Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL

“LUIS NAPOLEON DILLON”


CONTABILIDAD DE COSTOS

Nombre: Emely Inga Fecha: 28/11/2022


Curso: Tercero Paralelo: F
Docente: Stalin Gómez
TAREA N°6
DEL LUNES 28 DE NOVIEMBRE AL VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022

1. Mire los videos sugeridos en YouTube y realice un comentario de los mismos.


 https://www.youtube.com/watch?v=voskxOZ65Js
 https://www.youtube.com/watch?v=dedqj79WmwQ
CONOCIMOS ACERCA DE LOS ELEMNTOS DE COSTO Y MEDIANTE ESE ANALISIS
PUDIMOS IDENTIFICAR SU RESPECTIVA IMPORTANCIA.
2. Lectura comprensiva del libro, de Costos, del Eco. Stalin Gómez, desde la página 10 hasta la
página número 15.
3. Resuelva el cuestionario de la unidad N.2 en Word.
CUESTIONARIO UNIDAD II
1. Defina que es materia prima y ponga 5 ejemplos.
Es el elemento esencial para fabricar, elaborar el articulo terminado.
 Cacao
 Semillas
 Plástico
 Lana
 Hierro
2. Defina que es mano de obra directa y ponga 5 ejemplos.
Es el esfuerzo humano o intelectual que se aplica directamente a la materia prima para
transformarla en un artículo terminado.
 Zapatero elaborando suelas
 Carpintero elaborando sillas
 Albañil elaborando casas
 Administrador dirigiendo una empresa
 Doctor dirigiendo una cirugía
3. Defina que son costos indirectos de fabricación y ponga 5 ejemplos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
“LUIS NAPOLEON DILLON”
CONTABILIDAD DE COSTOS
Son todas las inversiones adicionales a la materia prima y mano de obra directa para que el proceso
de producción se desarrolle normalmente.
 Servicio de luz
 Pago de supervisores
 Impuestos.
 Aportes patronales.
 Gas
4. Defina que son gastos administrativos y ponga 5 ejemplos.
Son todas las inversiones de la empresa para administrar eficaz y efectivamente el negocio.
 Alquiler de locales para desempeñar funciones administrativas.
 Aire acondicionado o calefacción.
 Presupuestos para uniformes.
 Presupuesto de botiquín
 Avisos y publicaciones.
5. Defina que son gastos financieros y ponga 5 ejemplos.
Son todas las inversiones para administrar correctamente el dinero de la empresa, interés y gastos
bancarios.
 Comisiones bancarias.
 Intereses por préstamos o créditos.
 Operaciones multidivisa.
 Pago de dividendos.
 Primas de seguros.
6. Defina que son gastos de ventas y ponga 5 ejemplos.
Son todas las inversiones de la empresa para hacer llegar el DM al cliente, comisiones, publicidad y
propaganda
 Pago de nóminas del equipo de ventas.
 Comisiones de venta.
 Bonos acordados con vendedores.
 Viáticos de vendedores que requieran ir a otro lugar para realizar una transacción.
 Impuestos sobre la nómina.
7. Mediante un organizador grafico explique las semejanzas y diferencias entre materia prima y
suministros de fábrica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
“LUIS NAPOLEON DILLON”
CONTABILIDAD DE COSTOS

SEMEJANZAS SUMINISTROS DE
MATERIA PRIMA FABRICA
Sirven para
Es un elemento producir o fabricar Son materiales
esencial con el cual un producto indirectos y
se fabrica o da terminado para su materiales
obra al articulo venta consumibles
terminado.
CP CIF

8. Mediante un organizador grafico explique las semejanzas y diferencias entre mano de obra directa y
mano de obra indirecta.

