Está en la página 1de 5

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA NORTE -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


MÓDULO PENAL SANCIÓN - VIOLENCIA CONTRA LA MUJER,
Juez:LINARES PEREZ Fiorella FAU 20550734223 soft
Fecha: 18/07/2023 16:34:21,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA NORTE / INDEPENDENCIA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


LIMA NORTE - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE

MÓDULO PENAL SANCIÓN -


16° JUZGADO INV. PREP. - SUB ESP VIOL CONTRA MUJER E INTG GF
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER,
Secretario:CARBAJAL GARCIA
EXPEDIENTE : 04578-2023-1-0906-JR-PE-16
Edwin FAU 20550734223 soft
Fecha: 18/07/2023 16:34:50,Razón:
JUEZ : LINARES PEREZ FIORELLA
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA NORTE ESPECIALISTA : CARBAJAL GARCIA EDWIN
/ INDEPENDENCIA,FIRMA
DIGITAL REPRESENTANTE : CAPCHA MACHACUAY, ROBERTA LIZ
IMPUTADO : ARIAS RICALDI, LUIS ANGEL
DELITO : AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
AGRAVIADO : O.C.J.B.
A.C.A.K.A.
SOLICITANTE : 3 FPCEVCMYIGF 1 DESPACHO

RESOLUCIÓN N. º 01
Independencia, dieciocho de julio
Del dos mil veintitrés. –

AUTOS Y VISTOS: Por recibido el requerimiento de prueba


anticipada, presentada en el día de la fecha, por la Fiscalía Provincial Corporativa
Especializada en Violencia contra la Mujer y los integrantes del grupo Familiar de Lima
Norte – 1° d; y, CONSIDERANDO:

PRIMERO. Conforme lo regulado por el artículo 243° del Código Procesal Penal que
señala los requisitos de la solicitud de prueba anticipada “(…) 1. La solicitud precisara
la prueba a actuar, los hechos que constituyen su objeto y las razones de su
importancia para la decisión en el juicio. También indicaran el nombre de las personas
que deben intervenir en el acto y las circunstancias de su procedencia, que no permitan
su actuación en el juicio. 2.- (..) debe señalar los sujetos procesales constituidos en
autos y su domicilio procesal (…)” asimismo conforme el inicio 1) artículo 244 del
Código Procesal Penal en cuanto al trámite de la solicitud de la prueba anticipada,
señala que “(…) El Juez correrá traslado por dos días para que los demás sujetos
procesales presenten sus consideraciones respecto a la prueba anticipada. (…)”; la
fiscalía con estos requisitos.

SEGUNDO. En tanto, el requerimiento fiscal de actuación de Prueba Anticipada,


consiste en la declaración testimonial (entrevista en cámara gesell) a la parte
agraviada, persona de iniciales: O.C.J.B. (15) y A.C.A.K.A. (08), en el marco de las
diligencias preliminares seguida contra la parte investigada de: ARIAS RICALDI LUIS
ANGEL; por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud –
agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, previsto en el
artículo 122-B del Código Penal, en agravio de la referida agraviada, la misma que la
representante del Ministerio Público tiene reservada fecha para dicha diligencia para el
día 19 de julio del 2023 a horas 09:00 a.m. y 11:30 a.m., respectivamente.
TERCERO. De la revisión del requerimiento fiscal, conforme los actuados se verifica
que la parte investigada se encuentra detenido; sin embargo, la fiscalía no precisa, ni
señala la dirección del centro de detención en el cual se encuentra, a fin de
diligenciarse la notificación correspondiente; por tanto esta debe precisarse a fin de
efectivizar las notificaciones correspondientes, conforme a lo dispuesto en el artículo
45 de la R.A. N.º14-2017, que dispone: “El fiscal como director de la investigación tiene
la obligación de identificar constatar , acreditar e informar en su primera disposición o
requerimiento dirigido al órgano jurisdiccional, la dirección exacta del domicilio real
del imputado y del agraviado y de ser posible el domicilio procesal de los mismos”; y
según el artículo 46.2 de la R.A. N.º14-2017, que dispone: en los casos que el imputado
se encuentre privado de su libertad, la notificación se efectuara en el primer centro de
detención , salvo que ello no sea posible, en cuyo caso la notificación se realizara por
intermedio del director del establecimiento, quien procederá inmediatamente a su
notificación., bajo sanción de nulidad.

