Está en la página 1de 16
2.8 JUN 200; Bg JUN 200% CETA OFICIAL PUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ——MES IX Caracas, viernes 25 de junio de 2004 Numero 37.967 SUMARIO Prosidencia de la Replica Decreto N* 2.974, mediante) eval se gieta ef Reglamento Parcial dela Ley ‘Ormanica de Aduanas relatvo al Sistema Aduanere Aulomatizado, 5" 2.990, mediante ol cual se aoverda un Traspaso de Créditos Pre: trios, al Presupuesto de Gasios vigente del Ministerio de Educa Ministerio del Interior y Justicia Resolucién por la cual se designa a fa ciudadana Yasmin Cecilia Guerero Montartey, Registrador Civil del Estado Zula, Resolucion por la cual se delega en el cudadano Gustavo F. Rodriguez Nieto, Director General de Consuitoria Jurisica (E) de este Ministero, la atrbu. con que en ola se indica Tribunal Supreme de Justicia Resolucon por la cual se designa al cudadano Ell Conrrado Rodriguez Salazar, Director Administrativo Regional de! Estado Mérida dela Direccin Eecut- va de la Magstratura Resolucion por la cual se trasiada el Juzgado Superior Agrario de ls Crcuns- ‘ripcion Judicial del Area Metopoliana de Caracas, ala sede que en ella se indica, Resolucin por la cual se designa al cludadano Eis José Rojas Campos, Jefe ‘e Is Division de Servicios Administratves y Financieros y Cuentadania, en Calidad de Encargace. Resoluciin por la cual se designa al ciudadano Roberto Soto Hunnicut, Coor- inador General de i Oreccion Ejecutiva de la Mapistatura Contraloria General de ta Republica Resolucion por la cual se delega en la cudadana Yarsml Moreno Rivas, OF ‘eclora Sectoral on la Drecsion de Contol del Sector Desaroto Social de | Direccign Ganeral de Control de fa Administracién Nacional Descental- Zada de este Organismo Contalr, en comision de servicios, la atibucioa {ue en ela se especiica- (Se reimprime por error material del ente emiscr) PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Decreto N° 2.974 15 de junio de 2004 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la Republica io de la atribucién que le confiere el numeral 10 de! articulo 236 de la Constitucién de la Repdblica Bolivariana de fenezuela, en concordancia con los articulos 87 de la Ley Orgénica de la Administracién Péblica; 2°, 4° numeral 19 y 156 Ley Orgénica de Aduanas, en Consejo de Ministros, CONSIDERANDO Que la Repitlica Solivariana de Venezuela para lograr un mayor control de las mercancias que se introducen al Territorio Nacional, permanecen y se extraen del mismo, una reduccién considerable en el tiempo de trémite relacionado con la actividad aduanera, contar con informacién conflabie y ‘oportuna sobre operaciones de Comercio Intemacional en general, y la construccién de un sstema automatizado integrado, que contempla ei control de gestién en las ‘operaciones regimenes. aduaneros y el incremento de ia recaudacian de tributes, asi como el reforzamiento de! control posterior sobre los contibuyentes, suscribid el CONVENIO \VEN/O/T/0/BE con la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) en fecha 29 de junio de 2000, ‘CONSTDERANDO. (Que la Organizacién Mundial de Aduanas, organismo de! cual es parte la Repiblica Bolivariana de Venezuela, ha establecido como prioridad garantizar que las oficinas aduaneras permitan [a agilizacién de los trémites de las operaciones, especialmente el expedito desaduanamiento de las mercancias con procedimientos simples y eficaces, faciitando el intercambio comercial bajo un marco de regias transparentes que fomenten fa libre competencia, CONSIDERANDO Que el Estado persigue un cambio integral en materia aduanera, pera el cual se impiementé el sistema aduanero ‘automatizado concebido bajo principios de buena fe, \ransparencia, responsabilidad, seguridad y control, basado en tecnologia de informacién que offezca toda la versatiidad necesaria para procesar y controlar las actividades de comercio internacional de manera integrada, interconectada, segura y faci dé mantener, que permita interrelacionar el nivel ormativo y operativo de la Administracién Aduanera y Tributaria con Jos auxiliares de la Administracién Aduanera y ‘Tributaria, los agentes de comercio intemacional, operadores portuarios, entidades bancarias y demés usuarios piblicos o rivades, ‘faciitando por via electrénica el intercambio de informacién, a fin de minimizar la intervencién y presencia fisica de los usuarios ante las Oficinas Aduaneras, simplficar los trémites administratives, racionalizar las gestiones ante la ‘Administracién Aduanera y Tributaria, con el objeto de reducir los gastos operatives, obtener ahorros presupuestaries, eubrir insuficencias de carécter fiscal, sincerar la recaudacién mejorar las relaciones entre la Administracién y los usuarios, 333.740 DICTA el