MANO DE OBRA
MANO DE OBRA SEMEJANZAS INDIRECTA
DIRECTA
Transforman un Esfuerzo manual o
Es el esfuerzo de los proceso productivo en intelectual que aplican
trabajadores que un producto indirectamente en el
aplican directamente terminado proceso productivo
en la funcion de un
CP MCI
producto terminado.
CIF

9. Explique las formas de fijar el precio de venta unitario de los productos.


a) UTILIDAD BRUTA = pru = cpu+%UB(cpu)
b) UTILIDAD NETA = pru = ctu+%UN(ctu)
10. Enumere las fórmulas básicas de costos.
1) CP = MP + MoD + CIF
2) CD = GA + GFi + GV
3) CT= CP + CD
4) CT = MP + MoD + CIF + GA + GFi + GV
CP
5) cpu=
q
CD
6) cdu=
q
CT
7) ctu=
q
8) ctu=cdu+cpu
9) CPV = MP + MoD
10) CCV= MoD + CIF
11) pru =cpu+%UB(cpu)
12) pru = ctu+% UN(ctu)
11. Defina que es costo de producción y explique cómo se lo obtiene.
Inversión de la empresa para elaborar, fabrica del articulo terminado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
“LUIS NAPOLEON DILLON”
CONTABILIDAD DE COSTOS
Se obtiene de la sumatoria del área de producción.
CP= MP+MoD+ CIF
12. Defina que es costo de distribución y explique cómo se lo obtiene.
Inversión de la empresa para vender el articulo terminado
Se obtiene de la sumaria del área de distribución.
CD= GA+GFi+GV
13. Defina que es costo total y explique cómo se lo obtiene.
Inversión de la empresa para producir y vender el articulo terminado.
Se obtiene de la suma del área de produccion y del área de distribución.
CT=CP+CD
14. Defina que es costo primo y explique cómo se lo obtiene.
Inversión que influye directamente en el CP del articulo terminado.
Se obtiene de la sumatoria de la MP mas MoD
CPr= MP+MoD
15. Defina que es costo de conversión y explique cómo se lo obtiene.
Inversión de la empresa de la materia prima para convertir el articulo terminado.
CCU=MoD+CIF
16. Mediante un organizador gráfico explique las semejanzas y diferencias entre costo de producción y
costo de distribución

COSTO DE
COSTO DE PRODUCCION
DISTRIBUCION
Inversion de la empresa
Inversion de la empresa
para elaborar y fabricar SEMEJANZAS
para vender el articulo
el ariculo terminado Se ontiene el costo total terminado
MP CT GA
MoD
GFi
CIF
GV

17. Mediante un organizador gráfico explique las semejanzas y diferencias entre costo primo y costo de
conversión.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
“LUIS NAPOLEON DILLON”
CONTABILIDAD DE COSTOS

COSTO PRIMO COSTO DE


CONVERSION
Iinversion que influye
directamente en el Invesion de la
AREA DE empresa de la
costo de
PRODUCCION materia prima para
producciondel
articulo terminado convertir en articulo
terminado
MP+ MoD
MoD+CIF

Fuentes:

 https://www.youtube.com/watch?v=voskxOZ65Js
 https://estudiantemecec.sharepoint.com/sites/3ROF737/Documentos
%20compartidos/General/Contabilidad%20de%20costos%20para%20Mipymes
%20de%20transformaci%C3%B3n.%20pt.1.pdf
 https://www.youtube.com/watch?v=dedqj79WmwQ
Criterio personal:

NO ORGANICE MI TIEMPO E HICE MI TAREA RETRASADA, PERO LA PUDE COMPLETAR

Conclusiones:

LOS ELLEMENTOS DEL COSTO SON INDISPENSABLES YA SEA PARA LA ELABORACION O PROODUCCION DE
UN BIEN O SERVICIOS QUE SE REQUIERA.

Recomendaciones:

ORGANIZAR MI TIEMPO PARA ENTREGAR MIS TAREAS EN EL TIEMPO ESTABLECIDO

Firmas de responsabilidad

______________________ ____________________________

Estudiante Representante legal

EMELY INGA DOLORES ZHUNIO

1726616616 1718389453

También podría gustarte