CUARTO. Conforme al literal “d” del artículo 242° del Código Procesal Penal y que el
tercer párrafo del numeral 12 del Acuerdo Plenario N.º 5-2016/CIJ-116, expresa: La
prueba anticipada, en cuanto modalidad de prueba sumarial, está condicionada al
cumplimiento de los requisitos de (i) indisponibilidad o irrepetibilidad del acto y (ii)
urgencia. Estos requisitos se exceptúan o, mejor dicho, se entienden cumplidos iure et
de iure – en el caso de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos de trata,
violación de la libertad personal, de la libertad sexual, proxenetismo, ofensas al pudor
público y contra la libertad personal, que es uno de los cambios trascendentes de la
Ley en el aspecto procesal.

QUINTO. Asimismo, la diligencia de cámara Gesell cuando se trate de menores de


edad debe contar con la presencia de un Psicólogo, en concordancia con lo previsto en
el numeral 3) del artículo 378° del Código Procesal Penal establece que: “El examen al
testigo menor de dieciséis años de edad será conducido por el Juez en base a las
preguntas y contrainterrogatorios presentados por el Fiscal y las demás partes. Podrá
aceptarse el auxilio de un familiar del menor y/o de un experto en psicología. Si, oídas
las partes, se considerase que el interrogatorio directo al menor de edad no perjudica
su serenidad, se dispondrá que el interrogatorio prosiga con las formalidades previstas
para los demás testigos. Esta decisión puede ser revocada en el transcurso del
interrogatorio”, así como también de un representante de la Fiscalía de Familia,
abogado defensor del investigado, uno de los progenitores de la menor agraviada y la
defensa de la parte agraviada, bajo diligenciamiento previo del ente fiscal. En este
orden de ideas, de la revisión del requerimiento presentado se tiene que ésta cumple
con los requisitos exigidos por la norma procesal penal para admitir a trámite su
solicitud, razones por las cuales; SE RESUELVE:

1. Declarar FUNDADO el requerimiento de PRUEBA ANTICIPADA, presentado por la


Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra La Mujer y Los
Integrantes del Grupo Familiar de Comas del Distrito Fiscal de Lima Norte, en
consecuencia se dispone ADMITIR a TRÁMITE la misma.

2. CUMPLA INMEDIATAMENTE el representante del Ministerio Publico, con


SEÑALAR y PRECISAR la dirección del centro de detención donde se encuentra el
investigado, a fin de cursarse las notificaciones correspondientes; bajo
responsabilidad funcional en caso de incumplimiento.

3. REALICESE la PRUEBA ANTICIPADA - entrevista en cámara gesell, declaración de la


persona de iniciales O.C.J.B. (15), para el día: 19 de julio del 2023 a horas 09:00
a.m.; a llevarse a cabo en las instalaciones del Ministerio Publico sito en: Av.
Izaguirre N° 176 – Independencia - Lima; la cual será, grabada en audio y video,
audiencia que será practicará a través del aplicativo Google Meet; por tanto, todas
las partes deberán informar a la especialista de audiencia al número celular 933-
818-240 su correo electrónico con extensión Gmail y su número celular, a fin de
que les facilite el link - enlace virtual para la referida audiencia, 24 horas antes de
la citada audiencia, bajo responsabilidad funcional en caso de incumplimiento.
Debiendo el abogado defensor de parte imputada y de la parte agraviada,
ACUDIR DE MANERA PRESENCIAL, bajo apercibimiento de imponerse la multa
ascendente de 2 URP, en caso de inasistencia injustificada, de conformidad con el
artículo 85°, inciso 3) del Código Procesal Penal y/o de REMITIRSE copias al
Colegio de Abogados de procedencia, ello a efectos de evitar cuestionamiento del
registro de los audios y de reprogramaciones innecesarias.

4. REALICESE la PRUEBA ANTICIPADA - entrevista en cámara gesell, declaración de la


persona de iniciales A.C.A.K.A. (08), para el día: 19 de julio del 2023 a horas 11:30
a.m.; a llevarse a cabo en las instalaciones del Ministerio Publico sito en: Av.
Próceres De Huandoy Mz. “B” Lote 21 A.H. Los Jazmines De Naranjal - Los Olivos
- Lima; la cual será, grabada en audio y video, audiencia que será practicará a
través del aplicativo Google Meet; por tanto, todas las partes deberán informar a
la especialista de audiencia al número celular 933-818-240 su correo electrónico
con extensión Gmail y su número celular, a fin de que les facilite el link - enlace
virtual para la referida audiencia, 24 horas antes de la citada audiencia, bajo
responsabilidad funcional en caso de incumplimiento. Debiendo el abogado
defensor de parte imputada y de la parte agraviada, ACUDIR DE MANERA
PRESENCIAL, bajo apercibimiento de imponerse la multa ascendente de 2 URP, en
caso de inasistencia injustificada, de conformidad con el artículo 85°, inciso 3) del
Código Procesal Penal y/o de REMITIRSE copias al Colegio de Abogados de
procedencia, ello a efectos de evitar cuestionamiento del registro de los audios y
de reprogramaciones innecesarias.

