Está en la página 1de 5

Revolución

Industrial Primera Segunda Tercera Cuarta

Período
histórico 1760-1840 1870-1914 1969-2000 A partir de 2000

Internet de las cosas,


Electricidad, motor de inteligencia artificial, big
Innovaciones Máquina de vapor, combustión interna, Computadoras, internet, data, robótica avanzada,
tecnológicas telar mecánico, producción en masa, robótica, automatización impresión 3D, realidad
clave hiladora mecánica acero y petróleo de procesos aumentada

Mayor velocidad de
producción y Integración de tecnologías
Producción en serie, comunicación, Digitalización, digitales en todos los
trabajo en fábricas, integración automatización y aspectos de la vida,
urbanización, internacional, robotización de procesos personalización de la
Características creación de mercados surgimiento de productivos, eliminación producción, interconexión
principales nacionales corporaciones de trabajos manuales global de sistemas

Nuevos modelos de
Crecimiento negocio, mayor
Cambio en la económico, aumento Aumento de la eficiencia personalización de la
producción, aumento de la productividad, y reducción de costos, producción, cambios en la
de la productividad, surgimiento de eliminación de trabajos naturaleza del trabajo,
Impacto creación de nuevos corporaciones, manuales, cambio en la aumento de la
económico empleos economía global naturaleza del trabajo competitividad

Urbanización, Eliminación de trabajos Cambio en la forma de


cambio en la Mayor movilidad manuales, mayor trabajar y de vivir, mayor
estructura social, social, creación de una especialización del flexibilidad laboral, nuevas
creación de nuevas clase media, nuevos trabajo, cambios en la formas de relación social y
Impacto social clases sociales modelos de trabajo naturaleza del trabajo política

Uso más eficiente de los Uso de energías


Uso intensivo de Mayor uso de recursos, disminución de renovables, mayor
combustibles fósiles, combustibles fósiles, la contaminación, mayor eficiencia energética,
Impacto contaminación del contaminación del aire preocupación por la preocupación por la
ambiental aire y agua y agua, deforestación sostenibilidad sostenibilidad ambiental

A continuación se enumeran las ventajas y desventajas de cada una de


las cuatro revoluciones industriales basándose en el texto dado:
Primera Revolución Industrial:

Ventajas:

 Aumentó la productividad y redujo los costos de producción.


 Se produjo una expansión de la producción industrial, lo que aumentó el
crecimiento económico.
 Se crearon nuevos trabajos y aumentó la demanda de trabajadores.

Desventajas:

 Se produjo una intensificación del trabajo y las jornadas laborales eran


largas e inhumanas.
 Las condiciones de trabajo eran peligrosas y poco saludables.
 La brecha entre los ricos y los pobres aumentó.

Segunda Revolución Industrial:

Ventajas:

 Se produjo un aumento de la productividad y una reducción de los costos


de producción.
 La producción en masa permitió una mayor disponibilidad y accesibilidad
de los productos para la población en general.
 Se produjo una mejora en la calidad de vida y un aumento de la
esperanza de vida debido a los avances en la medicina.

Desventajas:

 Las jornadas laborales seguían siendo largas y peligrosas, lo que provocó


una mayor presión por parte de los trabajadores y los sindicatos para
mejorar las condiciones de trabajo.
 La producción en masa llevó a la estandarización de los productos y a una
falta de diversidad en el mercado.
 La contaminación industrial tuvo un impacto negativo en el medio
ambiente.

Tercera Revolución Industrial:

Ventajas:

 El avance de la electrónica y la tecnología de la información permitió una


mayor automatización de los procesos industriales.
 Se produjo una reducción de los costos de producción y un aumento de
la eficiencia.
 Se abrieron nuevas oportunidades de empleo en la industria tecnológica y
de la información.

Desventajas:
 Se produjo una pérdida de empleos en los sectores industriales
tradicionales que no podían competir con la automatización.
 La tecnología de la información llevó a un aumento de la vigilancia y la
recopilación de datos personales, lo que planteó problemas de
privacidad.
 La brecha digital se amplió, lo que significó que algunos grupos tuvieron
menos acceso a la información y las oportunidades.

Cuarta Revolución Industrial:

Ventajas:

 La convergencia de tecnologías digitales y físicas permitió una mayor


interconexión y automatización en todos los sectores industriales.
 Se produjo una mejora de la eficiencia y una reducción de los costos de
producción.
 Se abrieron nuevas oportunidades de empleo en la industria tecnológica y
de la información.

