Está en la página 1de 34
eee SION RISUMIDA eerie Ree ee See i Seed eee e Segundo A\ de Iniciacién Cristiana Me preparo a la Primera Comuni6n VERSION RESUMIDA GRAM EDIroRA RICARDO HERRERO, FMS. Coleccion "VIDA" me preparo ala PRIMERA COMUNION Segundo afio de | Iniciacién cristiana | Resumen = Ealedn breve Mi nombre es Parroquia o Centro Mi Catequista se llama SESS: pues tepteioe, nn rte ne ee ‘Smo Ophanh STEERS Otic ce rceme = viewer) * Mercedes, embed 1983 cree Fans Cee oT Socom pens apa ini np tes an HERMANOS MARITAS Eceileerne es aoa) —— a pet gu et ny 3722 soos eacquagerma a Uso préctico de este manual Este tv se complements con cro mis mpi y con a Guin da catquista, Presentamos os proces, Hermanas y Hermanos, catequltasy pads ea, ese pequao Ctoiao de INCIACION CRISTIANA. ‘comssponde al eegundo af de preparecié aa Prinors Comunity so rata ‘do una “Edieén breve" o “Resumen” del Ibo tusco "Me prepare aa Primers ‘Comuntn -2% ye conces6o an ss parouiss, cents catsquisosycolegos. Pare que tose ios pueda toners rw de Catequesis hos estore sta senile. oba que conten lesen Hemos pasado an fodos oe nits argent de cualuer puto de pas on | ms amides, on be de bares yzonas margnadas y ul de menor prepare- bn eet pare quo afodos ls leque spate de Dies y asi conzcan mejor desis yo Maria. Es un be tes, idctco,itresantey completo, Los catequstas tienen amplo material de consut para ol desarolo de os ‘enevenvos, en os los anteimsntectadbs. ier Safery lo igen, nueva busne Mare, bondoc nesta ora en fe vor doe Catequeiyqueéta sea una Kote do sb profnds pare catoquitas yeatoquzandos Nos volvemos a encontrar + Nos volvemos a encontrar 81 afo pasado nos reunimos todas las semanas para preparar- nos ala Primera Comunign Hoy, nos volemos a encontar Pero el comienzo de este segundo afo no deja de tener sus novedades: alegriapor tener la misma catequsta cares nuevas en el equip, tl vez, catequista diferente a adel ao pasado, texto gula pare nues- tras runiones dst, local de reunines mas acogedor, tetera, + Formemos un buen equipo Si durante todo un ao vamos a camminar juntos, es decir vamos 2 trabajar, jugar, a cantar, a rezar, a educarios, a divetirnos...en ‘grupo, es muy importante que formemos un buen equipo. + Empecemos por conocernos Para conocermas iremos haciendo cada uno nuestra presenta- cién: nombre y apelido, lugar donde estudiamos y vivimos, nom bre y ocupacién de nuestros padres y hermanos, etcétera + Aplicacién a nuestra vide Jesis nos va a hablar y nos va @ decir que espera "frutos" de nosotros. Pero, lo va a decir con una parébola, ‘Un hombre tenia una higuera plantada en su via y se fue @ buscar fruto en ella yo lo en- contr.” (Le. 13,6-9). Oracion Seftor Josds: {Gule nuastros pasos por sanderos retos. Que nada ni neaie nos separe de {Que seamas constantes on nuestros propésitos _yflolos en nuestros compromisos. Bendloe nuestro trabajo de este ao Teo peclinos can fervor Amén, Actividades 4. Debes tener tu cuaderno de Catequess forado, con tu nombre completo bien car. Enla primera pina puedés pegar uns ‘stampa de Jess ode la Virgen Maria y debajo escribes: "Ml ‘CUADERNO DE PREPARACION A LA PRIMERA COMUNION”. luego, adorn la pigina como at mas_te guste y con colores, 2. Enla segunda pagina escribe los nombres completos de ty ‘atequista y de [os nifiosy nis de tu equipo. éQué espera Dios de mi? + Importancia de nuestra reunién