Está en la página 1de 29

CODIGO:

REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 1 de 29
No 224

1. OBJETIVO

Otorgar una guía para el correcto uso del cromatógrafo de gases Agilent 7820A ubicado
en el laboratorio 224 del edificio de química en la Universidad Nacional de Colombia.

2. Descripción del Equipo

A B C

A- Cromatógrafo de Gases Agilent 7820A

B- UPS

C- Compartimiento de Gases y válvulas

Imagen N°1 Equipo de cromatografía de gases

2.1. Partes del cromatógrafo de gases Agilent 7820A

2.1.1. Auto-muestreador

2.1.1.1. El cromatógrafo de gases Agilent 7820A cuenta con un dispositivo de toma


automática de muestra en los viales que son depositados en el porta-muestra, este
porta-muestra sólo tiene capacidad para 16 viales, ver imagen N°2.

2.1.1.2. Siempre que esté en uso el auto-muestreador, MANTENER CERRADO EL


COMPARTIMIENTO QUE CONTIENE EL INYECTOR.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 2 de 29
No 224

Imagen N°2 izquierda – inyector, derecha – porta-muestras

2.1.1.3. El porta muestra tiene espacio para 16 viales y 3 frascos de lavado que vienen
con el equipo, la posición de los mismos en el porta-muestra llevan el nombre A,
B y W, este último es el frasco donde se almacenan los desechos de lavado
provenientes de los frascos A y B, ver imagen N°3.

Imagen N°3 Izquierda - posición de frascos de lavado y desecho, Derecha - frascos

2.1.1.4. La posición de los viales en el porta-muestra van numerados desde el 1 al 16 en


sentido horario, ver imagen N°2 derecha.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 3 de 29
No 224

2.1.2. Horno y columna

2.1.2.1. Aunque la columna no hace parte del equipo, es necesario observar los diferentes
aditamentos que posee el cromatógrafo para la instalación de la misma, y por
supuesto el horno que la contiene, Ver Imagen N°4.

Imagen N°4 Izquierda – palanca apertura Horno, Derecha – Horno conteniendo columna

ADVERTENCIA Nunca abrir el compartimiento del horno si este


está en funcionamiento ó si la temperatura es superior a 30 °C, ya
que esto podría causar daños en la columna o en el cromatógrafo.

2.1.2.2. Para abrir el compartimiento del horno, empujar la palanca (imagen N°4
izquierda) hacia arriba y posteriormente tirar de la puerta, se escuchara un sonido
fuerte asemejando al sonido de un seguro que se saca de su posición de bloqueo.

2.1.2.3. La columna se sujeta mediante unos ganchos que la soportan por el interior de su
circunferencia, la instalación de la columna se comentará en el ítem 4.

2.1.2.4. El capilar de la columna no debe estar en contacto con las paredes del horno, ya
que esto puede causar deterioro de la misma así como daños irreparables.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 4 de 29
No 224

2.1.3. Detector FID (Flame Ionization Detector)

2.1.3.1. El cromatógrafo realiza la detección de los compuestos mediante la corriente que


generan los electrones producto de la pirolisis.

Figura N°5 Izquierda – Dispositivo FID, Derecha – vista superior del cromatógrafo

ADVERTENCIA Nunca abrir el compartimiento del detector FID


mientras está en funcionamiento, de esta forma se evita accidentes o
daños en el equipo.

2.1.3.2. En la figura N°5 se observa el detector FID que se encuentra en la parte superior
del cromatógrafo de gases. Se accede levantando la tapa que lo cubre.

2.1.4. Pantalla LCD

2.1.4.1. El cromatógrafo cuenta con una pantalla LCD donde muestra información sobre
la temperatura del horno, tiempo de corrida y demás variables en la corrida
cromatográfica.

2.1.4.2. Para observar los diferentes valores en la pantalla sólo es necesario desplazarse
con las flechas que están en la parte inferior de la pantalla. Ver imagen N°6.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 5 de 29
No 224

Imagen N°6 Pantalla LCD del cromatógrafo de gases

2.1.5. Gases

2.1.5.1. El cromatógrafo de gases usa como gas de arrastre Helio, y para la llama del
detector Hidrógeno y aire.

2.1.5.2. Los gases son almacenados a un costado del lugar donde está el cromatógrafo de
gases, están conectados a las respectivas válvulas debidamente marcadas.

