ropa de un empleado cercano.

(3) el metal fundido o los arcos eléctricos de conductores defectuosos en el área de trabajo podrían encender
la ropa del empleado. Esta disposición no se aplicaría a los conductores capaces de transportar, sin fallar, la
máxima corriente de falla disponible durante el tiempo que los dispositivos de protección del circuito tardan en
interceptar la falla. En tales casos, los conductores no se derretirían por la corriente de falla y, por lo tanto, no
podrían encender la ropa del empleado.

(4) siempre que la energía calorífica incidente estimada supere las 2,0 cal/cm2.

A-16
APÉNDICE A

OSHA deja en claro que solo la capa exterior de la ropa debe ser resistente a las llamas. Este requisito
reconoce que algunas empresas utilizan con éxito camisetas 100 por ciento de algodón debajo de las
camisas FR. NFPA 70E-2015 también reconoce el uso de ropa no resistente al fuego debajo de la ropa
resistente al fuego como protección adecuada contra los peligros de arco eléctrico en ciertas situaciones.

La Agencia cree que los patronos pueden determinar la presencia de cada una de las 4 condiciones
listadas arriba) a través de una evaluación razonable de qué condiciones pueden esperar cuando ocurre
un arco eléctrico. Esta evaluación debe ser parte de la evaluación de peligros requerida.

Condición 1

Por ejemplo, si el empleado está usando el método de trabajo con guantes de goma dentro de la distancia de alcance
de las partes del circuito energizadas a más de 600 voltios o si el empleado está usando el método de trabajo con
herramienta de línea viva debajo de las partes energizadas a más de 600 voltios, OSHA considerará que el empleado
esté “expuesto al contacto” con esas partes.

Condición 2

OSHA buscará material inflamable, como fluido hidráulico aislante, en el área de trabajo cerca de donde
puede ocurrir un arco. En tales situaciones, se puede esperar que el arco encienda el fluido, con el fluido
en llamas luego encendiendo la ropa inflamable de un empleado.

Condición 3

Si hay conductores, como polos a tierra, con los que las partes energizadas pueden entrar en contacto durante el
transcurso del trabajo y si estos conductores no pueden transportar la corriente de falla, OSHA espera que el
empleador asuma que el metal fundido o el arco del conductor fallado podría encender el material inflamable. ropa
de un empleado cercano. Sin embargo, el empleador puede suponer que los conductores no presentan riesgos de
ignición relacionados con el metal fundido o la formación de arcos si son capaces de transportar, sin fallar, la máxima
corriente de falla disponible durante el tiempo que los dispositivos de protección del circuito tardan en interrumpir la
falla.

Condición 4

Si el calor incidente la energía calorífica estimada excede 2.0 cal/cm2, entonces el empleador debe asegurarse de que
los empleados usen ropa resistente a las llamas.

OSHA prohíbe el uso de ropa que pueda derretirse sobre la piel de un empleado o que pueda encenderse y
continuar ardiendo cuando se expone a las llamas o la energía calórica incidente estimada es superior a 2 cal/
cm2. Esto requiere indirectamente ropa resistente a las llamas cuando la energía térmica incidente podría
derretir la ropa sobre la piel de un empleado o encender la ropa de un empleado. Esta regla complementa las
condiciones 1-4 y requiere ropa resistente a las llamas bajo otras condiciones que puedan encender la ropa
inflamable. Por lo tanto, OSHA requiere ropa resistente a las llamas cuando un empleado está expuesto al
contacto con partes energizadas que funcionan a más de 600 voltios, independientemente de la energía
calórica incidente estimada.

Esto debería dejar en claro que los empleados deben usar ropa resistente a las llamas siempre que la energía
térmica incidente sea suficiente para encender la ropa inflamable, independientemente del voltaje.

A-17
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

CLASIFICACIÓN DE ARCO

A. OSHA 1910.269(l)(8)(v)

Gran parte de la ropa resistente a las llamas disponible en la actualidad viene con una clasificación de arco. En términos
básicos, una clasificación de arco indica que una tela no debe transferir suficiente energía térmica para causar una
quemadura de segundo grado cuando se prueba en condiciones estándar de laboratorio que exponen la tela a un arco
eléctrico que irradia una energía igual o inferior a la clasificación.

OSHA requiere que los empleados expuestos a los peligros de los arcos eléctricos usen ropa con una
clasificación de arco mayor o igual a la energía térmica estimada. Esta ropa protegerá a los empleados
expuestos a la energía térmica de sufrir quemaduras graves en las áreas cubiertas por la ropa.

En consecuencia, OSHA requiere que, cuando los empleadores deban proporcionar protección con clasificación de arco a los
empleados, la protección debe cubrir todo el cuerpo del empleado, excepto en los siguientes casos:

Manos:OSHA reconoce la protección que brindan los guantes aislantes de goma con protectores, así como los
guantes de trabajo de cuero para trabajos pesados. Por lo tanto, el empleador no necesita garantizar el uso de
equipo de protección con clasificación de arco sobre las manos del empleado cuando el empleado usa guantes
aislantes de goma con protectores o, si la exposición a la energía incidente estimada es de 14 cal/cm2o inferior, si el
empleado usa guantes de trabajo de cuero resistente con un peso de al menos 407 gm/m2 (12 oz/yd2).

Pies:OSHA reconoce la protección que brindan los zapatos de trabajo pesados y establece que los empleados
que usen zapatos o botas de trabajo pesados no necesitan usar protección con clasificación de arco en los
pies.

Cabeza:OSHA no requiere protección con clasificación de arco para la cabeza del empleado
cuando el empleado usa protección para la cabeza que cumple con 1910.135 y la energía
incidente estimada es inferior a 9 cal/cm2 para exposiciones que involucran arcos monofásicos
al aire libre o 5 cal/cm2 para otras exposiciones. OSHA permite que el empleador proteja la
cabeza del empleado usando un protector facial con una clasificación mínima de arco de 8 cal/
cm2 si el empleado está usando protección para la cabeza que cumple con 1910.135 y la
exposición a la energía incidente estimada es inferior a 13 cal/cm2 para exposiciones que
involucran una sola arcos de fase al aire libre o 9 cal/cm2 para otras exposiciones. El párrafo (l)
(8)(v)(E) permite una reducción de 4 cal/cm2 en la clasificación de arco de protección de cabeza
y cara para arcos monofásicos al aire libre (la diferencia entre los dos conjuntos de umbrales).
Por ejemplo,

EXPOSICIÓN AL ARCO
A. OSHA 1910.269(8)(v)(E)

Si no existe una probabilidad razonable de que ocurra un arco eléctrico, OSHA considerará que el empleado no
tiene exposición al arco eléctrico y el empleador no necesita proporcionar protección contra arcos.

OSHA cree que abrir una cubierta con bisagras en un panelboard de frente muerto generalmente no resultaría en la
exposición de los empleados a riesgos de arco eléctrico. Sin embargo, si existe una probabilidad razonable de que se
produzca un arco eléctrico en el área de trabajo del empleado, entonces la protección contra el pleno

A-18
APÉNDICE A

la energía calorífica incidente del arco es necesaria. De lo contrario, cuando se produzca un arco, el empleado
podría recibir quemaduras graves.

OSHA ha determinado exponer a los empleados a arcos eléctricos o llamas, es decir, el contacto con partes de
circuitos energizados que funcionan a más de 600 voltios y metal fundido o arcos eléctricos de conductores
defectuosos en el área de trabajo podría encender la ropa del empleado.

OSHA generalmente requiere que los empleadores brinden protección con una clasificación de arco al menos tan alta
como la estimada. Cuando la energía incidente estimada inicial es extremadamente alta, los empleadores pueden
proporcionar protección con una clasificación de arco que sea al menos tan alta como la estimada o tomar medidas
para reducir la energía incidente estimada. Esas medidas incluyen cambios en la instalación y cambios en los
procedimientos de trabajo. Por ejemplo, la instalación de fusibles limitadores de corriente es una forma de reducir la
energía incidente al cambiar la instalación y realizar el trabajo desde una posición remota, y la instalación de barreras
de protección contra el calor son formas de reducir la energía incidente al cambiar los procedimientos de trabajo.

Para más información, véase el Apéndice E de la ' 1910.269 que contiene información sobre la selección
de la protección apropiada. Este apéndice también contiene información sobre el umbral de ignición de
varias telas, técnicas para estimar la energía térmica disponible y medios para seleccionar ropa
protectora y otro equipo de protección para proteger a los empleados de lesiones por quemaduras
resultantes de arcos eléctricos.

PLAZOS DE CUMPLIMIENTO
A. OSHA 1910.269(l)(8)(vi)(B)

OSHA está fijando una fecha límite de cumplimiento del 1 de enero de 2015 para el requisito de que el
empleador haga estimaciones razonables de la energía incidente y una fecha límite de cumplimiento del 1 de
abril de 2015 para: (1) el requisito de que el empleador se asegure de que la capa exterior de la ropa usada por
un empleado es resistente a las llamas cuando la energía calórica incidente estimada excede 2.0 cal/cm2y (2) el
requisito de que el patrono se asegure de que cada empleado expuesto a riesgos de arcos eléctricos use la
protección clasificada para arcos necesaria.

MANEJO DE FUSIBLES
A. OSHA 1910.269(l)(9)

Para proteger a los empleados del contacto con partes energizadas, OSHA requiere que los empleadores se aseguren de que
los empleados que instalan y retiran fusibles usen herramientas o guantes clasificados para el voltaje apropiado si uno o
ambos terminales están energizados a más de 300 voltios o si las partes expuestas están energizadas a más de 50 voltios. .

Cuando un fusible de expulsión opera en una falla o sobrecarga, el arco de la corriente de falla reacciona con un agente en el tubo.
Esta reacción produce gas caliente que lanza el arco a través del respiradero o respiraderos del tubo fusible, y con él cualquier
material suelto en su camino. La explosión del arco o las partículas expulsadas por la explosión podrían lesionar los ojos de los
empleados. Los empleadores deben asegurarse de que los empleados no instalen ni retiren dichos fusibles utilizando únicamente
guantes aislantes de goma. Por lo tanto, la subparte I también requiere que los empleados que instalen o retiren fusibles de
expulsión con uno o ambos terminales energizados a más de 300 voltios usen protección para los ojos, usen una herramienta
clasificada para el voltaje y se mantengan alejados de la ruta de escape del cuerpo del fusible.

A-19
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

CUBIERTO (NO AISLADO) CONDUCIDO A.


OSHA 1910.269(l)(10)

Los peligros de las partes vivas expuestas también se aplican cuando los empleados realizan trabajos cerca de
conductores cubiertos (no aislados). Es decir, OSHA trata a los conductores cubiertos como no aislados. (Véase
la definición de “conductor cubierto” en ' 1910.269.) La cubierta de este tipo de alambre protege al conductor
de la intemperie, pero no proporciona un valor de aislamiento adecuado.

PIEZAS METÁLICAS NO TRANSPORTADORAS DE


CORRIENTE A. OSHA 1910.269(l)(11)

OSHA exige que las partes metálicas de los equipos o dispositivos que no conducen corriente se traten como
energizados al voltaje más alto al que están expuestas esas partes, a menos que el empleador inspeccione la
instalación y determine que las partes están conectadas a tierra.

La puesta a tierra de estas piezas, ya sea mediante puestas a tierra permanentes o mediante la instalación de
puestas a tierra temporales, brinda protección contra fallas a tierra y minimiza la posibilidad de que las partes
metálicas de los equipos y dispositivos que no conducen corriente se energicen.

CIRCUITOS DE APERTURA Y CIERRE BAJO CARGA A.


OSHA 1910.269(l)(12)

Puede ser peligroso abrir un circuito con un dispositivo que no está diseñado para interrumpir la corriente si ese circuito
lleva corriente. Los interruptores sin interrupción de carga utilizados para abrir un circuito mientras transporta corriente de
carga pueden fallar catastróficamente, lesionando gravemente o matando a cualquier empleado cercano. Por lo tanto, OSHA
ha adoptado un requisito de que los dispositivos usados para abrir circuitos bajo condiciones de carga estén diseñados
para interrumpir la corriente.

Cuando se deban desconectar equipos o líneas de cualquier fuente de energía eléctrica para la protección de los
empleados, los interruptores, interruptores automáticos u otros dispositivos designados y diseñados para operar
bajo la carga involucrada en los puntos de seccionamiento deberán abrirse o desconectarse primero. Al volver a
energizar, el procedimiento debe ser inverso. OSHA reconoce que cerrar un circuito sobre una carga presenta los
mismos peligros que abrir un circuito bajo carga. En cualquier caso, una corriente intensa puede hacer que un
dispositivo falle si el diseño de ese dispositivo no es tal que pueda interrumpir o tomar corriente de carga de manera
segura.