semanal Nuestra catequesis semana, debe ser una reunién de amigos que ‘se aman y se ayudan; pero no olvidemos que ante todo, es una re- ‘unién religiosa que tiene por fin, prepararnos a ser buenos cristianos. Esta reunidn la preside el mismo Dios. El maestro es Jesus. ‘nos convoca Enos reine, El nos enseria, El mismo lo dijo: ‘Donde ‘hay dos o ms reunidos en mi nombre, all estoy yo en medio de clos." (Mt. 18,20). + {Como deben ser nuestras reuniones? EI mismo Jestis nos va a decir lo que espera de nosotros. Lo va a decir con una parébola, Leamos el Evangallo de San Mateo, capitulo 13,19 + *Salié un sembrador a sembrar”. Esto es elcatecmo, tuna siembra de Dios. En nuestras reuniones, el sembrador 2rd Dios a seril ser la palabra de Dios, terano seremos nosotos y los futos serén nuastras buenas obres. + Aplicacién a nuestra vi Debo estudiar y rflexionay trabajar y orar, para que la palabra de Dios crezca en mi, como en un campo cultivade y regado. Ash ddaré mucho fruto Oracion ‘Nos ponemmos de pie y decimos al Seftor con mucho fervor: Seftor: Tu palabra nos lama, nos guia ‘Nos empuja, nos compromete Tu palabra exige estuorz0. Tu palabra es semila ‘que busca la terra de nuestra juventud. "Hobla, Sefer, que tu siervo escucha, Formulaciones: ‘+ Debemos amar a Dios por sobre todas las cosas come o hace Jess, porque Dios 6s nuestro Padre que entodo busca nuestro bien. + Jesis 68 6lcamino para legara Dios, porque Else! ‘Unico que fo conoce plenamerts y nos dice lo que quiere de nosotros, Actividades 4, Entu auaderno de Catequess diouja una Biblia y debajo cescribe lo siguiente: ‘Nuestra preocupacion diaria, como ‘ravens, es ascucher Ia voz del Stor 2. Toma el Nuevo Testamento lee jn 5.24. Lego, excibe un comentario a este versicl. Pertenezco a la gran Familia de Dios + La familia es tu primera escuela nella aprendes a vivir a compartir a respetar a cada persona, ‘ ayudar a los demas, @ amar a Dios y al pr6jimo... Todo es posible ‘en familia porque todos se aman, se comprenden y se respetan mutuamente lamar, respeto la obedlonca y el servicio, en la medida de tus posiblidades, son tus deberes para con la fami + Jestis quiere a sus discipulos unidos Jesis quiere que todos sus seguidores, se amen de verdad y vivan como hermanos. Los reine en una gran familia que se lama Iglesia. Jesis es su cabeza y su Pastor El mismo lo dice: "Yo soy el buen Pastor” Lee atentamente In. 10,11-16 y te convencerss. + 2Quignes formamos la Iglesia de Jess? Somos del rebatio de Jesis, todos los que lo reconocernos como Salvador. Este rebafo se llama Iglesia y ests formado por ‘todos ls bautizados que creemos en Jesuristoy estamos unidos 2 6, porla fey los sacramentos y somos gobemads por el Papay los Obispos. Todos as formamos la Iglesia Catia, Acti Formulaciones: * La lolesia es 6! Pusblo de Dios, que continda ia obra de Jesuristo para que los hombres conozcan, amen "ysinvan a Dios en esta vida yl gocen en ecto. *+ Dios tems a todos los hombres, a creer en Jesus y ‘en su Evangoio pare formar parte de Is lesa, que ‘8801 camino de la salvacon, + EI Papa, sucssor de San Pedro, goblema a toda la Ialesia en nombre de Jess, a mantione uniga yo ‘ensena ol camino de ia Verdad. * La Virgen Maria y fs Santos, que viven para siom- ‘re junto a Dios, ruegan por nosotres; con ellos for ‘mames la gran familia de Dios. ‘Aprende 4. 