Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION


LIC. ADMINISTRACION Y FINANZAS

CASO: DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE


UNA EMPRESA
“Body Men Jewerly”

MATERIA: ADMINISTRACION ESTRATEGICA

GRADO: 6 GRUPO: C
NUMERO DE EQUIPO: 3

INTEGRANTES:
 Aké Villarino Saúl de Jesús
 Álvarez Medina Valeria Alejandra
 Chi Rico José Iván
 Díaz Guzmán Jessiel Armando (JEFE)
 García Razo Yaneth
 Moo Aguilar José Carlos
 Rosado Caamal Luis Ángel
Contenido
Introducción........................................................................................................................................ 2
LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS (EFE) .................................................... 3
¿QUÉ ES EL EFE? .............................................................................................................................. 3
Matriz de Evaluación de los Factores Externos (Macroambiental) “Body Men Jewerly”................ 3
Explicación de la evaluación MEFE Macroambiental .................................................................... 3
Matriz de Evaluación de los Factores Externos (Microambiental) “Body Men Jewerly”................. 4
Explicación de la evaluación MEFE Microambiental ..................................................................... 4
LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS .............................................................. 5
¿QUÉ ES EL EFI? ............................................................................................................................... 5
Matriz de Evaluación de los Factores Internos “Body Men Jewerly” .............................. 6
Explicación de la evaluación MEFI ................................................................................................. 6
LA MATRIZ FODA ................................................................................................................................ 7
Conclusión............................................................................................................................................ 9
Fuentes Consultadas......................................................................................................................... 10

1
Introducción
La razón principal de una empresa consiste en alcanzar buenos beneficios económicos y sociales
para todas las personas que la conforman. Para lograrlo es muy importante primero conocer su
situación actual de la organización, tanto interna como externa.

Para mejorar cualquier proceso y no solo cumplir los objetivos de la empresa sino superarlos,
también es necesario primero establecer los puntos de partida. Como también admitir las
ventajas tanto como los puntos débiles y descubrir oportunidades de mejora de tal manera que es
posible establecer estrategias más asertivas que lleven al logro de las metas.

Sin embargo, para lograr una comprensión a fondo de todos los factores que inciden en la
actividad diaria del negocio, las organizaciones se apoyan con las matrices de Evaluación de
Factores Externos (EFE), Evaluación de Factores Internos (EFI) y Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas (FODA). Para ponderar el mayor número de variables posibles y
enfocarnos solo en aquellos que son de mayor trascendencia.

“Body Men Jewerly” es un negocio de reciente creación, así expresado por el fundador Jessiel
Armando Díaz Guzmán, integrante de nuestro equipo. El vio una oportunidad de negocio en la
creciente aceptación del mercado masculino en el uso de joyería, a lo cual decidió iniciar un micro
negocio que, con el tiempo, espera ser una marca reconocida, al igual ser la primera opción de
compra de los futuros clientes.

Actualmente se encuentra en sus inicios, pero aprovechando las ventajas tecnológicas de


publicidad, que tuvieron un incremento en el año 2020 con la vigente crisis sanitaria, el fundador
espera crecer de manera exponencial con el alcance que le brinden las redes sociales y los medios
digitales, ofreciendo artículos de buena calidad en el mercado creciente de joyería masculina.

2
LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS (EFE)
¿QUÉ ES EL EFE?
La matriz es una herramienta de diagnóstico que permite realizar un estudio de campo,
permitiendo identificar y evaluar los diferentes factores externos que pueden influir con el
crecimiento y expansión de una marca, dentro del instrumento facilita la formulación de diversas
estrategias que son capaces de aprovechar las oportunidades y minimizar los peligros externos.

Matriz de Evaluación de los Factores Externos (Macroambiental) “Body Men Jewerly”


