Está en la página 1de 17

Subdirección de Gestión de la Información

IEOD No. 066/2023


07/03/23

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN DIARIA


MARTES 7 DE MARZO DE 2023
1. EVALUACIÓN TÉCNICA
1.1. DESPACHOS DEL COES SINAC
1.1.1. EVOLUCIÓN HORARIA DE LA DEMANDA TOTAL
Se muestra la evolución de la demanda en el día:

Programa: Emitido a las 20:32 h. del día 06.03.2023


Reprogramas:

Hora Reprograma Motivo


mayor demanda en el SEIN, menor
16:00 SCO - 066-A / Sem 10 disponibilidad hídrica en la CH Huinco, menor
generación en las CE Wayra y Rubí

• El factor de carga del SEIN obtenido del diagrama ejecutado fue 0.896, siendo este
valor 0.4% menor que el martes de la semana pasada.
• La velocidad de crecimiento de la carga al entrar a la hora punta dentro del periodo
de 18:30 a 19:00 h aproximadamente, fue 6.9 MW/min, siendo este valor 39.67%
mayor que el día de ayer y 10.53% menor que el martes de la semana pasada.

SEIN NORTE SUR CENTRO


Pendiente (MW/min) 6.9 1.68 2.42 5.79
Hora de Toma de 18:30 18:00 17:30 18:30
Carga

SEMANA 10 Página 1 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

• La mínima demanda del SEIN fue 6034.4 MW y ocurrió a las 03:30 h, mientras que
la mayor demanda de la mañana alcanzó un valor de 7903.2 MW a las 14:30 h.

1.1.2. EVOLUCIÓN HORARIA DE LA DEMANDA POR ÁREA

• La máxima demanda del área Centro se presentó a la misma hora que la máxima
demanda del SEIN (14:30 h), mientras que las máximas demandas de las áreas
Norte y Sur ocurrieron a las 15:00 h y 16:30 h, respectivamente.
• La contribución del área Centro a la máxima demanda del SEIN fue 63.6 %, mientras
que las áreas Norte y Sur contribuyeron con 14.1 % y 22.1 % respectivamente.
• Los factores de carga fueron: Área Norte: 0.854, Área Centro: 0.863, Área Sur:
0.942.
• La velocidad de crecimiento de carga de las áreas Centro, Norte y Sur fueron 5.79,
1.68 y 2.42 MW/min respectivamente.

SEMANA 10 Página 2 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

1.1.3. EVOLUCIÓN HORARIA DE LAS CARGAS MAS IMPORTANTES

SEMANA 10 Página 3 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

1.1.4. RECURSOS ENERGÉTICOS Y DIAGRAMA DE DURACIÓN DE CARGA


Se presenta el siguiente gráfico:

Del diagrama se observa que:

• La energía total producida (Incluye exportación a Ecuador) fue 169299.26 MWh.


• La energía proporcionada por las centrales de pasada y regulación fueron 24343.26
MWh y 62606.2 MWh respectivamente.
• La energía térmica de tipo diesel fue de 671 MWh (0.4 %). La energía generada con
residual fue de 0 MWh (0 %). La energía generada con gas fue de 74751.02 MWh
(44.2 %), con carbón fue de 0 MWh (0 %), bagazo y biogás fueron de 918.45 MWh
(0.5 %), la energía eólica fue de 1801.77 MWh (1.1 %) y la energía generada por las
centrales solares fueron de 1738.82 MWh (1%).
• Durante 18.5 horas la demanda fue mayor al 85% de la máxima demanda (77.08 %
del tiempo total).
• Durante 5.5 horas la demanda estuvo entre el 70 y 85% de la máxima demanda
(22.92 % del tiempo total).

SEMANA 10 Página 4 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

1.2. EVOLUCIÓN DIARIA DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA


Se muestra el siguiente gráfico:

Nota: La energía ejecutada fue 169299.26 MWh


La energía ejecutada fue 2525.57 MWh (1.51%) mayor que la programada y 3276.52
MWh (1.97%) mayor que la producida el martes de la semana pasada.
La producción de energía proviene de datos puntuales (instantáneos) de potencia cada
30 minutos por lo que deben ser considerados referenciales. Los valores definitivos se
Informan al culminar el mes y corresponderán a registro de medidores.

