Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

PERFORACION Y VOLADURA DE DESQUINCHES EN PIQUE Y


POCKETS
UEA AMERICANA
Área: Mina Versión: 002

Código: PETS- MIN- 001 Página: 1 de 4

1. PERSONAL.
1.1. Winchero (1)
1.2. Timbrero (1)
1.3. Maestro piquero (2)
1.4. Maestro Perforista (2)
1.5. Ayudante (2)
1.6. Supervisor.(1)

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Protector de cabeza (casco) con barbiquejo, anteojos de seguridad respirador contra polvo, tapón
auricular, guantes de cuero o guantes de jebe, botas de jebe con punta de acero, ropa de jebe, mameluco
con cintas reflectivas, arnés y línea de anclaje.
2.2. Correa portalámparas y Lámpara a batería.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPO/MAQUINA HERRAMIENTAS MATERIALES


Winche de izaje, Balde de Escalera telescópica llave estilson o francesa de Alambre de 8, alambre de 16,
izaje de materiales, Bomba 14”, comba de 8lbs, saca barreno, soplete, juego de tarugo, boa para la bomba de
de avance de agua, barreno (2, 4, 6, 8), juego de barretilla (4, 6, 8), agua, tacos de cartón o arcilla,
máquina perforadora, pera broca (36,38, 41mm) atacador, aceitera, manguera explosivo, accesorios de
retráctil, tecle de 1TN. de 1/2”, manguera de 1”, punzón de cobre o voladura, spray o pintura
madera soga de ½”, soga de 5/8”, flexómetro,
plomada, cordel de nylon, cucharilla, pico, lampa.

4. PELIGROS RIESGOS Y CONTROLES EN LA ACTIVIDAD:

PELIGROS RIESGOS CONTROLES


Espacio Abierto Caída de objeto y/o materiales. Colocado de guarda cabeza en el penúltimo cuadro, cerrado de la
compuerta en la estación más próxima, acondicionamiento de
plataforma metálica colgante.
Manipulación de Contacto, aprisionamiento con las Uso correcto de herramientas, posición correcta de las manos en
herramientas Manuales herramientas. la herramienta, inspección de la herramienta, uso de epp.
Correctamente.
Ruido Exposición al ruido Uso de protección auditiva
Polvo Exposición al polvo Uso de respirador
Gas Exposición al gas Ventilar labor antes de su ingreso al pique
Explosivo Explosión Estar capacitado y autorizado para manipular carga explosiva
Rocas sueltas Caída de rocas sueltas Desate de rocas sueltas, antes, durante y después de la
perforación
Trabajo en altura Caída de persona a distinto nivel Uso de equipo contra caída
Máquina en Atrapamiento, aprisionamiento por Estar capacitado y autorizado para operar máquina perforadora.
funcionamiento máquina en funcionamiento
Desempalme de Golpe, corte por desempalme de Asegurar con un puente de alambre y/o estrobo de sujeción al
manguera de aire manguera realizar el empalme de manguera.
comprimido
Sopleteado de taladro Incrustación de partículas a la Comunicar al ayudante para cada sopleteado de taladro ya sea
incorrectamente vista con la máquina perforadora o soplete.

“Las copias impresas de los documentos son copias NO CONTROLADAS, la versión actual y original se encuentra en la
carpeta SGI MASST ALPAYANA S.A y es responsabilidad de cada usuario verificar personalmente o con su inmediato
superior, la vigencia de dicho documento impreso antes de su uso”|
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PERFORACION Y VOLADURA DE DESQUINCHES EN PIQUE Y
POCKETS
UEA AMERICANA
Caída,
Área: golpe , aplastamiento por Versión:
Mina No exponerse
002 por debajo de la carga suspendida, permanecer
la cargaPETS-
Código: suspendida
MIN- 001 refugiado.
Página: 1 de 4

Carga suspendida
Infección viral: leve, moderada, Acatar con los tres pilares para la prevención del COVID-19;
SARS – COV -2
grave, mortal. Fatiga, disnea, lavado adecuado de las manos con agua y jabón; uso y
(COVID-19) disposición adecuada de mascarillas, distanciamiento social.
fiebre, dolor de garganta, malestar
Asimismo, cumplimiento del plan para la vigilancia, prevención y
general, cefalea, sensación de
control del COVID 19 en el trabajo Alpayana.
cansancio, tos diarrea, disgeusia
(ausencia de gusto), anosmia
(ausencia de olfato).

