Está en la página 1de 5

Clima de la ciudad de Tarija:

Clima Tarija es una ciudad situada en el sur de Bolivia, en una región conocida como
el Valle de Tarija. En esta zona, los vientos predominantes suelen variar
dependiendo de la época del año.

Durante el invierno austral (junio a septiembre), los vientos predominantes suelen


ser del sur y sudeste, trayendo consigo aire frío desde la región de la Patagonia.

Estos vientos pueden hacer que las temperaturas sean más frescas en comparación
con otras estaciones del año.

En verano austral (diciembre a marzo), los vientos cambian y provienen


principalmente del norte y noreste. Estos vientos pueden llevar aire cálido desde
las regiones subtropicales, lo que contribuye a temperaturas más altas y
condiciones más secas.

vientos dominantes:

La velocidad promedio del viento por hora en Tarija aumenta gradualmente durante


el invierno, y aumenta de 10,0 kilómetros por hora a 11,2 k/h durante el transcurso
de la estación.

Como referencia, en noviembre, el día más ventoso del año, la velocidad promedio


diaria del viento es 11,8 k/h, en el mes de abril, el día más calmado del año, la
velocidad promedio diaria del viento es 9,6 k/h.
romanilla son cancel corrido, a manera de celosía, que se usa en las casas de
Venezuela, principalmente en el comedor

Que son las celosías Una celosía es un elemento


arquitectónico o decorativo que consiste en una
estructura enrejada o entramada, generalmente de
madera, metal o piedra, utilizada para cubrir aberturas
como ventanas o para dividir espacios interiores y
exteriores.

Las persianas están compuestas


generalmente por lamas o tablillas
horizontales que pueden ser de
distintos materiales, como aluminio,
madera, PVC o plástico. Estas lamas
están unidas entre sí y se pueden
ajustar para abrir o cerrar la
persiana, permitiendo así controlar
la cantidad de luz que entra en la
habitación

Tipos de ventiladores: mencionare los siguientes

Ventiladores de techo: Estos ventiladores están


montados en el techo y son ideales para circular el
aire en una habitación, proporcionando una brisa
suave y refrescante.
Ventiladores de pie: Son ventiladores portátiles que se colocan en el suelo y
se pueden mover fácilmente de una habitación a otra. Suelen tener opciones
de ajuste de altura y dirección.

Ventiladores de torre: Tienen un diseño vertical y


estrecho similar a una torre. Son adecuados para
espacios más pequeños y ofrecen una distribución
de aire más uniforme.

Ventiladores de pared: Están montados en la pared y pueden


ser una buena opción si deseas ahorrar espacio en el suelo o en
una superficie.

Ventiladores industriales:
Son ventiladores potentes y
robustos utilizados en
entornos industriales o
comerciales para la
ventilación, enfriamiento y
circulación de aire en grandes
espacios.

Los extractores son dispositivos diseñados para eliminar el aire viciado o


contaminado de un espacio y reemplazarlo con aire fresco del exterior. Existen
varios tipos de extractores:
Extractores de aire para baños: Son
pequeños y generalmente se instalan en el
techo de los baños. Ayudan a eliminar el
exceso de humedad y los olores, mejorando
la ventilación en estos espacios.

Extractores de cocina: También conocidos


como campanas extractoras o extractores de
humo, se colocan encima de las estufas en las
cocinas. Su función principal es eliminar los
humos, vapores y olores producidos durante la
cocción.

Extractores industriales: Son ventiladores de


gran tamaño y alta capacidad utilizados en
entornos industriales para eliminar gases, humos,
polvo o vapores tóxicos y mantener la calidad del
aire en un nivel seguro.
Extractores axiales: Son ventiladores que mueven el aire de manera paralela al eje
del ventilador. Se utilizan en diversas aplicaciones, como la ventilación de locales
comerciales o el enfriamiento de equipos electrónicos.

Extractores centrífugos: Estos extractores fuerzan el aire a salir en una dirección


perpendicular al eje del ventilador. Son más potentes que los axiales y se utilizan en
aplicaciones industriales y comerciales que requieren mayor presión de aire.

También podría gustarte

  • Tema 1 Introduccion A La Restauracion
    Tema 1 Introduccion A La Restauracion
    Documento6 páginas
    Tema 1 Introduccion A La Restauracion
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Biblioteca Santa Genoveva
    Biblioteca Santa Genoveva
    Documento8 páginas
    Biblioteca Santa Genoveva
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Bioclimática
    Bioclimática
    Documento37 páginas
    Bioclimática
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento Del Agua Grupo 6
    Tratamiento Del Agua Grupo 6
    Documento33 páginas
    Tratamiento Del Agua Grupo 6
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • BIOOO
    BIOOO
    Documento46 páginas
    BIOOO
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Plaificacin
    Plaificacin
    Documento2 páginas
    Plaificacin
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • El Estuco
    El Estuco
    Documento4 páginas
    El Estuco
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Identidad
    Identidad
    Documento2 páginas
    Identidad
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Socioenomicos
    Socioenomicos
    Documento4 páginas
    Socioenomicos
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Uso Del Suelo
    Plan de Uso Del Suelo
    Documento4 páginas
    Plan de Uso Del Suelo
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • 1
    1
    Documento1 página
    1
    Alfredo Rodriguez
    Aún no hay calificaciones