Está en la página 1de 10

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

10461 EDGAR MENDEZ AVILA

10535 ORTIZ CARRERA ABEL

10813 HERNANDEZ GUERRERO HECTOR MANUEL

10746 GOMEZ SOSA DANIELA GUADALUPE

10640 CASTAÑEDA  DE LIRA MOISES DE JESUS

10765 GARCIA BUENO CRISTOFER OMAR

10787 ISLAS ZAPATA MAURO GIOVANNI

10818 AGUILAR MARIN JOSE DE JESUS

DOCENTE:
2303-LEJVIND-1A TUA 1 AULA 12
LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
MODALIDAD: EJECUTIVO SABATINO VESPERTINO
06/07/2023
WEB 2.O
¿Qué es?
El término Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de
sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información
en línea de formas que antes no eran posibles. Este tipo de sitios web
suelen considerarse interactivos, colaborativos o con contenidos
generados por los usuarios. Sitios web como Facebook, Twitter,
YouTube y Wikipedia son ejemplos de la web 20. La web 2.0 también se
considera una forma de cultura participativa, lo que significa que adopta
muchas formas, como el activismo social de base para el cambio global,
la colaboración

¿Qué servicios me puede ofrecer la web


2.0?
La web 2.0 nos ofrece diferentes servicios como:

 Educación en Línea (e-Learning)


 Podcast
 VideoBlogs
 Mapas interactivos
 Compartición de fotos, archivos, videos, etc.
 Juegos on-line.
 Comercio electrónico (e-commerce)
 Sistemas de mensajería instantánea.

¿Cuáles son los beneficios de la Web 2.0?


El uso de este tipo de web es principalmente para proporcionar
información de forma rápida y en cualquier momento, en cualquier parte
del mundo. Esta generación nos da grandes ventajas que no se pueden
obtener con los métodos tradicionales. Es difícil mencionar todos los
beneficios que obtenemos de ella pero aquí se mencionarán algunos:
Capacidad de aprender un idioma escuchando y escribiendo mapas
interactivos, crear en colaboración vídeos musicales u otras
producciones multimedia, también facilitar las transacciones de comercio
electrónico entre empresas y particulares, la banca online. Etc.
¿Cuál es la diferencia entre la web 1.0 y la
web 2.0?
La web 1.0 era una web de consulta, mientras que la web 2.o es una web
participativa. La web 2.o permite que internet se convierta en un lugar de
participación activa de los usuarios.

Podemos concluir que la Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva
generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y
compartir información en línea de formas que antes no eran posibles.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Según la definición técnica, el trabajo colaborativo es aquel que se
realiza entre varias personas que comparten ideas, capacitación y
colaboran en conjunto para enriquecer las tareas que están
desarrollando, con el fin de conseguir resultados óptimos.

Características del trabajo colaborativo


RESPONSABILIDAD CON LAS FUNCIONES
NO HAY LIDERES ESTABLECIDOS
PARTICIPACION EQUITATIVA
MOTIVACION PARA GENERAR IDEAS
PENSAMIENTO COLECTIVO
DEFINICION PRELIMINAR DE OBJETIVOS
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS EN COMUN
POTENCIALIZAR LAS HABILIDADES DE LOS MIEMBROS
Herramientas de la transformación digital
Una herramienta de transformación digital es un tipo de software que
ayuda a digitalizar de forma eficiente los procesos, productos o servicios
de todo tipo de empresas. Pueden utilizarse para automatizar tareas,
automatizar procesos y mejorar la experiencia del cliente

FIRMA ELECTRONICA
La firma electrónica (efirma) es un archivo digital que sirve para
identificarte al momento de realizar trámites en línea, por lo que consta
de varios elementos de seguridad para poder garantizar la confianza del
usuario. Este archivo digital está compuesto por varios elementos que le
dan una seguridad y garantía a las compras y tramites por lo que se
conforman por certificados que contienen información como tu RFC;
Llave del archivo y una contraseña, estos componentes se suben al
momento de realizar un trámite en internet, ya que la página lo solicita.
De esta manera podrás hacer trámites sin tener que ir personalmente a
las dependencias.