5. PROCEDIMIENTO
5.1. Inspeccionar área de trabajo: Esta inspección se realizara desde el acceso hasta el fondo o tope de la
profundización del pique y/o echadero; utilizando el formato de Check List de labor y formato de IPERC
continuo. Se verificará la ventilación, las condiciones del camino, guarda cabeza, plataforma de trabajo, el
estado de la bomba de agua, rocas sueltas, sostenimiento, línea retráctil, escalera telescópica, timbre de
avance, orden y limpieza, instalaciones defectuosas de aire, agua y energía eléctrica. Así mismo realizar el
trabajo cumpliendo con el EST – OP 46 COVID – 19.
5.2. Inspeccionar equipo anti caídas: la inspección del equipo anti caídas se realizara usando el Check List en
la cual esta debe verificar: que el arnés no tenga hilos rotos o deshilachados, que los ganchos estén en
condiciones de cierre automático y todas las partes metálicas deben estar no corroídas.
5.3. Realizar coordinaciones previas: El Supervisor coordinará directamente con el Winchero y timbrero
mencionándoles que herramientas adicionales se utilizaran para realizar la actividad, y en qué momento
descenderá las herramientas en el balde de izaje de materiales.
CODIGO DE TIMBRADO
TIMBRES CODIGO (INDICA)
Un Toque Parada
Dos Toques Bajada
Tres Toques Subida
Nueve Toques Emergencia

5.4. Ingresar personal al fondo del pique o echadero. El ingreso del personal al pique/echadero se realizara por
el compartimiento del lado camino y por escalera, las primeras personas que descienden al fondo de la
labor realizarán el orden y limpieza de los cuadros según va descendiendo piso por piso.
5.5. Realizar acondicionamiento de labor. Acondicionar o instalar la línea de vida con soga de 5/8” o ¾” a la
altura del ultimo guarda cabeza, verificar o acondicionar la guarda cabeza con tabla de 2” hermético,
acondicionar la plataforma metálica con tecle de 2TN y tabla de 2” ubicando a una altura apropiada para
ejecutar la actividad y por ultimo acondicionar la escalera telescópica hasta el área de la perforación y pera
retráctil.
5.6. Realizar bombeo de agua. Previo acondicionamiento de la bomba realizar el bombeado del agua para el
ingreso del personal al fondo del pique/ echadero.
5.7. Realizar descenso de materiales y herramientas: El timbrero de avance dará el aviso con toques de timbre
al winchero para descender los materiales y herramientas al fondo del pique/ echadero. Mientras desciende
el balde con las herramientas y materiales, el personal debe permanecer refugiado en el compartimiento 1 o
lado camino hasta llegar al fondo o tope del pique/ echadero. Una vez llegado el balde con las herramientas
y materiales el timbrero de avance tocará parada, enseguida se procede a descargar en forma ordenada las
herramientas y materiales. Una vez terminado el descargado de las herramientas y materiales se comunica
al winchero con toques de timbre para la subida del balde hasta la estación previamente refugiado todo el
personal. Posteriormente el otro timbrero cierra la compuerta de la estación y el winchero toca parada
dando aviso para realizar los movimientos en el fondo del pique/echadero.
5.8. Realizar desatado de rocas sueltas: Realizar el desatado de rocas sueltas previa inspección y haciendo
uso del juego de barretilla, de arriba hacia abajo o desde la parte superior hasta la parte inferior; si es

“Las copias impresas de los documentos son copias NO CONTROLADAS, la versión actual y original se encuentra en la
carpeta SGI MASST ALPAYANA S.A y es responsabilidad de cada usuario verificar personalmente o con su inmediato
superior, la vigencia de dicho documento impreso antes de su uso”|
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PERFORACION Y VOLADURA DE DESQUINCHES EN PIQUE Y
POCKETS
UEA AMERICANA
Área: Mina Versión: 002