A-20
APÉNDICE B
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
(PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS)
OSHA 1910.269(g)(2)

Este capítulo describe los elementos necesarios para evitar que un escalador se caiga, o en caso de que ocurra una caída,
para detener las fuerzas sobre el cuerpo del escalador en los límites prescritos para evitar lesiones. El capítulo define un
sistema que utiliza equipo de restricción de caídas, posicionamiento de trabajo y detención de caídas, y detalla reglas y
capacitación.

Los requisitos de protección contra caídas se aplican al trabajo en elevaciones de más de cuatro pies en estructuras de líneas
de comunicación, subestaciones y líneas de transmisión. El diseño y tipo de estructura determina el método de protección
contra caídas utilizado.

Para tener éxito, los empleados que escalan deben ser escaladores designados, recibir la capacitación adecuada,
cumplir con los requisitos de competencia y tener acceso y utilizar el equipo adecuado. Siempre se deben seguir las
recomendaciones del fabricante sobre el equipo de protección contra caídas.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

OSHA 1910.269(g)(2)

Los sistemas de protección contra caídas consisten en elementos de retención de caídas, posicionamiento de trabajo y detención de caídas. La restricción

de caídas evita caídas. El posicionamiento de trabajo y la detención de caídas protegen a los escaladores en caso de caída.

NOTA: Si el sistema que utiliza un escalador tiene un peso combinado de persona y herramienta de
menos de 310 libras, el sistema cumple con las disposiciones de este manual de protección contra
caídas. Si el sistema que utiliza un escalador tiene una herramienta y un peso corporal combinados de
310 libras o más, el empleador deberá: -- modificar el proceso y los procedimientos para
proporcionar protección para el escalador.

La subparte I de la parte 1910 y la subparte M de la parte 1926 establecen los requisitos para la protección contra caídas y contiene

disposiciones que cubren dos tipos de sistemas personales de protección contra caídas:

Sistemas personales de detención de caídas y sistemas de dispositivos de posicionamiento. La Subparte M define un "sistema

personal de detención de caídas" como un sistema utilizado para detener a un empleado en una caída desde un nivel de trabajo.

Consta de un anclaje, conectores y arnés para el cuerpo y puede incluir una cuerda de seguridad, un dispositivo de desaceleración,

una línea de vida o combinaciones adecuadas de estos. Los sistemas personales de detención de caídas están diseñados para

detener de manera segura la caída de un empleado que trabaja en una superficie horizontal o vertical.

Posicionamiento de trabajo

El posicionamiento de trabajo ofrece a un escalador, en unasuperficie vertical, la capacidad de trabajar con las manos libres y debe
estar equipado para restringir las caídas a menos de dos (2) pies. Una combinación de arnés/cinturón para el cuerpo que consta de
una correa de posicionamiento alrededor de un ancla o estructura que está conectada a ambos anillos en D laterales es un ejemplo
de posicionamiento de trabajo. Cuando utilice equipo de posicionamiento de trabajo en un lugar de trabajo elevado, el anclaje debe
estar al nivel de la cintura.

OSHAha agregado la frase “según corresponda” al requisito de proporcionar un sistema personal de detención
de caídas, equipo de posicionamiento de trabajo o sistema de restricción de caídas en postes, torres o
estructuras similares. Esta adición deja en claro que el sistema que el empleador elija implementar debe ser
apropiado para la situación, como lo indican las definiciones respectivas. Por ejemplo, debido a que el equipo
de posicionamiento de trabajo, por definición, debe usarse en una superficie de trabajo vertical, sería
inapropiado usar este equipo en superficies de trabajo horizontales, como una cruceta o un brazo de torre
horizontal.

NOTA: Cuando utilice el posicionamiento de trabajo, no conecte ambos extremos de la correa de posicionamiento al
mismo anillo en D.

NOTA: La fuerza del anclaje, para los sistemas de posicionamiento de trabajo, deberá ser capaz de soportar el
doble de la carga de impacto potencial o 3000 libras, lo que sea mayor.

B-2
APÉNDICE B

Como se indicó anteriormente,OSHAdefine un "sistema de dispositivo de posicionamiento" como un cinturón para el cuerpo o un
sistema de arnés para el cuerpo que permite que un empleado se apoye en una superficie vertical elevada, como una pared, y
trabaje con ambas manos libres mientras se inclina.

ARRESTO FALLIDO
OSHA 1910.269(g)(2)(ii) Y 1910.269(x)

La detención de caídas protege a un escalador en caso de una caída. Un escalador que use un sistema de detención de caídas debe
usar un arnés de cuerpo completo, ya sea con una cuerda de seguridad amortiguadora o una cuerda de seguridad autorretráctil
(SRL). Los escaladores deben estar conectados a anclajes capaces de soportar al menos el doble de la carga de impacto potencial de
la caída de un escalador o 5000 libras, lo que sea menor. Los sistemas para subir escaleras y los dispositivos de detención de caídas
móviles en cuerdas salvavidas verticales o cables se consideran sistemas de detención de caídas.

NOTA: No se puede usar un cinturón para el cuerpo como sistema de detención de caídas, independientemente de dónde estén ubicados los

anillos en D.

• Las cuerdas salvavidas horizontales permanentes o temporales deben ser capaces de detener una caída mientras
están unidas a dos puntos de anclaje. Los puntos de anclaje combinados deberán cumplir con el requisito de
clasificación de 5000 libras para la detención de caídas. Los puntos de anclaje deben ser analizados por un
ingeniero antes de la instalación.

• Se permite la conexión de un sistema personal de detención de caídas a una pluma superior u otro
punto de anclaje aprobado, si el fabricante del elevador aéreo permite este tipo de conexión para la
detención de caídas.

RESTRICCIÓN DE CAÍDA
OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(B);(C) Y 1910.269(x)
Una tercera forma de sistema personal de protección contra caídas, que no se trata específicamente en la Subparte M, es un
sistema de amarre, sujeción o restricción de desplazamiento.

La restricción de caídas se compone de un arnés de cuerpo completo junto con un anclaje aprobado, cuerda de seguridad o
línea de vida y conexiones. La restricción de caídas elimina el riesgo de una caída al evitar que el escalador alcance el borde
de una superficie de trabajo o caiga a más de cuatro (4) pies por encima de un nivel inferior.

NOTA: Las barandillas entran en la categoría de restricción de caídas.

Los equipos de restricción de caídas, amarres y restricción de desplazamiento están diseñados para evitar que los
empleados se caigan, en algunos casos restringiendo el acceso de un empleado a los bordes desprotegidos (equipo
de restricción, sujeción y restricción de desplazamiento) y en otros casos sujetando al empleado en lugar para evitar
caídas (equipo de sujeción).

ANCLAJE
OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(E)

Un anclaje es un punto de sujeción seguro que no permitirá que el equipo de protección contra caídas se
mueva del punto de anclaje en caso de una caída.

B-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

NOTA: Una diagonal inclinada hacia abajo en una estructura no es un punto de sujeción seguro porque el
equipo de protección contra caídas puede deslizarse hacia abajo por la diagonal durante una caída. Esto
podría agregar varios pies de distancia de caída libre, lo que excedería la distancia máxima de caída libre (6
pies) permitida por OSHA 1926.502(d)(16)(iii). Consulte la ilustración a continuación para ver la colocación
correcta.

• No se deben unir dos escaladores al mismo anclaje, a menos que el anclaje esté diseñado para
múltiples conexiones. Los escaladores deben asegurarse de estar sujetos a un anclaje de detención de
caídas lo más alto posible y preferiblemente por encima del anillo en D dorsal.
• Un anclaje deberá ser capaz de soportar las cargas de impacto experimentadas en una caída. Un
anclaje diseñado es un anclaje de protección contra caídas que está diseñado para resistir la carga de
impacto máxima esperada mientras mantiene un factor de capacidad de sobrecarga (OCF)
especificado de dos.
• No ancle a miembros de celosía atornillados individuales, a menos que estén diseñados. Es posible que los
miembros angulares con extremos atornillados simples no alcancen la resistencia de carga mínima de 5,000 libras.
Si es necesario anclar a elementos de estructura más pequeños, los puntos de unión deben ubicarse donde dos o
más elementos se unen con pernos y preferiblemente alrededor de un elemento vertical por encima de la junta.
Los rieles de cama de acero cumplen con los requisitos de detención de caídas.
• Los anclajes en estructuras de acero se ubican donde el arriostramiento cruzado de celosía está conectado a
la pata de la torre. Cuando use puntos de conexión con pernos como anclaje, use conexiones con pernos
dobles o donde dos conexiones con pernos individuales ocurran en el mismo punto a un tercer miembro.

• Los pernos escalonados existentes no cumplen con los requisitos mínimos y no deben usarse como anclajes de protección
contra caídas. Se pueden usar pernos escalonados diseñados que cumplan con los estándares de detención de caídas
como punto de anclaje.

NOTA 1: Se permite la unión alrededor y por encima de todas las juntas

NOTA 2: Se puede permitir la fijación alrededor de un miembro de celosía sostenido por un perno en cada extremo con el
equipo adecuado de posicionamiento de trabajo/de restricción de caídas, pero no para la detención de caídas.

NOTA 3: Se permite la unión alrededor de múltiples elementos atornillados.

B-4
APÉNDICE B

Ubicaciones de anclaje aprobadas

Además de las ubicaciones enumeradas enNotas 1-3arriba, las siguientes son ubicaciones de anclaje
adicionales aprobadas:
• Anclajes del fabricante designado
• Ganchos de grúa/líneas de carga

• Dispositivos aéreos, donde lo indique el fabricante.

LUGARES DE ANCLAJE PROHIBIDOS ASTM


F887

• Peldaños de escalera fijos y portátiles.


• Pernos escalonados (a menos que estén diseñados con un anillo de fijación)

• barandillas
• Tuberías o equipos de construcción
• Conductos
• Alrededor de miembros de acero de celosía atornillados individuales

• Travesaños angulares de acero en celosía (X) sin perno en el medio


• Miembros tubulares de acero en torres de comunicación (los miembros tubulares de patas están bien)
• Accesorios de anclaje con forma de resorte
• Anclajes no diseñados, con resistencia estática inferior a 5000 libras
• Bujes de subestación llenos de aceite y SF6
• Diagonal inclinada hacia abajo en una estructura.

IDENTIDAD ANCLAJE Y DETENCIÓN DE CAÍDAS


OSHA 1926.502(d)(15)

OSHAexige que los anclajes que se utilicen para sujetar el equipo personal de detención de caídas sean
independientes de cualquier anclaje que se utilice para soportar o suspender plataformas y que sean capaces de
soportar al menos 5,000 libras por empleado adjunto.

Posicionamiento de trabajo

OSHA 1926.502)(e)(2)

OSHAestablece que los anclajes de posicionamiento de trabajo deben ser capaces de soportar al menos el doble de la
carga de impacto potencial de la caída de un empleado o una carga estática de 3000 libras, lo que sea mayor, y estar
instalados de tal manera que un empleado no pueda caer libremente más de dos ( 2 pies.

RESTRICCIÓN DE CAÍDA
OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(C)(3)

Los sistemas de restricción de caídas deberán tener la capacidad de soportar la fuerza máxima esperada. Al
determinar esta fuerza, se deben tener en cuenta los factores específicos del sitio, como la fuerza generada
por una persona que camina, se inclina o se desliza por la superficie de trabajo.

B-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

INSPECCIÓN DE ANCLAJE
OSHA 1910.269, APÉNDICE F

Siempre se inspeccionarán los posibles anclajes antes de acoplarlos. Compruebe lo


siguiente:
• Los pernos están bien sujetos.
• Ningún borde áspero o afilado estará en contacto con el accesorio de protección contra caídas.
• Los miembros de la torre que se utilizarán como anclajes no se deformarán de ningún modo.

NOTA: Un escalador designado debe inspeccionar inmediatamente los anclajes de detención de caídas que
hayan recibido carga para detectar daños. Los anclajes dañados se informarán inmediatamente a un
supervisor y luego a un ingeniero para su evaluación.