siguiente, REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGANICA DE ADUANAS RELATIVO AL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO TITULOT DISPOSICIONES GENERALES Objeto Articulo 19, El presente Reglamento regula el registro, Intercambio y provesamiento de datos, documentos y actos inherentes a la llegada, almacenamiento, introducci6n, permanencia y extraccién de mercancias mediante procesos electrénicos. ‘Aplicacién del Sistema Articulo 2°, La Administracién Aduanera y Tributaria aplicaré el sistema advanero automatizado para el registro, intercambio y procesamiento de la informacién, como herramienta para el trdmite y contel de la legeda, almacenamiento, introduccién, permanencia y extraccién de mercancias objeto de tréfico internacional. ‘Médulos del Sistema Aduanero Automatizado Articulo 3° Ei sistema aduanero automatizado esta ‘conformado por el conjunto de médulos, programas y procedimientos administratives e informaticos relatives a los actos inherentes a la llegada, almacenamiento, introduccién, Permanencia y extraccién de mercancias, de acuerdo a cada Usuario del servicio. Los. transportistas, porteadores, consolidadores de carga, operadores de mensajeria internacional *Courier“, operadores de encomiendas postales; 0 sus representantes’ legals; asi como el responsable del recinto, almacén 0 depésito aduanero autorizado, emplearén el méduo referente a la transmision electrénica del manifesto de carga 0 de encomienda, informacién referida ala desconsolidacién, recepcién, localizacién y retiro de mercancias, respectivamente. El agente de aduanas y los usuarios exceptuados de! uso de agente de aduanas, dispondrén del médulo disefiado para tramitar y transmit electrénicamente las dedaraciones a través del sistema aduanero automatizado. La, Administracién Aduanera y Tributarla dispondré de los médulos mediante os cuales verificaré la informacién transmitida por los usuarios a través del sistema aduanero ‘automatizado, procesaré las dedaraciones, efectuaré los ‘andlisis de riesgos aplicando los criterics de selectivided y Verificard el pago de los tributos respectivos si fuere el caso y dutorizaré la entrega de las mercancias segin corresponda. Alcance del Sistema Aduanero Automatizado Articulo 4°. E! sistema aduanero automatizado como control de gestién de la llegada, almacenamiento, introduccién, Permanencia y extraccién de mercancias tendré por objeto: 2) Registrar los datos de! manifiesto de carga o de encomienda, ) Efectuar el control de la carga en los recintos, almacenes y depésitos aduaneros autorizados. ©) Transmit y tramitar las declaraciones respectivas en forma electrénica, d) Determinar ef reconocimiento selective o aleatorio de las ‘mercancias 0 ambos. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‘Viernes 25 de junio de 2004 €) Controlar el pago de los gravémenes aduaneros y demés tributos correspondientes a través del sistema bancario, nacional, cuando fuere procedente. f) Autorizar la entrega y retiro de las mercancias, cuando ‘corres sponda. 9) Controlar el trénsito aduanero. Fh) Confirmar la extraccién de mercancias del territorioracfomele 1) Controlar las mercancias que se introducen 0, extraen @ través de regimenes aduaneros especiales. J), Facilitar la funcién de control del Resguardo Aduanero. ) Procesar la informacion para un efectivo kontrol nasterior. |) Obtener datos estadisticos en tiempo real Registro de las claves de seguridad Articule 5°. La Administracién Aduanera y TributariaNevard wn registro de todas las claves de seguridad asignadas a cada usuario para ingresar al sistema aduanero automatizado U otros ‘mecanismas que al efecto se implementen, conforme al tipo de operacién 0 actividad que se realice y segin el médulo empleado para efectuar las transmisiones 0 consutas 2 que hubiere lugar. qaTuLo 11 DEFINICIONES Articulo 6°. A los efectos de este Reglamento se entiende por: BOLETIN DE LIQUIDACION: Formato electrénico emitido Por el sistema aduanero automatizado que contiene el cSdigo de seguridad del sistema para realizar el pago de los gravamenes y demés tributos exigibles en las institucones bancarias autorizadas. CERTIFICADO DE CONFIRMACION DE LA EXTRACCION: Formato emitide por el sistema aduanero automatizado pera ue confirme la extraccién de mercancias de! terrtorio nacional CLAVE DE SEGURIDAD: Cédigo de ingreso al sistema ‘aduanero automatizado que tiene cada usuario autorizado de! Servicio Aduanero, para transmit y procesar electrénicamente informacién ante la Administracin Aduanera y Tributaria, CONFIRMACION DE EXTRACCION: Proceso mediante el cual se verifica en el sistema aduanero automatizado la extraccién de las mercancias de! teritorio nacional una vez registrado el respectivo manifiesto de carga. CONSOLIDADOR DE CARGA: Operador

También podría gustarte