1.3. MÁXIMA GENERACIÓN INSTANTÁNEA

DÍA EJECUTADO PROGRAMADO DESVIACIÓN


MW HORA MW HORA (%)
MAR 28 7686 11:30 7641.9 12:00 0.57
LUN 6 7692.1 16:00 7552.3 12:00 1.82
MAR 7 7869.4 14:30 7649.5 11:30 2.79

SEMANA 10 Página 5 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

Nota: La máxima generación instantánea fue 7869.4 MW


La máxima demanda del SEIN aumentó 183.47 MW (2.39%) respecto al martes de la
semana pasada.
La máxima demanda es a nivel de generación, y proviene de datos puntuales
(instantáneos) de potencia cada 30 minutos por lo que deben ser considerados
referenciales. Los valores definitivos se informan al culminar el mes y corresponderán a
registro de medidores.

1.4. PRINCIPALES EVENTOS (FALLAS, INTERRUPCIONES Y RACIONAMIENTO)


Se describen los siguientes eventos:

HORA EMP. EVENTO OBSERVACIÓN


00:00 EDS DECLARACIÓN DE SITUACIÓN EXCEPCIONAL EN ---
LAS SUBESTACIONES PACHACHUTEC Y
PROGRESO

Declaración de situación excepcional en las


subestaciones Pachacútec y Progreso debido a la
desconexión de las líneas L-2133 (Manchay -
Pachacútec) y L-2136 (Pachacútec - Progreso) de 220
kV por regulación de tensión en Lima.

00:00 CTM DECLARACIÓN DE SITUACIÓN EXCEPCIONAL EN ---


EL ENLACE CENTRO - SUR DEL SEIN

Se declaró situación excepcional en el enlace Centro -


Sur del SEIN (L-2051, L-2052, L-5033 y L-5034) por
desconexión de las CC.HH. Santiago Antúnez de
Mayolo y Restitución por mantenimiento programado.

00:00 REP DECLARACIÓN DE SITUACIÓN EXCEPCIONAL EN ---


LAS SS.EE. CHILCA REP, ASIA, DESIERTO,
CANTERA, INDEPENDENCIA E ICA

Se declaró situación excepcional en las SS.EE. Chilca


REP, Asia, Desierto, Cantera, Independencia e Ica por
sobrecarga en las líneas L-2090 y L-2091 debido a la
desconexión de las CC.HH. Santiago Antúnez de
Mayolo y Restitución por mantenimiento programado.

01:06 STARO DESCONEXIÓN DE LA C.H. SANTA ROSA I POR ---


FALLA EXTERNA S

e produjo la desconexión de la C.H. Santa Rosa I con


1.14 MW por falla en la línea AD-01 (Andahuasi -
C.H.Santa Rosa 1) de 22.9 kV de propiedad de Enel
Distribución, según lo informado por CENTRALES
SANTA ROSA, titular de la central. A las 04:27 h, la C.H.
Santa Rosa I sincronizó con el SEIN.

SEMANA 10 Página 6 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

10:51 EDS DECLARACIÓN DE SITUACIÓN EXCEPCIONAL EN ---


LA SUBESTACIÓN PROGRESO

Declaración de situación excepcional en la subestación


Progreso debido a la desconexión de la línea L-2136
(Pachacútec - Progreso) de 220 kV por regulación de
tensión en Lima.

13:16 REP DESCONEXIÓN DE LA CELDA DE DERIVACION DE ---


LA S.E. CHAVARRIA DE 60 kV

Se produjo la desconexión de la celda de derivación de


la S.E. Chavarría de 60 kV por falla cuya causa no fue
informada por Red de Energía del Perú, titular del
equipo. Como consecuencia desconectó el banco de
capacitores BC-19. A las 13:44:03 h, se conectó la celda
de derivación.

14:09 PIEREN DESCONEXIÓN DEL GENERADOR G1 DE LA C.H. ---


MANTA

Se produjo la desconexión del generador G2 de la C.H.


