Está en la página 1de 2

IP090 – GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y AUDITORÍA

ACTIVIDAD PRÁCTICA
CASO PRÁCTICO: “QUIMISA”

INSTRUCCIONES

Tenga en cuenta que los artículos y casos de referencia pueden servir como material de
consulta y ampliar su visión de lo que se comenta.

La extensión de sus reflexiones debe tener un mínimo de 750 palabras.

Puede realizar su exposición escrita contestando esquemáticamente a las preguntas, o


bien tomándolas como guía para realizar un ensayo abierto.

ENUNCIADO

Imagine que forma parte de un equipo auditor y el líder le encomienda la tarea de hacer una
serie de preguntas para auditar a la empresa QUIMISA, dedicada a la fabricación de productos
químicos. En concreto, las preguntas deben hacer referencia –desde la óptica del empresario-
al suministro de material necesario (matraces, reactivos, EPIs,…) que cada puesto de trabajo
necesita para realizar su actividad de forma óptima y con seguridad.

Por ejemplo, una de las cuestiones a evaluar podría ser:

El empresario determina el instrumental y equipo necesario según las características de cada


puesto de trabajo.

Una vez realizada la lectura del enunciado, responda las siguientes preguntas:

CUESTIONAMIENTOS

Siguiendo el ejemplo, plantee las preguntas que considere necesarias para realizar al
auditado el día de la auditoría. Piense que se deben abarcar cuestiones muy
importantes como la revisión y mantenimiento adecuado de los equipos e instrumentos,
su empleo, reposición, información y formación sobre los riesgos de manejo, existencia
y conocimiento de manuales de instrucciones, etc.

Para cada una de las cuestiones anteriores, ¿qué documentación sería necesaria pedir
al auditado?

1
Imagine ahora que Vd. es el responsable del departamento de calidad QUIMISA. Ha
pasado la auditoría y le han detectado las siguientes no conformidades (NC):
a) Se han presentado deficiencias en algunos EPIs, lo que indica falta de
mantenimiento.
b) No existen evidencias de programas de formación en el manejo de reactivos.
c) No se consulta a los trabajadores sobre cuestiones relativas a su actividad.

Establezca unos objetivos para cada una de las NC y, en el caso concreto de la carencia
formativa, elabore un programa según la siguiente plantilla:

Programa de gestión nº

Fecha de inicio: Fecha de revisión:

Responsable:

Objetivo:

Descripción general:

Proceso de evaluación:

Requisitos de formación:

También podría gustarte