1 Instructivo Prácticas Profesionalizantes - Instituciones Oferentes

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PRÁCTICAS FORMATIVAS

Son prácticas educativas que realizan los estudiantes en establecimientos productivos o del
sector de servicios (públicos o privados), que favorecen su formación, y la inserción al mundo
del trabajo.
Las Prácticas Profesionalizantes se encuentran comprendidas en el diseño curricular, son de
carácter obligatorio, tienen por objeto la realización de actividades relacionadas con su
educación y formación, vinculadas a la propuesta curricular, bajo la organización, control y
supervisión de la Unidad Educativa a la que pertenecen.
Extensión de Las Prácticas Profesionalizantes: tendrán una duración máxima de un ciclo
lectivo o el equivalente a un período escolar, doce (12) meses, con una extensión mínima de
200 horas, no pudiendo –en ningún caso- superar 4 horas diarias y 20 horas semanales.

INSTITUCIÓN OFERENTE
https://abc.gob.ar/secretarias/areas/copret/copret/practicas-formativas/instituciones-
oferentes
Una Institución Oferente es un organismo de gobierno de cualquiera de los poderes y en
todos sus niveles; instituciones, asociaciones, cooperativas o empresas públicas o privadas,
con o sin fines de lucro; organizaciones internacionales. Es decir, toda persona humana o
Persona Jurídica en donde pueda llevarse a cabo una práctica formativa.
¿Cuáles son los requisitos para ser oferente?
Luego de registrarse en la plataforma, para adherirse al sistema de prácticas deberá completar
los requisitos de documentación de acuerdo al tipo societario:
Sociedades Anónimas (S.A): constancia de inscripción en AFIP, estatuto social COMPLETO,
última Acta de designación de autoridades, última acta del consejo de administración, foto del
DNI del máximo responsable que figura en el estatuto o en las actas.
Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L): constancia de inscripción en AFIP estatuto
social COMPLETO y última acta de designación de autoridades, foto del DNI del máximo
responsable que figure en el estatuto o en el acta.
Instituciones Educativas, cooperativas, fundaciones y organismos gubernamentales: Foto del
DNI del máximo responsable y acta de designación de autoridad.
Sociedades Unipersonales o de hecho: Constancia de inscripción en AFIP y foto del DNI del
máximo responsable.
¿Qué hacer para que mi empresa/institución forme parte del sistema de
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES?
ADJUNTO DOCUMENTO Instructivo de instituciones oferentes
¿Cómo me preparo para el registro de una nueva institución?
Para el registro de una nueva institución en el sistema se necesitará la siguiente información:
 Nombre o razón social de la institución.
 CUIT / CUIL.
 Seleccionar el organismo, por ejemplo: empresa.
 Seleccionar el tipo de organismo, por ejemplo para empresa, los tipos disponibles son:
SRL, SA, SH, Cooperativa, Unipersonal.
 Domicilio Legal.
 Teléfono.
 Dirección de correo electrónico.
 Se puede incluir la página Web de la institución.
 Se solicitarán los datos del representante:
1. Nombre y Apellido
2. Número de Documento
3. Teléfono
4. Dirección de correo electrónico
5. Fecha de Nacimiento
 Se solicitará que se indique el tipo de representante: Legal, Apoderado, Propietario,
Otro.
 En todas las cargas de datos al finalizar, hacer clic en el botón Guardar y cerrar.

1) INSTRUCTIVO PARA CARGA DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA/INSTITUCIÓN


https://www.youtube.com/watch?v=J1t5C-lY81M&t=98s
2) INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO
https://www.youtube.com/watch?v=8BYoLagqt_8&t=20s
3) CARGA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
https://www.youtube.com/watch?v=5-TehgBMGl0
4) CARGA DE LOS ESPCIOS DE PRÁCTICA
https://www.youtube.com/watch?v=638jSqh_2Dg&t=3s
5) CARGA DE DOCUMENTACIÓN EN LA PLATAFORMA
https://www.youtube.com/watch?v=xtq_6d7c_7w&t=65s
6) VINCULACIÓN CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Escuela Técnica San Vicente de Paul (CUE 060290100)
https://www.youtube.com/watch?v=jBmQVLiAnzo&t=55s
7) ADHESIÓN AL SISTEMA DE PRÁCTICAS
https://www.youtube.com/watch?v=NL_GWnSNx58

También podría gustarte