2Qué quiere decir cristiano? Cstiano quiere decir dscipulo de Cristo, nuestro Maestro y Salvador 2. Por qué formamos los cristianos una sola Familia? Lo§ cristianos formamos una sola Familia, porque por la fey ‘el bautizo, emos sido hechos jos de Dios y hermanos de Jesuetisto. 3. ,Qué es a Iglesia Catslica? Lalesia Catlca es la reunin de as personas bautizadas, ‘que creen toda la doctina de Jess y obedecen a los legit ‘mas pastores que son el Papa y os Obispos. jades 41. Consigue site es posible, una estampa de Jesucriso y una fotografia del Paps, Pégalas en tu cuademo de Catequesisy ebajo escrbes: "E/ Jefe Supra de a llesi Cates os Cristo, Su represer tanto vise os of Papa, Pape, sucesor de San Pedro, gobioma a toda allio on ‘nombre de Jess, la manne unida ye ensefa el camino de eco x Por el Bautismo Dios Formulacione: nos da una vida nueva + Cuando somos baulzedos a a aque yon a Espns ‘Santo, ios nos une a Jesis con su graci, nos bre {el pecado original y nos hace miembros de iglesia, + Tusegundo nacimiento ‘Aprende Después de tu nacimiento ala vida, tuviste ‘el nacimento de st ivr 3 ie nace oes io de Dios" nett “is paces, juntamente con tus padtinos, te levaron ala gle primero y ms necesario de todos los sacramentos 6 sia pare ser bastzado, bautisme, porque Jesuersto a dicho que sin el bau El sacerdote, en nombre de la Iglesia, después de rezar unas nadie puede entrar en el reino de Dios (i 31-5). coracionesy de pedir a tus padres y padrinos la enuncia a Satands 5. :Quées el boutismo? ‘la profeston de Fe en Jesucrist, te bautiz6,dciendo "bats el sacramento por el que somos incoporados "Ne yo to bautizo en al nombre del Padre Cristo y nacemos la vida de rac . 'y del Hijo y del Espintu Santo. 6. 2Qué efectos produce en nosotros el bautismo? Pore bautismo, se nos da la graca sanbficante se nos qui- + Ebbautismo nos hace hijos de Dios ‘tare pecado orginal y todos los dems pecados que pusié- Es un "nuovo nacimiento” en laf. famhos tener al ser bautizados somos hechos para siempre En el bautismo reibimos una vida nuev, la graca santiicante, | decipuos de Cstoy miembros dea ges; yecbiros las ‘que nos“incorpora a Cristo, nos “hace hijo de Dios y nos “con- “gracias necesarias para vir como verdaderos ristanos, vierte en templos del Espiritu Santo. | 7. eAqué lamamos graciesantificante? : LUamamos grec santcante a un don de Dios que nos hace sus hijosyherederos del elo. Actividades 4, Busca en el Nuevo Testamento lass guienes cas copialas ent cuaderna, {ebsjo dels los coresponclenes: @ E]bautsmo nos incorpore a Cristo Gt (G8. 3.2627, BY ca b El bauismo nos hace hos de Dios Oracién (fom. 815-17). *Renuncl a Satands, 2 sus obvasy seducciones {El bautsmo nos conviorte on tem- ‘Vino onogo e Josuesoye su gesie per sempre.” ‘los dol Esplntu Santo (1 Cor. 6,15). Por el Bautismo formamos parte del Pueblo de Dios + ELPueblo de Dios Los que hemos recibido el bautismo formamos una familia, un pueblo, el Pueblo de Dios, que es la iglesia, Jess es quan ha for- ‘mado con su muerte y resureccién, este Pueblo Santo. + ELbautismo nos hace miembros del Pueblo de Dios Entramos 2 formar parte del Pueblo de Dios, la iglesia, el dia ‘en que nos bautizaron. Desde entonces podemos lamar a Dios: “Padre Nuestro!" + Lalglesia nos acompafia Lalglesia nos acompafa toda la vida, con los sacramentos. La glesia nos acompafar y cuidaré de nosotros, hasta la hora

También podría gustarte