Está en la página 1de 2

La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, dos masas de tejido de forma

ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta.La causa


de la mayoría de los casos de amigdalitis es la infección con un virus frecuente,
pero las infecciones bacterianas también pueden provocar amigdalitis.

Dado que el tratamiento adecuado para la amigdalitis depende de la causa, es


importante obtener un diagnóstico rápido y preciso. La cirugía para extirpar las
amígdalas, que alguna vez fuera un procedimiento frecuente para tratar la
amigdalitis, se realiza usualmente solo cuando la amigdalitis se produce con
frecuencia.

Síntomas:

 Amígdalas rojas e inflamadas

 Parches o recubrimientos blancos o amarillos en las amígdalas

 Dolor de garganta

 Dificultad o dolor al tragar

 Fiebre

 Glándulas sensibles y dilatadas (ganglios linfáticos) en el cuello

 Voz rasposa, apagada o ronca

 Mal aliento

 Dolor de estómago

 Dolor o rigidez de nuca

 Dolor de cabeza

Causa: La mayoría de las veces la amigdalitis es causada por virus comunes,


pero una infección bacteriana también pueden ser la causa.

La bacteria que más comúnmente causa amigdalitis es la Streptococcus


pyogenes (estreptococo del grupo A), la bacteria que causa amigdalitis
estreptocócica. Otras cepas del estreptococo y otras bacterias también pueden
causar amigdalitis.
Prevención

Los gérmenes que causan las anginas (amigdalitis) bacterianas y virales son
contagiosos. Por lo tanto, la mejor prevención es tener buenos hábitos de
higiene. Enséñale a tu hijo a realizar lo siguiente:

 Lavarse las manos completamente y con frecuencia, sobre todo


después de ir al baño y antes de comer

 Evitar compartir alimentos, vasos, botellas de agua o utensilios

 Reemplazar el cepillo de dientes después de recibir un diagnóstico


de anginas

Para ayudar a tu hijo a prevenir la propagación de una infección bacteriana o


viral a otras personas:

 Mantén a tu hijo en la casa cuando está enfermo

 Pregúntale al médico cuándo puede volver a la escuela tu hijo

 Enséñale a tu hijo a que tosa o estornude en un pañuelo de papel


o, cuando sea necesario, en la parte interna del codo

 Enséñale a tu hijo a que se lave las manos después de estornudar


o toser

Como actúan la bacteria en el organismo:


Condiciones que favorecen a que se desarrolle esta enfermedad,
Telefuuroinfo. Meninguitis bacteriana

También podría gustarte