ACCESORIO DE ANCLAJE
OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(F)

Se utilizan dos elementos cuando se fija a un anclaje en una estructura:


• Mosquetones
• Conector de anclaje (eslinga): en caso de que el miembro de la estructura identificado para servir como
anclaje sea demasiado grande para el gancho de seguridad, se debe usar un conector de anclaje.
Un conector de anclaje es cualquier lazo flexible de material (cuerda, cincha, cable) que está diseñado,
utilizado y calificado para sujetarse al anclaje usando equipo personal de protección contra caídas.

Gancho de grúa/línea de carga


OSHA 1926.1423

OSHAestablece que se puede usar un gancho de grúa como punto de anclaje para detención de caídas cuando se cumplen
todos los requisitos siguientes:
• Un operador/aparejador de grúa calificado supervisará el posicionamiento de la grúa y determinará la
configuración para cumplir con la capacidad de carga de 5000 libras o más por persona.
• Un operador/aparejador de grúa calificado permanecerá en el sitio en los controles de la grúa
mientras la grúa se use como anclaje.
• No se suspende ninguna carga de la línea de carga cuando se ancla un sistema personal de detención de caídas al
gancho de la grúa.
• Un escalador designado supervisará la instalación del equipo de protección contra caídas.
• El gancho de la grúa se colocará de modo que cumpla o supere los criterios de distancia de caída
calculados.

CONEXIONES
OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(F)

Asegúrese de que los conectores sean compatibles, es decir, que las partes del sistema estén diseñadas para funcionar entre sí. Esto incluye
dispositivos de restricción de caídas de postes de madera, cuerdas de seguridad, dispositivos de detención de caídas móviles (agarres de
cuerda), ganchos de seguridad, correas de posicionamiento, SRL y amortiguadores.

B-6
APÉNDICE B

Dispositivo de restricción de caída de poste de madera (WPFRD)/Correa de


posicionamiento OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(D)

Las estructuras de postes de madera para trepar se deben realizar utilizando dispositivos de restricción de caída de postes
de madera (WPFRD) y un medio secundario de fijación, con indicadores de desgaste para facilitar la inspección. La fijación
secundaria para la transición de obstrucciones se puede realizar utilizando correas de posicionamiento u otro equipo
aprobado. El WPFRD permite el posicionamiento de trabajo en una superficie vertical y limita la exposición a caídas de no
más de dos (2) pies mientras el escalador tiene ambas manos libres para realizar una tarea de trabajo.

Mosquetones y mosquetones
OSHA 1926.502

• Todos los mosquetones y mosquetones serán del tipo de doble cierre.

• Los ganchos de seguridad de doble bloqueo de diferentes correas se pueden conectar en el mismo anillo en D, siempre
que el anillo en D sea compatible. Los ganchos de seguridad de la misma correa no se deben conectar en el mismo
anillo en D para el posicionamiento de trabajo.

• Los mosquetones no se cargarán lateralmente de forma intencionada.

• Los ganchos de seguridad y los mosquetones deben tener una fuerza nominal de compuerta de 3600 lb, que es de 16 kilo
Newtons (kN), estampada en la compuerta.

• Siempre verifique visualmente que cada gancho de seguridad/mosquetón se enganche libremente en un anillo en D o
anclaje

• punto y que la puerta (o la traba) esté completamente cerrada durante el uso, como se muestra en la Figura 2. Nunca confíe
únicamente en la sensación o el sonido de un gancho de seguridad enganchado.

• Las herramientas, las cuerdas de mano u otros objetos que puedan interferir con el gancho de seguridad y hacer que se
deslice no deben sujetarse ni colgarse de los dispositivos de conexión.

• Asegúrese de que cada gancho de seguridad/mosquetón esté colocado de manera que su guarda nunca esté sujeto a una
carga de impacto.

• Nunca deshabilite el dispositivo de bloqueo en un gancho o mosquetón, ni altere/modifique un dispositivo de


conexión de ninguna manera.

• Nunca junte dos ganchos de seguridad.

• No conecte los ganchos de seguridad directamente a un cable a tierra elevado o a una línea de vida horizontal.

• El hardware debe estar conectado y dimensionado correctamente para evitar que se salga, lo que ocurre cuando la
presión de un anillo de sujeción aplica presión lateral a la compuerta del gancho de seguridad. Asegúrese de que los
anillos en D sean de un tamaño mayor que el diámetro de los ganchos de seguridad para evitar que esto suceda.

B-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

peligro. El despliegue puede ocurrir incluso con ganchos de seguridad de doble bloqueo, por lo que es importante un uso
adecuado.

Reglas generales para eslingas/correas de


posicionamiento OSHA 1926.500 a 1926.503

• Las siguientes reglas se aplican a las cuerdas de seguridad utilizadas junto con las recomendaciones del fabricante:
• Trate todas las cuerdas de seguridad como si estuvieran hechas de materiales conductores cuando trabaje cerca de
líneas o equipos eléctricos energizados.

• Todas las cuerdas de seguridad utilizadas para la detención de caídas deben tener un dispositivo amortiguador. Las cuerdas de
seguridad amortiguadoras reducen significativamente las fuerzas de detención de caídas en el cuerpo mediante un sistema de
desgarro o estiramiento de fibras que se activa (durante la detención de caídas) para absorber la energía. El elemento de
amarre amortiguador está diseñado únicamente para la detención de caídas; prevendrá o reducirá las lesiones causadas por
una caída, pero no evitará que ocurra la caída inicial.

• Sujete siempre a puntos de anclaje aprobados y a los accesorios apropiados en cinturones, arneses o sillas
de contramaestre. Para el posicionamiento de trabajo, use los anillos en D laterales designados.
• Nunca enrolle una cuerda de seguridad alrededor de una viga u otros objetos afilados. En su lugar, utilice un
cable de avión o una eslinga de cincha que esté diseñada para ese fin.
• Nunca coloque una cuerda de seguridad sobre sí misma a menos que esté diseñada por el fabricante para
usarse de esa manera.
• Nunca una ni sujete varias cuerdas de seguridad juntas.
• Nunca permita que una línea de vida de cuerda o cinta entre en contacto con superficies de alta temperatura o
fuentes de calor. Utilice una eslinga de cable de avión, si es necesario.
• Nunca haga nudos en las cuerdas de seguridad.

• Nunca utilice unidades amortiguadoras o dispositivos anticaídas similares como correa de posicionamiento.
• Todas las cuerdas de seguridad deberán tener una fecha de fabricación legible y estar fabricadas de acuerdo con
las normas ASTM.
• El mosquetón autoblocante se puede utilizar como mecanismo de conexión tanto para el elemento de amarre
amortiguador como para el elemento de amarre retráctil.

Líneas de vida autorretráctiles (SRL)


OSHA 1926.502

Las cuerdas de seguridad autorretráctiles son dispositivos de conexión alternativos viables a las cuerdas de seguridad
amortiguadoras. Mientras que las cuerdas de seguridad amortiguadoras de impacto tradicionales de seis pies permiten hasta seis
(6) pies de distancia de caída libre antes de activarse y otros 3-1/2 pies de distancia de desaceleración antes de detener una caída, las
cuerdas de seguridad autorretráctiles requieren menos de dos (2) pies para detener caídas libres. Con una distancia de activación
más corta y una distancia de detención total más corta, las cuerdas de seguridad autorretráctiles reducen el riesgo de golpear el
suelo o cualquier obstrucción en un nivel más bajo. Además, permiten un rescate más fácil en caso de caída.

B-8
APÉNDICE B

La cuerda de seguridad autorretráctil es una unidad separada que se puede montar de forma permanente o temporal en un arnés
de cuerpo completo. El cordón retráctil se bloqueará, de forma similar al cinturón de seguridad de un automóvil, cuando se
produzca un movimiento repentino, como una caída. Al reducir la distancia de caída, también se minimiza la carga de impacto en el
cuerpo del escalador durante la detención de la caída. No está diseñado ni fabricado con la costura desprendible de una cuerda de
seguridad amortiguadora de impactos para reducir la fuerza de carga de impactos abruptos.

Dispositivos de detención de caídas móviles

OSHA 1926.502(d) y APÉNDICE C

Los dispositivos de detención de caídas móviles son dispositivos que viajan en una línea de vida y se activan o bloquean

automáticamente en caso de una caída. El pararrayos rastrea al usuario, siguiendo automáticamente el movimiento, ya sea en una

superficie inclinada o vertical. En caso de una carga de choque o una aceleración repentina, se bloqueará en la cuerda y detendrá la

caída.

EQUIPO DE DETENCIÓN DE CAÍDAS EXPUESTO A ARCO ELÉCTRICO


OSHA 1910.269(g)(2)(i)

OSHAreconoce que los empleados que realizan trabajos cubiertos por ' 1910.269 a veces están expuestos a riesgos
presentados por arcos eléctricos. De hecho, 1910.269(g)(2)(i) está diseñado para proteger a los empleados de los
arcos eléctricos.

Además, OSHA reconoce la necesidad de que el equipo de posicionamiento de trabajo sea capaz de pasar
una prueba de inflamabilidad para asegurar que el equipo no falle si ocurre un arco eléctrico. (Ver
1910.269(g)(2)(iii)(G)(5)

OSHA ha determinado que los arcos eléctricos pueden dañar el equipo personal de detención de caídas, así como el
equipo de posicionamiento de trabajo. En consecuencia, OSHA ha adoptado un requisito de que el equipo de
detención de caídas utilizado por empleados expuestos a peligros de llamas o arcos eléctricos sea capaz de pasar una
prueba de caída después de la exposición a un arco eléctrico con una energía térmica de 40±5 cal/cm.2. Este

El requisito coincide con el rendimiento del arco eléctrico requerido del equipo de detención de caídas por la norma

ASTM F887-04.

OSHA requiere que los empleadores identifiquen a los empleados expuestos a los peligros de las llamas o los arcos eléctricos.

Cuando estos empleados usan equipo personal de detención de caídas, ese equipo también estaría expuesto a peligros
de llamas o arcos eléctricos, y este equipo de detención de caídas debe ser capaz de pasar una prueba de caída. Se
considerará que los arneses y las cuerdas de seguridad amortiguadoras que cumplan con la norma ASTM F887-12e1
cumplen con esta disposición.

B-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

EQUIPO DE POSICIONAMIENTO DE
TRABAJO OSHA 1926.954(b)(2)

OSHA requiere que el hardware para los cinturones corporales y las correas de posicionamiento se fabriquen con

HEBILLAS
OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(B)

OSHArequiere que las hebillas sean capaces de soportar una prueba de tensión de 8,9 kilonewton (2000
libras de fuerza) con una deformación permanente máxima no superior a 0,4 milímetros (0,0156
pulgadas). Este requisito asegurará que las hebillas no fallen si ocurre una caída.

ANILLOS EN D
OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(C)

OSHArequiere que los anillos en D sean capaces de resistir una prueba de tracción de 22 kilonewton (5000
libras de fuerza) sin agrietarse ni romperse. (El anillo AD es un anillo de metal en forma de "D". Esta disposición
asegurará que los anillos D no fallen si ocurre una caída.--

OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(D)

OSHArequiere que los ganchos de seguridad sean capaces de resistir una prueba de tensión de 22 kilonewton
(5000 libras de fuerza) sin fallar. Una nota que sigue a esta disposición indica que la distorsión del gancho de
seguridad suficiente para soltar el seguro se considera falla por tracción.

CUERO
OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(E)

OSHAprohíbe que el cuero o los sustitutos del cuero se usen solos como un componente de soporte de carga de un
conjunto de cinturón corporal y correa de posicionamiento.

B-10
APÉNDICE B

El requisito es necesario porque el cuero y los sustitutos del cuero no conservan su resistencia a medida que
envejecen. Debido a que esta pérdida de resistencia no siempre es fácil de detectar mediante una inspección visual,
puede provocar fallas en condiciones de caída.

TEJIDO APILADO
OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(F)

OSHA exige que la tela con capas que se usa para posicionar las correas y en las partes que soportan carga de
los cinturones para el cuerpo se construya de modo que no queden bordes sin rematar y las capas no se
separen. Este requisito evita que la tela doblada se separe, lo que podría provocar su falla en condiciones de
caída.

CORREAS DE POSICIONAMIENTO
OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(G)

Aunque el equipo de posicionamiento de trabajo que se usa en el trabajo de transmisión y distribución de energía eléctrica
no se debe usar como aislamiento de las partes vivas, las correas de posicionamiento pueden entrar en contacto accidental
con las partes vivas mientras un empleado está trabajando. Por lo tanto, OSHA considera importante que este equipo
proporcione un nivel específico de aislamiento.

