Está en la página 1de 31

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA


DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NUCLEO PORTUGUESA
EXTENSIÓN ACARIGUA

UNIDAD II: SISTEMAS OPERATIVOS

DRA. ELIZABETH PANZA


Los sistemas informáticos
 se componen de tres elementos: hardware, el
software y los usuarios.

 El software se puede clasificar en dos tipos


principales, los programas de aplicación y el
sistema operativo.
 En los años cuarenta, durante la primera generación de los
ordenadores, no existían los sistemas operativos, se operaba
directamente desde una consola el hardware de la máquina.
 En los años cincuenta, surge el primer sistema operativo, que
se encargaba de secuenciar automáticamente los trabajos de
los usuarios.
 A mediados de los sesenta, se introducía los ordenadores en
el ámbito empresarial y se desarrollaban sistemas operativos
para un entorno científico y empresarial.
 En los años ochenta, IBM introdujo el ordenador personal PC
y el sistema operativo MS-DOS.
 Gracias al continuo avance del hardware se ha ido diseñando
sistemas operativos más potente y fáciles de manejar.
 En 1991, aparece el sistema operativo Linux, derivado de
UNIX. Siendo una alternativa al sistema operativo Windows.
 Es el software que coordina y dirige
todos los servicios y aplicaciones que
utiliza el usuario.

 Es un conjunto de programas de
control que actúa como intermediario
entre el usuario, que trabaja con los
programas de aplicación, y el hardware
de un ordenador, siendo su propósito
ofrecer un entorno de trabajo
“amigable” en el cual el usuario pueda
trabajar y ejecutar operaciones en un
sistema informático.
1. Proporcionar la interfaz para la interacción entre los
usuarios, aplicaciones y hardware. Con dos tipos
distintos de interfaz:
1.- Interfaz de línea de comandos (CLI).
2.-Interfaz gráfica de usuario (GUI).
2. Gestionar y optimizar los recursos hardware y
software:
1.-Recursos hardware.
2.- Recursos software.
 La interfaz de usuario es el modo en que se establece

la comunicación entre el ordenador y el usuario.


 Número de aplicaciones que ejecuta de
manera simultanea
 Número de procesadores
 Número de usuarios
 Según su utilización
1.Gestión del procesador
2.Gestión de la memoria
3.Gestión de los dispositivos de E/S
4.Gestión del sistema de archivos
5.Detección y tratamiento de errores
6.Seguridad y protección del sistema
7.Control de redes
Los recursos hardware que tienen que gestionar el
sistema operativo son:
 El procesador
 La memoria RAM
 Los dispositivos de E/S

Las aplicaciones al ejecutarse se


convierte en procesos. También ejecuta
otros procesos llamados servicios cuando
arranca el sistema.
La memoria principal RAM, debe permitir trabajar
con diversos procesos, y se van liberando
conforme las aplicaciones se van cerrando

Cuando la memoria no es suficiente se recurre


a almacenar las aplicaciones utilizando la
memoria virtual, que suele ser un espacio
configurado en el disco duro.
Gestiona los distintos dispositivos de E/S, tales como el monitor, el
teclado, el ratón, la impresora, la Webcam.
Los dispositivos de E/S se comunican con el sistema operativo
generando interrupciones. Ejemplo: Cuando el sistema es
interrumpido por un pendrive, o cuando se acaba el papel de la
impresora.
Manipular los
archivos y carpetas:
crear, mover, borrar,
leer, escribir.

 Copiar archivos y
carpetas entre
diferentes soportes
de almacenamientos,
HD, PenDrive.

Realizar copias de
seguridad, gestión de
versiones.
Supervisa y detecta si se producen errores.
Cuando se producen un error, activa unos programas
para detectar su causa y si es posible subsanarlo.
Cancelando el programa si no se puede solucionar e
informando al usuario de ello.
 Controla el acceso del usuario al sistema y el
acceso a los distintos recursos del sistema
.
Se encarga de la gestión
y control de la red para que
se pueda producir la
comunicación y seguridad de
la red.
Gestiona los permisos de
los usuarios a los recursos
de la red.
Protege el sistema frente a
intrusos.
MS-DOS (Microsoft Disk Operating
System)

Primer sistema
operativo de disco
en 1981.
Línea de
comandos directos.
 Monousuario.
No tiene interfaz
gráfica.
Es monotarea.
WINDOWS

Aparece en 1985 la primera interfaz gráfica de


Windows.
Funciona a base de ventanas.
 Toda la familia del sistema operativo Windows está
desarrollado y comercializado por Microsoft.
Este software es propietario y hay que pagar para
utilizarlo.
Posee versiones para hogares, empresas, servidores
y dispositivos móviles.
UNIX
Desarrollado en 1969.
Objetivo de poderse utilizar en grandes ordenadores
para uso científico.
Se usa principalmente en grandes empresas y en
instituciones gubernamentales con miles de usuarios.
Es multiusuarios y multitareas.
Es un sistema operativo propietario.
Interfaz de línea de comandos y de interfaz gráfica.
Existen muchas versiones en el mercado AIX, Solaris
y Mac OS X. .
MAC OS

