Está en la página 1de 3

Dpto.

de Educación de las Lenguas


Licenciatura en Educación de Lengua y Literatura Castellana

Guía didáctica N° 1
Conocimiento científico
Identificación
Asignatura: Metodología de la investigación I
Curso: Tercero – Semestre: Sexto
Docente: María Magdalena Aguilar Morínigo
Fecha: 25/07/2023

Orientaciones generales
1. La actividad es individual.
2. La actividad deberá ser presentada en formato pdf. No es necesario presentar la
guía ni los indicadores de evaluación.
3. El plazo de entrega de la actividad es el martes 01 de agosto de 2023.

Capacidad
Construir un marco conceptual básico que permita la comprensión del proceso de
investigación científica.

Contenido
Introducción a la investigación científica.
 Conocimiento científico.
 La ciencia, la epistemología.
 El método científico, elementos, etapas, características, aplicación, tipos.
 Técnica, ciencia, tecnología: Conceptos, diferenciación, relación.
 Investigación: Concepto, características de la investigación, importancia,
desarrollo.

1
Actividad
Luego de buscar en los textos de metodología de la investigación recomendados en la
bibliografía, en google académico (https://scholar.google.es/) u otros buscadores en
línea:
1. Elabora un glosario de los términos señalados en el cuadro.
2. Señala los datos del/los texto/s del que se extrajo el concepto.
Datos mínimos: (Apellido del/los autor/es del texto, año, número de página/s de
la/s que se extrajo el concepto), por ejemplo, (Arias, 2016, p. 15).
3. Señala la bibliografía utilizada según las normas APA.

Nº Glosario
1 Ciencia
2 Conocimiento
3 Conocimiento vulgar
4 Conocimiento científico
5 Epistemología
6 Ética
7 Investigación
8 Método científico
9 Bibliografía
10 Referencias bibliográficas

Bibliografía recomendada
Arias, F. G. (2016). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología
científica (7.a ed.). Episteme. ISBN: 980-07-8529-9
Avellaneda Callirgos, L.; Morante Gamarra, P. C. y Dávila Cisneros, J. D. (2022). La
investigación científica. Una aventura epistémica, creativa e intelectual.
Religación Press. Ideas desde el sur global. ISBN: 978-9942-8947-5-5
Batthyány, K. y Cabrera, M. (coords.) (2011). Metodología de la investigación en
Ciencias Sociales. Apuntes para un curso inicial. Universidad de la República:
Montevideo, Uruguay. ISBN: 978-9974-0-0769-7
Bernal C. A. (2016). Metodología de la investigación. Administración, economía,
humanidades y ciencias sociales (4.a. ed.). Pearson.
Gómez, M. M. (200). Introducción a la metodología de la investigación científica (2.a
ed.). Brujas.

2
Hernández Sampieri, R.; Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la
investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill
Education.
Instituto Nacional de Educación Superior. (2021). Manual de investigación (3.a ed.).
INAES Publicaciones. http://www.inaesdi.edu.py/manual-de-investigacion-3
Normas APA. https://normas-apa.org
Yuni, J., Urbano C. (2014). Técnicas para investigar 1. Recursos metodológicos para la
preparación de proyectos de investigación. 2.da edición. Volumen 1. Brujas:
Córdoba, Argentina.

Indicadores de evaluación
Puntaje
N° Indicadores de evaluación Puntaje
logrado
1 Presenta la portada con los datos de identificación: 1
- Nombre de la carrera.
- Nombre de la asignatura.
- Nombre de la docente.
- Título del trabajo.
- Nombres y apellidos del/la estudiante.
- Fecha de presentación.
2 Define los términos presentados de acuerdo con la bibliografía. 10*
3 Señala los datos del/los texto/s del que se extrajo el concepto. 1
4 Señala la bibliografía utilizada para realizar el glosario 1
conforme con las normas APA.
5 Presenta trabajo propio. 1
6 Escribe cuidando las reglas ortográficas. 1
7 Entrega en el plazo establecido. 1
TOTAL 16
* Un (1) punto por cada definición señalada en el cuadro.

También podría gustarte