En consecuencia, OSHA requiere que las correas de posicionamiento sean capaces de pasar las pruebas dieléctricas y de corriente de

fuga.

Las correas de posicionamiento deben ser capaces de pasar las pruebas de tensión y las pruebas de rotura de la hebilla. Estas

pruebas se basan en la norma ASTM F887-04, secciones 15.3.2 y 15.3.3, y garantizarán que las partes individuales de las correas de

posicionamiento tengan la resistencia adecuada y no fallen durante una caída.

OSHArequiere que las correas de posicionamiento sean capaces de pasar una prueba de inflamabilidad. Si ocurre un
arco eléctrico mientras un empleado está trabajando, el equipo de posicionamiento de trabajo debe ser capaz de
sostener al empleado en caso de que pierda el conocimiento. Es particularmente importante que la correa de
posicionamiento sea resistente a la ignición, ya que, una vez inflamada, perdería rápidamente su resistencia y fallaría.

B-11
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

COJÍN CINTURÓN CUERPO


OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(H)

OSHArequiere que la parte del cojín de un cinturón para el cuerpo tenga al menos 76 milímetros (3 pulgadas) de ancho, sin
remaches expuestos en el interior.

BUCLES DE HERRAMIENTAS

OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(I)

OSHA requiere que los lazos para herramientas en un cinturón para el cuerpo estén situados de manera que los 100 milímetros (4

pulgadas) en el centro de la parte posterior del cinturón para el cuerpo (medido desde el anillo en D hasta el anillo en D) estén libres

de lazos para herramientas y otros accesorios. Este requisito evitará lesiones en la columna vertebral de los empleados que se caigan

de espaldas mientras usan un cinturón para el cuerpo, lo que podría ocurrirle a un empleado que camina por el suelo antes o

después de escalar un poste.

B-12
APÉNDICE B

REVESTIMIENTOS DE COBRE, ACERO O


EQUIVALENTES OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(J)

OSHArequiere el uso de revestimientos de cobre, acero o equivalentes alrededor de las barras de los anillos en D. Esta
disposición, que evita el desgaste entre el anillo en D y la tela del cinturón del cuerpo. Tal desgaste podría contribuir a la falla
del cinturón para el cuerpo durante el uso.

MOSQUETONES
OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(K)

OSHArequiere que todos los ganchos de seguridad sean del tipo de bloqueo.

Un gancho de seguridad tiene un retenedor diseñado para evitar que el anillo en D al que está sujeto se salga
de la abertura del gancho de seguridad. Sin embargo, si el diseño del gancho de seguridad no es compatible
con el diseño del anillo en D, el anillo en D puede rodar, abrir el seguro y liberarse del gancho de seguridad.

Durante muchos años, la norma ASTM F887 requería que los ganchos de seguridad fueran compatibles con los
anillos en D con los que se usaban. Sin embargo, incluso con este requisito, todavía ocurrían accidentes resultantes
de los ganchos de seguridad. Varios factores explican esta condición. Primero, mientras que un fabricante puede (y la
mayoría lo hace) probar minuciosamente sus ganchos de seguridad y sus anillos en D para garantizar la
"compatibilidad", ningún fabricante puede probar su hardware en todas las combinaciones imaginables con el
hardware de otros fabricantes, especialmente porque algunos modelos de ganchos de seguridad y anillos en D ya no
se fabrican.

Si bien un empleador podría probar todas las diferentes combinaciones de hardware con su equipo existente,
los empleadores normalmente no tienen la experiencia necesaria para realizar tales pruebas de manera
integral. En segundo lugar, los sujetadores de ganchos de seguridad pueden ser presionados por objetos que
no sean los anillos en D a los que están sujetos. Por ejemplo, un tipo suelto (una línea de soporte) podría caer
sobre el portero mientras un empleado se está reposicionando. Esta situación podría permitir que el anillo en
D se escape del gancho de seguridad y el empleado se caiga tan pronto como se incline

B-13
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

de vuelta al equipo de posicionamiento de trabajo. Los ganchos de seguridad de tipo traba que ahora requiere OSHA no se
abrirán a menos que los empleados suelten los mecanismos de traba.

OSHArequiere los siguientes tres requisitos para asegurar los ganchos de seguridad para asegurar que los sujetadores no
se abran sin que los empleados los suelten intencionalmente.

Primero,para que el guardián se abra, se tendría que liberar un mecanismo de bloqueo, o se tendría que
aplicar una fuerza destructiva al guardián.

Segundo,se requeriría una fuerza en el rango de 6,7 N (1,5 lbf) a 17,8 N (4 lbf) para liberar el
mecanismo de bloqueo.

Tercero,con una fuerza sobre el resguardo y el mecanismo de bloqueo liberado, el resguardo debe estar diseñado
para no abrirse con una fuerza de 11,2 N (2,5 lbf) o menos, y el resguardo debe comenzar a abrirse antes de que la
fuerza supere los 17,8 N (4 lbf) .

PRUEBA DE CAÍDA (cinturones corporales-correas de


posición) OSHA 1910.269(g)(2)(iii)(L)

OSHArequiere que los cinturones corporales y las correas de posicionamiento sean capaces de soportar una prueba de caída.

Estas pruebas deben ser realizadas por el fabricante en muestras que sean representativas del producto
terminado. Sin embargo, será responsabilidad del empleador asegurarse de seleccionar y hacer que sus
empleados utilicen un tipo de equipo que haya sido sometido a pruebas adecuadas por parte del
fabricante. Los empleadores podrán determinar, en la mayoría de los casos, si el equipo de
posicionamiento de trabajo cumple con el estándar OSHA simplemente asegurándose de que el
fabricante haya probado el equipo de acuerdo con el estándar OSHA o ASTM F887-12e1. Las pruebas
requeridas son potencialmente destructivas y nunca deben realizarse en equipos de posicionamiento de
trabajo que utilizarán los empleados.

CUIDADO y USO del EQUIPO PERSONAL DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS


OSHA 1910.269(g)(2)(iv)

OSHArequiere que el empleador se asegure de que el equipo de posicionamiento de trabajo sea inspeccionado antes de su
uso cada día para determinar si está en condiciones de trabajo seguras y prohíbe el uso de equipo de posicionamiento de
trabajo que no esté en condiciones de trabajo seguras. Esto asegura que el equipo de protección será capaz de proteger a
los empleados cuando sea necesario. Una inspección minuciosa del equipo de protección contra caídas puede detectar
defectos como ganchos de seguridad y anillos en D agrietados, cuerdas de seguridad deshilachadas, ganchos de seguridad
sueltos y hebillas dobladas. Puede encontrar una guía para la inspección de este equipo en 1910.269: Apéndice F.

ADVERTENCIA: Nunca trabaje con equipos de protección contra caídas desgastados o dañados. El uso de equipos
dañados o desgastados puede causar lesiones graves o la muerte..

B-14
APÉNDICE B

Srl
• Antes de su uso, inspeccione el retractor para asegurarse de que funciona correctamente y que el
mecanismo de bloqueo se bloquea cuando se aplica un tirón rápido. Tire de la correa de la correa de
la cuerda de seguridad hasta el final al realizar una inspección. Inspeccione la SRL según las
recomendaciones específicas del fabricante.

• Si se sospecha o se hace evidente algún defecto, o si la SRL ha sido sometida a una carga de impacto, deberá
retirarse, destruirse y reemplazarse con una unidad completamente nueva.

Soga
• Antes de cada uso, inspeccione cuidadosamente el material de la cuerda y las costuras en busca de desgaste
o deterioro. Busque cortes en las correas, empalmes sueltos, abrasión, quemaduras y exposiciones químicas
o físicas.

• Inspeccione la cuerda según las recomendaciones del fabricante.

Cordones
• Antes de cada uso, inspeccione cuidadosamente el material del cordón y las costuras en busca de desgaste o
deterioro. Busque cortes en las correas, empalmes sueltos, abrasión, quemaduras y exposiciones químicas o
físicas.

• Inspeccione el cordón según las recomendaciones del fabricante.

Mosquetones y otras piezas metálicas.

Antes de cada uso, compruebe si hay bordes afilados y grietas.

• Los rodillos no deben tener una forma distorsionada y deben rodar libremente.

• Todas las piezas, especialmente las esquinas y los puntos de fijación, se comprobarán en busca de desgaste y grietas.

• Destruya y reemplace todo el equipo de protección contra caídas desgastado o dañado. Si se observa
evidencia de desgaste excesivo, deterioro o mal funcionamiento mecánico, reemplace el equipo
inmediatamente.

B-15
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Arneses de cuerpo completo y combinaciones de arnés/cinturón corporal

Antes de cada uso, inspeccione cuidadosamente el arnés de cuerpo completo o la combinación de arnés/cinturón para el cuerpo en busca de
desgaste o deterioro.

Inspeccione el equipo según las recomendaciones del fabricante.

NOTA: Un arnés dañado deberá retirarse del servicio y devolverse a un supervisor/


capataz inmediato.

Escaladores de postes

• No se pueden usar escaladores de postes si los garfios tienen menos de 1-1/4 pulgadas de largo, medido en la
parte inferior del garfio. Los garfios de los escaladores de postes deberán estar cubiertos con protectores de
garfios cuando no estén en uso.

• Los escaladores de postes deben inspeccionarse antes de cada uso según las recomendaciones
del fabricante.

• Los escaladores de postes se pueden usar en escaleras, dispositivos aéreos o al caminar, si se usan como parte de
un sistema de acceso incidental a la actividad laboral.

• Los garfios deben estar protegidos mientras se trabaja en un dispositivo aéreo.

Costuras y cinchas
• Inspeccione el equipo según las recomendaciones del fabricante.

Cuando el equipo de protección contra caídas está equipado para posicionamiento de trabajo, el equipo debe cumplir con
los requisitos que se aplican al equipo de posicionamiento de trabajo y las disposiciones que se aplican a los sistemas de
detención de caídas, incluidos los requisitos de anclaje. Cuando el equipo de protección contra caídas está equipado para
detener caídas, se considera que el equipo es un sistema de detención de caídas y se aplican las disposiciones para esos
sistemas.

B-16
APÉNDICE B

TRABAJO DESDE ASCENSORES AÉREOS

OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(C)

OSHA ha dejado en claro que el equipo de posicionamiento de trabajo es inaceptable desde la superficie de trabajo
horizontal de un elevador aéreo. Los empleados que trabajen en elevadores aéreos deben estar protegidos mediante un
sistema de restricción de caídas o un sistema personal de detención de caídas. No se aplican las disposiciones de las normas
de elevación aérea que exigen el uso de cinturones corporales y cuerdas de seguridad.

Los dispositivos aéreos deben ser la primera preferencia para trabajar en lugares elevados. Un dispositivo aéreo es
cualquier pieza de equipo que utiliza un balde o una plataforma para colocar a los escaladores en un lugar de trabajo
elevado. Al utilizar un dispositivo aéreo, se aplica lo siguiente:

• No se deben exceder los límites de carga del dispositivo aéreo especificados por el fabricante.
• Tanto los controles de elevación aéreos como los terrestres deben probarse todos los días antes de su uso para determinar que dichos

controles se encuentran en condiciones de funcionamiento seguras.

• Se requiere protección contra caídas en todo momento cuando un escalador está en un dispositivo aéreo.

• Solo se debe usar una cuerda de seguridad autorretráctil (SRL) junto con un arnés de cuerpo
completo.
• No se deben usar cuerdas de seguridad amortiguadoras de seis (6) pies.
• Un operador calificado deberá permanecer a nivel del suelo en contacto de voz y/o visual en todo momento
mientras el dispositivo aéreo esté en uso.

NOTA: Las SRL deben estar designadas por el fabricante para su uso en un dispositivo aéreo.

