Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN MENSUAL

CIENCIAS NATURALES

Unidad: Unidad N°4 “Los materiales que nos rodean” (Lección 1)


Curso: 1° Año
Mes: agosto 2023.
Profesora: Patricia Islas Montoya

Objetivos de aprendizaje Indicadores Actitudes

OA 8: Explorar y describir los Observan y dan ejemplos de diversos tipos de materiales (madera, vidrio, metal, Demostrar curiosidad e interés por conocer
diferentes tipos de materiales en plástico, goma, etc.) del entorno. seres vivos, objetos y/o eventos que
diversos objetos, clasificándolos según conforman el entorno natural.
sus propiedades (goma-flexible, Ilustran por medio de dibujos y rotulan materiales en objetos de uso cotidiano.
plástico-impermeable) e identificando Manifestar compromiso con un estilo de
Describen la apariencia, textura, forma y color de diversos materiales del vida saludable a través del desarrollo físico
su uso en la vida cotidiana. entorno. y el autocuidado.
Clasifican diferentes tipos de materiales de uso cotidiano, usando sus sentidos. Manifestar un estilo de trabajo y estudio
Exploran las propiedades de materiales del entorno, registrándolas. riguroso y perseverante para lograr los
aprendizajes de la asignatura.
Dan ejemplos de propiedades de diversos materiales del entorno (por ejemplo:
plástico impermeable, madera opaca, vidrio transparente).

Clasifican diversos materiales del entorno, según sus propiedades

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL

26. comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el
asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.
PLANIFICACIÓN MENSUAL
CIENCIAS NATURALES

Unidad: Unidad N°4 “Los materiales que nos rodean” (Lección 1)


Curso: 1° Año
Mes: agosto 2023.
Profesora: Patricia Islas Montoya

Fecha Objetivo de aprendizajes Contenidos Actividades. Metodología D.U.A. Indicador de logro.

02/08 OA 8: Explorar y describir Materiales y sus Inicio: Se realizará una lluvia de ideas, a través de Pauta 3: proporcionar múltiples
los diferentes tipos de propiedades la interrogante ¿Qué tipos de materiales conocen? formas para la comprensión
materiales en diversos
3.1: activar o sustituir los
objetos, clasificándolos conocimientos previos
según sus propiedades
(goma-flexible, plástico- Pauta 2: proporcionar múltiples
Desarrollo: Se darán las instrucciones de la opiniones para el lenguaje, las
impermeable) e
clase. Posteriormente los estudiantes deberán: expresiones matemáticas y los
identificando su uso en la
símbolos
vida cotidiana. Visualizan video de diferentes tipos de materiales
en objetos. 2.5 ilustrar a través de múltiples
medios
Pintar los objetos que indican las flechas, en las
que podemos apreciar distintos tipos de materiales. Pauta 6: proporcionar opciones para
las funciones ejecutivas
Dibujar el objeto que este hecho de tal materia,
ejemplo: vidrio, madera, papel y metal. 6.4: Aumentar la capacidad para
PLANIFICACIÓN MENSUAL
CIENCIAS NATURALES

Marcar con una X los elementos frágiles. hacer un seguimiento de los avances

Observar y diferenciar materiales flexibles y si se


pueden doblar.

Cierre: Retroalimentación de los contenidos.

04/08 Presentación AULATEATRO

09/08 OA 8: Explorar y describir Materiales Inicio: Se realizará una lluvia de ideas, a partir de Pauta 3: proporcionar múltiples Identifican los objetos flexibles.
los diferentes tipos de flexibles la interrogante: ¿Qué son los materiales flexibles? formas para la comprensión
materiales en diversos
3.1: activar o sustituir los
objetos, clasificándolos conocimientos previos Hacen un tic en los objetos
según sus propiedades Desarrollo: Se darán las instrucciones de la clase. que después de estirarlos o
(goma-flexible, plástico- Posteriormente los estudiantes deberán: Pauta 2: proporcionar múltiples deformarlos vuelven a su
impermeable) e opiniones para el lenguaje, las forma original.
Identificar los objetos flexibles. expresiones matemáticas y los
identificando su uso en la Dibujan tres objetos que estén
símbolos
vida cotidiana. Haz un tic en los objetos que después de estirarlos hechos de los siguientes
o deformarlos vuelven a su forma original. 2.5 ilustrar a través de múltiples materiales: metal, madera,
medios vidrio, plástico, goma y cuero.
Dibujar tres objetos que estén hechos de los
siguientes materiales: metal, madera, vidrio, Pauta 6: proporcionar opciones para
plástico, goma y cuero. las funciones ejecutivas
Responden interrogantes del
Responder interrogantes del contenido. 6.4: Aumentar la capacidad para contenido.
hacer un seguimiento de los avances
PLANIFICACIÓN MENSUAL
CIENCIAS NATURALES

Cierre: Retroalimentación. ¿Qué aprendimos hoy?


¿Qué se me dificulto? ¿Qué no me gusto?

11/08 OA 8: Explorar y describir Materiales de mi Inicio: Se realizará una lluvia de ideas, a partir de Pauta 3: proporcionar múltiples Recuerdan los diversos tipos
los diferentes tipos de entorno la interrogante: ¿qué hemos aprendido sobre los formas para la comprensión de materiales.
materiales en diversos materiales?
3.1: activar o sustituir los
objetos, clasificándolos conocimientos previos
según sus propiedades Identifican objetos según los
(goma-flexible, plástico- Desarrollo: Se darán las instrucciones de la clase. Pauta 2: proporcionar múltiples materiales de los que estén
impermeable) e Posteriormente los estudiantes deberán: opiniones para el lenguaje, las hechos.
identificando su uso en la expresiones matemáticas y los
Recordar los diversos tipos de materiales. símbolos
vida cotidiana.
Identificar objetos según los materiales de los que 2.5 ilustrar a través de múltiples Encierran los objetos según su
estén hechos. medios material que indica.

Encerrar los objetos según su material que indica. Pauta 6: proporcionar opciones para
las funciones ejecutivas
Unir cada objeto con su caja. Unen cada objeto con su caja.
6.4: Aumentar la capacidad para
Descubrir si son elementos frágiles o resistentes.
hacer un seguimiento de los avances
Descubren si son elementos
frágiles o resistentes.
Cierre: Retroalimentación de la clase. ¿Qué
aprendimos hoy? ¿Para qué me puede servir este
contenido?

También podría gustarte