Está en la página 1de 2

Durante décadas, el grupo de sistemas operativos Linux ha ganado la admiración de

los profesionales de tecnología por su sencillez y funcionalidad. Desarrollado por


primera vez a principios de 1990, se trata de un sistema operativo como Windows.

Como un software que controla los recursos de hardware del sistema, se trata de una
elección popular para servidores web en ejecución. A diferencia de Windows, Linux
es un software de código abierto, lo que significa que está disponible de forma
gratuita para todos los usuarios.

Un núcleo de verdad
Linux es fundamentalmente un “núcleo”, el cual es un componente principal de un
sistema operativo que controla la CPU, la memoria y los periféricos de un equipo. A
menudo considerado como una interfaz de usuario “minimalista”, sin los adornos
dirigidos al usuario, está diseñado exclusivamente para ser funcional y permitir a
los usuarios un alto grado de control sobre el hardware.

Personalizable y flexible
Los partidarios tradicionales de Linux creen que este ofrece un método mucho más
fácil de control del hardware debido a la existencia del “intérprete de órdenes”:
la línea de comandos de Linux que les permite a los usuarios controlar sus
computadoras mediante comandos en una interfaz de texto.

Sin embargo, las versiones modernas de Linux tienen interfaces de usuario mucho más
avanzadas, lo que implica que no hace falta utilizar la interacción de línea de
comandos tradicional.

Personalizar Linux también es posible mediante el uso de distintos entornos de


escritorio. Aunque otros sistemas operativos tienden a tener equipos de escritorio
hechos a medida, son muchos los que se pueden adoptar para su uso con Linux.

Security
Desde su creación, la seguridad ha sido la piedra angular del sistema operativo
Linux. Cada usuario debe estar aislado de los demás, y debe contar con un
identificador de usuario y una contraseña para poder utilizar el sistema.

Los usuarios también tienen menores derechos de acceso automáticos, lo que hace que
sea más difícil para ellos perpetuar la propagación de malware mediante el acceso a
una amplia variedad de archivos en el equipo.

El formato de código abierto con una gran variedad de entornos operativos,


arquitecturas de sistemas y sus componentes, como diferentes clientes de correo
electrónico, también hace que sea más difícil que el malware se propague.

¿Es infalible?
Linux tiene varias ventajas cuando se trata de la seguridad, pero el sistema
operativo no es totalmente seguro. Uno de los problemas con los que se enfrenta
actualmente Linux es su creciente popularidad.

Durante años, Linux fue utilizado principalmente por grupos pequeños y más
centrados en la tecnología. En la actualidad, su uso creciente está abriendo la
puerta al antiguo problema que supone una mayor cantidad de usuarios y el riesgo de
infecciones por malware.

Ya existe malware diseñado especialmente para Linux. El ransomware Erebus es un


ejemplo, y la puerta trasera Tsunami también ha causado problemas a los usuarios en
los últimos años.

Artículos relacionados:
¿Qué es el adware?
¿Qué es un troyano?
Datos y preguntas frecuentes sobre virus informáticos y malware
Spam y Phishing
Productos relacionados:
Kaspersky Total Security
Kaspersky Internet Security
Kaspersky Antivirus
Kaspersky Internet Security for Mac
Kaspersky Internet Security para Android

También podría gustarte