Imagen N°7 Gases para uso por parte del cromatógrafo

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 6 de 29
No 224

3. Encendido del cromatógrafo de gases

3.1. Antes de encender el cromatógrafo es necesario abrir la válvula en la bala de cada


uno de los gases, esto se realiza girando en sentido anti-horario la perilla que está
encima de cada una de las balas que contienen los gases, ver Imagen N°8.

Válvulas

Imagen N°8 Compartimiento de gases

3.2. ÚNICAMENTE MANIPULAR LA VÁLVULA QUE SE MUESTRA EN LA


IMAGEN N°8, las demás perillas que se encuentran en las tuberías que conducen los
gases están adecuadas para que el flujo del gas tenga las especificaciones que necesita
el cromatógrafo.

3.3. Los manómetros ubicados en la parte superior de los gases traen el nombre del gas
al cual están conectados, allí también se observa el valor de la presión en las balas
que es directamente proporcional a la cantidad de gas que hay, debe llenarse el
formato correspondiente al uso de los gases, TENER PRECAUCIÓN EN ESTE
PASO YA QUE HAY UNA MÍNIMA PRESIÓN DE OPERACIÓN DE LOS GASES
POR PARTE DEL CROMATÓGRAFO., ver imagen N°9

Imagen N°9 Manómetros conectados a la tubería de transporte de los gases

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 7 de 29
No 224

3.4. Verificar que todas las conexiones están realizadas, ningún cable debe estar
desconectado, principalmente el cable blanco USB que conduce del computador
hacia el cromatógrafo, este cable NUNCA DEBE DESCONECTARSE, En la imagen
N°10, se observa la parte posterior de los equipos y las conexiones que tienen.

Imagen N°10 Izquierda – Cable USB que conecta el PC con el cromatógrafo, Centro –
conexiones de todos los equipos a la UPS, Derecha – Conexión de gases al cromatógrafo.

3.5. El conector amarillo que se muestra en la Imagen N°10 hace parte del cable que
conecta la UPS al tomacorriente ESTE CABLE NUNCA DEBE
DESCONECTARSE, la UPS debe permanecer encendida.

3.6. Encender el computador presionando el botón que está en la CPU.

3.7. Encender el cromatógrafo presionando el botón que se encuentra en la parte inferior


izquierda del equipo, ver imagen N°11.

Imagen N°11 Botón encendido cromatógrafo

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 8 de 29
No 224

4. Instalación de la columna cromatográfica

4.1. Inicialmente el cromatógrafo de gases tiene instalado una columna Agilent HP-5, ver
imagen N°12, si la separación cromatográfica se puede realizar con esta columna, no
es necesario seguir los siguientes pasos.

Imagen N°12 Columna cromatográfica instalada en el cromatógrafo de gases

4.2. Para instalar la columna se requiere el uso de una herramienta ubicada en la parte
inferior el horno, consiste en una reglilla de un material cerámico, MUY DELICADA,
con ella se corta la punta de la columna instalada para retirarla y posteriormente
instalar la que será usada, ver imagen N°13.

4.3. Para instalar la nueva columna sólo es necesario usar una férula, ver imagen N°13
derecha, insertando la punta de la columna por el centro del tornillo de sujeción
seguido de la férula, según la imagen N°13 - Derecha, la orientación de entrada de la
punta de la columna cromatográfica sería de izquierda a derecha, para posteriormente
enroscar en el horno

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 9 de 29
No 224

Imagen N°13 Izquierda – Reglilla de corte, Derecha – férula y tornillo de sujeción

4.4. Tener en cuenta que cada vez que se realice un cambio de columna hay que usar dos
férulas, además que el diámetro de la columna debe corresponder a la férula
correspondiente.

5. Operación del Cromatógrafo de gases Agilent 7820A

5.1. Uso del Software OpenLAB

5.1.1. El cromatógrafo de gases trae consigo un software de operación llamado


openLAB, en la imagen N°14 se observa encerrado en un círculo el icono
asociado a este software, hacer doble click sobre él. Posteriormente saldrá una
ventana donde solicitará el usuario y contraseña, esta información es otorgada por
el profesor encargado.

Imagen N°14 Software openLAB

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 10 de 29
No 224

5.1.2. Una vez registrado en el sistema aparece una ventana como la mostrada en la
imagen N°15, allí se observa el modo Launch, (circulo) en línea con el
cromatógrafo, y launch offline, el modo desconectado del cromatógrafo.

