Está en la página 1de 9

Planificación desde la virtualidad

24/3
Actividad 1 Actividad 2

Área / Campo Lengua/ Lectura Matemática /

Contenido La poesía: versos y rimas. La comparación de fracciones de igual y


distinto denominador.

Propósito Resignificar lo trabajado en clases. Promover la resolución de situaciones


problemas a partir de la representación de
fracciones.

Descripción de la Presentar el poema “Te quiero” de Mario Se proponen las siguientes situaciones
actividad Bennedetti. Solicitar a los alumnos leer el problemas, los alumnos deben resolverlas
mismo y responder las siguientes a partir de la representación de las
preguntas: fracciones.

1. ¿Cuántos versos tiene dicho poema?


¿Cuántas estrofas?
2. ¿Cuál es la temática del poema?
3. ¿Por qué crees que seleccioné este y no
otro poema? Argumenta

25/3
Actividad 1

Área / Campo Matemático / Operaciones

Contenido La adición, la sustracción, la multiplicación y la división.

Propósito Favorecer la ejercitación de lo aprendido años anteriores.

Descripción de la Se proponen una serie de actividades en Matific, relacionadas a la resolución de


actividad situaciones problemas a partir de la realización de operaciones.

5/4
Actividad 1 Actividad 2

Área / Campo De la naturaleza / Biología Matemático / Numeración-Naturales.

Contenido Los niveles de organización de las plantas y La serie numérica.


animales.

Propósito Evaluar las ideas y conocimientos previos Resignificar todo lo trabajado con
sobre seres vivos. anterioridad sobre valor posicional.

Descripción de la Se propone la visualización del siguiente Se propone la realización de las siguientes


actividad video: Características de los seres vivos. Y consignas:
a partir de ello, realizar anotaciones de lo Continuamos con valor posicional:
que entendieron en sus cuadernos. 1- Escribe los siguientes números de forma
El mismo se retomará en la literal
videoconferencia del día siguiente. a) 5.784 b)398.734 c) 23.754 d) 97.454
e)3.099
2- Ordena los anteriores números de mayor
a menor.

6/4
Actividad 1 Actividad 2

Área / Campo Lengua / Lectura Matemáticas / Geometría

Contenido Las inferencias textuales. Las ideas Las diagonales de los polígonos.
principales y secundarias.

Propósito Promover la realización de inferencias a Resignificar lo trabajado en clase sobre las


partir del texto “Pobre papá” diagonales de las figuras.

Descripción de la Se propone la lectura del texto “Pobre papá” Se propone completar la siguiente tabla la
actividad de Ruben D’Alba. A partir del mismo se siguiente tabla basándose en las figuras de
realizan las siguientes preguntas las cuales la tarea 1 de la página 10 del cuaderno para
los alumnos deben responder en sus hacer matemáticas.
cuadernos.
1) ¿Qué edad aproximada piensas que
tiene el narrador protagonista del cuento
breve "Pobre papá"? Dibujo de la Cantidad de Cantidad de Cantidad de
figura lados vértices diagonales
2) ¿De qué época consideras que es este
cuento?
3) ¿Cuáles parecen ser para el narrador los
objetos materiales que hacen la felicidad?
4) Elige una de estas posibilidades y
justifica tu elección con ejemplos del propio
texto:
a) El autor comparte lo que dice el
narrador.
b) El autor trata de mostrar el mundo
como lo ve un niño de esa edad.

7/4
Actividad 1 Actividad 2

Área / Campo De la Naturaleza / Física Matemático / Geometría

Contenido La energía elástica (4to) / Las relaciones entre las propiedades de las
figuras.

Propósito Favorecer un primer acercamiento al Favorecer la construcción de diferentes


concepto de “Energía” figuras y la señalización de sus elementos
geométricos.

Descripción de la Se propone la investigación sobre el Se propone la construcción de un


actividad concepto de energía a través de diferentes rectángulo de 6cm de lado y 3cm de ancho,
recursos. Lo realizado en dicha actividad y un trapecio con las medidas que tu
se retomará en la videoconferencia del día prefieras. En ambos casos se solicita trazar
siguiente. sus diagonales y señalar los elementos
geométricos que los alumnos conocen o
recuerdan.

8/4
Actividad 1 Videoconferencia

Área / Campo Matemático / Operaciones

Contenido La adición, la sustracción, la multiplicación y


la división.

Propósito Resignificar los conocimientos de los


alumnos acerca de las propiedades de las
operaciones.
Descripción de la Se propone la resolución de las siguientes
actividad operaciones.

9/4
Actividad 1 Videoconferencia

Área / Campo Lengua / Lectura

Contenido

Propósito Promover la realización de inferencias a


partir del texto “El Enchufe”

Descripción de la Se propone la lectura del siguiente texto,


actividad además los alumnos deben responder las
preguntas que allí aparecen.

12/4
Actividad 1 Videoconferencia

Área / Lengua / Lectura De la Naturaleza / Biología


Campo

Contenid Las inferencias textuales de la información


o implícita en los textos expositivos.

