Está en la página 1de 14

Centro Escolar El Roble

Ciencias Sociales
Prof. Julio David Menchú Cruz

LA GASOLINA EN GUATEMALA

Pablo Josué Toribio Gonzalez


Julian Emiliano Cajas Mazariegos
Alejandro Bolaños Garcia
Daniel Alfredo Rivera Hernandez

0
Índice:
Justificación:...........................................................................................................................................2
Objetivos:.................................................................................................................................................2
Objetivos Generales:............................................................................................................................2
Objetivos Específicos:..........................................................................................................................2
Introducción: ¿Por qué la Gasolina es tan cara en Guatemala?................................................3
El Estado Guatemalteco:......................................................................................................................3
Organización:........................................................................................................................................3
Impuestos y corrupción:.......................................................................................................................4
Gasolina:...................................................................................................................................................5
Precios Internacionales:...................................................................................................................5
Precio de Guatemala:...........................................................................................................................5
Importadores de Gasolina:......................................................................................................................5
Impuestos de la gasolina:....................................................................................................................6
Tablas de análisis de precios de la gasolina...................................................................................7
Reflexiones Finales..............................................................................................................................11
Bibliografía:............................................................................................................................................11

1
Justificación:

¿Por qué la gasolina es tan cara en Guatemala? Se quiere comprender el problema de


los precios altos de la gasolina en este país, y por qué los impuestos de esta son tan
altos, e investigar al Estado y los productores de gasolina del país para saber si estos
tienen relación con los altos impuestos. Se quieren saber los factores que provocan los
precios propuestos por el Estado y se quiere comparar la gasolina de Guatemala con
los precios de gasolina de otros países para conocer la diferencia entre estos y saber si
el precio de la gasolina del país es más favorable o cara.

Objetivos:

Objetivos Generales:
 Descubrir la razón de los precios altos de la gasolina en Guatemala.
 Conocer los impuestos de gasolina del país.
 Conocer los precios de gasolina de Guatemala y otros países.

Objetivos Específicos:
 Conocer a los productores de gasolina y precios de importar a Guatemala.
 Examinar los precios de Guatemala y diferenciarlos de otros países.

2
Introducción: ¿Por qué la Gasolina es tan cara en
Guatemala?

Se sabe que la gasolina es esencial para el país, pero... ¿Por qué su precio y sus
impuestos son tan altos? La hipótesis es que el Estado lo hace para satisfacer sus
necesidades debido a la alta corrupción del país. En este trabajo se quiere responder a
la pregunta planteada anteriormente y compararla con la gasolina de otros países para
saber si internacionalmente tiene un precio alto. La técnica que se va a usar para
comparar la gasolina es hacer una tabla comparativa de los departamentos y una de
precios internacionales: (una en precio en dólar y una en impuestos) y analizar estas
con una gráfica.

El Estado Guatemalteco:

Organización:

Guatemala se independizó el 15 de septiembre de 1821 del dominio de España, se


nombraron Estado independiente el 21 de marzo de 1847 por parte de Manuel Estrada
Cabrera, firmando un documento anunciando la separación definitiva. En la Reforma
Liberal de 1871, se inicia el gobierno liberal, con reformas al país, uno de los líderes de
la Reforma, Justo Rufino Barrios, promulgó la Constitución en 1879 (se acabó su
vigencia en 1944, luego renovada en 1945, 1956 y en 1985). Está dividido en 3
organismos: Ejecutivo (presidente y vicepresidente), Legislativo (a cargo de las leyes,

3
el Congreso) y el Judicial (hace que se cumpla la Constitución Política, Corte
Suprema).

