Está en la página 1de 1

LAMPARA DE SAL

María, una mujer de 35 años que ha estado experimentando dificultades para conciliar el
sueño durante varias semanas. A medida que se acuesta en la cama cada noche, su mente se
llena de pensamientos preocupantes y su cuerpo se tensa por el estrés acumulado del día. Esto
le impide relajarse y descansar adecuadamente.

María ha intentado diferentes métodos para mejorar su sueño, como técnicas de relajación y
meditación, pero no ha obtenido resultados significativos. Un día, escucha hablar sobre las
lámparas de sal y decide probar una como posible solución para su insomnio.

Al adquirir una lámpara de sal, María la coloca en su habitación cerca de la mesita de noche. Al
encenderla, la lámpara emite una luz suave y cálida que crea un ambiente acogedor y
relajante. La luz tenue ayuda a disminuir la estimulación visual y a reducir los niveles de
melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo del sueño.

Además de la luz reconfortante, la lámpara de sal también emite iones negativos al ambiente.
Estos iones pueden ayudar a contrarrestar los efectos negativos de los iones positivos
generados por dispositivos electrónicos y otros factores estresantes del entorno. Los iones
negativos pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y promover un
sueño más reparador.

María comienza a notar cambios positivos después de utilizar la lámpara de sal durante unas
semanas. La luz suave y los iones negativos ayudan a relajar su mente y cuerpo, permitiéndole
desconectar de las preocupaciones diarias y conciliar el sueño más fácilmente. Poco a poco, su
calidad de sueño mejora y se siente más descansada y revitalizada al despertar.

Materiales:

- Bombilla
- Cartón o madera
- Cable o extensión
- Cinta aislante para cable
- Silicona caliente
- Cuchilla
- Alambre
- Desarmador estrella

Procedimiento:

1.- Cortar el molde de madera o cartón de forma circular con un agujero tamaño
del soquete de la bombilla.

2.- instalar el cable con el soquete entre positivo y negativo y luego pasar el cable
por el agujero del medio.

3.- encintar o cubrir el cable con la cinta.

4.- Poner la base para el soporte de la lámpara.

5.- verificar la función correcta de la lámpara.

Bella Huaman
Fátima Quispe

También podría gustarte