5. PRECÍSESE que el Ministerio Público deberá asistir obligatoriamente a la audiencia


de prueba anticipada; bajo apercibimiento de que, en caso de inasistencia
injustificada a la precitada diligencia, se pondrá de conocimiento al Órgano de
Control Interno del Ministerio Público, para que proceda conforme a sus
atribuciones.
6. NOTIFÍQUESE a la(S) parte(S) INVESTIGADA(S) en el centro de detención donde se
encuentren, señalado por el Ministerio Público, por el medio tecnológico más
célere (celular, e-mail, etc.) ante el Estado de Emergencia Nacional.

7. NOTIFÍQUESE al abogado particular de la(s) parte(s) INVESTIGADA(S), bajo


apercibimiento de imponerse la multa ascendente de 2 URP, en caso de
inasistencia injustificada, de conformidad con el artículo 85°, inciso 3) del Código
Procesal Penal, sin perjuicio de designarse defensor público; para lo cual se
OFICIARA al Coordinador de la Defensoría, a fin de que designe abogado
defensor público para que asuma la defensa de dichos(s) investigado(s), y pueda
concurrir el día y hora señalado en la parte superior de la presente resolución,
debiendo además el defensor público designado tomar conocimiento oportuno de
la causa, bajo responsabilidad en caso de frustre la audiencia por este motivo, y
se pondrá en conocimiento de la Dirección de la Defensoría Pública de la
jurisdicción, debiendo tomarse las previsiones correspondientes para su
concurrencia, siendo esta una audiencia con el carácter de inaplazable, conforme
al artículo 85.1 segundo párrafo del Código Procesal Penal. Se pone a
conocimiento de los defensores particulares, en el caso se observen conductas
dilatorias que ocasionen la frustración de la audiencia se remitirá copias al Colegio
de Abogados de procedencia.

8. NOTIFÍQUESE a la parte AGRAVIADA, en su domicilio real señalado en autos u otro


medio técnico tecnológico más célere (celular, correo electrónico, etc.), para que
tome conocimiento de la programación de la audiencia, y en su oportunidad
participe de la misma. Asimismo, OFICIESE a la Defensoría Pública de Victimas de
Lima Norte, a fin que asuma la defensa de la parte agraviada en la audiencia
programada.

9. COMUNIQUESE: 1) La audiencia se desarrollará en acto privado y con


participación del Fiscal y del abogado defensor del imputado. Si el defensor no
comparece en este acto se nombrará uno de oficio, […]. 2) Los demás sujetos
procesales serán citados obligatoriamente y tendrán derecho a estar presentes en
el acto. Su inconcurrencia no frustra la audiencia. 3) Las pruebas serán practicadas
con las formalidades establecidas para el juicio oral. 4) Si la práctica de la prueba
no se concluye en la misma audiencia, puede ser aplazada al día siguiente hábil,
salvo que su desarrollo requiera un mayor tiempo y, 5) El acta y demás cosas y
documentos agregados al cuaderno de prueba anticipada serán remitidos al Fiscal.
Los defensores tendrán derecho a conocerlos y a obtener copia.
10. REQUIERASE a la representante del Ministerio Publico, quien deberá coordinar la
asistencia de la agraviada y su representante, a efectos que no se frustre la
audiencia, siendo su responsabilidad la asistencia de la agraviada.

11. REQUIERASE a la representante del Ministerio Publico, realizar las Gestiones


correspondientes para la participación en la audiencia programada de un
representante de la Fiscalía de Familia y de un Psicólogo. Al único otrosí: Téngase
presente por cuanto fuere de ley.

12. EXHORTÁNDOSE al representante del Ministerio Público, a fin de que, en lo


sucesivo, en los requerimientos de prueba anticipada, que dirija al órgano
jurisdiccional, cumpla con los requisitos y plazos previstos por normativa procesal
penal expuesta en la presente resolución, bajo apercibimiento de remitirse copias
al órgano de control del Ministerio Público. OFÍCIESE y NOTIFÍQUESE. -

También podría gustarte