Está en la página 1de 10

PLANEACIÓN SEGUNDO PERIODO

Matemáticas

SEM EJES INDICADOR DE ACTIVIDADES


ANA  TEMÁTICOS DESEMPEÑO evaluación

*Concepto de Construcción de
13 fracción: Identifico o uso las Socialización y consignación del plan de área del segundo periodo tortas fraccionarias
facciones como medidas con el material
Términos de relativas en distintos 2. Indagación de saberes previos sobre el concepto de fracción
por medio del análisis de situaciones cotidianas planteadas por el manipulativo del
una fracción. contextos.
docente. texto de
Interpreto o aplico las matemáticas:
Fracciones
equivalentes a fracciones en diferentes 3, Representación gráfica de fracciones. Situación 1-2-3" y
contextos: situaciones de ejercicios prácticos
la unidad 4, Elaboración de tortas fraccionarias haciendo uso del material
(Tortas medición, relaciones en el aula.
parte - todo, cociente, manipulativo del texto del estudiante "situación 1-2-3”,
fraccionarias)
razones y proporciones.
5. Explicación y solución del taller propuesto en las páginas 40 y
41 delibro: Matemáticas sé 5° con el fin de repasar y recordar los
términos de las fracciones y sus diferentes formas de
representación.

Fracciones
14 propias, Identifico o uso las 1.Para ampliar el concepto de fracción puede invitar a sus Solución al taller de
impropias y facciones como medidas estudiantes a diferenciar las fracciones propias, impropias y aplicación propuesto
equivalentes. relativas en distintos equivalentes a la unidad mediante representaciones con material en las páginas 42 y
contextos. concreto, gráfico y en forma numérica. También se les explica 43 del texto "Vamos
Representació cómo representarlas en la recta numérica. (Actividad sugerida, a aprender
n de fracciones Interpreto o aplico las taller pág.29 del texto "Vamos a aprender matemáticas" 5° matemáticas" 5°
en la recta fracciones en diferentes 2. Explicación mediante ejercicios modelados del significado de La
numérica contextos: situaciones de fracción como medida, La fracción como parte-todo y como
medición, relaciones operador, para luego pedir a los estudiantes que realicen la
parte - todo, cociente, solución al taller propuesto en el libro "vamos a aprender
razones y proporciones.
La fracción matemáticas 5°, págs..,23 y 25
como medida
La fracción 3.Para continuar abordando la competencia, se explica a los
como parte- estudiantes mediante ejemplos modelados el concepto de
todo y como fracciones equivalentes llevándolos a hacer uso del producto de
operador. medios y extremos como método rápido para verificar si dos
operador. fracciones son equivalentes. Y se da solución al taller de
aplicación propuesto en las páginas 42 y 43 del texto "Vamos a
aprender matemáticas" 5°

Ejercicios de cálculo mental, haciendo énfasis en el repaso de las


15 Fracción como Identifico o uso las características de las fracciones. Solución taller
razón y como facciones como medidas evaluativo (VER
porcentaje. relativas en distintos Ejercicios explicativos-demostrativos en el tablero. Conviene ANEXO)
contextos. apoyarse en las representaciones gráficas y el análisis de
Comparación situaciones concretas que proponga a sus estudiantes y que los
de fracciones Interpreto o aplico las lleven a reparticiones y que las comparen. a medida que avance
homogéneas y fracciones en diferentes en el tema, invítelos a utilizar la amplificación y la simplificación
heterogéneas: contextos: situaciones de como método más rápido para hallar fracciones equivalentes.
(amplificación medición, relaciones Examine con sus estudiantes el centro de aprendizaje propuesto
y parte - todo, cociente, en la página 72 del cuadernillo de matemáticas 5°, situación 4-5
simplificación) razones y proporciones. Conceptualización y consignación en el cuaderno.
Taller aplicativo del libro metamatemáticas sé pág. 40,41,44,45.
Números
mixtos.
Socialización y retroalimentación del taller asignado en la clase
anterior.