Imagen N°15 Pantalla de inicio del software openLAB

5.1.3. En el modo launch offline solo es posible observar los resultados de las corridas
cromatrográficas, por lo tanto para crear los métodos de corrida es necesario
acceder al modo launch del software.

5.1.4. Hacer Click en la viñeta launch del software openLAB del cromatógrafo, circulo
imagen N°15, saldrá una ventana de dialogo donde se debe escoger el punto de
partida para crear el método, ver imagen N°16.

5.1.5. La única opción que no puede ser elegida es new method from instrument, de
resto, las opciones Download from instrument , que permite tomar el último
método ejecutado por el software y cargarlo al cromatógrafo y Upload from
ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 11 de 29
No 224

instrument, que permite modificar el ultimo método usado por el cromatógrafo,


pueden ser elegidas.

Imagen N°16 ventana de selección para la preparación del método

5.1.6. Para efectos de este PNT y por recomendación se selecciona la opción Upload
from Instrument , a continuación se abre una ventana como lo muestra la imagen
N°17.

5.1.7. Dado que por lo general el último método de corrida es el apagado, donde el horno
es puesto a 30 °C, y se apaga tanto el detector FID como el flujo de gases, este es
el punto inicial al cual el horno quedará después de hacer la selección del ítem
5.1.6.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 12 de 29
No 224

Imagen N°17 ventana de inicio del software openLAB

5.1.8. En la imagen N°17 se observa en la izquierda las carpetas que contienen los
métodos de corridas anteriores, en el centro se puede apreciar las diferentes
opciones de manejo del cromatógrafo de gases, como el horno, la aguja de
inyección, columna y demás opciones, además de un gráfico de señal versus
tiempo.

5.1.9. En la ventana de la imagen N°17 se realiza la programación del método, para

iniciar hacer click en icono column de la ventana GC diagram instrument,


ver cuadrado en la imagen N°17.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 13 de 29
No 224

5.1.10. En la imagen N°18 se observa la ventana, donde se informa cuáles son las
características de la columna, si la columna instalada no se encuentra en la lista
que allí se muestra es necesario buscarla en la base de datos dando click la viñeta
Change column, o si no se encuentra en la base de datos, editar la información
que se encuentra resaltada en azul, creando una nueva columna, imagen N°18
derecha.

Imagen N°18 Ventada de opciones de la columna en el cromatógrafo de gases

5.1.11. Para ingresar a las opciones del inyector hacer click en el icono ALS ,a
continuación aparecerá una ventana como se muestra en la imagen N°19, allí se
seleccionan los parámetros a usar.

5.1.12. En primera medida el cromatógrafo de gases Agilent 7820A, cuenta con dos
puertos para auto-muestreador, sin embargo el equipo que se encuentra en el
laboratorio 224 del departamento de química solo tiene instalado un auto-
muestreador, el cual el equipo toma como back, para cualquier programación en
el software openLAB, debe seleccionarse la opción back.

5.1.13. En la viñeta back injector, Imagen N°19, se anota la cantidad de muestra a


inyectar en la opción injection volumen, en el caso del presente PNT se elige la
cantidad de 1µL.

5.1.14. En la opción Washes and Pumps, se elige como debe ser la limpieza del inyector,
como opción se ha elegido realizar 4 lavados con el solvente A preinyección, 4
ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 14 de 29
No 224

lavados con el solvente B postinyección, y realizar la purga 4 veces con la muestra


en la opción Sample Pumps. La cantidad máxima a tomar son 8 microlitros.

5.1.15. Para efectos de este PNT las demás opciones se dejarán sin modificación alguna.

Imagen N°19 Ventana de selección de opciones en el inyector

5.1.16. Una herramienta que permite elegir de forma acertada el volumen de inyección
de la muestra en el liner, es la calculadora. Hacer click en el ícono GC

Calculators , saldrá una venta como lo muestra la imagen N°20.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 15 de 29
No 224

Imagen N°20 Ventana de selección de opciones en la calculadora

5.1.17. Para realizar el cálculo en la ventana mostrada en la imagen N°20 debe


seleccionarse el solvente en el cual está la muestra, en la viñeta desplegable
Solvent Properties , posteriormente debe elegirse el liner dispuesto en el
cromatógrafo en la viñeta desplegable Injection Liner , finalmente debe
seleccionarse la temperatura a la cual se gasifica la muestra.

