Está en la página 1de 1

Orégano (Origanum vulgare) como medicina alternativa en animales

INTRODUCCIÓN
La práctica terapéutica con las plantas medicinales se ha aplicado desde la
antigüedad para el tratamiento de enfermedades. En este sentido, la práctica con
hierbas soporta su fundamento en el uso de plantas medicinales que suplen el uso de
farmacéuticos o en la combinación con los mismos. Los medicamentos herbarios
componen el uso de preparaciones con hierbas, material herbario, productos que
contienen el principio activo de la planta, hierbas o productos que tengan la
combinación de varios elementos (Gallegos-Zurita, 2016).

La medicina alternativa con el uso de hierbas se ha utilizado desde hace varios


siglos para el tratamiento y curación de distintas enfermedades, lo que dio lugar a
los fitofármacos y los cuales se aprecian por su disminuido costo y el bajo índice
de toxicidad en el organismo, en comparación con los productos sintéticos que se
presentan actualmente. Al tener todas estas ventajas, se han realizado varias
investigaciones direccionadas al uso de la medicina herbaria, añadiendo la medicina
ancestral y alternativa para el tratamiento de enfermedades (Gallegos-Zurita,
2016).

Por su parte, se debe considerar que la evidencia científica aun no es suficiente


para consolidar el uso de medicina herbaria para el sistema de salud, por lo cual
se siguen realizando investigaciones a nivel mundial de distintas plantas con
diferentes usos, presentaciones y administraciones para el tratamiento de
patologías en los animales, mejorando su rendimiento productivo y permitiendo
obtener distintas alternativas frente al uso de fármacos (Gallegos-Flores et al.,
2019; Gallegos-Zurita, 2016).

También podría gustarte