Números mixtos. Mediante expresiones como “tres libras y un


cuarto”., “cinco horas y media ““, entre otras muéstreles a sus
estudiantes que el uso de números mixtos es más frecuente de los
que se imaginan “dos kilómetros y tres cuartos”. Pídales que ellos
propongan otras situaciones de su cotidianidad en las que los
emplean e insista en que toda fracción impropia es un número
mixto por lo tanto se puede expresar con un número natural y una
fracción. Finalmente explica cómo convertir una fracción impropia
a número mixto y viceversa. Proponga algunos ejercicios de
aplicación.
Importante hacer énfasis en la representación de números mixtos
en la recta numérica, preferiblemente situaciones de medición.
Para ampliar la comprensión del tema, forme grupos de trabajo y
pídales que resuelvan las actividades propuestas en el cuadernillo
de trabajo del estudiante, situación 4-5 CENTRO 1 La Guacamaya
(Página 12 a 17 Libro estudiante).

Teniendo en cuenta el concepto de fracciones homogéneas y


16 Suma y resta Identifico o uso las heterogéneas, se desarrolla los debidos procedimientos para Solución de ficha con
de fracciones facciones como medidas realizar la suma y la resta de fracciones. ejercicios de
relativas en distintos aplicación.
contextos.

Interpreto o aplico las Se propone tener en cuenta la propuesta del libro matemáticas sé
fracciones en diferentes pág. 44 y 46
contextos: situaciones de
medición, relaciones
parte - todo, cociente,
razones y proporciones.

Multiplicación Ejercicios de cálculo mental, haciendo énfasis en el manejo de las Solución y


17 y división de Identifico o uso las tablas de multiplicar. sustentación oral del
fracciones fracciones como medidas Retroalimentación clase anterior Taller aplicativo: 50 a
relativas en distintos Construcción del conocimiento mediante ejercicios explicativos- la 53. PROYECTO
contextos. aplicativos con material concreto y gráfico. MATEMÁTICAS SÉ
Taller aplicativo: 50 a la 53. PROYECTO MATEMÁTICAS SÉ 5º. 5º.
Interpreto o aplico las Socialización retroalimentación
fracciones en diferentes
contextos: situaciones de Asignación de ejercicios para la casa
medición, relaciones
parte - todo, cociente,
razones y proporciones.
Identifico o uso las
18 Fracciones fracciones como medidas Utilice el material manipulativo de las páginas 33 a 48 Cuadernillo Solución de los
decimales y relativas en distintos de trabajo Matemáticas 5°situación 1-2-3 para orientar a los ejercicios propuestos
números contextos. estudiantes en el desarrollo de la competencia. en las páginas 54 y
decimales.  Interpreto o aplico las 55 del texto
fracciones en diferentes Realice múltiples ejercicios modelados mediante representación matemáticas sé 5°
contextos: situaciones de gráfica y en la recta numérica.
medición, relaciones
Taller de aplicación págs. 40 del texto “Vamos a aprender
parte - todo, cociente,
matemáticas “
razones y proporciones.

Lectura y Identifico o uso las


19 escritura de fracciones como medidas Nuevamente, utilice el material manipulativo de las páginas 33 a Solución de los
números relativas en distintos 48 Cuadernillo de trabajo Matemáticas 5°situación 1-2-3 para ejercicios propuestos
decimales.  contextos. orientar a los estudiantes en el desarrollo de la competencia. en las páginas 56 y
Interpreto o aplico las Realice múltiples ejercicios modelados mediante representación 57 del texto
fracciones en diferentes gráfica y en la recta numérica. matemáticas sé 5°
contextos: situaciones de
medición, relaciones Taller de aplicación págs.42-43 del texto “Vamos a aprender
parte - todo, cociente, matemáticas “
razones y proporciones.
De forma direccionada solucione con sus estudiantes las
actividades propuestas en el Cuadernillo de trabajo Matemáticas
5°situación 1-2-3 CENTRO 1 La alineación del equipo. (Página 12 a
15)
Orden de los Identifico o uso las
20 números fracciones como medidas Explicación del tema apoyándose en la situación planteada en la Solución y
decimales.  relativas en distintos página 47 del texto “Vamos a aprender matemáticas “y el sustentación de las
*Decimales en contextos. modelado de otras situaciones que propongan sus estudiantes. actividades
la recta Interpreto o aplico las propuestas en el
numérica.  fracciones en diferentes Taller de aplicación págs.46-49 del texto “Vamos a aprender Cuadernillo de
contextos: situaciones de matemáticas “ trabajo Matemáticas
medición, relaciones 5°situación 1-2-
Cuadernillo de trabajo Matemáticas 5°situación 1-2-3CENTRO 1 La 3CENTRO 1 La
parte - todo, cociente,
alineación del equipo. (Páginas 17 y 1 8) alineación del
razones y proporciones.
equipo. (Páginas 17 y
1 8)

