Está en la página 1de 5

ACUERDO PEDAGÓGICO

FACULTAD DE PSICOLOGIA

PROGRAMA Programa de Psicología


NOMBRE DEL CURSO Enfoques teóricos de la psicología III
ID CLASE 13172/13173 /13127 SEMESTRE 6to semestre
PERIODO 1 FECHA 02/02/2018
PROFESOR Rodrigo Adolfo Solis Villa

Este documento debe ser socializado a los estudiantes la primera semana de clase y reconfirmado la
tercera semana de clase
AGENDA DE TRABAJO DEL SEMESTRE
SEMANA ACTIVIDAD
TRABAJO PRESENCIAL TRABAJO INDEPENDIENTE
1 Se realizará la Presentación del curso, haciendo énfasis en: Los estudiantes leerán el material asignado para la
siguiente sesión.
 Objetivos e importancia dentro del plan de estudios y la
misión de la Universidad. Octave Manoni ,Freud el descubrimiento del
 Contenidos del curso semana a semana. Inconsciente
 Estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje, Luis garcia Vega,El Psicoanálisis Sigmund Freud
evaluación (rubricas). principales disidentes.
 Expectativas y aclaración sobre los alcances del curso. Ellemberg H Los antepasados de la Psicoterapia
Presentación del contenido. dinámica.
 Socialización comentada de la práctica del aparato psiquico Oscar Massotta , Lecciones introductorias al
y su forma psicoanálisis.
 Lectura del acuerdo pedagógico y firma del mismo. Los estudiantes realizaran síntesis escrita.
 Se informara acerca de la experiencia en Casa Abierta,
Acerca del país invitado este semestre. Y La temática de
investigación sobre el Cuerpo.

2 Se realizara la presentación de los temas propuestos en las


lecturas y se discutirá a partir de preguntas y respuestas de los Los estudiantes leerán el material asignado para la
estudiantes. siguiente sesión
Se aclararan las dudas y problemas planteados por los
estudiantes. Se presentara Material audiovisual desde la Oscar Massotta Lecciones de introducción al
perspectiva del psicoanálisis Psicoanálisis, el resguardo de la falta.
Silvia Tuber.Malestar en la Palabra Freud cien años
después.(temática sobre el cuerpo).
P.F.Villamarzo y Cols.Sistematizacion del método
onírico-critico de interpretación.
Los estudiantes realizaran síntesis escrita de lo leido
Los estudiantes recibirán para su lectura y traducción
el siguiente texto en italiano:+La Psicoanalisi de
grupo
A cura de Manlio masci.
Actualita in psicología,vol4,número 3.

3 Se realizara un Seminario y clase magistral acerca de los Los estudiantes leerán el material asignado para la
tópicos de la historia del psicoanálisis siguiente sesión.
Taller en pequeños grupos en relación a las lecturas estudiadas Freud S. Introducción al psicoanálisis. Actos fallidos.

Página 1 de 5
ACUERDO PEDAGÓGICO
FACULTAD DE PSICOLOGIA

para producir preguntas acerca del tema. Los estudiantes realizaran síntesis escrita de lo leído.

4 Se realizara una presentación en clase acerca de Los estudiantes leerán el material asignado para la
los temas en discusión y talleres de reflexión sobre los mismos siguiente sesión.
y se presentara material audiovisual sobre psicoanálisis. Freud S. introducción al psicoanálisis .Sueños
primera parte.
Freud S. La interpretación de los sueños ,Cap. la
psicología de los procesos oníricos .
Los estudiantes realizaran síntesis escrita de lo leído,
como base para la discusión grupal.
Y prepararan su primer corte evaluatorio.
5 Primer Parcial Notas primer corte:
Los estudiantes leerán el material asignado para la
Examen escrito individual (30%)
siguiente sesión.
Freud S. sueños segunda parte.
Proyecto de elaboración del aparato psíquico
Lectura y discusión de los diferentes puntos a tratar.
.

6 Se realizara la explicación del aparato psíquico y se discutirán Los estudiantes leerán el material asignado para la
los proyectos propuestos siguiente sesión.
Freud S. Introducción al Psicoanálisis parte III
Neurosis ,primera parte.
Los estudiantes elaboraran en grupo El aparato
Psíquico. Maqueta tridimensional.
7 Se realizara la presentación de los aparatos psíquicos Los estudiantes leerán el material asignado para la
elaborados por cada uno de los grupos y se discutirán los temas
siguiente sesión.
propuestos..
Freud S. Neurosis segunda parte
Los estudiantes realizaran síntesis escrita de lo leído
como base para la discusión grupal

8 Se realizara la discusión y explicación de los temas propuestos Los estudiantes leerán el material asignado para la
en la lectura. siguiente sesión.
Observaran Material audiovisual correspondiente a las neurosis. Freud S. Neurosis tercera parte
Los estudiantes realizan síntesis escrita de lo leído
como base para la discusión grupal.
9 Se realizara la explicación y discusión de las lecturas propuestas Los estudiantes leerán el material asignado para la
y discutirán en equipos las preguntas pertinentes. siguiente sesión.
Freud S. neurosis cuarta parte.
Los estudiantes realizan síntesis escrita de lo leído
como base para la discusión grupal.
10 Segundo parcial Notas segundo corte. Los estudiantes leerán el material asignado para la
Examen escrito individual ( 15%)
Presentación del Aparato Psíquico (15%) siguiente sesión.
Freud S. Neurosis cuarta parte.
Los estudiantes realizan síntesis escrita de lo leído como
base para la discusión grupal.

