Está en la página 1de 3

Unidad 3

Actividades de
aprendizaje

URGENCIAS Y EMERGENCIAS MAS FRECUENTES

CUIDADOS DE ENFERMERIA
Tarea 3
Unidad 3
Actividades de
aprendizaje

NOMBRE DE LA ENFERMERÍA CRÍTICA


ASIGNATURA:
UNIDAD 3 Urgencias y emergencias más frecuentes. Cuidados de enfermería

TAREA 3: Presentación de caso clínico


OBJETIVOS:  Determinar las urgencias y emergencias que se presentan con
más frecuencia relacionadas con los diferentes sistemas del
organismo.
 Exponer las necesidades afectadas en el paciente crítico
aplicando el modelo de Virginia Henderson.
 Presentar acciones de intervención de enfermería para el
cuidado del paciente crítico considerando los conocimientos
acerca de la patología establecida y los modelos de enfermería.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta los casos clínicos que se presentan en clases:

- Identifique el diagnostico del paciente y diga la definición.


- Mencione la clasificación de la enfermedad.
- Describa el cuadro clínico.
- Relacione las complicaciones que puede presentar el paciente teniendo en cuenta la
enfermedad y su condición actual.
- Reconozca las necesidades afectadas integrando los conocimientos.
- Exponga las acciones de enfermería que desarrollaría en este caso.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

 Actividad grupal.
 Para desarrollar la actividad es necesario que se consulten las fuentes bibliográficas
sugeridas al final, con el propósito de que profundicen en el tema.
 Todos los estudiantes deben tener participación en la actividad práctica.
 Subir la tarea a la plataforma, dentro del tiempo establecido por el docente.
 El trabajo debe poseer criterios personales (del grupo) en caso de encontrar similitud con
otro trabajo, estos serán anulados.
Unidad 3
Actividades de
aprendizaje

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN

PARÁMETROS A VALOR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES


EVALUAR De 50 a 100 De 0 a 49 puntos
puntos

Establece la relación 20
entre las decisiones
tomadas y la teoría de
Florence Nightingale.

Describe diagnósticos e 20
intervenciones de
enfermería.

Ajustes a las exigencias del 20


trabajo

Identifica las necesidades 20


alteradas del paciente de
acuerdo al Modelos de
Virginia Henderson

Aplicación de la Teoría 20
del cuidado Humano de
Jean Watson en el caso
clínico.

BIBLIOGRAFÍA:

- - Jiménez Agustín Julián (2014) Manual de protocolos y actuación en urgencias. Edición con la
colaboración de Bayer Healthcare.
- M Whiteley. Simon, Bodenham. Andrew (2011) Cuidados Intensivos. Elsevier.
- Saed Michán Raquel (2006) Manual de procedimientos de enfermería en el servicio de
emergencias,
Editorial Alfil.
- Álvarez González, María José (2004) Cuidados Críticos de Enfermería. Hospital Txagorritxu

También podría gustarte