Está en la página 1de 5

Secuencias de Actividades de Ciencias Naturales y Tecnología

Fundamentación:

La siguiente secuencia de actividades tiene como finalidad que los alumnos se acerquen al mundo de las
plantas, como seres vivos, identificando y reconociendo las características de las mismas. Como asi también
valorando su importancia para el desarrollo de nuestras vidas.

Objetivos:

Reconocer las partes las plantas.


Identificar las plantas como seres vivos.
Diferenciar árbol, arbusto y hierbas.
Tomar conciencia del cuidado e importancia de las plantas.

Propósitos:

Promover actividades en donde los alumnos reconozcan las características y partes de la planta.
Propiciar el cuidado y valoración de las plantas.

Contenidos conceptuales:

Las plantas: características y estructura.


Cuidados de las plantas.

Metodología

Trabajo grupal e individual.


Canción infantil como disparador.
Guía y orientación en las diferentes actividades.
Acompañamiento en el trabajo grupal, en pareja e individual.
Indagación de los conocimientos previos para ampliar sus conocimientos.
Indagación de conocimientos previos.

Las condiciones educativas de las tareas:

Entornos: En el aula.
Tiempos: aproximadamente 4 semanas.
Modalidades de Agrupamiento: individual y grupal.
Materiales de Aprendizaje: cuadernos, fichas, libro de clases, , fotocopias.
Recursos: textos, pizarra, marcadores, libro.
Evaluación:

La evaluación será Procesual y escrita

Se evaluará teniendo tomando los siguientes criterios:

Categoría Excelente Muy Bueno Regular


Bueno

Comprensión del Tema

Participación grupal

Comunicación de ideas,
resultados y puntos de
vista

Actitudes de respeto y
compañerismo

¿Se ha apropiado de los contenidos abordados?

¿Usa el vocabulario pertinente respetando los turnos de habla?

¿Trabaja de manera prolija y creativa en todas las actividades que se le proponen? ¿Respeta y valora el
trabajo de su compañero?

Secuencia de Actividades

Clase n°1

Actividad de inicio:

 Se iniciara la clase conversando con los alumnos sobre los distintos seres vivos que nos rodean,
rescatando las plantas. Las ideas se iran dibujando en el pizarrón.

Actividad de desarrollo:

 Salimos al patio a observar las plantas y analizar las características de las mismas. De esta manera
entre todos iremos describiendo como son y cómo se desarrollan.
Actividad de cierre:

 De vuelta en el aula, el trabajo consistirá en dibujar la planta que observamos y nombrar las partes
de la misma.

Clase n°2

Actividad de inicio:

 Se iniciara la clase recordando cómo es la estructura de la planta. Para ello deberán leer las
palabras y dibujar a que parte de la misma hacen referencia:

Hoja

Fruto

Flor

Tallo o tronco

Raíz

Actividad de desarrollo:

 Trabajamos en el libro en la página 145.

Actividad de cierre:

 Conversamos sobre la función que tiene cada parte de la planta y completamos el siguiente cuadro
entre todos:

Flor Fruto Hoja Tallo Raíz

Clase n°3

Actividad de inicio:

 Se comenzara la clase mostrándole a los alumnos distintas imágenes de plantas, se las observara y
mencionara las características de cada una de ellas.
Actividad de desarrollo:

 Nos informamos… leemos en el libro página 149.

Actividad de cierre:

Clase n°4

Actividad de inicio:
 Repasamos…
 Coloca los nombres a cada parte de la planta:

Actividad de desarrollo y cierre

 Trabajamos en el libro, páginas 150 y 151.

Clase n°5

 Durante esta clase realizaremos la construcción de un germinador, para que los alumnos corroboren
el proceso de desarrollo y crecimiento de una planta. Los materiales serán solicitados con
anterioridad.

 Elaboramos un listado de la importancia de las plantas, y los cuidados que hay que tener para con las
mismas.

También podría gustarte