Calificación
Factor crítico de éxito Valor Calificación Tipo
ponderada
OPORTUNIDADES
Potencial de las redes sociales para 0.25 2 0.50 Tecnológicas
comercializar productos
AMENAZAS
Existencia de TLC con países con alto 0.02 1 0.02 Políticos-
potencial de compradores y legales
proveedores
Alta demanda de compradores 0.10 1 0.10 Demográficas
extranjeros
Alto poder adquisitivo de clientes 0.10 1 0.10 Demográficas
extranjeros
Presencia de grandes marcas 0.25 2 0.50 Socioculturales
extranjeras
Alza de precio de los insumos 0.04 2 0.08 Económicas
Existencia de empresas virtuales que 0.04 2 0.08 Tecnológicas
cuenten con envíos en todo el mundo
Piratería de diseños 0.10 3 0.30 Socioculturales
Presencia de mayoristas extranjeros 0.10 1 0.10 Demográficas
TOTAL 1 1.78
Explicación de la evaluación MEFE Macroambiental
Luego de analizar la Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE), se determinó que las
Oportunidades da un valor de 0.50 y en el caso de las Amenazas un total de 1.28, dando un total
de 1.78 puntos, en una escala del 1 al 4, lo cual indica que es inferior al valor promedio de 2.50
puntos, por lo que podemos determinar que al tratarse de una microempresa de reciente
creación, aun no puede competir contra negocios de su ramo con más tiempo de existencia.
Aunque se podrían analizar las Amenazas para lograr disminuirlas o erradicarlas, porque como
podemos observar son demasiadas y algunas con puntuación alta, tenemos:

 Presencia de grandes marcas extranjeras


 Piratería de diseños de baja calidad
 Presencia de mayoristas extranjeros

Como se menciona, al ser un negocio de reciente creación, aun no se cuenta con el suficiente
capital para adquirir más variedad de joyería o diseños más exclusivos para convertirlos en una
primera opción de compra para los clientes. Se intentaría primero posicionar la marca en la

3
localidad para hacerla conocida y con esto motivar a los futuros clientes que compren como
primera opción en nuestro negocio, posteriormente al tener mayor demanda de productos, se
proceda a realizar una inversión con artículos de joyería más novedosos o de un costo mayor para
hacer exclusivo el mismo, tanto para los clientes de la localidad.

Además, si usamos nuestra fortaleza que tenemos en las redes sociales, las cuales reducen los
costos de publicidad, pero nos dan un mayor alcance, podemos dirigir diversas campañas a través
de las redes, con el fin de llegar a más personas, ya no solo a nivel local, si no a nivel regional.

Matriz de Evaluación de los Factores Externos (Microambiental) “Body Men Jewerly”


Factor crítico de éxito Valor Calificación Calificación ponderada
OPORTUNIDADES
Proveedores
Mantener buenas relaciones con “Joyería JD”. 0.05 1 0.05
Nuevas relaciones con múltiples joyerías. 0.03 1 0.03
Compras al mayoreo con cantidades mínimas. 0.1 3 0.3
Clientes
Altos números de compradores de plata y chapa de oro. 0.08 2 0.16
Mayor demanda en fechas importantes. 0.06 2 0.12
Competidores
Productos de mejor calidad. 0.06 2 0.12
Mejores promociones. 0.03 2 0.06
Ventas en línea. 0.05 3 0.15
Entidades reguladoras
Proyectos de apoyo. 0.02 1 0.02
AMENAZAS
Proveedores
Abastecimiento con solo un proveedor. 0.08 2 0.16
Retrasos en el reabastecimiento del inventario. 0.05 1 0.05
Clientes
Ventas a pagos. 0.07 2 0.14
Presencia de compradores mayoristas. 0.04 1 0.04
Negociación de los precios. 0.05 1 0.05
Competidores
Posicionamiento demográfico. 0.06 1 0.06
Piratería de productos. 0.08 2 0.16
Escasez de diseños. 0.05 1 0.05
Entidades reguladoras
Pago de impuestos. 0.04 1 0.04
TOTAL 1.00 1.76
Explicación de la evaluación MEFE Microambiental
Al analizar la matriz MEFE microambiental pudimos determinar que las oportunidades que
benefician a esta micro empresa son de carácter social con los proveedores, ya que al tener una
relación cercana podrían dar mejores promociones, precios y tentativamente créditos. Por lo que
la oportunidad con respecto a los proveedores debe ser cercana y estrecha. Las oportunidades con
respecto a los clientes se le da esos puntajes ya que, ha tenido buena aceptación el producto que
son la chapas de oro y plata, además que en temporadas altas los consumidores optan por
adquirir productos. Con respecto a las oportunidades con los competidores, la empresa cuenta

4
con diversas promociones que hacen que se potencialicen las ventas, además cuenta con una
página de internet que da servicio a todo México y lo principal que sus productos son de calidad,
lo que hace que obtenga 0.33 puntos en competidores. Por lo tanto determinamos que tuvo un
puntaje de 1.01 para las oportunidades.

