Está en la página 1de 2

COLEGIO CUNDINAMARCA IED

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FICHAS RESUMEN
ELABORADO POR:__laura valentina jurado saenz ___________________________________________________
CURSO________1001_________
TÍTULO: Impactantes fotografías denuncian la denigración de la mujer en el reggaetón

AUTOR: Sandra Jiménez

EDITORIAL:

TIPO DE TEXTO:

FECHA DE PUBLICACIÓN:

TEMAS: SUBTEMAS:

Denigración a la mujer en fotografías

PALABRAS CLAVES:

Mujer, reggaetón

RESUMEN

Cuatro imágenes que plasman la denigración de la mujer en las letras de este estilo de música son la base de este
proyecto. Fotografías inspiradas en algunas de las canciones con más éxito del panorama musical y cuyo contexto literal muestra la
realidad más impactante del trato a la mujer. El objetivo principal es generar conciencia a todas las jóvenes que escuchan este
género y que no perciben como se está rebajando el valor de la mujer en los versos de estos temas. La meta es lograr un cambio y
que los intérpretes cuenten historias, anécdotas, sueños, fantasías, pero sin usar a la mujer como un objeto únicamente valioso por
su imagen y convertido en un juguete sexual.
Esta corriente no se ha estancado aquí, sino que también está iniciando un flujo de seguidores entre los demás países en lo que el
reggaetón ha calado hondo. PROTESTA Campaña que aboga por la igualdad de la mujer en la música.
Impactantes fotografías denuncian la denigración de la mujer en el reggaetón
Fotografía basada en la canción Bellaquera de Arcángel Lineyl Ibáñez.
Este es el lema de la campaña que ha dado un golpe sobre la mesa a la industria del reggaetón y que supone una toma de
conciencia para la sociedad. La fotógrafa y realizadora de medios audiovisules, Lineyl Ibáñez, ha sido la encargada de exhibir al
mundo las ilustraciones que ya han conseguido más de 19.687 'megusta' en su página y que están teniendo un gran impacto tanto
para los que siguen el reggaetón como para los que no. «Me siento agredida por el contenido de las canciones del reggaetón, sus
letras son humillantes, pervertidas, mi derecho a la integridad se ve afectado con esos contenidos carentes de respeto» declara la
fotógrafa Lineyl. El impacto de este proyecto ha sido tan grande que muchas personas se han manifestado a favor de esta campaña
y están consiguiendo que el objetivo se materialice, pero no siempre llueve a gusto de todos y también se han cosechado opiniones
negativas por parte de los que defienden las letras del reggaetón
CONCLUSIÓN

principal es generar conciencia a todas las jóvenes que escuchan este género y que no perciben como se está rebajando el valor de
la mujer en los versos de estos temas

También podría gustarte