Manta con 10.14 MW y disminución de 2.64 MW en el
G2 por actuación de su esquema de protección debido
a sobrecarga del transformador T11 de 138/66 kV de la
S.E. Huallanca, según lo informado por Peruana de
Inversiones en Energías Renovables, titular de la
central. No se reportaron interrupciones de suministros
en el SEIN. A las 16:17 h, el titular de la central solicitó
sincronizar la C.H. Manta con el SEIN.

14:18 GEPSA DESCONEXIÓN DEL GENERADOR G1 DE LA C.H. ---


ANGEL I POR FALLA

Se produjo la desconexión del generador G1 de la C.H.


Ángel I con 10 MW por falla cuya causa se encuentra en
investigación, según lo informado por Generadora de
Energía del Perú, titular de la central. A las 15:30 h, el
generador G1 sincronizó con el SEIN.

15:51 CTM RECIERRE EXITOSO EN LA LÍNEA L-2054 ---


(COTARUSE - SOCABAYA) DE 220 kV POR FALLA

Se produjo un recierre exitoso de la línea L-2054


(Cotaruse - Socabaya) 220 kV por falla monofásica en
la fase "T", debido a causa no informada por
TRANSMANTARO, titular de la línea. No se reportaron
interrupciones de suministros en el SEIN.

SEMANA 10 Página 7 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

16:38 PIEREN DESCONEXIÓN DEL GENERADOR G1 DE LA C.H. ---


MANTA

Se produjo la desconexión del generador G1 de la C.H.


Manta con 9.91 MW y la disminución de 2.41 MW en el
generador G2, por actuación de su esquema de
protección debido a sobrecarga del transformador T11
de 138/66 kV de la S.E. Huallanca, según lo informado
por Peruana de Inversiones en Energías Renovables,
titular de la central. No se reportaron interrupciones de
suministros en el SEIN. A las 17:42 h, el titular de la
central solicitó sincronizar la C.H. Manta con el SEIN.

17:59 PIEREN DESCONEXIÓN DEL GENERADOR G1 DE LA C.H. ---


MANTA POR FALLA

Se produjo la desconexión del generador G2 de la C.H.


Manta con 8.05 MW y disminución de generación del G1
con 7.5 MW, por actuación de su esquema de protección
debidoa a sobrecarga del transformador T11 de 138/66
kV de la S.E. Huallanca, según lo informado por
Peruana de Inversiones en Energías Renovables, titular
de la central. No se reportaron interrupciones de
suministros en el SEIN. El generador G1 quedó fuera de
servicio para la revisión de las señales.

23:13 EDS DECLARACIÓN DE SITUACIÓN EXCEPCIONAL EN ---


LAS SUBESTACIONES PACHACHUTEC Y
PROGRESO

Declaración de situación excepcional en las


subestaciones Pachacútec y Progreso debido a la
desconexión de las líneas L-2133 (Manchay -
Pachacútec) y L-2136 (Pachacútec - Progreso) de 220
kV por regulación de tensión en Lima.

23:28 HUALLA DESCONEXIÓN DE LA P.C.H. CHAGLLA ---

Se produjo la desconexión de la P.C.H. Chaglla con 6.39


MW debido a la desconexión de la línea L-3501 (P.C.H.
Chaglla - Piedra Blanca) de 34.5 kV, según lo informado
por EMPRESA DE GENERACIÓN HUALLAGA, titular
de las instalaciones. La línea de 34.5 kV quedó fuera de
servicio para su inspección.

1.5. MANTENIMIENTOS PROGRAMADOS Y EJECUTADOS


En el siguiente cuadro se resumen las principales desviaciones al programa diario de
mantenimiento:

SEMANA 10 Página 8 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

EMP UBICACIÓN EQUIPO HORA TIPO MOTIVO


PROG. EJEC.
CTM S.E. BARRA 07:00 a 17:00 08:40 a 19:12 MC Ref: instalacion de
CARABAYLLO B 500kV contracontacto de
seccionadores se-5255 y se-
5257 (r0097865).
SPCC S.E. LT1 00:00 a 09:00 00:00 a 10:28 MP Transformador desenergizado
LIXIVIACIÓN por condiciones operativas por
ingreso de nueva lt 138kv
plaza a lixiviacion
CTM S.E. R-18 08:00 a 16:00 07:27 a 15:37 MP Mp 6a proteccion y control en
CHIMBOTE celda del reactor. (r0095581)
500
CTM S.E. R-18 08:00 a 16:00 07:27 a 15:37 MP Mp 12a mantenimiento
CHIMBOTE electromecanico en el reactor.
500 (r0095545)
REP S.E. CL1021 08:00 a 16:00 08:08 a 17:12 MP Mp 12 años electromecánico a
SOCABAYA equipos de patio de llaves.
r0095149
REP S.E. BC-18 08:00 a 16:00 10:00 a 18:05 MP Mp 6a proteccion y control del
CHAVARRÍA banco. (r0096179)
SPCC L. MILL SITE - L-1389 00:00 a 09:00 00:00 a 10:26 MP Linea desenergizada por
LIXIVIACIÓN condiciones operativas por
ingreso de nueva lt 138kv
plaza a lixiviacion
PET C.T. CTB G2 No programado 00:00 a 15:41 MC Correctivo al motor de la
CALLAO CALLAO mezcla
EGA C.H. G3 07:00 a 20:00 07:28 a 20:46 MP Cambio de inyector n°3
CHARCANI V
STAT C.H. G2 MP Mantenimiento tableros plc´s
MALPASO ug2
MC: Mantenimiento correctivo MP: Mantenimiento preventivo

1.6. OPERACIÓN DE EQUIPOS


1.6.1. OPERACIÓN DE CALDEROS
No existe información.

1.6.2. OPERACIÓN A CARGA MÍNIMA


Las unidades generadoras que operaron a carga mínima fueron:

EMPRESA UBICACIÓN EQUIPO INICIO FINAL


ENELG C.T. SANTA ROSA TG7 00:00 08:40
ENELG C.T. SANTA ROSA TG7 17:07 18:32
ENELG C.T. SANTA ROSA UTI5 17:08 18:10
ENELG C.T. SANTA ROSA UTI6 17:03 17:14
ENELG C.T. SANTA ROSA II CENTRAL 00:00 08:25
ENELG C.T. SANTA ROSA II CENTRAL 17:10 18:32

SEMANA 10 Página 9 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

ENELG C.T. VENTANILLA CENTRAL 00:00 06:59


ENG C.T. CHILCA 2 CENTRAL 01:50 05:35
FENIX C.T. FENIX CENTRAL 00:00 07:39
KALLPA C.T. KALLPA CENTRAL 01:06 05:37
KALLPA C.T. KALLPA TG1 22:56 24:00
KALLPA C.T. LAS FLORES CENTRAL 01:57 04:42
SAMAY C.T. PUERTO BRAVO TG1 15:02 15:12
SAMAY C.T. PUERTO BRAVO TG1 16:16 17:11
TCHILC C.T. SANTO DOMINGO CENTRAL 00:00 08:23
DE LOS OLLEROS

1.7. RESERVA NO SINCRONIZADA DEL COES


En el siguiente gráfico se muestra la evolución horaria de la reserva no sincronizada de
las unidades térmicas del SEIN (reserva fría).

Nota: En el cálculo de la Reserva fría no están incluidas las unidades térmicas con un
tiempo de sincronización mayor a 6 horas.

Nota: Corresponde a las unidades de Generación no despachadas pero disponibles


con combustible Gas Natural.

SEMANA 10 Página 10 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

1.8. REGULACION DE TENSIÓN


Las líneas de transmisión que salieron de servicio por falta de equipos de compensación
reactiva para regular tensión fueron:

EMP UBICACION EQUIPO INICIO FINAL MOTIVO


EDS L. PACHACUTEC - L-2136 00:00 24:00 Por regulación de voltaje en la
PROGRESO S.E. Planicie.
EDS L. MANCHAY - PACHACUTEC L-2133 00:00 10:51 Por regulación de tensión en la
S.E. Planicie.
CTM L. ICA - INDEPENDENCIA L-2210 18:01 22:51 Por regulación de voltaje en la
SE. Independencia.
EDS L. MANCHAY - PACHACUTEC L-2133 23:13 24:00 Por regulación de tensión en la
S.E. Planicie.