Apple Computer desarrolla en los 80 una generación


de ordenadores personales con interfaz gráfica y ratón.
En 1984 surge los ordenadores Macintosh y el
sistema operativo Mac OS, que se maneja con
ventanas, iconos y menús.
 La desventaja de este sistema es que funciona
únicamente en equipos Macintosh, siendo incompatible
con los demás sistemas.
En 2001 Apple desarrolla su sistema operativo
basándose en el sistema operativo UNIX, surgiendo
Mac OS X.
Sistema Operativo LINUX
Desarrollado en 1991 por Linus Torvalds.
Se basa en el sistema Minix que a su vez está basado en UNIX.
El Software no es propietario, es software libre. Pero alguna
empresas comercializan distribuyendo versiones de Linux con el
código fuente modificado.
Dependiendo de su versión, se utiliza tanto en
supercomputadoras y servidores como en PC.
Es multiusuario y multitarea.
Es compatible con UNIX.
Proporciona interfaz de línea de comandos y una gráfica.
Existen diferentes distribuciones entre las que destacan Red
Hat, Suse, Debian y Ubuntu.
¿Qué es Linux?

LINUX es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows.

Es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas


como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet.

Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o


MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como
DOS.

Es un sistema operativo.
Es gratis.
Licencia GNU: http://www.gnu.org
No tiene virus.
Es más estable.
¿Qué es Canaima GNU/Linux ?
Es un proyecto socio-tecnológico abierto centrado en el
desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las
Tecnologías de Información Libres (TIL) de software y sistemas
operativos.

Tienen como finalidad.

Generar capacidades nacionales, desarrollo


endógeno, apropiación y promoción del libre
conocimiento, sin perder su motivo original: la
construcción de una nación venezolana
tecnológicamente preparada
VIRTUDES & DESVENTAJAS DE CANAIMA GNU/LINUX

Desventajas:
Poca publicidad.
Virtudes: Poca receptividad en algunos
Estabilidad.
sectores debido a la falta de
Fácil instalación.
conocimiento o el rechazo al
Libre distribución y
cambio.
utilización. Se han reportado algunos
Prácticamente libre de virus
errores en la versión estable los
informáticos.
cuales están siendo corregidos.
Coste nulo por pago de
Poca diversidad de software o
licencias.
programas de acceso común
Adaptación al castellano.
para los Venezolanos.
No esta aprobada por la FSF
como distribución GNU/Linux
libre.
 Totalmente desarrollada en Software Libre.
No está limitada al uso en la APN, sino que puede ser usado por
cualquier persona.
Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como
OpenOffice.org, (procesador de palabras, hojas de cálculo,
presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases
de datos.
Permite la interacción con Internet, a través de su navegador web,
gestor de correo electrónico y aplicaciones para realizar llamadas
telefónicas por la red.
Es estable y segura, basada en la versión estable de Debian
GNU/Linux, la cual pasa por una serie de procesos y pruebas
rigurosas de calidad.
Realizada en Venezuela por talento nacional.
¿Qué ventajas, diferencias tiene ¿Qué ventajas, diferencias tiene
Linux sobre Windows? Windows sobre Linux ?
 Es más fácil
 Es más seguro  Aplicaciones
 Es más rápido
desarrolladas en
 Es más económico
menor tiempo
 La instalación  La instalación
 La compactibilidad  La compactibilidad
 Software  Software
 Robustez  Robustez
 Kernel  Kernel
 Los servidores de red  Los servidores de red
 Se prohíbe la copia.  Permite la copia, modificación y
 Puede ser empleado en un único
ordenador con un máximo de 2 redistribución del software.
procesadores.
 Proporciona garantía de los derechos del
 No puede ser empleado como Web usuario a la copia, modificación y
 Registro necesario a los 30 días. redistribución del software.
 Puede dejar de funcionar si se  Como no tiene costo, tampoco ofrece
efectúan cambios en el hardware. garantías.
 Las actualizaciones del sistema
pueden modificar la licencia, si la
 Puede ser vendido y se puede cobrar
compañía lo desea. por los servicios sobre el software.
 Sólo puede ser transferida una vez a  Cualquier patente sobre el mismo debe
otro usuario. ser licenciada para el beneficio de todos.
 Da a Microsoft derecho para en  El software modificado no debe tener
cualquier momento recoger costo por la licencia.
información del sistema y su uso, y
también para entregar dicha
 Tiene que incluir el código fuente.
información a terceros.
 Los cambios en la licencia deben
 La garantía es por los primeros 90 mantener ciertos términos generales.
días.
 Actualizaciones y parches sin
garantía
 Es software libre, lo que quiere decir que no hay que pagar
nada por el sistema en sí.
 Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez
de UNIX.
 Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para
Internet
 No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún
campo muy especifico.
 Es 100% configurarle.
 Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código
fuente cualquiera puede darse cuanta de algún fallo, se puede
decir que decenas de miles de personas velan por tu
seguridad.
 Existe muchísima documentación en español.
 Cuenta con el soporte de muchas grandes empresas como
IBM, Corel, Lotus, Siemens, Motorola, Sun.
 Puedes encontrar ayuda en millones de sitios en Internet
como los foros.

También podría gustarte