Está en la página 1de 6

PROVINCIA DEL CHUBUT TERCER GRADO AREAS INTEGRADAS

Escuela: Provincia del Chubut

Docente: Silva Cristina Belén

Grado: 3ro Ciclo: Primer Nivel : Primario

Turno: Jornada Completa

Áreas Curriculares: Matemática- Lengua- Ciencias Sociales y Naturales- Formación Ética y


Especialidades.

Título de la Propuesta: A CONTAR SE DIJO ¡!!

Domingo Faustino Sarmiento nos


dejo estos consejos…

Actividades:

Silva Cristina Belén Página 1


PROVINCIA DEL CHUBUT TERCER GRADO AREAS INTEGRADAS

 Escribe 5 consejos que nos dejó Sarmiento.


 ¿Qué otros consejos se te ocurren a ti, para cuidar un libro.
(Escribirlos)

Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras.

LECTURA COMPRENSIVA:

Silva Cristina Belén Página 2


PROVINCIA DEL CHUBUT TERCER GRADO AREAS INTEGRADAS

a) ¿En qué año nació Sarmiento? ¿En qué provincia?


b) ¿Cómo se llamó su madre? ¿a qué se dedicaba?
c) ¿Cuáles fueron las obras más importantes que logro en su vida?
d) ¿Cuál fue su labor fundamental?

Área: Matemática
Título: un mes para recordar
*Marca en el Calendarios estas fechas:

UN MES DE COLORES Y AROMAS

11 de septiembre: Día del maestro

21 de septiembre llegada de la primavera/ día del estudiante

27 de septiembre: Maratón nacional de lectura.

Silva Cristina Belén Página 3


PROVINCIA DEL CHUBUT TERCER GRADO AREAS INTEGRADAS

Área: Ciencias Naturales

Tema: Vertebrados e Invertebrados

Actividades:

Leé e indica con una flecha según corresponde, cada concepto con su significado.

Silva Cristina Belén Página 4


PROVINCIA DEL CHUBUT TERCER GRADO AREAS INTEGRADAS

Área: Teatro

Contenido: Elementos del lenguaje teatral: personaje, rol, tiempo acción, conflicto.

Actividades: Leemos muy atentos la siguiente narración primera parte.

Hace mucho tiempo en nuestra querida provincia de San Juan nacía un niño llamado
Domingo Faustino Sarmiento en una pequeña casa de adobe y calle de tierra.

Su madre Doña Paula acostumbraba a tejer en su telar de madera y vendía los tejidos
para ayudar a mantener el hogar. Su esposo estaba mucho tiempo ausente por que era
soldado. Además Doña Paula amasaba el pan, fabricaba velas para su hogar, criaba
gallinas y cuidaba su huerta.

-¿Quiénes son los personajes que nombra esta historia?

-¿Qué hacía Doña Paula para mantener su hogar? Elige una y dibújala en el cuaderno de
teatro.

Área curricular: Educación Agropecuaria

Título: “La importancia de lavar frutas y verduras.”

ACTIVIDADES

1. Con ayuda de un familiar observa atentamente la siguiente imagen y lee lo referido


a la importancia de lavar frutas y
verduras.
Lavar las frutas y verduras es la mejor
manera de reducir los riesgos de
enfermedades transmitidas por estos
alimentos.

Es fundamental aplicar unas estrictas


medidas de higiene y manipulación para
evitar o frenar la formación y
proliferación de microorganismos.

Se debe lavar las frutas y verduras


crudas muy bien antes de pelarlas,
cortarlas, comerlas o cocinarlas. El
lavado reduce las bacterias que pueden
estar presentes en los productos
frescos.

Silva Cristina Belén Página 5


PROVINCIA DEL CHUBUT TERCER GRADO AREAS INTEGRADAS

2. Escribe al menos 3 normas de higiene y seguridad que debes llevar a cabo antes
de consumir o elaborar alguna receta que requiera frutas o verduras.

Área: Artes Visuales


Temas: Colores primarios y secundarios.
Actividad:
-Observa las imágenes y realiza un dibujo respetando cada uno de los pasos a
seguir.

1-Dibuja una colina.

2- Agrega unos edificios y árboles.

3-Gira la hoja y dibuja u auto.

4-Gire hacia atrás y dibuje un gran


sol.
5- Gira y dibuja una colina y dibújate
sobre ella.
6- Por ultimo agrega un patio de
juegos y unos árboles.
7- Continuamos con la actividad en la
próxima guía.
3. Manos a la obra y a
divertirse mucho

Directora: Amanda Balmaceda.

Silva Cristina Belén Página 6

También podría gustarte