Biae 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

PLAN DE BUEN NICIO DEL

AÑO ESCOLAR 2023


DEL PRITE N° 02 - LIRCAY

Lircay, Febrero del 2023.


Presentación

La comunidad educativa a cargo del personal directivo, ha elaborado el Plan BIAE


2023, el cual contempla diversas acciones a desarrollar en el presente año escolar garantizando
las condiciones y buena acogida de nuestros niños, niñas y sus familias desde el primer día de la
atención educativa en el PRITE 02 Lircay, sustentado en la normatividad vigente y los cinco
compromisos de Gestión Escolar orientadas al logro de los aprendizajes de nuestra población
educativa para el presente año lectivo 2023.

El Programa de Intervención Temprana PRITE N° 02 del distrito de Lircay,


comprometido con el proceso de desarrollo de la provincia de Angaraes, y a fin de garantizar un
buen proceso del Inicio de las labores educativas y, por lo cual la mejora de los aprendizajes de
nuestros niños y niñas; en el marco de las  Normas y orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2023 en instituciones educativas y programas educativos de la educación básica»; ha
planificado diversas acciones para el desarrollo del primer momento del año escolar, referido al
Buen Inicio.

El presente Plan de Buen Inicio del Año Escolar 2023 (PBIAE) involucra la
participación de madres y padres de familia, docentes, directora, bebés, niños y niñas; así como
el compromiso de diversos actores de la sociedad cómo organizaciones de la sociedad civil,
organismos públicos y privados y diversas instancias del Estado que unen sus esfuerzos y
complementan estrategias y responsabilidades con el objetivo común de mejorar la calidad
educativa de nuestra población objetivo; así mismo monitorear y acompañar a los docentes; y
comunidad educativa para el cumplimiento de acciones que aseguren las condiciones
institucionales y pedagógicas para el inicio oportuno y adecuado de las actividades de
aprendizaje de los estudiantes, en concordancia con las políticas priorizadas y los compromisos
de gestión escolar.

 
Plan de Buen Inicio del Año Escolar 2023 del
PRITE N° 02 Lircay

1. DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL Programa de Intervención Temprana (PRITE Nº 02 – LIRCAY)


PRITE
CÓDIGO 1403427
MODULAR
NOMBRE DE LA Lic. María Amanda Pérez Toro
DIRECTORA
DRE/GRE HUANCAVELICA UGEL ANGARA AÑO 2023
ES LECTIVO
NIVEL Inicial MODALIDAD Educación NÚMERO 02
Básica DE AULAS
Especial
EBE
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA PROVINCIA ANGARA DISTRITO Lirca
ES y
TURNO Diurno HORA DE 8:30 am a 1:00 pm
ATENCIÓN
FECHA INICIO DE 13/03/2023
CLASE
DIRECCIÓN DE LA Esquina Calle proyectadas 1 y 2 (Paralela a Av. José María Arguedas)
IE Barrio de Pueblo Nuevo
PROFESIONALES Lic. María Amanda Pérez Toro
DOCENTES
PROFESIONALES Rocío Teresa Loayza Sueldo
NO DOCENTES
CORREO prite.lircay.2001@gmail.com
INSTITUCIONAL
TELEFONO FIJO 067-631935

2. BASES LEGALES:

 Constitución Política del Perú.


 Ley N° 28044, Ley General de Educación
 Ley N° 29944, ley de la Reforma Magisterial y su reglamento
 Ley N° 29694 Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la
selección o adquisición de textos escolares, modificada por la Ley Nº 29839
 R.VM N° 188-2019- MINEDU “Norma que regula la creación, organización y
funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE
 R.M. N° 447- 2022-MINEDU Disposiciones para el desarrollo del Año escolar 2023
en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica.

 
3. OBJETIVO GENERAL:

 Asegurar el cumplimiento de acciones para garantizar las condiciones institucionales


y pedagógicas que contribuyan a mejorar el logro de los aprendizajes en una escuela
amable, limpia y segura desde el inicio del Año Escolar 2023.
 Sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre las acciones a desarrollar en la
CAMPAÑA DEL BUEN INICIO ESCOLAR.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Garantizar el acceso universal a la atención educativa oportuna en e PRITE a través


de la matricula oportuna, no condicionada, en la institución educativa.
 Promover la atención temprana de la atención de los bebés, niñas y niños em
condición de Discapacidad o alto riesgo.
 Implementar acciones y condiciones adecuadas y necesarias para el Buen Inicio Del
Año Escolar 2023.
 Planificar el trabajo del presente año lectivo.
 Propiciar la participación de toda la comunidad educativa (PP/FF, autoridades,
docentes, niños y niñas) en el proceso educativo.
 Garantizar una buena acogida de los niños y niñas con sus familias desde el primer de
clases desde espacios adecuados, ordenados y limpios, con la participación de sus
familias y con el compromiso de toda la comunidad educativa.
 Promover en la institución educativa un entorno saludable y seguro para garantizar la
salud, seguridad e integridad socio-emocional de los niños, niñas.

