Está en la página 1de 9

TASACIÓN COMERCIAL DE MÁQUINAS HILADORAS

____________________________________________________________________

OBJETIVO : Valor Comercial de la máquina

SOLICITANTE : GRUPO PROFITEX SAC

VALUADOR : Juan Guillermo Mancco Pérez


Ingeniero Mecánico
CIP: 99890

FECHA : 12 de Setiembre del 2019


TASACIÓN COMERCIAL DE MÁQUINA HILADORA

ÍNDICE GENERAL

1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA Pag

1.1 Solicitante 3
1.2 Objetivo 3
1.3 Fecha de tasación 3
1.4 Ubicación actual 3
1.5 Metodología y Reglamentación 3
1.6 Descripción General 4
1.7 Fecha de fabricación 4
1.8 Fecha de adquisición 4
1.9 Fecha de instalación 4
1.10 Estado actual 4
1.11 Expectativa de vida 5
1.12 Valor similar nuevo 5
1.13 Depreciación 5
1.14 Valor de recuperación 5
1.15 Factor o Grado de operatividad 6
1.16 Valor comercial 6

2.0 GALERÍA DE FOTOS

2.1 Vistas generales de la Planta 7


2.2 Vistas de la máquina 8

Pá gina 2
TASACIÓN COMERCIAL DE EQUIPO MECÁNICO

TIPO DE EQUIPO : Máquina Hiladora


PROPIETARIO : Grupo Profitex SAC
FECHA DE TASACIÓN : Al 26 / Agosto / 2019

1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA


1.1 Solicitante
Tasación solicitada por el Grupo Profitex SAC.

1.2 Objetivo
El objetivo de la presente Tasación es determinar el Valor
comercial de una máquina hiladora.

1.3 Fecha de tasación


La fecha de la Tasación es al 26 / AGOSTO / 2019

1.4 Ubicación actual


Actualmente la máquina hiladora está en las instalaciones de
la planta del Grupo Profitex SAC. ubicada en la Av. Huachipa
Mz. G-2 Lt. 5 La Capitana - Lurigancho - Chosica – Lima.

1.5 Metodología y Reglamentación


Los métodos utilizados son:
 Tasación Directa, basada en el Costo de Reposición Nuevo
o Valor Similar Nuevo
 Tasación Indirecta, basada en la rentabilidad del equipo
durante su expectativa de vida.
 Tasación a Valor de Mercado, basado en el valor de
equipos similares en el mercado, de acuerdo a la oferta y
demanda.
En el caso de la Tasación Directa, se ha seguido el criterio
establecido en el Reglamento Nacional de Tasaciones,
aprobado por Resolución Ministerial N° 172-2016-VIVIENDA,
publicado en el diario oficial EL PERUANO el día 23 de Julio
del 2016.

Pá gina 3
1.6 Descripción general del bien
 Marca : Fehrer
 País de procedencia : Austria
 N° de cabezales : 24
 N° de cuerpos : 04 x 06 cabezales
 Dimensiones : 11.2x1.07x1.92 m3
 Peso neto (Kg) : 7980
 Tipo de giro : Z/S
 Longitud de la fibra : 10 – 120 mm
 Posible cuenta : 0.5 - 25 Nm
 Velocidad máxima : 250 m/min
 Producción diaria (Kg) : 2250

1.7 Fecha de fabricación


El año de fabricación corresponde a 1979.

1.8 Fecha de adquisición


Según factura, el equipo se adquirió en Diciembre de 2003.

1.9 Fecha de instalación


El inicio de operaciones de la máquina hiladora se ha
considerado en Enero de 2004.

1.10 Estado actual


De acuerdo a las condiciones físicas y operativas del equipo,
se califica el estado de conservación como REGULAR.
La máquina hiladora se observa en buen estado de
conservación y uso, se encontró a la fecha de la inspección
que fue montada sobre una base rígida provista de una
capacidad de soporte de orden superior y que se encuentra
eléctricamente controlada bajo un tablero ubicado adjunto a
las máquinas.
La máquina de referencia se le encontró en funcionamiento;
de acuerdo al historial de la máquina se realiza el
mantenimiento de la hiladora semestralmente.
Dicha máquina hiladora opera bajo el sistema Dreff que
producen hilos altamente uniformes, con longitudes largas y
sin nudos, resistentes a la tracción; este sistema fue
desarrollado a partir de 1973 por el Dr. Fehrer A.G. de
Austria.

Pá gina 4
1.11 Expectativa de vida útil
Según el estado en que se encuentra y a las condiciones de
funcionamiento previsto en el futuro, se estima una
expectativa de vida de 10 años de uso efectivo.

1.12 Valor similar nuevo


De acuerdo a cotizaciones, el valor comercial nuevo y sin uso se
estima en $ 200000.

1.13 Depreciación
La Depreciación Efectiva de la maquina hiladora se ha
determinado utilizando el Reglamento Nacional de Tasaciones
del Perú según la expresión siguiente:

D = (VSN – R) x E/T

Donde:
D = Valor de la depreciación
VSN = Valor similar nuevo
R = Valor residual
T = Vida útil total: (T = E+P)
E = Edad del bien mueble a la fecha de la tasación
P = Expectativa de vida útil

1.14 Valor de recuperación


De acuerdo al Reglamento Nacional de Tasaciones, el Valor de
Recuperación se estima en $ 30400 dólares americanos según
la expresión siguiente:

VR = (VSN x OT – D) x G0

Donde:
VR = Valor de Reposición
VSN = Valor Similar Nuevo
OT = Coeficiente de Obsolescencia Tecnológica
D = Depreciación
G0 = Grado de operatividad

Pá gina 5
1.15 Factor o Grado de operatividad
De acuerdo a la Tabla N° 14 del Anexo I del Reglamento
Nacional de Tasaciones el grado de operatividad es 0.80

1.16 Valor Comercial


De acuerdo al Reglamento Nacional de Tasaciones, del valor de
reposición multiplicado por el factor de mercado considerado en
0.85 resulta un valor comercial calculado en $ 25840 dólares
americanos.

VC = VR x fm

Donde:
VC = Valor Comercial
VR = Valor Reposición
Fm = Factor de mercado

Pá gina 6
2.0 GALERÍA DE FOTOS

2.1 Vistas generales de la Planta

Pá gina 7
2.2 Vistas de la máquina

Pá gina 8
Pá gina 9

También podría gustarte