Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 20407 “LOS NATURALES”

Datos Generales
Docente : Teófilo SALVADOR PUENTE
Nivel : Primaria
Grado : 4°“D”
Tema : DISFRUTAMOS DE NUESTRA BIODIVERSIDAD HALLANDO LOS MÚLTIPLOS DE UN
NÚMERO (Refuerzo escolar)
Fecha : Martes, 01 de agosto del 2023
Actividad: 03
ÁREA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENT
O DE
COMPETENC CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
IA
MATEMÁTICA NIVEL 1 NIVEL 1 Lista de
-Representa los datos del problema utilizando material Resuelve problemas
RESUELVE cotejo.
PROBLEMAS DE concreto con ayuda. hallando los múltiplos de
CANTIDAD -Explica la resolución del problema con ayuda. un número utilizando
-Traduce -Resuelve problemas hallando los múltiplos de un número material concreto y gráfico
cantidades a utilizando material concreto y gráfico con ayuda. con ayuda
expresiones NIVEL 2 NIVEL 2
numéricas. -Representa los datos del problema utilizando material -Resuelve problemas
- Comunica su concreto con o sin ayuda. hallando los múltiplos de
comprensión sobre un número utilizando
-Explica la resolución del problema con o sin problema.
los números y las material concreto y gráfico
operaciones.
-Resuelve problemas hallando los múltiplos de un número
utilizando material concreto y gráfico con o sin ayuda. con o sin ayuda.
- Usa estrategias y
NIVEL 3 NIVEL 3
procedimientos de -Resuelve problemas
estimación y -Representa los datos del problema utilizando material
concreto por sí mismo. hallando los múltiplos de
cálculo.
- Argumenta -Explica la resolución del problema por sí solo. un número utilizando
afirmaciones sobre las -Resuelve problemas hallando los múltiplos de un número material concreto y gráfico
relaciones numéricas utilizando material concreto, gráfico y simbólico por sí por si mismo.
y las operaciones
mismo.
RECURSOS
MOMENTOS ESTRATEGIAS Y/O
MATERIALES
INICIO : Presentación 15 minutos
 -Damos la bienvenida a las niñas y niños dando gracias a Dios.
 -Realizamos ejercicios.
 - Recojo los saberes previos de los niños y las niñas para ello:
Dialogo con los niños: presentamos la siguiente imagen y situación.
Paco y Paquita disfrutan de la biodiversidad de su comunidad y observaron que en cada planta había
5 flores blancas ¿Cuántas flores blancas habrá en 3 plantas? ¿En 7? y ¿En 12?
¿Qué nos pide el problema? ¿Si queremos saber cuántas flores blancas habrá en 3 plantas? ¿Si
queremos saber cuántas flores blancas habrá en 7 plantas? ¿Si queremos cuántas flores blancas habrá
en 12 plantas?¿Qué datos tenemos en el problema? ¿Qué les pareció la dinámica?, ¿De cuánto en
cuanto hemos contado?, ¿Cuáles son los productos al multiplicar por 5? ¿Cómo se les puede llamar al
producto de un número?, ¿Podemos contar con otro número de la misma manera?, ¿Cómo se haría?
Pregunto:
¿Sobre qué creen que trabajaremos el día de hoy?
Propósito de la sesión:
Hoy resolveremos problemas hallando los múltiplos de un número utilizando material
concreto, gráfico y simbólico.
Comunico los criterios de evaluación.
Proponen acuerdos para trabajar en un ambiente armonioso.
DESARROLLO 105 minutos
Familiarización con el problema
Para conocer más sobre nuestra historia, las docentes decidieron llevar
a los estudiantes al museo. ¿Cuántos fueron en total de cada grado?
Decimos que cada grupo va a ayudar a cada docente.
NIVEL 1
Comprensión del problema
En las olimpiadas del colegio se entregarán paquetes de barras energéticas a los
participantes. Cada paquete tiene 4 barras. ¿Cuántas barras hay en 7 paquetes? ¿Y en 10?
Realizamos las siguientes preguntas de acuerdo al problema
¿De qué habla el problema?, ¿Qué entregaran a los participantes? ¿Qué son las barras energéticas?,
¿has probado algunas?, Cuántas barras contiene cada paquete?, ¿Qué nos pide el problema? ¿Qué nos
pide el problema? ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
- Buscan una estrategia para resolver el problema
Realizo preguntas y repreguntas:
¿Qué datos nos servirá para resolver el problema? ¿Qué harán primero? ¿Deberán considerar todos
los datos? ¿Cómo llegarán a la respuesta? ¿Qué materiales utilizarán?
Les doy un tiempo prudencial para que resuelvan mientras monitoreo el trabajo que realizan los
estudiantes de otros grupos y brindo la retroalimentación de acuerdo a sus necesidades.
Representan y comunican el problema
- Por mesa de trabajos solicitamos a los niños que representen con material concreto y gráfico.
¿Por qué crees que tu respuesta es correcta?, ¿Qué representaste con tu material base diez? ¿Por qué
restaste? ¿Cómo hiciste para dar solución a la situación problemática?
• Les doy un momento para que puedan restar y sumar, mientras voy acompañando a los otros dos
grupos.
. Reflexión y Formalización.
- ¿Cómo hicieron para llegar a la respuesta?, ¿Qué dificultades tuvieron y cómo lo superaron?, ¿De
qué forma resolvimos?
- Realizo la formalización.
- Hemos trabajado resolviendo un problema aditivo donde hemos hallado cuantos estudiantes de primer
grado fueron al museo.