5.1.18. El liner es una pieza importante en el cromatógrafo de gases, lo constituye un


tubo de vidrio que está hacia el interior del aparato cerca a la columna, en la
imagen N°21 se puede observar el liner que usa el cromatógrafo de gases
Agilent 7820A, y la septa que sella el mismo.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 16 de 29
No 224

Imagen N°21 Liner y septas usadas en el cromatógrafo de gases

5.1.19. Al realizar click sobre el icono Inlet , se abre una ventana en la cual se elige
el modo de inyección de la muestra gasificada, Split o Splitless, además de la
temperatura en el liner. En el modo Split debe elegirse la proporción que será
inyectada en la columna y cual desechada. Ver imagen N°22

Imagen N°22 Ventana de selección de operación en el liner


ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 17 de 29
No 224

5.1.20. Al hacer click en el icono Detectors , se inngresa a la ventana de


selección de opciones en el detector FID del cromatógrafo de gases, ver imagen
N°23.

Imagen N°23 Ventana de selección de opciones para el detector FID

5.1.21. Además de la temperatura del detector, la cual debe estar por encima que la
temperatura del horno, es importante elegir la proporción correcta de aire e
hidrógeno para que la llama se encienda y genere la corriente de electrones
correcta, en este caso la proporción es de 10 veces aire por cada unidad de
hidrógeno para un flujo de gas de arrastre de 16 mL/min.
ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 18 de 29
No 224

5.1.22. Una de las partes del cromatógrafo que permite la separación cromatógrafica es

el horno, para acceder a las opciones hacer click en el ícono oven ,


posteriormente se accede a una ventana como la mostrada en la imagen N°24.

Imagen N°24 Ventana de selección de los parámetros en el horno del cromatógrafo de gases

5.1.23. La ventana mostrada por la imagen N°24, se modifica la temperatura del horno
en tiempo real dando click en el recuadro que habilita la opción Oven Temp On,
en letra azul está el valor actual del horno.

5.1.24. Los demás parámetros no son modificados


ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 19 de 29
No 224

5.1.25. Por lo general la separación cromatográfica se realiza mediante una rampa de


temperatura, esta se realiza insertando en las casillas de la tabla mostrada en la
imagen N°24, el valor correspondiente a la velocidad de calentamiento
(rate °C/min), el valor de temperatura al cual debe llegar (Value °C) y el tiempo
que permanecerá en esta temperatura (Hold time min), el software calculará
automáticamente el tiempo de corrida (Run Time min).

5.1.26. En la parte superior en la imagen N°24 se observa la gráfica que realiza el


software mientras se fabrica la rampa de temperatura.

5.1.27. Si el método elaborado es para una única corrida en la opción post run, parte
inferior imagen N°24, se debe colocar la temperatura de 30 °C, la cual es adecuada
para apagar el equipo.

5.1.28. Una vez configurado el método, hacer clik en OK, es posible que salga una
ventana donde se pregunte que si desea modificar el método dar click en NO, pues
será guardado en otro archivo.

5.1.29. Para guardar el método hacer click en Method y posteriormente en Save Method
As..ver imagen N°25. Posteriormente saldrá una ventana donde debe colocarse
el nombre del método y la ubicación del mismo, al terminar dar click en OK.

Imagen N°25 Guardar método de corrida cromatográfica

5.1.30. Finalmente saldrá una ventana donde se solicita un comentario para el método,
si se desea dejar alguna etiqueta anotarla y dar click en OK.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 20 de 29
No 224

PRECAUCIÓN: El uso indebido del vial puede causar deterioro del


inyector, por favor verificar si la septa que usa el vial corresponde al
equipo de cromatografía de gases.

5.2. Uso de los Viales para cromatografía de gases

5.2.1. Los viales son los recipientes de vidrio que contienen la muestra, son
almacenados en el porta-muestra del cromatógrafo en espera de la inyección, en
general se componen de un frasco de vidrio una tapa de plástico hueca y una
Septa, ver imagen N°26 .

Imagen N°26 Izquierda - Partes de un vial, Derecha – Septa para gases

5.2.2. Es importante resaltar la importancia de la septa en el vial, para los equipos de


cromatografía de gases y líquido los frascos son los mismos, sin embargo la
variación está en la septa que se usa para cada uno. En la figura N°26 derecha se
observa la septa que se usa para cromatografía de gases, la septa para
cromatografía de gases es más gruesa que para cromatografía líquida, ya que evita
que los gases escapen fácilmente.

