Está en la página 1de 3

COLEGIO CUNDINAMARCA IED

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GRADO 10th

Decimos que una introducción tiene como objetivo dar una idea precisa de cualquier trabajo de investigación,
es completamente fundamental para poner al tanto del lector de la información que se desarrollará en las
siguientes páginas. Es preciso ofrecer una introducción clara y ordenada con el propósito de expresar
exactamente el cometido del trabajo.
Las introducciones son completamente fundamentales dentro de cualquier trabajo escrito, muchas personas
las catalogan como uno de los puntos más importantes en cualquier proyecto de investigación, pues será está
página la encarga de atrapar y motivar al lector.

CARACTERÍSTICAS DE UNA INTRODUCCIÓN

 La introducción debe describir de forma clara y concisa el tema de un proyecto


 Para hacerla más llamativa se deben señalas los objetivos o preguntas que se desean aclarar (Las
preguntas y objetivos generan en el lector una expectativa respecto de lo que encontrará en el texto)
 Está página debe describir la estructura general, además de la importancia del tema
 Debe identificar el problema, objetivos y explicar el enfoque adoptado para resolverlo

En éste orden de ideas, te recomendamos seguir estos pasos para escribir la mejor Introducción:

Lo más recomendable al momento de realizar un


introducción es dividir la información que se suministrará
en renglones de importancia, entendiendo esto es preciso
Primera parte: que los primeros párrafos se relacionen específicamente a
Divide lo más señalar los temas y características del trabajo, esta es la
importante carta de presentación inicial.

 ¿Cuáles son las características principales del


tema?
 ¿Cuál es el tema o problema principal del
trabajo?

Una vez se haya presentado precisamente al trabajo, se


recomienda señalar los intereses, características y las
razones por las cuales se desarrolló la temática de
Segunda parte: elección; pueden señalarse también aspectos como el
Señala los interés académico o profesional. A modo de guía trata de
intereses en la responder las siguientes interrogantes:
introducción

 ¿Por qué se realizó este trabajo?


 ¿Cuál fue el interés para hacer el
trabajo de investigación?

Después de haber presentado el trabajo y haber señalado


las razones de la realización del mismo, prosigue señalar
Tercera parte: la metodología a través de la cual se obtuvo la información
del trabajo escrito. Información como entrevistas
Señala la
realizadas, investigación a través de medios audiovisuales
metodología o libros, instrumentos y técnicas deben ser señaladas de
manera muy breve, concisa y descriptiva.
¿Cuál es el método empleado para la realización del
trabajo?
¿Qué tipo de limitaciones surgieron para finalizar el
proyecto académico?
¿Cuál fue la metodología, instrumentos o estrategia
empleada?

El cuarto apartado de nuestra introducción se relaciona


específicamente a los objetivos, fines por los cuales se
Cuarta parte: realizó el trabajo y cuál es el propósito del mismo.
Da a conocer
el propósito Los objetivos deben relacionarse específicamente a la
voluntad del autor en relación a la obra escrita y a los
lectores. Puede señalarse algún cambio externo (si por
ejemplo el trabajo se trata de alguna problemática social)
o interno (relacionado al lector y enfocándose en generar
un cambio específico en él).

¿Cuál es la finalidad u objetivos en el


desarrollo del trabajo de investigación?

El último apartado viene a ser uno de los más importantes,


el objetivo en este espacio es hacer una especie de
pequeño resumen de cada capítulo y sección presente en
Última parte: nuestro trabajo. Lo más recomendable es señalar en
Resume tu primera instancia los capítulos según su orden y comentar
trabajo brevemente de que trata cada uno de ellos.

¿Cuál fue la distribución de los diversos


temas en la estructura de trabajo?
Taken from: Guía APA aquí: https://normasapa.in/como-hacer-una-introduccion/

También podría gustarte