Está en la página 1de 3

Rúbrica para la evaluación de línea de tiempo

Nombre del docente

Nombre del estudiante

Nivel de ejecución Valor


Indicador asignado
Alto (3) Medio (2) Bajo (1)

La descripción La descripción del


La descripción del
del contenido es contenido es
contenido no es
relevante, clara y relevante y clara,
relevante, su
describe de pero no describe
Contenido descripción no
manera breve y de manera breve
permite interpretar
concisa la ni concisa la
la importancia del
importancia del importancia del
suceso.
suceso. suceso.

Contiene todos
Contiene algunos No contiene
Número de los hechos
hechos relevantes suficientes hechos
hechos relevantes para
para el estudio del relevantes para el
incluidos el estudio del
tema. estudio del tema.
tema.

El contenido El contenido
El contenido
seleccionado seleccionado
seleccionado no
marca una marca una
marca una
relación de relación entre la
Relación de los relación entre la
temporalidad y temporalidad, sin
contenidos temporalidad, por
se han generado embargo, no logra
ello no se han
vínculos en cada generar vínculos
generado vínculos
parámetro en cada
en cada parámetro.
utilizado. parámetro.

Incluyen algunas Las fechas


Incluyen las
de las fechas seleccionadas no
fechas precisas,
importantes, pero son relevantes al
Fechas con los eventos
omite ciertos tema y carece de
que las
eventos los eventos
caracterizan.
relevantes. importantes.

Total
ESPECIFICACIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN
- De acuerdo con la revisión de la línea del tiempo, se colocará una X en el nivel de
desempeño obtenido en cada indicador.
- Se ubicará en el recuadro de “Valor asignado” el puntaje obtenido de cada indicador.
- Se sumarán los puntos para sacar el total. El puntaje máximo es 12. Este valor equivale
a la calificación de 0.5.

Rangos para la autoevaluación o coevaluación

Puntaje Calificación equivalente


4 0.1
5 0.2
6 0.2
7 0.3
8 0.3
9 0.4
10 0.4
11 0.5
12 0.5

-Con base en el puntaje obtenido, revisa la retroalimentación.

Nota. La retroalimentación se verifica con base en el puntaje, no en la calificación.

RETROALIMENTACIÓN

4-6 *La descripción del contenido no permite comprender la importancia del


evento o hecho a narrar. Es necesario escribir de manera breve lo más
impactante del hecho para comprender su importancia. Mediante técnicas
que fomente el uso correcto de la gramática podrás lograr una mejor
descripción para cada evento.

*El número de hechos incluidos en el trabajo no permite el análisis completo


del periodo que se aborda. Será necesario enlistar los acontecimientos
relevantes para no omitir sucesos que ayuden a la comprensión y la reflexión
de la secuencia en el tiempo de los acontecimientos. Es necesario escribir de
manera breve lo más impactante del hecho para comprender su importancia.
Será necesario que practiques alguna estrategia de síntesis como:
a) Sintáctica. Detecta las palabras o frases que se repiten
constantemente en el texto
b) Semántica. Consiste en extraer el elemento clave, aquel fragmento
que le da sentido al texto.

*La relación de los contenidos no es clara; es necesario que entre cada


parámetro definas vínculos para comprender su secuencia y cómo se
relacionan entre ellos.
*Has omitido algunas fechas importantes para la reflexión del tema, esto
genera que algunos eventos que pueden complementar el conocimiento se
desconocen y que haya confusión en la secuencia del evento.

*La relación de los contenidos no es muy clara, es necesario que entre cada
parámetro definas vínculos para comprender la secuencia y cómo se
relacionan entre ellos.

7-10 *La descripción del contenido llega a ser confusa, lo que impide un amplio
análisis del tema. Es necesario y pertinente explicar de manera breve el
impacto del evento cuidando la gramática para evitar confusiones.

*El número de hechos incluidos en el trabajo permiten el análisis del


periodo que se está abordando, sin embargo, se muestran omisiones de
fechas que pueden afectar el proceso de reflexión de la información.

*La relación de los contenidos es clara y concisa. Sin embargo, se


recomienda que los vínculos estén mejor definidos.

*Se han omitido algunas fechas importantes para la reflexión del tema, esto
genera que algunos eventos que puedan complementar el conocimiento
sobre el tema se desconozcan.

11-12 *La descripción del contenido es relevante, clara y describe de manera breve
y concisa la importancia del evento.

*Los hechos seleccionados abarcan en su totalidad la importancia del tema,


así como el contenido logra marcar una relación entre los eventos
importantes, esto genera un pensamiento crítico y secuencial,
comprendiendo el porqué de cada acontecimiento.

Fuente: DECyD (2018). Catálogo de actividades de aprendizaje. Toluca, UAEM.

También podría gustarte