5.2.3. Los frascos de solvente para el lavado del inyector y de desecho son mas grandes
que los viales para muestras, por lo tanto tienen un lugar especial en el auto-
muestreador, ver ítem 2.1.1.3.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 21 de 29
No 224

5.3. Cargar Método y Correr Secuencia

5.3.1. Para realizar la corrida de un método previamente creado se realiza una secuencia.

5.3.2. Hacer click en sequence posteriormente en Sequence Table, ver imagen N°27,
para abrir la ventana donde será seleccionado las opciones de corrida.

Imagen N°27 Selección de la tabla de secuencia en donde se aplicará el método

5.3.3. En la ventana mostrada en la imagen N°28 se aprecia las diferentes opciones para
correr la secuencia. En la columna Sample Location colocar la posición del vial
que contiene la muestra a correr en el cromatógrafo, debe iniciar con el número
dos “2” debido a que el cromatógrafo tiene el inyector instalado el rack de atrás,
ver ítem 5.1.12., en el caso de este PNT se usara el vial en la posición 1 por lo
tanto se anota el valor 201 en la casilla.
ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 22 de 29
No 224

Imagen N°28 Ventana de selección de las opciones de corrida en la secuencia

5.3.4. En la columna Sample Name se coloca el nombre de la muestra o una


identificación que posteriormente se verán en los resultados.

5.3.5. En la columna Method Name seleccionar el método previamente creado y


guardado.

5.3.6. En la columna Injector location seleccionar la opción Back.

5.3.7. En la columna Inyection Source seleccionar la opción As Method.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 23 de 29
No 224

5.3.8. Demás casillas no se modifican, si se desea crear más filas tan solo debe hacerse
click en el número de la fila, (Columna Line) copiar y pegar.

5.3.9. Finalmente hacer click en RUN, Saldrá una ventana donde se debe seleccionar
como y donde serán guardados los datos, ver imagen N°29.

Imagen N°29 Opciones para guardar los datos de la corrida

5.3.10. Dar inicio a la corrida presionando OK., la barra de operación, cuadrado en la


imagen N°29, dirá cuando inicia la secuencia, es decir cuando esta esté en verde
y diga Ready, el cromatógrafo tendrá las condiciones para iniciar la corrida
cromatográfica.

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 24 de 29
No 224

5.4. Visualización de los parámetros de corrida en el cromatógrafo

5.4.1. El cromatógrafo de gases Agilent 7820A cuenta con una pantalla donde muestra
algunos parámetros de la corrida cromatográfica, se pueden observar
desplazándose con las flechas que se observan en la imagen N°30.

Imagen N°30 Pantalla del cromatógrafo de gases Agilent 7820A

6. Manejo de los datos generados por la corrida cromatográfica

6.1. Una vez finalizada la secuencia corrida por el cromatógrafo es posible acceder a los
datos haciendo click en la barra Data Analysis, cuadrado en imagen N°31.

6.2. Seleccionar en la pestaña Data (circulo imagen N°31), el archivo creado para el
almacenaje de los datos.

6.3. Buscar en la ventana, donde se listan los archivos almacenados en el computador, el


nombre del archivo creado para la recolección de los datos.
ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 25 de 29
No 224

Imagen N°31 Reporte de resultados de la corrida cromatográfica

6.4. El software openLAB trae bastantes opciones para editar los datos a partir de la
ventana que se muestra en la imagen N°31, sin embargo en este PNT se tratara el
reporte de resultados lo más sencillo posible.

6.5. Para visualizar los datos de cada muestra hacer click sobre la fila que contiene el
número de vial requerido, en la imagen N°31 se aprecia una flecha que señala el lugar
donde está reportado la información de la muestra y por ende el número del vial, en
el caso de este PNT sólo se corrió una muestra, por lo tanto solo hay una fila, además
cuando se selecciona la fila pertinente, el color de la letra cambia a azul, señalando
que ha sido seleccionada, en la parte inferior se visualizan los resultados.
ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 26 de 29
No 224

6.6. En la sección de reporte de resultados, se registra un cromatograma de la respectiva


muestra seleccionada, así como una tabla que registra tiempos de retención, área de
pico, altura de pico, ancho de pico, porcentaje de área con respecto al pico de mayor
área.