• Los escaladores deben pararse firmemente en el piso de un dispositivo aéreo y no deben sentarse ni subirse al
borde del dispositivo aéreo ni usar tablones, escaleras u otros dispositivos para una posición de trabajo.
• Un escalador designado puede transferirse entre un dispositivo aéreo y una estructura, conductor,
escalera aérea, carro de cable o equipo eléctrico, de acuerdo con lo siguiente:

o El dispositivo aéreo debe colocarse de manera que permanezca estable para evitar que se vuelque durante la
transferencia.

o La transferencia del dispositivo aéreo debe realizarse a través de una puerta, un escalón o una escalera
asegurada diseñada únicamente con el fin de ayudar a los escaladores a pasar el borde del dispositivo
aéreo. Las escaleras aseguradas no deben extenderse por encima del borde del dispositivo aéreo y deben
retirarse una vez que se complete el trabajo.

o El dispositivo aéreo debe ser atendido en todo momento durante el traslado. El dispositivo aéreo se
puede considerar atendido siempre que un operador calificado permanezca en los controles, ya sea en el
balde o al nivel del suelo. El operador deberá mantener todos los controles libres durante la transferencia
para garantizar que no haya movimiento. El escalador y el operador permanecerán en contacto de voz y/
o visual en todo momento mientras el escalador esté en el aire. Mientras el escalador está en el aire y no
se está transfiriendo, el operador puede trabajar en otros trabajos en el sitio siempre que el operador
esté disponible en los controles cuando sea necesario.

o Al hacer la transición de un dispositivo aéreo a un lugar de trabajo elevado, los escaladores deberán
utilizar ataduras dobles para permanecer sujetos en todo momento. Antes de la transferencia, el
escalador deberá sujetar la segunda correa a la estructura. Entonces, el escalador puede

B-17
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

separe la correa que está unida al anclaje del dispositivo aéreo. El tiempo adjunto
dual debe mantenerse al mínimo.
o No se deben usar garfios mientras se trabaja desde un dispositivo aéreo. Los garfios se pueden usar
cuando son parte de un sistema de acceso incidental al trabajo. Sin embargo, deben usarse con
protectores de garfio mientras están en el dispositivo aéreo.

SISTEMA PERSONAL DE DETENCIÓN DE


CAÍDAS OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(C)(2)

A partir del 1 de abril de 2015OSHArequiere el uso de un sistema personal de detención de caídas o equipo de
posicionamiento de trabajo por parte de los empleados que trabajan en lugares elevados a más de 1,2 metros (4
pies) sobre el suelo en postes, torres y estructuras similares si no se ha proporcionado otra protección contra caídas.

El término “estructuras similares” incluye cualquier estructura que soporte líneas o equipos de transmisión o
distribución de energía eléctrica, como estructuras de subestaciones de celosía y transmisión de madera con
estructura en H. Este requisito debe cumplirse a menos que el empleador pueda demostrar que la protección
contra caídas no es factible o crea un peligro mayor que escalar sin ella.

Estos requisitos no se aplican a partes de edificios, como muelles de carga, ni a equipos eléctricos como
transformadores y condensadores. Estas se considerarían superficies para caminar y trabajar, 1926. La
Subparte M contiene los requisitos de protección contra caídas para estas superficies.

Los empleadores pueden hacer determinaciones razonables de qué condiciones, por ejemplo, el grado de
congestión en un poste, resultaría en un mayor riesgo para los empleados que escalan con protección contra
caídas que sin protección contra caídas. Los patronos que toman estas determinaciones deben considerar el
uso de dispositivos que proporcionen sujeción continua y deben tener en cuenta otras condiciones que harían
inseguro escalar o cambiar de ubicación sin protección contra caídas, incluidas condiciones tales como hielo,
vientos fuertes y otras condiciones anotadas en ' 1910.269( g)(2)(v). Además, OSHA señala que esta disposición
no afecta los requisitos de protección contra caídas para los empleados una vez que llegan al lugar de trabajo.

Hay varias formas nuevas de equipos de posicionamiento de trabajo que pueden proporcionar un accesorio
continuo para los empleados que suben o cambian de ubicación en postes, torres y estructuras similares. Éstas
incluyen:

Tiburón polar- Un Pole Shark es un dispositivo que usa mandíbulas y una rueda dentada para sujetar el poste y
proporcionar un anclaje para escalar postes de madera.

Gargantilla de poste- Una gargantilla de barra es una correa de barra con una correa de gargantilla integrada. El empleado
aprieta la correa de la gargantilla contra el poste para evitar que la correa del poste se deslice por el poste.

B-18
APÉNDICE B

Apretón de dólares- Un BuckSqueeze es una correa de poste con una correa de gargantilla integrada. El empleado
aprieta la correa de la gargantilla contra el poste para evitar que la correa del poste se deslice por el poste.

Los empleados que dominan el uso de este tipo de equipo pueden subir y bajar postes con relativa
facilidad mientras están protegidos contra caídas.

B-19
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Todos los empleados no calificados (incluidos los aprendices) deben usar protección contra caídas cada vez que se
encuentren a más de 4 pies sobre el suelo.

MONTAJE DE EQUIPO DE POSICIONAMIENTO DE TRABAJO


OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(D)

El equipo de posicionamiento de trabajo debe ser manipulado para que el empleado pueda caer libremente no más
de 0,6 metros (2 pies), OSHA exige el cumplimiento a partir del 1 de abril de 2015.

EQUIPO DE POSICIONAMIENTO DE TRABAJO USADO DE ANCLAJE


OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(E)

OSHArequiere que los anclajes utilizados con equipos de posicionamiento de trabajo sean capaces de soportar al
menos el doble de la carga de impacto potencial de la caída de un empleado, o 13,3 kilonewtons (3000 libras), lo que
sea mayor. Esta disposición asegurará que un anclaje no fallará cuando sea necesario para detener la caída de un
empleado. Los comentarios sobre la viabilidad tecnológica de esta disposición describen procedimientos de prueba
para estos dispositivos para garantizar que detengan con éxito una caída.

MOSQUETONES PARA EQUIPO DE POSICIONAMIENTO DE


TRABAJO OSHA 1910.269(g)(2)(iv)(F)

A menos que un gancho de seguridad sea del tipo de bloqueo y esté diseñado específicamente para las siguientes condiciones, los

ganchos de seguridad en el equipo de posicionamiento de trabajo no pueden acoplarse a ninguno de los siguientes:

(1) cinchas, cuerdas o cables metálicos;

(2) Otros ganchos de seguridad;

(3) anillo AD al que se adjunta otro gancho de seguridad u otro conector;

(4) Una línea de vida horizontal; o

(5) Cualquier objeto que tenga una forma o dimensiones incompatibles en relación con el gancho de seguridad, de
modo que pueda ocurrir una desconexión accidental si el objeto conectado presiona lo suficiente el sujetador del
gancho de seguridad para permitir que se suelte el objeto. Esto prohíbe los métodos de conexión que no son
seguros debido a la posibilidad de que los ganchos de seguridad se desenganchen accidentalmente durante el uso.

Capacitación

Los escaladores designados deben estar capacitados en la prevención de caídas, los principios de detención y el uso del
equipo antes de trabajar en elevaciones que estén a cuatro (4) pies o más sobre el suelo, o un nivel más bajo. Los
escaladores designados deben poder demostrar dominio de los principios de protección contra caídas y habilidades de
escalada, cuidado y uso del equipo de protección contra caídas y capacitación completa en rescate. El rescate debe ser
practicado por escaladores designados de forma regular (al menos una vez al año).

B-20
APÉNDICE B

APÉNDICE F de OSHA 1910.269

Directrices de inspección de equipos

I. Cinturones corporales

Inspeccione los cinturones del cuerpo para asegurarse de que:

A. El hardware no tiene grietas, muescas, distorsión o corrosión;

B. No hay remaches sueltos o gastados;

C. La correa de la cintura no tiene ojales sueltos;

D. Las correas de sujeción no son 100 por ciento de cuero; y

E. No hay materiales desgastados que puedan afectar la seguridad del usuario.

II. Correas de posicionamiento

Inspeccione las correas de posicionamiento para asegurarse de que:

A. El centro de advertencia del material de la correa no está expuesto;

B. No hay cortes, quemaduras, orificios adicionales ni deshilachamiento del material de la correa;

C. Los remaches están debidamente asegurados;

D. Las correas no son 100 por ciento de cuero; y

E. Los ganchos de seguridad no tienen grietas, quemaduras ni corrosión.

tercero Escaladores

Inspeccione los trepadores de postes y árboles para asegurarse de que:

A. Los garfios son al menos tan largos como los mínimos recomendados por el fabricante (generalmente 32 y 51
milímetros (1,25 y 2,0 pulgadas) para trepadores de postes y árboles, respectivamente, medidos en la parte inferior
del garfio);

Nota: Hay medidores disponibles para ayudar a determinar si los garfios son lo suficientemente largos y tienen la forma para

penetrar fácilmente postes o árboles.

B. Los garfios y los grilletes no están fracturados ni agrietados;

C. Los estribos y los grilletes no tienen desgaste excesivo;

D. Los garfios no están sueltos;

B-21
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

E. Los garfios están libres de deformación que podría afectar negativamente el uso;

F. Los garfios están debidamente afilados; y

G. No hay correas o hebillas rotas.

Listas de verificación de inspección de equipos

- - - - --

- -

- -- -- - - -

- - - -

- -

Factores generales Aceptado/Rechazado

-! ps ps ps - %- & Aceptado__ Rechazado__


- -- ps ! ps -# ps ps % -
!

'( ! # -- ps ps ps ! $- ) $- * !+ Aceptado__ Rechazado__


! ! ps -! !

, - ! ! # -- -- ---! Aceptado__ Rechazado__

. -- ps !-- -- )--!- Aceptado__ Rechazado__


- #!

B-22
APÉNDICE B

Nombre del inspector: ________________________Fecha: ____________

Fecha de fabricacion:____________________

Cordones y correas de escalada

Modelo de cordón:______________________ Fecha de compra:________________

Numero de lote:___________

Comentarios: ________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Factores generales Aceptado/Rechazado

1. Hardware: (incluye ganchos de seguridad, mosquetones, ajustadores, Aceptado__ Rechazado__


sujetadores, dedales y anillos en D) Inspeccione en busca de daños, distorsión,
bordes afilados, rebabas, grietas, corrosión y funcionamiento correcto.

2. Tejido (material de nailon): inspeccione en busca de cortes, quemaduras, Aceptado__ Rechazado__


rasgaduras, abrasión, deshilachados, suciedad excesiva, indicadores de desgaste y
decoloración.

3. Costuras: inspeccione si hay puntadas tiradas o cortadas. Aceptado__ Rechazado__

4. Cuerda sintética: inspeccione si hay hilos tirados o cortados, Aceptado__ Rechazado__


quemaduras, abrasión, nudos, suciedad excesiva y decoloración.

5. Cable de acero: inspeccione si hay cables rotos, corrosión, torceduras y Aceptado__ Rechazado__
separación de hebras.

6. Componente de absorción de energía: inspeccione si hay alargamiento, Aceptado__ Rechazado__


rasgaduras y suciedad excesiva.

7. Etiquetas: Inspeccione y asegúrese de que todas las etiquetas estén bien sujetas en su Aceptado__ Rechazado__
lugar y sean legibles.

B-23
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Nombre del inspector: ________________________Fecha: ____________

Fecha de fabricacion:____________________

Piezas de hardware independientes: ganchos de seguridad/mosquetones

Modelo:______________________ Fecha de compra:________________

Numero de lote:___________

Comentarios: ________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Factores generales Aceptado/Rechazado

)!- #-- ps ps ps Aceptado__ Rechazado__


!!- - %! #- !

'/* !+ - ! -- -- ! ps - - Aceptado__ Rechazado__


! - 0 - #

, %! # -- ps !- %! # &- - #! Aceptado__ Rechazado__

B-24
APÉNDICE B

Nombre del inspector: ________________________Fecha: ____________

Fecha de fabricacion:____________________

Amarres y accesorios de anclaje

Adaptador de conexión Modelo:______________________ Fecha de compra:________________


Número de lote:___________

Accesorio de anclaje-Modelo:______________________ Fecha de compra:________________


Número de lote:___________

Comentarios: ________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Factores generales Aceptado/Rechazado

-! - " ! # &-- -- ps ! ps Aceptado__ Rechazado__


ps ps %-- !

'( ! # -- ps ps ps ! $- ) $- * !+ Aceptado__ Rechazado__


! ! ps -! !

3. Costuras: inspeccione si hay puntadas tiradas o cortadas. Aceptado__ Rechazado__

. -- ps !-- -- )--!- Aceptado__ Rechazado__


- #!

B-25
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Nombre del inspector: ________________________Fecha: ____________

Fecha de fabricacion:____________________

Línea de vida autorretráctil (SRL)

Modelo de cordón SRL:______________________ Fecha de compra:________________

Numero de lote:___________

Comentarios: ________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Factores generales Aceptado/Rechazado

- --! -- -!! - - !+ ! - -- Aceptado__ Rechazado__


! ! ps #-! ! ps &

'- - 0-1 -- -- #--%- !- Aceptado__ Rechazado__


-- - - !#

, ! # -- --! ! ps ps - - #-- Aceptado__ Rechazado__


! #- --! ! -- #

. %! #-2! - - -- - %" - - % - ! Aceptado__ Rechazado__

3( ! #- ) - ! & -- -- ps ps ps Aceptado__ Rechazado__


! ps ) $- * !+ - ! ! ps -! ! ps - ! !