Luego les entrego una ficha de aplicación para que lo resuelvan usando sus propias estrategias y
felicito sus progresos.
NIVEL 2
Comprensión del problema
Para preparar un vaso de jugo, Susy utiliza 3 naranjas. ¿Cuántas naranjasutilizará para 6
vasos de jugo?
Realizamos las siguientes preguntas de acuerdo al problema
¿De qué habla el problema. ¿Cuántas naranjas usa por vaso? ¿Y para dos vasos? ¿Y para tres vasos? ¿Qué nos
pide el problema?¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
- Buscan una estrategia para resolver el problema
Realizo preguntas y repreguntas:
¿Qué datos nos servirá para resolver el problema? ¿Qué harán primero? ¿Deberán considerar todos los datos?
¿Cómo llegarán a la respuesta? ¿Han resuelto un problema parecido? ¿Qué materiales utilizarán?
Les doy un tiempo prudencial para que resuelvan mientras monitoreo el trabajo que realizan los estudiantes de
otros grupos y brindo la retroalimentación de acuerdo a sus necesidades.
Representan y comunican el problema
- Por mesa de trabajos solicitamos a los niños que representen con material concreto y gráfico.
¿Por qué crees que tu respuesta es correcta?, ¿Crees que habrá otra forma de resolver este problema?, ¿Cuál
sería? ¿Qué representaste con tu material base diez? ¿Por qué comparaste?
• Les doy un momento para que puedan ordenar los números, mientras voy acompañando a los otros dos grupos.
. Reflexión y Formalización.
¿Cómo hicieron para llegar a la respuesta?, ¿Qué dificultades tuvieron y cómo lo superaron?
- Realizo la formalización.
- Hemos trabajado resolviendo un problema aditivo donde hemos hallado cuantos estudiantes del
segundo y tercer grado fueron al museo.
- Luego les entrego una ficha de aplicación para que lo resuelvan usando sus propias estrategias y
felicito sus progresos.
NIVEL 3
Comprensión del problema
La Municipalidad del distrito ha organizado talleres de vóleibol y fútbol. Patty, Paco y Rosa
asisten cada 5 días. Entre el 5 de enero y el 30 del mismo mes, ¿cuántas veces habrán
asistido a los talleres?
Realizamos las siguientes preguntas de acuerdo al problema
¿De qué habla el problema? ¿Cada cuántos días asistieron a los talleres? ¿Qué día empezaron? ¿Qué fecha
terminaron? ¿Cuántos días asistieron a los talleres? ¿Qué nos pide el problema? ¿Qué operación podemos
realizar para hallar la respuesta?
- Buscan una estrategia para resolver el problema
Realizo preguntas y repreguntas:
¿Qué datos nos servirá para resolver el problema? ¿Qué harán primero? ¿Deberán considerar todos los datos?
¿Cómo llegarán a la respuesta? ¿Han resuelto un problema parecido? ¿Qué materiales utilizarán?
Les doy un tiempo prudencial para que resuelvan mientras monitoreo el trabajo que realizan los estudiantes de
otros grupos y brindo la retroalimentación de acuerdo a sus necesidades.
Representan y comunican el problema
Por mesa de trabajos solicitamos a los niños que representen con material concreto y gráfico.
¿Por qué crees que tu respuesta es correcta?, ¿Crees que habrá otra forma de resolver este problema?, ¿Cuál
sería? ¿Qué representaste con tu material base diez? ¿Por qué sumaste? ¿Por qué restaste?
Les doy un momento para que puedan ordenar los números, mientras voy acompañando a los otros dos grupos.
. Reflexión y Formalización.
- ¿Cómo hicieron para llegar a la respuesta?, ¿Qué dificultades tuvieron y cómo lo superaron?, ¿Todos resolvieron
de la misma forma?, ¿Cuál les pareció más fácil?, ¿Por qué?
- Realizo la formalización.
Hemos trabajado resolviendo un problema aditivo donde hemos hallado cuantos estudiantes del sexto grado fueron
al museo.
Luego les entrego una ficha de aplicación para que lo resuelvan usando sus propias estrategias y felicito sus
progresos.
CONSIDERACIONES FINALES
• Trabajan la autoevaluación que se encuentra al final de sus fichas.
• Propicio algunas preguntas de metacognición:
-¿tuvieron alguna dificultad?,
- ¿Para qué les servirá lo aprendido?, ¿dónde usarán lo aprendido?
• Realizo la autoevaluación de los acuerdos tomados. Para ello, realiza las siguientes preguntas:
- ¿Cumplimos los acuerdos?, ¿por qué?
- ¿Qué podemos hacer para poder cumplir mejor los acuerdos?
Felicito a todas y todos por el esfuerzo realizado, con frases como: “¡Muy bien!”, “¡Lo
hicieron excelente!”, “¡Felicitaciones!”, etc.