El Presidente que gobierna desde 2020 a 2024 es Alejandro Giammattei Falla, el


Vicespresidente de 2020 a 2024 es César Guillermo Castillo Reyes. En el Informe
General de la República de 2022, el presidente ha indicado que la economía del país
ha subido en un 3.7% y ha invertido más de 2,500 millones de quetzales en
infraestructura y programas de salud y de educación, Giammattei afirma que se ha
cumplido la meta de “convertir a Guatemala en un país exportador”, teniendo en cuenta
que las exportaciones comerciales han subido un 42%, y se ha llegado a una
recaudación del 12.1% del PIB (Producto Interno Bruto). “Presento al Pueblo de
Guatemala los avances de mi gestión, correspondientes al año 2022, el cual hemos
calificado como el “Año de los logros”, dijo el jefe de Estado, quien se definió como el
“primer servidor de la nación”. (Guatemala, Gobierno de, 2023)

Impuestos y corrupción:

El Impuesto al Valor Agregado fue creado el 11 de abril de 1983 por el General Ríos
Montt para que el Estado tuviera más recursos. La Superintendencia de Administración
Tributaria (SAT) gestiona los impuestos en el país. El Estado los usa para poder brindar
infraestructuras, carreteras y mejores servicios a la comunidad. Los impuestos ayudan
a financiar los servicios del gobierno, esto significa que financian los poderes
ejecutivos, legislativos, y los judiciales. Mientras más alto el precio, más alto es el
impuesto, lo que significa que hay más ganancias para el Estado.

Aunque el Estado cumple con algunos de sus deberes, deja muchos otros pendientes.
El Estado es conocido por sus actos de corrupción, evasión de impuestos, lavado de
dinero, narcotráfico, sobornos, etc. Lo cual aumenta los casos de pérdida de empleo,
violencia y delincuencia, perjudica económicamente al país, y aumenta migraciones.
“Durante años, los líderes de Guatemala han debilitado el Estado de derecho y la
democracia en un aparente esfuerzo por impedir el avance de la justicia en casos de

4
corrupción generalizada que involucran a las más altas esferas del poder.” (Mattiace,
2022)

Un ejemplo de la corrupción de este país es el caso del capitán difunto Byron Lima
Oliva, al que se le acusó de asesinar al obispo Juan José Gerardi, capturado el 20 de
enero del 2000, la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala)
descubrió que el capitán militar tenía el control del sistema penitenciario de Guatemala,
podía entrar y salir de la prisión a su antojo, su poder sobre el sistema incluía traslados
de prisión, y aunque fue capturado múltiples veces siguió con sus actos de corrupción
hasta que murió en la cárcel de Pavón en un tiroteo.

Gasolina:

Precios Internacionales:

En el día 6 de febrero de 2023, el precio de la gasolina a nivel internacional tiene un


precio promedio de 1.3 dólares por litro, siendo Venezuela el que tiene menor costo
(0.016) por litro y el precio más alto lo tiene Hong Kong con 2.942 por litro.

Precio de Guatemala:

En el día 6 de febrero de 2023, la Ciudad de Guatemala tiene el precio de 1.201


dólares por litro, o 35.602 por galón para gasolina súper y 34.2 por galón para gasolina
regular (con impuestos incluidos).

Importadores de Gasolina:

Esta tabla muestra los barriles importados a Guatemala por medio de barcos de carga
y su coste:

5
Importación de Gasolina durante el primer semestre de 2022
Gasolina Superior Gasolina Regular
Barriles 2,645,357.13 3,552,386.21
Costo de Importación (sin 412,924,279.91 480,135,102.12
impuestos)

Los importadores pagan el 19% del precio de venta.


Los Gobernantes pagan 509,783,069.01 por 2,645,357.13 barriles de gasolina superior
y 592,759,385.12 por 3,552,386.21 barriles de gasolina regular

“Debo recordar lo que siempre hago es que Guatemala importa el 100 por ciento de los
hidrocarburos y por tanto los precios que observamos en las estaciones de servicios y
expendios de gas están supeditados a las variables internacionales respecto al precio
de los mismos”, aseguró el ministro Alberto Pimentel Mata. (Minas M. d., 2021)

Impuestos de la gasolina:

Gasolina Superior Gasolina Regular


Precio: Q. 35.6 Q. 34.2
Con Impuestos: Q. 35.6 Q. 34.2
Sin Impuestos: Q. 24.7064 Q. 23.7348
Impuesto: Q. 10.8936 Q. 10.4652

Para el 2 de octubre de 2022 los impuestos de la gasolina en Guatemala son de un


30.6% significando que de los 35.6 de gasolina super y de los 34.2 de gasolina regular

6
el gobierno gana Q. 10.9836 por galón de gasolina superior y Q. 10.4652 por gasolina
regular.