Desventajas:

 Se produjo una pérdida de empleos en los sectores industriales


tradicionales que no podían competir con la automatización y la
inteligencia artificial.
 La tecnología de la información y la inteligencia artificial plantean
problemas éticos y de privacidad, especialmente en el uso de datos
personales.
 Existe el riesgo de que la brecha digital se amplíe aún más, lo que podría
exacerbar las desigualdades sociales.

EJEMPLO DE TECNOLOGIAS DIGITALES


PedidosYa es una compañía uruguaya multinacional de delivery en línea.
Dónde a través de su plataforma digital, otros locales ponen en venta sus productos y servicios.
En la plataforma se ve que productos, su precio y el costo del envío hacia tu domicilio. Sin la necesidad de
interactuar con el local.
La expansión de la empresa lleva a que no solo se presente como una compañía de delivery, sino que
además se introduzca en el mercado como un abastecedor de mercaderías, a través de los PedidosYa
Market, tienda propia de la plataforma.

EJEMPLO DE TECNOLOGIAS FISICAS


Creality ender, marca de impresoras 3D
Sus máquinas son capaces de crear piezas, figuras y objetos con volumen (alto, ancho y
largo) partiendo previamente de un diseño realizado por ordenador con un programa CAD.
Este tipo de máquinas surgen con la idea de convertir archivos digitales en prototipos reales.
Comúnmente, se ha utilizado en la realización de piezas o componentes, en sectores como
la arquitectura y el diseño industrial.
Estás impresoras podrían ser el nuevo reemplazo del modelo tradicional de las maquetas armadas a mano.
Desgraciadamente, el costo está más allá de lo previsto para estudiantes universitarios. Por el momento.

EJEMPLO DE TECNOLOGIAS GENETICAS


Reino Unido aprobó en 2015 una ley de inseminación artificial asistidas con el ADN de tres padres
genéticos.
La técnica ayudará a cerca de 150 parejas que cada año pierden a sus bebés por
enfermedades mitocondriales

Modo:
La mitocondria es la fábrica de energía de las células. Con una pequeña parte de ADN y tan
sólo 37 genes, se encuentra en la parte exterior del núcleo que tiene más de 20.000 genes,
incluyendo todo el material genético crucial de tanto del padre como de la madre.
Los trastornos mitocondriales siempre pasan de madre a hijo, así que la técnica incluye
utilizar óvulos de un donante sano.
Exactamente cómo se hace aún está por determinarse ya que hay dos formas, dependiendo
del momento en que se fertilizan los óvulos.
Se recolectan óvulos de una madre con mitocondrias enfermas y de una donante.
El núcleo, que contiene la mayor parte del material genético, se separa de los dos óvulos. El
núcleo de la donante se destruye.
El núcleo de la madre se inserta dentro del óvulo de la donante, que ahora tiene
mitocondrias saludables. Luego, es fertilizado por el esperma del padre.
Los óvulos de la madre y de la donante se fertilizan con el esperma del padre para crear dos
embriones.
El pronúcleo, así se llama el núcleo durante el proceso de fertilización, contiene la mayor
parte del material genético.
Se separan los pronúcleos de ambos embriones, y se destruye el de la donante. Se crea un
embrión saludable al colocar el pronúcleo de los padres en el embrión de la donante.

Considerando lo aprendido, siento que hablar de la extinción de la raza humana sería


desviarnos hacia un extremo, catastrófizando nuestras propias creaciones.
No creo que se pueda hablar de la exterminación de la raza humana como tal, pero si de sus
oportunidades laborales.
Así como hace años trabajadores rurales perdieron sus empleos a causa de invenciones.
Cuánto tiempo más durarán aquellas personas que se dediquen a la creación, ¿cuánto
tiempo más se necesitará un arquitecto para crear un proyecto?, ¿cuando una inteligencia
artificial lo reemplaze y sea capaz de crear un perfecto modelo de una construcción
basándose en lo que se quiera de ella? Cuando sea tan fácil como jugar a un "juego de
armar casitas". ¿Cuánto tiempo más los diseñadores podrán crear logos de una marca,
cuando una aplicación ahora lo hace al instante?. Los artistas, cuando ahora un filtro puede
hacer que tu foto parezca un dibujo hecho a mano.
La tecnología da y quita oportunidades al ser humano. Y en los ámbitos laborales, ya
ninguno está seguro de que su trabajo sea rentable de aquí a 30 años

También podría gustarte