Con respecto a las amenazas de la empresa, en general, no representa una advertencia potencial,
pero eso no quiere decir que no lo deban de tener en cuenta. Así mismo, se planteó y se asignó
puntuaciones con respecto al promedio y se consideró las amenazas con respecto a 0.75 FACUNDO
SCAVONE RABEYA (2012). Por lo tanto, la matriz presenta un total 1.76, lo cual significa que al tener
mayor puntaje las oportunidades que las amenazas, establece que el ambiente externo es
favorable para la organización.

LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS


¿QUÉ ES EL EFI?
Primero que nada, es importante saber que la matriz de evaluación de factores internos Matriz EFI
es un instrumento para formular estrategias resume y evalúa las fuerzas y debilidades más
importantes dentro de las áreas funcionales de un negocio y además ofrece una base para
identificar y evaluar las relaciones entre dichas áreas. Este instrumento es vital para formular las
estrategias ya que ayuda a evaluar las fuerzas y debilidades más importantes asociadas a las áreas
funcionales de la organización.

La matriz es una herramienta que nos permite realizar una auditoría interna de la administración
de la organización, permitiendo analizar la efectividad de las estrategias aplicadas y conocer con
detalle su impacto.

5
Matriz de Evaluación de los Factores Internos “Body Men Jewerly”
Calificación
Factor crítico de éxito Valor Calificación Tipo
ponderada
FORTALEZAS
Calidad de los productos 0.10 4 0.40 Producción
Variedad de productos 0.08 3 0.24 Producción
Competitividad de los precios 0.07 3 0.21 Operaciones
Lealtad con los clientes 0.08 3 0.24 Recursos Humanos
Posee una presencia de marketing
0.08 4 0.32 Mercadotecnia
digital
Tiene una alta calidad en las
0.09 3 0.27 Mercadotecnia
fotografías
Identidad de marca personal 0.07 3 0.21 Mercadotecnia
DEBILIDADES
No posee un local físico de venta 0.08 1 0.08 Operaciones
No es una empresa reconocida 0.05 1 0.05 Mercadotecnia
Limitada capacidad financiera 0.08 1 0.08 Finanzas
No cuenta con un almacén 0.06 1 0.06 Operaciones
Portafolio limitado de joyería 0.05 1 0.05 Producción

Mano de obra limitada 0.07 2 0.14 Operaciones

No cuenta con más tipos de publicidad 0.04 2 0.08 Mercadotecnia


TOTAL 1 2.43

Explicación de la evaluación MEFI


Los resultados obtenidos en la MEFI, lleva a detectar ciertas fortalezas y debilidades dentro de la
micro empresa Body Men Jewerly, las fortalezas son aquellas características en las cuales se
destacan y por ende ayudan alcanzar los objetivos, en si la empresa cuenta con una presencia
digital con sus clientes, y es por ello que al ser una tienda totalmente en línea le da ciertas
ventajas con competidores que no cuentan con una presencia en el marketing digital. A causa de
la pandemia que se vive actualmente, el marketing digital tiene un gran éxito entre la sociedad
obteniendo productos de buena calidad así como variedades, ya que conforme a las debilidades
tenemos que son aquellos puntos negativos y aquellas características a mejorar; una debilidad
mayor para la empresa es al estar iniciando en el mercado, aun no es totalmente reconocida por la
sociedad donde está operando, y al no tener un amplio portafolio y no contar con un almacén de
mercancía esta se limita a esperar a que sus proveedores le surtan de nuevo, trayendo problemas
de tiempo y en algunos casos incumplimiento en la entrega del producto, ya que en algunos casos
tiene una limitada capacidad financiera, lo que le impide ampliar su portafolio de joyas.

Se obtuvo un total de 2.43, donde las fortalezas dan una puntuación de 1.89 y las debilidades 0.54,
si bien las fortalezas son mayores, se puede apreciar que la mayoría de las debilidades son altas,

6
por lo que la empresa debe mejorar esas debilidades, adquiriendo un portafolio más amplio,
teniendo un local físico de venta donde las personas puedan acudir a apreciar los productos. Como
se mencionó anteriormente la empresa empezó a introducirse en el mercado de las ventas, por lo
que apenas está en vías de desarrollo, con el tiempo puede llegar a crecer como empresa y que
estas debilidades se han menores y sus fortalezas mayores. Estos factores fueron tomados de la
entrevista que se le realizo al dueño de la empresa Jessiel Armando Díaz Guzmán.