Esto significa que toda la población con vehículos que según el ONSET (Observatorio
Nacional de Seguridad del Tránsito), son 4,472,894 vehículos en todo el país pagan Q.
159,243,972 por galón de gasolina super y Q. 152,972,975 por gasolina regular, con
esto el gobierno ganaría Q. 48,728,655.4 por galón de súper y Q. 46,809,730.3 por
galón de gasolina regular y si el promedio para llenar un auto es promedio de 14
galones de gasolina entonces todos los que tienen vehículo pagan Q. 2,229,415,608
por llenar su vehículo con gasolina súper o Q. 2,166,669,853.6 de gasolina regular y
con esto el gobierno gana Q. 682,162,853.0976 por llenar vehículos de súper o Q.
663,000,975.2016 de gasolina regular.

Tablas de análisis de precios de la gasolina

La gasolina en el día 6 de febrero de 2023 tiene un costo de:


Gasolina superior: Q35.6 gasolina regular: 34.2

Para el día 2 de octubre del 2022 los impuestos en nuestro país tienen tasa de 30.6%

Precios Nacionales: En Quetzales 6/2/2022:

Promedio: 35.945 promedio: 34.53818182


Departamento Gasolina Superior Gasolina Regular
Ciudad de 35.6 34.2
Guatemala
Huehuetenango 36.38 34.98
Totonicapán 35.97 34.57
Sololá 35.83 34.43

7
Quiché 35.91 34.51
San Marcos 36.03 34.51
Sacatepéquez 35.63 34.23
Retalhuleu 35.84 34.44
Quetzaltenango 35.93 34.53
Suchitepéquez 35.78 34.38
Escuintla 35.60 34.20
Santa Rosa 35.85 34.45
Chimaltenango 35.62 34.22
El Progreso 35.89 34.49
Jalapa 35.90 34.50
Jutiapa 35.92 34.52
Baja Verapaz 36.04 34.64
Alta Verapaz 36.44 35.04
Chiquimula 36.08 34.68
Zacapa 36.06 34.63
Petén 36.89 35.49
Izabal 35.60 34.20

Precios Internacionales 6/2/2023: promedio: 1.40546667


Países Precio (litros en dólar)
Francia 2.038
Guatemala 1.201
Nueva Zelanda 1.631
Países bajos 1.978
Alemania 1.866
India 1.259
Canadá 1.206
China 1.205
México 1.269

8
España 1.748
Argentina 1.999
Australia 1.155
Estados unidos 1.002
Bolivia 0.542
Brasil 0.983
Impuestos Promedio: 24.264
Países Impuestos
Bolivia 70%
Francia 53%
India 42.7%
Guatemala 30.6%
Países bajos 21%
España 21%
Rusia 20%
Estados unidos 18.4
Brasil 18%
Nueva Zelanda 17.5%
China 13%
Argentina 12.76%
México 11%
Australia 10%
Canadá 5%

9
Precios de Departamentos 6/2/2023
37.5
37
36.5
36
35.5
35
34.5
34
33.5
33
32.5
a o n a e s z u o z a a o o a a z z a a n l
al ng pa lol ich rco que ule ng que intl os ng res lap ap apa apa ul cap ete aba
e m a a o u a h a
n ic S Q M pe al en pe sc ta m ro u R a g a ti r
J Ju e e u Z a r i m P Iz
at ete on e t t e E an lte l P V V iq
G u eh Tot S an cat Re tzal chit S a E a ja lta Ch
de Hu Sa e u im B A
a d Qu S Ch
ud
Ci

Gsolina Superior Gasolina Regular

Precios Internacionales (Litros en Dolares) 6/2/2023


2.5

1.5

0.5

0
ci a a a s ia a da a ico ña na lia s ia il
al nd jo an di in do liv as
an m la ba In na Ch ex pa nti tra ni Br
F r te e s em Ca M Es g e s U Bo
a Z
i se Al Ar Au os
Gu ev
a
Pa ad
u t
N Es

Preico internacional (Litros en Dolares)

