Está en la página 1de 2

GUÍA PARA VERIFICAR UN SISTEMA DE

REFRIGERACIÓN.
Todos los sistemas de refrigeración requieren un mantenimiento periódico, no es algo que se pueda
negociar, la vida útil de los equipos se relaciona directamente al cuidado que se fija sobre ellos.

Con esta breve guía tenemos el propósito de darte herramientas para poder identificar visualmente
cuando tu sistema de refrigeración requiere primeros auxilios. Para empezar vamos a dividir el sistema
de refrigeración en dos partes: Centrales frigoríficas (cuarto de máquinas)  y la segunda parte los
equipos que se encuentran dentro de las cavas refrigeradas.

Comencemos por lo primero.

Revisión de Rack de compresores.

 Estado del compresor: Reconocimiento visual, es un sistema cerrado, no debe tener fugaz, ni
manchas de aceite.

 Debe contar con una buena insolación en la línea de succión de compresores.

 Todo el sistema debe estar operando correctamente, si es sistema rack, todos los compresores
deben estar en funcionamiento.

 En la mirilla de aceite revisar niveles de aceite, apariencia de lubricante, no debe estar


demasiado oscuro.

Cuando un compresor no cuenta con el adecuado mantenimiento, hay fallas de impacto inmediato con
costos elevados hasta el reemplazo del equipo.

Unidad condensadora

 Estado de limpieza de unidad condensadora, ya que disminuye eficiencia y aumenta presión del
trabajo del sistema, traducido en mayor tiempo de funcionamiento y sobrecostos.

 En unidades condensadoras evaporativas, incrustación de calcio en tuberías de


intercambiadores de la unidad condensadora evaporativa, esto genera poros y daños a la
tubería, generando escapes de refrigerante “Piti”.

Filtros de aceite.

 Los filtros de aceite se deben cambiar según la recomendación del fabricante.

 Separadores, acumuladores de aceite, los portafiltros se deben revisar periódicamente que no


existan fugas.

Tableros eléctricos

 Garantizar las condiciones básicas de operación.

Evaporadores
 Los evaporadores deben estar limpios y libres de cualquier material extraño en los serpentines.

 No deben tener infiltraciones de calor, que generen, congelación en las curvas del tubo del
serpentín o por la parte lateral donde se encuentra la válvula de expansión.

 Revisar si están expuestos, en muelles refrigerados hay infiltraciones de sedimentos, que


afectan la calidad de los procesos.

También podría gustarte