LA MATRIZ FODA
FODA se identifican una matriz de análisis que permite diagnosticar la situación estratégica en que
se encuentra una empresa, organización, institución o persona, a fin de desarrollar con éxito un
determinado proyecto. Esta matriz permite identificar problemas, prever escenarios, predecir
complicaciones, observar soluciones, visualizar puntos débiles de la entidad y transformarlos en
fortalezas y oportunidades.

Problema: disminuir los factores negativos, empezando por los que tienen un valor más alto, con
el fin de posicionar el negocio entre la población en la localidad; con esto se espera conseguir
valores positivos tanto internos como externos, conforme se vayan implementando las diversas
estrategias para este micro negocio.

FORTALEZAS DEBILIDADES
 Calidad de los productos  No posee un lugar físico para ventas
 Variedad de Productos  No es un negocio reconocido
 Competitividad en los precios  Limitada capacidad financiera
 Lealtad de los clientes  No cuenta con un stock variado
MATRIZ FODA
 Posee presencia en el marketing  Portafolio limitado de joyería
digital  Mano de obra limitada
 Alta calidad en fotografías  No cuenta con más tipos de publicidad
 Identidad de marca personal

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO


Macro ambiental
Aprovechar el alcance de las redes Mejorar el factor de publicidad para
sociales para que a bajo costo de promocionar, tratar de buscar un lugar físico
publicidad a través de ellas, se llegue a para vender el producto, ya sea obteniendo
 Potencial de las redes sociales más personas, mostrando la marca y algún tipo de micro financiamiento para
para comercializar productos productos con la calidad de fotografía adquirir mayor variedad o empezar con un
que se tiene, así como mantener la pequeño local para venta directa.
lealtad de los clientes que ya han
adquirido nuestros productos.
Micro ambiental
Proveedores Aprovechar el crecimiento del sector de Establecer relaciones con otros proveedores
 Mantener buenas relaciones con artículos de belleza para hombres en la para mantener un inventario (stock) variado,
“Joyería JD”. actualidad, garantizando al cliente que sea atractivo para los nuevos clientes,
 Nuevas relaciones con múltiples productos de buena calidad, ampliando adquiriendo productos de otros materiales.
joyerías. la relación con nuestro proveedor para
 Compras al mayoreo con adquirir compras a crédito o mejorar los Establecer un plan de financiamiento con
cantidades mínimas. precios de adquisición al aumentar el financieras, para frenar los dos factores débiles
Clientes tamaño de stock a comprar. del negocio: contar con un punto de venta físico
 Altos números de compradores y conseguir variedad de productos o tener las

7
de plata y chapa de oro. Lanzar campañas promocionales en tendencias de moda actuales antes que
 Mayor demanda en fechas fechas especiales para impulsar las nuestros competidores.
importantes. ventas y conseguir ser la primera opción
Competidores de compra de nuestros nuevos clientes.
 Productos de mejor calidad. Además se tendrían entregas a
 Mejores promociones. domicilio, teniendo en cuenta la actual
 Ventas en línea. crisis sanitaria.
Entidades reguladoras
 Proyectos de apoyo.
Macro ambiental
AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
 Existencia de TLC con países con Con la presencia de las grandes marcas
alto potencial de compradores y de renombre en el mercado, se espera
proveedores. primero hacerse de un reconocimiento
 Alta demanda de compradores local, incentivando el comercio local
Encontrar proveedores nacionales para
extranjeros. antes que los productos extranjeros.
impulsar la economía nacional, con el fin de
 Alto poder adquisitivo de
encontrar precios competitivos.
clientes extranjeros. Al tratarse de la zona establecida,
 Presencia de grandes marcas apreciamos que San Francisco de
extranjeras. Campeche, es una zona turística, con
 Alza de precio de los insumos. esto se busca llevar nuestros productos
 Piratería de diseños. a la vista de los turistas con el fin de
 Presencia de mayoristas mostrarles la calidad y diseños
extranjeros. llamativos del negocio.
Micro ambiental
AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
Proveedores Debido a falta de un capital mayor, así Establecer mayor la productividad en el
 Abastecimiento con solo un como de la actual crisis de salud, hay mercado basado en calidad y una buena
proveedor. retrasos tanto en la adquisición de atención al cliente.
 Retrasos en el reabastecimiento mercancía como los envíos de estos en
del inventario. paquetería con retraso, para esto, Tener un stock de productos para amortiguar la
Clientes debemos afianzar la confianza de demanda futura, cuando se apliquen las
 Ventas a pagos. nuestros clientes leales, ofreciéndoles diversas estrategias.
 Presencia de compradores promociones exclusivas y un sistema de
mayoristas. apartado para nueva mercancía. Ante la falta de diseños atractivos tanto de
 Negociación de los precios. nosotros como competidores, se buscará
Competidores Ofrecer productos de alta calidad y implementar paulatinamente la fabricación
 Posicionamiento demográfico. hacerles ver a los futuros clientes las personal de diseños nuevos o tener pedidos
 Piratería de productos. diferencias entre un producto de personalizados a pedido de los clientes y
 Escasez de diseños. dudosa calidad frente a nuestros nuevos clientes.
Entidades reguladoras productos.
 Pago de impuestos. Ampliar los tipos de publicidad para poner el
Enterar a Hacienda los pagos de nombre del negocio en conocimiento, tanto la
impuestos correspondientes, pero tienda física como tienda online.
inscribirnos ante el Régimen de
Incorporación Fiscal para obtener los
beneficios fiscales de este Régimen.

