Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 3 – AUDITORIA Y ASEGURAMIENTO II

VANESSA LÓPEZ MORANTES I.D 775968

SANDRA MILENA RAMIREZ VALENCIA ID 881341

JENNY ALEXANDRA TACUMA AMADOR ID 741903

AUDITORIA Y ASEGURAMIENTO II

2023

BOGOTÁ D.C

PLAN DE AUDITORIA
1. Itinerario de actividades.

Para la auditoria de la compañía ALFEREZ SAS tenemos estimado realizada en un tiempo de 4

semanas comenzando el lunes de 24 de julio al 18 de agosto de 2023.

Para esta auditoria realizaremos las siguientes actividades:

1. Instalación de la auditoria, reunión de apertura: Se realizará el lunes 24 de julio. Los

integrantes a participar serán designados por la gerencia de la compañía. La reunión de

apertura estará a cargo de las quienes informarán las fechas, el plan de la auditoria

y las áreas que intervendrán en la misma.

2. Conocimiento de los departamentos de la compañía: se realizará un recorrido breve

por las instalaciones de la compañía, para verificar la composición de los departamentos

y su ubicación.

3. Solicitud y recopilación de información: Se realiza la recolección de la información de

las áreas financiera, contable y de talento humano a auditar.

4. Revisión documental: las auditoras asignadas empezaran con la revisión documental

recopilada del área que les corresponde auditar.

5. Programación y entrevista con el personal: Según la información brindada por la

gerencia de la compañía del personal que se encuentra en las áreas a auditar, se programa

las entrevistas de la siguiente forma:

a. Día 1 - Área contable: las reuniones con el personal se desarrollarán en 1 día por

departamento a auditar.
1. De 8:00 am a 10:00 am se realizará reunión con la asistente contable de

la compañía.

2. De 10:30 am a 12:30 pm se realiza reunión con auxiliar de tesorería de

la compañía.

3. De 12:30 pm a 1:30 pm hora de almuerzo

4. De 1:30 pm a 3:30 pm se realizará reunión con el contador de la

compañía.

5. De 3:30 pm a 5:30 pm se realizará reunión con la gerencia de la

compañía.

b. Día 2 – Área financiera

1. De 10:00 am a 12:30 pm se realizará reunión con el revisor fiscal de la

compañía.

2. De 12:30 pm a 1:30 pm hora de almuerzo

3. De 1:30 pm a 3:30 pm se realizará reunión con el contador de la

compañía.

4. De 3:30 pm a 5:30 pm se realizará reunión con la gerencia de la

compañía.

c. Día 3 – Área Talento humano

1. De 1:30 pm a 3:00 pm se realizará reunión con el asistente

administrativo de la compañía.

2. De 3:00 a 5:30 pm se realizará reunión con el personal de gestión de

calidad de la compañía.
6. Evaluación de las evidencias halladas en la auditoria: se realiza la evaluación de la

información recolectada y las entrevistas realizadas, bajo los objetivos y el alcance

establecido previamente para la auditoria.

7. Reunión de cierre: se realiza el día 15 de agosto. Los integrantes a participar serán

designados por la gerencia de la compañía. La reunión de cierre estará a cargo de las

auditoras Sandra Milena Ramirez Valencia, Vanessa López Morantes y Jenny Alexandra

Tacuma Amador quienes darán por terminada la auditoria planeada, cumpliendo con los

objetivos y el alcance planteado a la gerencia de la compañía.

8. Elaboración de informe definitivo de la auditoria: según la información recolectada

por las auditoras estas se encargarán de realizar el informe detallado, con los hallazgos

encontrados, las oportunidades de mejora y se establecerá los planes de seguimiento para

los puntos encontrados.

9. Entrega de informe definitivo: se realizará la entrega del informe definitivo a la

gerencia de la compañía ALFEREZ SAS para su revisión y aprobación de los planes de

seguimiento.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 24 JULIO SEMANA 31 JULIO SEMANA 7 SEMANA 14 AGOSTO
ACTIVIDAD RESPONSABLE
- 28 JULIO - 4 AGOSTO AGOSTO - 11 - 18 AGOSTO
FASE I - PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN INICIAL
Sandra Ramirez
Apertura de la auditoria Vanessa López 24 de Julio
Jenny Tacuma
Sandra Ramirez
Creación de cronograma de actividades Vanessa López 24 de Julio
Jenny Tacuma
Sandra Ramirez
Reunión con la gerencia de la empresa para
Vanessa López 24 de Julio
socialización de actividades
Jenny Tacuma
FASE II - CONOCIMIENTO DE LA COMPAÑÍA
Sandra Ramirez
Observación de procedimientos Vanessa López 25 - 28 Julio
Jenny Tacuma
Sandra Ramirez
Anotación de procesos Vanessa López 25 - 28 Julio
Jenny Tacuma
Sandra Ramirez
Investigación verbal con los funcionarios Vanessa López 31 Julio - 2 Agosto
Jenny Tacuma
FASE III - RECOPILACIÓN DOCUMENTAL
Recolección de documentos soporte y
Sandra Ramirez 3 - 4 Agosto
documentalización procesos del área financiera

Recolección de documentos soporte y


Vanessa López 3 - 4 Agosto
documentalización procesos del área Contable

Recolección de documentos soporte y


Jenny Tacuma 3 - 4 Agosto
documentalización procesos del área RRHH

FASE IV - REVISIÓN DOCUMENTAL


Analisis de documentos y documentalización de
Sandra Ramirez 7 - 9 Agosto
aspectos por aclarar del área financiera

Analisis de documentos y documentalización de


Vanessa López 7 - 9 Agosto
aspectos por aclarar del área Contable

Analisis de documentos y documentalización de


Jenny Tacuma 7 - 9 Agosto
aspectos por aclarar del área RRHH
FASE V - ENTREVISTA FUNCIONARIOS
Sandra Ramirez
Reuniones con personal por departamento
Vanessa López 9 - 11 Agosto
Financiero, de acuerdo a programación
Jenny Tacuma
Sandra Ramirez
Reuniones con personal por departamento
Vanessa López 9 - 11 Agosto
Contable, de acuerdo a programación
Jenny Tacuma
Sandra Ramirez
Reuniones con personal por departamento RRHH,
Vanessa López 9 - 11 Agosto
de acuerdo a programación
Jenny Tacuma
14 de Agosto

15 de Agosto

16 - 17 Agosto

18 de Agosto

RECURSOS PPARA LA AUDITORIA

RECURSOS O HERRAMIENTAS QUE SE TENDRAN EN CUENTA EN LA


AUDITORIA
TIPO DE RECURSO NORMA TIPO DE RIESGO

Entrevistas NIA 510 Se produce cuando el personal a cargo de la auditoria


omite o pregunta de una forma no correcta para la
obtención de la información vital para la auditoria.
Cuestionarios NIA 300 Se produce cuando el auditor no fundamenta bien las
preguntas que estarán en el cuestionario y con esto no
cumplirá su objetivo trazado.
Muestreo NIA 510 El auditor no se encuentra obligado a examinar todas
las áreas de la empresa pero gracias a su experiencia
este sabrá por dónde empezar con el muestreo para
obtener la información adecuada
Cuaderno de campo NIA 510 Con este recurso el auditor toma nota de todos los
hallazgos encontrados pero en el momento que se le
pase por alto algún detalle por mínimo que sea su
dictamen final puede variar
Software de auditoria NIA 230 Debido a que son herramientas mundialmente
reconocidas es muy bajo el porcentaje de riesgo.
ENGLISH

Zifra

auditor

financial statements of each company

Audit tool,

accounting expertise,

audit software

También podría gustarte