4-! ! # -- -- ---! Aceptado__ Rechazado__

5 -) ! -6 -- -- ps ps ! ps Aceptado__ Rechazado__
% ps !+ - ! ! #- -! !

7 (! -6 -- - - % - ! ps ! ps ps
! - - Aceptado__ Rechazado__

B-26
APÉNDICE B

86 ! -0-/* ! -- - ! #- !-- ! #- ) Aceptado__ Rechazado__


-)-- ! #- - -)- )--- ps
%&

9 % -0- ! -- -- )!- ps ! ps Aceptado__ Rechazado__


- ! ps - %! # - - -%! 0 #-
% -0- ! &

6 +-)-- - +-)- !-) - Aceptado__ Rechazado__


)

' -- ps !-- -- )--!- Aceptado__ Rechazado__


- #!

B-27
APÉNDICE C
PUESTA A TIERRA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS
OSHA 29 CFR 1910.269(n)

A veces, las líneas y los equipos desenergizados se energizan. Tal energización puede ocurrir de varias
maneras, por ejemplo, por contacto con otro circuito energizado, retroalimentación de voltaje de la
instalación de cogeneración de un cliente, contacto de relámpago o falla del sistema de autorización
descrito en ' 1910.269(m).

Las empresas eléctricas normalmente instalan líneas y equipos de transmisión y distribución al aire libre, donde el clima y las
acciones del público en general pueden dañar las líneas y los equipos. Las empresas de servicios eléctricos instalan muchos
postes de servicios públicos junto a las carreteras donde los vehículos motorizados pueden golpear los postes. La caída de
árboles daña las líneas de distribución y el público puede usar aisladores de líneas de transmisión para practicar tiro al
blanco.

Además, los clientes alimentados por la línea de distribución de una empresa de servicios públicos pueden tener capacidad
de cogeneración o generación de respaldo, a veces sin el conocimiento de la empresa de servicios públicos. Todos estos
factores pueden volver a energizar una línea o equipo de transmisión o distribución desenergizados. Cuando se derriban
líneas energizadas, pueden caer sobre líneas desenergizadas. Un generador de respaldo o un cogenerador pueden causar
una retroalimentación de voltaje en una línea de energía desenergizada. Por último, los rayos, incluso a millas del lugar de
trabajo, pueden reactivar una línea. Todas estas situaciones presentan peligros para los empleados que trabajan en líneas y
equipos de transmisión y distribución desenergizados.

Conectar a tierra las líneas y el equipo protege a los empleados de lesiones en caso de que ocurra tal energización. La puesta
a tierra también protege contra la corriente inducida y las cargas estáticas en una línea. (Estos voltajes inducidos y estáticos
pueden ser lo suficientemente altos como para poner en peligro a los empleados, ya sea directamente por una descarga
eléctrica o indirectamente por una reacción involuntaria).

La corriente inducida puede fluir en un conductor desenergizado cuando un conductor cercano lleva corriente
alterna. El campo electromagnético variable que rodea al conductor que transporta corriente hace que los
electrones fluyan en cualquier ruta eléctrica cercana, o bucle, formado por un conductor cercano sin energía.
La cantidad de corriente en el bucle aumenta con el aumento de la longitud del bucle que intersecta el campo
electromagnético; es decir, la corriente aumenta a medida que aumenta la longitud del conductor
desenergizado que corre en paralelo con un conductor que lleva corriente.

La carga eléctrica estática inducida puede desarrollarse en un objeto conductor de varias maneras. El
acoplamiento capacitivo que ocurre entre un conductor energizado y un objeto conductor desenergizado
cercano puede inducir un voltaje en el objeto conductor. De manera similar, las mismas condiciones
ambientales que pueden hacer que se acumule una carga eléctrica en las nubes pueden causar una
acumulación de carga en un conductor sin energía. Una descarga estática en forma de rayo puede depositar
una carga eléctrica directamente sobre el objeto conductor.
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

La puesta a tierra, como medida de protección temporal, consiste en conectar las líneas y equipos
desenergizados a tierra a través de conductores. Mientras los conductores permanezcan
desenergizados, esta acción mantiene las líneas y equipos al mismo potencial que la tierra. Sin embargo,
si una fuente imprime voltaje en una línea, el voltaje en la línea puesta a tierra aumenta a un valor que
depende del voltaje aplicado, la impedancia entre su fuente y el punto de puesta a tierra y la impedancia
del conductor de puesta a tierra.

Los empleadores usan varias técnicas para limitar el voltaje a través de un empleado que trabaja en una línea
conectada a tierra en caso de que la línea se energice. La vinculación es una de estas técnicas; implica unir
objetos conductores al alcance del empleado para establecer un área de trabajo equipotencial para el
empleado. La vinculación limita las diferencias de voltaje dentro de esta área de igual potencial a un valor
seguro.

La sección 1926.962 aborda la puesta a tierra y unión protectoras.

C-2
APÉNDICE C

Cuando no se colocan conexiones a tierra, pero las líneas y el equipo deben tratarse como desenergizados, el
empleador debe cumplir con ciertas condiciones y asegurarse de que los empleados tomen precauciones
adicionales. El empleador aún debe desenergizar las líneas. Además, no debe haber posibilidad de contacto
con otra fuente energizada y no debe haber peligro de voltaje inducido presente. Dado que estas precauciones
y condiciones no protegen contra la posible reenergización de las líneas o el equipo bajo todas las condiciones,
la norma requiere que los patronos pongan a tierra las líneas y el equipo en todas las circunstancias excepto
en las más limitadas.

ZONA DE EQUIPOTENCIAL
1926.962(n)(3)

La antigua norma de la Subparte V requería que los empleadores colocaran terrenos entre el lugar de trabajo y
todas las fuentes de energía y lo más cerca posible del lugar de trabajo. Alternativamente, los empleadores
podrían colocar terrenos en el lugar de trabajo. Si los empleados van a realizar trabajos en más de una

C-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Pueden ser necesarios otros métodos para proteger a los trabajadores en el suelo, incluidas las esteras de puesta a tierra
y las plataformas aislantes. OSHA cree que el enfoque orientado al rendimiento para la puesta a tierra proporciona
flexibilidad a los patronos, al mismo tiempo que brinda protección adecuada a los empleados.

C-4
APÉNDICE C

tabla 1
CAPACIDAD DE CORRIENTE DE FALLA MÁXIMA Y CONTINUO
CLASIFICACIÓN DE CORRIENTE PARA CABLES DE PUESTA A TIERRA

Tamaño del cable Continuo Tiempo de falla Corriente de falla

Actual
(AWG) (valor eficaz) (ciclos) RMS de capacidad
15 21,000

1/0 250
30 15,000

15 27,000

2/0 300
30 20,000

15 34,000

3/0 350
30 25,000

15 43,000

4/0 400
30 30,000

OSHArequiere que la impedancia del equipo de puesta a tierra sea lo suficientemente baja para no retrasar la
operación de los dispositivos de protección en caso de energización accidental. Este requisito asegura que el equipo
de puesta a tierra de protección no contribuya a ningún retraso en la operación de los dispositivos que protegen el
circuito. Para ciertas líneas y equipos, el diseño del sistema permite que ocurran algunas fallas a tierra sin la
operación de los dispositivos de protección del circuito, independientemente de la impedancia del equipo de puesta
a tierra. Si la impedancia del equipo de puesta a tierra no contribuye a la demora en la operación de los dispositivos
de protección del circuito y si la impedancia de este equipo es lo suficientemente baja para proporcionar una zona
de trabajo segura para los empleados, el empleador estaría en cumplimiento.

Los párrafos (n)(4)(i) y (n)(4)ii) ayudan a asegurar la pronta limpieza del circuito que suple el voltaje hasta el
punto donde el empleado está trabajando. Por lo tanto, el equipo de puesta a tierra limita la duración y reduce
la gravedad de cualquier descarga eléctrica, aunque no evita que ocurra una descarga.

C-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

OSHA incluyó una nota al párrafo (n)(4) de la regla final que hace referencia a las normas ASTM e IEEE
sobre equipo protector de conexión a tierra (ASTM F855-09 e IEEE Std 1048-2003, respectivamente) para
que los patronos puedan encontrar información adicional que pueda ser útiles en sus esfuerzos por
cumplir con la norma.

Conjuntos de cables de tierra

Las conexiones a tierra de protección personal consisten en un conjunto de longitudes apropiadas de cable de
cobre adecuado con férulas y abrazaderas compatibles eléctrica y mecánicamente en cada extremo (figura 2). El
cable será de longitud continua; no se permiten empalmes. El conjunto debe soportar los esfuerzos térmicos y
mecánicos impuestos por las corrientes de falla hasta el valor nominal de las partes componentes. Los ensambles
de cables de tierra deben cumplir con las especificaciones eléctricas y de materiales de la norma ASTM F 855. Los
ensambles de cables de tierra deben tener una ampacidad mayor o igual a la del cobre n.° 2 AWG. Por lo tanto, el
conductor N.° 2 AWG es el tamaño mínimo permitido.

Cable de puesta a tierra

La mayor parte del cable de puesta a tierra en uso en realidad se fabrica como cable de soldadura. Estos cables
de cobre extraflexible y sus cubiertas aislantes son adecuados para cable de puesta a tierra. El conductor de
cobre recocido es obligatorio; no utilice aluminio.

La flexión continua del cable eventualmente rompe los hilos conductores debajo de la cubierta,
generalmente en las férulas, y los hilos de aluminio fallan más rápido que los de cobre.

Chaquetas de cable de puesta a tierra

Los cables de soldadura están nominalmente aislados para 600 voltios. Cuando se utiliza como cable de puesta a tierra, el
aislamiento o cubierta sirve principalmente para la protección mecánica del conductor. También sirve para controlar el
punto en el que se realiza la conexión a tierra intencional o de unión. Las chaquetas de elastómero flexible o termoplástico
se fabrican, aplican y prueban de acuerdo con la norma ASTM F 855. Las chaquetas negras, rojas y amarillas suelen ser
compuestos de caucho de neopreno, mientras que las chaquetas transparentes son cloruro de polivinilo estabilizado con
ultravioleta. Se prefieren las chaquetas transparentes porque permiten una fácil inspección de los hilos del conductor en
busca de roturas, pero es posible que no sean tan resistentes al clima frío como los compuestos de caucho. Todas las
chaquetas deben tener el tamaño AWG y el tipo de conductor estampados o impresos repetidamente a lo largo del cable.

Abrazaderas de puesta a tierra

Las abrazaderas de puesta a tierra normalmente están hechas de aleaciones de cobre o aluminio, tienen un tamaño
que cumple o supera la ampacidad del cable con el que se utilizan y están diseñadas para proporcionar una conexión
mecánica sólida y de baja resistencia al conductor u objeto que se va a unir. Las abrazaderas, al igual que el cable,
deben clasificarse para la corriente de falla máxima y la duración a la que pueden estar sujetas sin daño o separación
del trabajo. Las abrazaderas deben cumplir con la resistencia del material y soportar las especificaciones de
ampacidad (grados) de ASTM F 855 y deben tener un número de grado basado en el tamaño del conductor.

C-6
APÉNDICE C

Tipos de abrazadera

Las abrazaderas de puesta a tierra se fabrican en, pero no se limitan a, cuatro tipos según su función y
métodos de instalación de la siguiente manera:

a.Tipo iabrazaderas, para instalación en conductores desenergizados equipados con ojos para
instalación con pértiga extraíble.

b.Tipo IIabrazaderas, para la instalación en conductores desenergizados que tienen pértiga fija montada de

forma permanente.

C.Tipo IIIAbrazaderas, para instalación en conductores puestos a tierra permanentemente o estructuras metálicas

con manijas en T y/u ojos o tornillo(s) de cabeza cuadrada o hexagonal.

d. Un fabricante puede fabricar, probar y certificar que cumplen con los requisitos de la norma ASTM F 855
otros tipos de abrazaderas especiales, como aquellas para conexión a tierra de grupos.

