Está en la página 1de 2

v

ORGANIZADOR III BIMESTRE Año Escolar 2022


NIVEL: PRIMARIA
ÁREA MATEMÁTICA DURACIÓN : Del 08 de agosto Al: 07 de octubre
CICLO V GRADO Y SEC. 6to A-B-C-D Docente Luis Martín Ramos Becerra – Jorge Carrillo Damián

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Vivenciando las virtudes vicentinas como herramienta para superar con creatividad las adversidades en tiempo de Crisis.
Diseñar propuestas creativas desde una perspectiva crítica basada en las virtudes del santo patrono San Vicente de Paúl que nos invite a descubrir la presencia de
Propósito del proyecto bimestral
Dios en nuestro obrar y en el servicio al más necesitado.
Áreas que se integran Matemática
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DEL ÁREA INSTRUM.
PRODUCTO EVIDENCIAS EVAL.
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
(Escala)
 Relaciona datos (cantidades) y condiciones de un problema de una  Resuelve situaciones
situación dada y los expresa empleando unidades de masa. problemáticas de  Rúbrica
Traduce cantidades a expresiones numéricas nuestra vida cotidiana
 Establece relaciones entre datos y una o más acciones de comparar,
ordenar, aproximar y clasificar números decimales. haciendo uso de las Escala:
conversiones de
 Expresa la medida, estimando y comparando unidades de masa usando
unidades de masa. A: LOGRADO
Comunica su comprensión sobre los números y las sus equivalencias y notaciones más usuales.
operaciones  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico la B: PROCESO
Elaboran y  Selecciona los datos
C: INICIO
RESUELVE comprensión de números decimales. relevantes, propone la
resuelven
PROBLEMAS  Selecciona y emplea recursos y estrategias de cálculo para hacer operación adecuada y
situaciones
DE CANTIDAD conversiones de unidades de masa, expresadas con números naturales y resuelve situaciones
problemáticas
Usa estrategias y procedimientos de estimación y expresiones decimales. problemáticas para lo
cálculo  Selecciona y emplea procedimientos para resolver operaciones con
empleando
cual debe realizar
números decimales respetando los signos de agrupación, así como sus números decimales acciones de sumar,
propiedades. sobre propuestas restar, multiplicar y
 Realiza afirmaciones sobre las conversiones de unidades de masa y las
creativas desde una dividir números
Argumenta afirmaciones sobre relaciones justifica con ejemplos y sus conocimientos matemáticos. perspectiva basada decimales, empleando
numéricas y las operaciones  Realiza afirmaciones sobre las relaciones (orden y otras) entre decimales, en las virtudes del diversas estrategias.
y las justifica con ejemplos y sus conocimientos matemáticos. santo patrono San
RESUELVE  Establece relaciones entre los datos de una regularidad y los transforma Vicente de Paúl.  Resuelve situaciones
Traduce datos y condiciones a expresiones problemáticas de
PROBLEMAS algebraicas
en secuencias numéricas, cuya regla se asocia a la posición de sus
nuestra vida cotidiana
DE elementos y patrones aditivos o multiplicativos. utilizando secuencias
REGULARIDAD, Comunica su comprensión sobre las relaciones  Expresa con lenguaje algebraico y diversas representaciones, su numéricas.
EQUIVALENCIA algebraicas. comprensión del término general de una secuencia numérica.
Y CAMBIO Usa estrategias y procedimientos para encontrar  Emplea estrategias heurísticas y de cálculo para determinar la regla de  Resuelve situaciones
reglas generales formación y el término general de un patrón en una secuencia numérica. problemáticas de
v

 Plantea afirmaciones sobre secuencias numéricas (regla de formación y nuestra vida cotidiana
Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio haciendo uso de las
término general), y las justifica con ejemplos y sus conocimientos
y equivalencia. conversiones de
matemáticos.
unidades de longitud.
Modela objetos con formas geométricas y sus  Establece relaciones y condiciones de un problema de una situación dada
transformaciones y los expresa empleando unidades de longitud.  Representa las
RESUELVE Comunica su comprensión sobre las formas y  Expresa la medida, estimando y comparando unidades de longitud características de la
PROBLEMAS relaciones geométricas. usando sus equivalencias y notaciones más usuales. muestra de una
DE FORMA, población mediante el
 Selecciona y emplea recursos y estrategias de cálculo para hacer
MOVIMIENTO Y Usa estrategias y procedimientos para orientarse en estudio de variables
conversiones de unidades de longitud, expresadas con números naturales
el espacio cuantitativas con
LOCALIZACIÓN y expresiones decimales.
medidas de tendencia
Argumenta afirmaciones sobre relaciones  Realiza afirmaciones sobre las conversiones de unidades de longitud y las central como la media,
geométricas. justifica con ejemplos y sus conocimientos matemáticos. la mediana y la moda.
 Representa las características o variables apropiadas de una población en
Representa datos con gráficos y medidas
estudio a partir del comportamiento de los datos de una muestra,
estadísticas o probabilísticas
mediante medidas de tendencia central.
RESUELVE
PROBLEMAS Comunica la comprensión de los conceptos  Expresa el significado de las medidas de tendencia central (media,
estadísticos y probabilísticos mediana y moda), según el contexto de la población en estudio.
DE GESTIÓN DE
DATOS E Usa estrategias y procedimientos para recopilar y  Selecciona y emplea procedimientos para determinar las medidas de
INCERTIDUMBRE procesar datos tendencia central (media, mediana y moda) de una situación en estudio.
Sustenta conclusiones o decisiones en base a  Plantea afirmaciones o conclusiones. Las justifica usando la información
información obtenida obtenida. Reconoce errores en sus justificaciones, y los corrige.
COMPETENCIAS ENFOQUES RECURSOS Y ESTRATEGIAS
ACTITUDES OBSERVABLES/MODOS DE ACTUAR
TRANSVERSALES: TRANSVERSALES:
• Interacción virtual en línea con Google Meet.
 Enfoque  Cuida y protege el medio ambiente dentro y fuera de la Institución. • Preguntas socráticas.
ambiental  Valora y cuida su entorno. • Aula inversa
 Se desenvuelve en • Evaluaciones digitales.
entornos virtuales  Enfoque de • Retroalimentación virtual y digital.
generados por las  Participa activamente en las acciones litúrgicas programadas por el colegio. • Actividades lúdicas.
orientación al bien
 Valora y protege los bienes comunes y compartidos del colegio. • Elaboración y uso de material concreto.
Tic. común
• PC/laptop/celular
 Gestiona su • Videos digitales.
aprendizaje de • Buscador de internet Google
 Enfoque de
manera autónoma  Reconoce su potencial y lo pone al servicio de los demás para ayudarlos a crecer. • Google meet
apertura a la
 Tiene control de sus emociones y actúa con equilibrio. • Presentaciones power point.
trascendencia
• Formularios Google.
• SieWeb

También podría gustarte