8
Conclusión

Podemos concluir, derivado de las matrices realizadas al micro negocio “Body Men Jewerly”, que
tiene muchas debilidades y amenazas, debido a que es una empresa de reciente creación y más
por tratarse de un negocio con apertura en época de pandemia; lo cual no fue obstáculo para su
fundador Jessiel Armando Díaz Guzmán, el cual vio un potencial de mercado y decidió aventurarse
con recursos propios para la adquisición de joyería para caballeros, confiando que su inversión
vaya en crecimiento.

Así como muchos negocios u establecimientos cerraron por la crisis sanitaria del año 2020, la
publicidad digital a través de redes sociales y plataformas digitales, tuvieron un crecimiento
significativo, se espera con esto, que los nuevos negocios del año 2021 y subsecuentes, vean una
oportunidad para hacerse conocer y mostrar a los futuros clientes de la variedad de productos y/o
servicios que existen.

Para “Body Men Jewerly” espera darse a conocer de manera local en la ciudad, ya que
actualmente solo se conoce por familiares, amigos y personas cercanas a su fundador, pero
analizando los diferentes factores positivos y negativos, se implementen las estrategias planteadas
y si es posible encontrar nuevas, para alcanzar las metas y objetivos que desea su fundador en un
futuro.

Es de vital importancia que, para alcanzar a implementar estas estrategias, es necesario un


financiamiento externo, a lo que, ahora hay muchas financieras u apoyos gubernamentales para
los micro, pequeños y medianos negocios, en espera de que reciban un apoyo monetario para
frenar los estragos de la actual pandemia, así como la generación de nuevos negocios para
levantar la economía en estos sectores del mercado, motivando la parte comerciante y no dejar
caer la tasa de empleos.

Nuestro compañero fundador, espera que con esta actividad pueda tener una idea de las
estrategias que analizamos para su micro negocio, en espera de las siguientes actividades para
visualizar con más claridad donde se encuentra su negocio, además de que factores positivos y
negativos tiene para hacerles frente y remediarlo de manera puntual.

9
Fuentes Consultadas

BanCampeche. BanCampeche. 2018. https://bancampeche.gob.mx/inicio/ (último acceso: Marzo


de 2021).

David, Fred R. Conceptos de Administracion Estrategica. Decimocuarta. Naucalpan de Juárez,


Estado de México: Pearson, 2013.

Guz, Jessiel Armando Diaz, entrevista de Equipo colaborativo. Acerca de Body Men Jewerly (16 de
Marzo de 2020).

Tributaria, Secretaria de Administracion. SAT. s.f.


http://omawww.sat.gob.mx/RegimenDeIncorporacionFiscal/default.htm.

Tributaria, Servicio de Administracion. SAT. s.f. https://www.sat.gob.mx/consulta/55107/conoce-


el-regimen-de-incorporacion-fiscal.

Nota sobre la entrevista


La entrevista fue realizada por el equipo colaborativa de la actividad el día 16 de marzo de 2021, a
través de la plataforma Meet. En la entrevista el fundador Jessiel Armando Díaz Guzmán y
compañero de equipo, nos relató los antecedentes de su idea de negocio, para ir avanzando hasta
la realización del mismo, incluyendo algunos detalles tanto económicos como de búsqueda de
proveedor para ver realizada la base de su micro negocio. Espera que esta actividad y posteriores,
le brinden un panorama más amplio de hacia dónde quiere llegar con su negocio y que
mecanismos existen para alcanzar el éxito personal que desea.

10

También podría gustarte