Teófilo Salvador Puente Luis Suarez García


Profesor Sub Director
LISTA DE COTEJO
AREA: Matemática
Tema: Disfrutamos de nuestra biodiversidad hallando los múltiplos de un número (Refuerzo escolar)
Fecha: Martes, 01 de agosto del 2023
COMPETENCIA: PROBLEMAS DE CANTIDAD
-Representa los datos Explica la resolución del - Resuelve problemas
del problema utilizando problema con ayuda.. hallando los múltiplos
material concreto con de un número
CRITERIOS DE ayuda. utilizando material
EVALUACIÓN (NIVEL 1) concreto y gráfico con
ayuda.
N. Necesita Lo Necesita Lo Necesita
º
ALUMNOS Lo logró
apoyo logró apoyo logró apoyo
01 MONTALVO OCAÑA, Ángel Fernando
02 RUEDA HUAMÁN, Angely Manuela
03 VILLANUEVA CALLE, Mirella Alexandra
04
05
-Representa los datos - Explica la resolución del -Resuelve problemas
del problema utilizando problema con o sin ayuda. hallando los múltiplos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN material concreto con o . de un número
(NIVEL 2) sin ayuda.
utilizando material
concreto y gráfico con
o sin ayuda.

01 ANGULO PAREDES, Lisker Estephano

02
BARBOZA JOAQUÍN, Dany Smith
03
CAMPOMANES SOLANO, Adam F.
04
SEGURA DA CRUZ, Zaori Mabel
05
SILUPU LEON, Dayron Manuel
06

-Representa los datos - Explica la resolución del -Resuelve problemas


del problema utilizando problema por sí solo. hallando los múltiplos
material concreto por sí de un número
CRITERIOS DE EVALUACIÓN mismo. utilizando material
(NIVEL 3) concreto, gráfico y
simbólico por sí
mismo..
01 ARIAS CASALE, Raulismar Alejandra

02
DOLORES BAGAROZA, Samir Joel
03
HUAMAN MORENO, Analí Melisa
04
LOPEZ BEDON, Cielo Mariafe
05
MANZUR MENDOZA, Fernanda Gisela
06
QUINECHE HUAPALLA, Anny Nicolle S.
07
PAREDES SUCASACA, Valentina F.
08
RODRIGUEZ ARROYO, Milagros Q.

También podría gustarte