Está en la página 1de 3

DESARROLLO HUMANO I  ETAPA PRE – NATAL  ETAPA POST – NATAL  NIÑEZ TEMPRANA (3º – 6º)

 DESARROLLO FÍSICO
 DESCRIBE LOS CAMBIOS FÍSICOS,  CIGOTO (1º – 2º SEMANA)  INFANCIA (NACIMIENTO – 3º AÑO)  DEFINE SU LATERALIDAD
PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES QUE
 DIFERENCIACIÓN CELULAR  DESARROLLO FÍSICO (PREFERENCIA POR EL USO DE UNA MANO)
 ENDODERMO
 RÁPIDA DIVISIÓN CELULAR  1EROS MESES: REFLEJOS (MOV. INVOLUNTARIOS)  HABILIDADES MOTORAS FINAS (MOV. MANOS)
EXPERIMENTA EL SER HUMANO  ECTODERMO
 MESODERMO  SUCCIÓN / BABINSKI (PLANTA DEL PIE)  DESARROLLO COGNOSCITIVO
 PERSPECTIVA DE LOS CICLOS VITALES: CIGOTO
→MÓRULA
 REFLEJO DE MORO (SONIDO FUERTE → SE ESTIRA)
CONSTRUCCIÓN TEÓRICA Y SOCIAL
BLASTOCITO  PREOPERACIONAL (IMAGINACIÓN)
 BUSQUEDA U ORIENTACION / CUELLO TÓNITO  PENSAMIENTO EGOCÉNTRICO / ANIMISMO
 DIMENSIONES  PRENSIÓN PALMAR o DARWINIANO / NADO  PENS. SINCRÉTICO / IRREVERSIBLE
 FÍSICAS (CRECIMIENTO / MOTRICIDAD)  12 – 18 MESES: INICIAR LA MARCHA AUTONOMA
FECUNDACIÓN  DESARROLLO PSICOSOCIAL
 COGNOSCITIVAS (JEAN PIAGET)  CONTROL DE ESFÍNTERES
 INICIATIVA VS CULPA
 PSICOSOCIALES (ERIK ERICKSON)  MOTRICIDAD GRUESA (SALTAR, CORRER)
 SUS ACCIONES PUEDEN SER O NO APROBADAS
 TENDENCIA A REALIZAR MOVIMIENTOS LARGOS
 CAMBIOS IMPLANTACIÓN  DESARROLLO COGNOSCITIVO
 IDENTIDAD DE GÉNERO DETERMINADO
(INTERACTUAR CON GRUPOS DE PARES)
 CUANTITATIVOS: (NÚMERO / CANTIDAD)  EMBRIÓN (3º – 8º SEMANA)  SENSORIO MOTRIZ (SENTIDOS – MUEVE)  COMPLEJO DE EDIPO O ELECTRA
 GRADUALES / CRECIENTE → CONTINUOS PERMANENCIA DEL OBJETO
 ORGANOGÉNESIS 
 ESTATURA, PESO, AMPLITUD DE VOCABULARIO  ENDODERMO: ESTÓMAGO – PULMÓN  REACCIONES CIRCULARES  NIÑEZ INTERMEDIA (6º – 11º)
 CUALITATIVOS: (ORGANIZACIÓN)  ECTODERMO: PIEL – CEREBRO – MEDULA
 JUEGO SIMBÓLICO / IMITACIÓN DIFERIDA  DESARROLLO FÍSICO
 ABRUPTOS / DESIGUALES → DISCONTINUOS  MESODERMO: MÚSCULOS – CORAZÓN
 PERIODO CRÍTICO  DESARROLLO PSICOSOCIAL  CRECIMIENTO CORPORAL MÁS LENTO
 LENGUAJE, PESONALIDAD, MOTIVACIÓN
 ALCOHOL, DROGAS, MALA NUTRICIÓN,  CONFIANZA VS DESCONFIANZA (0 – 18 MESES)  DESARROLLO COGNOSCITIVO
 FACTORES QUE INFLUYEN EST. DE ANIMO → LABIO LEPORINO, DISPLASIA  CUIDADOS DE MAMÁ PARA SOBREVIVIR (APEGO)  OPERACIONAL CONCRETO (MANIPULA)
 BIOLÓGICO:
 HERENCIA
 FETO (9º – 36º SEMANA)  APRENDE A CONFIAR EN LA MADRE  ANÁLISIS – SÍNTESIS / RELACIÓN PARTE – TODO
CAUSA – EFECTO / RELACIONES ESPACIALES
 EL CEREBRO COMIENZA A TENER CONTROL  AUTONOMÍA VS VERGÜENZA / DUDA (18 – 36 MESES) 
 PADRE → HIJO (TRANSMISIÓN → GENES) DE LAS FUNCIONES BIOLÓGICAS BÁSICAS:  PAPÁ / MAMÁ → AUTOCONTROL / EXPLORACIÓN  SERIACIÓN Y CATEGORIZACIÓN
 CONGÉNITO CIRCULACIÓN, RESPIRACIÓN Y DIGESTIÓN  DESARROLLA CONCIENCIA EN SÍ MISMO  CONSERVACIÓN / REVERSIBILIDAD
 FECUNDACIÓN HASTA EL PARTO (EVENTOS)  DESARROLLO COGNOSCITIVO  DESARROLLO PSICOSOCIAL
 MADURACIÓN  HABILIDAD PARA APRENDER Y RECORDAR PERMANENCIA  LABORIOSIDAD VS INFERIORIDAD
REFLEJO
 ORGANO → CUMPLA SU FUNCIÓN  PARA RESPONDER A ESTÍMULOS SENSORIALES DE MORO
DEL OBJETO  RESPONSABILIDAD, SENTIRSE ÚTIL
 CÉFALO – CAUDAL: VERTICAL ESTÁ EN PROCESO DE DESARROLLO  JUEGO REGLADO
 PRÓXIMO – DISTAL: LATERAL  APRENDIZAJE DE RESPUESTA POR ASOCIACIÓN,
 SOCIO – CULTURAL (CONTEXTO) ESTO ES, POR CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
 PERSONAL O BIOGRÁFICO: (EXPERIENCIA)  DESARROLLO PSICOSOCIAL
 PERSONA → ENTORNO  EL FETO RESPONDE A LA VOZ DE LA MADRE Y
(VIVENCIAS – AMBIENTE FAMILIAR) DESARROLLA PREFERENCIA POR ELLA

También podría gustarte