1.9. PRUEBAS DE UNIDADES


A. ALEATORIAS DE DISPONIBILIDAD
No se realizaron pruebas.
B. POR REQUERIMIENTOS PROPIOS
No se realizaron pruebas.
C. A SOLICITUD DE TERCEROS
No se realizaron pruebas.

1.10. SISTEMAS AISLADOS


No hubo sistemas aislados.

1.11. CONGESTIÓN
Mediante Resolución Dirección Ejecutiva N°1277-2021-D/COES se establecieron los
límites de transmisión de potencia hacia el Área Operativa Sur, vigente desde el
miércoles 01 de diciembre de 2021.
https://www.coes.org.pe/Portal/MarcoNormativo/DecisionesEjecutivasNotasTecnicas

Se presenta el siguiente cuadro:

UBICACIÓN INSTALACIÓN DE INICIO FINAL UNIDADES OBSERVACIONES


TRANSMISIÓN GENERADORAS
AFECTADA LIMITADAS
L. CARHUAMAYO - L-2259 00:13 07:13 Se limitó la generación
OROYA NUEVA de la C.H. Yaupi
L. CHILCA - ASIA L-2090 10:05 12:41 Se limitó la generación
de la TG1 de la C.T.
Kallpa.

SEMANA 10 Página 11 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

1.12. CALIDAD DE PRODUCTO (FRECUENCIA)

PERIODO DE VARIACIONES SUBITAS (1 min) PERIODO DE VARIACIONES SOSTENIDAS (15


min)
Frecuencia Mínima(*) Frecuencia Frecuencia Mínima(**) Frecuencia
Máxima(*) Máxima(**)
HORA Hz HORA Hz HORA Hz HORA Hz
14:20 59.642 17:05 60.112 14:30 59.763 17:15 60.078
(*) Estos valores de frecuencia son calculados según lo dispuesto por la NTCSE para verificar la tolerancia de las
variaciones súbitas (1 minuto).

(**) Estos valores de frecuencia son calculados según lo dispuesto por la NTCSE para verificar la tolerancia de las
variaciones sostenidas (15 minutos).

INDICADOR DE CALIDAD PERIODO/ VALOR N° TOLERANCIA NTCSE


HORA TRANSGRES. Hz.
ACUMULADAS
- MES Máx. Mín.
Variaciones sostenidas de --- --- 0 60.36 59.64
Frecuencia
Variaciones súbitas de --- --- 0 61 59
Frecuencia

SEMANA 10 Página 12 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

Tiempo en que la frecuencia estuvo entre:


Rango de Frecuencia MIN MED MAX
< 60.6 60.5 > 0% 0% 0%
< 60.5 60.4 > 0% 0% 0%
< 60.4 60.3 > 0% 0% 0%
< 60.3 60.2 > 0.11% 0.05% 0.02%
< 60.2 59.8 > 99.89% 98.21% 99.98%
< 59.8 59.7 > 0% 1.35% 0%
< 59.7 59.6 > 0% 0.35% 0%
< 59.6 59.5 > 0% 0.04% 0%
< 59.5 59.4 > 0% 0% 0%

Veces que la frecuencia disminuyó por debajo de:


Umbral de Frecuencia MIN MED MAX
59.9 46 101 10
59.8 0 16 0
59.7 0 9 0
59.6 0 2 0
59.5 0 0 0
59.4 0 0 0

Veces que la frecuencia aumentó por encima de:


Umbral de Frecuencia MIN MED MAX
60.6 0 0 0
60.5 0 0 0
60.4 0 0 0
60.3 0 0 0
60.2 14 7 1
60.1 55 90 10

SEMANA 10 Página 13 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

1.13. FLUJOS POR LAS INTERCONEXIONES (MW)

Se muestra la evolución horaria de los flujos por las interconexiones.

SEMANA 10 Página 14 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

Medido en las SS.EE. Tintaya y Puno

2. EVALUACIÓN ECONÓMICA
2.1. COSTO TOTAL DE LA OPERACIÓN POR DÍA
El costo total de la operación ejecutado fue S/. 9120228 y resultó S/. 3672314 (67.41%)
mayor que el correspondiente al martes de la semana pasada.