Prismas. Dado que en el primer periodo no se alcanzó a desarrollar


21 Generalidades Identifica o describe completamente esta competencia se propone realizar con los Taller de
y propiedades. objetos tridimensionales estudiantes la Construcción de algunos sólidos geométricos construcción y
*Poliedros de acuerdo a sus empleando los moldes recortables de las páginas 173,175,177,179 deconstrucción de
regulares. componentes (caras, y 181 del libro de matemáticas 5 situación 1,2,3. algunos sólidos y
clasificación y lados) propiedades cuerpos redondos.
construcción 
*Cuerpos Solución de las actividades propuestas entre la página 146 y 151
redondos del libro de matemáticas 5 Situación 1,2,3. Los prismas. (Página
Clasificación y 147 a 153. Libro estudiante) Situación 1-2-3
construcción.
 

Área del Justifico o estimo


22 cuadrado y relaciones de Asociar las potencias cuadradas con el área del cuadrado y cúbicas Seguimiento a la
volumen del dependencia del área y con volumen. Medir volúmenes con ayuda de unidades solución de los
cubo. volumen, respecto a las convencionales. ejercicios de
*Unidades de dimensiones de figuras y aplicación en clase.
capacidad y sólidos. Solución del CENTRO #2 La tortuga carbonera. (Página 19. Libro
Volumen y estudiante) Situación 4-5
relaciones(con
Relacionar los conceptos de capacidad y volumen. Estimar y medir
versiones)
*Unidades de volúmenes con la ayuda de unidades de medida convencional y no
masa  con.

YOU TUBE “Diferencia entre masa y peso para los niños de


primaria” https://www.youtube.com/watch?v =vhzXLBl1jfc

CENTRO 5 El arte de la antigua Gracia (Página 101 a 107. Libro


estudiante)

Identificar las caras de un prisma que permiten su desarrollo


plano. Verificar, en un caso concreto, la relación de Euler: C + V =
A+2

CENTRO 3 El volumen (Página 163 a 165. Libro estudiante)

*Diagramas Elaboración de ruletas de diferentes situaciones por parte de los


23 circulares Conjeturo y pongo a estudiantes y ejercicios prácticos en clase con las mismas con el Solución y
*Probabilidad prueba predicciones fin de que analicen la probabilidad de que suceda algún evento sustentación de las
de un evento. acerca de la posibilidad actividades
que hayan colocado en su ruleta.
  Patrón y   de ocurrencia de eventos propuestas (Página
representación Mención por parte del profesor de la probabilidad de ganar rifas o 84 a 92. Libro
del cambio concursos que los estudiantes conocen, haciéndoles notar que, si estudiante) Situación
un caso es seguro, la probabilidad es, 1 y si es imposible ,0. 4-5

Taller aplicativo: 146 y 147. PROYECTO MATEMÁTICAS SÉ 5º.


Construcción de secuencias numéricas o gráficas por parte de los
estudiantes con el fin de que se familiaricen con estas.
Presentación de secuencias por parte del docente en la que el
patrón de cambio consista en multiplicar por 2 cada término a
partir del primero, y que comience en 1.
Taller aplicativo: 148 y 149. PROYECTO MATEMÁTICAS SÉ 5º.
Socialización y retroalimentación de los talleres.
Asignación de ejercicios para la casa

Actividades de Evaluar los Evaluación de periodo tipo prueba saber.


24 recuperación conocimientos Autoevaluación del estudiante. Solución de
aprendidos sobre las Revisión del cuaderno de notas y ejercicios. actividades de
Prueba de refuerzo y
temáticas del segundo
periodo Aplicación de actividades de refuerzo y retroalimentación de las retroalimentación de
periodo
temáticas desarrolladas en el periodo. las temáticas
desarrolladas en el
periodo.

Actividades de Evaluación de periodo tipo prueba saber.


25 recuperación Evaluar los Autoevaluación del estudiante. Autoevaluación del
conocimientos Revisión del cuaderno de notas y ejercicios. estudiante.
Prueba de aprendidos sobre las
periodo temáticas del segundo Aplicación de actividades de refuerzo y retroalimentación de las Prueba saber de
periodo temáticas desarrolladas en el periodo. periodo.

Anexos
Semana 15

También podría gustarte