Propósit Promover la elaboración de inferencias sobre el Favorecer la comprensión sobre el concepto de


o texto: “Los seres vivos”. energía y sus fuentes.

Descripci Se propone la lectura del siguiente texto.


ón de la Además los alumnos deben responder las
actividad preguntas que allí aparecen.

1- ¿Cómo se llama nuestro planeta?


2- ¿Un perro es un ser vivo o inerte?
3- ¿Un lápiz es un ser vivo o inerte?

13/4
Actividad 1 Actividad 2

Área / Campo Matemático / Operaciones De la Naturaleza / Física

Contenido

Propósito Resignificar lo abordado sobre las Resignificar lo trabajado sobre energía en


propiedades de las operaciones. la videoconferencia del día anterior.

Descripción de la Se propone la siguiente consigna: Se propone la siguiente consigna a los


actividad Resuelve las siguientes operaciones y alumnos.
escribe los números que faltan de forma Observa el video que aparece debajo y
literal. responde las siguientes preguntas.
1- 5.673 + 327 = _______ 1- ¿Qué es la energía?
2- 43.352 + 46.648 =_______ 2- ¿Qué tipos de energía menciona el
3- 24+ _______ = 200 vídeo?
4- 20.000 + ______ = 21.500 3- Realiza un dibujo donde se visualicen
Responde: ¿Qué estrategia utilizaste para algunos de los distintos tipos de energía.
resolver las dos últimas operaciones?
Video: Tipos de energía
(https://www.youtube.com/watch?
v=Mk8Env3xrMI&ab_channel=Aula365%E2
%80%93LosCreadores )

14/4
Actividad 1

Área / Campo Lengua / Escritura

Contenido

Propósito Promover la escritura de un texto narrativo.

Descripción de la Se proponen tres temáticas, los alumnos deben seleccionar una de ellas y realizar una
actividad redacción.
La misma será retomada a futuro para trabajar las reglas ortográficas y usos de los signos
de puntuación.

15/4
Actividad 1 Actividad 2

Área / Campo Matemático / Operaciones Matemático / Operaciones

Contenido

Propósito Resignificar lo trabajado sobre las Promover la elaboración de situaciones


propiedades de las operaciones. problema.

Descripción de la Se propone una serie de situaciones Se crea un foro, donde los alumnos deben
actividad problemas las cuales los alumnos deben crear una situación problema cada uno. La
resolver. misma debe resolverse a través del
1- Manuel quiere comprarse una pelota de resultado de una operación.
fútbol que cuesta $690, por el momento Además de ello cada alumno debe resolver
tiene $230. ¿Cuánto dinero le falta para una situación de algún compañero.
poder comprar la pelota?
2- La abuela de Manuel le regalará este fin
de semana $150 a cada nieto.
A) Si tiene ocho nietos ¿Cuánto dinero
regalará la abuela de Manuel?
B)¿Cuánto dinero le faltará entonces a
Manuel para comprar la pelota?
3- El tío de Manuel tiene $1400 que quiere
regalar a sus ocho sobrinos ¿Cuánto dinero
tendrá cada uno?

Actividad 1 Videoconferencia

Área / Campo Matemático / Numeración - Racionales

Contenido

Propósito

Descripción de la Se propone la siguiente consigna:


actividad Repreenta las siguientes fracciones:

A) 5/6

B) 3/3

C) 2/5

D) 4/8

Utiliza el siguiente video como apoyo:


Fracciones para niños
(https://www.youtube.com/watch?
v=c9cTIjBqFTw&ab_channel=SmileandLear
n-Espa%C3%B1ol )

22/4
Actividad 1 Videoconferencia

Área / Campo Lengua / Escritura Lengua / Oralidad


Contenido

Propósito Promover la escritura de una descripción. Promover la presentación y descripción de


las mascotas.

Descripción de la En base a lo realizado durante la Se realiza la presentación de las mascotas


actividad videoconferencia se propone la descripción y a partir de ella se realiza la descripción de
de las mascotas. las mismas de forma oral, haciendo énfasis
en el uso de adjetivos.

23/4
Videoconferencia Actividad 1

Área / Campo Lengua / Lectura Lengua / Lectura

Contenido La poesía: versos y rimas. Las inferencias en la lectura de diccionarios


(material y virtual). (3ro)

Propósito Propiciar un espacio de análisis de la Promover la búsqueda de palabras en el


métrica de un poema diccionario.

Descripción de la Presentar el texto a trabajar: Poema “A una A partir de lo dialogado durante la


actividad nariz” videoconferencia, se propone la búsqueda
Otorgar 7 minutos aproximadamente para de las palabras que los alumnos no
realizar lectura individual. entiendan del poema “A una nariz”.
Realizar lectura a viva voz
Indagar: ¿qué tipo de texto es?, ¿de qué
habla el mismo?¿cómo se dieron cuenta?
Analizar de forma conjunta la métrica del
poema de forma guiada mediante
interrogantes: ¿cuántas estrofas tiene?,
¿cuántos versos?, ¿la primera estrofa
cuántos versos tiene?, ¿todas las estrofas
tienen la misma cantidad de versos?
Introducir los conceptos de soneto (Sólo a
5to año).
Explicar la actividad individual “Actividad 1”

26/4
Videoconferencia Actividad 1

Área / Campo Lengua / Oralidad Lengua / Oralidad

Contenido La descripción de episodios en una La descripción de episodios en una


narración. / La descripción de episodios de narración. / La descripción de episodios de
una novela. una novela.