3. OBSERVACIONES
3.1 Los datos utilizados en los numerales 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, 1.1.4, 1.2, 1.3, 1.8.3.B y
1.12 provienen de datos instantáneos del sistema SCADA de las Empresas.
3.2 El informe incluye los siguientes anexos: Generación ejecutada activa y reactiva,
desviación del despacho de las centrales, información hidrológica, compromisos y
transferencias por RPF, demandas por áreas operativas, stock y consumo de
combustibles sólidos, líquidos y gaseosos. Además los reportes de Horas de operación
de las unidades térmicas y de mantenimientos ejecutados.

SEMANA 10 Página 15 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

4. ANEXOS

Anexo 1: Resumen de la operación

1.1 RESUMEN - Resumen de generación de energía eléctrica por Empresas


Integrantes del COES.
1.2 G_AREAS - Generación por tipo de generación por áreas operativas.
1.3 GENERACION RER - Generación eléctrica de las centrales RER (MW).
1.4 COGENERACION - Centrales de Cogeneración del SEIN.
1.5 TIPO_RECURSO – Reporte de potencia generada por tipo de recurso.
1.6 DESPACHO_EJECUTADO - Potencia activa ejecutada de las unidades de
generación del SEIN (MW).
1.7 PROGRAMADO - Programación diaria.
1.8 REPROGRAMADO - Reprogramación diaria.
1.9 DESVIACIÓN - Desviación del despacho de las centrales de generación COES
(MW).
1.10 REACTIVA - Potencia reactiva ejecutada de las unidades de generación del
COES (MVAR).
1.11 DEMANDA_UL - Potencia de los grandes Usuarios Libres (MW).
1.12 DEMANDA_AREAS - Reporte de la demanda por áreas y sub-áreas operativas
(MW).
1.13 FLUJOS - Potencia activa líneas de transmisión del SEIN.
1.14 INTERCONEXIONES - Interconexión entre sistemas operativos del SEIN.
1.15 STOCK_COMB - Reporte de stock de combustibles.
1.16 ENERGÍA_PRIMARIA – Reporte de fuente de Energía Primaria de las unidades
RER.
1.17 CALOR_ÚTIL – Registro de Calor Útil.
1.18 STOCK_COMB - Reporte de stock de combustibles.
1.19 CONSUMO_COMB - Reporte de consumo de combustibles.
1.20 PRESIÓN_GAS - Presiones de gas natural de las centrales termoeléctricas.
1.21 TEMP_AMB- Temperatura Ambiente de las centrales termoeléctricas.
1.22 DISPONIBILIDAD_GAS – Reporte de disponibilidad de Gas Natural.
1.23 TRANSGRESIONES – Reporte de GPS.
1.24 RESTRIC_OPE - Restricciones Operativas.

SEMANA 10 Página 16 de 17
Subdirección de Gestión de la Información
IEOD No. 066/2023
07/03/23

Anexo 2: Hidrología de la operación


2.1 Principales caudales de los principales afluentes y volúmenes de embalses y
reservorios.
2.2 Vertimientos de Embalses.
2.3 Descarga de Lagunas.

Anexo 3: Asignación de reserva Primaria y secundaria del SEIN.

Anexo 4: Horas de operación de las unidades térmicas del SEIN.

Anexo 5: Mantenimientos ejecutados del SEIN.

Anexo 6: Costo Marginal de Corto Plazo del SEIN.

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Miguel Cabellos Ing. Edy Godoy
ESPECIALISTA Jr. DE LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN SUBDIRECTOR DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN (e)
DE LA INFORMACIÓN

Hora de emisión del informe: 12:00 h.

Fecha: 08.03.2023

Difusión: SGI, SEV, SPR, SME, SCO, SNP, SPL, DP, DO, CC-INTEGRANTES.

NOTA1: Las siglas utilizadas en el presente documento están de acuerdo a la "Base Metodológica para la
Aplicación de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos".

NOTA2: Para el cálculo de la demanda del COES, se considera solo la generación de los Integrantes del
COES.

SEMANA 10 Página 17 de 17

También podría gustarte