Está en la página 1de 2

Guía Lección N4.

1. ¿Qué significa la frase “Sólo sé que nada sé”, de Sócrates?

Esta frase ha estado sujeta a diferentes significados. Entre ellos, podemos destacar la
sugerencia de que no existe la verdad absoluta, la constatación de los límites del
conocimiento que podemos tener sobre las cosas, o la división que existe entre los
sabios y los ignorantes

2. ¿Qué significa la frase “Conócete a ti mismo” y por qué es importante el


autoconocimiento?

Esta es una frase que se refiere a la importancia del autoconocimiento para el ser
humano, es importante conocerse a uno mismo por la aceptación de la realidad de
forma positiva.

3. Platón decía que existe un mundo superior, explica cómo era.


 Mundo sensible, se refiere al conjunto de fenómenos físicos perceptibles y
sensibles.
 Mundo Inteligible, es la realidad es concebida por la mente, no percibida por los
sentidos.

4. ¿Cuáles son las dos características de la ciencia según Platón?

Él le quería dar importancia a las ideas, buscándoles formas y también como sustancia

5. ¿Cuáles son las categorías de la ciencia que propuso Aristóteles?

 La teoría, dándole importancia a las ideas, al igual que lo propuso su maestro


Platón.
 El saber práctico, es la acción propia de cualquier ser humano buscando
encontrar los caminos correctos para tener un buen comportamiento racional y
ser alguien que piense en el camino social.
 Saber creador (Poiesis), es lo mismo que el saber poético, basado en la
transformación técnica

6. ¿Cuáles son las cuatro materias fundamentales en el saber práctico?

Estas son:

1. La ética.
2. La política.
3. La economía.
4. La retórica.

7. ¿De qué forma se puede explicar lo abstracto?

Podemos decir que es "abstracta" una representación intelectual que no contiene


ninguna de las características individuales, particulares, de un objeto; en este sentido
decimos que los conceptos universales son representaciones abstractas de un objeto.

8. Con sus propias palabras, ¿Puede explicar qué es la Metafísica?

Pues yo considero que la metafísica es una rama de la filosofía, que trata de responder
las preguntas fundamentales sobre la naturaleza o realidad y que busca comprender el
universo.

9. ¿Cómo está compuesto el ser humano? Explique dos elementos principales.

Según Aristóteles al analizar al ser humano dijo que está compuesto de cuerpo y alma.
El alma es la forma y el cuerpo es la materia. El alma es quien dirige al cuerpo, es la
parte que siente, lo sensorial, anima y organiza el cuerpo. Estos dos elementos, sostiene
el filósofo siempre van unidos y esa cualidad de ser inseparables es lo que niega que el
alma ser inmortal.

10. ¿Qué simboliza la economía según Aristóteles?

Aristóteles observó la economía como una ciencia práctica que se ocupaba de la


administración de los recursos materiales de la comunidad, con el fin de satisfacer las
necesidades humanas.

También podría gustarte