Está en la página 1de 3

LIPIDOS

DETERMINACION DE SOLUBILIDAD E INSOLUBILIDAD, RESISTENCIA A LA


CRSTALIZACION, INCIDENCIA DE LA TEMPERATURA E INSATURACION EN
LAS MUESTRAS DE GRASA DE SERDO YA ESTAIDRA Y ACABADA DE EXTRAER

Cristian D. Arrubla

Estudiante de ingeniería de alimentos en la universidad de Antioquia

Sebastián C. Agudelo

Estudiante de ingeniería de alimentos en la universidad de Antioquia

RESUMEN temperature, time, color, clarity of the emulsions


were taken into account; a sample of pig fat was
En esta práctica se realizaron cuatro métodos used for the following procedures: the
para determinar el comportamiento de los lípidos establishment test to identify the degree of
en diferentes medios, estas pruebas fueron establishment with the Hubb reagent; to
solubilidad, prueba de frio, punto de humo e determine the point of smoke, it was heated until
instauración, se tuvieron en cuenta variables a point of smoke was observed; for the cold test,
como temperatura, tiempo, color, claridad de las ice water was used; The solubility test was
emulsiones; se utilizó una muestra de grasa de applied to the sample and different solvents were
cerdo para los siguientes procedimientos: la observed.
prueba de instauración para identificar el grado
de instauración con el reactivo de Hubb; para
determinar el punto de humo se calentó hasta
observar punto de humo; para la prueba de frio KEYWORDS:
se utilizó agua con hielo; la prueba de Lipids, saturated fats, cold point
solubilidad se aplicó a la muestra diferentes
solventes y se observó.

PALABRAS CLAVES: INTRODUCCIÓN

Lípidos, grasas saturadas, punto de frio Los lípidos representantes con sus grupos, grasas
y aceites, son la fuente más importante de
energía procedente de los alimentos ya que
aportan el doble de los que proporcionan las
ABSTRACT
proteínas y los carbohidratos. Además Tienen
In this practice four methods were performed to como característica principal el ser hidrófoba
determine the behavior of lipids in different (insolubles en agua) y solubles en disolventes
media, these tests were solubility, cold test, orgánicos como el benceno y el cloroformo,
smoke point and establishment, variables such as
estos se clasifican por medio de su estructura Usamos las técnicas de laboratorio para
física. determinación instauración, punto de humo,
punto de frio de los lípidos y solubilidad:
Los ácidos grasos tienen un parte lipofilica y otra
hidrófila, estos ácidos son solubles en Prueba de instauración: Tomamos 5 tubos de
disolventes orgánicos gracias que por una parte ensayo y agregamos a cada uno aceite diferente
la cadena alifática es apolar, además los lípidos (5gotas), grasa, sebo y agregamos el reactivo de
al ser mezclados con el agua forman una Hubb, gota a gota hasta obtener un color rosa
emulsión de aspecto lechoso. constante, anotamos el número de gotas gastadas
hasta obtener el color rosa de la muestra patrón
Las grasas funcionan como aislante térmico muy
efectivo para proteger a los organismos del frío Punto de Humo: Colocamos en Beaker, 5 o 6
ambiental, por lo que los animales de las zonas muestras diferentes de aceites, grasa y
frías del planeta se protegen con una gruesa capa mantequilla; aplicamos calor y determinamos
de grasa bajo la piel y también las grasas sirven con el termómetro la temperatura a la cual se
de un amortiguador mecánico efectivo, que alcanza el punto de humo (humo blanco)
protege los órganos internos como el corazón y
el riñón, Los lípidos forman la mayor reserva de Punto de frio: Tomamos el tiempo necesario en
energía de los organismos, que en el caso del el que se provoca el enturbamiento de un aceite
organismo humano normal, son suficientes para contenido en un recipiente, sumergido en un
mantener el gasto energético diario durante la baño de hielo
inanición por un período cercano a los 50 días; Prueba de solubilidad: Tomar 5 tubos de
mientras que el glucógeno corporal alcanza ensayo y agregar a cada uno 1mL de:
solamente para cerca de 16 horas y las proteínas
corporales que teóricamente aportarían casi la • Aceite + diclorometano
misma energía que las grasas, son demasiado
importantes para permitir su degradación • Aceite + éter
masiva.
• Aceite + alcohol puro
Los lípidos saponificables Son aquellos que por
• Aceite + agua
hidrólisis dan ácidos grasos y por tanto pueden
realizar la reacción de saponificación en
presencia de álcalis o bases, dando lugar a una
sal de ácido graso llamada jabón.

Acilglicéridos Se llaman también glicéridos y RESULTADOS


son ésteres de un alcohol polivalente, la
glicerina, con uno, dos o tres ácidos grasos. Se ANÁLISIS
forma un monoglicérido si se une un único ácido
CONCLUSIONES
graso, un diglicérido si se unen dos y un
triglicérido si se unen tres.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Manual de prácticas de laboratorio de


MATERIALES Y MÉTODOS
química de alimentos. Msc. ROSARIO
ECHEVERRI F.
Facultad de ciencias farmacéuticas
alimentarias
Universidad de Antioquia

También podría gustarte

  • Satisfacción Laboral
    Satisfacción Laboral
    Documento10 páginas
    Satisfacción Laboral
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Plegable
    Plegable
    Documento2 páginas
    Plegable
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • G.C.C.-TALLERES + 1er - PARCIAL
    G.C.C.-TALLERES + 1er - PARCIAL
    Documento14 páginas
    G.C.C.-TALLERES + 1er - PARCIAL
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Preinforme Enzimas
    Preinforme Enzimas
    Documento1 página
    Preinforme Enzimas
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • INFORME 5 Pardeamiento Quimico 1
    INFORME 5 Pardeamiento Quimico 1
    Documento5 páginas
    INFORME 5 Pardeamiento Quimico 1
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Agua LW
    Agua LW
    Documento15 páginas
    Agua LW
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Parcial 2
    Parcial 2
    Documento5 páginas
    Parcial 2
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Derivados
    Derivados
    Documento1 página
    Derivados
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Motor de Solenoide
    Motor de Solenoide
    Documento9 páginas
    Motor de Solenoide
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Rúbrica FQ SC
    Rúbrica FQ SC
    Documento2 páginas
    Rúbrica FQ SC
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • G.c.c.-Taller 01.1-Partida Simple
    G.c.c.-Taller 01.1-Partida Simple
    Documento4 páginas
    G.c.c.-Taller 01.1-Partida Simple
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Libro 1
    Libro 1
    Documento2 páginas
    Libro 1
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • INFORME 3 Almidon
    INFORME 3 Almidon
    Documento4 páginas
    INFORME 3 Almidon
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo 8.4. Calibracion Externa
    Ejemplo 8.4. Calibracion Externa
    Documento3 páginas
    Ejemplo 8.4. Calibracion Externa
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • Ganoderma Lucidum
    Ganoderma Lucidum
    Documento1 página
    Ganoderma Lucidum
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones
  • 2 (NIR) Espectroscopia Del Infrarrojo Cercano
    2 (NIR) Espectroscopia Del Infrarrojo Cercano
    Documento4 páginas
    2 (NIR) Espectroscopia Del Infrarrojo Cercano
    Sebastian Cadavid Agudelo
    Aún no hay calificaciones