Está en la página 1de 2

Diplomado en ámbitos de orientación de la práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana

Elaboró: Carlos Rodríguez González


Registro de aprendizaje reflexivo

Retome las ideas que pudo recabar en la sesión con sus pares y complete el siguiente
cuadro:

Reflexiones
Ideas y observaciones Anote las reflexiones personales que le
sugieren las ideas y observaciones tras dialogar
Registre las ideas que le interesan y la consigo mismo; consigne la transferencia a la
información obtenida práctica en su contexto educativo y en su
escenario profesional

Con la realización de las fichas descriptivas


en la cual se busca observar las Es evidente que la reflexión como proceso
evaluaciones de los aprendizajes personalísimo del sujeto que aprende debe
fundamentales logrados, o que no se logran partir de esos ejercicios individuales que
observar. La forma de trabajo realizadas con permitan "darse cuenta" de la práctica
los alumnos mostrando que existen docente, si esto se logra es relevante la
diferentes tipos de aprendizajes: autónomo, colaboración entre pares; sin embargo,
de investigación, entre otros cuando esos procesos y ejercicios no son
parte de la vida cotidiana del docente,
La importancia de conocer los estilos de entonces las reuniones sólo cumplimentan lo
aprendizaje de nuestros alumnos para que la administración requiere y esos
trabajar las fichas descriptivas espacios se hacen áridos y sin crecimiento;
luego entonces se necesita que los
S dificultó identificar las fortalezas y integrantes de las academias y/o equipos de
debilidades de los alumnos ya que con trabajo tengan como tarea permanente
algunos se tiene comunicación nula procesos de reflexión sobre la práctica para
que el equipo crezca en colaboración.
Encontramos que hay alumnos de los cuales
los docentes no tienen comunicación o Cuando pensamos en aprendizaje sólo
entrega de actividades educativas, pero si vemos al sujeto que aprende como
depositario de lo que alguien más tiene la
tienen la comunicación con la dirección de la
intención de enseñarle; pero sin una
escuela con respecto a otros rubros. intención real no existe verdadero
aprendizaje de allí que no sólo el que
No perder de vista la situación familiar, las aprende debe ser un sujeto que reflexione
dificultades de tiempo, alimentación empleo, sobre lo aprendido y el proceso mismo; sino
mediante el estudio socio-familiar donde e también el sujeto que enseña debe tener
encontró que en algunos aspectos no se claro sus pretensiones sobre lo que enseña
presenta la visión periférica de un futuro y cómo lo hace. De esta manera se puede
dar un proceso educativo reflexivo, más allá
La importancia del manejo de la emoción de analizar al sujeto y su objeto de
con respecto a la realización de nuestro aprendizaje o al sujeto y su objeto de
trabajo, ya que se ha realizado todas las enseñanza; si seguimos viéndolos como
acciones necesarias para poder ayudar a separados de un proceso binario e
nuestros alumnos. Trabajar con nuestro indisoluble no se logrará ni el aprendizaje
desgaste laboral y emocional, mirándonos a reflexivo ni la enseñanza reflexiva.
nosotros mismos y superarlo.
Adjunte alguna evidencia de la sesión que tuvo con sus pares (fotografía, video, lista de
asistencia, minuta, etc.)

También podría gustarte