Página 2 de 5
ACUERDO PEDAGÓGICO
FACULTAD DE PSICOLOGIA

11 Se realizara la explicación y discusión de las lecturas propuestas Los estudiantes leerán el material asignado para la
en la clase anterior.
Observaran Material audio visual sobre la clínica psicoanalítica. siguiente sesión.
Freud S. Neurosis quinta parte.
Los estudiantes realizan síntesis escrita de lo leído como
base para la discusión grupal.
12 Se realizara la discusión y explicación de las lecturas propuestas Los estudiantes leerán los casos clínicos asignados para la
en la clase anterior.
Observaran material audiovisual acerca de la clínica siguiente sesión.
psicoanalítica. Freud S historiales Clínicos Obras completas.
Casa Abierta.
Los estudiantes realizan síntesis escrita de lo leído como
base para la discusión grupal.
13 Se realizara la presentación de los casos propuestos en la clase Los estudiantes leerán los casos clínicos asignados
para la siguiente sesión.
anterior para su discusión.
Freud S. Historiales clínicos. Obras completas.
Observaran material audiovisual referente al caso propuesto. Los estudiantes realizan síntesis escrita de lo leído
como base para la discusión grupal.
14 Se realizara la presentación de los casos propuestos en la clase Los estudiantes prepararan su examen del corte de
anterior para su discusión. final del semestre con las lecturas propuestas
Observaran material audiovisual referente al caso propuesto. durante este periodo.
15 Parcial Notas Tercer corte: Los estudiantes prepararan las preguntas planteadas
Examen escrito individual (30%) en sus lecturas anteriores.
Síntesis de Lecturas (10%)
16 Se realizara la Presentación de las notas finales y firmas de
los estudiantes

OBJETIVOS DEL CURSO


Se pretende que el estudiante comprenda, explique y elabore una concepción clara del enfoque psicoanalítico, su historia
su conceptualización y sus fundamentos conceptuales, metodológicos y epistemológicos. .Asi como también, realice una
reflexión sobre su praxis clínica y el mundo contemporáneo, en la perspectiva de una experiencia abierta a las
problemáticas nuevas que el mundo plantea.

ACUERDO SOBRE LOS ASPECTOS METODOLÓGICOS


Sesiones orientadas a dar respuesta a cada uno de los momentos del MICEA.
Presentación de lecturas obligatorias y complementarias así, como de interés particular del estudiante teniendo en cuenta
sus temas de investigación planteados previamente.
Participación de los estudiantes a través de la discusión y reflexión grupal a través de la realización de Taller(es) grupal(es),
Mapas conceptuales, presentación(es) o ponencias a compañeros.
Producción escrita individual: realización de relatorías, reseñas y ensayos para algunos de los módulos a trabajar.
Desarrollo, Ejecución y presentación de un proyecto de construcción de el aparato psíquico.
ACUERDO SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
I Primer Parcial Notas primer corte:
CORTE Examen escrito individual (30%)

Página 3 de 5
ACUERDO PEDAGÓGICO
FACULTAD DE PSICOLOGIA

Avance proyecto y talleres puntos que equivalen a 0.1 -0.5 décimas agregadas al corte.
II Parcial Notas segundo corte:
CORTE Examen escrito individual (15%)
Presentación Aparato Psíquico (15%)

III Parcial Notas Tercer corte:


CORTE Examen escrito individual (40

UNA VEZ PRESENTADA LA AGENDA DE TRABAJO, LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTOS SE:
APRUEBA MODIFICAN COMPLEMENTA
N

DILIGENCIAR SOLO SI REALIZA MODIFICACIONES O COMPLEMENTA LO DESCRITO EN EL ACUERDO

TOTAL DE ESTUDIANTES ASISTENTES AL ACUERDO


NOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL CURSO
TELÉFONO E –MAIL
CIUDAD CALI VALLE FECHA Febrero 4-15.

EL DOCENTE / TUTOR EL REPRESENTANTE DE CURSO COORDINADOR DE AREA DIRECTOR DE PROGRAMA

Anexo: LISTA DE ESTUDIANTES ASISTENTES.

Página 4 de 5
ACUERDO PEDAGÓGICO
FACULTAD DE PSICOLOGIA

LISTADO DE ESTUDIANTES ASISTENTES AL ACUERDO

No. Código Firma


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

Página 5 de 5

También podría gustarte