Código: PETS- MIN- 001 Página: 1 de 4

necesario hacer uso de la plataforma metálica colgante para desatar las rocas sueltas. El desatado de las
rocas sueltas realizar antes, durante y después de la perforación.
5.9. Realizar marcado de la sección del pique a desquinchar: Colgar desde el último cuadro blocado la
plomada, marcar la sección y la malla de perforación con spray o pintura. El colaborador que va soltar o
colgar la plomada debe permanecer anclado en todo momento.
5.10. Realizar instalación de máquina perforadora: llenar aceite de perforación a la lubricadora de cada máquina
perforadora, hacer soplar la manguera de aire antes de su instalación, instalar la manguera de aire y agua
previo asegurado con puentes para evitar el desempalme de la manguera principalmente del aire.
5.11. Realizar Perforación de taladros: Haciendo uso del juego de barreno realizar la perforación de los taladros,
si es necesario el tercer hombre debe ayudar a jalar la máquina perforadora con soga desde la plataforma
colgante o último cuadro. Para realizar el soplado del taladro con la máquina perforadora el perforista debe
alertar al ayudante y el ayudante debe estar atento para evitar la proyección a la vista. Una vez terminado la
perforación de los taladros evacuar todas las herramientas, materiales, máquinas con balde y winche
auxiliar hasta la estación más próxima y trasladar a la bodega.
5.12. Realizar carguío de taladros: Bajar la carga explosiva encebado por camino o con balde de izaje de
materiales, limpiando los taladros realizar el carguío del taladro con explosivo dando la secuencia de salida,
posteriormente colocar tacos de cartón o arcilla. Una vez cargado los taladros evacuar la bomba con el
winche auxiliar desempalmando la boa hasta una estocada próxima o estación, sucesivamente realizar el
amarre para la voladura ya sea con fanel o carmex el disparo.
5.13. Voladura de pique/ echadero: Retirar escalera telescópica, evacuar boa y el resto de las herramientas
sobrantes para chispear. El líder de labor o supervisor dar la orden de chispeo una vez asegurado las
herramientas, máquinas, equipos; así mismo cerciorándose que todo el personal se haya retirado del fondo
del pique.
6. RESTRICCIONES: La tarea será suspendida en caso de:
6.1. Cortes de energía
6.2. Deficiencia de ventilación
6.3. Falla en el sistema de izaje y comunicación
6.4. Maquinas, equipos, herramientas en malas condiciones y/o no se cuenten con ellos.
6.5. El personal no cuente con los EPP y Autorización específica para trabajos en altura.
6.6. Realizar la tarea con arnés y línea de vida deficiente
7. RESUMEN DE REVISIONES

REVISIÓN N° FECHA MODIFICACIONES


01 01/10/2019 Se actualizó el PETS de acuerdo al comité de Disciplina Operativa del Sistema
de Seguridad DUPONT.
02 15/06/2020 En el paso 4 se agrega el peligro, SARS – COV -2 (COVID-19).
En el paso 5.1 se agrega el cumplimiento del EST-OP 46 COVID - 19

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

HENRY JANAMPA ESPINO CESAR AUGUSTO MUERAS DAVID RAFAEL QUICAÑO SUAREZ JULIO RAMIREZ HUIMAN
ALIAGA
GERENTE DE SEGURIDAD Y
SUPERVISOR DEL AREA JEFE DE AREA GERENTE DE GENERAL
SALUD OCUPACIONAL
FECHA: 15/06/2020 FECHA: 16/06/2020 FECHA: 17/06/2020 FECHA: 18/06/2020

“Las copias impresas de los documentos son copias NO CONTROLADAS, la versión actual y original se encuentra en la
carpeta SGI MASST ALPAYANA S.A y es responsabilidad de cada usuario verificar personalmente o con su inmediato
superior, la vigencia de dicho documento impreso antes de su uso”|

También podría gustarte