Propósito Favorecer el reconocimiento de la Promover la identificación de los elementos


superestructura de una narración, así como de una narración.
sus elementos.

Descripción de la -Leer el cuento “La ridícula crema invisible”. A partir de lo dialogado, los alumnos deben
actividad -Indagar acerca del reconocimiento de la realizar un esquema o punteo con toda la
superestructura de la narración. información abordada acerca de los
-Promover la escritura de la misma en los elementos de narración presentes en el
cuadernos. cuento “La ridícula crema invisible.”
-Dialogar sobre cuáles son los elementos de
toda narración.
-Proponer la “Actividad 1”.
27/4
Actividad 1 Videoconferencia

Área / Campo Lengua PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.

Contenido La descripción de episodios en una


narración. / La descripción de episodios de
una novela.

Propósito Favorecer la planificación del discurso oral a


partir de la realización de apuntes.

Descripción de la Se propone escribir ideas que les sirvan a la


actividad ora de realizar la descripción de episodios
de un texto narrativo de forma oral.

28/4
Videoconferencia Actividad 1

Área / Campo Lengua Lengua / Lectura

Contenido La descripción de episodios de una Las inferencias textuales de información


narración. implícita en textos expositivos (4to año).
Las inferencias organizacionales. El orden
lógico de la información en el desarrollo del
texto. -La descripción, analogía,
ejemplificación. (5to)

Propósito Favorecer la descripción de episodios de Indagar las ideas previas sobre textos
una narración. expositivos.

Descripción de la A partir de la actividad propuesta el día Los alumnos deben responder las
actividad anterior, se propone la descripción oral de lo siguientes
leído: “La ridícula crema invisible”. preguntas sobre el texto “Las praderas”
(5to) :
1) ¿Qué tipo de texto es?
2)¿Qué características tiene?
3) ¿En qué climas se desarrollan las
praderas?
4) Realiza un esquema de los factores que
caracterizan a este bioma.

4to: “¿Cómo se adaptan los animales al


frío?”
1) ¿Qué tipo de texto es?
2) ¿De dónde crees que se extrajo dicho
texto?
3) Cuéntame en uno o dos renglones cuál
es el tema del texto.

29/4
Actividad 1 Actividad 2

Área / Campo Lengua / Lectura Matemáticas / Operaciones

Contenido Las inferencias textuales de la información Promover un primer acercamiento a la


implícita en textos expositivos. suma de fracciones de igual denominador.

Propósito Favorecer la realización de inferencias a Resignificar lo abordado sobre sumas de


partir de un texto expositivo. igual denominador (4to) / Promover un
primer acercamiento a la suma de
fracciones de distinto denominador. (5to)

Descripción de la Proponer la siguiente consigna para ser Proponer las siguientes consignas para
actividad realizada en el cuaderno de clases. cada clase.
4to año y 5to año, cada uno con su 4to:
cuaderno de leer y escribir de forma
independiente, deben responder las
preguntas que aparecen en las páginas 11.

5to:

30/4
Videoconferencia Actividad 1

Área / Campo

Contenido

Propósito

Descripción de la
actividad

3/5
Videoconferencia Actividad 1 Actividad 2

Área /
Campo

Contenido

Propósito Favorecer el reconocimiento Promover la realización de Promover la escritura sobre el


del día de los trabajadores inferencias a partir del texto trabajo soñado.
como conmemoración de la expositivo.
conquista de derechos.

Descripción - Indagar: ¿Saben qué se - A partir del texto “Día -Se crea un foro en CREA
de la conmemoró el sábado? ¿Qué internacional de los donde los alumnos deberán
actividad día fue el sábado? ¿por qué se trabajadores” (5to año realizar un texto sobre cuáles
conmemora el día de los completo, 4to año un recorte serían sus trabajos soñados y
trabajadores? ¿Cuál es la del mismo) los niños deben por qué, qué creen que
finalidad? ¿Es una celebración responder las siguientes tendrían que estudiar para
o una conmemoración? preguntas: alcanzarlo o no.
-Hacer uso de los recursos 1- ¿Qué se conmemora el
REA sobre dicha fecha. 1ero de mayo?
-Promover la utilización de 2- ¿En qué año y por qué
educaplay como actividad nació el Congreso Obrero
individual. Socialista?
Recursos REA: 3- En 1886 se promulga una
https://rea.ceibal.edu.uy/elp/dia ley ¿Cuál? ¿De qué crees que
-de-los-trabajadores-un-dia- trata dicha ley?
para-reflexionar/ 4- Reflexiona sobre la
qu_es_el_trabajo.html siguiente oración: “Hoy se
Educaplay: reconoce la importancia del
trabajo para el desarrollo
individual y el progreso de la
sociedad”.

También podría gustarte