6.7. Si se desea modificar la información que se reporta por defecto, así como el formato
del archivo de salida de la información hacer click en report, y posteriormente en
Specify Report,a continuación saldrá una ventana donde debe seleccionarse la opción
Use classic Reporting, ver imagen N°32.

Imagen N°32 Manejo del reporte de datos

6.8. En la imagen N°32 - Derecha, puede apreciarse las diferentes opciones para generar
el reporte, hay 5 secciones, Style, Destination, Report layout for uncalibrated peaks,
File setting y un recuadro para la ubicación de la hoja. Por sencillez en el reporte es
adecuado escoger la combinación de las siguientes opciones, para la casilla Style, en
Report style, seleccionar Short. Para la sección Report layout for uncalibrated peaks,
seleccionar Do no report. En las demás secciones se puede seleccionar cómo será la
salida de los datos, si como un pantallazo (screen), o un archivo (file) en formato PDF
o TXT… etc.

6.9. En la Imagen N°32 – Derecha puede verse dos pestañas, la pestaña correspondiente
a Quantitation settings trae las opciones para reportar los datos tomando en cuenta el
método de cuantificación usado, el uso de esta sección no será parte de este PNT, el
método por defecto es el cálculo basado en porcentaje de áreas.
ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 27 de 29
No 224

6.10. Finalmente dar click en OK para continuar.

6.11. Para generar el reporte respectivo hacer click en Report, y a continuación en


Print Report, posteriormente, si la opción PDF fue seleccionada, se abre una ventana
que contiene una hoja en PDF con la información, así mismo, si la opción TXT o
CSV fue seleccionada se generaran los archivos correspondientes y serán
almacenados en la carpeta creada en la secuencia para almacenar los datos.

7. Como guardar los datos en un medio portable.

ADVERTENCIA Está PROHIBIDO usar dispositivos USB, el


software y el cromatógrafo son susceptibles a los virus.

7.1. La única forma de extraer los datos del computador es con un CD o DVD
listo para grabar, el dispositivo que se usa para grabar en el CD o DVD,
hace parte del computador que está conectado al cromatógrafo.

7.2. Es aconsejable ubicar el archivo donde se guardaron los datos en los


formatos escogidos previamente y dejarlo abierto en una ventana, antes
de iniciar a guardar en el CD o DVD.

7.3. Abrir la bandeja porta CD o DVD, presionando el botón, ingresar el CD o


DVD, cerrar presionando el mismo botón que uso para abrir la bandeja.

7.4. Una vez que el computador ha detectado el CD o DVD, hacer click


sostenido y arrastrar la carpeta con los datos (abierta previamente)
hacia el dispositivo de almacenamiento (DVD RW drive (D:)), circulo en
Imagen N°33, automáticamente aparece una ventana donde se debe
asignar un título al disco, y seleccionar la opción con un reproductor de
CD o DVD, hacer click en siguiente. Posteriormente aparece una
ventana como en la imagen N°34

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 28 de 29
No 224

Imagen N°33 almacenamiento de los datos en un CD o DVD

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015
CODIGO:
REGISTROS
VIGENCIA: 1 AÑO
VERSIÓN: 01
PROTOCOLO NORMALIZADO DE CONTROLADO: SI  NO 
TRABAJO PARA EL USO DEL
COPIA No: 1
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
CROMATÓGRAFO DE GASES
INSTRUMENTAL AGILENT 7820A PAGINA 29 de 29
No 224

Imagen N°34 Grabar los datos en CD o DVD

7.5. Si hay más de una carpeta, dar click en cancel y debe adicionarse como
lo muestra la sección 7.4.

7.6. Una vez adicionados todas las carpetas con los datos, hacer click en la
viñeta Burn to Disc, circulo en Imagen N°34, posteriormente hacer click
en next, así el dispositivo iniciará con el proceso de almacenaje de los
datos en el CD o el DVD, al terminar el dispositivo abrirá automáticamente
la bandeja con el CD o DVD finalizado.

___________________FIN DEL DOCUMENTO_____________________

ELABORÓ (Firma y Fecha): REVISÓ (Firma y Fecha): APROBÓ (Firma y Fecha): VALIDO DESDE (Fecha):

Nelson G. Castro R. Zuly Rivera


Agosto del 2015 Agosto de 2015

También podría gustarte