5. ETAPAS DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023.

Primer momento: Gestionar la matricula oportuna y sin condicionamientos;


mantenimiento y acondicionamiento de locales escolares. La recepción de materiales
educativos en la institución educativa; así como la participación en diversos cursos de
capacitación.
Segundo momento: Planificación del equipo directivo y docentes en la IE, comprende,
la formulación y/o actualización de los instrumentos de gestión, Plan Anual de trabajo,
unidades didácticas y sesiones de aprendizaje para la primera semana e inicio de clases,
Conformación de los comités de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar; de
mantenimiento preventivo en la II.EE. (Mi Mantenimiento).
Tercer momento: Comprende las actividades de acogida de los estudiantes desde el
primer día de clases con el objetivo de garantizar las condiciones para una convivencia
escolar favorable a los aprendizajes; así como la distribución de materiales educativos a
los estudiantes y bibliotecas para su uso pedagógico.

6.ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL BUEN INICIO DEL AÑO


ESCOLAR.
 Se realizará un trabajo conjunto con los actores educativos para la adecuación de los
ambientes en un lugar saludable y seguro para garantizar la salud, seguridad e
integridad socio-emocional de los niños, niñas.
 Se implementará propuestas innovadoras para los docentes con la finalidad garantizar
las condiciones para una convivencia escolar favorable a los aprendizajes.

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA I.E. PARA EL BUEN INICIO DEL


AÑO ESCOLAR 2023.

N° ACTIVIDAD FECHA/TRAMO FUEfITE3 DE


DE VERIFICACIÓN
EJECUCIÓN
1 Desarrollar reuniones de coordinación con Copia legible de actas y
APAFA y Comité de Padres y Madres de Familia Primera semana de una fotografia.
para garantizar el BIAE 2023 Marzo
2 Revisión y análisis de los resultados de los Primera y segunda Diagnóstico de logros
logros de aprendizaje al finalizar el año escolar de Marzo de aprendizaje.
2022.
3 Convocar y realizar reuniones multisectoriales Marzo Copia legible de actas y
para el BIAE 2023 una fotografía.
4 Establecer alianzas estratégicas Marzo/Abril Convenios
intersectoriales
5 Identificar estudiantes para el ingreso y Marzo/Abril Indicar resultados en el
reinserción escolar informe
6 Desarrollar campañas para promover la Febrero/Marzo Baner, spots,
matrícula oportuna y sin condicionamientos. Noviembre/ comunicados virtual y
Diciembre físico, otros
7 Publicar en un Iugar visible el cronograma, Febrero Panel fotográfico
número de vacantes por grado y el horario de
atención al público
8 Acondicionar los espacios educativos internos Marzo/Abril Panel fotográfico
y externos, seguros y saludables para el BIAE 2023

9 Realizar los procesos y actividades del Marzo/Abril Ficha FAM


programa de mantenimiento escolar 2023.
10 Revisión y análisis de los IIGG(PEI, PAT, PCI Marzo/Abril Propuesta preliminar
Y RI) de
IIGG
11 Elaboración preliminar de la calendarización Marzo Calendarización de la IE
del año escolar 2023
1 12 Garantizar la recepción, custodia y distribución Marzo/Abril Acta y panel fotográfico
de materiales educativos para el BIAE 2023
13 Garantizar la asistencia y permanencia del personal Marzo a Diciembre Registro de asistencia y
directivo, docente y administrativo de la IE parte mensual
14 Actualizar el directorio de APAFA, Comité de Marzo Directorios
Padres y Padres de Familia, directivos, docentes y
administrativos y autoridades
15 Implementar el registro de visitas de la IE Marzo a Diciembre Cuaderno de visitas
16 Coordinar y participar activamente en la Febrero y Marzo Fotografías y video
campaña para el BIAE 2023 corto.

 
7. DIFUSIÓN DE MENSAJES CLAVES EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR
2023:

 Mensajes dirigidos a promover la matricula oportuna y no condicionada en las


instituciones educativas que puedan afectar la gradualidad del servicio educativo

 Los mensajes para su difusión a través de campañas, charlas informativas y volanteo.

 Promoción de la línea de atención a los padres de familia, correos electrónicos y redes


sociales para el reporte de las alertas previas al Inicio del Año Escolar 2023 y durante el
desarrollo del mismo.
 

8. EVALUACIÓN.

La evaluación se realizará con los productos obtenidos en cada proceso (Actas,


resoluciones, documentos de gestión, oficios.) y en evidencias (fotografías e informes)

9. RECURSOS.
 
a. Recursos Humanos: Directora, docentes, personal administrativo, PPFF, niños y niñas.
b. Recursos Materiales: Volantes, afiches, bambalinas murales, etc.

Lircay, 23 de Febrero del 2023.

También podría gustarte