Se utiliza Para firmar documentos y solicitudes de forma electrónica,


garantizando la identidad del usuario y la integridad de los documentos,
tiene la misma validez jurídica que una firma autógrafa y ha ayudado a
reducir mucho los tiempos para realizar un trámite. Algunos de los usos
para esta firma electrónica son para servicios del Instituto Mexicano del
Seguro Social, avisos aduanales, permisos de importación, presentar
declaraciones, como método de autentificación ante el SAT y para
algunas solicitudes como la de tu cédula profesional.
GOOGLE DRIVE
Google drive se trata de un servicio de alojamiento de archivos, creado
en el año 2012 por la empresa Google, para el almacenamiento de datos
en servidores remotos repartidos por todo el planeta. Google Drive
sustituyó rápidamente a Google docs. Posee la utilidad máxima
de ofrecer desde la nube una cantidad de programas y servicios
ofimáticos, a los que se puede acceder simplemente mediante un
dispositivo con conexión a internet. Entre las ventajas que posee, se
encuentra la de ofrecer un servicio de almacenamiento gratuito de hasta
15 GB a cualquier tipo de usuario. Aunque, dependiendo de tus
necesidades, dispone de planes por una tarifa módica, que se ajustan a
las demandas y requerimientos de todo tipo de usuarios. El espacio
ofrecido concentra en un mismo ciber lugar todos los correos, archivos,
documentos e imágenes de un usuario. Tal que se puede acceder a ellos
de forma sincronizada, desde cualquier dispositivo con acceso a internet,
24/7.

Como se trata de un servicio de almacenamiento de datos, ofrece un


espacio privado desde donde descargar, de forma segura, los
documentos y archivos que se encuentran allí almacenados, en alguno
de los formatos admisibles. Además, dispone de una cantidad de
herramientas ofimáticas de las que una organización puede
aprovecharse, sin necesidad de servidores o equipos costosos.
Entonces, hay un mayor aprovechamiento del espacio útil de la oficina y
se ahorran costos, al mismo tiempo. Google Drive se integra con
herramientas de terceros, con funciones inteligentes, que acortan los
plazos de cualquier tipo de proceso. Las utilidades como aplicaciones y
extensiones simplifican y hacen más veloz el ritmo en el que trabajan las
distintas áreas de una empresa.
ZOOM

Zoom es una herramienta digital que nos sirve para realizar


videoconferencias entre dos o más usuarios, además cuenta con
diferentes opciones como compartir pantalla en tiempo real y poder
mostrar videos, diapositivas, imágenes e infinidad de documentos,
además de poder compartir archivos. Esta plataforma es gratuita con
ciertas limitaciones, pero también existen suscripciones con plan de pago
para obtener mejores beneficios al usarla.

Los beneficios de usar esta herramienta incluyen el poder realizar


reuniones de trabajo a distancia sin la necesidad de estar presentes en
una sala de juntas, lo cual ayuda a los trabajadores evitar traslados y
eficientar los tiempos de respuesta ante cualquier situación. También es
una excelente herramienta para tener una mejor comunicación ya que
permite la conexión de múltiples usuarios en una misma
videoconferencia y así todos los involucrados puedan tener la misma
información al momento
BLOCKCHAIN
Consiste en una red de nodos que se conectan entre sí, con el fin de
llevar una trazabilidad de información importante, que a esta se le brinde
extrema seguridad para que no esté expuesta a recibir ciberataques.
Actualmente, tal tecnología se ha visto implementada en a autenticación
de identidad digital, justo para los documentos privados de una empresa,
donde hay ciertas personas autorizadas a su acceso, sean las únicas
que puedan manipularlos.
WORKDAY
Workday (NYSE: WDAY) ofrece soluciones cloud para la gestión integral
de RRHH y Finanzas. Soluciones pensadas y diseñadas para responder
a la forma en la que trabajan los profesionales de hoy en día. Fundada
por Dave Duffield y Aneel Bhusri, exejecutivos de PeopleSoft, Workday
ofrece un menor TCO y un enfoque radicalmente innovador para las
aplicaciones de gestión.

BENEFICIOS DE USAR WORKDAY

• Diseñado para Cloud

• Aplicaciones integradas de finanzas y recursos humanos

• Liderazgo y una trayectoria de éxito probada

• El más alto nivel de satisfacción del cliente

• Concebida para ser global Optimiza sus recursos

• Ahorro de costes previsible y continuo

También podría gustarte