Utilice la abrazadera con mordazas adecuada para el material y la forma del conductor u objeto que se va a sujetar. El
diseño de las abrazaderas de puesta a tierra disponibles en el mercado tiene en cuenta los esfuerzos térmicos y
mecánicos desarrollados por la magnitud de las corrientes de falla que deben conducir. Luego, el diseño y la integridad
de la abrazadera se prueban mediante pruebas rigurosas antes de que un fabricante lance la abrazadera al mercado. Por
lo tanto, no se deben usar abrazaderas fabricadas en campo especializadas para la puesta a tierra de protección personal
sin cumplir con las especificaciones de ASTM.

C-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

La abrazadera de rótula (Tipo i) se recomienda para dispositivos de conexión a tierra permanentes en barras de
generadores, tableros de distribución blindados y cables grandes. El perno esférico está permanentemente unido al bus o al
cable. Las abrazaderas de casquillo solo se deben usar en una bola de tamaño y forma diseñada para el tipo de abrazadera
de casquillo específico. Se encuentra disponible una bota aislante para proteger contra descargas disruptivas en los
gabinetes

Mordazas de sujeción

Las abrazaderas se pueden suministrar con mordazas lisas para su instalación en barras colectoras de cobre,
aluminio o plata sin estropear la barra. Las abrazaderas también pueden estar provistas de estrías o tramas cruzadas
diseñadas para desgastar o morder los productos de corrosión en las superficies de un conductor o la estructura
metálica. Varios estilos de abrazaderas de conductor y de conexión a tierra tienen mordazas que se pueden
reemplazar cuando las estrías se han desgastado. Se recomiendan mordazas autolimpiables para abrazaderas de
extremo de conductor utilizadas en conductores de aluminio o ACSR (conductor de aluminio reforzado con acero).
Varios estilos de abrazaderas con extremo esmerilado proporcionan un tornillo de fijación con punta de copa que se
puede apretar con una llave (después de que se hayan apretado las mordazas dentadas) para romper la pintura, el
óxido y la corrosión en la superficie a sujetar.

Casquillos de cable de tierra

Se requieren casquillos para conectar los cables de puesta a tierra de hilos finos a las abrazaderas en una conexión
que sea eléctricamente capaz de conducir la corriente de falla requerida y mecánicamente lo suficientemente fuerte
para soportar las fuerzas inducidas electromagnéticamente que pueden imponerse a los cables durante las fallas. Al
igual que las abrazaderas, los grados de las férulas se especifican en la norma ASTM F 855 y deben tener un número
de grado basado en el tamaño del conductor determinado en el párrafo 5.1. Hay varios tipos de férulas disponibles;
sin embargo, solo se deben usar casquillos de compresión con espárrago roscado.

C-8
APÉNDICE C

CONEXIÓN Y ELIMINACIÓN DE TIERRAS


1910.269(n)(6)

Para proteger a los empleados en caso de que el equipo "desenergizado" que los empleados conectarán a tierra esté o llegue a estar

energizado, los Párrafos (f)(1) y (f)(2) establecen procedimientos para instalar y requieren que los empleados conecten el "extremo

del equipo". de los dispositivos de conexión a tierra al final y retírelos primero. Estos párrafos generalmente también requieren que

los empleados usen una herramienta de línea viva para ambos procedimientos.

Porque algunas líneas y equipos que funcionan a 600 voltios o menos no siempre pueden adaptarse a la colocación y
eliminación de una conexión a tierra de protección con una herramienta línea a línea. OSHA, por lo tanto, permite
alternativas para permitir que los empleados coloquen tierras protectoras en este equipo de una manera que todavía
proporcione la protección adecuada. OSHA permite el uso de equipos aislados que no sean herramientas para líneas
vivas para conectar y quitar conexiones a tierra de protección de líneas y equipos que funcionan a 600 voltios o
menos:

(1) si el patrono asegura que la línea o equipo no estaba energizado en el momento o

(2) si el patrono puede demostrar que el empleado estaría protegido de cualquier peligro que pudiera
desarrollarse si la línea o el equipo estuvieran energizados. Por ejemplo, un empleado podría conectar el
equipo de prueba a una línea que se conectará a tierra, y luego un empleado que use guantes aislantes de
goma podría aplicar la protección a tierra mientras el equipo de prueba indica que la línea no está energizada.
Una vez que el suelo estuvo en su lugar, un empleado podía retirar el equipo de prueba.

Durante los períodos antes de que los empleados instalen todas las conexiones a tierra y después de que los
empleados retiren el primer extremo de una conexión a tierra, la línea o el equipo involucrado debe considerarse
energizado. Como resultado, el trabajo en vivo se aplicará durante estos períodos. Las reglas de trabajo y la
capacitación del empleador también deben tener en cuenta este requisito. Por ejemplo, cuando un empleado corta
un conductor desenergizado y puesto a tierra, a menos que ambos lados del corte estén puestos a tierra o
conectados por un puente de unión, el empleado debe tratar como energizado el extremo que no está conectado a
tierra cuando esté haciendo el corte. . En este caso, las reglas de trabajo del empleador deben prever la puesta a
tierra de ambos lados del corte o asegurar que el empleado cumpla con los requisitos mínimos de distancia de
aproximación con respecto al extremo no puesto a tierra del conductor.

Conexiones limpias

Para garantizar el voltaje de exposición del trabajador más bajo posible, las conexiones a tierra deben estar limpias. La
superficie del hardware de puesta a tierra permanente (varillas de puesta a tierra, cables, estructuras metálicas) a la que se
va a aplicar la abrazadera del extremo de puesta a tierra suele estar corroída, contaminada con aceite, polvo, otras
sustancias extrañas o aislada con pintura. El bus o conductor de aluminio tendrá una película de óxido de alta resistencia.
Estas superficies se deben limpiar con un cepillo de alambre antes de instalar las abrazaderas de conexión a tierra, o se
deben usar abrazaderas autolimpiantes.

C-9
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Cepillado de alambre

Las mordazas de la abrazadera deben cepillarse con alambre inmediatamente antes de colocarlas, y la superficie del
objeto a sujetar debe limpiarse antes de colocar la abrazadera. Los conductores desenergizados se deben limpiar con
un cepillo de alambre unido a una pértiga o el cepillo se puede sujetar con la mano utilizando guantes aislantes con
clasificación de tensión adecuada [9] en circuitos con clasificación de tensión nominal inferior a 17 kilovoltios.
Recuerde, el conductor se considera energizado hasta que esté correctamente conectado a tierra. El efecto de
limpieza del cepillo de alambre casi desaparece en 20 minutos (reoxidación), por lo que se deben aplicar las
abrazaderas lo antes posible.

Abrazaderas autolimpiantes

Las abrazaderas de extremo a tierra autolimpiantes de cara plana que se utilizan para conectar el acero de la torre
proporcionan un margen adicional de penetración de la corrosión. Después de apretar ligeramente la abrazadera, girarla y
luego apretarla firmemente en el miembro de la torre, el tornillo de fijación con punta de copa se aprieta con una llave para
asegurar la penetración de cualquier contaminación superficial restante. Las abrazaderas autolimpiantes del extremo del
conductor se instalan ligeramente en el conductor del circuito, se giran unos pocos grados en cada dirección para limpiar el
conductor y luego se aprietan.

Instalación del cable de puesta a tierra

Abrazaderas de tierra

Las abrazaderas del extremo de tierra de los conjuntos de cables de tierra siempre se deben aplicar primero. Las mordazas
de la abrazadera y su punto de unión a un electrodo de tierra (conductor de malla de tierra, bus de tierra del equipo, acero
de torre, tierra de poste, etc.) deben cepillarse con alambre inmediatamente antes de la instalación. La abrazadera debe
apretarse de forma segura para proporcionar una unión eléctrica de baja resistencia y una conexión mecánica segura.

Las abrazaderas del extremo de conexión a tierra deben conectarse a un punto de conexión a tierra lo más cerca posible del
lugar donde los trabajadores puedan entrar en contacto simultáneamente con objetos conectados a tierra (carcasas de
equipos metálicos, tanques de transformadores y disyuntores, etc.) y partes expuestas de equipos conectados a tierra
temporalmente en el lugar. sitio de trabajo. Esta práctica minimiza la duración efectiva de los motivos de protección
personal. El punto de puesta a tierra deberá ser capaz de conducir la máxima corriente de falla disponible, según lo
requieran las puestas a tierra de protección.

Abrazaderas de extremo de circuito

Las abrazaderas del extremo del circuito o del extremo de trabajo de los conjuntos de cables de tierra se deben aplicar
después de conectar las abrazaderas del extremo de tierra. Las abrazaderas del circuito o del extremo de trabajo siempre se
conectarán y desconectarán por medio de pértiga de longitud adecuada para cumplir con las distancias mínimas de
aproximación. (consulte la sección 14), con la siguiente excepción: se reconoce que las dimensiones limitantes en el equipo
de la planta a menudo prohíben el uso de pértiga cuando se conectan abrazaderas de tierra al bus. Para aquellos casos en
los que las pértigas no sean prácticas, las abrazaderas de tierra se pueden colocar a mano.

C-10
APÉNDICE C

usando guantes aislantes con clasificación de voltaje adecuado en circuitos con clasificación de voltaje nominal por debajo de 600

voltios. Recuerde, el bus se considera energizado desde el punto de vista de la seguridad hasta que esté debidamente conectado a

tierra.

Las puestas a tierra deben instalarse cerca de los trabajadores para minimizar el voltaje de exposición (efecto de
bucle de tierra), pero no tan cerca como para poner en peligro los cables azotados debido a las altas corrientes. Las
puestas a tierra deben instalarse a la vista de los trabajadores. Para aplicaciones de puesta a tierra de plantas, patios
de distribución y subestaciones, los cables deben sujetarse con cuerdas para absorber los golpes y reducir los
latigazos, pero no deben fijarse rígidamente en su posición para intentar evitar todo movimiento. Los cables
instalados no se deben torcer, enrollar ni enrollar alrededor de objetos.

Al aplicar la conexión a tierra, se debe tener cuidado de mantenerse alejado de los cables de conexión a tierra.
La práctica de sujetar el cable cerca de la base de la pértiga para aligerar la carga en la cabeza de la pértiga no
es una práctica aceptable. Un compañero de trabajo debe ayudar en la aplicación de tierra fuerte sujetando el
cable con otra pértiga, o usando un gancho guía con una polea y una cuerda no conductora para izar el cable
de tierra a su posición.

Eliminación

Las conexiones a tierra de protección se deben quitar en orden inverso al de la instalación. Las abrazaderas de los extremos
del circuito se deben desconectar en sucesión, comenzando primero con el cable o circuito de tierra más lejano, de manera
que se cree una exposición segura (distancia de aproximación mínima) a los conductores del circuito sin conexión a tierra a
medida que se eliminan las tierras. Las abrazaderas del extremo de tierra deben desconectarse después de quitar las
abrazaderas del extremo del circuito. Tenga en cuenta todos los motivos de protección para asegurarse de que se hayan
eliminado antes de volver a energizar la línea o el equipo.

PRECAUCIONES ADICIONALES
1910.269(n)(7)

Con ciertas instalaciones de cables subterráneos, la corriente de una falla en un lugar a lo largo del cable
puede crear una diferencia de potencial sustancial entre la tierra en ese lugar y la tierra en otros lugares. En
condiciones normales, esto no es un peligro. Sin embargo, si un empleado está en contacto con una tierra
remota (al estar en contacto con un conductor puesto a tierra en una estación remota), él o ella puede estar
expuesto a la diferencia de potencial (porque él o ella también está en contacto con la tierra local). suelo). Para
proteger a los empleados en tales situaciones, OSHA prohíbe la conexión a tierra de cables en ubicaciones
remotas si pudiera ocurrir una transferencia de potencial peligroso en condiciones de falla.

Aislamiento y aislamiento subterráneo

Los trabajadores pueden aislarse de cualquier transferencia de diferencia de potencial entre los cables puestos
a tierra y la tierra utilizando guantes de goma aislados, calzado aislado, herramientas aisladas, plataformas
aisladas o esteras aisladas. El método de aislamiento suele ser difícil de usar en muchos subterráneos

C-11
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

instalaciones y tiene aplicaciones limitadas. Las zanjas y excavaciones son pequeñas y puede ser
difícil mantenerlas aisladas de los lados de la zanja.

Los trabajadores pueden aislarse de cualquier transferencia de diferencia de potencial a través de un cable mediante:

1. instalar tierras de disparo en ambos extremos del cable usando un método aprobado.

