Está en la página 1de 2

“Leemos un artículo de opinión sobre la discriminación en el Perú”

Ficha de aplicación 1

ANTES DE LA LECTURA:

- ANTES DE LA LECTURA REALICEMOS UNA INSPECCIÓN GLOBAL DEL TEXTO:


¿Qué palabras del título llaman tu atención?
¿De qué crees que tratará el texto?
¿Qué ideas, hechos o acontecimientos crees que presentará el texto?
¿Qué observas en el texto? (elementos paratextuales).
- Leemos el siguiente título: “La discriminación enquistada en la sociedad”
Respondemos las preguntas:
a. ¿De qué tratará el texto que leeremos?
b. ¿Qué significado tendrá la palabra “enquistada” en el título? ¿Tendrá relación con el
contenido del texto que leeremos?
WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima
DURANTE LA LECTURA:
 
- Realiza una primera lectura de manera rápida para que te hagas una idea de qué trata.

- Al leer, subraya o marca aquellas palabras o frases que llamen tu atención.

- Volvamos a leer el texto, con especial cuidado en aquellos párrafos que consideres requieran mayor
atención, e identifica el tema, las ideas principales.

DESPUÉS DE LA LECTURA:

Responden las siguientes preguntas:

- ¿De qué trata el texto?

- ¿La palaba “enquistada” tenía relación con el texto?

- ¿Cuál es la finalidad del texto? ¿Para qué habrá sido escrito?

- ¿A quién o quiénes estará dirigido?

- ¿Qué tipo de texto es?, ¿Cómo lo sabes?

- ¿Qué significado tienen en el texto las siguientes palabras: “índole”, “extinguido” y “pluricultural”?

1. Reflexionamos sobre lo aprendido:

- ¿Qué caminos utilicé para resolver las preguntas propuestas?

- ¿Para qué puede servirme en mi vida, el texto argumentativo leído?

- ¿Qué dificultades tuve para analizar el texto?

- ¿Cómo superé las dificultades?

WWW.EDUCADOCENTE.COM 950 005 969 -(01)3001457 Lima

También podría gustarte