Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL

DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

❖ ROGELIO MAR MACIEL

❖ 23760062

❖ TALLER DE ETICA

❖ LSC LULEYKA CARRILLO BALDERRAMA

❖ DERECHOS HUMANOS EN EL TRABAJO


DERECHOS HUMANOS EN EL TRABAJO

Existen diversos casos en los que los derechos humanos laborales no se aplican adecuadamente.

Estos ejemplos resaltan situaciones en las que los derechos humanos laborales no se aplican
adecuadamente. Es importante promover y proteger estos derechos para garantizar condiciones
laborales justas y seguras para todos los trabajadores.

1. Fábricas de textiles en Bangladesh: En Bangladesh, ha habido varios casos en los que se han
violado los derechos laborales en la industria textil. Estas fábricas a menudo tienen condiciones
laborales precarias, salarios bajos, largas horas de trabajo, falta de seguridad y violaciones de la
libertad sindical. Un caso trágico fue el colapso del edificio Rana Plaza en 2013, que albergaba
varias fábricas de confección. El colapso causó la muerte de más de 1,100 trabajadores y puso en
evidencia las condiciones inseguras y explotadoras en la industria textil de Bangladesh.

2. Explotación laboral en la agricultura: La industria agrícola, en muchos países, ha sido objeto de


abusos y explotación laboral. Esto incluye condiciones de trabajo peligrosas, salarios injustos, falta
de protección social y trabajo infantil. Por ejemplo, en algunas plantaciones de productos como el
café, el cacao y el té, los trabajadores a menudo enfrentan largas jornadas laborales, bajos salarios
y falta de acceso a servicios básicos.

3. Trabajadores migrantes en el Golfo Pérsico: En los países del Golfo Pérsico, como Qatar y los
Emiratos Árabes Unidos, los trabajadores migrantes enfrentan abusos en sus derechos laborales.
Estos trabajadores suelen estar empleados en sectores como la construcción y el servicio
doméstico. Se les puede someter a condiciones de trabajo peligrosas, confiscación de pasaportes,
retraso o no pago de salarios, y restricciones a la libertad de movimiento y de asociación.

4. Trata de personas con fines de explotación laboral: La trata de personas con fines de explotación
laboral es una violación grave de los derechos humanos laborales. Las víctimas de la trata son
sometidas a trabajos forzados, servidumbre y condiciones de trabajo inhumanas. Este delito puede
ocurrir en diferentes sectores, como la construcción, la agricultura, la industria pesquera y el
trabajo doméstico.

También podría gustarte