2. Retire ambas tierras de disparo y estacione los codos en casquillos de estacionamiento aislados o aísle los extremos de los

terminales. Y,

3. desconectar el neutro concéntrico o blindaje del cable del neutro del sistema. Se debe eliminar cualquier
conexión del neutro concéntrico o la pantalla del cable con otros cables, como los neutros concéntricos
desnudos que se encuentran sobre otros neutros concéntricos o en contacto con ellos.

Establecimiento de una zona equipotencial (EPZ)

Los trabajadores pueden proporcionar una ZFI en el sitio de trabajo instalando zonas de disparo en ambos extremos
del cable usando un método aprobado, luego quitando las zonas de disparo y colocando los codos en casquillos de
estacionamiento aislados o aislando los extremos de las terminales. A continuación, se instala una rejilla de tierra
temporal en el lugar de trabajo que cubre el área donde los trabajadores estarán parados durante el contacto con el
cable. La rejilla de puesta a tierra temporal debe estar conectada al neutro concéntrico o blindaje del cable que se
está trabajando, creando así una ZPE para los trabajadores que están en contacto con el conductor del cable y el
neutro concéntrico o blindado. La rejilla de tierra temporal funciona de la misma manera que una barra de racimo en
estructuras aéreas cuando se usa junto con una conexión a tierra equipotencial aérea.

Puesta a tierra de patios de maniobras y subestaciones

El trabajo en equipos y circuitos desenergizados debe realizarse con puestas a tierra protectoras instaladas en cada
fase en el lugar de trabajo. Los cables de puesta a tierra deben ser visibles desde el lugar de trabajo. No se debe usar
ningún interruptor o disyuntor para mantener la continuidad entre las tierras de protección y el lugar de trabajo.

C-12
APÉNDICE C

Las conexiones a tierra de protección deben instalarse cerca del lugar de trabajo según sea práctico (distancia más corta D1) para

minimizar el voltaje de exposición, pero no tan cerca como para poner en peligro a los trabajadores de sufrir latigazos debido a las

fuerzas de separación electromecánica. En general, la conexión a tierra en el lugar de trabajo significa que las conexiones a tierra de

protección están instaladas dentro de la distancia de alcance de una pértiga.

Las abrazaderas del extremo del conductor y del extremo a tierra deben conectarse cerca de los lugares donde los trabajadores

probablemente estarán en contacto con las partes expuestas desenergizadas del equipo y otros objetos conectados a tierra. Las

abrazaderas del extremo de tierra deben conectarse a un cable de tierra de equipo o estructura de cobre que, a su vez, está unido a

la placa de tierra de la estación. Verifique que la conexión de unión del conductor a tierra de la estación al equipo o la estructura esté

intacta y, por lo tanto, conectada a tierra antes de aplicar las conexiones a tierra de protección. Evite conectar las abrazaderas del

extremo de conexión a tierra a un punto de conexión a tierra (conductor de placa de conexión a tierra) que no esté conectado

directamente a las partes permanentemente conectadas a tierra del equipo en el que se va a trabajar.

Disyuntores y transformadores de potencia

Se deben instalar puestas a tierra de protección en ambos lados (todas las terminales) de los interruptores automáticos y

transformadores mientras los trabajadores estén dentro de los tanques del equipo o encima del equipo, o dentro de la

distancia mínima de aproximación (consulte el capítulo 7) de los componentes portadores de corriente desenergizados,

como conductores y terminales de bujes. Los terrenos de protección deben estar en su lugar antes de que se drene el aceite

de los tanques o se abran los tanques. Los cables de las boquillas se pueden desconectar de los terminales de las boquillas

según sea necesario para permitir la prueba del equipo que requiera que las terminales del equipo no estén conectadas a

tierra, siempre que las tierras de protección permanezcan conectadas a los cables de las boquillas. Los motivos se

restablecerán tan pronto como se complete la prueba.

Durante las actividades de prueba de equipos, se debe mantener una conexión a tierra de protección en los circuitos

(conductores de bujes), que pueden desconectarse o aislarse de un interruptor o transformador bajo prueba. Se deben usar

conexiones a tierra estáticas en el dispositivo probado, según corresponda, hasta que se complete la prueba y se vuelvan a

conectar los cables del aislador con conexión a tierra.

Eliminación de motivos para la prueba

1910.269(n)(8)

Los empleadores pueden permitir que los empleados eliminen los motivos para fines de prueba bajo las siguientes
condiciones.
Durante el procedimiento de prueba, el empleador debe:

(1) asegurarse de que cada empleado use equipo aislante,

(2) aislar a cada empleado de cualquier peligro involucrado, y

(3) implementar cualquier medida adicional necesaria para proteger a cada empleado expuesto en caso de que las
líneas y equipos previamente puestos a tierra se energicen.

C-13
Apéndice D
Tablas Recomendadas

TABLA 1

Escalones de seguridad que deben usar los electricistas

(1) Piensa y sé consciente de lo que estás haciendo.

(2) Entienda sus procedimientos y proceda con cuidado

(3) Siga sus procedimientos y garantice la seguridad

(4) Usar equipo y ropa de seguridad adecuados

(5) Pregunta cuando no estés seguro

(6) Responde preguntas que sabes

Nota, Las tablas recomendadas son sólo tablas sugeridas.

TABLA 2

Principios de seguridad que deben aplicar los electricistas

(1) Planifique cada trabajo antes de que comience el trabajo

(2) Trate de anticipar eventos inesperados

(3) Utilice siempre la herramienta correcta para el trabajo.

(4) Usar procedimientos y herramientas siempre que sea posible

(5) Aislar el equipo en el que se está trabajando.

(6) Identifique el peligro si es posible

(7) Minimice el peligro si es posible

(8) Proteger a la persona con el equipo y la ropa adecuados.

(9) Evaluar las habilidades de las personas para desempeñarse.

(10) Auditar sus principios y verificar su valor en cada trabajo


OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

TABLA 3

Equipo de seguridad para electricistas.

(1) Use ropa de trabajo ignífuga, si es necesario

(2) Use traje de flash retardante de llama, cuando sea necesario

(3) Use protección completa para la cabeza, cuando sea necesario

Usar casco
(4) • Tipo A - 2200 voltios
• Tipo B - 20.000 voltios

(5) Use gafas de seguridad que sean adecuadas para el trabajo que se está realizando.

(6) Use protección para los oídos, cuando sea necesario

(7) Usar guantes aislantes con protección de cuero.

(8) Use mangas aislantes, si es necesario

(9) Usa mantas aislantes

(10) Utilice esteras aislantes

Usar instrumentos de prueba adecuados


(11) • Para pruebas de bajo voltaje
• Para pruebas de alto voltaje

(12) Instale candados y etiquetas adecuados para garantizar la seguridad

(13) Instale cables de tierra de seguridad, si es necesario

Use señales de advertencia apropiadas


• Peligro - Alto voltaje - Mantener alejado
(14) • Cinta de barrera roja
• Cinta de barrera amarilla
• Cinta de barrera blanca

D-2
APÉNDICE D

TABLA 4

Cuándo usar métodos de advertencia

Tipo utilizado Condición de uso

Señales Los letreros se utilizan para advertir al personal de los peligros eléctricos.

Las barricadas se utilizan para evitar que el personal tenga


barricadas
acceso a áreas que los exponen a riesgos eléctricos.

Los asistentes se utilizan junto con letreros y/o barricadas


Acomodadores
para alejar al personal de los peligros eléctricos.

TABLA 5

Al tomar lecturas de voltaje en sistemas de bajo voltaje

(1) Use un casco tipo B

(2) Use un traje retardante de llama de 4 oz/yd o más (ropa)

(3) Use gafas de seguridad con protección lateral

(4) Use mangas de goma, si es necesario

TABLA 6

Al tomar lecturas de voltaje en sistemas de alto voltaje

(1) Use un casco tipo B

(2) Use un traje ignífugo de 4 oz/yd o un traje de flash de 10 oz/yd o más

(3) Use gafas de seguridad con protección lateral

(4) Use guantes aislantes de goma con protección de cuero.

(5) Use mangas de goma con H4, si es necesario

D-3
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

TABLA 7

Equipo necesario para proteger a los trabajadores de riesgos eléctricos

Parte de los trabajadores a proteger Equipamiento requerido

Torso, brazos y piernas Uniformes térmicos y trajes flash, cualquiera que sea el Tipo que se necesite

Protectores faciales, gafas y anteojos de seguridad, cualquiera que sea el estilo que se
Ojos
necesite

Cabeza Cascos duros y capuchas de flash, lo que sea necesario.

Guantes de goma con protectores de cuero, lo que sea necesario o


Manos
ambos

TABLA 8 TABLA 9

Tipo de material aislante de caucho Codificación por colores de productos de caucho

Tensión máxima de uso


Estilos Tipos Clase Color
fase a fase

A Campanas aislantes 00 Rojo 500 V

0 Rojo 1000 V
B Protectores de callejón sin salida

1 Blanco 7500 V
C Conectores de manguera de línea

2 Amarillo 17.000 V
D Tapas para extremos de cables
3 Verde 26.500 V

mi Otros tipos de fundas 4 Naranja 36.000 V

TABLA 10

Cuándo usar protección para la cabeza y los ojos

Cuando se trabaja cerca de equipos y líneas energizadas


(1)
aéreas expuestas

Cuando se trabaja cerca de conductores y piezas energizados expuestos en


(2)
dispositivos de distribución y centros de control de motores

(3) Cuando se expone a una posible descarga eléctrica, arco o explosión

(4) Cuando se expone a objetos que caen

D-4
APÉNDICE D

TABLA 11

Cuándo usar trajes flash

Procedimiento Nivel de voltaje

Al operar interruptores de aire abiertos 480 voltios o más

Al cambiar de puerta abierta 480 voltios o más

Al sacar o en CB's 480 voltios o más

Al trabajar en centros de control de motores


208 voltios o más
(quitar e instalar arrancadores)

Al instalar y quitar las conexiones a tierra de seguridad 480 voltios o más

Al tomar medidas de tensión 208 voltios o más

Al trabajar en partes o conductores energizados expuestos 208 voltios o más

• Nota 1: Todos los empleados, como mínimo, deben usar materiales de protección térmica cuando
estén expuestos a 480 voltios o más.

• Nota 2: Cuando los empleados no usen trajes llamativos, deben usar cascos y protectores para los ojos o gafas
protectoras. Cuando sea necesario, se debe usar protección para las manos, utilizando guantes de goma
aislantes con protectores de cuero.

TABLA 12

Al dar servicio a la aparamenta revestida de metal

Sistema de puerta cerrada

• Use un casco tipo B


• Use gafas de seguridad con protección lateral

• Use un traje de trabajo ignífugo de 4 oz/yd o más.

Sistema de puertas abiertas

• Use un casco tipo A


• Use un traje de flash retardante de llama de 7 oz/yd o más que esté
equipado con protección para la cara y la cabeza

• Use guantes de goma con protectores de cuero.

D-5
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

TABLA 13

Mantenimiento y operación de CB de caja moldeada

(1) Use un casco tipo A o B

(2) Use gafas de seguridad con protección lateral

(3) Use un traje ignífugo de 4 oz/yd o más

(4) Use protección para las manos, como cuero o guantes ignífugos

TABLA 14

Al dar servicio a los interruptores y desconexiones en funcionamiento

(1) Use un casco tipo B

(2) Use gafas de seguridad con protección lateral

(3) Use un traje retardante de llama de 4 oz/yd o más (ropa)

(4) Use guantes de goma con protectores de cuero.

TABLA 15

Al dar servicio a los interruptores aéreos exteriores

(1) Use un casco tipo B

(2) Use gafas de seguridad con protección lateral

(3) Use un traje retardante de llama de 4 oz/yd o más (ropa)

(4) Use guantes aislantes de goma con protectores de cuero.

D-6
APÉNDICE D

TABLA 16

Al aplicar motivos de seguridad

(1) Use un casco tipo B

(2) Use gafas de seguridad con protección lateral

(3) Use un traje de flash de 4 oz/yd o más con protección para la cabeza

(4) Use guantes aislantes de goma con protectores de cuero.

(5) Use una pértiga con accesorios adecuados

TABLA 17

Cuándo usar palos calientes

En todos los voltajes

• Al operar seccionadores y cortacircuitos


• Al aplicar motivos de seguridad

Media tensión y mayor


• Al tomar lecturas de voltaje
• Al trabajar en equipos energizados

D-7
OSHA - STALLCUP'S®REGULACIONES DE ALTA TENSIÓN SIMPLIFICADAS

Tabla 18
Equipo que se usa

D-8
APÉNDICE D

Tabla 19
Equipo que no se usa

D-9

También podría gustarte