10
Impuestos 6/2/2023
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
ia ci a a a os ña si a os il a a na i co li a da
liv di al aj id as nd in
B o ran In e m B s pa Ru n Br el
a Ch e nti ex s tra a na
F at i se
s E sU Z
Ar
g M
Au C
Gu Pa a do ev
a
t
Es Nu

Impuestos

Reflexiones Finales

Los impuestos de la gasolina de Guatemala son de 30.6% y son uno de los más altos.
Los impuestos ayudan a financiar los servicios del gobierno, esto significa que financian
los poderes ejecutivos, legislativos, y los judiciales. Mientras más alto es el precio, más
impuestos recauda el Estado, lo que significa que obtienen mayores ganancias.

Los precios de la gasolina son de 35.6 quetzales por galón en uso de super y 34.2 en
gasolina regular. La gasolina de Guatemala es 100% importada.

El costo de la importación de la gasolina es de Q. 509,783,069.01 por 2,645,357.13


barriles de gasolina superior y Q. 592,759,385.12 por 3,552,386.21 barriles de gasolina
regular. El gobierno gana aproximadamente Q. 682,162,853.0976 si todas las personas
con vehículo lo llenan con súper o Q 663,000,975.2016. sí lo llenan con regular.

11
El ministro Alberto Mata menciona que los precios de la gasolina son por los altos
precios que se cobran por obtenerla.

Bibliografía:
Arturo sarabia, F. H. (19 de Agosto de 2020). El impuesto óptimo a la gasolina en Guatemala. Fonte:
Cepal: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44210/1/S1800400_es.pdf

Datos Macro. (15 de Enero de 2023). Impuestos. Fonte: Datos Macro:


https://datosmacro.expansion.com/impuestos

Guatemala, Gobierno de. (15 de Enero de 2023). "El País va en la Ruta de la Transformación". Fonte:
Gobierno de Guatemala: https://alejandrogiammattei.presidencia.gob.gt/el-pais-va-en-la-ruta-
de-la-transformacion/

Mattiace, T. (2 de Marzo de 2022). El Futuro de Guatemala está en Juego. Fonte: Human Rights Watch:
https://www.hrw.org/es/news/2022/03/02/el-futuro-de-guatemala-esta-en-juego

Minas, M. d. (10 de Agosto de 2021). ¿Cómo se determinan los precios de los combustibles en
Guatemala? Fonte: MEM: https://mem.gob.gt/blog/como-se-determinan-los-precios-de-los-
combustibles-en-guatemala/

Minas, M. d. (6 de Febrero de 2023). Precios de referencia al consumidor de gasolinas. Fonte: MEM:


https://mem.gob.gt/blog/precios-de-referencia-al-consumidor-de-gasolinas-y-diesel-en-
estaciones-de-servicio-vigentes-del-31-de-enero-al-06-de-febrero-de-2023/

Minería, M. d. (13 de Agosto de 2022). Informe Estadístico Semestral. Fonte: MEM:


https://mem.gob.gt/wp-content/uploads/2022/09/2022-01-Informe-Estadistico-Semestral.pdf

Ministerio de Energía y Minas. (2 de Octubre de 2022). Precios de Combustibles 45% más bajos. Fonte:
MEM: https://mem.gob.gt/blog/precios-de-combustibles-45-mas-bajos/#:~:text=EL%20PESO
%20DE%20LOS%20IMPUESTOS&text=El%20resto%2C%2030.6%25%20corresponde%20a,del
%20precio%20corresponde%20a%20impuestos.

12
Prices, G. P. (6 de Febrero de 2023). Precios de la gasolina en litro. Fonte: Global Petrol Prices:
https://es.globalpetrolprices.com/gasoline_prices/

Vesco. (18 de Mayo de 2022). 10 impuestos que se pagan en Guatemala. Fonte: Vesco:
https://www.vesco.com.gt/blog/impuestos-que-se-pagan-en-guatemala/#:~:text=Este
%20dinero%20se%20utiliza%20para,legislativo%2C%20as%C3%AD%20como%20los
%20tribunales.

Wikipedia. (24 de Marzo de 2004). Guatemala. Fonte: Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala

13

También podría gustarte